Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Orquesta de abuelitos pide apoyo para homenaje a madres en su día

Ley en manos de BoLuarte



Chalaco de 13 años ingresó a la universidad Federico Villarreal


Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Orquesta de abuelitos pide apoyo para homenaje a madres en su día
Chalaco de 13 años ingresó a la universidad Federico Villarreal
En ceremonia en el Callao, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, exhortó a que el Gobierno promulgue la ley de unidades de flagrancia, para sentenciar inmediatamente a delincuentes detenidos en el acto
El papa Francisco falleció la mañana de este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. en su apartamento de la Casa Santa Marta, a causa de un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible, según confirmó oficialmente la Santa Sede en un comunicado difundido por su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).
La noticia fue certificada por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, mediante un informe de defunción que fue publicado esta tarde por la Oficina de Prensa del Vaticano. El informe médico señala que el deceso fue comprobado a través de un registro electrocardiograma tanatológico.
“Derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco”, indica el documento, que también menciona los antecedentes médicos del Sumo Pontífice. Entre ellos se destacan insuficiencia respiratoria
aguda por neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II.
El ictus cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular, ocurre cuando el flujo sanguíneo a una parte del cerebro se interrumpe, cau-
eVíctima dejó a menor hijo en la orfandad
sando daño cerebral. Por su parte, el colapso cardiovascular irreversible se refiere a una falla total del sistema circulatorio que impide al corazón bombear sangre de forma efectiva, resultando en la muerte si no se revierte de inmediato.
Un hombre identificado como Juan Alberto fue detenido por la Policía Nacional en el Callao, sindicado como el principal sospechoso del asesinato de Esther Altamar, una mujer de aproximadamente 36 años, quien fue acribillada la noche del domingo 20 de abril. El ataque ocurrió en plena vía pública y, según las investigaciones preliminares, se trataría de un crimen pasional motivado por celos. La víctima recibió varios disparos que le arrebataron la vida y fue trasladada de urgencia al hospital Negreiros, donde solo se pudo confirmar su fallecimiento. Esther Altamar se dedicaba a la venta de cosméticos y al tra-
bajo estético de colocación de uñas. Vecinos relataron que era una mujer trabajadora y conocida en la zona. Su muerte ha generado consternación, no solo por la violencia del hecho, sino también porque deja un menor de edad en orfandad. El crimen fue captado por una cámara de
seguridad ubicada en los alrededores del mercado 3 de Enero, en Bocanegra. El presunto feminicida, Juan Alberto, ya tenía antecedentes por violencia familiar. Su detención se dio durante un operativo de la Comisaría de Bocanegra, en el marco del estado de emergencia vigente en el Callao, que permite mayor despliegue de las fuerzas del orden. La intervención policial fue clave para dar con su paradero pasando apenas las 24 horas del crimen.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
Proyecto de ley permitiría recuperar licencias a conductores ebrios
El congresista Jorge Flores Ancachi, de la bancada Acción Popular, ha presentado un controvertido proyecto de ley que permitiría a los conductores sancionados por manejar en estado de ebriedad recuperar su licencia de conducir mediante el pago de una multa, con posibilidad de descuento, y la aprobación de un curso básico de reeducación vial.
La iniciativa ha generado una fuerte ola de rechazo entre organizaciones civiles y expertos en movilidad urbana, quienes advierten que esta medida debilita las políticas de seguridad vial vigentes en el país.
Según el texto del proyecto, los conductores inhabilitados por manejar bajo los efectos del alcohol podrían revalidar sus licencias sin necesidad de cumplir con sanciones estrictas. Bastaría con el pago de una multa, que incluso podría tener beneficios por pronto pago, y la aprobación de un curso de reeducación vial.
El congresista Flores Ancachi justificó su propuesta señalando que busca ofrecer una segunda oportunidad a los infractores, siempre y cuando demuestren disposición a corregir su conducta.
Sin embargo, especialistas como Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, han expresado su firme oposición. En declaraciones, calificó la medida como “un grave retroceso”. 5
eUn perrito fue rescatado
Un incendio de considerable magnitud se registró alrededor de las 10:30 de la mañana de este lunes en el jirón Saloom, específicamente en el segundo nivel del pozo del asentamiento humano Alan García, ubicado en la zona sur del Callao.
Al lugar acudieron unidades de los bomberos voluntarios de las compañías Unión Chalaca N.° 1 e Italia N.° 5, efectivos policiales de la comisaría del Callao, personal del Serenazgo y una ambulancia del municipio
chalaco para atender la emergencia y realizar las labores correspondientes.
