Prensa Chalaca (7-2-2025) - 3308

Page 1


Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Paro de transportistas: tránsito parcial y ligero aumento de pasajes

Asegura que postulará a gobernador el 2026 y ataca a Spadaro. Su afiliación a Avanza País está en espera

pero su pasado lo condena Jorge Chávez conectaría con Metro de Lima mediante monorriel

Kouri insiste en gobernar el Callao

Reapareció con una notable delgadez y voz algo débil, pero atacó a sus rivales

Routes of Americas 2025

Perú impulsa su conectividad aérea en feria internacional

Lima Airport, empresa concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, junto a Aeropuertos del Perú (AdP) y Promperú, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), participarán del 10 al 12 de febrero en la Feria Internacional Routes of Americas 2025, en Nassau, Bahamas. Es uno de los eventos más importantes para la industria aérea de América, que reúne a aerolíneas, aeropuertos y agencias de promoción turística para discutir oportunidades de nuevas rutas y fortalecer la conectividad aérea en el continente.

La viceministra de Comercio Exterior y Turismo, Madeleine Burns, resaltó que la participación en este evento busca promover la expansión de la red de conectividad internacional del Perú, para atraer más turistas al país. Además, anunció que ya se han identificado nuevas oportunidades de conexión con destinos clave de América del Norte, Latinoamérica y El Caribe, que se concretarán en el corto

y mediano plazo a través de las aerolíneas presentes en la feria.

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, uno de los más importantes de la región, ha demostrado un crecimiento notable en los últimos años. En 2024, el aeropuerto logró movilizar más de 24 millones de pasaje-

ePor Amor al Perú está en vía de inscripción

ros, superando niveles pre pandemia y reafirmando su rol crucial como centro de conectividad aérea. En paralelo, los aeropuertos regionales concesionados por Aeropuertos del Perú (AdP) también lograron un récord de más de 7.5 millones de pasajeros.

Norbert Onkelbach, Gerente Central Comercial en Lima Airport, destacó que “el Aeropuerto de Lima tiene el propósito de consolidarse como un hub en América Latina, por lo que nuestro principal objetivo es atraer nuevas aerolíneas con rutas desde Europa o Asia, lo que no solo incrementará el tráfico aéreo, sino también fomentará el turismo en el país”.

Fortaleciendo la oFerta turística integral

Por su parte, Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú (AdP), destacó la importancia de participar en eventos como Routes of Americas para promover los destinos turísticos del país y continuar con el desarrollo de nuevas rutas aéreas.

Montesinos se afilió a partido nuevo y dirigente dice que “puede ser candidato presidencial”

El exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, preso por graves crímenes cometidos como mandamás en el gobierno de Alberto Fujimori, se afilió a un partido político que está en proceso de inscripción, llamado Por Amor al Perú, según reconoció su personero titular Willy Quintanilla, aunque luego algunos integrantes de esa organización se opusieron.

Insulso Quintanilla no descartó que el exasesor, preso por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, entre otros crímenes, vaya a ser su candidato a la presidencia de la República. “En este caso el señor Montesinos está dentro de los afilados. Todo ciudadano afiliado a un partido político, específicamente en este caso, Por amor al Perú. Todos tie-

nen el derecho”, dijo a Panamericana Televisión.

“Todo es posible. Puede ser

senador, puede ser diputado, puede ser potencial candidato a presidente de la República”, agregó. Sin embargo, Montesinos tiene sentencia de cárcel hasta junio del año 2025, cuando ya hayan pasado las elecciones del próximo presidente y los congresistas, según se proyecta.

Partido en Proceso de inscriPción

Por amor al Perú es un partido que está en proceso de inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), requisito para participar en elecciones. “El jurado ha hecho algunas observaciones a este proceso de inscripción” comentaron fuentes del partido.

5

Alerta ante posibles lluvias intensas durante próximas 24 horas en el Callao

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Callao ha emitido una alerta naranja debido a la posible ocurrencia de lluvias intensas durante las próximas 24 horas. Según el aviso de corto plazo N.° 037 del Senamhi, se espera que las precipitaciones afecten al Callao y a diversas zonas de la región Lima, con mayor intensidad en la tarde y noche del jueves 6 de febrero.

Las autoridades han advertido que estas lluvias podrían generar un aumento significativo en el caudal de los ríos Chillón y Rímac, lo que incrementa el riesgo de desbordes y deslizamientos en sectores vulnerables. La población chalaca debe tomar las precauciones necesarias para evitar posibles daños y mantenerse atenta a los comunicados oficiales.

El Gobierno Regional del Callao ha instado a los ciudadanos a revisar las instalaciones eléctricas para prevenir accidentes, proteger sus bienes y mantenerse informados sobre el desarrollo de las lluvias. También se recomienda evitar transitar por zonas inundables y mantener a la mano números de emergencia en caso de deslizamientos o aniegos.

