grupoamma
centros gerontológicos
centro sociosanitario de tejina
Boletín Informativo
Nº15 Marzo-Abril de 2012
La sardina vuelve a visitarnos El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ostenta la máxima consideración para fiestas que concede el ministerio con competencias en turismo en España, unas fiestas de colorido y de muchos momentos de risa. Sin embargo, todas las fiestas tienen un final, y para despedirnos de los Carnavales hasta el próximo año lo realizamos a través de una ceremonia, que es el Entierro de la Sardina, que se celebra tradicionalmente el miércoles de ceniza. En él se entierra simbólicamente al pasado, a lo socialmente establecido, para que puedan renacer con mayor fuerza, para que surja una nueva sociedad transformada. Los residentes de Amma Tejina elaboraron un sardina gigante en los talleres de ergoterapia, que realiza el Departamento de Animación, con bastante entusiasmo y alegría. Todos los residentes participaron en la ceremonia de la quema y el despido de los Carnavales, para ello se realizó una
Entierro de la sardina, en el patio del centro. procesión alrededor del centro junto a la sardina, que iba engalanada en una pequeña carroza.
Un carnaval con ritmo, alegría y una sardina bellísima No solo nos visitó la sardina, sino que también hicimos unas mascaritas muy
simpáticas. Los residentes pudieron elaborar unos antifaces con mucho color y lentejuelas, tanto para el adorno del centro como para uso personal. Aparte de esto pudimos contar con la actuación de la comparsa AXE- BAHÍA, que pertenece al pueblo de Tejina, y que año tras año nos visita con ritmo y armonía. FELIZ CARNAVAL A TODOS.
agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h Taller de prensa / Manualidades 12:00 h Taller de pintura 15:00 h Taller de fotografía (planta 2) 15:30 h Gimnasia grupal (planta 1) 16:15 h Psicomotricidad 17:00 h Circuito de psicomotricidad
Martes
16:15 h Gimnasia grupal / Taller cognitivo (2ª 17/03 Juana Robaina 17/03 Virtudes F. García planta) 17:45 h Circuito de psicomotricidad 26/03 Ascensión Luis 27/03 Ruperto Manuel 10:00 h Taller de estimulación cognitiva (2ª planta) 10:45 h Manualidades 11:00 h Taller de prensa 12:00 h Bingo 15:00 h Juegos (2ª planta) 15:30 h Gimnasia 2º planta 15:30 h 20/04 Ramona Santa Inés Moreno Psicomotricidad 16:15 h Gimnasia de manten- 25/04 Marina Rodríguez imiento 17:00 h Circuito de psicomotricidad 28/04 Mª Luisa Besada 17:00 h Taller cognitivo
Viernes
Abril
10:00 h Taller de estimulación cognitiva severa (2ª planta) 11:00 h Programa de ANSINA 15:00 h Taller de estimulación cognitiva (planta 1) / Psicomotricidad fina (planta 2) 15:30 h Gim- El último miércoles de mes nasia 2º planta / Taller cognitivo 16:00 h Taller Celebración de los cumpleaños de conocimiento personal 16:15 h Circuito de 23/04 Día del libro. Lectura de una novela. psicomotricidad 17:00 h Gimnasia grupal de mantenimiento / Psicomotricidad
Act. extraordinarias
Miércoles
Servicios
Peluquería
10:00 h Taller de prensa / Taller de lecto- Los lunes a partir de las 15:00 h. escritura 12:00 h Juegos de mesa / Taller de Misa estimulación cognitiva moderada 15:00 h Los jueves a las 17:00 h. Manualidades (planta 2) 15:30 h Taller cognitivo 16:15 h Motricidad gruesa
Cumpleaños
Jueves 10:00 h Taller de estimulación cognitiva (2ª planta) / Manualidades 12:00 h Taller de estimulación cognitiva leve-moderada 12:15 h Psicomotricidad fina 15:00 h Manualidades (2ª planta) 15:30 h Circuito de psicomotricidad
Marzo
01/03 Adolfo Díaz 08/03 Victoria López 08/03 Casimira Morales 09/03 Francisca Domínguez 13/03 Cristina Rojas
carta de la directora Y como otro año más, llegó el mes de febrero y con él, los Carnavales, y en Amma Tejina, como no podía ser de otra manera, los hemos celebrado por todo lo alto. Aunque los años pasan y los Carnavales de ahora no son iguales a los de antes, nuestros mayores se lo han pasado igual de bien. A partir de 1945, los chicharreros comienzan a celebrar el Carnaval de forma clandestina en sus casas, etapa creada por estos debido al entusiasmo y comportamiento que mostraron durante los años de la prohibición, ya que tanto las autoridades civiles como el clero restringían su celebración. En 1961, comienzan a llamarse Fiestas de Invierno, que se mantuvo hasta 1976, cuando ya sin las censuras que caracterizaron la dictadura franquista, adoptaron
receta
Náyade Gómez
la denominación de Carnaval. No obstante, fue en 1980 cuando el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife alcanzó su más alto reconocimiento, al ser declarado fiesta de interés turístico internacional por la Secretaría de Estado para el turismo. En la actualidad, los diferentes grupos del Carnaval han paseado el nombre de la isla de Tenerife, tanto por la geografía española como por diversas partes del mundo, convirtiéndose así en el segundo más popular y conocido internacionalmente, después de los que se celebran en Río de Janeiro (Brasil). Con el paso de los años, las agrupaciones del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife fueron creciendo y mejorando al mismo tiempo que la fiesta. Las coloristas comparsas, las murgas, con sus canciones críticas, y las rondallas, las más antiguas y tradicionales de la fiesta, son las protagonistas indiscutibles de la fiesta.
