valdebernardo_abr12

Page 1

amma valdebernardo centro gerontológico Boletín Informativo

Nº15 Marzo-Abril de 2012

I Concurso de Carnavales 2012 Durante el mes de febrero, los residentes de 2º y 3º planta trabajaron en los talleres de Animación y Terapia Ocupacional para confeccionar los disfraces y poder desfilar en la Gran fiesta de Carnavales, que se celebró el pasado día 16 de febrero.

Diversión a raudales en los Carnavales de Amma Valdebernardo Los disfraces los elaboraron a mano nuestros residentes con materiales del día a día, como bolsas de basura, adornos florales, papel, pinocho, de seda, cartones, globos, pinturas… El gran día desfilaron por grupos nuestros residentes. Los grupos eran de sevillanas, cabaret, hawaianas, racimos de uvas y globos. La puesta en escena de los disfraces fue un gran éxito protagonizado en su totalidad por nuestros residentes, que supieron ponerle el punto de alegría a tal aconte-

Nuestros residentes pusieron toda su alegría y energía en el Gran Desfile. cimiento. También desfilaron los trabajadores acompañados por los residentes y, sobre todo, contamos con la participación de niños y niñas, tanto nietos y bisnietos de nuestros residentes como hijos de trabajadores, lo que animó mucho a nuestros residentes, al verles tan guapos y simpáticos. El jurado votó por las categorías de los

disfraces como disfraz original, salerosas y graciosas, animados, imaginativo y creativo y puesta en escena, además de la categoría infantil. Es una experiencia que repetiremos en años posteriores, y esperamos que año tras año consigamos pasarlo tan bien como en este año.


agenda Cumpleaños

Actividades ordinarias Lunes

Lunes a viernes

Taller de terapia cognitiva/lenguaje Independencia funcional Psicomotricidad Taller de euros Psicoestimulación Taller de prensa Fisioterapia 11:00 h Gerontogimnasia (Centro de Día) 15:30 Gerontogimnasia h Musicoterapia (Módulo 0) 17:00 h Manualidades (2ª planta) 22/03 Encuentro entre residentes y estudiantes de Animación Socio-Cultural 11:00 h Taller Método Montessori (1ª Planta)/ 28/03 Salida al festival del 50º aniversario Psicoestimulación (Centro de Día) 12:00 h del Colegio Raimundo Lulio Taller Método Montessori (Módulo 0) 15:30 h 29/03 Encuentro intergeneracional con los Manualidades (Módulo 0) 17:00 h Bingo (To- niños/as del colegio Raimundo Lulio. 29/03 Gran actuación de Zarzuelas en la fiesta das las plantas) de cumpleaños. Abril: Salida al Museo Taurino. 26/04 Gran actuación de la Rondalla del Centro 11:00 h Psicoestimulación senso-perceptiva de Mayores de Uclés en la fiesta de cumpleaños. (1ª Planta) / Gerontogimnasia (Centro de Día) 15:30 h Bingo (Módulo 0) 17:00 h Juegos de mesa (2ª planta) Peluquería 11:00 h Taller Método Montessori (1ª planta) 12:00 h Psicoestimulación (Módulo 0) 15:30 h Expresión corporal y gerontogimnasia (Módulo 0) 17:00 h Manualidades (3ª planta)

Martes

Act. extraordinarias

Miércoles

Jueves

Servicios

Viernes

Viernes de 10:00 a 19:00 h.

Podología

12:00 h Taller de Método Montessori (MóduMiércoles de 10:00 a 13:00 h. lo 0) 15:30 h Manualidades (2ª planta) 17:00 Misa h Sesión de cine Domingos a las 11:30 h.

carta del director

Desde el mes de marzo, de la mano de nuestra psicóloga Laura Espantaleón y nuestra supervisora de gerocultoras Sandra Grijota, se lleva trabajando en Amma Valdebernardo para conseguir mejorar el estado emocional y conductual en residentes con demencias avanzadas. Como objetivos principales se pretende reducir alteraciones de conducta, mejorar el apetito, disminuir la sintomatología del estado de ánimo y favorecer el descanso. Para ello se han mo-

José Miguel Partida dificado ubicaciones de residentes en salas y se ha trabajado la estimulación de los diferentes sentidos mediante aromaterapia, musicoterapia pasiva, decoración de salas, combinación de luces y uso de distintos objetos de estimulación. De esta nueva experiencia tendrán un análisis más detallado, exhaustivo y profesional en nuestro próximo número. Pero sirva esta oportunidad que periódicamente me brinda el periódico para reconocer y agradecer el trabajo de las profesionales citadas así como la colaboración e implicación de nuestras supervisoras de gerocultoras Ana y Mayte y, cómo no, de nuestro gran equipo de personal gerocultor que con tanto agrado ha acogido esta iniciativa. Esperamos que esta nueva experiencia surta los efectos deseados en nuestros residentes y constituya una nueva mejora en su bienestar.

Marzo 05/03 Florentina Pérez 06/03 Victoria Lopesino 09/03 Antonia López 10/03 Rosa Mª Rivadeneyra 12/03 Isidora Galindo 14/03 Josefa Bellido 17/03 Concepción Loeches 17/03 Josefina Ortigosa

19/03 José García 19/03 Josefa Juanino 21/03 Natalia Alonso 21/03 Luisa Conde 21/03 Felicia Pérez 22/03 Concepción Pérez 24/03 Antonia Horrillo 25/03 Encarnación Platas

Abril 01/04 Ángela Collado 03/04 Pilar Fortea 05/04 Daniela Carretero 07/04 Lucía Castillo 07/04 Sebastián Gascón 08/04 Ángeles Latorre 09/04 Mª del Pilar Blanco 13/04 Aurora Berrueco 13/04 Mª Teresa Farrús 13/04 Concepción Fernández

15/04 Francisco Cabello 16/04 Manuela Merino 19/04 José Luis Crespo 23/04 Georgina López 23/04 Vicenta Peiró 23/04 Raimunda Vila 29/04 Mª Luisa Caricol 29/04 Paulina García 29/04 Magdalena Pompa 30/04 Juan Vargas

receta Arroz con leche Ingredientes: 1 litro y 1/4 de leche, 1/4 kg de arroz, canela en rama y molida, 1 limón (la cáscara), azúcar. Preparación: se cuece la leche con azúcar, la canela en rama y la cáscara del limón, y cuando esté bien cocido se echa el arroz. Se remueve bien para que no se pegue, se añade leche y azúcar a gusto. Se sirve sin la corteza y se echa canela molida por encima. Encarnación Platas


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “A TODOS LOS PADRES” En un día como hoy de San José conmemoración, como hijo que yo soy a todos los padres doy mi gran felicitación. Siendo hijo y padre a la vez se puede bien apreciar, lo complicado que es tener de nuevo bebés a quien volver a educar.

Y al ser padre como eres recuerdas años pasados, en que diminutos seres buscaban con su mirada el recibir tus halagos. Pues ha llegado el momento de compensar y hacerles siempre felices, y lo mismo que en el cuento de aquella María Sarmiento que además coman perdices.

María con su

cesta.

Por eso precisamente en día tan señalado, Por mi experiencia yo pienso que un viejo es de nuevo un niño, que de la residencia la gente y si son padres mayormente en momentos indefenso se sientan felicitados cabezones en exceso y anhelantes al cariño. Fermín Pérez Jaime, Residente de 2º Planta Del cariño de la pareja audente, del cariño familiar, y que busca nueva gente para distraer su mente tratando de no recordar. Lecturas, terapias, televisión, todo es bueno para ellos, más la mayor ilusión reflejada en su expresión es si el hijo va a verlos.

mo su cesta. Tan bonita co

La alegría de ver su trabajo acabado.

el baúl de los recuerdos

María Llan os con una gran

cesta.

fotonoticia

El periódico del barrio entrevista a nuestra residente Ángeles Ortega García-Madrid es entrevistada por el periódico “Vicálvaro, distrito 19”, en la que la preguntaron acerca de este Me llamo Daniel Pozo y en esa foto tenía 17 años, en el año 1937. La otra foto me la hicie- barrio como residente de Amma Valdeberron el día que cumplí 91 años. nardo y vecina del barrio.

Antes

Después


noticia

Visita a la exposición “El anuncio de la modernidad de los estudios Moro” Durante el mes de marzo, nuestros residentes de 2º, 3º y centro de día acudieron a visitar una exposición sobre los estudios Moro, “El anuncio de la modernidad”.

Recordando la televisión del pasado... La exposición muestra un repaso de la vida entre los años 50 y 70 sobre los anuncios de publicidad más famosos. Pudimos ver a la mítica Familia Telerín, anuncios del programa Un, dos, tres, el zapateado de las botellas del Tío Pepe, los anuncios de las hojas de afeitar Palmera, la canción del Cola-cao, el famoso Naranjito… También pudimos ver objetos, juguetes y artículos promocionales de algunos hitos publicitarios. Pudimos ver una proyección de la historia de los anuncios y de los personajes famosos que cuentan cómo era el anuncio en dicha época.

Nos gustó mucho ir a la visita pues recordamos esos anuncios y momentos de nuestras vidas. La exposición se encuentra en la antigua fábrica de cervezas El Águila, edificio que fue construido entre 1912 y 1924, y que se convirtió en sala de exposiciones desde el año 1994.

cosas de casa Vanesa Felipe, trabajadora social de Amma Valdebernardo Como seguro todos ya sabéis, soy Vanesa, la trabajadora social de la residencia, y os recuerdo que estoy a disposición tanto de familiares como de residentes para todo tipo de gestión relacionada

con tramitaciones administrativas, facturación, solicitud de prestaciones públicas (ley de dependencia, minusvalía, ayudas técnicas…) y para cualquier otra información que queráis solicitar.

hoy conocemos a

Daniel Pozo Gómez Nací en Santa Marta de los Barros, en la provincia de Badajoz, el día 10 de julio de 1920. Soy el mayor de siete hermanos, de ellos me quedan tres: Paco, Carmen y Pepa, a los que recuerdo desde aquí con un fuerte abrazo. En la foto que os he enseñado tenía 17 años y estaba en Brihuega (Guadalajara) en 1937. Al acabar la Guerra Civil mataron a mi padre; fue una situación muy dura ya que mi madre quedó viuda con siete hijos y una economía

precaria. Me casé en 1948 con Manuela Mejías, que me hizo muy feliz hasta que en 1990 enviudé. Tengo 2 hijos, 5 nietos y 8 biznietos con los que disfruto mucho, por lo que a pesar de todas las dificultades sigo pensando a mis 91 años que la vida es maravillosa. En 2006 fui uno de los primeros en entrar en Amma Valdebernardo. Sus trabajadores, que nos quieren mucho, nos cuidan muy bien.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.