Se recuerda a la ciudadanía que la alerta tiene una duración de 24 horas, por lo que se sugiere seguir las indicaciones del COER Callao y del Senamhi para garantizar su seguridad y la de sus familias.

Este jueves 6 de febrero, un sector del transporte en Lima y Callao llevó a cabo un paro parcial, convocado como medida de presión ante las autoridades del transporte y en respuesta a la creciente inseguridad que enfrentan los trabajadores del sector.

Aunque la movilización no fue total, un reducido grupo de empresas, entre ellas Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar, decidió no operar, sumándose al paro como muestra de descontento por diversas problemáticas.

El dirigente Walter Carrera Álvarez denunció que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), liderada por su presidente, habría presionado a los empresarios de transporte, amenazándolos con quitarles los permisos de operación si participaban en el paro. Esta acusación subraya la tensión existente entre los transportistas y las autoridades, y resalta la percepción de los conductores de que sus reclamos no están siendo escuchados adecuadamente.

El paro, que no tuvo fines políticos según lo aseguró Martín Valeriano, pre-

En Lima y Callao

Paro de transportistas: tránsito parcial y ligero aumento de pasajes

sidente de la Anitra,, buscó principalmente visibilizar la situación de los transportistas frente a los constantes actos de extorsión y la inseguridad que atraviesan. Va-

e¿Negligencia o acción deliberada?

leriano indicó que, según sus estimaciones, la medida de fuerza fue acatada por un 50% de las empresas del sector. A pesar de que la protesta no tuvo una convocatoria masiva, los organizadores ya han adelantado que se están preparando para una nueva movilización a finales de marzo, con el objetivo

Investigan inusual tonalidad rojiza en el río Rímac

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima inició diligencias para determinar los motivos por la cual las aguas del río Rímac, en el tramo del puente Trujillo y la Alameda Chabuca Granda, presentaron una coloración rojiza el pasado martes 4 de febrero.

Esta situación inmediatamente llamó la atención de la población y autoridades, quienes expresaron su preocupación por una posible contaminación con sustan-

cias químicas en todo Lima y Callao. De este modo, el Ministerio Público ha dispuesto una investigación preliminar

contra los responsables de este presunto delito ambiental. Como parte de las medidas adoptadas, se ha ordenado la recolección de muestras de agua, revisión de registros fílmicos y las declaraciones de funcionarios de la empresa Sedapal. Asimismo, han requerido informes a la Autoridad Local del Agua Chillón-Rímac-Lurín. Con estas medidas la Fiscalía busca esclarecer los

de realizar una manifestación más contundente que la del año pasado. La situación fue particularmente grave para las empresas que decidieron plegarse al paro. En el caso de la empresa Chama, alrededor de 40 buses dejaron de circular debido a que los transportistas han sido víctimas de extorsión, con delincuentes exigiendo hasta 20 mil soles. a

La Policía Nacional de Perú desplegó una flota de 15 buses en varios distritos de Lima y Callao, con el objetivo de ofrecer transporte gratuito a los usuarios afectados por la suspensión del servicio.

En distritos como Ventanilla, el paro tuvo un impacto moderado, con tránsito parcial y un ligero incremento en los precios de los pasajes.

hechos y conocer si realmente hubo negligencia o acción deliberada que provocó la alteración en el color del río.

Para la experta en estudios socioambientales, María Angélica Villasante, estos fenómenos tienen relación

con la contaminación generada por actividades industriales de empresas sin un control adecuado, ya que vierten sustancias en el río sin cumplir con regulaciones ambientales, lo que provoca alteraciones en su composición.

En un operativo realizado la madrugada del jueves, agentes de la División de Secuestros y Extorsiones de la Policía Nacional capturaron a nueve integrantes de la temida banda criminal “Antitren”, también conocida como D.E.S.A., acusada de extorsionar a empresas y conductores de transporte público.

El grupo, que mantenía atemorizados a los transportistas, fue desarticulado tras el allanamiento simultáneo de 13 inmuebles. Durante la operación, fueron detenidos seis ciudadanos venezolanos, dos colombianos y un peruano, incluido el cabecilla de la organización, conocido como alias «Edward». Este individuo sería familiar de sangre del “Maldito Cris”, un sicario venezolano fallecido en circunstancias aún no esclarecidas.

