1 minute read

Explico lo que tengo y lo que necesito

Secuencia 1

1Comprendo lo que piden dos amigos a. Observo los productos y guardo dos en mi lista de deseos, los que me gustan, coloreando el corazón.

Comercio justo

Yembé africano ¡Último modelo!

Smartphone Nuevo diseño

Zapatillas deportivas Regalo sorpresa

Vale regalo

b. Leo los textos. ¿Cuál de los dos tiene una forma de ser más parecida a la mía? Explico por qué.

Mi cumpleaños es en dos semanas. Realmente no debo pedir cosas, porque tengo de todo, pero necesito unas zapatillas que sean buenas para correr. Tengo unas zapatillas que ya están muy viejas. No quiero nada más. Solo les voy a pedir a mis amigos algo diferente y único: un día especial, que sea único.

SARA

Para mi cumpleaños quiero pedir un móvil que sea mejor que el mío, porque hace unas fotos muy malas. Y a mis padres les quiero pedir un curso para aprender a tocar instrumentos africanos. Quiero conocer otras culturas, que sean diferentes a la mía, y así podré disfrutar de otras formas de divertirme sin necesitar siempre dinero.

EDUARDO

2Descubro cuándo usar el indicativo y el subjuntivo en una descripción Respondo a la pregunta, leo la regla y la completo.

¿Cómo son las zapatillas que tiene Sara y cómo deben ser las que quiere como regalo?

Sara tiene unas zapatillas que y quiere unas zapatillas que .

Oraciones de relativo Se usan para dar información sobre una persona o cosa (el antecedente) y para hacer descripciones con sus características. Usamos el relativo que o donde. Cuando conozco el Cuando no conozco el antecedente + que/donde + antecedente + que/donde + verbo en indicativo: verbo en subjuntivo:

Sara tiene unas zapatillas Sara quiere unas zapatillas que viejas. que para correr. 3 Describo lo que tengo

y lo que necesito

Describo tres cosas que tengo y tres cosas que quiero o necesito.

This article is from: