Bye, bye holidays!
Pre-primary Education
algaida
Name:
BYE, BYE HOLIDAYS!
HOW TALL ARE YOU?
I’M © algaida editores S.A.
CM TALL.
Stick a recent school photo in a square. Stick an old photo in the other square. Look and say the differences. Write your height.
© algaida editores S.A.
Draw a picture from your summer holiday or stick a holiday photo. Decorate the frame.
© algaida editores S.A.
NEW CLASSMATES!
Look and say the names of the characters. Place your stickers of the new characters. Look, point and say the names of the new characters: Pelusín! Bat! Squirrels!
PENCILS
RUBBER
SHARPENER
HULA HOOPS Look, point and say: Colouring pencils! Rubber! Sharpener! Ball! Hula hoops! Bin! Look and answer: What are these objects for?
BALL
© algaida editores S.A.
BIN
© algaida editores S.A.
A NEW FRIEND
Punch holes along the lines. Fold the witch in half. Stick the pieces together with a small peg. Hold her up and say: This is my new friend! Hello!
© algaida editores S.A.
HELLO FAMILY! AT THE MOMENT WE ARE REVIEWING VOCABULARY, CLASSROOM RULES AND ROUTINES FROM LAST YEAR. IT’’S FUN LEARNING AT SCHOOL. IT SOON WE WILL LEARN NEW WORDS. WE WILL KEEP YOU INFORMED!
¡HOLA FAMILIA! EN ESTOS DÍAS ESTAMOS “CALENTANDO MOTORES”, REPASANDO CONTENIDOS APRENDIDOS ANTERIORMENTE Y RECORDANDO NORMAS NECESARIAS PARA QUE EL GRUPO FUNCIONE ADECUADAMENTE. LO ESTAMOS HACIENDO CON ACTIVIDADES DIVERTIDAS PARA ADAPTARNOS DE NUEVO AL COLE, POCO A POCO. EN BREVE, ABORDAREMOS LOS APRENDIZAJES CORRESPONDIENTES A ESTE CURSO. ¡OS MANTENDREMOS INFORMADA!
© algaida editores S.A.
¿DÓNDE ESTÁN?
Pegar los adhesivos: la ardilla, en la rama del árbol; el gato, delante del tronco; una rana a un lado y dos al otro lado de Popi; el murciélago, arriba.
© algaida editores S.A.
CUENTA, CUENTA…
Contar las piruletas que hay dentro de cada envase y las que hay fuera. Repasar los números.
RECICLANDO EN CLASE ¡ENTRE TODOS!
ENVASES
© algaida editores S.A.
PAPEL
Decorar libremente cada mancha de su color. La técnica plástica se decidirá en la asamblea. Desprender de los troqueles. Con las manchas de los niños y niñas del aula se decorarán dos cajas o papeleras para separar y reciclar.
COLOURS
ORANGE BLUE
RED
© algaida editores S.A.
PURPLE
YELLOW
Look, point and say the colours. Colour the balloons. Look, point and say the colours on Pelusa’s clothes: This is green!; … blue!; … red!; … yellow!; … purple!
GREEN
© algaida editores S.A.
Colour the circles in the first sequence. Look, point and say the colours: Blue! Yellow! Use your stickers to complete the second row. Look, point and say: A pink triangle! A green square! Repeat for the third row.
© algaida editores S.A.
¿QUÉ HACEMOS EN LOS LUGARES DEL COLE?
Observar las fotografías y decir en cuál de los dos espacios realizamos una actividad con aros.
RECORDAMOS NORMAS:
L NO GRITES Y PIDE E R. TURNO PARA HABLA ES Y RECOGE LOS JUGUET USA LA PA PELERA.
PIDE LAS COSAS POR CIAS. FAVOR Y DA LAS GRA
© algaida editores S.A.
M EN T E SIÉNTATE CORRECTA EN CLASE.
SHAPES!
TRIANGLE
© algaida editores S.A.
CIRCLE
Look, point and say the shapes: Circle! Triangle! Square! Punch holes in the dots around the shapes. Stick them on the correct place. Look, point and answer: What shape is Pelusa’s hat?
SQUARE
© algaida editores S.A.
NUMBERS
Look, point and count the dots. Say the numbers: One! Two! Three! Decorate the domino dots with a paper ball or dough on the dots. Match the domino dots to the correct number.
© algaida editores S.A.
Point and say the numbers: One! Two! Three! Trace the numbers.
WHO WORKS AT SCHOOL?
© algaida editores S.A.
TEACHER
CLEANER Look, point and say: Teacher! Board! Bucket! Mop! Cleaner! Bus! Look at the pictures and match them to the correct objects. Say.
© algaida editores S.A.
SCHOOL. RESPECT PEOPLE AT ND GOODBYE. A O LL E H Y A S S Y A ALW BUS, OR IN THE E H T N O , R O ID R R O DON’T RUN IN THE C C A N T EE N .
A HEALTHY BREAKFAST!
© algaida editores S.A.
T S A F K BREA Look, point and say: Doughnuts! Burger! Sandwich! Sweets! Biscuits! Fruit! Look and cross out the unhealthy food. Point and say: Healthy! Unhealthy! Decorate the bag with pieces of paper.
© algaida editores S.A.
SANA, SANA ES LA MANZANA
Colorear dos manzanas en un lado y más de dos en el otro.
LOS ANIMALES DE PELUSA
MURCIÉLAGO
ARDILLA
© algaida editores S.A.
GATO
Buscar entre las fotografías los tres animales que hay dibujados.
© algaida editores S.A.
PELUSA VUELA CON SU ESCOBA
Repasar las líneas discontinuas de las nubes y colorear las grandes.
© algaida editores S.A.
MONDAY
TUESDAY
WEDNESDAY
THURSDAY
FRIDAY
SATURDAY
SUNDAY
MONDAY
TUESDAY
WEDNESDAY
THURSDAY
FRIDAY
SATURDAY
SUNDAY
Look at the weather everyday and complete the chart at home.
CLASSROOM IDENTITY CARD
SCHOOL CLASS NAME
TEAMS
© algaida editores S.A.
CORNERS
REGISTER
© algaida editores S.A.
WHO IS MISSING TODAY?
DIPLOMA Congratulations to who completed Pre-primary (level age 4) at school.
Date
,
,
© algaida editores S.A.
Signature/Stamp:
algaida
First term Bye, bye holidays! 1. Sounds in my body! 2. An eco castle.
Pre-primary Education
algaida
1
Sounds in my body!
Name:
SOUNDS IN MY BODY!
© algaida editores S.A.
WHAT’S INSIDE MY BODY?
WE GROW, WE CHANGE.
WHAT CAN YOU SEE?
WE KNOW LOTS OF THINGS ABOUT OUR BODY! LET’S LEARN MORE AND LOOK INSIDE. P eople, animals and plants are living beings: they are born, they eat and grow.
NON–LIVING THINGS
© algaida editores S.A.
R ocks, water, air, the Sun or a ball are non-living things.
ARE THEY LIVING THINGS?
st
© algaida editores S.A.
FIRST
st
Look, point and say: Insects! Frog! Flowers! The Sun! Living things! Non-living things! Look and circle the non-living things. Trace the numbers. Point and say: One! First!
PEOPLE AND ANIMAL S HAVE GOT DIFFERENT BODIES.
© algaida editores S.A.
P eople and animals can move their bodies and walk. Plants can’t walk.
© algaida editores S.A.
WE CAN MOVE OUR BODY!
© algaida editores S.A.
Look, point and say: Mouth! Eyes! Ears! Look and answer: Can you move your mouth? And your eyes? And your ears? Choose one that you can move. Punch holes in the dots around it. Stick it next to the witch. Choose one that you can’t move. Punch holes in the dots around it. Stick it next to the girl.
© algaida editores S.A.
¿SON IGUALES O DIFERENTES?
Observar los cuerpos de la niña y de los animales y conversar sobre ellos. Repasar los trazos de los pollitos y rodear con una línea el primero.
ALGUNOS ANIMALES TAMBIÉN.
© algaida editores S.A.
T odas las personas pueden expresar con su cuerpo y con su cara cómo se sienten.
© algaida editores S.A.
¿CÓMO SE SIENTEN?
Observar las fotografías y decir cómo se sienten la niña y el perro. Rodear con una línea los emoticonos que expresan alegría. Completar la serie con los adhesivos y leerla.
s palabras Aprende a decir esta de signos. utilizando la lengua
TRISTE
© algaida editores S.A.
ALEGRE
MY BODY!
FACE HEAD
TUMMY HAND
FOOT
© algaida editores S.A.
BOTTOM LEG
Look, point, and say the body parts. Look and answer: Which parts can we see on the front of our body? And on the back of our body? Trace the lines on the mirror.
THESE ARE X-RAYS.
© algaida editores S.A.
D octors can take photos of the inside of our body.
© algaida editores S.A.
Nombrar los objetos que aparecen en los iconos y rodear con una línea el que tiene más de un objeto. Colorear las partes del recuadro que tienen el número 1. Repasar los números.
En las radiografías, vemos que dentro del cuerpo tenemos un esqueleto formado por los huesos. Gracias a él nos mantenemos de pie.
Los huesos pueden ser grandes y pequeños, largos y cortos.
© algaida editores S.A.
LOS PUEDES NOTAR SI TE TOCAS UNA RODILLA O LA FR ENTE.
© algaida editores S.A.
BONES ARE WHITE.
© algaida editores S.A.
Look, point on the skeleton and say the body parts. Look and answer: Which bones are missing? Place the bone stickers on the skeleton. Look, point and say: Hat! Boots! Punch holes in the dots around the clothes. Dress the skeleton.
© algaida editores S.A.
HARD OR SOFT
© algaida editores S.A.
Look, point and say: Squirrel! Sponge! Train! Robot! Soft! Hard! Look, point and answer: Is it hard? Is it soft? Cut out the pictures and stick them on the next page.
© algaida editores S.A.
Look, point and say: Balloons! Pencils! Hard! Soft! Stick the pictures in the correct place. Look and answer: What objetcs are hard? And soft? Look at the sequence and trace the circles in their colour. Point and say: A green circle! A yellow circle!
I t’s important to eat dairy products and do exercise to grow healthily.
© algaida editores S.A.
W e grow. We become taller.
© algaida editores S.A.
TALL OR SHORT
Look, point and say: Tall! Short! Boy! Girl! Look and answer: Who is tall? And short? Place the tall and short stickers in the correct place. Trace the lines.
Our eyes or hair are different colours.
Our nose and mouth have different shapes.
© algaida editores S.A.
People are similar but different.
© algaida editores S.A.
PELO RUBIO, MORENO, PELIRROJO…
Observar las diferencias en el color del pelo y de los ojos de Pelusa y de su hermana.
MENOS EL TACTO QU E ESTÁ POR TODO EL CUERPO .
TODOS ESTÁN EN LA CABEZA.
© algaida editores S.A.
C on los cinco sentidos descubrimos el mundo: sus colores, olores, sabores, sonidos…
TWO EYES, TWO EARS
nd
© algaida editores S.A.
SECOND
nd
Look, point and say: Eyes! Ears! Nose! Mouth! Head! Face! Look and answer: Which part of our face has two? Place the number stickers next to the correct part of the face. Trace the number. Look, point and say: Two! Second!
EAN! KEEP YOUR NOSE CL
T he sense of hearing is in our ears. There are pleasant sounds like music and unpleasant sounds like noise.
LOOK AFTER YOUR EA RS: AVOID LOUD NOISES OR LE AVING WATER INSIDE AFTER A SHOW ER.
© algaida editores S.A.
T he sense of smell is in our nose. There are nice and nasty smells.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
Recortar y pegar en la página siguiente.
© algaida editores S.A.
OÍDO OLFATO
Pegar las piezas recortadas en la ficha anterior formando las imágenes. Completar los dibujos de las caras.
E n los ojos está el sentido de la vista, que nos permite conocer los colores y la forma de los objetos.
MUCHO HAY QUE CUIDARLOS L. Y USAR GAFAS DE SO
© algaida editores S.A.
E n el centro de los ojos hay un círculo llamado iris, que puede ser de colores. El círculo pequeño es siempre negro y se llama pupila. Los ojos se abren y se cierran por medio de los párpados.
OPEN AND CLOSE YOUR EYES
© algaida editores S.A.
GLASSES
PENCILS
© algaida editores S.A.
Look, point and say: Eyes! Glasses! Open! Closed! Look and answer: Which girl can see the colour of the pencils? Why? Look, point and say the colours of the pencils. Punch holes in the dots of the glasses. Glue transparent paper on.
© algaida editores S.A.
SAME OR DIFFERENT
Look, point and say the parts of the head and face. Look and find two differences. Place the red stickers on the differences. Trace the numbers.
W e use our tongue to taste different flavours.
ur teeth are strong O and white.
OUR SENSE OF TASTE IS IN OUR MOUTH.
© algaida editores S.A.
W e have got a tongue, teeth and our palate inside our mouth. We use our mouth and lips to talk.
© algaida editores S.A.
BOCAS GRANDES Y PEQUEÑAS
Observar las fotografías y pegar los adhesivos donde correspondan. Repasar las líneas discontinuas de las muelas. ¿De quién serán las muelas pequeñas?
L os dientes tienen varias formas. Los incisivos son cuadraditos y los caninos o colmillos, puntiagudos. Sirven para morder.
T enemos 20 piezas: 8 incisivos, 4 caninos y 8 molares. Estos dientes son de leche y se caen.
C uando seas más mayor tendrás más piezas y más grandes. En total tendrás 28. Cuando seas una persona adulta tendrás 4 muelas más, las muelas del juicio.
© algaida editores S.A.
ÁS GRANDES LAS MUELAS SON M TICAR. Y SIRVEN PARA MAS
© algaida editores S.A.