“El sujeto conocido como Edward es extranjero, de nacionalidad venezolana. Estamos realizando las verificaciones correspondientes para saber si tiene un vínculo con el Maldito Cris”, comentó el general Marco Conde, de la Dirincri. De acuerdo con las au-

e Extorsionaban transportistas

Cae banda “Antitren”: 9 detenidos y explosivos incautados

toridades, la banda criminal exigía a los transportistas el pago de 35 soles por cada unidad de transporte para permitirles circular libremente en sus rutas. Su base de operaciones esta-

e Aterrizaron en el Grupo Aéreo N° 8

ba en el Cerro Candela, en Los Olivos, desde donde amedrentaban a sus víctimas y coordinaban sus extorsiones.

Durante los allanamientos, se incautaron materia-

141 peruanos deportados de EE.UU. llegan al Perú

les explosivos y municiones, lo que confirma la peligrosidad de la banda.

“El campo de acción de esta organización abarcaba Lima Norte y Lima Este. Querían apoderarse de las rutas extorsionando a los transportistas. Ya habían adquirido una cúster y planeaban com-

prar más para dominar el transporte en la zona”, detalló el general Conde. La violencia de los integrantes de «Antitren» era su principal característica. Se dedicaban a enviar amenazas extorsivas, arrojar dinamita a empresas, interceptar vehículos y realizar disparos.

La tarde del jueves, 141 ciudadanos peruanos aterrizaron en el Grupo Aéreo N° 8 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) tras ser deportados de Estados Unidos, como parte del esquema de control migratorio dispuesto por el gobierno de Donald Trump. Este segundo grupo se suma a los 34 connacionales que llegaron el último sábado, totalizando 175 peruanos retornados en menos de una semana. El vuelo procedente de EE.UU. llegó a las 3:15 de la tarde y fue recibido por familiares ansiosos por reencontrarse con sus seres queridos, aunque en muchos casos el reencuentro estuvo

marcado por la tristeza y la incertidumbre. Algunos de los deportados habían partido en busca de un futuro mejor, pero regresan tras haberlo perdido todo. Mardali Contreras, una de las deportadas, se comunicó previamente con su hermano para advertirle sobre su situación. “Ella me llamó, tenía miedo porque sabía que tal vez la deportaban. Se fue con un préstamo del banco y está regresando sin

nada”, relató su hermano, visiblemente conmovido. Para muchos de los deportados, el regreso significa empezar de cero. Algunos estuvieron viviendo en Estados Unidos durante años, construyendo una vida que quedó abruptamente truncada. Tras su llegada, fueron sometidos a controles de identidad por

parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para regularizar su situación. En las afueras del Grupo Aéreo N° 8, familiares y amigos esperaban con ansiedad, mezclando emociones de alivio por el reencuentro con la preocupación por el futuro que les espera en el país.

Efectivos del Escuadrón Verde de la Región Policial del Callao capturaron este jueves a dos sujetos que estarían inmersos en el delito de sicariato en el Callao. La intervención se llevó a cabo en el parque Italia, Urbanización Jorge Chávez, en Bocanegra, Callao.

Los detenidos fueron identificados como Jorge López Bardales (19), quien registra antecedentes penales y un menor de edad de iniciales E.E.V (16). Estos jóvenes pertenecerían a la banda criminal “Los Rápidos de Lima Norte”.

Durante el registro personal, los agentes encontraron en una mochila morada un chaleco de estilo militar y una pistola con silenciador, la cual se presume que haya sido utilizada para diversos homicidios en la región. Cabe mencionar que el menor señaló que López Bardales le iba a entregar el arma de fuego.

Los detenidos fueron llevados a la dependencia policial de la jurisdicción y quedaron a cargo de las autoridades competentes para las diligencias de ley.

En esa línea, el General Isaac Candia, quien estuvo a cargo del operativo, mencionó que desde el inicio de su gestión han

eUno era menor de edad

Bocanegra: caen sujetos acusados de sicariato con arma y silenciador

e Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao

Sujeto es condenado

por tener cacerina ilegal con balas

Jesús Alberto Neyra Ramos, de 33 años, fue condenado a cuatro años de cárcel por poseer ilegalmente una cacerina de arma de fuego abastecida con seis municiones. El proceso judicial fue resuelto rápidamente mediante un proceso inmediato y terminación anticipada, tras la intervención de la Fiscalía.

El fiscal provincial Álvaro Gonzalo Osorio Nevado presentó las evidencias que demostraron el delito. Según las investigaciones, al promediar las 10:30 p. m. del 27 de enero de 2025, Neyra Ramos, quien cami-

naba por la calle Yurimaguas, se mostró nervioso al ver a la Policía. Ante esto, retrocedió e ingresó rápidamente a una vivienda del asentamiento humano Ciudadela Chalaca. Los agentes, al percatarse de su actitud sospechosa, le pidieron que saliera de la casa y procedieron a identificarlo. Durante el registro personal, los policías

establecido mayor presencia policial a cargo de las comisarías, constantes operativos de todas las uni-

dades de emergencia y un trabajo conjunto entre las delegaciones de inteligencia e investigación.

encontraron la cacerina con las balas en el bolsillo izquierdo de su short, lo que llevó a su detención en flagrancia.

La condena fue lograda por el Tercer Despacho de la Décima Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, que demostró que Neyra Ramos cometió un delito

de peligro común al tener en su poder un accesorio de arma de fuego sin autorización.

En una audiencia ante el Poder Judicial, el acusado reconoció ser el autor del delito, específicamente en la modalidad de fabricación, comercialización, uso o porte de armas, municiones y accesorios.

El exgobernador y exalcalde del Callao Álex Kouri, que estuvo preso por corrupción, insiste en su pretensión de volver a ser la máxima autoridad regional. En un encuentro con sus simpatizantes en un local en La Perla, anunció que postulará en las elecciones regionales del 2026: “Vamos a participar el próximo año sí o sí… Ojalá nos ataquen”, dijo antes de acabar su alocución con grito de “Chim Pum Callao”, que recordó su cuestionado partido.

Kouri reapareció con una notable delgadez y voz algo débil, pero atacó a sus rivales.

“(Vi) noticias que eran negativas a la Municipalidad Provincial del Callao. Saltaron como 40 o 50 personas a defender y apoyar la maravilla que tanto la señora alcaldesa provincial como su novio tienen en la actualidad en gestión pública…Eso me hace recordar a la pareja presidencial de Ollanta Humala y su mujer, la Nadine. Acá tenemos a César y la Pierina”, dijo en alusión al alcalde Pedro Spadaro y su regidor César Pérez, lo que generó risas.

Kouri adujo que sí podía postular porque el Tribunal Constitucional (TC) había sentenciado que era inconstitucional la ley que prohibía candidatear a condenados por corrupción que hayan cumplido su pena. Asimismo, alegó que no necesitaba pagar la reparación civil al Estado porque cuando fue condenado la ley señalaba que los presos eran rehabilitados luego de cumplir su pena privativa de la libertad y mencionaba las obligaciones reparativas.

Se ha afiliado a Avanza País, pero aún no se oficializa su militancia.

Los especialistas recuerdan en estos procesos importan más las normas electorales.

“Hay que distinguir entre una regulación penal de una regulación electoral. Que el Código Penal no haya incluido en un momento el pago de la reparación es, a efectos electorales, intrascendente. El impedimento para postular porque figurar en Redereci,(Registro de Deudores de Reparacio-

eAsegura que postulará a gobernador el 2026 y ataca a Spadaro. Su afiliación a Avanza País está en espera

Kouri insiste gobernar el Callao pero su pasado lo

nes Civiles) está en la ley electoral, no en el Código Penal”, explica el abogado José Naupari, destacado especialista en derecho electoral y constitucional.

“Podría alguien estar rehabilitado en el ejercicio

Redereci, es una norma electoral especial, por tanto, esta le impide postular, no el Código Penal” añade el experto.

de tu ciudadanía y acogerse a la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que bajan los impedimentos permanentes a políticos que delinquieron contra la administración pública, pero figurar en

Los colaboradores de Kouri además insisten en que el exgobernador fue sentenciado “por colusión y no por corrupción” como si algunos cambios de letras lo acercaran a la inocencia

“La corrupción y la colusión están en el apartado de delitos contra la administración pública del Códi-

go Penal. La colusión una forma de corrupción. Este último implica un funcionario recibe coima mientras que la colusión un funciona rio favorece a indebida mente un contratista: más especializado, ambas son modalida des de actos de corrup ción. Lo que pasa es en nuestro Código delito recibe un nombre” dice la abogada penalis ta Rommy Chang, profesora la Universidad Católica del (PUCP).

caso convial Kouri fue condenado a años de cárcel por colusión que el Poder Judicial concluyó que, como alcalde, favoreció galmente al consorcio Convial la concesión de una vía expresa pocas cuadras en la avenida cett. El contrato establecía

en Callao

condena

Reapareció con una notable delgadez y voz algo débil, pero atacó a sus rivales

y un primo hermano de la esposa estaba en el consorcio Convial. Por eso, cuando yo sustento la acusación, empiezo diciendo que esto era un negocio familiar. Las evidencias eran contindentes” recuerda el abogado Martín Salas, que fue el fiscal del caso en el juicio. Recordó también que fue reglado y amenazado. “Fue un caso complicado” comenta.

al ataque

eAndrés Hurtado espera una nueva reunión

“Chibolín” y fiscal protagonizan tenso encuentro en el penal

El penal de Lurigancho se convirtió en escenario de la reunión, que se llevó a cabo este miércoles 05 de enero, entre la emisaria de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza y Andrés Hurtado. El tan anhelado pedido de “Chibolín” se terminó convirtiendo en un tenso encuentro de inicio a fin.

