amma san cugat centro gerontológico Boletín Informativo
Nº11 Junio-Julio-Agosto de 2011
Consideraciones sobre el documento de voluntades anticipadas
Surge de una reflexión. Es un hecho innegable que hay una preocupación por las decisiones que se toman al final de la vida. Se cuenta con más recursos y una ayuda de los profesionales de la salud al alcance de casi todos. Pero, al mismo tiempo, se teme que su aplicación no se ajuste lo suficiente a la situación personal y a la manera de ser de cada uno.
Para persona mayor de edad, con capacidad suficiente y libertad de expresión Todo el mundo tiene derecho a poner límites a cualquier actuación que se efectúe sobre uno mismo o a pedir una actuación determinada que se prefiere antes que otra. Y todo el mundo tiene derecho a anticipar esta voluntad para que se tenga en cuenta cuando, llegado el momento, no se pueda expresar o defender directamente y personalmente. En este contexto se inscribe la idea de las
Persona mayor firmando el documento. voluntades anticipadas, como ocasión para continuar ejerciendo la autodeterminación personal en momentos de pérdida del control de decisión, en los que se quiere que los propios valores o indicaciones estén presentes y se respeten. El Convenio Europeo sobre los Derechos Humanos y la Biomedicina, firmado en Oviedo el 4 de abril de 1997, esta-
blece un marco para proteger los Derechos Humanos y la dignidad en la aplicación de la biología y la medicina, y legaliza las voluntades anticipadas en el artículo número 9. El reconocimiento legal de un DVA se encuentra también en la Ley 21/2000, de 29 de diciembre, sobre los derechos de información concernientes a la salud.
agenda Activitats departament Dijous Dimarts de psicologia i animació 10:30 h. Taller d’Actualitat (2ª i 3ª planta) 11:00 a 11:40 h. Programa de precaució de
10:30 h. Tertúlia (1ª planta) 11:00 h. Manuali- caigudes tats (psicogeriatria) 11:45 h. Exp.Corporal 1 10:30 h. Tertúlia (2ª i 3ª planta) 10:30 h. Psi- (1ª planta) 12:15 h. Exp.Corporal (2ª planta) comotricitat (planta 1ª) 11:15 h. Manualitats 12:15 h. Taller de memòria (1ª planta) 17:00 h. 11:50 a 12:20 h.Programa RHB neurologia (1ª planta) 12:45 h. Taller de lectura (2ª plan- Bingo 17:00 h. Musicoterapia (1ª i 2ª planta) Departament de T. ocupacional ta) 12:15 h. Taller de memòria (2ª i 3ª planta) 15:30 h. Laborterapia/Passeig (psicogeriatria) 17:00 h. Lectura compartida/literaria (2ª i 3ª 10:30 h. Tertúlia/premsa (2ª i 3ª planta) 10:15 a 10:45 h. Psicomotricitat (psicogeriatria) planta) 17:00 h. Psicoestimulació (planta 1ª) 10:30 h. Taller d’Actualitat (1ª planta) 11:00 10:45 a 11:45 h. Gerontogimnasia (2ª planta) h. Bon Dia (psicogeriatria) 11:45 h. Exp.Corporal (2ª planta) 12:15 h. Exp.Corporal (1ª planta) 12:15 h. Hàbits saludables (1ª plan11:00 h. Manualitats (2ª planta) 11:00 h. Tall- ta) 15:30 h. Musicoteràpia (psicogeriatria) 10:45 a 11:45 h. Psicomotricitat (1ª planta) er de Musicoterapia/passeig (psicogeriatria) 17:00 h. Laborterapia/Musicoterapia 11:45 h. Exp.Corporal (2ª planta) 12:15 h. EnDepartament de fisioteràpia 10:15 a 10:45 h. Teràpia Funcional treteniment (1ª i 2ª planta) 12:15 h. Estimu10:45 a 11:45 h. Habilitats Manuals lació Sensorial (psicogeriatria) 15:30 h. Manualitats (psicogeriatria) 17:00 h. Cinema 17:00 h. Taller de Buenas Tardes (1ª y 2ª planta) Juny 10:30 a 11:40 h. Programa de Reeducació de la 23/06 Revetlla de Sant Joan marxa / Programa mecanoteràpia i electroteràpia 29/06 Revetlla de Sant Pere Juliol: Concurs de truites 10:30 h. Tertúlia/premsa (2ª i 3ª planta) Sortida d’estiu 10:30 h. Taller d’Actualitat (1ª planta) 11:00 h. Bon Dia (psicogeriatria) 11:45 h. Exp. 11:00 a 11’40 h. Prog. de precaució de caigudes Agost: Jocs d’aigua Corporal (1ª planta) 12:15 h. Manualitats 3 (Sala de terapia) 12:15 h. Estimulació inPeluquería tegral (psicogeriatria) 15:30 h. Manualitats Lunes a partir de las 10:00 h. (Sala Terapia) 17:00 h. Psicomotricitat (Sala 10:30 a 11:40 h. Programa de Reeducació de d’Actes) la marxa / Programa mecanoteràpia i elec- Podología Los martes y jueves durante todo el día troteràpia
