grupoamma residencias para mayores · centros de día
centro sociosanitario de tejina
Boletín Informativo
Nº29 Agosto-Septiembre de 2014
El verano, tiempo de tradiciones Se dice que el mes de mayo es el mes de las flores, un mes de tradiciones y festividades.
Amma Tejina celebra su semana cultural con música y comida de nuestra tierra Desde que comenzó empezamos celebrando el Día de la Cruz y finalizamos con el Día de Canarias, fiestas de nuestra tierra, con comida y música de nuestro folklore. Por ello, Amma Tejina celebra cada año su semana cultural, donde podemos destacar la exposición de instrumentos, utensilios y trajes típicos que se coloca a la entrada del centro y donde participan trabajadores, residentes y familiares. Por otro lado, un grupo de residentes pudieron participar en la visita al Centro Ciudadano de Valle de Guerra, donde se realizó el primer concurso de gofio y donde pudieron degustar 27 tipos de éste, además de acudir a una luchada entre niños, típico deporte canario. Asimismo, en el taller de ANSINA se desarrolló el documental “Un paseo por las nubes”, donde los participantes pudieron recordar los rincones
Grupo de residentes viendo la lucha canaria. de nuestras siete islas y sus hechos históricos. Y para finalizar la semana cultural, qué mejor manera de hacerlo que con música y comida de nuestras islas. Se organizó una fiesta canaria, donde podemos destacar la vestimenta canaria de algunos trabajadores, como trajes de
campesinas de los s. XVIII y XIX, y la comida, como suspiritos de Moya, el Almogrote Gomero, chorizo de Teror, los chochos, chicharrones y cómo no, nuestro vino, además de escuchar y entonar las melodías y estrofas de una isa, seguidillas, folías, etc.
agenda Actividades ordinarias
Servicios
toescritura 10:50 h Taller de ergoterapia / Dinámicas y juegos 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Taller de psicomotricidad fina (2º planta) 15:15 h Geront- Peluquería 10:00 h Taller Psicomotricidad fina / Taller de ogimnasia (Grupo 6) 16:00 h Tratamiento Individual Los lunes a partir de las 15:00 h. prensa / Manualidades 10:50 h Taller de ergote- (Fisioterapia) 18:00 h Gerontogimnasia (Grupo 5) Misa Los jueves a las 17:00 h. rapia 12:00 h Juegos de mesa / Taller de pintura 14:00 h Taller de ergoterapia (2ª planta) 15:00 h Taller de Fotografía (2ª planta) 15:15 h Preven- 10:00 h Taller de estimulación cognitiva severa ción de caída (Fisioterapia) 15:30 h Gimnasia gru- (2º planta) / Taller de ergoterapia / Cine (1º pal (1ª planta) 16:00 h Tratamiento Individual (Fi- jueves del mes) 10:50 h Taller de estimulación sioterapia) 16:15 h Psicomotricidad 16:45 h Taller cognitiva (Grupo I) 11:40 h Taller de psicomotric- 02/08 Hanna Bohlmann 16/08 María Doña 24/08 Armando Simó de prensa relajación/ Conocimiento personal idad fina 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Juegos 05/08 Mª Nieves 26/08 Lorenza Emilia 17:00 h Gerontogimnasia (Grupo I) / Circuito de de mesa (2º planta) 15:15 h Gerontogimnasia Suárez Suárez psicomotricidad 17:30 h Taller de memoria 18:00 (Grupo 4) 16:00 h Tratamiento individual (Fi- 06/08 Carmen Díaz h Tratamiento Individual (Fisioterapia) 18:15 h sioterapia) 18:00 h Gerontogimnasia (Grupo II) 12/08 Felipa Expósito 31/08 E. Manuel Simo Taller de estimulación cognitiva
Lunes
Jueves
Cumpleaños Agosto
Martes