Y es que el expresentador de televisión manifestó su incomodidad por la presencia de la fiscal Alejandra Cárdena, enviada por Espinoza, a quien el chalaco le solicitó en reiteradas ocasiones una cita para dar su versión directa sobre el caso de corrupción al que lo vinculan.

En esa línea, el excómi-

co le reveló a Cárdenas que no confiaba en su juicio, que se sentía intimidado, y la acusó de filtrar información, según las fuentes de Perú 21. Sin embargo, la fiscal le respondió que era su propio abogado, Elio Riera, el que obstaculiza el proceso al filtrar datos a la prensa.

Por su parte, Riera habría

ratificado la postura de su patrocinado y solicitado que sea otra representante la que trate sus demandas. Tras esta acalorada situación, “Chibolín” quedará a la espera de una reprogramación de su solicitud, ya que considera que su cita requerida con la fiscal de la Nación sigue en pie.

colusión es corrupción. implica que recibe una que en funcionaindebidacontratista: es especializado, pero modalidacorrupes que Código cada nombre” penalisprofesora de del Perú cinco colusión porconcluyó favoreció ileConvial en expresa de avenida Fauque la compañía cobre peaje a los ciudadanos 30 años y el proceso involucró a familiares de la exautoridad.

Kouri siguió atacando a Spadaro aludiendo a denuncias de acoso sexual que aparecieron en la prensa. “Sí tendría un inconveniente grave si saldría un video o una foto mía siendo un invertido sexual y acosando a un menor de edad” dijo ante sus risueños simpatizantes.

Sin embargo, sigue con inconvenientes con la justicia. La Procuraduría Anticorrupción registra un caso en etapa intermedia, además de dos en ejecución de sentencia.

“Su suegro y el mejor amigo de este estuvieron en el comité de selección

“Su regreso solo puede significar la desesperación de alguien que se acostumbró a vivir de los recursos de todos los chalacos. No obstante, tiene más por responder y está ya por comenzar el juicio por el caso del relleno sanitario La Cucaracha, que lo involucra” dice el sociólogo Alberto Paz de La Vega, activista de la Coordinadora Recuperando el Callao.

Através de una conferencia de prensa, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció este miércoles que plantearán la construcción de un nuevo medio de transporte público que permitirá el ingreso directo de los usuarios al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.que tendrá como entrada la avenida Morales Duárez.

Se trata de un monorriel que conectará con el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima en la avenida Faucett. “Ante la decisión de la Línea 2 de no hacer el túnel subterráneo, estamos planteando un monorriel que sale del actual terminal y va a parar en estación Quilca y luego va a ingresar a una estación dentro del nuevo aeropuerto”, manifestó el titular del MTC.

Asimismo, Pérez Reyes mencionó que esta iniciativa está siendo trabajada y enfatizó que será una solución de mediano plazo. Además, acotó que se espera que sea presen-

eEn la avenida Faucett

Nuevo Jorge Chávez conectaría con Metro de Lima mediante monorriel

tada en los próximos días. avance al 99% Por otro lado, el minis -

tro del MTC refirió que, según el último reporte de Ositran, la construcción del nuevo terminal

eSe mantendrán como días conmemorativos

del Aeropuerto Jorge Chávez presenta más del 99% de avance.

“Está prácticamente ya concluida todo lo que es la obra y lo que estamos es trabajando con -

Congreso propone reducir feriados para impulsar productividad

El Congreso de la República evalúa un proyecto de ley que busca eliminar seis feriados nacionales con el fin de fortalecer la productividad en el país.

La propuesta fue presentada por el congresista Wilson Soto, de Acción Popular, quien plantea que dichas fechas se mantengan como días conmemorativos, pero laborables para el sector público y privado.

Los feriados que serían eliminados son el 7 de junio (Batalla de Arica y Día de la Bandera), 23 de julio (Día de la Fuerza Aérea del Perú), 6 de agosto (Batalla de Junín), 30 de agosto (Santa Rosa de Lima), 8 de

octubre (Combate de Angamos) y 9 de diciembre (Batalla de Ayacucho).

Esta iniciativa se suma al pedido realizado hace

unas semanas por la Asociación de Exportadores (Adex), que solicitó al Congreso retirar del calendario los feriados del 7 de junio, 23 de julio, 6 de agosto y 9 de diciembre, argumentando que reducir los días libres ayudaría a incrementar la productividad del país. Sin embargo, el proyecto de ley de Soto Palacios fue más allá e incluyó dos fechas emblemáticas: el 30 de agosto y el 8 de octubre. El documento presenta-

juntamente con Ositran, con las aerolíneas y con el concesionario que es Lima Airport Partners es todo el tema vinculado a las pruebas operacionales”, precisó tras la sesión del Consejo de Ministros.

do en el Congreso señala que esta medida «busca fortalecer la productividad y mejorar la recuperación económica del país». Las fechas mencionadas quedarían como días conmemorativos, pero se trabajaría con normalidad.

