amma valdebernardo centro gerontológico Boletín Informativo
Nº14 Enero-Febrero de 2012
Cinco Navidades juntos.... Como en años anteriores pudimos disfrutar de unas Navidades llenas de alegría y diversión compartiéndolas, como en otros años, con los residentes, familiares y trabajadores.
Otras navidades en familia Tuvimos la suerte de contar estas Navidades con gran variedad de actuaciones para todos los gustos, como cuentacuentos, magia, la representación de un gran Belén viviente, en la que muchos de nuestros residentes fueron partícipes disfrazándose de Rey Herodes, Reyes Magos, pajes, egipcios… También disfrutamos de la tradicional merienda con las familias, en la que un grupo de residentes y familiares se arrancaron a cantar villancicos. Se realizó también el concurso de decoración de habitaciones, cuyo ganador fue José Luis Crespo, residente de 2º planta, y el concurso de Christmas infantiles, cuya ganadora fue Juana Mejía, nieta de Antonio
Residentes,familiares y trabajadores hemos disfrutado de estas fechas con gran alegría Flores, residente de 3º planta. Como en años anteriores, la peña “El Tractor Amarillo” estuvo en nuestra residencia recogiendo juguetes para aquellos niños y niñas en situación de pobreza bajo la campaña “¡Ningún niño sin regalo!” Lo mejor de las Navidades llegó con la visita de Sus Majestades los Reyes Magos, que
tras repartir regalos a los más pequeños, llegaron a nuestra residencia cargados de obsequios para los más mayores. Como siempre, llenaron las caras de alegría e ilusión entre todos los que estábamos alrededor de ellos.
agenda Cumpleaños
Actividades ordinarias Lunes
Lunes a viernes
Taller de terapia cognitiva/lenguaje Independencia funcional Psicomotricidad Taller de euros Psicoestimulación Taller de prensa Fisioterapia 11:00 h Gerontogimnasia (Centro de Día) 15:30 Gerontogimnasia h Musicoterapia (Módulo 0) 17:00 h Manualidades (2ª planta)
11:00 h Taller Método Montessori (1ª planta) 12:00 h Psicoestimulación (Módulo 0) 15:30 h Expresión corporal y gerontogimnasia (Módulo 0) 17:00 h Manualidades (3ª planta)
Martes
Miércoles 11:00 h Taller Método Montessori (1ª Planta)/ Psicoestimulación (Centro de Día) 12:00 h Taller Método Montessori (Módulo 0) 15:30 h Manualidades (Módulo 0) 17:00 h Bingo (Todas las plantas)
Jueves 11:00 h Psicoestimulación senso-perceptiva (1ª Planta) / Gerontogimnasia (Centro de Día) 15:30 h Bingo (Módulo 0) 17:00 h Juegos de mesa (2ª planta)
Viernes
Act. extraordinarias
04/01 Cine especial abuelos y nietos. 06/01 Visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. 26/01 Fiesta de cumpleaños: Escuela de Música de Vicálvaro 23/02 Fiesta de cumpleaños. 27/02 al 29/02 Carnavales.
Servicios
Peluquería
Viernes de 10:00 a 19:00 h.
Podología
12:00 h Taller de Método Montessori (Módu- Miércoles de 10:00 a 13:00 h. lo 0) 15:30 h Manualidades (2ª planta) 17:00 Misa h Sesión de cine Domingos a las 11:30 h.
carta del director
Hola abuelo. Tu biznieto Álvaro lleva unos días que se me queda mirando raro porque sabe que algo pasa… Y es que no puedo evitar que cuando estoy jugando con él, bañándole o simplemente mirándole, se me pongan los ojos llorosos y se me escape alguna lágrima. Todavía no me hago a
José Miguel Partida la idea de que no estés con nosotros… No me lo quiero creer (parece una época de esas en las que pasábamos más de un mes sin vernos…). Me da mucha rabia y mucha pena que Álvaro casi no te haya conocido y, sobre todo, que no vaya a disfrutar de ti como yo lo he hecho durante 33 años; ¿Te acuerdas cómo se reía contigo y cómo se te quedaba mirando cada vez que le hablabas diez días antes de que te fueras? Pero aunque físicamente no te tenga, sí te va a conocer perfectamente; porque le voy a hablar mucho de ti, de cómo eras, de cómo te comportabas, de cómo encarabas la vida… Porque así, estoy convencido de que se va a convertir en un hombre ejemplar como lo has sido tú. Y tu huella seguirá perdurando en el tiempo. Y ahora te digo algo que nunca te dije: te quiero, abuelo.
Enero 01/01 Iluminado Fernández 02/01 Marcelino Jiménez 03/01 Genoveva Carrillo 05/01 Pilar Méndez 07/01 Patrocinio Ripa 07/01 Manuela Durán 08/01 Juana Cabrero 09/01 Sofía Pérez 10/01 Luisa Méndez 13/01 Victoria Merino 16/01 Emilia Ramírez 17/01 Mª Antonia Diago
18/01 Angeles Martín 19/01 Víctor Gómez 22/01 Gaudencio Blanco 23/01 Victorina Alfonsa Molinete 26/01 Manuela Herrera 26/01 Carmen Pavón 27/01 Eulalia Sáiz 27/01 Estrella Tinajero 28/01 Pilar Muñoz 28/01 Ernestina Tarancón 30/01 María Martín 30/01 Juana Vega
Febrero 01/02 Antonio Flores 01/02 Brígida Mahillo 01/02 Adelaida Olmedo 01/02 Ana Mª Trabado 02/02 Mª Candelas Ureta 03/02 Rosario de Arpe 03/02 Francisca Peciña 04/02 Carmen Giménez 09/02 Dolores Gómez 11/02 Mercedes Rubio
11/02 Consuelo Torres 13/02 Juan Sanz 15/02 Pilar Pineda 15/02 Justo Rodríguez 17/02 Ángeles García-Madrid 17/02 Julia Vime 18/02 Secundino Cornejo 19/02 Juliana Martín 22/02 Mª Jesús Alcalde 27/02 Mª Luisa Arroyo
receta Roscón de reyes Ingredientes: 30 gr de levadura de pan, 1 kg y 1/2 de harina, 8 huevos, 1 cucharada de sal, 3 cucharadas de agua de azahar, taza y media de leche, 300 gr de azúcar, 300 gr de mantequilla. Preparación: mezclar la levadura en 1/2 kilo de harina y media taza de leche, amasar y dejar reposar. Formar un cráter de harina e ir amasando todos los ingredientes. Mezclar las dos masas. Decorar con las frutas escarchadas, huevo y azúcar. Meter en el horno durante 20 minutos.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. LA PROCESIÓN Pasaba la procesión, La procesión del silencio, Sobre unas andas de oro Llevan desnudo su cuerpo. Con la corona de espinas Tan ceñida sobre el pelo, Que gruesas gotas de sangre Le resbalan por el cuello. Después pasan los soldados Redobles y timbaleros Que van marcando a su son El paso de aquel cortejo.
Y siete puñales de oro Clavados sobre su pecho. Sentí una angustia infinita, Sentí un dolor tan intenso Como si fuera mi madre, La que allí estaba sufriendo. Primera poesía que escribió Rosario de Arpe (residente de 2º planta)
Este cuad en mi habro lo tengo actualm itación ente
cuadros Otro de mis oncillo al carb
Detrás una hilera larga De nazarenos cubiertos Con capuchones morados Y cirios entre sus dedos. Y luego, los pendientes Llevando cruces de peso, Y con los pies descalzos Pisando en el frío suelo. Ahora venía la Virgen Con aquel manto negro,
s Alguno de mis bodegone
el baúl de los recuerdos
… y paisaje s
fotonoticia
Coro residentes Amma Valdebernardo Residentes de Centro de Día, de 2ª y 3ª planta, junto con los trabajadores, han formado un coro para cantar villancicos estas Navidades. El “Coro Amma Valdebernardo” Me llamo Antonio Flores, en la foto estoy con mi coche Seat 1500 con el que he recorrido actuó el día 30 de diciembre y cosechó un casi toda España. Hoy a mis 85 años me encantaría volver a conducir… gran éxito.
Antes
Después
noticia
V Aniversario del Centro de Día El pasado 20 de noviembre, nuestro de Centro de Día cumplió 5 años de su apertura. La semana del 21 al 25 se realizaron diversas actividades lúdicas, en las que nuestros residentes fueron los principales protagonistas.
Pudimos fundirnos todos bailando al son de la música e intentar aprender algunos pasos Entre todos los residentes realizaron un mural conmemorativo en el que cada uno pudo aportar su granito de arena imprescindible para finalizar la gran obra. También realizamos “gymkhanas” deportivas y elaboración de bizcochos, que degustamos en la gran fiesta. Acudieron también los familiares para poder disfrutar juntos de un aperitivo y compartir experiencias. Además tuvimos la suerte de contar con la gran actuación del grupo “El Buen Aire”, que nos acompañó durante toda
Manualidad para representar los 5 años del Centro de Día la mañana, contagiando de su “buen aire” a todos los asistentes. Como en años anteriores, residentes, familiares y trabajadores disfrutamos juntos de algo tan especial.
cosas de casa
Decoración de habitaciones Durante la Navidad, se os invitó a participar en un concurso de decoración de las habitaciones. No queremos que esto se quede en un hecho puntual, sino que nos gustaría que, de forma constante,
ayudaseis a los residentes a decorar sus habitaciones con aquellos objetos que personalicen su cuarto y hagan que se sientan como en su casa: fotos, cuadros, recuerdos…
hoy conocemos a
Rosario de Arpe (mi vida en el arte), residente de 2ª planta Mi afición por la poesía la he tenido desde siempre, pero un día, cuando estaba viendo pasar la Procesión del Silencio por mi calle, mi hermano me dijo que por qué no hacía una poesía dedicada a la Virgen; fue ahí cuando comencé a escribir. Comencé a pintar de una manera muy curiosa. Mi hijo era muy travieso y en los veranos no se quería echar la siesta. Entonces,
comencé a pintar con él para que se entretuviera. Después, me compré lienzos y pinturas al óleo y comencé a aficionarme, pero no fue hasta que conocí al marido de mi prima que era maestro y me enseñó todo lo relacionado con este arte. Nunca se me había quemado la comida hasta que empecé a pintar. Para pintar se necesita tener alma para ello, y yo me olvidaba de todo.