¡LOS DIENTES SIEMPRE LIMPIOS!
Pegar los adhesivos donde correspondan. Repasar las líneas discontinuas y colorear según el código.
P ara que los dientes estén sanos hay que cuidarlos. Es necesario:
NO COMER CHUCHES Y TOMAR MUCHA LECHE.
SPUÉS LIMPIARLOS BIEN DE SOBRE DE LAS COMIDAS Y, RMIR. TODO, ANTES DE DO
© algaida editores S.A.
IR AL DENTISTA.
© algaida editores S.A.
WE GROW
© algaida editores S.A.
Look, point and say: Baby! Girl! Cut out and stick them on the next page.
© algaida editores S.A.
BEFORE & AFTER
Op
t i on al
Op
t i on al
© algaida editores S.A.
Stick the photos following the sequence. Look at the photos, point and say: Baby! A little girl! A big girl! Look at the pictures and answer: What is different? Look at the frame and colour using the code. Point and say the sequence of colours.
© algaida editores S.A.
CIRCLES
Look, point and say: Caterpillar! Flower! Bear! Circle! Match the photos and drawings with a line. Place blue stickers to complete the sequence. Say: A big blue circle! A small blue circle!
LOOK AFTER OUR BODY!
Let’s sleep well.
ean.
Let’s do exercise. © algaida editores S.A.
Let’s keep our body cl
Let’s eat a healthy di et.
© algaida editores S.A.
¡TENEMOS QUE HACER EJERCICIO!
Observar la lámina y nombrar lo que se ve arriba y abajo.
S i ponemos una mano sobre nuestro pecho después de correr, notaremos un golpeteo. Son los latidos del corazón. Aunque no nos movamos, el doctor o la doctora los puede escuchar muy bien con el fonendoscopio.
ZÓN EL TAMAÑO DEL CORA MANO CERRADA. ES COMO EL DE UNA
© algaida editores S.A.
E l corazón es el motor de nuestro cuerpo. Nunca se para, ni cuando dormimos.
© algaida editores S.A.
I LOVE YOU SO MUCH
© algaida editores S.A.
Look at the phones, point and say: Love! Heart! Look at the phones and answer: How many hearts can you see on each phone? Place the number stickers next to the correct phone. Trace the numbers. Say: One! Two!
¡HAY QUE ESTAR SIEMPRE LIMPIO!
PAÑUELOS
GEL
© algaida editores S.A.
ESPONJA
PAPEL
Nombrar los objetos que aparecen en las fotografías y decir para qué partes del cuerpo se utilizan en el aseo. Repasar las líneas discontinuas de la toalla y decorarla libremente.
gar Ayuda a Pelusa a lle l y la esponja, a la ducha con el ge con el dedo. siguiendo el camino e van hacia Cuenta las flechas qu mero. ar riba y escr ibe el nú
© algaida editores S.A.
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
© algaida editores S.A.
I HAVE FUN ALL DAY. I SLEEP AT NIGHT!
Listen to your teacher. Say the chant. Look, point and say: Big! Small! Green! Orange! Trace the circles and colour following the code. Point and say: A big green circle! A small orange circle!
INICIACIÓN AL MÉTODO CIENTÍFICO
¿Por qué desaparecen la sal y el azúcar?
Comprueba y descubre:
mos leche.
y comprueba el sabor dulce del azúcar y el sabor salado de la sal (precaución con las alergias e • Prueba intolerancias alimentarias).
Valora la experienc
ia. © algaida editores S.A.
• Preparar tres vasos de agua, un poco de sal, un poco de azúcar, unos garbanzos y una cuchara. el primer vaso de agua añadir la sal, en el segundo el azúcar y en el tercero los garbanzos. Remover • En las tres mezclas con la cuchara y observar el resultado. que la sal y el azúcar “desaparecen” y los garbanzos no. Ocurre porque la sal y el azúcar son ali• Verás mentos solubles, es decir, se disuelven al mezclarse con un líquido, igual que el cacao cuando le añadi-
© algaida editores S.A.
A HEALTHY BREAKFAST!
© algaida editores S.A.
Look, point and say the food: Milk! Fruit! Doughnuts! Toast! Lollipops! Healthy! Unhealthy! Look and answer: Which are healthy? Punch holes in the dots around the healthy food. Stick them in the box. Colour the frame following the code. Look at the sequence and say.
© algaida editores S.A.
SUENAN LAS PALMADAS
Rodear con una línea el instrumento que sonará como una palmada.
© algaida editores S.A.
DESPUÉS DE INVESTIGAR Y EXPERIMENTAR MUCHO, SABEMOS…
FICHAS OPCIONALES PARA: RECORDAR…
REFORZAR… REPASAR…
© algaida editores S.A.
EVALUAR…
O PARA HACER EN CASA CON LA FAMILIA.
CORAZÓN
LABIO
DIENTES
LENGUA BOCA ESPALDA
CABEZA
BRAZO
CULETE
HUESO MANO
TOBILLO
PIERNA BEBÉS
ESQUELETO
RODILLA
Nombrar y señalar en el mural las partes del cuerpo marcadas con una etiqueta. Look, point and say: lip, teeth, tongue, mouth, bone, skeleton, feet, head, arm, hand, leg, heart, bottom, back, ankle, baby, knee.
© algaida editores S.A.
PIES
© algaida editores S.A.
Repasar las líneas discontinuas y nombrar los elementos del cuerpo que aparecen. Decir el nombre de los dos que están dentro del cuerpo. Repasar los números. Trace the dot lines. Point and say the body parts. Which are inside our body? Trace the numbers.
Look, point and say the parts of the face. Which part of our face has two? Point and say the senses and their organs? Draw your face. Trace the numbers
© algaida editores S.A.
Nombrar y señalar los elementos de la cara y decir cuáles son dobles. Nombrar los órganos de los sentidos que hay en ellos. Dibujar su cara en el recuadro. Repasar los números.
© algaida editores S.A.
Buscar y nombrar dos objetos que suenen y dos que huelan. Colorear las series y leerlas. Look, point and say two objects that produce sound, and two objects that emit odour. Colour the sequences. Point and say the colours.
Look, point and say the objects: A bat! A shoe! A flower! A heart! Then, look at the picture and answer: Which one is on the top? Which one is at the bottom?
© algaida editores S.A.
Buscar en la lámina los elementos dibujados y decir cuáles de ellos está arriba y cuáles abajo.
© algaida editores S.A.
Observar las formas de los marcos que rodean las imágenes y marcar con un gomet las circulares. Nombrar dos partes del cuerpo que se pueden abrir y cerrar y una que no se mueve. Repasar las líneas discontinuas de los círculos e inventar una serie de color. Look and find the circles. Place a sticker on it. Point and say two body parts that we can open and close. Then point and say a body part that can’t move. Trace the dot circles and colour them as a sequence.
© algaida editores S.A.
1. Descarga la aplicación de Realidad Aumentada ALGAIDA. 2. Colorea el dibujo. 3. Disfruta con la animación.
First term Bye, bye holidays! 1. Sounds in my body! 2. An eco castle.
Pre-primary Education
algaida
2
An eco castle
Name:
AN ECO CASTLE
WHAT CAN YOU SEE?
CASTLES ARE HOMES!
© algaida editores S.A.
WE LOOK AFTER OUR PLANET AT HOME.
PEOPLE LIVE IN HOUSES.
WE KNOW LOTS OF THINGS ABOUT HOUSES. LET’S LEARN MORE ABOUT OUR HOMES AND FAMILY! WE TALK ABOUT CASTLES.
© algaida editores S.A.
H omes are different, for example, big or small. They have one or lots of rooms.
© algaida editores S.A.
¿CUÁL SE PARECE MÁS A LA TUYA?
© algaida editores S.A. aipicsus subicov isiw tu iuQ redicni snedir ticid ouq ,rutn soe na sabeinifed . fer sitrobol idnum ouQ .di tni tiresnes sumigel ,ue snadimro tref a tatum siv ,menoitinifed etpur ocni tnudicnit tis uE urefingis m ep reutetcesnoc domrie ,uc tipicr riv il af on ouQ .serolod mediuqe enital usu nI .rep ue euq guf tu ,magel etni si di suI .rep tarecalp sutirev ti
Identificar las casas que tienen elementos cuadrados y pegar los adhesivos donde correspondan. Expresar en qué tipo de casa vive.
SAS ¿SABES QUE HAY CA CON FORMAS RARAS?
© algaida editores S.A.
EN LA CASA POR DENTRO…
Nombrar las dependencias de la casa y pegar los adhesivos donde correspondan. Picar en los puntos marcados.
N uestra familia es un equipo. N os ayudamos unos a otros.
HACEMOS COSAS JUNTOS.
FAMILIA
ABUELA
© algaida editores S.A.
s palabras Aprende a decir esta de signos. utilizando la lengua
DO YOU HELP AT HOME?
rd
© algaida editores S.A.
THIRD
rd
Look at the housework pictures, point and say: Watering plants! Taking out the rubbish! Tidying up! Doing the washing! Look, answer and circle: How do you help at home? Circle three actions you do at home. Trace the numbers. Look, point and say: Three! Third!
H ouses are built… on the ground …ON WATER.
…IN TREES.
© algaida editores S.A.
…IN MOUNTAINS.
© algaida editores S.A.
IN AUTUMN, THE TREES ARE YELLOW!
© algaida editores S.A.
Look, point and say: Yellow leaves! House! Tree! Window! Door! Roof! Fence! Look and answer: Why are the leaves yellow? Is it autumn? Punch holes in the dots around the door and Pelusa’s picture. Stick Pelusa behind the door.
© algaida editores S.A.
EN EL CIELO NUBARRONES, EN EL SUELO HOJAS MARRONES
Leer las etiquetas y rodear con una línea lo que indican. Repasar las líneas discontinuas de las hojas y decorarlas utilizando el color marrón.
C on las hojas secas y restos de plantas se elabora un abono natural llamado compost.
O tras lo tienen cubierto de hierba y plantas para protegerse del frío y del calor.
© algaida editores S.A.
A lgunas casas tienen en el tejado placas solares, que aprovechan el calor del sol.
© algaida editores S.A.
ROOF GARDENS
Look, point and say: House! Roof! Garden! Door! Window! Wall! Flowers! Circle! Square! Look and answer: What is different? Circle the three differences. Trace number 3. Say: Three!
the Help Pelusa to get to dog, by house avoiding the th th wi your finger. following the row pa ar rows Look and count the r. and wr ite the numbe
© algaida editores S.A.
INITIATION TO COMPUTATIONAL THIN KING
RECICLAMOS EN CASA
© algaida editores S.A.
LATAS
VIDRIO
PAPEL
© algaida editores S.A.
TELA PAJA
HIELO H ay casas que se construyen con otros materiales.
aipicsus subicov isiw tu iuQ redicni snedir ticid ouq ,rutn soe na sabeinifed . fer sitrobol idnum ouQ .di tni tiresnes sumigel ,ue snadimro tref a tatum siv ,menoitinifed etpur ocni tnudicnit tis uE urefingis m ep reutetcesnoc domrie ,uc tipicr riv il af on ouQ .serolod mediuqe enital usu nI .rep ue euq guf tu ,magel etni si di suI .rep tarecalp sutirev ti
Puntear cada cubo con el color de su contorno. Pegar los adhesivos donde correspondan y decir qué cubo está vacío. Repasar los números.
N uestras casas se construyen con ladrillos, cemento, vidrio, metal…
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
Cut out the pictures and stick them on the next page.
© algaida editores S.A.
WHAT ARE HOUSES MADE OF?
Look and say the shapes: Circle! Square! Stick the pictures in the correct shapes. Look and answer: What are the houses made of? Colour the shapes following the code. Look, point and say: A green circle! A brown square!
T he castle is on a high mountain.
A castle is a fortress.
Y ou can visit some castles.
© algaida editores S.A.
L ong time ago, people lived in castles.
© algaida editores S.A.
EN LA EDAD MEDIA, MUCHAS PERSONAS VIVÍAN EN LOS CASTILLOS.
aipicsus subicov isiw tu iuQ redicni snedir ticid ouq ,rutn soe na sabeinifed . fer sitrobol idnum ouQ .di tni tiresnes sumigel ,ue snadimro tref a tatum siv ,menoitinifed etpur ocni tnudicnit tis uE urefingis m ep reutetcesnoc domrie ,uc tipicr riv il af on ouQ .serolod mediuqe enital usu nI .rep ue euq guf tu ,magel etni si di suI .rep tarecalp sutirev ti
aipicsus subicov isiw tu iuQ redicni snedir ticid ouq ,rutn soe na sabeinifed . fer sitrobol idnum ouQ .di tni tiresnes sumigel ,ue snadimro tref a tatum siv ,menoitinifed etpur ocni tnudicnit tis uE urefingis m ep reutetcesnoc domrie ,uc tipicr riv il af on ouQ .serolod mediuqe enital usu nI .rep ue euq guf tu ,magel etni si di suI .rep tarecalp sutirev ti
Repasar las líneas discontinuas y colorear de marrón el castillo que tiene más torres. Pegar un gomet sobre la torre más alta de cada uno.
N: DE UN CASTILLO MEDIEVAL SO LAS PARTES MÁS IMPORTANTES
Torre del homenaje: es la torre principal Patio de armas: es el espacio central.
Allí estaban las caballerizas, la herrería y habitaban las familias campesinas y artesanas.
Saetera: son ventanas estrechas.
y más alta. Allí vivía la nobleza.
Murallas: rodean al castillo. Son altas y gruesas para protegerlo.
Almenas:
son la parte superior de las murallas y servían para proteger al ejército.
Rastrillo: era una reja que
Foso: estaba lleno de agua y rodeaba el castillo.