El proyecto de ley está en la Comisión de Trabajo y aún debe ser evaluado en este grupo para que pueda ser debatido en el pleno del Congreso.

Después del gran éxito de “El regreso de las leyendas”, el esperado “Torneo Máster de Voleibol” vuelve en su edición 2025. Este evento será protagonizado por figuras icónicas del voleibol peruano, como la ex jugadora olímpica Leyla Chihuán, junto a otras grandes como Natalia Málaga, Milagros Moy, Carmen Guerra García, Jessica Tejada, Mirtha Uribe, y otras ex voleibolistas mundialistas y olímpicas, quienes prometen hacer vibrar nuevamente al público este sábado 22 y domingo 23 de febrero.

Con el objetivo de seguir reavivando la pasión por el vóley a nivel nacional, el torneo se llevará a cabo en el imponente Polideportivo del Callao, ubicado en la Villa Regional del Callao, el centro deportivo chalaco por excelencia. Las puertas se abrirán desde la 1:00 p.m. y las entradas ya están disponibles a través de Teleticket, con precios que comienzan desde los 27 soles.

El evento se presenta con un toque emotivo, ya que las zonas del Polideportivo recibirán los nombres de los últimos cuatro Juegos Olímpicos: Seúl 88, Los Ángeles 84, Atlanta 96 y Síd-

eEn el imponente Polideportivo del Callao

Callao: leyendas del vóley participan en Torneo Máster 2025

ney 2000. Tras la sorpresiva aparición de la querida Gabriela Pérez del Solar en la edición 2024, Leyla Chihuán

eEntrenó a campeones punteños

ha prometido una nueva sorpresa para los asistentes a este espectáculo, que cuenta con el apoyo del Go-

Fallece chalaco exseleccionado nacional de remo

En horas de la noche de este jueves 06 de febrero se confirmó la muerte de Gianfranco Belevan Vaccarella, exseleccionado nacional de remo, atleta y entrenador de campeones de remo en La Punta. Cabe mencionar que hasta el momento se desconocen el motivo de su deceso. Desde Pren -

sa Chalaca extendemos nuestras sentidas condolencias a la familia ante esta pérdida irreparable. Federación Peruana de Remo envía pésame a la familia

A través de sus redes sociales, la Federación Peruana de Remo (FPR) lamentó la partida del también entrenador de

remo del Circolo Sportivo Italiano y le envió las condolencias a sus familiares.

bierno Regional del Callao. Chihuán destacó la importancia de este evento al afirmar: “Agradezco el apoyo del Gobierno Regional del Callao. Las Máster del Vóley Peruano evocan, en cada punto de su juego, los mundiales, Juegos Olímpicos y toda su trayectoria deportiva, la cual debe ser

“Gianfranco deja una huella invaluable en la vida de muchos atletas y compa-

difundida para inspirar a las nuevas generaciones. El Torneo Máster de Voleibol ha tenido ediciones exitosas en ciudades como Arequipa, Cusco, Trujillo y Lima, en el Coliseo Eduardo Dibós, y ahora llega a Callao para seguir celebrando la historia y el presente del voleibol peruano.

ñeros de equipo. Nuestro más sentido pésame a la familia, amigos y a toda

la comunidad remera”, escribieron en la publicación.

Buenas noticias para los hinchas del Sport Boys. El club rosado anunció a través de un comunicado oficial que ha recuperado su licencia para participar en la Liga 1 - Te Apuesto 2025, tras la decisión del Tribunal de Licencias de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) de anular la resolución que suspendía su participación en el torneo. El club detalló que la Resolución N°002-TLFPF-2025 dejó sin efecto la sanción impuesta con la Resolución N°042-CL-FPF-2025, la cual había puesto en peligro su presencia en la máxima categoría del fútbol peruano. Con esta nueva resolución, Sport Boys podrá disputar la próxima temporada con total normalidad.

A través de su comunicado, la institución también destacó el trabajo del equipo administrativo y de las diversas áreas del club que colaboraron para conseguir esta victoria

Tras varias semanas en búsqueda de alternativas, finalmente, este jueves la Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció a Óscar Ibañez como el nuevo director técnico interino de la Selección Peruana de cara a los próximos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas.

e Ha recuperado su licencia

Sport Boys asegura su regreso y va con todo a la Liga 1

e Se acabó el suspenso

en el proceso de licenciamiento. Además, hicieron un llamado a su hinchada, invitándole a seguir apoyando al equipo con la compra de entradas para los

partidos que disputará de local en el Estadio Miguel Grau del Callao.