10:00 h Taller de estimulación cognitiva (Grupo I y II, 2ª planta) / Programa ANSINA (durante el mes de agosto no se ejecuta) 10:50 h Estimulación cognitiva moderada (1ª planta) 11:00 h Programa de ANSINA 11:40 h Expresión emocional / Relajación 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Juegos de mesa (2º planta) 15:00 h Taller de estimulación cognitiva (1ª planta) 15:15 h Gerontogimnasia (Grupo III) 15:30 h Psicomotricidad fina 16:00 h Tratamiento individual (Fisioterapia) 16:45 h Musicoterapia 17:00 h Gerontogimnasia psicogeriátrica 17:30 h Bingo 18:00 h Tratamiento individual (Fisioterapia)
Miércoles
10:00 h Taller de prensa / Taller de memoria / Lec-
Viernes
10:00 h Taller de estimulación cognitiva (Grupo II, 2º planta) / Taller de psicomotricidad fina 10:50 h Taller de prensa / Estimulación cognitiva leve 11:40 h Bingo Centro de Día 12:15 h Juegos de mesa 14:00 h Rompecabezas 15:15 h Prevención de caída 16:00 h Tratamiento individual (Fisioterapia) 17:00 h Gerontogimnasia psicogeriátrica 18:00 h Tratamiento individual (Fisioterapia)
Objetivo 1: sujeciones cero. Un uso excesivo de las sujeciones, además de los efectos
06/09 Águeda Castillo 08/09 Candelaria Rosa Rodríguez 13/09 María Domínguez 16/09 Gregorio Adolfo Martín 17/09 Irene del Castillo
19.09 Mª Concepción Medina 23/09 Francisca Gil 27/09 Angélica Segredo 28/09 Consuelo Berbel 28/09 Mª Dolores Ramos 28/09 Esther Valdés
Act. extraordinarias
Julio y agosto: Todos los jueves día de playa. 27/08 Celebración de cumpleaños. 22-25/09 6º Aniversario del centro. 24/09 Celebración de cumpleaños. 25/09 Visita a las fiestas del pueblo de Tejina “Día de los Corazones”.
carta de la directora Dentro de las políticas de calidad de Amma, para este año 2014 se han marcado tres objetivos para cada uno de los centros que componen la compañía, con el objetivo, nunca mejor dicho, de su consecución a final de año. Estos tres objetivos son: sujeciones cero, organización de los armarios y estado de la ropa del residente, y animación. En este escrito y en los dos siguientes, explicaré cada uno de ellos para conocimiento de todos. Aun así, el Dpto. Técnico y Multidisciplinar está a vuestra disposición para cualquier duda que les pueda surgir o aclaración que les complete la información que ya disponen.
Septiembre
Náyade Gómez
negativos que puede tener para la salud del residente, puede suponer una vulneración de derechos fundamentales y principios constitucionales, tales como el derecho a la libertad física (art. 17), a la integridad física y moral (art. 15 CE), el valor libertad (art. 11 CE) y los principios de dignidad humana y libre desarrollo de la personalidad (art. 10 CE). Las sujeciones deberían ser la excepción y no la regla. Siempre debemos potenciar la movilidad hasta el último momento. Es por ello que Amma se propone para este año reducir al máximo el uso de estos dispositivos de limitación física, tratando los factores de riesgo e introduciendo medidas alternativas, buscando la opción más segura y menos restrictiva, y con el objetivo a alcanzar de retirar todas las sujeciones existentes, con una completa información y comunicación a las familias, llegando a ser Amma Tejina un centro libre de sujeciones.
receta Postre de piña
Ingredientes: bizcocho tierno individual, piña en su jugo, almendra molida, nata líquida y leche condesada. Preparación: se monta la nata y se mezcla con la leche condensada. Aparte, se pone un plato con el jugo de piña y se van mojando los bizcochos en él. Se va montando el postre poniendo capas de piña, bizcocho y nata. Decoramos con trocitos de piña y la almendra molida, ¡y listo!