Puente levadizo: cuando se cierra, es
como una puerta y, cuando se abre, sirve para poder atravesar el foso.
© algaida editores S.A.
se abría o cerraba.
CASTLES & HOUSES
ROOF
WINDOW WALL
© algaida editores S.A.
DOOR
Look, point and say the parts of the house. Look at the castle and house, and answer: What is similar? Circle. Trace the houses. Draw the missing parts on the other houses.
M any people lived in a castle: the King and Queen, the Prince and Princess, and their workers: the knights and soldiers, the blacksmith, the baker and chef…
© algaida editores S.A.
…AND GHOSTS!
¿QUIÉN VIVÍA EN LOS CASTILLOS?
REY
FANTASMAS
© algaida editores S.A.
REINA
© algaida editores S.A.
NO HABÍA CUARTO DE BAÑO. L a bodega donde se almacenaba la comida.
aipicsus subicov isiw tu iuQ redicni snedir ticid ouq ,rutn soe na sabeinifed . fer sitrobol idnum ouQ .di tni tiresnes sumigel ,ue snadimro tref a tatum siv ,menoitinifed etpur ocni tnudicnit tis uE urefingis m ep reutetcesnoc domrie ,uc tipicr riv il af on ouQ .serolod mediuqe enital usu nI .rep ue euq guf tu ,magel etni si di suI .rep tarecalp sutirev ti
Contar las personas y los fantasmas y pegar los adhesivos donde correspondan. Repasar los números.
AJE LA TORRE DEL HOMEN CIONES TENÍA VARIAS HABITA . CON POCOS MUEBLES
L a sala de armas para el ejército.
E l dormitorio con una gran cama y sin armarios.
E l gran salón y la cocina.
NO TENÍAN TANTAS COSAS COMO NUESTRAS CASAS
BOMBILLA BAÚL
GRIFO
CAMA
© algaida editores S.A.
WC SILLÓN MESA
Buscar y rodear, mediante una línea, tres objetos que no existían en el castillo. Repasar las líneas discontinuas.
E n la construcción de nuestras casas trabajan profesionales, mujeres y hombres, como: albañiles, fontaneros, electricistas, pintores…
L os castillos los construyeron albañiles usando piedra y arena.
TARDARON MUCHÍSI MO TIEMPO.
© algaida editores S.A.
E n la época de los castillos, no había electricidad ni agua corriente.
FONTANERA
¿QUIÉN CONSTRUÍA LOS CASTILLOS?
ELECTRICISTA
© algaida editores S.A.
ALBAÑIL
© algaida editores S.A. aipicsus subicov isiw tu iuQ redicni snedir ticid ouq ,rutn soe na sabeinifed . fer sitrobol idnum ouQ .di tni tiresnes sumigel ,ue snadimro tref a tatum siv ,menoitinifed etpur ocni tnudicnit tis uE urefingis m ep reutetcesnoc domrie ,uc tipicr riv il af on ouQ .serolod mediuqe enital usu nI .rep ue euq guf tu ,magel etni si di suI .rep tarecalp sutirev ti
Marcar con un gomet la fotografía de la profesión que intervino en la construcción de los castillos. Picar los objetos y pegarlos donde correspondan. Repasar las líneas discontinuas de los círculos con su color y leer la serie.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
Cut out the castles and stick them on the next page.
© algaida editores S.A.
st nd rd
Look, point and say: First! Second! Third! Stick the pictures in the correct order. Trace the lines on the flags.
T hey ride horses. They fight with weapons.
THEY WEAR A HELM ET. THEY CARRY A SWOR D AND A SHIELD.
© algaida editores S.A.
K nights lived with the King and Queen.
© algaida editores S.A.
aipicsus subicov isiw tu iuQ redicni snedir ticid ouq ,rutn soe na sabeinifed . fer sitrobol idnum ouQ .di tni tiresnes sumigel ,ue snadimro tref a tatum siv ,menoitinifed etpur ocni tnudicnit tis uE urefingis m ep reutetcesnoc domrie ,uc tipicr riv il af on ouQ .serolod mediuqe enital usu nI .rep ue euq guf tu ,magel etni si di suI .rep tarecalp sutirev ti
Look, point and say: Short! Long! Lance! Look and answer: How many long lances can you see? And short? Trace number three. Say. Stick the pieces of green paper on the long lances.
A TOURNAMENT IS A PART Y. T he knights fight other knights.
K nights ride their horses. They use a lance to push the other knight off his horse.
© algaida editores S.A.
EACH KNIGHT HAS A DIFFERENT SHIELD .
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
Look, point and say: One! Two! Shield! Punch holes in the dots around shields. Stick them under the numbers. Look, point and say the sum: The sum of 1 plus 1 plus 1 is 3.
© algaida editores S.A.
aipicsus subicov isiw tu iuQ redicni snedir ticid ouq ,rutn soe na sabeinifed . fer sitrobol idnum ouQ .di tni tiresnes sumigel ,ue snadimro tref a tatum siv ,menoitinifed etpur ocni tnudicnit tis uE urefingis m ep reutetcesnoc domrie ,uc tipicr riv il af on ouQ .serolod mediuqe enital usu nI .rep ue euq guf tu ,magel etni si di suI .rep tarecalp sutirev ti
Look, point and say: Yellow! Blue! Helmet! Shield! Sword! Colour the helmets yellow or blue. Say the colours with your teacher. Look and place the sword stickers to complete the sequence. Look and say the sequence: Shield! Sword!
W omen wear long dresses, headdresses and capes.
W omen comb their hair. Women put their hair in a plait.
THIS IS A CHEST.
© algaida editores S.A.
M en don’t wear trousers. They wear breeches.
¿DÓNDE GUARDABAN LA ROPA?
ARMARIO
© algaida editores S.A.
BAÚL
Nombrar los dos muebles que aparecen en la ficha y decir cuál de ellos no existía en los castillos. Repasar los trazos y los números del baúl y rodear con una línea los números. Repasar los números.
A l señor del castillo le gustaba organizar banquetes en el gran salón de la torre del homenaje.
N o usaban cubiertos. Comían con las manos.
LOS VASOS Y LAS CO PAS ERAN DE METAL.
© algaida editores S.A.
H abía mucha comida, bebida y diversión.
© algaida editores S.A.
WHAT DO THEY USE TO EAT?
Look, point and say: Fork! Knife! Napkin! Cup! Chicken! Bread! Grapes! Ham! Soft drink! Yogurt! Cross out the two foods which aren’t in a banquet. Look at the code, point and say the code: The big square has got dots! The small square has got lines! Trace the squares on the tablecloth and decorate them following the code.
P eople eat and listen to music.
THE JESTER MAKES PEOPLE LAUGH. THE JESTER PLAYS GAMES AND TELLS FUNNY STORIES.
© algaida editores S.A.
M usic is very popular in castles.
© algaida editores S.A.
LET’’S HAVE FUN! LET
Look, point and say: Puppet! Jester! Clown! Look, point and answer: Who works in a castle? Point and say the colours on the jester’s hat: Green! Red! Yellow! Colour the jester’s hat.
INICIACIÓN AL MÉTODO CIENTÍFICO ¿Sal para flotar?
Comprueba y descubre:
Valora la experienc
ia. © algaida editores S.A.
• Preparar dos vasos con agua, dos huevos y sal. • En uno de los vasos, disolver bastante sal, toda la que se pueda. Introducir un huevo y observar que flota. el otro vaso, introducir el huevo sin añadir sal en el agua. Verás que se hunde pero, si echas sal poco • En a poco, observarás que empieza a flotar. más sal tenga el agua, mayor es su densidad, y por eso es más fácil flotar en el mar que en una • Cuanta piscina.
© algaida editores S.A.
Op
t i on al
Op
t i on al
© algaida editores S.A.
Look, point and say: Jester! Table! Cat! Phone! Cup! Under! On! Look and answer: What is on the table? What is under the table? Look and answer: Which object isn’t in a castle? Circle it. Trace the circles with the correct colour. Say the sequence with your teacher. Trace the lines on the table.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A. aipicsus subicov isiw tu iuQ redicni snedir ticid ouq ,rutn soe na sabeinifed . fer sitrobol idnum ouQ .di tni tiresnes sumigel ,ue snadimro tref a tatum siv ,menoitinifed etpur ocni tnudicnit tis uE urefingis m ep reutetcesnoc domrie ,uc tipicr riv il af on ouQ .serolod mediuqe enital usu nI .rep ue euq guf tu ,magel etni si di suI .rep tarecalp sutirev ti
Look and say: Flag! Window! Door! Tree! Look, count and answer: How many flags are in the castle? And windows? And doors? And trees? Place the number sticker next to the correct part of the castle.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
Cut out the pictures and stick them on the next page.
© algaida editores S.A.
DAY NIGHT
Look, point and say: The Sun! The Moon! Day! Night! Stick the pictures in the correct place. Trace the Sun and the Moon. Look and say the sequence: The Sun! The Moon!
ENTS MEDIEVAL INSTRUM
LUTE
© algaida editores S.A.
PSALTERY
© algaida editores S.A.
MÚSICA EN EL CASTILLO
Rodear con una línea los instrumentos musicales que no tienen cuerdas.
© algaida editores S.A.
DESPUÉS DE INVESTIGAR Y EXPERIMENTAR MUCHO, SABEMOS…
FICHAS OPCIONALES PARA: RECORDAR…
REFORZAR… REPASAR…
© algaida editores S.A.
EVALUAR…
O PARA HACER EN CASA CON LA FAMILIA.
BANDERA
SALA DE ARMAS
NUBES
CASTILLO
ESCUDOS
PELUSA
DORMITORIO
BAÚL
REINA
COCINA
SALÓN
CASA
ALMENAS
CABALLERO
REY
PUERTA
BUFÓN
TORRE
SOLDADOS
Nombrar y señalar en el mural los dibujos marcados con una etiqueta. Look, point and say: flag, clouds, Pelusa, Pepín, battlements, jester, knight, soldiers, weapons room, shields, bedroom, chest, kitchen, living room, door, tower, castle, queen, king, house.
© algaida editores S.A.
PEPÍN
© algaida editores S.A.
q ,rutnaipicsus subicov isiw tu iuQ l idnum ouQ .di tniredicni snedir ticid ou tiresnes sumigel ,ue snadimrofer sitrobo siv ,menoitinifed etpur ocni tnudicnit tis uE .soe na sabeinifed tum reutetcesnoc domrie ,uc tipicrep tref a ta Q .serolod mediuqe enital usu nI .rep ue euqmurefingis el etni siriv il af on ou di suI .rep tarecalp sutirev tiguf tu ,mag
Contar los objetos que hay en cada espacio y decorar los marcos del color del contenedor en el que se depositarían para reciclar los residuos representados. Repasar los números. Look at the objects and colour the frame as their recycling bin. Trace the numbers. Point and say.
Dibujar lo que indique el profesor o profesora (por ejemplo: dos pelotas debajo de la mesa, un vaso encima de ella, un globo arriba, un niño al lado de la mesa…). Listen to the teacher and draw.
© algaida editores S.A.
INICIACIÓN AL DICTADO DE SITUACIONES
© algaida editores S.A.
Nombrar las habitaciones de la torre y conversar sobre ellas. Buscar en las dependencias los objetos dibujados. Look at the tower, point to the rooms and say. Then, look at the tower and find the objects.
Look at the codes, point and say the code. Place a stiker if it’s correct. Trace the numbers. Write them.
© algaida editores S.A.
Leer las etiquetas de cada espacio y pegar un gomet en el que es correcto. Repasar y escribir los números.
© algaida editores S.A.
Pegar gomets en el lápiz más corto y colorear el más largo. Look at the pencils and place a sticker on the shortest and colour the longest.
© algaida editores S.A.
1. Descarga la aplicación de Realidad Aumentada ALGAIDA. 2. Colorea el dibujo. 3. Disfruta con la animación.
First term Bye, bye holidays! 1. Sounds in my body! 2. An eco castle.
Pre-primary Education
algaida
Popco … rn y
Yu m
!
m
Pelusa, the witch
age
Pre-primary Education
algaida
PARA LA FAMILIA Este cuento acerca a los niños y niñas a la literatura infantil estimulando la imaginación, despertando emociones y fomentando las ganas de conocer y escuchar más relatos y aventuras. Es un recurso fundamental para favorecer el lenguaje, el pensamiento, la memoria, la atención y para desarrollar la comprensión verbal.
© algaida editores S.A.
En este cuento, se presenta el nuevo personaje que se incorpora en este nivel: la bruja Pelusa. Ella, junto al monstruo Pepín, el pato Popi y los animales que les acompañan, será la protagonista de las divertidas y emocionantes aventuras que tendrán lugar a lo largo del curso.
1
WHAT DOES POPI DO ON HOLIDAY? HE GOES TO THE SINGING FOREST WITH THE FROGS. IT’S A SPECIAL FOREST WHERE THE TREES CAN SING.
IN THE MORNING, SQUIRRELS DANCE IN THE TREES. AT NIGHT, A BAT DANCES IN THE SKY.
POPI AND THE FROGS MAKE A GOOD FRIEND THERE. HER NAME IS PELUSA. DO YOU WANT TO MEET PELUSA?
2
© algaida editores S.A.
LISTEN AND LOOK…
© algaida editores S.A.
PELUSA IS A FUNNY WITCH. SHE HAS FRECKLES ON HER FACE, AND A FLOWER IN HER HAT. ‘I’VE GOT A TRANSMITTER,’ SHE SAYS.
‘WHAT’S A TRANSMITTER?’ ASKS POPI.