Finalmente, el club chalaco se mostró optimista y motivado para la temporada que se avecina, con un fuerte llamado a llenar las gradas del Estadio Grau y apoyar al equipo en su regreso a la competencia más importante del fútbol peruano.

Llegó el nuevo DT: Ibáñez dirigirá a la selección peruana

A través de sus redes sociales, la FPF también comunicó que Juan Pajuelo y Maximiliano Bizzio se unirán a su comando técnico. El primer reto del exarquero con “el equipo de todos” será en marzo, cuando enfrente de local a Bolivia y de visita a Venezuela.

“El profesor Oscar Ibáñez, con mucho optimismo y responsabilidad, asume el compromiso de dirigir al equipo en los trabajos de preparación correspondientes a las próximas fechas. Desde la FPF, les deseamos los mejores

éxitos en esta retadora gestión”, señalaron en el documento.

En esa línea, la FPF agradeció a la hinchada peruana por su apoyo incondicional, sobre todo en estos momentos críticos por los que atraviesa la selección. “Estamos convencidos de que juntos, con el compromiso de nuestros clubes y un trabajo integral, podre -

mos enfrentar con éxito el reto de hacer más competitivo al fútbol peruano”, agregaron.

Por último, la institución resaltó que sigue en la búsqueda de un nuevo director técnico permanente que encabece un plan integral paraa potenciar las selecciones nacionales en los próximos años.

La última experiencia de Ibáñez como entrenador fue con Cienciano en 2024. Asimismo, fue el preparador de arqueros de la Bicolor durante los procesos de Sergio Markarián y Ricardo Gareca. vw

A CUARIO : Aprovecha el día para pensar en tus metas a largo plazo y para establecer un plan para alcanzarlas. Comparte tus planes con personas cercanas para obtener su apoyo y motivación.

PISCIS: Es el momento ideal para ponerse a trabajar en tus proyectos, tomar decisiones importantes y hacer avances significativos. También es un buen día para disfrutar de la creatividad, la felicidad y la diversión.

ARIES: Date permiso para liberar tu mente de los problemas del pasado y abraza el presente con optimismo. Cuida tus sentimientos y exprésalos de forma sincera. Escucha a tu corazón y sigue.

TAURO: Tu pareja te estará dando mucha atención, y tú aprovecharás para disfrutar al máximo de estos momentos. Trata de aprovechar cada momento para darle un regalo especial a tu pareja.

Gé MINIS : Tendrás un día prometedor en el amor. Será un buen momento para iniciar diálogos de compromiso y explorar nuevas áreas de intimidad. Nadie está diciendo que tengas pareja seria.

CáNCER: Tómate un tiempo para verificar que la relación o situación que estás viviendo realmente es saludable para ti. Si sientes presión o ansiedad, es hora de hacer una pausa y reflexionar.

LEO: Aprovecha para pasar tiempo a solas con tu pareja y reforzar su conexión. Déjate llevar por tu pasión y tómate tu tiempo para explorar nuevos sentimientos. El día se presenta perfecto para ti.

V IRGO: No desperdicies esta oportunidad de conectar con tu ser amado. Comparte sentimientos, escucha y discute ideas y sueños y date cariño, pues es necesario para afianzar la relación.

LiBrA: Las relaciones que disfrutas con tu pareja serán suaves y amorosas hoy. Observarás un ambiente tranquilo y distendido a tu alrededor y una renovada sensación de alegría. Aprovecha.

ESCORPIO: Las cosas están comenzando a mejorar para ti, en el ámbito sentimental. Si has estado buscando el amor, hoy es un buen momento para dejarte llevar con aquellas personas que te llaman la atención.

S AGITARIO : Prepárate para profundizar en tu relación actual o para dejar lugar a otras personas que deseen entrar en tu vida. No esperes el amor, ve a buscarlo. Muéstrate abierto al compromiso.

CAPRICORNIO: Si deseas acortar la distancia con tu pareja y explotar todas las posibilidades de amor que brinde el día, tómate el tiempo, haz algo especial para sorprender a la persona que amas.

e Le terminó por tóxica

Maryto revela que Giuliana lo celaba con su corista: “No tiene pruebas”

Han pasado algunas semanas desde que Maryto y Giuliana anunciaron el fin de su relación, sin embargo, el salsero en una reciente entrevista decidió dar detalles del porqué terminaron.

Según el chalaco, acabó con la cumbiambera por motivos personales, pero especialmente porque lo celaba con su corista, quien según afirmó, trabaja con él desde hace cuatro meses y que siempre han mantenido un trato exclusivamente laboral.