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Ayer fui joven y esbelta y de todo me reía, pues pensaba que tenía mi mundo muy bien sujeto. Pero mi Dios cada día me ha hecho un ligero descuento, y así minuto a minuto yo ya he llegado al desierto. Al de las miradas frías donde se habla con miedo por temor a que cuando hable no lo haga con acierto. Sólo pienso en mis nietitos y eso es lo que me consuela, cuando llegan a casa y me dicen “¡Hola abuela!”.
Visita al parq ue ma rítimo .
isti. rpus Chr o C e d a Alfombr
¡Qué bi estuvimen acompaña do os el Dí a del A s buelo!
Autora: Irene Rguez. Díaz, residente
Una foto fantásticode nuestro día de pla ya.
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Concurso de centros de Amma con más “Me gusta” en redes sociales A partir de junio, y hasta noviembre, se realizará un concurso donde ganará el centro con más En este nuevo número presentamos a la Sra. Dolores Acevedo Ramallo, natural del munici- “Me gusta” en la página del Facebook del Grupio de Tacoronte. Lleva junto a nosotros un par de añitos, donde se encuentra muy cómo- po Amma. Por lo que nos gustaría vuestra parda y disfruta con los compañeros en los juegos de mesa. Dolores destaca de su juventud ticipación votando a las actividades que realiza la melena oscura y espesa, pero en la actualidad se mantiene bien guapa. este centro durante estos meses. ¡Animaos!
Antes
Después
noticia
Día del Medio Ambiente El día 5 de junio, se celebró el Día del Medio Ambiente y el centro lo festejó con la siembra de unos árboles frutales en los jardines. A partir de ese día, decidimos apostar por un mini huerto, donde nuestros residentes disfrutaran de sembrar y recolectar frutos y hortalizas ecológicas, además de aprovechar el buen tiempo del verano y de hacer actividades al aire libre.
Apostamos por un huerto ecológico Los residentes se pusieron manos a la obra, acondicionando el suelo y preparando jardineras que le dieran color y entusiasmo a nuestro huerto, y dando color y brillo a unos enanitos que darían un toque de alegría a nuestros jardines. En nuestro primer trabajo, sembramos diferentes tipos de lechuga, remolacha, coles, pimientos, sandías, fresas y hierbas aromáticas, esperando tener buenos resultados y deseando que todo vaya al ritmo de la naturaleza, sin faltarle cuidado y mucho amor.
Sebastián Concepción sembrando un naranjo.
cosas de casa
Programa de Autoestiramiento y Corrección Postural Debido a la vida que han llevado la mayoría de los residentes, aparecen desequilibrios posturales: hombros hacia adelante, hipercifosis, distensión abdominal... Estirando los músculos se obtiene un estado de relajación y bienestar, por lo que es muy recomendable
para personas mayores o con problemas posturales. Este programa es desarrollado por el Departamento de Fisioterapia para personas sin deterioro cognitivo o que puedan seguir órdenes.
hoy conocemos a
Higinia Plasencia González, residente
Le encantan las excursiones que se realizan fuera del centro
Natural del municipio de Alajeró, de la isla de la Gomera, nació el 13 de enero de 1941, y lleva junto a nosotros desde noviembre del 2008. Higinia se considera una buena ama de casa, pero sobre todo una buena cocinera, ya que trabajó muchos años de ello. Le gusta participar con bastante regularidad en todos los talleres del centro, participando tanto en las actividades físicas, como cognitivas y de ocio y tiempo libre, destacando las manualidades y
las excursiones que organiza el centro durante todo el año, como las comidas fuera de la residencia y los días de playa en los meses de verano, donde prepara su bolso de la playa con su toalla, bañador y su crema protectora. También le gusta acudir semanalmente a la misa que se realiza en la capilla de nuestro centro todos los jueves por la tarde, lugar donde se encuentra cómoda y tranquila.