usera_sep11

Page 1

amma usera

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº12 Septiembre-Octubre de 2011

Amma Usera viaja por el aire El día 16 de julio el departamento de animación socio-cultural, a cargo de nuestra compañera Susana, organizó una excursión al museo de Astronáutica y Aeronáutica o Museo del Aire en la base aérea de Cuatro Vientos, donde se exponen un total de 150 aeronaves de todas las épocas. La Base Aérea de Cuatro Vientos ofrece todo tipo de historias e información sobre temas aeronáuticos militares, elementos que por su naturaleza hayan tenido una especial relevancia en el pasado de la aeronáutica española. El valor de un museo de esta clase se basa en la calidad de sus objetos y de obras de arte expuestas, así como en la manera de exponerlos. Los aviones, helicópteros y planeadores, uniformes, motores, maquetas, armamento y todo tipo de información y elementos relacionados con la aeronáutica se exponen desde 1981 en 7 hangares y 7 plataformas cuya extensión y tamaño aumentan la grandiosidad de las aeronaves, algo que

El guía explicando las peripecias del modelo. impresionó a nuestros abuelos: Antonio N. nos repite con entusiasmo: “ Espectacular, todo espectacular y enorme…”. En esta visita nuestros residentes tuvieron la oportunidad de aprender más sobre nuestra historia y sobre la evolución de los aviones, ya que les explicaron, mientras paseaban en-

tre enormes pájaros de acero, la evolución de éstos y todas las anécdotas y proezas que guardan sus alas. Antonio N., Vicente C., Santas G., Juana G., Teresa C. y Teresa G. disfrutaron como niños de esta “gran” experiencia que les sorprendió y fascinó.


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:30 h. Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h. Ttos. individuales gimnasio / Taller psicoestimulación cognitiva / Estimulación sensorial / Juegos de ingenio 15:15 h. Tto. individual psicología / Adaptación al entorno / Expresión y comunicación 17:00 h. Relajación / Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h. Taller nuevas tecnologías / Manualidades

Taller nuevas tecnologías / Terapia funcional / Manualidades

Cumpleaños Septiembre

Jueves 11:00 h. Ttos. individuales gimnasio / Relajación/ Terapia funcional / Animación estimulativa 17:00 h. Estimulación sensorial / Animación estimulativa 17:30 h. Cine 18:00 h. Atención familiares psicología

Viernes

02/09 Cecilia Trujillo 04/09 Antonio Núñez 04/09 Luis Mariana 07/09 Aurora Jiménez 10/09 Nicolasa Vargas 11/09 Jacinta Pérez 11/09 Jose María Torres 12/09 Esperanza Cáceres 12/09 Mario Sobreviela 13/09 Concepción Martín

10:30 h. Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h. Ttos. individuales gimnasio / Psicoestimulación sensorial / Terapia funcional / Jardinería 15:15 h. Relajación / Es11:00 h. Ttos. individuales gimnasio / timulación sensorial / Manualidades 17:00 Relajación / Terapia funcional / Jardinería h. Psicomotricidad 18:00 h. Estimulación 12:00 h. Tto. individual psicología / Tera- sensorial / Juegos cooperativos pia funcional / Dinámicas grupales 15:15 h. Relajación / Estimulación sensorial / Actividades musicales 17:00 h. Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h. Terapia 29/09 Fiesta de cumpleaños 04/10 Francisco 27/10 Fiesta de cumpleaños Funcional / Expresión y comunicación Corrales 06/10 Feliciana Jiménez 10:30 h. Gerontogimnasia / Taller buenos Peluquería 11/10 Pilar García días 11:00 h. Ttos individuales gimnasio / Miércoles a las 9:30 h. 14/10 Antonio Ciriero Psicoestimulación cognitiva / Terapia fun15/10 Esmeralda cional / Animación estimulativa 12:00 h. Podología García Jueves a las 15:00 h. Atención familiares psicología / Estimu15/10 Teresa Castillo lación sensorial / Juegos de mesa 17:00 h. Misa 19/10 Rosalía Psicoestimulación cognitiva / Psicomotri- Miércoles a las 17:30 h. y domingos a las 18:00 h. Escudero cidad / Animación estimulativa 18:00 h.

