grupoamma
centros gerontológicos
centro sociosanitario de tías
Boletín Informativo
Nº16 Mayo-Junio de 2012
Amma Tías celebra su 5º aniversario a lo grande El 25 de abril de 2007 se inauguró Amma Tías. Para conmemorar esa fecha se organizaron diversas actividades: Nuestros residentes y usuarios de centro de día se encargaron de confeccionar gran parte de la decoración y ensayaron canciones para actuar ante los familiares, residentes y demás invitados. La 1ª actuación con la que contamos fue “El Playback Simpatía” que con sus mejores galas y su desparpajo nos alegraron la mañana. El 2º día, un grupo de residentes, después de mucho esfuerzo y dedicación, cantaron música típica canaria ante todo el centro sin defraudar a nadie.
Esperamos que el próximo año disfrutemos tanto como éste El miércoles 25, contamos con la actuación del grupo “Alborada”, los cuales nos sorprendieron con un repertorio de canciones antiguas.
Teatro Pavón de Tías. El 26, con su alegría y su ritmo (haciendo un guiño a la Feria de Abril), nos visitó el coro rociero “Al-andalus” con el que varios de los residentes y acompañantes se animaron a bailar. El día 27 tuvimos la actuación de “Los buches”, grupo muy conocido en Lanzarote por su trajes y canciones antiguas. Esa misma tarde se celebró una comida para familiares,
residentes y amigos. Pasamos una tarde de risas, diversión y bailes. Para terminar, el lunes 30 contamos con la visita de “la 3ª edad del Pavón de Tías”, que prepararon un pequeño teatro muy original. Damos las gracias a todos los que han hecho posible esta maravillosa celebración y deseamos seguir celebrando juntos muchos más aniversarios.
agenda Actividades ordinarias
Cumpleaños
09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocupacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia gerontológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Bingo / Dominó
Mayo
Viernes
Lunes
09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocupacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia gerontológica. 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Manualidades
Actividades extraordinarias
Martes
09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocupacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia 30 de mayo Día de Canarias. Semana de gerontológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h actividades para celebrar este día. Salida al casco antiguo de San Bartolomé. Manualidades 23 de junio celebración por San Juan. Taller de pintura de tejas. Fiesta de cumpleaños el último viernes de 09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocu- mes. pacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia gerontológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Peluquería Juegos y musicoterapia Los martes de 17:30 a 19:30 h.
Miércoles
Servicios
Jueves
Podología
09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocu- Los miércoles y los jueves de 09:00 a 13:00 h. pacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia Misa gerontológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h El primer jueves de mes a las 11:00 h. Musicoterapia
carta de la directora
La música tiene la capacidad de afectar e influir en el estado de ánimo de las personas. Según el momento, la situación personal o la compañía, las personas escuchamos un tipo de música. De hecho nuestro cerebro es capaz de asociar situaciones vividas con melodías y de evocarlas con escuchar la melodía a la que están ligadas. Estos mecanismos son extrapolables al uso de la música como herramienta terapéutica. A nivel físico nuestros mayores pueden perder con el paso del tiempo calidad sensitiva, sufrir desequilibrios y una disminución en los movimientos e incluso cambios cognitivos. La memoria y la rapidez de pensamiento y razonamiento pierden fluidez
03/05 Vicente Perera 04/05 Carmen de León 07/05 Juan Betancor 07/05 Agustina Cabrera 08/05 Francisco Lasso 14/05 Rosa Machín
19/05 Pilar Paguina 22/05 Fernando Fernández 26/05 Amelia Miranda 30/05 Fernando de la Cruz
Junio
05/06 Bienvenida J. Hernández 05/06 María del Carmen Rodríguez 06/06 Manuel Blanco
11/06 Gregoria Gómez 11/06 Mario Humberto Ramírez 18/06 Antonia Martín
receta Mus de gofio
Elizabeth Artiles Medina
y todo esto provoca que la persona que envejece tenga que enfrentarse a una importante etapa de cambios que en muchas ocasiones afecta al bienestar psicológico y emocional. Las características estructurales de la música y la naturaleza emocional y social de las actividades musicales pueden ayudarlos en gran medida. Así, la audición y canto de canciones populares de su juventud ayuda a movilizar las emociones y a recuperar su identidad. De igual manera el reaprendizaje de canciones olvidadas y la participación en los distintos juegos musicales con contenidos lingüísticos estimulan la memoria y las habilidades cognitivas. Las dinámicas con instrumentos musicales llevadas a cabo por el Departamento de Animación por las tardes están ayudando a nuestros residentes a estimular la capacidad de atención y las habilidades motrices de coordinación y las actividades de expresión corporal con música son útiles para estimular el movimiento y el ritmo interno.
Ingredientes: 200 gr. de almendras picadas, 100 gr. de azúcar, 1 cucharada de gofio, 2 yemas de huevo, 125 gr. de leche condensada, 1 litro de nata líquida para montar. Preparación: se mezcla la leche condensada, las yemas y gofio y se deja en la nevera reposando. Se monta la nata añadiéndole azúcar poco a poco y se bate junto a la mezcla anterior y las almendras. Se mete al congelador dos horas. Servir con almendras espolvoreadas. Juana Arrocha.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Cantares por Isabel Rodríguez Álvarez Yo quiero mucho a mi madre porque me dio el ser que tengo, pero más quiero a mi novio porque con él me entretengo.
Decora ción ce lebració n anive rsario.
Allá adentro viene un barco, mentira que vienen dos. En uno viene mi amante, en otro mi corazón.
. dinería r a j e d ller en el ta o d n a g ntes re Reside
Cantar por Celia García Prieto Manolo mío, tú bien lo sabes, que desde niña te di el amor. Tú me mirabas, me contemplabas por la ventana del comedor. Tú me mirabas, me contemplabas por la ventana del comedor.
. el banco o d n a t es pin Resident
el baúl de los recuerdos
Manualida d centro d e mesa.
fotonoticia
UNICAN colabora con Amma Tías En nuestro centro de Amma Tías contamos con la participación de la O.N.G. UNICAN. VieÁngeles nació el 15 de abril de 1941 en San Bartolomé. Es una mujer muy afable y bonda- nen al centro para trabajar con nuestros madosa. Nunca tiene una mala cara y colabora como la que más en todas las tareas que le yores realizando terapia asistida con animales los martes y viernes de 18:00 a 19:00 h. asignamos en los diferentes departamentos.
Antes
Después
noticia
¿Cómo prevenir la deshidratación en adultos mayores? Para evitar la deshidratación hay que tener en cuenta que los ancianos presentan una disminución de la sensación de sed y que son más propensos a padecer problemas de deshidratación.
El calor genera problemas de deshidratación en los adultos mayores Por lo tanto, aunque no tengan sed, debemos ofrecerles con mayor frecuencia algún tipo de líquido como sopa, leche, jugo o bebidas saborizadas ya que tienen mayor aceptación. Debemos crear rutinas de ingesta de líquidos, por ejemplo beber agua todas las mañanas o después de realizar alguna actividad en el centro, de manera que favorezcamos el aumento de su consumo. El aporte siempre debe ser mayor en nuestros centros al poseer un clima más cálido.
La importancia de una correcta hidratación. Se debe procurar que los ancianos permanezcan en ambientes frescos, con ropas claras y holgadas. Educar a las familias con el fin de que no se les proporcione líquidos deshidratantes por su efecto diurético como son el té, el café y las bebidas con cola.
cosas de casa
Departamento de Medicina En el centro Amma Tías disponemos de un Departamento de Medicina con nuevo responsable, el Doctor Aday Benítez Mendoza, quien supervisa también el Departamento de Enfermería. Ellos se
encargan de velar por el estado de salud de nuestros residentes además de atender y resolver dudas de los familiares sobre los aspectos médicos referidos a los residentes.
hoy conocemos a
Domingo Cansado Henar
Es una persona muy afable que se ha integrado muy bien en el centro
Este maño de 56 años nacido un 4 de agosto de 1955 es el pequeño de 3 hermanos y lleva toda su vida trabajando. Pastelero, carnicero y repartidor han sido algunas de sus profesiones. Con 16 años se fue a Bilbao a trabajar de camarero a un hotel y allí conoció a la que ocho años más tarde sería su mujer y madre de sus 4 hijos.
Hace 15 años que vino a Lanzarote por cuestiones de trabajo y se enamoró de la isla y de su gente. Se considera una persona positiva y tolerante y le gusta jugar a las cartas y al dominó. Domingo está muy contento en la residencia, tanto con los trabajadores como con sus compañeros y compañeras. Su lugar favorito en el centro es la cafetería ya que es donde mejor se siente.