“Es mi corista, yo no ten-

go nada con ella, va a seguir trabajando conmigo (...) Con Giuliana han sido temas personales (¿pero por la corista?) Bueno sí también. Giuliana dijo, ayer, que tenía dudas y no pruebas. Si no tienes pruebas no puedes salir a hablar”, declaró para el programa “Todo se Filtra”. Asimismo, Maryto aseguró que no tiene nada con la integrante de su equipo y que no teme que salga algún “ampay”. “Vámonos hasta El Valor de la Verdad, si quieres”, le respondió a al popular “Metiche”.

e El poder de la “ñata”

Extranjeras se “mechan” por Maicelo: “Te lo regalo”

Jonathan Maicelo nuevamente se encuentra en el ojo público luego de que dos mujeres, vinculadas sentimentalmente con el boxeador, protagonizaran una escandalosa discusión por él en Miraflores. El incidente fue captado por las cámaras de “Magaly TV: La Firme”

La brasileña Wigna Eribegue, quien sería profesora fitness y tuvo un “affaire” con el chalaco durante la pandemia expresó su indignación y molestia contra Maicelo por encerrarse en uno de los cuartos del

departamento que asegura es de ella con la exchica dorada Patty Rumbaud, de nacionalidad cubana y quien se autodenomina “la nueva conquista de Maicelo”.

La garota aseguró que la modelo no contribuía con los gastos de la casa y que su permanencia le resultaba incómoda. Incluso, indicó que ya ha tenido pro-

blemas con sus vecinos porque el boxeador hace uso de una cochera que no le corresponde.

“Viene a mi casa, no ayuda en nada ella. Por no tener problemas con los vecinos, le pido que retire el carro, pero se queda horas ahí con Maicelo en el cuarto. Haciendo qué, no sé. No me respetan”, declaró Eribergue.

se Pronuncia

Jonathan Maicelo atinó a decir que las “personas están locas” y que Rumabud tiene todo el derecho

de estar en esa vivienda ya que ella si cumple con los gastos.

Asimismo, el chalaco al ser consultado sobre la relación que mantiene con la cubana, solo respondió: “Bueno, estamos saliendo”. Eribegue afirmó que estuvo con Jonathan en la pandemia cuando era “misio y feo”. “Te lo regalo. (...) Hace tiempo en la pandemia cuando era feo y misio. Él sabe que lo nuestro solo era por la pandemia, él sabe que no era nada serio”, dijo la garota con ironía, a lo que Rumbaut respondió: “Es que no es tuyo”.

Una excepcional garza azul joven fue avistada en los Humedales de Ventanilla en estos días. Cuando el joven guardaparque Erik Rebaza hacía su patrullaje regular, se percató de la hermosa ave andando entre las totoras, en breves saltos, mojando sus garrillas y sorbiendo agua. El hallazgo entusiasmó a todo el personal del Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla: hacía años que casi no veían esta especie, pese a tenerlo en su escudo institucional, por la época en que era encontrada con frecuencia. Más insólito es toparse con una garza azul joven, que aún no completa su color de plumaje.

“En los últimos años no había muchos avistamientos, cosa que preocupaba. Y lo más llamativo: es una juvenil, que está cambiando de plumaje, dejando de ser blanca para ser de azul. Es algo que así nomás no veíamos” dice el biólogo Raúl Zárate, experto del ACR.

“Que un animalito como este tenga la seguridad de que puede andar por allí con total seguridad y tranquilidad mientras está en una etapa vulnerable, como es el ser juvenil, que está cambios, habla de manera indirecta de que el ecosistema está en buen estado” explica.

La garza azul, ‘egretta caerulea’ en la denominación científica, habita en la mayor parte de América. Se parece a la garza blanca cuando es joven, pero su plumaje se vuelve de color azul oscuro en la edad adulta. Por lo general, es un ave cauta a la que es muy difícil acercarse. Se alimenta de peces, crustáceos e insectos que habitan los humedales. Está en la lista nacional como una especia sensible, pero no en estado crí-

El primer diario digital del Callao

exCepCional garza azul en Ventanilla

tico, según advierte Zárate. Sin embargo, los cambios en el entorno impactan en su ubicación. El Área de Conservación Regional (ACR) tiene 275 hectáreas,

pero a inicios de este siglo los humedales se extendían hasta casi 400 hectáreas consideradas como zona ecológica.

El Gobierno Regional

del Callao celebró el avistamiento de la garza azul, ave emblemática de la ACR. Destacó que ya varias personas tuvieron el privilegio de apreciarla y el ecológico de los humedales “al proporcionar servicios vitales para la biodiversidad del primer puerto”.

Viernes 7 de febrero de 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.