‘IT’S LIKE A GPS OR RADIO. IT TELLS ME WHAT IS HAPPENING ON EARTH,’ SHE ANSWERS. SHE’S A KIND WITCH
WHO LOOKS AFTER NATURE. POPI AND THE FROGS SPEND ALL SUMMER WITH HER. THEY SING AND DANCE. THEY PICK BLACKBERRIES AND MAKE MAGIC SPELLS. AND THEY FLY ON HER BROOM TOO!
3
THEY GO ON THEIR ADVENTURES WITH PELUSÍN. HE’S A SMALL BLACK CAT. HE’S FUNNY WHEN HE CREATES ORANGE SPARKS WITH HIS NOSE. BUT SUMMER IS FINISHING, AND IT’S TIME TO GO HOME.
‘DO YOU WANT TO COME WITH US?’ THEY ASK PELUSA AND HER CAT. ‘WE CAN GO TO SCHOOL AND LEARN. WE CAN LOOK AFTER EARTH TOGETHER,’ THEY SAY. IT’S A GREAT IDEA!
4
© algaida editores S.A.
LISTEN AND LOOK…
© algaida editores S.A.
THEY FLY TOGETHER ON THE BROOM AND SING A SONG. THEY ARRIVE IN THE GARDEN. ‘LOOK! HERE THEY ARE,’ SAYS PEPÍN. ‘LET’S GO TO SCHOOL.’
IT’S THE FIRST DAY OF SCHOOL! EVERYONE IS HAPPY TO SEE THEIR FRIENDS! JUAN HAS A TAN. MARÍA AND KURO ARE TALL. EVERYONE HUGS AND TALKS ABOUT THEIR HOLIDAYS.
5
SUDDENLY, THEY HEAR A NOISE BEHIND THE WINDOW. WOOSH! ‘WHAT’S THAT?’ THEY ASK.
‘THE SQUIRRELS!’ ANSWERS POPI. THEY ARRIVE AT SCHOOL BY JUMPING FROM TREE TO TREE. WOOSH! ‘WHO’S THAT?’ ASKS PEPÍN.
‘IT’S THE DANCING BAT!’ SAY THE FROGS. THEY INTRODUCE THEM TO THEIR FRIENDS.
6
© algaida editores S.A.
LISTEN AND LOOK…
© algaida editores S.A.
‘COME AND LIVE WITH US IN THE GARDEN,’ SAY THE FROGS TO THE SQUIRRELS AND THE BAT.
PELUSA AND PELUSÍN LIVE AT PEPÍN AND POPI’S HOUSE. THEY HAVE A PARTY. EVERYONE SINGS AND DANCES.
POP! POP! POP! IT’S PEPÍN’S MAGIC POPCORN. AND PELUSÍN CREATES ORANGE SPARKS. ‘WOW! THERE’S LOTS OF CONFETTI AND LIQUORICE STICKS!’ SAY THE CHILDREN.
7
8
© algaida editores S.A.
Popco … rn y
Yu m
!
m
Pelusa, the witch
age
Pre-primary Education
algaida
Popco … rn y
Yu m
!
m
1
age
Pre-primary Education
algaida
Sounds in my body!
PARA LA FAMILIA Este cuento es un recurso fundamental para favorecer el lenguaje, la memoria, el pensamiento, la atención y para desarrollar la comprensión verbal. Acerca a los niños y niñas a la literatura infantil estimulando la imaginación, despertando emociones y fomentando las ganas de conocer y escuchar más relatos y aventuras. Trabajando con el cuento, los niños y niñas adquirirán las competencias lingüísticas, las habilidades y las destrezas básicas necesarias para comunicarse y expresarse cada vez mejor. Este cuento incluye los siguientes apartados: • Listen to the story: para que leáis el texto completo a vuestros hijos e hijas. A través de esta lectura, los pequeños y pequeñas aprenden a escuchar, a imaginar y a fantasear. • Listen and look: con imágenes de las principales secuencias del cuento acompañadas de un resumen del argumento. Con este apartado, el niño o niña empieza a descubrir la relación entre las imágenes y la palabra escrita, despertándose la curiosidad y el deseo de leer. • Let’s read: en este apartado se presentan palabras que representan nombres relacionados con el cuento, pictogramas que indican acciones y cualidades y nexos sencillos. Con estos tres elementos se construyen estructuras gramaticales y sintácticas, cada vez más complejas, cuya lectura favorecerá la adquisición de hábitos lectores como la direccionalidad y el desarrollo de la percepción auditiva, espacial y visual. Todo ello de una forma atractiva y divertida.
© algaida editores S.A.
• Let’s talk: a partir de la observación de diferentes situaciones gráficas, relacionadas con el cuento y la temática de la unidad, se plantean cuestiones sobre las que los niños y niñas tendrán que reflexionar, responder, opinar, recitar… En definitiva, expresarse oralmente. • Emotional education: para trabajar la educación emocional a través de cuentos cortos y divertidos. Con ellos, se fomentan valores y habilidades sociales que contribuirán a un óptimo desarrollo de los niños y niñas, favoreciendo el diálogo, la autoestima y la empatía. Poco a poco, aprenderán a identificar las emociones, a expresarlas a través del lenguaje verbal y corporal y a potenciar las positivas para establecer relaciones satisfactorias con las personas con las que conviven. 1
LISTEN TO THE STORY… 1.
One day, after school, Pelusa and her friends are playing in Pepín’s garden. ‘BLEEEEEEP! BLEEEEEEP!’ ‘What’s that sound?’ asks Pepín. ‘It’s my transmitter,’ answers Pelusa as she reads the screen. There’s an EMERGENCY! ‘What’s wrong, Pelusa?’ asks the cat. ‘There’s an injured rabbit!’ she answers. ‘Let’s help him!’ ‘Where?’ ask the squirrels. ‘Ummm… Let’s see…’ says the witch looking at the screen. ‘The GPS says in the forest! Let’s go!’
2.
The forest is far away. Pelusa and Pelusín fly quickly on the broom. The squirrels follow them by jumping from tree to tree. ‘Wait for me!’ shouts Pepín. In one jump, he reaches Pelusa. ‘Oh, no! They are too quick!’ says Popi to the frogs. ‘We have to run very fast,’ suggest the frogs. Popi and the frogs run very fast, but they can’t catch the others. The others look in the forest, but they can’t see the injured rabbit. That’s weird! Where is he?
3.
‘LITTLE RABBIT! HEEEELLOOO! WHERE ARE YOU?’ shouts Pelusa. Suddenly, they hear the rabbit’s voice in the distance. ‘I’m here! In this deep hole!’ he answers. ‘Ouch! My leg!’ he cries. ‘It’s coming from that hole!’ says Pelusín pointing. Pepín stretches his legs and looks into the hole. It’s very dark and he can’t see anything. ‘Wait!’ says Pelusa. She takes a small glass ball out of her pocket. It shines light into the hole. ‘I can see him now!’ says Pepín. He stretches his arms and rescues the rabbit.
© algaida editores S.A.
‘Thank you!’ he says. ‘Ouch!’
2
4.
‘Erm! I think your bone is broken,’ says Pelusa. She puts her glass ball on the rabbit’s leg. Wow! It’s magic! They can see inside. Oh, no! The bone is broken! ‘Don’t worry!’ say the squirrels. ‘Can you fix it?’ they ask the witch. ‘Yes,’ answers Pelusa. ‘Can you bring lots of flowers?’ she requests. The squirrels pick lots of flowers and she puts them on the rabbit’s leg. ‘Flowers on your leg! And Pelusa’s help! Get well!’ ‘Great! It doesn’t hurt!’ says the rabbit happily.
5.
The little rabbit jumps for joy and kisses everyone. Finally Popi and the frogs arrive. ‘You are very quick,’ says an exhausted Popi. ‘I’m sorry,’ says Pelusa. They aren’t angry because they understand Pelusa’s work. ‘I think there is another emergency,’ says a frog nervously. ‘There’s a loud drum inside me!’ ‘Don’t worry!’ says Pelusa. ‘It’s your heart!’ ‘What?’ says the frog. ‘Everyone has got a heart!’ explains Pelusín. ‘Look! I can show you.’
6.
Pelusín creates lots of sparks with his nose. They circle the frog. Then, their lights turn off. The frog is transparent! Amazing! Everybody can see her bones and her heart. ‘That’s wonderful!’ says Pepín. ‘What about me?’ he asks. The cat repeats his magic. When the sparks stop, everybody can see inside Pepín. What’s inside Pepín?
© algaida editores S.A.
Lots of popcorn! And… Is there a sweet inside Pepín? Yes! It’s his heart!
3
ONE DAY, THE TRANSMITTER ON PELUSA’S BROOM STARTS BLEEPING. ‘THERE’S AN INJURED RABBIT IN THE FOREST.’
‘LET’S GO AND HELP HIM,’ SAYS THE WITCH TO HER FRIENDS. 4
© algaida editores S.A.
LISTEN AND LOOK…
© algaida editores S.A.
PELUSA AND PELUSÍN FLY QUICKLY ON THE BROOM.
THE SQUIRRELS JUMP FROM TREE TO TREE, AND PEPÍN MAKES ONE BIG JUMP. ‘WAIT FOR US,’ SAYS POPI AND THE FROGS. THEY RUN QUICKLY AFTER THE OTHERS.
5
THEY FIND THE RABBIT IN THE FOREST. HE’S IN A DARK HOLE. ‘OUCH! MY LEG HURTS,’ HE SAYS.
PELUSA SHINES HER GLASS BALL INSIDE THE HOLE. 6
‘COME WITH ME,’ SAYS PEPÍN AS HE RESCUES THE RABBIT.
© algaida editores S.A.
LISTEN AND LOOK…
© algaida editores S.A.
PELUSA PUTS HER GLASS BALL ON THE RABBIT’S LEG.
‘IT’S BROKEN,’ SHE SAYS. ‘I CAN FIX IT WITH FLOWERS.’
THE SQUIRRELS PICK FLOWERS. THE WITCH PUTS THEM ON THE RABBIT’S LEG AND SAYS HER MAGIC WORDS.
7
FINALLY, POPI AND THE FROGS ARRIVE. THEY CAN’T RUN FAST.
‘HELP ME PLEASE,’ SAYS A FROG. ‘THERE’S A LOUD DRUM INSIDE ME.’ ‘NO, THERE ISN’T,’ SAYS PELUSA SMILING. ‘IT’S YOUR HEART!’ 8
© algaida editores S.A.
LISTEN AND LOOK…
© algaida editores S.A.
SPARKS FLY FROM PELUSÍN’S NOSE AND THEY LOOK INSIDE THE FROG. ‘LOOK! SHE’S GOT BONES AND A HEART,’ SAY THE ANIMALS.
‘IT’S MY TURN NOW,’ SAYS PEPÍN. ‘I’VE GOT POPCORN AND A SWEET AS MY HEART.’ 9
VOCABULARY…
PELUSA
PEPÍN
POPI
PELUSÍN
BONE
LET’S LET S READ!
AN D
PELUSA
10
IS
TALL
PELUSÍN
SM ALL
© algaida editores S.A.
IS
HEART
© algaida editores S.A.
OUR
SWEET
TONGUE
TONGUE
AN D
MOUTH
ARE
TEETH
INSIDE
TEETH
OUR
MOUTH
SWEE T IS
PEPÍN’S
A
HEART
11
LET’’S TALK LET DIFFERENCES IN THESE ANIMAL’S BODIES
© algaida editores S.A.
T INSIDE? WHAT HAVE THEY GO
12
MY FACE I’VE GOT A HEAD AND BLOND HAIR, T WO BIG EYES U T H. AND A BIG PIN K MO I’VE GOT TEETH. D WHITE THEY’RE STRONG AN LIPS AND A TONGUE AND Y. TO WHISTLE HA PPIL
© algaida editores S.A.
LOOK AT MY FACE, IDDLE MY NOSE IS IN THE M WO EARS AND ON EACH SIDE, T SOUNDS. L U IF T U EA B R EA H TO
13
EMOTIONAL EDUCATION Érase una vez un pequeño caracol llamado Valentín que llegó con su familia a vivir a un nuevo jardín. Al principio, al caracol todo le parecía nuevo. Flores nuevas, hierba nueva.. y amigas y amigos nuevos. Por las tardes, muchas veces, venían otros caracoles. Pero en cuanto los oía… ¡blup!, Valentín en su caparazón se escondía. –Valentín, Valentín –gritaban–. Sal a jugar un ratito. Pero nada. Valentín era tan tímido que nunca salía. –Valentín, hijo, qué pasa que nunca quieres jugar –le decían papa y mamá. –Pues es que me da vergüenza –contestaba escondido–. ¿Ya se han ido? El papá y la mamá de Valentín no sabían muy bien qué hacer. Por suerte un caracolillo, que se llamaba Armandito, vino un día él solito. –Toc toc toc –llamó Armando al caparazón de Valentín. –No estoy –respondió él. –No te preocupes amigo, a mí también al principio me daba mucha vergüenza, pero si sales, verás que no hay razón para tenerla. Yo solo quiero jugar, un ratito nada más.
Valentín, the snail lives in a new garden. He likes it but he doesn’t go out. Why? He’s shy. Shush, shush! ‘Valentín! Let’s play!’ say the other little snails. ‘Valentín! Play with them!’ say his mum and dad. But Valentín stays inside his shell. Armandito has an idea!
14
‘Tap, tap, tap! Don’t be shy! We can play together,’ says his new friend. Valentín comes out slowly and looks... Armandito looks like him! They play together and have fun. And he makes more friends. Now, he is the happiest snail in the garden.
© algaida editores S.A.
Valentín asomó un poco sus cuernos de caracol. La verdad es que Armandito parecía muy simpático y era igualito que él. Y así, sin pensarlo mucho, Valentín salió de sopetón de su caparazón. Luego los dos caracoles jugaron un ratito, y jugando, jugando a Valentín la vergüenza se le fue pasando. Con el tiempo, Valentín fue haciendo nuevos amigos y amigas. Sin sentir vergüenza es más feliz en este nuevo jardín.
