tejina_nov11

Page 1

grupoamma

centros gerontológicos

centro sociosanitario de tejina

Boletín Informativo

Nº13 Noviembre-Diciembre de 2011

Septiembre, un mes de celebraciones, sorpresas y alegrías Durante la semana del 24 al 30 de septiembre, se realizaron varias actividades culturales y de ocio con motivo de la celebración del tercer aniversario del Centro. La agrupación folklórica Tajora dio comienzo a una semana llena de sorpresas y alegrías. Además pudimos contar con la actuación de la A. F. Trasiego, que sorprendió a los residentes y familiares con la actuación de la cantante canaria Isabel González, la cual nos deleitó con una de sus canciones más conocidas. A todos ellos debemos darles las gracias por colaborar con nosotros y por habernos dejado pasar un gran rato junto a ellos. Por otro lado, se realizaron varias actividades, de las que podemos destacar el torneo de dominó, las gerolimpiadas y la fiesta final. En esta fiesta se entregaron los trabajos realizados durante el año en los talleres de animación y de psicología, los diplomas de los participantes y ganadores de

Príncipe y Princesa 2011 dominó y de las olimpiadas y se nombró el Príncipe y Princesa, títulos que fueron otorgados al Sr. Erasmo Méndez Alonso y a la Sra. Teresa González Morales. Dicha elección fue realizada por votos durante el mes de septiembre, donde residentes, trabajadores y familiares fueron dejando sus papeletas en una urna que se encontraba en la entrada del Centro.

Disfrutamos de actividades entretenidas y divertidas, además de momentos inolvidables Por otro lado, dar las gracias por su colaboración desinteresada a las empresas de Teisol y Coca-Cola, que aportaron sus productos para las actividades.


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h Taller de prensa / Taller conocimiento emocional / Gerontogimnasia / Taller de ergoterapia 11:40 h Rompecabezas / Tratamiento individualizado de fisioterapia / Estimulación cognitiva 12:00 h Juegos de mesa 13:00 h Taller de AVD (comedor) 15:00 h Taller de memoria planta 2 / Gimnasia grupal mantenimiento / Monitor deportivo - Programa Ansina 17:00 h Tratamiento individualizado de fisioterapia

Martes 10:00 h Taller de estimulación cognitiva severa (2ª planta) / Gerontogimnasia / Taller de ergoterapia 10:50 h Estimulación cognitiva moderada (1ª planta) 11:40 h Taller de memoria 12:00 h Juegos de mesa 13:00 h Taller de AVD (comedor) 14:00 h Juegos de mesa (2ª planta) 15:00 h Gimnasia grupal de mantenimiento (2ª planta) 15:50 h Gimnasia grupal de mantenimiento

Miércoles 10:00 h Taller de prensa / Taller de memoria / Gerontogimnasia / Taller de psicomotricidad fina / Tratamiento individualizado fisioterapia 10:50 h Taller de lectoescritura 11:40 h Estimulación cognitiva severa 12:00 h Juegos de mesa 13:00 h Taller de

AVD (comedor) 14:00 h Taller de ergoterapia (2ª planta) 15:00 h Trabajo en el gimnasio (individual) Fisioterapia

Jueves 10:00 h Taller de estimulación cognitiva severa (2ª planta) / Taller de ergoterapia / Cine (cada 15 días) / Gerontogimnasia 10:50 h Taller de memoria (1ª planta) 11:40 h Taller de psicomotricidad fina 12:00 h Juegos de mesa 13:00 h Taller de AVD (Comedor) 14:00 h Taller de ergoterapia (2ª planta) 15:00 h Gimnasia grupal de mantenimiento (2ª planta)

Viernes 10:00 h Taller de estimulación severa (2ª planta) / Gerontogimnasia / Taller de ergoterapia / Tratamiento individualizado fisioterapia 10:50 h Taller de prensa / Estimulación cognitiva leve 11:00 h Juegos de mesa 11:40 h Bingo 13:00 h Taller de AVD (comedor) 14:00 h Juegos de mesa (2ª planta) 15:00 h Gimnasia grupal mantenimiento

Peluquería

Los lunes a partir de las 15:00 h.

Misa

Los jueves a las 17:00 h.

Cumpleaños Noviembre

18/11 Fidelina García 20/11 Veneranda García 21/11 Eva Remedios

Diciembre

05/12 Julio Álvarez 12/12 Mª Guadalupe Sánchez 20/12 Dominga Eugenia Hernández 23/12 Mª Victoria Barriocanal 24/12 Nieves Fernández 28/12 Leocadia E. Díaz 29/12 Tomasa Molina

Act. extraordinarias

El último miércoles de mes Celebración de los cumpleaños 25 de noviembre: Día Internacional de la Violencia de Género. Durante el mes de diciembre se realizarán varias actividades y actuaciones con motivo de la festividad de Navidad.

carta de la directora El día 21 de septiembre se celebró el Día Mundial del Alzheimer, un mal por muchos de nosotros conocido, pero aún nos queda mucha información sin saber sobre él y sobre cómo atender a una persona que padezca este tipo de demencia. La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurológico que provoca la muerte de las células nerviosas del cerebro. Por lo general, la EA comienza paulatinamente y sus primeros síntomas pueden atribuirse a la vejez o al olvido común. A medida que avanza la enfermedad se van deteriorando las capacidades cognitivas, entre ellas la capacidad para tomar decisiones y llevar a cabo las tareas cotidianas y pueden surgir modificaciones de la personalidad, así como conductas problemáticas.

