Boletín Informativo
Nº9 Enero-Febrero de 2011
La Navidad llenó Amma Tejina de ilusión La Navidad regresó de nuevo a Amma Tejina y la recibimos con mucho entusiasmo, alegría y, sobre todo, con muchos deseos y sueños esperados. Para celebrar este periodo como lo merece, durante diciembre se organizó un programa de actividades variado para que todos nuestros residentes, familiares y trabajadores disfrutáramos de dichas fechas. Comenzamos el mes decorando el centro, dando color y luz a todos los rincones. Además, disfrutamos de varias actuaciones musicales y contamos con la presencia de la A.F. Penjucote en la víspera de Navidad, cuando nuestros residentes pudieron escuchar varios villancicos canarios. Asimismo, recibimos la visita de un cuarteto de saxofones, alumnos del Conservatorio Superior de Música de Tenerife. Para despedir el año, disfrutamos de la música de la parranda Los 8. Con estas líneas, damos a todos ellos las gracias por la colaboración y participación en estas fechas tan señaladas y por haber regalado a todos nuestros residentes un momento de felicidad y de diversión.
Un grupo de residentes posó en la entrada del centro junto a los árboles de Navidad.
Durante el mes de diciembre, se celebraron múltiples actividades para nuestros mayores No podemos olvidarnos de los actos religiosos ni de las tradicionales comidas y cenas. A ellas asistieron algunos familiares, para cele-
brar así estas fechas con sus seres queridos en el centro. Como todos los años, el día 24 contamos con la visita de Papá Noel, que vino cargado de regalos para todos los residentes. Y para despedir el año, además de la ya mencionada actuación, el 31 de diciembre se celebró la fiesta de fin de año, en la que no faltaron la música ni las uvas de la suerte.
agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h. Taller de prensa 10:00 h. Manualidades 12:00 h. Taller de pintura 15:00 h. Taller de fotografía (planta 2ª) 15:30 h. Gimnasia grupal (planta 1ª) 16:15 h. Psicomotricidad 17:00 h. Circuito de psicomotricidad
Martes 10:00 h. Taller de estimulación cognitiva (planta 2ª) 11:00 h. Programa de ANSINA 15:00 h. Taller de estimulación cognitiva (planta 1ª) 15:00 h. Psicomotricidad fina (planta 2ª) 15:30 h. Gimnasia (planta 2ª) 15:30 h. Taller cognitivo 16:00 h. Taller de conocimiento personal 16:15 h. Circuito de psicomotricidad 17:00 h. Gimnasia grupal de mantenimiento 17:00 h. Psicomotricidad
Miércoles 10:00 h. Taller de prensa 10:00 h. Taller de lectoescritura 12:00 h. Juegos de mesa 12:00 h. Taller de estimulación cognitiva moderada
Servicios:
15:00 h. Manualidades (planta 2ª) 15:30 h. Taller cognitivo 16:15 h. Motricidad gruesa
Jueves 10:00 h. Taller de estimulación cognitiva (planta 2ª) 10:00 h. Manualidades 12:00 h. Taller de estimulación cognitiva leve-moderada 12:15 h. Psicomotricidad fina 15:00 h. Manualidades (planta 2ª) 15:30 h. Circuito de psicomotricidad 16:15 h. Gimnasia grupal 16:15 h. Taller cognitivo (planta 2ª) 17:45 h. Circuito de psicomotricidad
Actividades extraordinarias Último miércoles de mes Celebración de los cumpleaños Última semana de febrero Celebración de Carnaval 19 de marzo Celebración del Día del Padre
Cumpleaños Residencia
Viernes
01/01 Candelaria Benítez Cruz 10:00 h. Taller de estimulación cog- 02/01 María Cairós Rodríguez 02/01 Domingo González Hernández nitiva (planta 2ª) 06/01 Josefina García González 10:45 h. Manualidades 11:00 h. Taller de prensa 12:00 h. 09/01 Silvestre A. Rodríguez Hdez. Bingo 15:00 h. Juegos (planta 2ª) 10/01 Juan Carlos Mayor Toscano 15:30 h. Gimnasia (planta 2ª) 13/01 Higinia Plasencia González 15:30 h. Psicomotricidad 17/01 Julia Suárez Alonso 16:15 h. Gimnasia de mantenimiento 17:00 h. Circuito de psico- 24/01 Antonio Lorenzo González León motricidad 17:00 h. Taller cognitivo 26/01 Enrique D. Santiago Domínguez
Peluquería: Lunes a partir de las 15 h. Misa: Jueves a las 17 h.
carta de la directora La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, más conocida como Ley de Dependencia, es un código español que sienta las bases para construir el futuro Sistema Nacional de Atención a la Dependencia, que financiará los servicios que necesitan las personas dependientes bien por sufrir una enfermedad o accidente o al llegar a la vejez. Esta ley fue presentada en 2006 por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con el carácter de universal, por lo que a ella tienen derecho todos los ciudadanos
Náyade Gómez Santos
y ciudadanas españoles que no pueden valerse por sí mismos. Así, nace el cuarto pilar del Estado de Bienestar, que configura el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia. Esta norma clasifica las situaciones de dependencia en tres grados: Grado I o Dependencia Moderada, Grado II o Dependencia Severa y Grado III o Gran Dependencia. Cada uno se subdivide, a su vez, en dos niveles. Mediante el baremo de medición oficial, a cada caso se le asigna una de las seis categorías. Los organismos competentes de cada Comunidad Autónoma son los encargados de aplicar los criterios de medición oficial y común a todo el Estado. La ley pretende ser universal, con el fin de poder asignar los recursos de forma justa en cada caso y calificar cada situación. Por ello repartirá equitativamente sus recursos entre las personas afectadas según su necesidad.