15
© algaida editores S.A.
EDUCACIÓN EMOCIONAL:
LA VERGÜENZA
Este cuento aborda la vergüenza a través de un personaje, Valentín, un tímido caracol que experimenta este sentimiento al tener que enfrentarse a situaciones nuevas. Los niños y niñas comprenderán los beneficios que produce superar esta sensación que todos hemos experimentado en algún momento. Este cuento constituye una buena herramienta para la educación de esta emoción. Proponemos algunas pautas para trabajar la vergüenza:
Identificar situaciones que les producen este sentimiento para que puedan expresar qué sienten y cómo se sienten. Elogiar los pequeños logros del día a día para desarrollar su autoestima y confianza.
Propiciar momentos para que se relacionen y hagan amigos y amigas, de forma que, poco a poco, vayan superando de manera natural la vergüenza y aprendan a buscar soluciones cuando se enfrenten a situaciones que les produzcan este sentimiento.
16
© algaida editores S.A.
Desarrollar habilidades para que puedan afrontar situaciones nuevas: sociabilidad, capacidad para relajarse, confianza en sí mismo/a…
Popco … rn y
Yu m
!
m
1
age
Pre-primary Education
algaida
Sounds in my body!
Popco … rn y
Yu m
!
m
2
age
Pre-primary Education
algaida
An eco castle
PARA LA FAMILIA Este cuento es un recurso fundamental para favorecer el lenguaje, la memoria, el pensamiento, la atención y para desarrollar la comprensión verbal. Acerca a los niños y niñas a la literatura infantil estimulando la imaginación, despertando emociones y fomentando las ganas de conocer y escuchar más relatos y aventuras. Trabajando con el cuento, los niños y niñas adquirirán las competencias lingüísticas, las habilidades y las destrezas básicas necesarias para comunicarse y expresarse cada vez mejor. Este cuento incluye los siguientes apartados: • Listen to the story: para que leáis el texto completo a vuestros hijos e hijas. A través de esta lectura, los pequeños y pequeñas aprenden a escuchar, a imaginar y a fantasear. • Listen and look: con imágenes de las principales secuencias del cuento acompañadas de un resumen del argumento. Con este apartado, el niño o niña empieza a descubrir la relación entre las imágenes y la palabra escrita, despertándose la curiosidad y el deseo de leer. • Let’s read: en este apartado se presentan palabras que representan nombres relacionados con el cuento, pictogramas que indican acciones y cualidades y nexos sencillos. Con estos tres elementos se construyen estructuras gramaticales y sintácticas, cada vez más complejas, cuya lectura favorecerá la adquisición de hábitos lectores como la direccionalidad y el desarrollo de la percepción auditiva, espacial y visual. Todo ello de una forma atractiva y divertida.
© algaida editores S.A.
• Let’s talk: a partir de la observación de diferentes situaciones gráficas, relacionadas con el cuento y la temática de la unidad, se plantean cuestiones sobre las que los niños y niñas tendrán que reflexionar, responder, opinar, recitar… En definitiva, expresarse oralmente. • Emotional education: para trabajar la educación emocional a través de cuentos cortos y divertidos. Con ellos, se fomentan valores y habilidades sociales que contribuirán a un óptimo desarrollo de los niños y niñas, favoreciendo el diálogo, la autoestima y la empatía. Poco a poco, aprenderán a identificar las emociones, a expresarlas a través del lenguaje verbal y corporal y a potenciar las positivas para establecer relaciones satisfactorias con las personas con las que conviven. 1
LISTEN TO THE STORY… 1.
One day, after school, Pelusa and her friends are playing in Pepín’s garden. ‘BLEEEEEEP! BLEEEEEEP!’ ‘What’s that sound?’ asks Pepín. ‘It’s my transmitter,’ answers Pelusa as she reads the screen. There’s an EMERGENCY! ‘What’s wrong, Pelusa?’ asks the cat. ‘There’s an injured rabbit!’ she answers. ‘Let’s help him!’ ‘Where?’ ask the squirrels. ‘Ummm… Let’s see…’ says the witch looking at the screen. ‘The GPS says in the forest! Let’s go!’
2.
The forest is far away. Pelusa and Pelusín fly quickly on the broom. The squirrels follow them by jumping from tree to tree. ‘Wait for me!’ shouts Pepín. In one jump, he reaches Pelusa. ‘Oh, no! They are too quick!’ says Popi to the frogs. ‘We have to run very fast,’ suggest the frogs. Popi and the frogs run very fast, but they can’t catch the others. The others look in the forest, but they can’t see the injured rabbit. That’s weird! Where is he?
3.
‘LITTLE RABBIT! HEEEELLOOO! WHERE ARE YOU?’ shouts Pelusa. Suddenly, they hear the rabbit’s voice in the distance. ‘I’m here! In this deep hole!’ he answers. ‘Ouch! My leg!’ he cries. ‘It’s coming from that hole!’ says Pelusín pointing. Pepín stretches his legs and looks into the hole. It’s very dark and he can’t see anything. ‘Wait!’ says Pelusa. She takes a small glass ball out of her pocket. It shines light into the hole. ‘I can see him now!’ says Pepín. He stretches his arms and rescues the rabbit.
© algaida editores S.A.
‘Thank you!’ he says. ‘Ouch!’
2
4.
‘Erm! I think your bone is broken,’ says Pelusa. She puts her glass ball on the rabbit’s leg. Wow! It’s magic! They can see inside. Oh, no! The bone is broken! ‘Don’t worry!’ say the squirrels. ‘Can you fix it?’ they ask the witch. ‘Yes,’ answers Pelusa. ‘Can you bring lots of flowers?’ she requests. The squirrels pick lots of flowers and she puts them on the rabbit’s leg. ‘Flowers on your leg! And Pelusa’s help! Get well!’ ‘Great! It doesn’t hurt!’ says the rabbit happily.
5.
The little rabbit jumps for joy and kisses everyone. Finally Popi and the frogs arrive. ‘You are very quick,’ says an exhausted Popi. ‘I’m sorry,’ says Pelusa. They aren’t angry because they understand Pelusa’s work. ‘I think there is another emergency,’ says a frog nervously. ‘There’s a loud drum inside me!’ ‘Don’t worry!’ says Pelusa. ‘It’s your heart!’ ‘What?’ says the frog. ‘Everyone has got a heart!’ explains Pelusín. ‘Look! I can show you.’
6.
Pelusín creates lots of sparks with his nose. They circle the frog. Then, their lights turn off. The frog is transparent! Amazing! Everybody can see her bones and her heart. ‘That’s wonderful!’ says Pepín. ‘What about me?’ he asks. The cat repeats his magic. When the sparks stop, everybody can see inside Pepín. What’s inside Pepín?
© algaida editores S.A.
Lots of popcorn! And… Is there a sweet inside Pepín? Yes! It’s his heart!
3
ONE DAY, THE TRANSMITTER ON PELUSA’S BROOM STARTS BLEEPING. ‘THERE’S AN INJURED RABBIT IN THE FOREST.’
‘LET’S GO AND HELP HIM,’ SAYS THE WITCH TO HER FRIENDS. 4
© algaida editores S.A.
LISTEN AND LOOK…
© algaida editores S.A.
PELUSA AND PELUSÍN FLY QUICKLY ON THE BROOM.
THE SQUIRRELS JUMP FROM TREE TO TREE, AND PEPÍN MAKES ONE BIG JUMP. ‘WAIT FOR US,’ SAYS POPI AND THE FROGS. THEY RUN QUICKLY AFTER THE OTHERS.
5
THEY FIND THE RABBIT IN THE FOREST. HE’S IN A DARK HOLE. ‘OUCH! MY LEG HURTS,’ HE SAYS.
PELUSA SHINES HER GLASS BALL INSIDE THE HOLE. 6
‘COME WITH ME,’ SAYS PEPÍN AS HE RESCUES THE RABBIT.
© algaida editores S.A.
LISTEN AND LOOK…
© algaida editores S.A.
PELUSA PUTS HER GLASS BALL ON THE RABBIT’S LEG.
‘IT’S BROKEN,’ SHE SAYS. ‘I CAN FIX IT WITH FLOWERS.’
THE SQUIRRELS PICK FLOWERS. THE WITCH PUTS THEM ON THE RABBIT’S LEG AND SAYS HER MAGIC WORDS.
7
FINALLY, POPI AND THE FROGS ARRIVE. THEY CAN’T RUN FAST.
‘HELP ME PLEASE,’ SAYS A FROG. ‘THERE’S A LOUD DRUM INSIDE ME.’ ‘NO, THERE ISN’T,’ SAYS PELUSA SMILING. ‘IT’S YOUR HEART!’ 8
© algaida editores S.A.
LISTEN AND LOOK…
© algaida editores S.A.
SPARKS FLY FROM PELUSÍN’S NOSE AND THEY LOOK INSIDE THE FROG. ‘LOOK! SHE’S GOT BONES AND A HEART,’ SAY THE ANIMALS.
‘IT’S MY TURN NOW,’ SAYS PEPÍN. ‘I’VE GOT POPCORN AND A SWEET AS MY HEART.’ 9
VOCABULARY…
PELUSA
PEPÍN
POPI
PELUSÍN
BONE
LET’S LET S READ!
AN D
PELUSA
10
IS
TALL
PELUSÍN
SM ALL
© algaida editores S.A.
IS
HEART
© algaida editores S.A.
OUR
SWEET
TONGUE
TONGUE
AN D
MOUTH
ARE
TEETH
INSIDE
TEETH
OUR
MOUTH
SWEE T IS
PEPÍN’S
A
HEART
11
LET’’S TALK LET DIFFERENCES IN THESE ANIMAL’S BODIES
© algaida editores S.A.
T INSIDE? WHAT HAVE THEY GO
12
MY FACE I’VE GOT A HEAD AND BLOND HAIR, T WO BIG EYES U T H. AND A BIG PIN K MO I’VE GOT TEETH. D WHITE THEY’RE STRONG AN LIPS AND A TONGUE AND Y. TO WHISTLE HA PPIL
© algaida editores S.A.
LOOK AT MY FACE, IDDLE MY NOSE IS IN THE M WO EARS AND ON EACH SIDE, T SOUNDS. L U IF T U EA B R EA H TO
13
EMOTIONAL EDUCATION Érase una vez un pequeño caracol llamado Valentín que llegó con su familia a vivir a un nuevo jardín. Al principio, al caracol todo le parecía nuevo. Flores nuevas, hierba nueva.. y amigas y amigos nuevos. Por las tardes, muchas veces, venían otros caracoles. Pero en cuanto los oía… ¡blup!, Valentín en su caparazón se escondía. –Valentín, Valentín –gritaban–. Sal a jugar un ratito. Pero nada. Valentín era tan tímido que nunca salía. –Valentín, hijo, qué pasa que nunca quieres jugar –le decían papa y mamá. –Pues es que me da vergüenza –contestaba escondido–. ¿Ya se han ido? El papá y la mamá de Valentín no sabían muy bien qué hacer. Por suerte un caracolillo, que se llamaba Armandito, vino un día él solito. –Toc toc toc –llamó Armando al caparazón de Valentín. –No estoy –respondió él. –No te preocupes amigo, a mí también al principio me daba mucha vergüenza, pero si sales, verás que no hay razón para tenerla. Yo solo quiero jugar, un ratito nada más.
Valentín, the snail lives in a new garden. He likes it but he doesn’t go out. Why? He’s shy. Shush, shush! ‘Valentín! Let’s play!’ say the other little snails. ‘Valentín! Play with them!’ say his mum and dad. But Valentín stays inside his shell. Armandito has an idea!
14
‘Tap, tap, tap! Don’t be shy! We can play together,’ says his new friend. Valentín comes out slowly and looks... Armandito looks like him! They play together and have fun. And he makes more friends. Now, he is the happiest snail in the garden.
© algaida editores S.A.
Valentín asomó un poco sus cuernos de caracol. La verdad es que Armandito parecía muy simpático y era igualito que él. Y así, sin pensarlo mucho, Valentín salió de sopetón de su caparazón. Luego los dos caracoles jugaron un ratito, y jugando, jugando a Valentín la vergüenza se le fue pasando. Con el tiempo, Valentín fue haciendo nuevos amigos y amigas. Sin sentir vergüenza es más feliz en este nuevo jardín.
15
© algaida editores S.A.
EDUCACIÓN EMOCIONAL:
LA VERGÜENZA
Este cuento aborda la vergüenza a través de un personaje, Valentín, un tímido caracol que experimenta este sentimiento al tener que enfrentarse a situaciones nuevas. Los niños y niñas comprenderán los beneficios que produce superar esta sensación que todos hemos experimentado en algún momento. Este cuento constituye una buena herramienta para la educación de esta emoción. Proponemos algunas pautas para trabajar la vergüenza:
Identificar situaciones que les producen este sentimiento para que puedan expresar qué sienten y cómo se sienten. Elogiar los pequeños logros del día a día para desarrollar su autoestima y confianza.
Propiciar momentos para que se relacionen y hagan amigos y amigas, de forma que, poco a poco, vayan superando de manera natural la vergüenza y aprendan a buscar soluciones cuando se enfrenten a situaciones que les produzcan este sentimiento.
16
© algaida editores S.A.
Desarrollar habilidades para que puedan afrontar situaciones nuevas: sociabilidad, capacidad para relajarse, confianza en sí mismo/a…
Popco … rn y
Yu m
!
m
1
age
Pre-primary Education
algaida
Sounds in my body!
Grafomotricidad
Pre-primary Education
algaida
Name:
© algaida editores S.A.