Durante las operaciones de rescate, un perrito fue salvado por los bombe -
Una balacera ocurrida la noche de este lunes 21 de abril en la cuadra 3 de la calle Carrillo Albornoz, en el Cercado del Callao, dejó como saldo la muerte de una joven mujer y otra herida.
La víctima mortal fue identificada como María Fernanda Altamirano, conocida como “La Chata” Fernanda, de tan solo 23 años. Según testigos, los atacantes dispararon más de 16 veces mientras ambas mujeres se encontraban reunidas en la vía pública.
Altamirano recibió impactos de bala en la cabeza y el pecho, lo que provocó su muerte instantánea. Fue trasladada de urgencia al hospital Daniel Alcides Carrión, pero llegó sin vida. Deja a tres pequeños hijos en la orfandad. Su acompañante, identificada como Natalia, también fue alcanzada por las balas, pero logró sobrevivir y permanece hospitalizada. Vecinos y familiares llegaron al lugar profundamente conmocionados.
ros. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas.
Hasta el momento se desconoce cuántas viviendas resultaron afectadas por el fuego. Cabe resaltar que en esta zona del pozo habitan personas en situación de extrema pobreza, muchas de las cuales viven en condiciones precarias y que
estarían sumergidas en el alcohol y drogas. Asimismo, no se ha determinado aún la causa exacta que originó el siniestro, el cual generó gran alarma entre los vecinos del lugar. Las autoridades continúan investigando el incidente y evaluando los daños materiales ocasionados por el incendio.
La zona fue rápidamente cercada por efectivos de la Policía Nacional y el serenazgo del Callao, quienes aseguraron el perímetro hasta la llegada del personal de Criminalística. Se recogieron casquillos de bala y se inició el análisis de cámaras de seguridad de la zona para identificar a los responsables. Según versiones preliminares, los
agresores interceptaron a las mujeres sin previo aviso. Este nuevo caso de violencia armada se suma a una preocupante ola de crímenes que afecta al primer puerto en medio del estado de emergencia decretado por el Gobierno. Las autoridades han iniciado los operativos de búsqueda de los responsables.
El Escuadrón Verde Ventanilla capturó a dos presuntos integrantes de la banda delictiva “Los retorcidos” el 19 de abril de 2025, alrededor de las 11 de la noche, por su implicancia en el delito contra la salud pública (TID) y tenencia ilegal de armas. La intervención se produjo tras una exhaustiva labor de seguimiento realizada por personal de Terna, en la avenida Néstor Gambetta, a la altura del parque ubicado en la entrada de Márquez, Callao.
Durante la operación se detuvo a Alexander Guevara Julca (25), conocido como “Negro”, quien
cuenta con antecedentes por robo agravado, y a Anthony Mario Bonifacio (23), alias “Coco”, con antecedentes por tráfico ilícito de drogas y robo agravado. Ambos estarían implicados en diversos robos a vehículos y transeúntes en la zona.
eTras agobiante búsqueda
En las últimas horas de este lunes 21 de abril, personal de guardacostas de la Marina de Guerra del Perú confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Adair Tahiri Valencia Becerra, el joven de 20 años que desapareció el pasado viernes mientras realizaba turismo en la isla San Lorenzo, frente al Callao. El cuerpo fue rescatado del mar y coincidía
plenamente con las características descritas por sus familiares: usaba ropa de baño y estaba con el torso desnudo. Desde el momento de su desaparición, sus allegados mantuvieron una intensa búsqueda y se desplazaron hasta la isla con la esperanza de encontrarlo con vida.
La última vez que se le vio fue el viernes 18 de abril a las
En la intervención se les decomisaron 270 envoltorios de papel periódico tipo ketes, conteniendo una sustancia parduzca pulverulenta, al parecer droga, así como la suma de once soles (S/ 11.00). Además, se les incau -
8:30 a.m. en el área turística de la isla. Tras días de incertidumbre, el desenlace fue trágico y generó profundo dolor entre sus familiares, quienes estuvieron presentes durante la recuperación del cuerpo.
El Ministerio Público acudió a la zona para realizar
las diligencias correspondientes y esclarecer las circunstancias de la muerte. Hasta el momento no se han reportado indicios de violencia, pero la investigación continúa abierta. Las autoridades aún no han informado si se trató de un accidente durante alguna
taron dos teléfonos celulares, uno marca Redmi 12 y otro Samsung, ambos de color negro, y una pistola abastecida con tres municiones.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la División Antidrogas del Callao (DEPANDRO) para las diligencias correspondientes.
actividad acuática o si existió alguna negligencia relacionada al servicio turístico. El caso de Adair Valencia Becerra generó preocupación y movilización en redes sociales, donde familiares y amigos compartieron su fotografía e hicieron un llamado a la ciudadanía.
