PRENSA CHALACA N° 2091, Con todo el acontecer noticioso del Callao

Page 1

Martes 25 de febrero del 2020

Leider Pérez: Subdirector de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU)

1.00

Año X Nº 2091

“Municipalidad se encarga de supervisar los camiones que transitan el Callao”

CENTRAL DE NOTICIAS

998 317 131 ENVÍE SUS FOTOS Y VIDEOS LAS 24 HORAS DEL DÍA

Gestión de Pedro López engaña al Ministerio de Economía y Finanzas

MUNI DEL CALLAO ENGAÑÓ AL M.E.F. Vecinos chalacos exigen que de la cara

Obras fantasmas, delincuencia, falta de autoridad, a un año de gestión municipal

Ven y disfruta de estos deliciosos postres: Torta de chocolate. Torta de tres leches.

Torta Candy. Brownies.

También ofrecemos: Desayunos, Cocteles y mucho más. De lunes a viernes de: 7a.m. a 8p.m. - Sábados 7a.m. a 3p.m.

Av. Sáenz Peña 1273 Callao, frente a Plaza Vea


2

PRENSA CHALACA

ACTUALIDAD

El diario de todos los chalacos

Martes

242 de febrero del 2020

Miembros de la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de Ventanilla

Conforman grupo de trabajo para combatir violencia contra la mujer sta comisión tendrá la función de elaborar estrategias para garantizar los servicios de justicia. Con el fin de frenar y

Penal de Ventanilla, instaló una comisión que se encargará de proponer acciones para la protección, prevención y atención de esta problema. Este grupo de trabajo,

elaborar un protocolo de actuación orientado a garantizar la atención de las personas afectadas por violencia, brindando con ello servicios de

deberán consolidar todas las propuestas y recomendaciones en un documento final, éste será validado con la finalidad que todas las entidades competentes tomen

erradicar la violencia hacia la mujer, los miembros de la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal

según el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Ventanilla, Jorge Veiga Reyes, tendrá como principal trabajo,

protección, además recuperación de las personas afectadas, así como la sanción para los agresores. Cabe resaltar que

conocimiento y dispongan acciones que correspondan dentro del marco legal.

E

La Municipalidad del Callao busca talentos en el ajedrez

Niños del Callao son grandes ajedrecistas a provincia constitucional del Callao realizó el torneo de ajedrez verano 2020 para niños y adolescentes en la explanada de la comisaría Juan Ingunza Valdivia. El torneo contó con una masiva concurrencia de ajedrecistas que participaron en tres categorías. La primera de 5, 6, 7 y 8 años; la segunda de 9, 10, 11 y 12; y

L

la tercera de 13 años hacia adelante. Cabe resaltar que el

Fernando Alarcón y Eusebio Salazar, destacado exfutbolista del

Silvera Palomino, de 8 años de edad, fue la ganadora en la primera

evento contó con la presencia de el Mayor PNP Ricardo Valderrama, también el Capitán PNP Raúl Aguado Muñante, el Suboficial

Sport Boys. La competencia fue supervisada por representantes de la Federación Internacional de Ajedrez. Los ganadores de éste magnífico evento fueron: Aldrid

categoría. En la segunda categoría el ganador fue Adrián Martínez Sánchez de 12 años, mientras que en la tercera categoría, el campeón fue Isaac Silvera.

SE QUEDA MUDO Tulio Alexsis Chávez Toro / Director

No sabemos quiénes serán sus asesores, ni qué es lo que le aconsejan pero a Pedro López se le va acabando los pretextos para no salir al frente de su gestión municipal y dar la cara de una vez por todas a la población chalaca que lo eligió hace más de un año y a la cual de debe rendir cuentas acerca de la labor que viene realizando en la municipalidad del Callao. Sin embargo Pedro López prefiere el silencio, tal vez por que no tiene mucho que decir o tal vez por que no quiere que lo cuestionen por la impresentable labor que viene desarrollando. Ofreció el gran

cambio, sin embargo nada de eso nos ha entregado, y muy por el contrario, las denuncias van y vienen, como “Pedro por su casa” y él en su cura de silencio, exacerbando quizás la calma de la población que le exige que trabaje para erradicar la delincuencia, las matanzas entre chalacos del cual tampoco se pronuncia. Prensa Chalaca lo ha invitado en varias oportunidades y públicamente para una entrevista, sin embargo fiel a su estilo, ni siquiera contesta las cartas enviadas. ¿Hasta cuando ‘Pedro el mudo’ seguirá con esta actitud?

DIRECTOR: Tulio Alexsis Chávez Toro director@grupasiperu.com E DEL

NDIENT

DIARIO

AO

CALL

INDEPE

El diario Prensa Chalaca es una publicación del Grupo de Comunicaciones Así S.A.C. / RUC: 20522269531 Av. Saénz Peña 164 Ofic. 305 Edificio de la Beneficencia Pública del Callao

Publicidad y Marketing: 987 976 799 / 985 500 036 ventas@grupoasiperu.com HECHO EL DEPÓSTO LEGAL N° 2010-17246 CENTRAL DE NOTICIAS Fijo: 01-4531654 / 998317131 La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones firmadas por nuestros columnistas

El primer diario digital del Callao


PRENSA CHALACA

Martes

25 de febrero del 2020

El diario de todos los chalacos

Leider Pérez: Subdirector de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU)

“La municipalidad se encarga de supervisar los camiones que transitan el Callao”

E

l transporte en Callao y Lima es un tema que viene desarrollándose con mucha cautela, debido a las falencias que presenta. ¿Qué hacemos con las combis informales? ¿Qué hacemos con los colectivos?

¿Quién supervisa a los camiones que transporta combustible? Recordemos también que estamos a pocos días de iniciar el año escolar y un factor importante es saber en qué movilidad van nuestros hijos. Al respecto, conversamos con el Subdirector de Servicios de Transporte Especial de la ATU, Abg. Leider Pérez Herrera quien asumió funciones en octubre del 2019 nos habló sobre las principales labores que hace la ATU en

Lima y Callao. ¿Cuál es la labor del ATU en Callao? La ATU tiene solo competencias en el transporte de personas, no tiene competencia en el transporte de mercancía, la Municipalidad Provincial del Callao se encarga de supervisar los

tráileres. Solo podemos gestionar y fiscalizar el transporte de personas tanto en Callao, como en Lima. ¿Qué actividades con respecto al transporte se debe ocupar la Municipalidad? La municipalidad no puede brindar permisos, esa labor la debe realizar la ATU DE Lima y Callao. Solo tiene competencia en la regulación del tránsito, semaforización, señalización y vías, todo lo que

corresponde al tránsito. Al igual que el control de los mototaxis. La ATU tiene competencia del transporte público desde octubre del 2019. El plan “pico y placa” no nos corresponde. ¿Qué sucede con los colectivos? Los colectivos no tienen ninguna

regulación, son informales y no están dentro de las competencias de la ATU, pero estamos trabajando en ello como problema social, recordemos que la misión es

poder devolverle a la ciudadanía un transporte seguro y limpio ¿Cómo saber si nuestros hijos están en una movilidad que cumple las reglas?

Los que ordenamos es que los transportes deben tener Documentos en Regla, deben tener el vehículo adecuado, contar con los debidos implementos de seguridad y un Apoyo permanente. Además del conductor, la ATU ha dispuesto que otra persona adulta viaje en la unidad. La medida se implementará de forma progresiva a partir de junio. Ingresando la placa en el portal web podemos saber si el vehículo tiene o no permiso. Es obligatorio que tengan un distintivo que los identifique como transporte escolar.

CAPACITAN A FISCALIZADORES DE LA ATU La titular de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara, junto a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, inauguraron un taller para los fiscalizadores de transporte a fin de capacitarlos y reforzar protección a mujeres que se sientan vulneradas en el transporte público. Asimismo, en la actualidad se cuenta con 400 centros de emergencia mujer. Y el número de denuncias aumentó a 183,000.

3




PRENSA CHALACA

Martes

242 de febrero del 2020

El diario de todos los chalacos

Instalarán 25 alarmas para luchar contra la delincuencia

C

on el objetivo de fortalecer la identidad de los ciudadanos del primer puerto, el Gobierno Regional del Callao realizó una acción cívica del

Chalacos piden que Fuerzas Armadas patrullen las calles Gambetta es una bomba de tiempo

programa ‘Orgulloso de ser chalaco' en el parque San Pio X, ubicado en el asentamiento humano Oquendo. Durante la ceremonia, el general EP (r) José Sosa Dulanto-

Badiola, mencionó la falta de seguridad en el Primer Puerto. Asimismo, anunció que pronto instalarán 25 alarmas comunales en la zona, con el fin de reducir los índices de criminalidad. De esta manera, los vecinos de la localidad tendrán una herramienta para advertir y prevenir actos delictivos. El evento contó con la participación

de Doris Baltazar, Prefecta Regional del Callao; el comandante general AP Fernando

!

6

Enterate! Con: Tulio Chávez

Cerdán, comandante general de la Marina de Guerra; y el mayor general Víctor Díaz,

comandante general de Ala N° 2 de la base de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

Un programa de entrevistas De martes a viernes Desde las 9 a.m.