TRAZOS RECTOS COMBINADOS
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
TRAZOS CURVOS COMBINADOS
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
TRAZOS RECTOS Y CURVOS COMBINADOS
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
© algaida editores S.A.
Pre-primary Education
algaida
THINK, CALCULATE AND EXPLAIN
Con este cuaderno se pretende afianzar, repasar, reforzar y/o ampliar los contenidos matemáticos que se abordan en las unidades. Su utilización es libre en función del criterio de cada docente. Sugerimos que se trabaje: – Alternándolo con las unidades a partir de la 3. – Al final del 2º y 3er trimestre repartiéndolo entre ellos. – Al final del 3er trimestre si este resulta más largo.
© algaida editores S.A.
– También cabe la posibilidad de que lo lleven a casa como trabajo de vacaciones.
© algaida editores S.A.
Look, point and say the numbers and colours. Look at the numbers in the square. Circle the correctly written numbers. Look at the code and colour the circles.
© algaida editores S.A.
Look, point and say the shapes and colours on the puppet. Look at the puppet and colour the shapes using the code.
© algaida editores S.A.
Seguir las series y leerlas.
© algaida editores S.A.
Look, point and say the colours. Look at the toy and colour using the code.
© algaida editores S.A.
Place the shape stickers in the correct place in the chart. Complete the chart using the code. Say, for example: A yellow circle!
© algaida editores S.A.
Look, point and say the characters. Look and trace the route from Popi to Pelusa without meeting Pepín and the frogs. Stick the pieces of grey paper along the route.
© algaida editores S.A.
Continuar las dos primeras series y completar la tercera. Leerlas.
© algaida editores S.A.
Look, point and say: Clouds! The Sun! Tree! House! Flowers! Look at both pictures and answer: What is different? Cross out the differences. Trace the numbers and say.
© algaida editores S.A.
Completar con los adhesivos lo que falta en cada recuadro.
© algaida editores S.A.
De las cinco piezas que hay dibujadas en la ficha, una no está en la construcción. Rodearla con una línea. Repasar los números.
© algaida editores S.A.
Look, point and say the numbers and colours. Look and say the number of dots in each circle. Match each circle to the correct number. Look at the code and colour the circles.
© algaida editores S.A.
Look, point and say: A tree! A flower! A snowman! An orange! Look and match each picture to its shape. Use a black pen and colour each shape by making dots.
© algaida editores S.A.
Pegar los adhesivos en los rectángulos de abajo en la misma posición que están en los de arriba.
© algaida editores S.A.
Repasar las líneas discontinuas de las piezas. Buscarlas entre las que hay a los dos lados y rodearlas. Repasar los números.
© algaida editores S.A.
Decorar los globos según indican las etiquetas.
© algaida editores S.A.
Look, point and say the body parts of the cat: Face! Head! Tail! Body! Legs! Eyes! Nose! Look at the cat and draw the missing parts on the other cats. Write the numbers and say.
© algaida editores S.A.
Look, point and say: Sun! Ball! Pencil! Equal! Left! Right! Look at the left of each group and answer: What can you see? How many of them can you see? Look on the right and answer: What is missing? Draw to equal the same number of objects.
© algaida editores S.A.
Observar el puzle y la posición y el color de cada pieza. Colorear las piezas sueltas según el modelo.
© algaida editores S.A.
Look, point and say the objects and colours. Complete the chart using the code. Remember to make dots! Look, point and say, for example: A pink ball!
© algaida editores S.A.
Look, point and say the body parts of the owl. Look at the owl on the left: How many (hearts) can you see? Look at the owl on the right: What is missing? Draw the missing parts. Write the numbers and say.
© algaida editores S.A.
Look, point and say: Dots! Flower! Leaf! Circle! Complete the first and second sequences and say. Choose two colours and complete the third sequence. Say.
© algaida editores S.A.
Look, point and say the shapes, numbers and colours. Look at the code and write the numbers on the shapes.
© algaida editores S.A.
Look, point and say the objects. Count. Complete the sums and say.
© algaida editores S.A.
Trazar el camino que recorrerá Pelusa para llevar tres castañas a la ardilla y pegar papelitos marrones sobre él.
© algaida editores S.A.
Look, point and say the colours. Look at the colour code and complete the pictures by making dots.
© algaida editores S.A.
Look, point and say: Orange! Rabbit! Cloud! Flower! Tree! Look, count and answer: How many oranges are in the picture? And rabbits? And clouds? And flowers? Write the answers in each box and say.
st
nd
th
th
th
© algaida editores S.A.
rd
Look, point and say the numbers and colours. Match each cardinal to its ordinal. Look at the ants and colour the second and the fourth ants, dark brown. Write the numbers and say.
© algaida editores S.A.
Look, point and say the numbers and colours. Match the numbers to the correct counting blocks and the exact quantity of sweets. Write the numbers and say.
© algaida editores S.A.
Completar lo que falta en cada situación. Repasar los números.
© algaida editores S.A.
Buscar los rombos que hay en la figura y colorearlos de naranja. Completar la serie con los adhesivos.
© algaida editores S.A.
Look, point and say the colours and objects. Count and complete the sums. Say.
© algaida editores S.A.
Buscar y rodear en el recuadro seis emoticonos iguales a cada modelo. Repasar los números.
© algaida editores S.A.
Look, point and say the numbers and colours. Look at the numbers and circle that quantity in each box. Write the numbers and say.
© algaida editores S.A.
Relacionar, mediante una línea, cada pollito con el que está en su misma posición. Rodear con una línea los que miran a la derecha.
© algaida editores S.A.
Look, point and say: Apple! Diamond! Choose two colours and complete the apple sequence. Say. Choose three colours and complete the diamond sequence. Say.
© algaida editores S.A.
Look, point and say the numbers and colours. Look at the code and colour. Look and answer: What can you see?
nd
rd
th
th
th
© algaida editores S.A.
st
Look, point and say the numbers and objects. Put the stickers in the correct place and say the sequence. Colour the second, the fourth and the sixth cars in purple. Look at the boxes and write the missing numbers. Say.
© algaida editores S.A.
Decorar los rombos según indican las etiquetas.
© algaida editores S.A.
Completar las figuras siguiendo la dirección de las flechas y nombrar las que resultan. Seguir la serie con los adhesivos.
Arts & Crafts: decorations, festivals and cooperative activities
st term Fir
age
Esta bolsa incluye los siguientes soportes (algunos de ellos troquelados) y materiales: ✤ Fichas para celebrar días y festividades del trimestre: Halloween, Día Universal del Niño y de la Niña, Día de la Constitución y, de forma muy especial, la Navidad. ✤ Láminas para ambientar y decorar el aula o para llevar a casa. ✤ Iniciación al trabajo cooperativo. ✤ Corona de cumpleaños. ✤ Cubierta para otros trabajos. ✤ Adhesivos para las fichas de plástica y otros de libre utilización.
algaida
IT’S AUTUMN!
CHESTNUTS
© algaida editores S.A. 4_1T_1/12
BROWN LEAVES
© algaida editores S.A. 4_1T_2/12
Happy children’s day
© algaida editores S.A. 4_1T_3/12
SPIDER
© algaida editores S.A. 4_1T_4/12
CASTLE
KING QUEEN
IT’S A CASTLE
© algaida editores S.A. 4_1T_5/12
I’M A KNIGHT
FEATHERS
HELMET
© algaida editores S.A. 4_1T_6/12
December 6th
THE CONSTITUTION
Our rights and duties are in the Constitution.
MERRY CHRISTMAS!
YELLOW
STARS
© algaida editores S.A. 4_1T_7/12
RED
GREEN
© algaida editores S.A. 4_1T_8/12
MERRY ! S A M T S CHRI
© algaida editores S.A. 4_1T_9/12
QUERIDOS REYES MAGOS…
© algaida editores S.A. 4_1T_10/12
© algaida editores S.A. 4_1T_11/12
© algaida editores S.A. 4_1T_12/12
IES EXTRA ACTIVIT F IRST TERM
Name:
Yummy… Popcorn! Pre-primary Education
Libro para la familia Juntos, mejor algaida
Yummy… Popcorn! Pre-primary Education
Libro para la familia Juntos, mejor
age
Yummy… Popcorn! Pre-primary Education
Sumario
1
Presentación................................................................
3
2
¡Yummy... Popcorn! Información sobre el curso...............
5
3
Educación en valores cívicos para la convivencia. Contenidos transversales..............................................
7
4
Materiales que facilitan la colaboración familia-escuela. ¿Cómo lo haremos?.............................. 11
5
Recuerdos.................................................................... 17
6
Comunicaciones al profesorado..................................... 27
7
Autorizaciones para las salidas....................................... 37
1
Presentación
Los niños y las niñas de 4 años siguen dependiendo en gran medida de las personas adultas, aunque ya les gusta hacer algunas tareas por si mismos. Es responsabilidad de la familia y de la escuela educarles para que vayan incorporando saberes básicos, comportamientos, valores, aptitudes y hábitos que les posibiliten desenvolverse satisfactoriamente en los diferentes entornos de su vida cotidiana.
© algaida editores S.A.
En este nivel educativo, los menores experimentan una considerable evolución. Poseen un cierto control del propio cuerpo, una socialización y una capacidad de comunicación limitadas y un mundo afectivo que comienza a tener una gran importancia. Poco a poco, empiezan a manejarse en nuevas situaciones y entornos (colegio, calle, lugares de ocio…) y a familiarizarse con ellos. Irán ajustando su propio ritmo biológico a las rutinas de la vida familiar y escolar. Es un objetivo básico de este nivel educativo adquirir hábitos sostenibles de aseo, salud, alimentación, descanso, seguridad personal, juego y trabajo individual y cooperativo. El entorno familiar es fundamental en la educación del alumnado. Es necesaria la colaboración y coordinación entre la familia y el centro con el fin de actuar de modo congruente, consensuando pautas de actuación conjuntas y estableciendo, de común acuerdo, los límites por los que discurrirá el comportamiento de los pequeños y pequeñas. Una colaboración planificada es esencial para una buena labor formadora. La intervención educativa, que corresponde en igual medida a familiares y docentes, debe ser siempre estimuladora, afectiva y cariñosa para que identifiquen y manifiesten las necesidades más frecuentes relacionadas con su bienestar corporal y, en determinadas situaciones,
Juntos, mejor. Libro para la familia
3
puedan actuar para satisfacerlas. De esta manera, adquirirán una progresiva autonomía en las rutinas y en las actividades cotidianas. En la intervención hay que tener en cuenta dos premisas importantes: por un lado, que cada niño o niña es un ser individual y original; por otro, que todas las actividades que se realizan son educativas y deben ser coherentes con la estrategia de la familia y con el trabajo de todos los componentes del centro escolar. Es conveniente, por tanto, que los esfuerzos que ambos contextos realicemos se coordinen para que constituyan estímulos promotores del desarrollo y del aprendizaje de los niños y niñas. Este libro incluye:
• • • • •
Tema de interés para la familia: “Educación en valores cívicos para la convivencia. Contenidos transversales”. Descripción de algunos materiales y recursos del proyecto que facilitan la colaboración familia-escuela. Páginas de recuerdos para pegar fotografías que recojan momentos importantes y significativos de la vida de vuestro hijo o hija. Comunicaciones al profesorado: con este recurso podéis informar o solicitar información sobre cualquier aspecto que consideréis relevante. Autorizaciones: para cumplimentarlas en el caso de que el niño o la niña participe en las salidas que el centro sugiera.
© algaida editores S.A.
•
Información general sobre el curso que van a iniciar.
4
Juntos, mejor. Libro para la familia
2
Yummy... Popcorn! Información sobre el curso
Este curso hemos elegido el proyecto de Educación Infantil Yummy... Popcorn! para contribuir a que el alumnado desarrolle al máximo sus competencias y capacidades, siempre contando con la colaboración de la familia. El proyecto respeta la evolución de cada niño o niña y se adapta a sus necesidades, circunstancias y características, ya que ofrece numerosos materiales, propuestas de situaciones de aprendizaje, experiencias, actividades y tareas de repaso, de refuerzo y de ampliación. La actividad, la motivación, el trabajo cooperativo, el juego, el enfoque comunicativo, la experimentación, la manipulación, etc., son sus principales recursos metodológicos. Hacemos especial hincapié en la educación en valores cívicos para la convivencia, en la gestión emocional, en la adquisición de destrezas y habilidades… pues favorecen el desarrollo competencial de los niños y niñas. La brujita Pelusa, junto al monstruito Pepín, el gato Pelusín y las ardillas, va a ser el personaje que acompañará a vuestro hijo o hija a lo largo del curso, compartiendo todas sus aventuras. Podrá llevarla a casa algún fin de semana para cuidarla y, si quiere, hacerse fotografías con ella y escribir sus experiencias en el libro Pelusa viene a casa.
© algaida editores S.A.
Las unidades están organizadas por trimestres. Cada trimestre incluye dos unidades básicas. En el primero, además, se ofrede una unidad muy adeucada para los primeros días de colegio y una unidad flexible de grafomotricidad para trabajar los trazos. En el segundo trimestre se incluye una unidad flexible, que desarrolla fundamentalmente contenidos matemáticos, para que el profesorado la utilice cuando estime oportuno.
