1 minute read

3. Gradúa la iconicidad

3

Gradúa la iconicidad

El ser humano tiende a abstraer lo que observa en formas más simples como líneas, esferas o cuadrados. Es lo que vemos, por ejemplo, en las obras de los artistas cubistas o en las pinturas esquemáticas de la Prehistoria. El grado de iconicidad necesaria de una imagen dependerá de su finalidad; no es lo mismo un dibujo científico en el que es preciso un alto grado de fidelidad a la realidad, que un retrato asbtracto, que puede ser más simbólico.

1 2

ESPECIALISTA EN FAUNA DIBUJANTE INFANTIL COMPRENDE, ANALIZA, APLICA… Ponte en el lugar de estos tres personajes: un artista especializado en fauna, un dibujante de un cuento infantil de animales y un diseñador o diseñadora de una señal de peligro para un zoo. Comienza haciendo un dibujo muy realista y ve simplificándolo, reduciéndolo a las líneas más importantes. El último dibujo debe ser el más simbólico y rápido de entender. Vas a necesitar... Lápiz de grafito, pinturas, rotuladores.

1. Barcos de finales del siglo xvi, Rafael Monleón (siglo xix), Museo Naval (Madrid). 2. Brisa, Paul Signac (siglo xx), colección privada.

DISEÑO PARA EL ZOO

This article is from: