usera_ene12

Page 1

amma usera

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº14 Enero-Febrero de 2012

¡ Llegó la Navidad a Amma Usera ! Este pasado mes de diciembre en Usera fue una constante fiesta ya que quisimos que nuestros residentes disfrutaran de este mes tan especial junto con el personal y sus seres más queridos. El día 22 celebramos la fiesta de Navidad con un piscolabis para residentes y familiares, el cual contó con la presencia de nuestro Papá Noel particular que repartió regalos a todos los que asistieron. Además, nuestros abuelos pudieron demostrar sus dotes de cantantes ya que no paramos de animar el ambiente con distintos villancicos que nuestra animadora previamente había preparado con los residentes. En esta fiesta se hizo entrega, además, de los premios del concurso de tarjetas para niños y a los demás participantes se les entregó un detalle. Los ganadores fueron, en la categoría de 0-6 años, Sofia Martín; y en la categoría de 7-10 años, Marta Sánchez. El día 29 celebramos la fiesta de cumpleaños y fin de año para todos aquellos resi-

Nuestro Papá Noel especial

dentes que cumplieron años en diciembre y para comenzar este año 2012 con ilusión; todo ello amenizado por el Coro Bilingüe

Ponce de León que cantó y bailó para todos nosotros.


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Taller psicoestimulación cognitiva / Estimulación sensorial / Juegos de ingenio 15:15 h Tto. individual psicología / Adaptación al entorno / Expresión y comunicación 17:00 h Relajación / Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h Taller nuevas tecnologías / Manualidades

nuevas tecnologías / Terapia funcional / Manualidades

Cumpleaños Enero

Jueves 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación / Terapia funcional / Animación estimulativa 17:00 h Estimulación sensorial / Animación estimulativa 17:30 h Cine 18:00 h Atención familiares psicología

Viernes

01/01 Isabel González 01/01 Manuel Carazo 02/01 Marcelo Rodríguez 05/01 Eloísa Ríos 07/01 Félix Catalinas 09/01 Consuelo Cid 10/01 Lorenzo de Miguel 15/01 Paula Gallardo

10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Psicoestimulación sensorial / Terapia funcional / Jardinería 15:15 h Relajación / Es11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Rela- timulación sensorial / Manualidades 17:00 h jación / Terapia funcional / Jardinería Psicomotricidad 18:00 h Estimulación sen12:00 h Tto. individual psicología / Terapia sorial / Juegos cooperativos 02/02 Rafaela funcional / Dinámicas grupales 15:15 h RelaBenavente jación / Estimulación sensorial / Actividades 02/02 Jesús musicales 17:00 h Psicomotricidad / Anide Antonio mación estimulativa 18:00 h Terapia Funcio- 27/01 Fiesta de cumpleaños 03/02 Luisa Merino 23/02 Fiesta de cumpleaños nal / Expresión y comunicación 04/02 Jesús Pastor 08/02 Eugenia Román 10/02 Carmen Vargas 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos Peluquería 11/02 Manuel Morán días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Miércoles a las 9:30 h. 13/02 Águeda Sánchez Psicoestimulación cognitiva / Terapia fun14/02 José Luis cional / Animación estimulativa 12:00 h Podología Romero Atención familiares psicología / Estimu- Jueves a las 15:00 h. 17/02 Silvano García lación sensorial / Juegos de mesa 17:00 h Misa Psicoestimulación cognitiva / Psicomotrici- Miércoles a las 17:30 h y domingos a las 18:00 h. dad / Animación estimulativa 18:00 h Taller

Martes

15/01 Fulgencia Chiquero 23/01 Margarita Lozano 24/01 Timotea Iglesias 25/01 Enrique Ortiz 25/01 Ángel Peñas 26/01 Victoria Higuera 27/01 María Hueros 28/01 Rosario España

Febrero

Act. extraordinarias

Miércoles

carta del director Estimados residentes, familiares y equipo de Amma Usera: Rubén Darío, máximo representante del Modernismo en lengua española, decía en uno de sus versos: “Cada flecha que dispara, cada flecha es una hora; doce aljabas cada año para él trae el rey Enero; en la sombra se destaca la figura vencedora del Arquero.” Yo creo en esta frase como una gran verdad que encierra un mensaje sobre el paso del tiempo. Todo el equipo de Amma Usera afrontamos el nuevo año con ilusiones renovadas de trabajo y compromiso con nuestros residentes. Tras pasar las entrañables fechas de la Navidad y Año Nuevo, comenzamos el año cumpliendo nuestro segundo Aniversario desde la apertura inicial del Centro. Desde el Departamento de Animación Sociocultural y con la colaboración del resto de equipos se programaron una serie de actividades que espero hayan logrado la

Servicios

José María Martínez Palomar máxima participación de todos. El paso del tiempo también hace que las personas nos vayamos conociendo a través del contacto diario. Tengo la suerte de compartir mi tiempo con todos los residentes en mayor o menor medida, con sus familiares, que nos ayudan y acompañan en nuestra tarea diaria, y con todo el equipo de trabajo, cada vez más grande, cada vez más fuerte. Quiero hacer una pequeña parada aquí, para rendir un homenaje a los más de cien empleados que todos los días llegan al Centro con su mejor sonrisa y disposición para trabajar en un solo objetivo: el mantenimiento o mejora de las situaciones de dependencia de nuestros mayores. Con mis mejores deseos para este nuevo año que ha comenzado recibid un fuerte abrazo todos: residentes, familiares y empleados de Amma Usera, un Centro único donde los corazones laten más fuerte.