Juntos, mejor. Libro para la familia
5
Los saberes básicos se trabajarán a través de centros de interés y temas muy interesantes que generan motivación, curiosidad y deseo de aprender: el cuerpo, la calle, la ciudad, la casa, la familia, las plantas, las estaciones del año, los castillos y la Edad Media, la Tierra, el bosque, Ámsterdam, las ardillas… Abordan las tres áreas de aprendizaje de la Educación Infantil y se presentan secuenciados en orden de dificultad creciente. Cada unidad va acompañada de un cuento que ofrece la posibilidad de conocer y repasar los contenidos, y el vocabulario y las expresiones trabajadas en inglés. Incluyen una propuesta de iniciación a la lectura con imágenes, vocabulario, nexos y pictogramas para que vuestro hijo o hija desarrolle la expresión oral, la comprensión verbal, la percepción visual, la memoria, la interpretación de imágenes, etc. Además, con los cuentos, empezará a adquirir las destrezas y habilidades necesarias para el aprendizaje de la lectoescritura: direccionalidad y linealidad de la escritura y de la lectura, articulación de palabras, construcción de frases, etc. A esta edad, es importante que empiecen a relacionar el lenguaje oral y la representación gráfica.
Sería muy conveniente y divertido que utilicéis en casa el DVD de juegos digitales interactivos “Learn & Play” para desarrollar la competencia digital desde estas tempranas edades. Con él, podéis repasar juntos algunos aprendizajes, conceptos y contenidos que se abordan a lo largo del curso: colores, números, situaciones espaciales, esquema corporal, iniciación a la lectura y a la escritura, etc. También, podéis acceder a la web de Algaida para el alumnado y la familia, alojada en algaida.es, donde tendréis acceso, entre otros recursos interactivos, al Libro digital y al Parque digital infantil.
La adquisición de autonomía personal, la gestión emocional y la educación en valores cívicos para la convivencia serán también ejes fundamentales que orientan nuestro proyecto. En todo momento estaréis informados de los principales contenidos que se abordarán gracias a los cuadrípticos que recibiréis. Este material incluye, asimismo, sugerencias de juegos y actividades para realizar con el pequeño o pequeña, un tema educativo, una experiencia científica y una obra de arte relacionada con la temática de cada unidad.
6
Juntos, mejor. Libro para la familia
© algaida editores S.A.
Concederemos especial importancia a la práctica del ejercicio físico a través de juegos psicomotrices y al fomento de una dieta equilibrada, con el fin de inculcar hábitos de vida sostenibles y saludables. Además, trabajaremos, en castellano y en inglés, las habilidades lógico-matemáticas, la iniciación en el método científico y el pensamiento computacional, la educación musical, el lenguaje plástico y artístico, la existencia de otros idiomas presentes en el aula y el uso de las herramientas tecnológicas.
3
Educación en valores cívicos para la convivencia. Contenidos transversales
Las diferentes áreas de Educación Infantil deben albergar, de manera transversal, la educación en valores (libertad, respeto, responsabilidad, solidaridad y rechazo a todo tipo de discriminación); la educación para el consumo responsable y sostenible; la promoción y la educación para la salud; la educación cívico-social, directamente relacionada con la convivencia pacífica y la ciudadanía democrática, y la educación para la igualdad. Se pretende impregnar la actividad educativa con estos contenidos, a través de las situaciones de aprendizaje, juegos, experiencias y actividades que realizan vuestros hijos e hijas en el colegio. Estos aprendizajes tan importantes deben ser trabajados también con las familias, para consensuar pautas de actuación conjuntas y que los pequeños reciban mensajes claros.
derechos humanos. Tenemos la responsabilidad de dar ejemplo y ofrecerles modelos de conducta. Además, vuestros hijos e hijas deben crear vínculos de apego seguros con las personas que les rodean que hagan que se sientan queridos y valorados.
Tenemos la responsabilidad de dar ejemplo y ofrecerles modelos de conducta y de vida saludables.
La Educación Infantil constituye una etapa idónea para la formación de la persona y la educación en valores, ya que en este período se sientan los fundamentos para un sólido aprendizaje de habilidades básicas y para la adquisición de hábitos de trabajo, convivencia ordenada y respeto hacia todas las personas.
© algaida editores S.A.
Debemos educarlos en el respeto, la libertad, la solidaridad…
Establecer interacciones sociales en condiciones de igualdad, valorar la importancia de la amistad, el respeto y la empatía permitirán que los niños y las niñas construyan una imagen de sí mismos basada en valores democráticos y de respeto por los
La Educación Infantil es una etapa idónea para inculcar valores.
Juntos, mejor. Libro para la familia
7
La labor que en ambos contextos se realice para ejercitar estos valores harán posible la vida en sociedad y facilitará que los menores adquieran hábitos de convivencia y de respeto que los prepare para la participación responsable en las distintas actividades e instancias sociales.
Desde pequeños deben participar con responsabilidad en diversas actividades.
Fomentar estos aprendizajes a lo largo de la vida implica proporcionar una educación completa que abarque los conocimientos y las competencias que resultan necesarios en la sociedad actual; que les permita desarrollar los valores que sustentan la práctica de una ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social; que estimule el deseo de seguir aprendiendo y la capacidad de aprender por sí mismo. Uno de los objetivos básicos de la enseñanza es formar conciencias, personas capaces de pensar por sí mismas. Una correcta actuación en este ámbito desde edades tempranas les permitirá, en años posteriores, desenvolverse en la sociedad y participar de manera activa en ella. En esta etapa comienzan a formarse una visión del mundo. Para ello, deben reconocer y apreciar la pluralidad sociocultural del propio aula a través de juegos que pongan en valor las distintas costumbres y tradiciones y favorezcan la escucha activa y la comunicación en procesos coeducativos y cooperativos. Así integrarán herramientas para ofrecer y pedir ayuda y para resolver conflictos de manera dialogada. Esto implica el ejercicio de la libertad, la tolerancia, la solidaridad y la igualdad.
Hay que enseñarles a escuchar y a resolver los conflictos de manera dialogada.
8
Juntos, mejor. Libro para la familia
© algaida editores S.A.
En casa y en el colegio, además de contribuir a que los pequeños se formen un autoconcepto positivo y construyan su propia identidad, ha de estimularse la adquisición de valores que se generan en la relación con las personas y con el medio. Estos valores constituyen la base de la convivencia, que se fundamenta en el respeto por los demás, en la aceptación de normas, en la empatía, en la igualdad de género y en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. En definitiva, conllevan la autorregulación de la conducta en el juego, en la convivencia, en el trabajo y en relación con la salud.
Además, descubrirán que viven en una sociedad multicultural en la que deben convivir siendo respetuosos y valorando la riqueza que esta diversidad proporciona. Aprenderán más fácilmente a tener comportamientos no discriminatorios si en casa y en la escuela impera este tipo de conducta. Hay que desarrollar actitudes de compañerismo, de respeto y ayuda a los demás, de orden y limpieza, de uso del diálogo, de rechazo a la agresividad, de cuidado de los bienes naturales, etc. Es necesario fomentar un estilo de vida y de comportamiento cotidiano que integre estos valores que la sociedad establece como positivos para su buen funcionamiento. Cualquier juego que estimule la cooperación, que no exija eliminación o expulsión, victorias o derrotas… los favorecerá. Es fundamental, además, evitar la asignación de roles en función del sexo para que los niños y niñas crezcan en igualdad de condiciones, con los mismos derechos y obligaciones.
Hay que educarles en hábitos ecosostenibles y saludables.
Todo lo expuesto se concreta en el tratamiento de los siguientes contenidos transversales:
•
•
Consumamos con responsabilidad: aunque los menores carecen de autonomía como consumidores, están constantemente recibiendo mensajes de los medios de comunicación: publicidad sobre golosinas, juguetes… Hay que procurar que vayan adquiriendo una actitud crítica y responsable hacia el consumo. Cuidamos nuestra salud: contribuiremos a generar actitudes y comportamientos que favorezcan un desarrollo sano en la higiene y la alimentación y un adecuado descanso. Enseñaremos medidas de seguridad en su entorno, que les permitan evitar situaciones que puedan acarrearles peligro.
© algaida editores S.A.
Los niños y niñas deben crecer con los mismos derechos y obligaciones.
Acercar a los pequeños al medio natural y desarrollar actitudes de respeto y cuidado hacia él supone valorar la importancia que tiene para la vida de las personas. Hay que educarlos en la adquisición de hábitos ecosaludables y sostenibles.
Debemos fomentar la libertad, la cooperación, la igualdad, la solidaridad, el respeto, la tolerancia y la convivencia pacífica.
Juntos, mejor. Libro para la familia
9
•
Dialogamos y respetamos a todas las personas: supone educar para la convivencia pacífica y la ciudadanía democrática, fomentando la solidaridad, la cooperación, la libertad, el respeto y el rechazo a todo tipo de discriminación e intolerancia. Para ello, estableceremos normas de convivencia, crearemos un clima de confianza y promoveremos situaciones en las que compartan, cooperen y se ayuden. ¡Somos iguales!: debemos corregir y evitar las desigualdades que existan de cualquier índole, pero de manera especial las debidas al género. En casa y en la escuela debemos potenciar que los niños y niñas se formen en igualdad de condiciones y con los mismos derechos y obligaciones. Es necesario que comprendan que no hay tereas o juegos propios de uno u otro sexo y que, cuando sean mayores, podrán ser y hacer lo que deseen.
•
•
Desarrollando estos valores conseguirán un mundo más hermoso.
10
Juntos, mejor. Libro para la familia
Protegemos el medio ambiente: supone acercarlos al medio natural, que conozcan a los seres vivos, para que aprendan a valorar su importancia y desarrollen actitudes de cuidado y respeto. Hay que concienciarlos de que deben contribuir al cuidado del planeta haciendo un uso responsable de sus recursos; no malgastando el agua en las rutinas de aseo; reduciendo, reutilizando y reciclando materiales y residuos… Aprendemos educación vial: es muy importante la prevención de accidentes. Aún no son autónomos en sus desplazamientos, pero es muy probable que utilicen transportes públicos y privados. Por ello, es necesario que conozcan las normas establecidas para participar en el contexto urbano como peatones, viajeros o usuarios de vehículos: abrocharse el cinturón de seguridad cuando vayan en coche; cruzar cuando el semáforo lo indique y por el paso de peatones…
© algaida editores S.A.
•
4
Materiales que facilitan la colaboración familia-escuela. ¿Cómo lo haremos?
La eficacia de la educación depende, en gran medida, de la unidad de criterios educativos en los distintos momentos de la vida del menor en su casa y en la escuela. Por ello, nuestro centro estará siempre en disposición de recibiros para comentar cualquier aspecto educativo y para valorar vuestras sugerencias y aportaciones. Periódicamente os mantendremos informados sobre nuestra actuación pedagógica a través de una serie de materiales e informes que vuestro hijo o hija llevará a casa.
Nuestro personaje y el libro Pelusa viene a casa
© algaida editores S.A.
La bruja Pelusa es graciosa, tiene la carita pecosa, lleva un gorro con una flor y una escoba mágica ¡con GPS! Vive en el Bosque de las Canciones rodeada de árboles mágicos y animales. Pelusa podrá visitaros en casa de vez en cuando gracias al muñeco-mascota de este personaje. En el libro Pelusa viene a casa, que el niño o niña llevará cuando el profesorado estime oportuno, podréis recoger los momentos más significativos de esta experiencia.
Juntos, mejor. Libro para la familia
11
Cuadrípticos de información “Aprendo con mi familia” Vuestro hijo o hija llevará a casa información sobre los contenidos que se trabajan en cada unidad. Además, proponemos una serie de sugerencias para que podáis contribuir al desarrollo de las competencias y aprendizajes. Incluye una experiencia científica, que podréis realizar en familia, una obra de arte y un tema de interés educativo. Para elaborar estos temas, hemos partido de la premisa de que cada niña o niño es un ser único, original y con una evolución particular en la adquisición progresiva de su autonomía. Los temas son los siguientes:
• • • • • •
Desarrollo evolutivo del niño y de la niña de 4 años. La higiene y la salud. Comunicación y afecto. Alimentación saludable. La agresividad infantil. El juego.
Los cuentos promueven el gusto y el disfrute literario y constituyen uno de los principales elementos motivadores de cada unidad. Pretenden despertar el interés por los libros y por la lectura, así como familiarizar a vuestro hijo o hija con el lenguaje escrito. Al terminar cada unidad didáctica, llevará a casa el cuento, cuyo argumento refleja de una manera amena y divertida los principales ejes temáticos sobre los que giran los saberes básicos. En casa se pueden escuchar y, si fuera posible, también leer, pues así se reforzará el trabajo hecho
12
Juntos, mejor. Libro para la familia
© algaida editores S.A.
Cuentos de las unidades
en la escuela. Comentar las imágenes, buscar objetos, identificar personajes, nombrar colores, trabajar situaciones espaciales, leer e interpretar imágenes, nexos y pictogramas, asociar imágenes y sonidos… son algunas de las actividades que podéis realizar. Los cuentos, además, contienen actividades para desarrollar el lenguaje oral y una poesía relacionada con los temas de interés de la unidad. Cada cuento incluye, al final, un pequeño relato para que, poco a poco, identifiquen, expresen y comiencen a gestionar sus emociones y desarrollen conductas de empatía. Se ofrecen algunas pautas de actuación para la familia.
© algaida editores S.A.
Songs & Chants CD En el material del alumno, los niños y niñas disponen de un Songs & Chants CD con todas las canciones, cánticos de fonética y rutinas de aula. Las canciones son un elemento motivador y divertido que introducen el vocabulario de la unidad y trabajan la expresión corporal y las estructuras gramaticales. Cantando en familia, mientras estáis en casa o, por ejemplo, cuando vais en el coche, los pequeños y pequeñas lo pasarán muy bien, reforzarán sus aprendizajes y educarán el oído.