Dilluns
Dilluns a divendres
Divendres
Dilluns
Dimarts
Dimarts
Dimecres, dijous i dissabte
Dilluns, dimecres, dijous i divendres
Act. extraordinarias
Dimecres
Dimarts
Dilluns, dimecres, dijous i divendres
Servicios
Cumpleaños
carta de la directora Estimados residentes, familiares y trabajadores. Ya estamos en junio, mitad del año. El tiempo pasa muy deprisa, especialmente cuando el recorrido que tienes por delante es corto. Claro que eso depende de cada cual y del momento que esté viviendo. Por tanto, la percepción del tiempo es subjetiva. Cuando de niña quieres ser mayor, el tiempo no corre, en cambio cuando ya tienes unos años, acabas de apagar las velas del pastel y ya te están preparando la fiesta sorpresa. Es el momento de hacer un pequeño balance de lo andado durante estos seis meses y ver si vamos en línea de cumplir con los objetivos
Marta Zaera
que nos habíamos propuesto a principios de año. Uno de ellos es acabar el 2011 con la certificación de calidad ISO 9001:2008. Para ello todo el equipo Amma está comprometido a trabajar por procesos en la mejora continua. No resulta fácil, implica esfuerzo y en muchas ocasiones modificar formas de trabajar, pero al final la recompensa vendrá expresada por un reconocimiento oficial y lo que es más importante, el reconocimiento del trabajo bien hecho por parte de residentes y familiares, que al final, para los que estamos en la línea del frente, es lo más importante. A través de esta carta me gustaría transmitir a todo el equipo de trabajadoras y trabajadores de Amma Sant Cugat mi agradecimiento por su esfuerzo y decirles que estamos en camino de conseguir todo aquello que nos propongamos.
Juny 06/06 Francisco De La Torre 06/06 Rafael Ibáñez 08/06 Pere Figuerola 11/06 Jesús Amor 11/06 Dolores Martínez
13/06 Mª Carmen Ricarte 17/06 María Vera 24/06 Consuelo López 30/06 Carmen Gutiérrez
Juliol
02/07 Herminio Hernández 03/07 Juan García Molinillo 05/07 Maria Belarre 06/07 Elena Blanco
06/07 Yvonne Massot 12/07 Joan Galiana 14/07 Manuel Palomo 20/07 Pere Sánchez 24/07 Felipe Ródenas 31/07 Lluisa Callau
Agost
05/08 Mercè Buil 10/08 María Mas 13/08 Rosa Vila 15/08 Elvira Galindo
20/08 Rafael Cuadrado 29/08 Antoni Fullà 30/08 Rosa Sauret
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Un artista entre nosotros. Nací y viví en Barcelona hasta hace unos años, que me trasladé a Sant Cugat con mi mujer y mis 3 hijos. Mi vocación empezó desde niño, con 4 años me llamaban “el dibujante”. Empecé de aprendiz en el taller de Miguel Soriano, escultor catalán, durante 11 años. Después trabajé en un taller en Hospitalet, allí conocí a Joan Miró, que me encargó que hiciera la escultura de la servilleta, entre otras muchas. En esta época también conocí a Javier Mariscal y con él realicé el techo de la puerta de Ávila. He trabajado para la Sagrada Familia haciendo varias esculturas de la entrada, así como parte de la decoración del interior del palacio chino de Port Aventura. Me siento muy orgulloso de haber realizado el techo del Liceo de Barcelona. También he enviado varias esculturas a EEUU. Me ha gustado mucho trabajar con Chillida y para Gargallo. Ahora mi hijo José Manuel sigue mis pasos. Mi tiempo libre lo dedico a dibujar y quiero empezar a hacer alguna escultura.