Martes

Act. extraordinarias

Miércoles

carta del director Estimados residentes, familiares y equipo de Amma Usera: Decía Miguel Hernández: “Dale al aspa, molino, hasta nevar el trigo. Dale a la piedra, agua, hasta ponerla mansa.” Yo creo en esta frase como una gran verdad y la fuerza y las ganas de vivir que todos los días tenemos dentro de Amma Usera se acompañan de la constancia del trabajo día a día, hora a hora, minuto a minuto que el equipo de Usera sigue realizando para cumplir con los servicios que nuestros residentes merecen recibir. Cuando leáis estas líneas habrán llegado nuevos corazones al Centro: Julio, Ramón, Alicia y otros que habrán conseguido que, por fin, Amma Usera esté en ocupación total. Esta es una gran satisfacción, representa la primera

Octubre

Servicios

José María Martínez Palomar gran meta realizada: todo el centro funcionando a pleno rendimiento. También es el principio de una etapa de madurez, donde tenemos que encontrar la excelencia en el servicio. Y también una personalidad, cuando tantos seres humanos coinciden en un espacio y tiempo aparece una energía que empuja y transforma todo lo que hay a su alrededor dotándolo a todo de “alma”. Las dos principales formas de entender el alma en el mundo griego fueron: una entendida como principio de vida, común a todos los seres vivos; y otra como principio de racionalidad, divina e inmortal, exclusiva solo del ser humano. En nuestro próximo futuro debemos decidir en qué tipo de alma queremos seguir evolucionando porque ella creará y dominará nuestra personalidad. La personalidad de Amma Usera, un centro único donde los corazones laten más fuerte. Gracias a todos por compartir los vuestros con todos nosotros.

14/09 Petra González 14/09 Desideria Reyes 19/09 Julia Rodríguez 20/09 Ángeles Carro 21/09 María Teresa Botello 21/09 Manuela Sánchez 22/09 Pedro Brigidano 23/09 Ricardo del Pozo 28/09 Maximina Cabrero 30/09 Emilia Berzal

19/10 María Pineda 20/10 Manuel Pastor 24/10 Carlota Gilabert 25/10 Josefa Martínez 27/10 Vicenta Álvaro 29/10 Pedro Cerezo 30/10 Claudia Ciruelos 31/10 Lucila Val

receta Arroz con leche María de Diego Ingredientes: agua, arroz, leche, azúcar, canela en rama, canela en polvo y corteza de limón. Preparación: poner un cazo con agua al fuego, introducir el arroz y remover. Añadir doble cantidad de leche. Echar una ramita de canela y una corteza de limón. Añadir azúcar al gusto. Remover con frecuencia. Repartir en recipientes, donde reposará media hora y luego llevar al frigorífico. Dejar enfriar y servir.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Sobre cómo me siento en la residencia Me siento a gusto, bien. Tengo algunos momentos de ansiedad, hambre y otros agradables de sana lectura y oraciones. Me gustan los trabajos manuales y escuchar música. También hago ganchillo. A las 7:00 horas de la mañana me levanto y rezo el rosario. Las auxiliares me ayudan mucho a sentirme bien, cuando las miro trabajando con la naturalidad que les es habitual y me animan a hacer lo mismo. Estoy aprendiendo a hacer vida espiritual. Quiero mucho a la Virgen y a los compañeros. También me agrada el cine y las fiestas de cumpleaños. Y, sobre todo, el que cuando pido algún servicio me lo ofrecen en el acto. Me gusta leer en la misa y para el Centro de Día.

Celebració n de los c umpleaño s. . n en la fiesta ó m a R n o c o d Artista bailan

tánico Excursión por el jardín bo de Arganzuela.

Actuación del coro

Mª Carmen Mora

el baúl de los recuerdos

de la Fund ación Oran ge.

fotonoticia

La cantante Susy Swing visita Amma Usera

Antes

Después

Valentina Esperalta nació en las Casas de Don Pedro, en la provincia de Badajoz. Trabajó a los 10 años como asistenta de cocina y de carnicera. Se casó y le tocó la lotería, así que lo celebro a lo grande, ¡un bodorrio de tres días!. La gente que le quiere la define como una persona inteligente, prueba de ello es que aprendió a leer y escribir sola, y como una persona luchadora y alegre. Como podéis observar, nunca pierde la sonrisa.