Servicios

Náyade Gómez

En cuanto al cuidado y atenciones que debe recibir una persona a la que se le detecte la EA en la actualidad, disponemos de una serie de infraestructuras de carácter asistencial que nos sirven tanto para mejorar el tratamiento como para la descarga y apoyo familiar. Se trata de clínicas de memoria, centros de día, hospitales de día, servicios de ayuda a domicilio y residencias. Otro de los grandes problemas que tenemos que tener presente es la problemática legal de los pacientes afectos de síndromes demenciales ya que el transcurso de esta enfermedad va a impedir a la persona gobernarse a sí misma, siendo esto causa de incapacitación judicial. Lo idóneo es que el paciente manifieste sus deseos cuando aún es capaz, nombrando al tutor o cuidador, mediante poderes notariales a los mismos o, en todo caso, promover el procedimiento para llegar a la declaración de incapacidad.

receta

Costillas con papas Ingredientes: 2 kg de costillas saladas, 4-5 piñas de millo, 2 kg de papas, mojo verde, aceite. Preparación: en un caldero con agua abundante, se ponen a guisar las costillas (que habrán sido desaladas en agua fresca) y las piñas de millo cortadas en trozos no muy anchos, pasada la media hora se le añade las papas. Se sirve acompañado de mojo de cilantro.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Desde que no te veo tu ausencia ha sido una sombra en el roto sentir de mi corazón. Desde entonces los días no han sido días el sol no ha sido sol todo ha sido un triste recuerdo de un sueño nacido en el ayer de un tiempo sin horas. Las noches han sido largas somnolientas tristes y oscuras. Hoy que te he vuelto a ver no sé si será un sueño o un espejismo. No tengo miedo de gritar, de mirar el cielo de romper el silencio de la noche de hacer que las estrellas lloren que la luna hable de andar sobre el mar de soñar contigo de peinar tus cabellos con el peine del viento de respirar el aire que respiras de mirarme en el espejo de tus ojos de encadenarme a tus sentimientos hasta que el embrujo de tus manos sea caricia embriagadora hoguera seductora, deseo y amor.

Gerolim Poleo, p piadas: Manu e rueba d e bolosl Hernández

lo : Consue a s a d ia p Gerolim rueba de cañit Berbel, p

rdo ín y Edua t r a M ia crec iadas: Lucuchara y papa p m li o r e G ueba de Jorge, pr

Gerolimpia das: Grup o Rojo gan ador

Manuel Rodríguez Díaz

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Día Internacional del Alzheimer Con motivo del Día del Alzheimer, el día 21 de septiembre, se proyectó la película En este número presentamos a la señora Elena Pérez González. Nació el 2 de mayo de 1933 “El diario de Noa”. Además, la psicóloga y y es natural del municipio de La Laguna de la isla de Tenerife. En ambas fotos podemos trabajadora social del Centro impartió una observar su mirada que es muy expresiva y profunda, además de ser una persona partici- charla familiar donde se trató los aspectos psicosociales del alzheimer. pativa y colaboradora en las actividades del Centro.

Antes

Después


noticia

Los corazones de Tejina Como otros años, hemos asistido a las fiestas tradicionales del pueblo de Tejina, dedicadas a San Bartolomé, en el mes de agosto, donde se elaboran unos corazones gigantes confeccionados con frutas, flores, ramas y tortas de harina y elaborados cuidadosamente con bastante antelación. Los corazones de Tejina son una muestra de cultura popular que mezcla la fiesta con el fervor religioso y que tiene importantes elementos de elevado valor etnográfico y antropológico.

Los residentes del centro elaboran el cuarto corazón del pueblo de Tejina Un pequeño grupo de residentes pudieron pasar una mañana en la plaza del pueblo, donde se encontraban expuestos los tres corazones que representan a los núcleos poblacionales de dicho lugar.

Grupo de residentes que visitaron los corazones de Tejina Además, dentro el Centro, los residentes elaboran un corazón en los talleres de ergoterapia que realiza el departamento de animación, el cual se expone durante las fiestas en la entrada de la residencia.

cosas de casa

Departamento de Fisioterapia El Departamento de Fisioterapia se lleva a cabo por las profesionales Natalia Cairós García y Tatiana Benjumea Gámez. Ambas se encuentran de lunes a viernes en horarios de mañana y tarde, realizando actividades como gerontogimnasia, circuito de psicomo-

tricidad, autoestiramiento y tratamientos individuales a todos los residentes y usuarios del Centro de Día. Su horario de atención familiar son los martes y jueves de 17:00 a 17:30 h.

hoy conocemos a

Manuel Hernández Poleo Disfruto, me recupero y me siento bien alrededor de mis nuevos compañeros

El residente don Manuel Hernández Poleo, natural de Santa Cruz de Tenerife, nació el 26 de febrero de 1927 y se encuentra con nosotros desde el mes de mayo. A don Manuel le gusta participar en las actividades que se realizan dentro y fuera del Centro, sobre todo en los talleres de gerontogimnasia, donde hace ejercicio y se recupera de su espalda, y en los juegos de mesa, donde ha establecido varias amistades con sus compañeros a través de risas y

de momentos inolvidables. Nos comenta que vivió en Brasil, donde se dedicaba a la construcción de bicicletas, pero por motivos personales tuvo que regresar a su isla después de un largo periodo fuera de ella. Aparte de todo esto, está encantado con el trato recibido por parte de los trabajadores, disfruta con las salidas que se realizan fuera del Centro y con los buenos momentos que surgen día tras día dentro de la residencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.