01/02 Imelda de la Cruz Viera 01/02 Eulalia Sánchez Santana 08/02 Juana Dolores Hernández Hdez. 10/02 Ildefonso León Valencia 11/02 Cristobalina Bethencourt Hernández 13/02 Antonio Guanche Real 18/02 Antonia Pérez Rodríguez 19/02 Andrés Hernández Rodríguez 20/02 Irene Gutiérrez Campos 01/03 Adolfo Díaz Goya 08/03 Adelina Darías Padilla 09/03 Francisca Domínguez Hdez. 13/03 Cristina Rojas Siverio 17/03 Juana Robaina Cabrera 17/03 Virtudes F. García Santana
Centro de día 05/01 Telesforo Reyes García 14/01 Juana Guillermina del Castillo Amador 28/01 Benjamín Rodríguez Marrero 07/02 Juana Rodríguez Méndez 14/02 Lucrecia González González 15/02 Elías Rodríguez Reyes 16/02 Juliana Martín Ramos 08/03 Casimira Morales Álvarez
receta Truchas de batata Ingredientes: 1 kg de batata amarilla, 3/4 kg de azúcar, 100 g de almendras peladas, ralladura de limón, canela molida, 3 cucharadas soperas de manteca, aceite de oliva y 1/2 kg de harina. Preparación: Se cuecen las batatas con agua y sal. A continuación, se mezclan con las almendras, la canela, el azúcar y la ralladura de limón. Para el hojaldre, se amasa la harina con la manteca y el aceite hasta que quede uniforme. Después, se elaboran tortitas, se coloca el relleno, se dobla y se fríe.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Nochebuena y Navidad Un año más, listos para celebrar, nuevamente la familia nos volvemos a encontrar. En esta fecha hermosa y totalmente especial, celebramos todos juntos Nochebuena y Navidad. No sufras ni llores por los que con nosotros ya no están seguro en nuestra mesa también vendrán a celebrar, y estarán a la derecha de Jesús, Padre Celestial, viviendo la grandeza de la vida eterna y celebrarán las fiestas más bonitas, Nochebuena y Navidad. Esta noche es hermosa, la más hermosa y especial, está llena de alegría, de paz y felicidad. Tenemos la certeza de que en el mundo hay hermandad, todos juntos celebramos Nochebuena y Navidad. (Anónimo)
Visita al Museo de la Naturaleza y el Hombre.
Teresa González, con su felicitación navideña.
Celebración del Día contra la Violencia de Género.
Grupo de residentes, jugando al dominó.
el baúl de los recuerdos
fotonoticia Nuevo reinado en el centro En la fiesta del segundo aniversario del centro, además de contar con varias actuaciones, se nombró a los nuevos Príncipe y Princesa 2010 mediante votaciones. Dichos títulos recayeron en los residentes Simeón Hernández y Antonia Pérez. ¡Muchas felicidades a los dos!
Antes
Después
Os presentamos a Esther Valdés Millán, de nacionalidad cubana, que lleva entre nosotros desde noviembre de 2008. Podemos observar que poseía una larga melena de color oscuro en su juventud, pero hay que destacar que mantiene la misma mirada y su belleza latina.
noticia
Salida al Loro Parque El día 17 de noviembre, un grupo de personas mayores de nuestro centro pudo disfrutar de una visita a uno de los parques más importantes de la isla de Tenerife, el Loro Parque, ubicado en la localidad de Puerto de la Cruz. En este recinto temático destacan las actuaciones de orcas, delfines, leones marinos y la más amplia variedad de loros. Los residentes disfrutaron del día paseando y observando toda la fauna y flora que se encuentra dentro del parque. Además, almorzaron fuera del centro y realizaron una convivencia inolvidable. Dicha actividad se organizó dentro del Programa Ansina del Los residentes posaron a la entrada del parque. Cabildo Insular de Tenerife y se realizó en conjunto con el centro de día de Tegueste con el objetivo principal de favorecer las tes de ambas residencias, además de ofrecerles otra alternativa relaciones interpersonales y la comunicación entre los residen- de ocio y tiempo libre.
cosas de casa
Programa de Atención Individualizada (PAI) Cuando un residente ingresa en Amma Tejina, pasa por un proceso de valoración realizado por los diversos profesionales que componen el equipo técnico del centro. Tras él, se establecen unos obje-
tivos de trabajo con el mayor. Estos se traducen en actividades terapéuticas y lúdicas, controles sanitarios y soporte social. Se procuran de forma individual.
hoy conocemos a Los usuarios del centro de día En la actualidad, el centro de día cuenta con 22 usuarios que proceden de los alrededores de Tejina: Valle de Guerra, Tegueste, Bajamar, Punta del Hidalgo, El Ortigal, etc. y están con nosotros de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 h. La auxiliar que acompaña a los usuarios desde su casa al centro es Ana Cairós Pérez, que se ha ganado el cariño de todos. No hay que olvidar al conductor del autobús, Alexis del Pino Mesa. Además de ser imprescindible para el
Los usuarios del centro de día participan en todas las actividades de Amma Tejina
buen funcionamiento del centro, se encarga de su mantenimiento. Los usuarios disfrutan de todas las instalaciones y participan con los demás residentes en las actividades y talleres que se ofrecen en la residencia, además de pasar el día en las salas de televisión, cafetería, patios, etc.