Susy Swing amenizó la tarde del día 28 en la fiesta de cumpleaños. Todos los residentes disfrutaron recordando las canciones antiguas con un tono dulce y divertido que aportó la cantante. Además, nos demostró sus facultades en el baile con algunos de los residentes más atrevidos. Fue todo un placer contar con ella en la residencia Amma Usera. ¡Nos veremos pronto Susy!


noticia

Dr. Fridrich H. Lewys, el “mago” de la observación clínica En 1912, el Dr. Lewys describió la presencia de anomalías en un área cerebral llamada Troncoencefálico en pacientes que padecían otra grave enfermedad como el parkinson. Con una observación de una sintomatología atípica y diferentes colaboraciones, en 1938, conjuntamente con otros investigadores, se describió como la presencia de “Cuerpos de Lewys” uno de los tipos de demencia de mayor dificultad para todos los pasos del tratamiento (diagnóstico, pronóstico y manejo clínico). La demencia de “Cuerpo de Lewis” comparte el mismo proceso neuropatológico del alzheimer y el parkinson, pero tiene características propias en las que la sintomatología neurológica y psiquiátrica se hermanan y es muy difícil desvincularlas, porque parecen gemelos uni-

dos por el vínculo de la sintomatología clínica: alucinaciones visuales, ideas delirantes, depresión, apatía, signos motores extrapiramidales, temblor, rigidez bradicinesia, fluctuaciones clínicas y cognitivas, afectación cognitiva en la atención, memoria declarativa, caídas a repetición sin pérdida de conciencia... Estas alteraciones son de tal magnitud que la función social, laboral y familiar de la persona afectada queda gravemente dañada, ya que el predominio de la alteración de la memoria, como las otras demencias, altera la identidad de quien la padece hasta el punto de quedar aislado, convertirse en prisionero de síntomas y signos y perder su esencia como individuo, no así su dignidad. La luz en este oscuro escenario es el diagnóstico precoz, la “magia” de la observación clínica es fundamental y, por lo expuesto brevemente, nuestro mago es el doctor Fridrich H. Lewys. Dra. Clara M. Zaglul Zaiter

cosas de casa

Nuestro taller de jardinería Todos los viernes por la mañana, de 11:15 h. a 12:00 h., tiene lugar en Amma Usera el “Taller de Jardinería”. Lo lleva a cabo la animadora del centro junto con varios de nuestros residentes. Entre las plantas con las que contamos destacan los geranios de diferentes

colores (rojos, rosas,…), los gladiolos y algún coleo. Después del verano seguirán llenando nuestro centro de plantas. ¡Y, ahora, a cuidarlas que, como hace mucho calor, necesitan más agua!

hoy conocemos a

Isabel Jiménez “Aquí he comenzado una nueva etapa de mi vida, estoy aprendiendo mucho de las personas” Hola amigos/as de Amma Usera. Me llamo Isabel Jiménez y llevo en la residencia ya más de un año, cómo pasa el tiempo…Tengo 88 años, el 13 de julio celebré mi primer cumpleaños aquí. Soy madrileña, del barrio de Legazpi, aún recuerdo el tránsito en el Paseo de Delicias, inagurado en la República. Mis padres, ambos viudos, en aquella época rehicieron su vida y se volvieron a casar, formaron una familia de cuatro hijos que tuvo mi padre y dos mi madre, a los

que nos sumamos cuatro más, hasta formar una familia de ¡diez hermanos! Tenía 22 años cuando murieron mis padres pero no me casé hasta los 26. Conocí a mi marido, Jesús, en un guateque al que me invitó su hermana, con la que trabajaba en un almacén de curtidos. Allí, “bailando”, me enamoró, por eso no bailo bien, en un patio de tierra, ya me diréis… Él trabajaba en una fábrica de maderas, un día encontró a un marroquí en apuros, su coche estaba hundido en la tierra y Jesús le ayudó, el hombre, resultó ser uno de los altos cargos de Iberia. Entonces comenzó a trabajar en su empresa. A partir de ahí, todo fue viento en popa, mejor trabajo y ¡a volar!: Andorra, Valencia, Almería, Turquía, Portugal…. Ahora, en tierra, estoy en una nueva etapa de mi vida, en la que estoy aprendiendo mucho de las personas, una experiencia única.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.