PRENSA CHALACA

Martes

25 de febrero del 2020

El diario de todos los chalacos

El Instituto Geofísico del Perú viene fabricando uno que tiene un avance del 75%. Se espera que esté listo en agosto

Perú contará con el primer radar para alertar la llegada de huaicos l Instituto Geofísico del Perú (IGP) anunció que está por concluir la construcción del primer radar meteorológico, con ellos se podrá alertar una posible llegada de huaicos en un área de por lo menos 50 kilómetros. El radar permitirá monitorear la densidad y el volumen de las lluvias, con ello lanzar con anticipación alertas de posibles crecidas de ríos y la activación de quebradas que, a su vez, anunciarían la inminente llegada de un huaico.“Con la

U

ayuda de este radar podríamos tener información preventiva del escenario que se podría dar por la presencia de una gran precipitación. Se puede monitorear varias cuencas a la vez”, explicó a la Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP a un medio de comunicación. Además señaló que los radares son importados desde Australia, Alemania o Estados Unidos. Añadió, que este será el primero netamente peruano dado que todo el desarrollo del hardware y el

sistema operativo será hecho en en el país lo que permitirá ahorrar costos al Estado. "Es cierto que debemos comprar algunos componentes de la estructura (armatoste) en otros países, pero todo el desarrollo de hardware que requiere este radar, al igual que el desarrollo del sistema operativo, es netamente hecho por peruanos", acotó. Agregó que la ventaja principal de fabricarlo en Perú es el ahorro del costo de la reparación y el mantenimiento, ya que antes, si el

equipo sufría algún desperfecto, se tenía que llamar al proveedor extranjero para repararlo, lo que costaba no solo dinero, sino también tiempo. “Al ser un producto

netamente peruano, nosotros estamos en la capacidad de resolver cualquier problema que se presente durante la operación”, sostuvo Tavera. Asimismo, agregó que el

tiempo de fabricación puede durar un año o un año y dos meses. En nuestra caso se encuentra en el 75 % de avance, esperamos terminarlo en agosto.

En Pachacútec - Ventanilla

Anuncian construcción de Parque Cultural Bicentenario

M

ás de 150 mil ventanillenses se verán beneficiados por esta obra que conmemora el 200 aniversario del país A poco tiempo de celebrarse el bicentenario, las autoridades del Callao anunciaron la

creación del Parque Cultural Bicentenario en Pachacútec (Ventanilla), con el objetivo de fomentar el deporte y la recreación de los niños y adolescentes. Tras presentar los mapas de terrenos ante la Presidencia de Consejos de

Ministros (PCM), se pudo aprobar la obra que estará ubicada en las avenidas Néstor Gambetta y Los Topógrafos (Ventanilla). Este complejo contará con un área de 10,000 m2 y 40,000 m2, tras una aprobación de mediante el Acuerdo

de Consejos N° 0122020 AC/MPC. Una vez se culmine la obra, La Municipalidad Provincial del Callao se encargará del mantenimiento y

limpieza para conservar el parque. Este estará ubicado en un lugar estratégico para el buen desarrollo de las actividades culturales, así como

el impulso de sembrado de áreas verdes, para educar a los chalacos en temas medioambientales y de sostenibilidad.

7


Martes 25 de febrero del 2020

El primer diario digital del Callao LLAO TE DEL CA

DEPENDIEN

DIARIO IN

l club del Primer Puerto Sport Boys podría perder la localía en el estadio Miguel Grau, lo que ocasiona que Los

con cables expuestos en la zona de las torres de transmisión y en los pasadizos que dan al campo deportivo, al igual que las vías de circulación y evacuación presentan huecos en

E

BOYS se quedaría sin estadio para duelo con Universitario Rosados no jueguen este primero de marzo la quinta fecha del Torneo Apertura de La Liga Movistar ante Universitario de Deportes, por no cumplir con las observaciones de Defensa Civil, impuestas hace más de un mes. El pasado 29 de enero el Gobierno Regional del Callao se comprometió a subsanar todas las recomendaciones formuladas por Defensa Civil de la Municipalidad de Bellavista; luego de realizar una inspección a las instalaciones del estadio Miguel Grau del Callao. En el informe detalla que las instalaciones eléctricas cuentan

algunos tramos y muchas otras observaciones que detalla el informe de Defensa Civil. Cabe resaltar que el jefe de las Villas Deportivas del gobierno regional del Callao, Teófilo Salinas Molina, firmó un acta de compromiso el pasado miércoles 29 de enero, donde asume las responsabilidades en el cumplimiento de las condiciones de seguridad de las instalaciones del estadio Miguel Grau. Si en 48 horas el gobierno regional del Callao no cumple con mejorar las instalaciones eléctricas del estadio Miguel Grau, el Sport Boys no podrá ejercer su localía en el referido recinto deportivo.

El primer diario digital del Callao NTE DEL

DI

PENDIE ARIO INDE

CALLAO

Deje que lo conozcan

944 007 166


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.