Jordi Brunet, residente, nos deleita con su saber sobre arte.
Jordi Brun et,
en la actu alidad.
Escultu ra “La C afetera” , enviad a a E.E.U .U.
el baúl de los recuerdos
Gallo”. Escultura “El
ró y Artigas. Jordi Brunet con Joan Mi
fotonoticia
¿Quieres pájaros en tu jardín? Antes
Después
Con la llegada de la primavera, en el taller se han realizado unas casas-nido para instalarMagdalena Ferre Marín nació en Almería. Vino a Barcelona con sus 7 hermanas y su pa- las en nuestro jardín , donde los pájaros anidre, quien le enseñó a coser en casa. Se casó en Almería con su marido, un gran mecáni- dan. Es un placer contemplar cómo entran co de Pegaso, y vinieron a Barcelona. Ella se cosió su traje de novia. Ahora está un poco y salen de ellas. Aparte de ofrecer cobijo a delicada y requiere de nuestros cuidados y del apoyo de sus sobrinas y 2 hermanas. multitud de aves, nos libera de insectos.
noticia
Actidad física y deportiva en la gente mayor El ejercicio físico es una necesidad biológica. Disminuye el riesgo cardiovascular, incrementa la mayoría de las funciones fisiológicas, incrementa la actividad cerebral y el sueño, mejora la actividad psicomotora, estimula las funciones psicológicas y capacidades cognitivas, aumenta el sentimiento de autoeficacia, produce modificaciones positivas del metabolismo (disminuye la glucosa y triglicéridos y aumenta el colesterol - HDL), aumento significativo de la fuerza muscular y el tamaño de las fibras musculares (mediante entrenamientos progresivos).
Los ejercicios aeróbicos son los más recomendados, no deben sobrepasar 70-80% FC máxima La práctica de ejercicios físicos en la gente mayor debe velar por los signos de alarma al esfuerzo (dolor angioso o pulso anormal). La importancia de la actividad física es tal que hasta incluso se ha llegado a afirmar que el “deterioro del aparato locomotor no es
Deportes aconsejables: andar, natación, remo, tiro y caza, vela, pesca, ciclismo, esquí nórdico, golf. secundario al envejecimiento, sino a la falta de la actividad física” (De Vries).
cosas de casa
Primavera y verano florales
Es el momento de preparar las jardineras y tiestos para disfrutar de la primavera y el verano. En nuestro jardín hemos optado por la verbena, planta de flor resistente que nos da el toque de color que tanto llama la atención.
Planta vivaz que se cultiva de manera regular como anual. Posee flores de todos los colores e incluso jaspeadas, que combinan muy bien en macizos multicolores.
hoy conocemos a
Anna Pla Casablancas, fisioterapeuta Cuando conocimos a Anna en nuestro centro ya llevaba varios años en Amma ejerciendo su profesión en otro centro del Grupo y pidió traslado por proximidad a su domicilio. Además de la diplomatura en Fisioterapia tiene postgrados en fisioterapia, geriatría, neurorehabilitación, fisioterapia deportiva, cardiorespiratorio, es MBA… tiene muy
buena preparación. En algún rato libre, si tiene, le gusta hacer deporte, aunque sea de madrugada y sobre todo los de agua y en el mar. Otra gran pasión de Anna son sus cuatro sobrinos, de vez en cuando le toca hacer de canguro de alguno de ellos o de varios a la vez, para eso también tiene un Master.