tias_nov11

Page 1

grupoamma

centros gerontológicos

centro sociosanitario de tías

Boletín Informativo

Nº13 Noviembre-Diciembre de 2011

Fiesta en honor a la Virgen de los Dolores Deja escrito el cura de Yaiza que en el año 1730 se produce una erupción volcánica en la isla que duraría hasta 1736. En esos seis años, varios pueblos quedaron sepultados y el ganado de la isla y parte del de Fuerteventura murió a causa del humo y cenizas que expulsó el volcán.

Todos sentimos por nuestra patrona un enorme cariño y devoción Cuenta la leyenda que a una pastora llamada Juana se le apareció una señora vestida de negro que le pedía que se construyera una ermita en su nombre, sólo así pararía la lava. La niña se lo contó a sus padres y a la gente del pueblo pero nadie le creyó. Pasó el tiempo y la misma señora de negro se le volvió a aparecer. Para que le creyeran dejó la marca de sus manos en los hombros de la niña. Por fin se construyó la ermita y la señora de negro fue distinguida entre las

Nuestros residentes en la ermita en honor a la Virgen de los Dolores demás vírgenes como la Virgen de los Dolores. Es la patrona de la isla de Lanzarote y todos los residentes le tenemos un enorme cariño y devoción. Por este motivo, el 12 de septiembre un grupo de residentes acompañados por trabajadores de la Residencia fueron a Mancha Blanca a rendir homenaje a la ermita de la Virgen de los Dolores y hacer sus peticiones ataviados, muchos de ellos, con

los trajes de romeros. Por el mismo motivo, tuvimos el placer de contar con la visita y actuación de “La orden del cachorro”, quien nos deleitó con su música y nos hizo disfrutar a todos de una tarde maravillosa. Esperamos que el próximo año disfrutemos tanto como lo hemos hecho en esta ocasión.


agenda Actividades ordinarias

Cumpleaños

09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocupacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia gerontológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Bingo / Dominó

Noviembre

Viernes

Lunes

09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocupacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia gerontológica. 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Manualidades

Actividades extraordinarias

Martes

09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocuNoviembre: Taller de cerámica residentes y pacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia familiares gerontológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Diciembre: salida al portal de Belén de Yaiza. Manualidades Decoración del Centro con motivos navideños. Visita de Papá Noel. Coral de Amma Tías “villancicos”. Diferentes actuaciones con motivo de la 09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocu- Navidad. pacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia gerontológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Juegos y musicoterapia

Miércoles

01/11 Carmen Cantos 06/11 Manuela Corujo 13/11 Juan Ascensión 17/11 Francisco Javier López 28/11 Conchi Mifumu 29/11 Celia Bermúdez 29/11 María Hernández 29/11 Flora Stinga

Diciembre

04/12 Encarnación Lozano 11/12 Carmen Cantos 12/12 Benedicta Cabrera 23/12 Dominga Méndez 28/12 Inocencia Espinosa 31/12 Luisa Suárez

Servicios

Jueves

Peluquería

Los martes de 17:30 a 19:30 h.

09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocu- Podología pacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia Los miércoles y los jueves de 09:00 a 13:00 h. gerontológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Misa Musicoterapia El primer jueves de mes a las 11:00 h.

carta de la directora Este mes empieza en nuestra residencia la preparación de las esperadas fiestas navideñas en donde trabajadores, familiares y residentes aunaremos nuestros esfuerzos para que esta Navidad sea más cálida. Esta es una buena excusa para sacar toda la humanidad que poseemos y que los mejores adornos navideños sean las sonrisas ilusionadas de nuestros mayores. Se elaborará un atractivo plan de actividades en el que destacará un concurso de tarjetas navideñas. Los residentes darán rienda suelta a toda la creatividad que llevan dentro. Respecto a la decoración para estos días, los residentes más válidos serán los encargados de engalanar la residencia con el árbol navideño y con el belén. Los más asistidos se encargan de colorear las postales con las que

receta

Elizabeth Artiles Medina

podrán felicitar el Año Nuevo y desear lo mejor. Dichas tarjetas darán color a las plantas y zonas comunes. Tras las sesiones creativas, los residentes tendrán tiempo para el ocio y la diversión. Podrán contemplar y disfrutar de actuaciones corales, musicales y de baile. Otra de las dinámicas comunes hace referencia al intercambio generacional, que consistirá en la visita de un grupo de niños que compartirán momentos afectivos y deleitarán a nuestros mayores con villancicos. Se ofrecerán menús especiales para celebrar Nochebuena y Navidad, dar la bienvenida al 2012 y recoger los regalos de los Reyes. Finalmente quiero transmitirles a todos y todas mis mejores deseos de paz, amor y felicidad y que avancemos en el próximo año nuevo juntos de la mano con ilusión y entusiasmo para seguir trabajando por nuestra residencia y centro de día.

Caldo de pescado Ingredientes: 1 kg de pescado (normalmente sama), 1/2 kg de papas, 1 cebolla, 1 tomate, 1 pimiento, 3 dientes de ajo, comino, sal, aceite, pimentón, azafrán, cilantro, hierba huerto y pimienta. Preparación: se ponen en un caldero con agua las papas peladas, la cebolla, el tomate y el pimiento, todo entero, con un poco de aceite, el pimentón, el azafrán, el cilantro, la hierba huerto, el comino, los ajos, la sal y la pimienta y se pone al fuego. Cuando comience a hervir se añade el pescado y se deja cocinar hasta que las papas estén cocidas.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Poesía de la residente Dolores Clavijo El Titanic por primera vez zarpó. Iba cruzando los mares, Con rumbo hacia Nueva York. Contra témpano chocó, Y al choque se despertaron, Preguntando al capitán, Qué es lo que había pasado. Al oír pedir auxilio, El capitán echó a correr. Cuando llegó a la proa, Ya estaba todo perdido. Primero mandó a salvar, Las señoras y los niños. Más tarde los caballeros Y después los marinos. Un ruso para salvarse, Veréis cómo se salvó. Se vistió de señorita, Y disfrazado se bajó. Cuando llegó a la barca, Un hombre conocieron. Le llamaron cobarde, Hombre que tenía mucho miedo. No me descubran señoras, Tengan de mí piedad, Que si no los oficiales, Un tiro me pegarán.

La resid empeza ente Luisa Su á ndo a p reparar rez la tarta

s dentea i s e r tart o de Grup arando la prep

a ana hech s z n a m e Tarta d stros residente por nue

Nuestros residentes ensayando para la actuación de Navidad

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Curso de AVD´s e Higiene personal

Antes

Después

Carlos Alberto Rout es un señor encantador que siempre te arranca una sonrisa.

El pasado mes de septiembre tuvo lugar en nuestra residencia un curso impartido por los Departamentos de Enfermería y Terapia Ocupacional dirigido a las gerocultoras del centro Amma Tías, sobre las actividades de la vida diaria (AVD´s) e higiene personal de nuestros mayores.


noticia

Consejos para mayores

1. Que no te pare un catarro Un catarro mal curado puede convertirse en bronquitis y ésta, a su vez, en una neumonía o pulmonía. a) Ataque al primer síntoma. · Al primer síntoma, póngase en contacto con su médico. · Abríguese bien. · Si está afectado, haga reposo, beba suficiente líquido y procure sudar. · No beba alcohol ni fume. · No se automedique, consulte con un especialista.

b) Ventile bien su residencia. · Abrir 15 minutos las ventanas por la mañana y por la noche. · Evitar que las habitaciones se resequen, poner un recipiente con agua. c) Haga ejercicios respiratorios todos los días.

Por una salud de calidad · Ejercite el diafragma y potencie el abdomen con espiraciones lentas y profundas. · Aprenda a toser y a expectorar bien. d) Aliméntese bien y no cometa excesos. · Coma mucha fruta, verdura y pescado.

cosas de casa

Departamento de Trabajo Social

El centro Amma Tías dispone del Departamento de Trabajo Social, del que se encarga Yaiza Díaz Machín en horario de 09:00 a 13:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Nuestra compañera se encarga de asesorar,

tramitar y resolver cualquier situación o trámite referente al Centro y a nuestros mayores.

hoy conocemos a

Paola Poma, residente

Paola es una persona muy agradable y tranquila

Paola Poma nació en 1927 en Sicilia, Italia. Era la pequeña de tres hijos y recuerda haber tenido una infancia feliz. Se casó a los 19 años por “poderes”, ya que su marido la estaba esperando en Argentina, y ella ese mismo año se reunió con él. Su marido tenía una herrería en Argentina, él mismo la regentaba y la atendía. Fruto de su amor tuvieron un hijo que siguió los pasos de su padre y trabajó en la herrería.

Siguió su vida en Argentina y decidió continuar allí incluso después de que su marido falleciera hace 20 años y su hijo estuviera viviendo en España. Hace dos años, después de que su hijo le insistiera mucho y de echarle mucho de menos, decidió venirse a vivir a Fuerteventura con él. Lleva desde julio viviendo en Amma Tías, ya que su hijo no podía dejarla sola en casa e irse a trabajar. Paola es una persona muy agradable y tranquila, a todos nos gusta que esté con nosotros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.