22/02 Ángeles Fernández 23/02 Margarita Arcos 23/02 Elisa Ávila 24/02 Encarnación Urieta 24/02 Crisanta Velasco 25/02 Juana Frías 28/02 Esperanza Casanova

receta Arroz con leche

Enedina Sáez Rodríguez Ingredientes: una taza de arroz, dos tazas de leche, agua, azúcar, canela en rama, canela molida y chocolate molido. Preparación: cocer el arroz en agua y escurrir. Terminar la cocción en leche con el azúcar y unas ramitas de canela hasta conseguir la textura adecuada. Servir en copas y dejar enfriar adornando cada ración con una pizca de chocolate molido.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. NUESTRA APORTACIÓN A LA NAVIDAD A finales de noviembre empezamos con los preparativos navideños, siendo la puesta del árbol principal un acontecimiento en el que participaron residentes y trabajadores durante una mañana muy amena. Durante todo el mes de diciembre dedicamos muchos de los talleres a realizar trabajos navideños: pintura de piñas en plata y oro, botas de fieltro, guirnaldas de lana…

Residente s y trabaja dores jun to al

árbol prin cipal e creación de En el taller d s navideñas tarjeta

El 12 y 13 de diciembre realizamos un Taller especial de tarjetas navideñas donde participamos trabajadores y residentes con muchas ganas. Los familiares y residentes quedaron muy contentos por el resultado obtenido y se mostraron muy agradecidos. ¡Ha sido un éxito! ndo su Margarita Medina hacie

tarjeta

Resultados de las tarje tas

el baúl de los recuerdos

Antes

fotonoticia

Después

Jacinta, de 93 años, nació en Madrid en un pueblo llamado Villamanrique de Tajo. Tiene una hija, tres nietos y tres bisnietos. Empezó a trabajar desde muy pequeña como modista, toda su ropa se la ha diseñado ella misma y ha hecho más de 100 trajes de novia. Le gustan mucho las poesías. Se define como una persona muy humana, simpática y activa (no para de hacer cosas).

El pasado 25 de noviembre, nuestros residentes Hermelina y Adrián visitaron el colegio infantil para celebrar la fiesta de “los castañeros”. Ambos se caracterizaron con ropas de abrigo simulando que venían de un pueblo de la sierra. El ambiente fue muy divertido, entonaron varias canciones y ellos recitaron algunas poesías. La ocasión fue muy satisfactoria, siendo este el segundo año consecutivo que se celebra. Esperamos volver el próximo año.


noticia

La mira del otro La intencionalidad de la mirada es un reflejo del pensamiento, del proceso de socialización y las relaciones humanas. El no contacto visual es muy significativo y revela que la persona no es capaz de interpretar los estímulos del entorno, en definitiva, de interactuar, porque su pensamiento está procesando otra información que posiblemente, ya en el caso de los delirios, no guarde relación con la realidad del entorno. El procesamiento de la información procede de sentidos como el de la vista y el oído fundamentalmente. Los estímulos auditivos y visuales son procesados por diferentes áreas cerebrales. Cuando existe una alteración en la estructura del cerebro, como es la atrofia y alteraciones en la química cerebral, como es el caso de las depresiones y la psicosis, la alteración de la mirada es un signo y un síntoma fundamental que refleja un estado transitorio o el inicio de un estado de disfuncionalidad en el procesamiento de la información. En definitiva, el contacto visual es el reflejo de nuestra mente o de nuestra esencia. Las emociones como la tristeza, la ira y la alegría se reflejan con la intencionalidad de la mirada. Pero evitar el contacto

visual de forma no intencional es un signo clínico que conforman el diagnóstico de alteración mental o conductual. Dra. Clara M. Zaglul Zaiter

cosas de casa El día 30 de octubre, víspera del Día de los Santos Difuntos, se realizaron en nuestro centro talleres especiales de decoración ambientada en la fiesta de “Halloween”. Se emplearon materiales de todo tipo (gomaeva, lanas, cartulinas…) y participaron muchos re-

sidentes. Los resultados finales se expusieron por todo el centro creando un ambiente propio de dichas fechas. Ha sido una nueva experiencia para muchos de nuestros residentes que no conocían esta fiesta de raíces americanas.

hoy conocemos a

Hermelina Hernández

Amante del baile y de su marido, Francisco

Mi nombre es Hermelina Hernández Díaz y tengo 87 años. Nací en Cabezas de Bonilla, un pueblo de Ávila, el 3 de agosto de 1924. Mi infancia fue muy bonita y ni a mis padres ni a mí nos faltó nunca trabajo, eso sí, me tocó pelear lo que pude, ayudando a mi madre al cargo de 5 hermanos. A los 24 años me casé con Francisco y, hasta ahora, nunca nos hemos separado. Ambos éramos del mismo pueblo y de la misma edad y nos conocíamos

desde chiquitos. Tuvimos unas vidas muy diferentes, pero finalmente nos unimos. Tuvimos 3 hijos y vivimos en el pueblo hasta 1969, que llegamos a Madrid. Pero no hemos dejado de ir al pueblo cada verano, qué recuerdos más bonitos… Llegamos de otro centro a Amma Usera. Mis hijos están cerca y cada día disfruto de los trabajadores, de mis compañeros y de las actividades en las que participo, cuantas más mejor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.