Juntos, mejor. Libro para la familia
13
DVD “Learn & Play”. Juegos digitales interactivos Este DVD propone un conjunto de actividades, juegos y ejercicios divertidos que invitan a los niños y niñas a resolver tareas, a pensar, a desarrollar destrezas, a inciarse en la adquisición de habilidades propias del pensamiento computacional… de forma amena y motivadora. Pretende que sepan manejar el ordenador para que jueguen y aprendan utilizándolo. Igualmente, los juegos digitales interactivos pueden realizarse, si se estima oportuno, en algunos de los actuales dispositivos tecnológicos (pizarra digital, móvil, tableta, etc.). Con este DVD podéis reforzar en casa los contenidos trabajados en clase: colores, números, formas geométricas, cuantificadores, situaciones espaciales, sonidos, observación, atención, discriminación visual, trazos, razonamiento, música, memoria, etcétera. Todos los escenarios, imágenes y objetos que se muestran son muy conocidos por los pequeños y pequeñas porque están estrechamente relacionados con los contenidos que han trabajado. Hemos incluido en la funda del DVD un código QR para que podáis acceder a estos juegos online. Los juegos tanto en castellano como en inglés,que se incluyen para el nivel 4 años son los siguientes: 1. ¡Atrápalo!: se trata de un juego de atención para discriminar números y letras. 2. ¿Qué hay tras las puertas?: refuerza el conocimiento y la discriminación de colores, formas y tamaños. 3. Yummy dominoes: ejercitarán su capacidad de atención y de observación. Podrán contar y asociar cantidades. 4. Lluvia de letras: juego para completar palabras. 5. Mira las nubes: favorece el razonamiento lógico mediante la realización de series. 6. Letras bailarinas: para identificar vocales y consonantes escritas correctamente. 7. Hungry frog: juego de direccionalidad y destreza. 8. ¿Qué sobra?: es un juego en el que deben discriminar objetos y elementos que no pertenecen a una colección. 9. ¿Qué suena?: favorece la discriminación auditiva a través de la identificación de instrumentos musicales.
11. Sumamos viajeros: propone operaciones de sumas sencillas. 12. Riding a bike: juego de iniciación al pensamiento computacional con la realización de programaciones sencillas.
14
Juntos, mejor. Libro para la familia
© algaida editores S.A.
10. Mix and count: para componer y asociar números y cantidades.
13. El puzle geométrico: favorece la organización espacial mediante la composición de puzles. 14. ¿Cómo son los objetos?: con este juego se refuerzan los contenidos matemáticos relacionados con algunas propiedades, tamaños y medidas de los objetos. 15. Vamos al trabajo: juego para asociar diferentes profesiones con los materiales o instrumentos propios del trabajo que desempeñan. 16. Create your character: para repasar elementos de la cabeza y desarrollar la creatividad. 17. ¿Dónde viven los animales?: a través de este juego podemos conocer diferentes animales y el hábitat en el que viven. 18. Mix and colour: refuerza el conocimiento de los colores primarios y sus mezclas a través de la experimentación. 19. How many are there?: juego para contar y relacionar números y cantidades. 20. Transportes sonoros: contribuye al desarrollo de la discriminación auditiva ya que deben reconocer los sonidos que emiten diferentes medios de transporte. 21. Mira y encuentra: desarrolla la observación y la atención mediante la identificación de objetos absurdos dentro de un contexto determinado. 22. My house: juego para relacionar elementos y objetos de una casa con la dependencia a la que pertenecen. 23. Half and half: juego de simetría. 24. The shopping receipt: permite la asociación de números con sus correspondientes cantidades y la interpretación de etiquetas.
Informes trimestrales-Report card
© algaida editores S.A.
Al finalizar cada trimestre, vuestro hijo o hija llevará a casa un informe con los contenidos, procediminetos, valores, actitudes y hábitos trabajados a lo largo de este período de tiempo y el grado de consecución de los mismos. Irá acompañado de una valoración del profesorado y una especificación de medidas de apoyo y/o refuerzo en el caso de que fueran necesarias. El informe del tercer trimestre resumirá los objetivos conseguidos a lo largo del curso.
Juntos, mejor. Libro para la familia
15
Comunicaciones al profesorado Este libro dispone de unas páginas de comunicaciones al maestro o maestra. Los familiares podéis hacer uso de ellas para informar o solicitar información, de manera inmediata, sobre algún aspecto relacionado con vuestro hijo o hija.
Autorizaciones para las salidas En todo momento estaréis informados sobre las actividades, salidas y visitas que realizaremos a lo largo del curso. Este libro dispone de unas hojas para que, si lo consideráis conveniente, autoricéis al pequeño o pequeña.
Otras opciones de colaboración familia-escuela: Unidades flexibles En el primer trimestre se incluye una unidad flexible, que desarrolla las destrezas manipulativas necesarias para el posterior aprendizaje de la escritura, a través de la realización de trazos libres y dirigidos: Unidad de grafomotricidad.
Puntualmente, el profesorado puede solicitar la colaboración familiar en actividades como: salidas, talleres, aporte de información sobre algún tema relacionado con los contenidos, charlas, etcétera.
16
Juntos, mejor. Libro para la familia
© algaida editores S.A.
En el segundo trimestre disponen de otra unidad flexible cuya finalidad es favorecer la competencia matemática: Think, calculate and explain. Trabaja fundamentalmente el razonamiento y las habilidades lógico-matemáticas. Si el maestro o maestra lo estima conveniente, podrá enviar algunas fichas de ambas unidades para trabajar en casa.
5
Recuerdos
1. Así era cuando nací.
Pegar fotografía
Este día fue muy especial porque:
© algaida editores S.A.
.................................................................................................................................... .................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
Juntos, mejor. Libro para la familia
17
2. He crecido, soy mayor y sé hacer muchas cosas. ¡Además voy al cole!
Pegar fotografía
Este día fue muy especial porque: .................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
....................................................................................................................................
18
Juntos, mejor. Libro para la familia
© algaida editores S.A.
....................................................................................................................................
3. Mi primer día de colegio fue.....................................................................................
Pegar fotografía
Este día fue muy especial porque: .................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
© algaida editores S.A.
.................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
Juntos, mejor. Libro para la familia
19
4. En mi cumpleaños me lo pasé estupendamente. He cumplido....................................
Pegar fotografía
Este día fue muy especial porque: .................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
....................................................................................................................................
20
Juntos, mejor. Libro para la familia
© algaida editores S.A.
....................................................................................................................................
5. En Navidad celebramos una fiesta y me vestí de.......................................................
Pegar fotografía
Este día fue muy especial porque: .................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
© algaida editores S.A.
.................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
Juntos, mejor. Libro para la familia
21
6. Quiero mucho a mi familia.
Pegar fotografía
Este día fue muy especial porque: .................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
....................................................................................................................................
22
Juntos, mejor. Libro para la familia
© algaida editores S.A.
....................................................................................................................................
7. En carnaval me disfracé de.......................................................................................
Pegar fotografía
Este día fue muy especial porque: .................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
© algaida editores S.A.
.................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
Juntos, mejor. Libro para la familia
23
8. L o que más me gusta del cole es.............................................................................
Pegar fotografía
Este día fue muy especial porque: .................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
....................................................................................................................................
24
Juntos, mejor. Libro para la familia
© algaida editores S.A.
....................................................................................................................................
9. En la fiesta de fin de curso me disfracé de............................................................... y bailé......................................................................................
Pegar fotografía
Este día fue muy especial porque: .................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
© algaida editores S.A.
.................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
Juntos, mejor. Libro para la familia
25
10. Quiero mucho a mi profe...................................................................................... y a todos mis compañeros y compañeras.
Pegar fotografía
Este día fue muy especial porque: .................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
....................................................................................................................................
26
Juntos, mejor. Libro para la familia
© algaida editores S.A.
....................................................................................................................................
6
Comunicaciones al profesorado
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a .......................................................................................................... ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a .......................................................................................................... ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a ..........................................................................................................
© algaida editores S.A.
................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
Juntos, mejor. Libro para la familia
27
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a .......................................................................................................... ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a .......................................................................................................... ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a ..........................................................................................................
© algaida editores S.A.
................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
Juntos, mejor. Libro para la familia
29
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a .......................................................................................................... ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a .......................................................................................................... ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a ..........................................................................................................
© algaida editores S.A.
................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
Juntos, mejor. Libro para la familia
31
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a .......................................................................................................... ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a .......................................................................................................... ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a ..........................................................................................................
© algaida editores S.A.
................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
Juntos, mejor. Libro para la familia
33
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a .......................................................................................................... ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a .......................................................................................................... ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
COMUNICACIÓN para ................................................................................................. sobre mi hijo/a ..........................................................................................................
© algaida editores S.A.
................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Fecha:
Firma:
Juntos, mejor. Libro para la familia
35
7
Autorizaciones para salidas
................................................................................................ , AUTORIZO a mi hijo/a ........................................................................... para que realice la salida propuesta. Fecha:
Firma:
................................................................................................ , AUTORIZO a mi hijo/a ........................................................................... para que realice la salida propuesta. Fecha:
Firma:
................................................................................................ , AUTORIZO a mi hijo/a
© algaida editores S.A.
........................................................................... para que realice la salida propuesta. Fecha:
Firma:
Juntos, mejor. Libro para la familia
37
................................................................................................ , AUTORIZO a mi hijo/a ........................................................................... para que realice la salida propuesta. Fecha:
Firma:
................................................................................................ , AUTORIZO a mi hijo/a ........................................................................... para que realice la salida propuesta. Fecha:
Firma:
................................................................................................ , AUTORIZO a mi hijo/a
© algaida editores S.A.
........................................................................... para que realice la salida propuesta. Fecha:
Firma:
Juntos, mejor. Libro para la familia
39
age
algaida
Individual manipulative material ✤ Sequence cards ✤ Number templates: 1 to 6 ✤ Shapes
© algaida editores S.A.
age
algaida
First term INDICADORES DE LOGRO
APRENDIZAJES EN INGLÉS
•
Entiende las instrucciones básicas de la rutina del aula, comprende y responde a las preguntas con espontaneidad.
•
Identifica y nombra espacios del colegio, objetos y acciones que podemos realizar en ellos.
• • • • •
Identifica y nombra a los miembros de su familia.
•
Identifica diferentes tipos de viviendas, dependencias de la casa, acciones que realizamos y objetos que podemos encontrar.
• •
Conoce algunos datos relevantes sobre la Edad Media.
• •
Nombra alimentos saludables propios del desayuno.
•
Comprende los cuentos narrados por el docente y participa en las actividades relacionadas con las historias.
• • •
Interpreta y asocia el sonido de las palabras trabajadas con las imágenes.
Reconoce y expresa sentimientos y emociones. Diferencia entre niño y niña. Reconoce y nombra algunas partes del cuerpo. Reconoce y nombra algunos cambios producidos en el entorno con la llegada del otoño.
Discrimina y nombra los cardinales 1, 2 y 3, sus ordinales, realiza sus grafías y los asocia a las cantidades correspondientes. Discrimina y nombra propiedades de los objetos: color, forma, textura, tamaño, abierto-cerrado, igual-diferente.
Participa en la audición y repetición de palabras, expresiones y canciones. Muestra interés, se esfuerza y participa cuando nos comunicamos en inglés. Conseguido
Valoración global:
En proceso
Observaciones:
Medidas de apoyo, adaptación, refuerzo y enriquecimiento:
Fecha: Firma del docente:
Pre-primary Education
algaida
Yummy… Popcorn! Pre-primary Education
ORME INF
Primer trimestre age
First term
RE PORT CARD Name: ......................................................................................................................................................
algaida
Primer trimestre INDICADORES DE LOGRO
APRENDIZAJES
• • • • • • • •
Realiza con autonomía actividades relacionadas con las rutinas. Reconoce características diferenciales del cuerpo y los cambios que se producen con el crecimiento. Identifica elementos corporales y localiza los órganos de los sentidos. Conoce algunos órganos internos y sus funciones. Desarrolla algunos hábitos sostenibles y ecosocialmente responsables: alimentación equilibrada, higiene, actividad física y descanso. Sabe qué acciones se hacen de día y cuáles de noche. Participa en las actividades de trabajo cooperativo. Conoce diferentes tipos de viviendas, las dependencias y los objetos propios de cada una.
•
Conoce las profesiones relacionadas con la construcción de la casa y algunos materiales que se utilizan.
• • • • •
Identifica el castillo como vivienda de la Edad Media.
• •
Conoce algunos datos relevantes sobre la Edad Media. Comprende que debe colaborar en casa. Se orienta en el espacio: dentro-fuera, arriba-abajo, encima-debajo. Diferencia las cantidades uno-pocos-muchos, más que-menos que, lleno-vacío. Discrimina las formas circular y cuadrada. Diferencia los tamaños y medidas grande-pequeño, largo-corto, alto-bajo.
•
Reconoce los números hasta el 3, realiza sus grafías y los relaciona con sus cantidades y ordinales.
•
Discrimina y agrupa atendiendo a las propiedades de los objetos: color, forma, tamaño, textura y abierto-cerrado.
• •
Disfruta explorando, manipulando, experimentando y aprendiendo. Se ha iniciado en la adquisición de destrezas propias del pensamiento computacional. Conseguido
En proceso
No conseguido
Primer trimestre INDICADORES DE LOGRO
APRENDIZAJES
•
Sabe que puede comunicarse utilizando diferentes lenguajes y posee un léxico adecuado a la edad.
• •
Escribe espontáneamente y realiza trazos con cierta precisión. Se ha iniciado en la lectura e interpretación de imágenes, códigos, etiquetas y pictogramas.
•
Ordena temporalmente las secuencias de los cuentos y las historias trabajadas en clase.
•
Participa en diálogos, escucha a los compañeros y compañeras y respeta el turno de palabra.
•
Produce, con diferentes técnicas, materiales decorativos, artísticos y plásticos.
• •
Participa en las actividades musicales y de expresión corporal. Se ha iniciado en el uso de algunos dispositivos tecnológicos.
INDICADORES DE LOGRO
OTROS APRENDIZAJES
• • • • • • Conseguido
En proceso
No conseguido