grupoamma
centros gerontológicos
centro sociosanitario de tejina
Boletín Informativo
Nº16 Mayo-Junio de 2012
Un día con aroma a uva El día 19 de marzo, con motivo de la celebración del Día del Padre, un grupo de residentes pudieron visitar las Bodegas Monje, situadas en el municipio de El Sauzal. Dichas bodegas cuentan con unas vistas panorámicas increíbles, donde se mezclan montañas, mar, sol y viñedos.
Un lugar especial para los amantes del vino y para celebrar un día entre amigos A pesar de que fue construida en el año 1956 se encuentra muy modernizada y actualizada, sin embargo, continúan con el uso de algunos de los antiguos toneles de roble, donde siguen fermentando y criando su tinto tradicional. Los residentes pudieron observar las nuevas maquinarias de que disponen para la elaboración de sus vinos, como por ejemplo la despalilladora, la embotelladora, los bidones de acero, etc.
Grupo de participantes en las instalaciones de la bodega. Compararon el trabajo manual que se realizaba en las épocas anteriores al que se realiza en la actualidad. Muchos de ellos recordaron anécdotas y vivencias relacionadas con el mundo del vino, ya que la vendimia no sólo es un trabajo de agricultura sino que también se utiliza como una celebración o reunión de amigos y familiares. Recordaban cuando se pisaba la uva en un lagar
o simplemente dentro de un bidón, cómo fermentaban la uva o cómo preparaban la viña para la vendimia. Recuerdos que para varios de ellos son inolvidables. Al finalizar la visita, los responsables de la bodega realizaron una degustación de sus vinos y brindaron por la celebración del día de San José, más conocido como el Día del Padre.
agenda Actividades ordinarias Lunes
16:15 h Gimnasia grupal / Taller cognitivo (2ª 16/05 Rafaela Arteaga 18/05 Teresa González planta) 17:45 h Circuito de psicomotricidad
Junio
Viernes
10:00 h Taller de prensa / Manualidades 12:00 h Taller de pintura 15:00 h Taller de fotografía (planta 2) 15:30 h Gimnasia grupal (planta 1) 16:15 h Psicomotricidad 17:00 h Circuito de psicomotricidad
10:00 h Taller de estimulación cognitiva (2ª planta) 10:45 h Manualidades 11:00 h Taller de prensa 12:00 h Bingo 15:00 h Juegos (2ª planta) 15:30 h Gimnasia 2º planta / Psicomotricidad 16:15 h Gimnasia de mantenimiento 17:00 h Circuito de psicomotricidad 10:00 h Taller de estimulación cognitiva severa 17:00 h Taller cognitivo (2ª planta) 11:00 h Programa de ANSINA 15:00 h Taller de estimulación cognitiva (planta 1) / Psicomotricidad fina (planta 2) 15:30 h Gim- El último miércoles de mes nasia 2º planta / Taller cognitivo 16:00 h Taller Celebración de los cumpleaños de conocimiento personal 16:15 h Circuito de 22/06 Hoguera de San Juan “Celebración psicomotricidad 17:00 h Gimnasia grupal de del Verano”. mantenimiento / Psicomotricidad
Martes
Act. extraordinarias
Miércoles
02/06 Erasmo Méndez 02/06 Erasmo Rodríguez 04/06 Ascensión Méndez 05/06 Adolfo Salazar 19/06 Alfonso Velázquez 24/06 Mª Teresa García 24/06 Antonia N. Rodríguez 26/06 Adela Alonso 28/06 Amadeo Moya
Servicios
Peluquería
10:00 h Taller de prensa / Taller de lecto- Los lunes a partir de las 15:00 h. escritura 12:00 h Juegos de mesa / Taller de Misa estimulación cognitiva moderada 15:00 h Los jueves a las 17:00 h. Manualidades (planta 2) 15:30 h Taller cognitivo 16:15 h Motricidad gruesa
Cumpleaños
Jueves 10:00 h Taller de estimulación cognitiva (2ª planta) / Manualidades 12:00 h Taller de estimulación cognitiva leve-moderada 12:15 h Psicomotricidad fina 15:00 h Manualidades (2ª planta) 15:30 h Circuito de psicomotricidad
Mayo
02/05 Elena Pérez 03/05 Maura Hernández 10/05 Teodora Carmen Goya 14/05 María del Carmen Díaz 15/05 Guadalupe Jiménez
carta de la directora El estado nutricional en las personas mayores es primordial ya que una nutrición deficitaria aumenta la morbilidad y la mortalidad, empeorando el pronóstico y la evolución de multitud de procesos crónicos (diabetes, hipertensión, osteoporosis, insuficiencia renal, etc.). En las personas mayores, la alimentación y la nutrición pueden verse afectadas por factores como el estado anímico, el nivel socioeconómico, el estado de mantenimiento de la boca y dientes, la actividad física, los hábitos y estilo de vida. Todo esto se ha de tener en cuenta para construir unas recomendaciones nutricionales y dietéticas adecuadas a cada paciente, sin olvidar las preferencias y gustos personales. Un correcto aporte de nutrientes ha de cubrir las necesidades par-
receta
Náyade Gómez
ticulares del individuo, tanto basales como respecto al control de enfermedades y sus consecuencias y también prevenir o disminuir las alteraciones del propio proceso del envejecimiento. En Amma Tejina está establecido un Manual de Dietas en la que cada dieta es explicada para ayudar a conocer los principios básicos de cada una y pautar a quién va dirigida o aconsejada, así como distribución de la dieta a lo largo del día. Nuestro objetivo es asegurar la ingesta de energía y cada uno de los nutrientes a través de una dieta sana, variada y equilibrada o mediante aquellas dietas que requieren un plan de alimentación especial. No podemos olvidar el carácter social de la comida y que a través de una presentación agradable y ofreciendo una variedad de platos conseguiremos que el residente tenga una permanencia más gratificante en nuestro centro.
Ascensión Luis Martín
Pelotas de Gofio Ingredientes: 200g de gofio, 1 vaso de agua, 1 cucharada de azúcar, 1 cucharada de aceite, sal, 6 dientes de ajo, aceite. Preparación: metemos el gofio en un recipiente, el cual se mezcla con el aceite y con el agua, en el que ya estarían disueltos el azúcar y la sal. Todo esto se amasa y con las manos se le irá dando forma, hasta que quede homogénea.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Elabora el taller ndo una cruz d de ergo terapia e flores en .
Poesías Cuántas noches. Cuántas noches en mi desvelo me asomé al balcón miro al cielo y veo como allá a lo lejos la luna juega con las estrellas y es tan grande mi obsesión que las voy contando una a una por ver si tú estás entre ellas, y allí estabas, única, bella, radiante y hermosa.
uja. dín de ja r ja l a a Visit
Quisiera adentrarme. Quisiera adentrarme en el bosque de tu corazón e ir borrando las huellas que en mi andar voy dejando para nunca jamás a este mundo regresar. Manuel Rodríguez Díaz.
a. ña Guerr a t n o M de la Mirador l a a it is V
Actuación comparsa AXE-BAHIA .
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
23 de abril: Día del Libro Como celebración del Día del Libro, durante la mañana del día 23 de abril, varios residentes realizaron la lectura de varios poeConsuelo Berbel Martínez, natural de Cartagena (Murcia), donde conoció al amor de su mas de Edgar Allan Poe, a través de un iPap vida, un canario. Miren que “escalera” de hijas formábamos mis hermanas y yo (además, mi con el programa iBooks, con el objetivo de madre recogió a otra criatura en la guerra civil). Yo soy la más pequeña de esa “escalera”. acercar las nuevas tecnologías a nuestros mayores. Todas éramos muy trabajadoras.
Antes
Después
noticia
Bienvenida al mes de las flores Año tras año el centro Amma Tejina elabora con mucha devoción y entusiasmo la Cruz de flores naturales. Una actividad habitual para todos los tinerfeños que se celebra el día 3 de mayo. La provincia de Santa Cruz de Tenerife se viste de fiesta para celebrar la fundación de la ciudad de Santa Cruz como capital de la isla. En el mes de las flores, la capital se viste de tradición: las calles se engalanan con cruces florales y la gastronomía y el folklore se dan la mano para colmar la ciudad de música, buenos olores y sabores.
El día 3 de mayo no puede pasar desapercibido en nuestro centro Por todo ello, el centro hace un homenaje especial a este gran día para todo tinerfeño. Desde la apertura de la residencia se viene realizando todos los años una cruz con flores naturales que se ela-
Grupo de residentes junto a La Cruz. bora en los talleres de ergoterapia, que organiza el departamento de animación, donde participan la mayoría de los residentes.
cosas de casa
Estudiantes en prácticas Desde el mes de abril un grupo de estudiantes del I.E.S. Antonio González González, del ciclo formativo de grado medio Técnico en Atención Sociosanitaria, han estado un mes y medio aprendiendo y formándose en nuestro centro en horarios de mañana y tarde.
Se preparan para organizar, preparar y desarrollar actividades de atención sociosanitaria a personas y colectivos con especiales necesidades de salud física, psíquica y social.
hoy conocemos a
Antonio Romero del Castillo
Me gusta participar en todos los talleres y hablar con todo el mundo
Antonio Romero del Castillo, natural de Santa Cruz de Tenerife, de un pequeño caserío deshabitado del macizo de Anaga, conocido con el nombre Roque Bermejo, el cual cuenta con un embarcadero en una cala de arena negra que protege el roque que le da nombre, donde Don Antonio trabajó muchos años como marinero y pescador. El residente alegra varios momentos del día con las parrandas que hace con su pequeño timple, haciendo cantar y bailar a varios de sus compa-
ñeros y compañeras en las actividades, talleres o simplemente en la sala de televisión. Cualquier momento es bueno para alegrar unos minutos con música, y sobre todo si es con el folklore de nuestra tierra. Don Antonio es muy colaborador y participativo en las actividades del centro, en gerontogimnasia y en los talleres de juegos, pero sobre todo lo que más le gusta es el momento del comedor, la hora de la comida.