Rosquetes Ingredientes: 1/2 Kg de harina, 150 grs de mantequilla, 3 huevos, 20 grs de sal (yo le pongo 16 grs), 1 sobre de levadura Royal, anís en grano, ralladura de 1 naranja. Preparación: se pone todo en un bol y se amasa, luego hacer la forma del rosquete. En una sartén poner aceite de girasol a calentar. Freír los rosquetes a fuego medio hasta que queden doraditos y ponerlos en el papel absorbente. Bañar los rosquetes en almíbar hasta que estén blanquitos.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Esos tus cabellos blancos, bonitos, ese hablar cansado, profundo que me lee todo, más escrito, me enseña tanto, del mundo, esos pasos lentos de ahora caminando siempre conmigo, ya corrieron tanto en la vida. mi querido mi viejo, mi amigo. Esa vida llena de historias, y de arrugas marcadas, por el tiempo, recuerdos de antiguas victorias, son lágrimas lloradas al viento, tu voz dulce y serena, me calma y me ofrece refugio y abrigo, va calando dentro de mi alma... MI QUERIDO MI VIEJO, MI AMIGO Tu pasado vive, presente, las experiencias sentidas en tu corazón, consciente de las cosas bellas de la vida, tu sonrisa franca me anima, tu consejo sabio me guía abro el corazón y te digo. MI QUERIDO VIEJO , MI AMIGO Yo, te he dicho casi todo, y casi todo es poco,
frente a lo que yo siento. Mirando tus cabellos, tan bonitos, abro el corazón y digo, mi querido mi viejo mi amigo... Autor: Roberto Carlos “Cantante y compositor brasileño”. FELIZ DÍA DEL PADRE.
La sard ina del 2012.
cía, udes Gar ina. t ir V y s f idad Rosale Carmen en psicomotric
es actividad o d n ja a b baina tra Juana Romotricidad fina. de psico
el baúl de los recuerdos
Preparand o las activ idades de primavera .
fotonoticia
Visita a la Virgen de Lourdes El día 10 de febrero, un grupo de residentes y usuarios de centro de día visitaron la capilla de la Virgen de Lourdes que se enEn este número presentamos al señor Amadeo Moya Gutiérrez, que nació el día 28 de junio cuentra a pocos kilómetros del centro, en el de 1925. Amadeo pasó una época de su vida dentro del Ejército español, donde se llevó pueblo de Valle de Guerra. Algunos de ellos muchos recuerdos y anécdotas, y sobre todo hizo muchos amigos. Pero de lo que estamos regresaron al centro realizando un pequeño paseo. seguros es que fue y ha sido un hombre muy guapo y simpático.
Antes
Después
noticia
Visita al mercado municipal de Tacoronte En el mes de enero un grupo de residentes visitaron el municipio de Tacoronte, específicamente las instalaciones del Mercado Municipal “La estación” y el Auditorio Municipal Capitol. El mercado lleva abierto desde hace unos pocos años, cuenta con buenos recursos y está adaptado para sillas de ruedas, además de ser un lugar espacioso, con bastante iluminación y con varios establecimientos de diferentes tipos, entre los que podemos destacar frutería, carnicería, pescadería, etc.
“La Estación” un lugar idóneo para pasar una mañana, degustando olores y sabores
Grupo de participantes.
Los participantes en la actividad pudieron pasear por todo el recinto y tomarse un café en una de las terrazas que cuenta el mercado, allí conversaron de varios temas.
El objetivo principal de esta actividad es favorecer las relaciones interpersonales y la comunicación entre los residentes y entre estos y la comunidad, además de encontrarse con el mundo exterior.
cosas de casa
Departamento de Psicología La encargada del Departamento de Psicología, Tatiana Bello, prepara todos los días tres actividades grupales, donde se trabaja la estimulación cognitiva, la memoria, la autonomía y el conocimiento personal, y la expresión emocional. Además de los talleres dia-
rios desarrolla atención individualizada a aquellos residentes que lo requieran. El horario de atención familiar es de lunes a viernes de 16:00 h a 16:30 h.
hoy conocemos a
Casimira Morales Álvarez
Me gusta participar en todos los talleres y hablar con todo el mundo
Casimira Morales Álvarez, usuaria de centro de día, natural del municipio de La Laguna, concretamente del pueblo de Valle de Guerra, nació el día 8 de marzo, y lleva junto a nosotros desde el 2009. “Colaboro en todos los talleres que se realizan dentro del centro (talleres de psicología, fisioterapia y animación), me considero una persona muy participativa y muy buena compañera. Me gusta mantenerme ocupada y distraída, aunque mi rendimiento sea bajo o aunque no pueda
ejecutar efectivamente la actividad, pero mantengo conversaciones con mis compañeras y he hecho muy buenas amistades dentro del centro, sobre todo cuando nos tomamos un café en la cafetería y hablamos de diversos temas. Me gusta el centro de día, ya que por las mañanas me encuentro entretenida y por las tardes vuelvo a mi hogar junto a mi familia, y gracias a ello mantengo un buen humor y un buen estado de ánimo.“