1 minute read

1 Un mundo de imágenes

1

Un mundo de imágenes

En la actualidad, gracias a la tecnología podemos ver casi todo. Pero ver no es mirar. Cuando miramos, hay una intención que nos permite conocer, interactuar con el entorno y con las personas que nos rodean. A través de los ojos recibimos estímulos que almacenamos —algunos de manera inconsciente—, dependiendo de su potencia, de nuestro interés… No todos vemos siempre lo mismo. En muchos casos, nuestra mirada distorsiona la realidad. Cuando el estímulo llega al cerebro, este lo reinterpreta a partir de nuestras experiencias previas. Por eso es tan importante la memoria. El ser humano siempre ha representado la realidad para comprenderla y dominarla, desde la Prehistoria —cuando dejaba huellas en las paredes de las cavernas—, hasta hoy —que vivimos rodeados de imágenes (de la naturaleza, de objetos, de obras de arte, de personas, de nosotros mismos...)—. Estas imágenes representan, cuentan historias, nos entretienen..

REFLEXIONA Y CREA • ¿Sabes cuál es la diferencia entre ver y mirar? • ¿A qué cosas prestas atención? ¿Alguna vez te ha parecido ver algo que no fuera real, algo que luego fuera diferente? • Grupo nominal. ¿Qué cuentan las cosas que ves? ¿Cómo crees que te ven los demás? ¿Tal y como eres? Y tú ¿qué cuentas con imágenes?

This article is from: