el paseo sant cugat 3
Centro con plazas concertadas con
amma sant cugat residencia para mayores · centro de día
ES NOTICIA
La importancia de la amistad y la vida social en la vejez Una actitud abierta a las relaciones sociales es fundamental para hacer nuevas amistades. El tema de la amistad y la vida social en la vejez va cogiendo auge y, por este motivo, las personas mayores pueden beneficiarse de la sensación de diversión que es posible no hayan tenido en su pasado. Los beneficios de relacionarse son físicos, psicológicos y emocionales. No por envejecer dejamos de ser seres sociales. Los amigos suponen una importante fuente de felicidad para nuestros mayores, y así podemos decir que mantener una vida social activa aumenta su esperanza de vida. En la vejez se sufren pérdidas, pero si se mantiene una actitud positiva en torno a las relaciones sociales éstas podrán ser sanadas con otras nuevas. No es fácil hacer amigos y menos en la vejez. Nos apoyamos en las amistades de siempre, pero más difícil resulta vivir sin ellas. Cuando preguntamos a nuestros residentes, “¿qué es la felicidad?”, la mayoría responde: “tener salud, estar bien, sentirte acompañado, las amistades, cuidar a los hijos”... La red informal de apoyo a las personas mayores, como los amigos, la familia… es la más necesaria, ya que proporciona no sólo apoyo afectivo, sino también informativo e instrumental. Con las amistades se comparten intereses, experiencias comunes, recuerdos etc. Por todo ello debemos promover actividades, programas que fomenten las relaciones sociales, y así tendremos mayores más felices y más sanos.
GALERIA D’IMATGES
Algunas residentes de tertulia en el jardín.