En el comedor popular del asentamiento humano Sarita Colonia, un grupo de adultos mayores ha conformado una orquesta musical como parte de un proyecto de integración y terapia personal.
Actualmente, se encuentran organizando una pollada con el fin de recaudar fondos para rendir homenaje a las madres de familia del lugar en mayo, con motivo del Día de la Madre. La actividad busca el apoyo de vecinos y autoridades locales para hacer realidad este emotivo reconocimiento. El presidente de la Asociación de Adultos Mayores Sarita Colonia, Sr. Racca, explicó que esta iniciativa surgió de forma inesperada en octubre de 2023, cuando un grupo acudió al
eEn A. H. Sarita Colonia
aeropuerto con instrumentos como parte de una actividad recreativa.
“Somos un grupo de la municipalidad, todos adultos mayores, y agradecemos por los productos que recibimos. Ahora queremos celebrar a las madres con un bonito gesto”, indicó. Además, destacó que ya
cuentan con 123 integrantes y están invitando a jóvenes para que aprendan sobre los instrumentos, como una forma de prevención frente a la delincuencia. Los integrantes de la orquesta aseguran que tocar y bailar les ha cambiado la vida, funcionando como terapia emocional y social.
Movimientos ciudadanos convocan a un plantón este martes 22 de abril a las 2 p.m. frente a la sede de la Junta Nacional de Justicia (Paseo de la República 3285, a 50 metros de Petroperú) para respaldar a los fiscales del caso Lava Jato, como José Domingo Pérez y Rafael Vela, y protestar contra Juan Antonio Fernández Jerí, jefe de la
Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, a quien acusan de actuar para favorecer a Keiko Fujimori y desbaratar el caso cócteles. La reciente suspensión del fiscal Pérez ha generado indignación y se interpreta como un intento de frenar el avance de las investigaciones por lavado de activos.
Desde su llegada al car-
go en 2022, Fernández Jerí ha sido denunciado por interferencias en procesos claves. Pese a estar vinculado a maniobras reveladas por la operación Valquiria, como la suspensión de Rafael Vela por orden de Hernán Garrido-Lecca y el abogado José Luis Hauyón, ha continuado sin sanciones. También apartó de su cargo a la fiscal Marita Barreto,
Entre ellos se encuentra incluso un policía nacional retirado, quien apoya activamente el proyecto. El grupo ha generado un fuerte lazo de compañerismo y bienestar entre los participantes, quienes comparten su amor por la música en cada ensayo y presentación.
Para colaborar con la
pollada y apoyar este homenaje a las madres, los interesados pueden comunicarse al número 992832388, a nombre del Sr. Racca. La comunidad espera la solidaridad de todos para celebrar una fecha especial con alegría, unión y música en honor a las madres de Sarita Colonia.
jefa del Eficcop, justo cuando su equipo investigaba su implicación. El trasfondo político detrás de estas decisiones preocupa a las organizaciones que exigen su inmediata salida. Los manifestantes señalan además un patrón de
conflictos de interés. Fernández Jerí ha mantenido vínculos con la ONG Fisat, con la que ha organizado eventos internacionales incluso tras asumir su cargo público, usando fondos estatales y beneficiando a antiguos socios.
En la ceremonia de aniversario de la Corte de Justicia del Callao, la propia presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, alzó la voz para exhortar a que el Gobierno promulgue la ley que busca reforzar las unidades de flagrancia, que hace que los detenidos caídos con las manos en la masa sean sentenciados por los jueces con prontitud. Además, recordó que ha sustentado la necesidad de derogar leyes de este Congreso favorables a la delincuencia.
“Solo esperamos su promulgación para efectos de implementar las unidades de flagrancia de manera eficaz en todo el país con el presupuesto correspondiente, por supuesto, y estamos muy confiados y confiadas de que será una de las herramientas en la lucha contra la delincuencia” dijo Tello en la ceremonia por el 64 aniversario de la Corte del Callao.
Las unidades de flagrancia es un lugar especial donde se procesa judicialmente rápido a una persona que fue atrapada cometiendo un delito en el momento, o inmediatamente. Al menos la Policía, Fiscalía y Poder Judicial deben estar listas para el enfrentamiento.
Tello estuvo reclamando al Congreso que apruebe esa iniciativa legal, una preocupación por esa propuesta clave que estuvo desde fines del mes de febrero esperando ver la luz.
El último miércoles 16, después de haber estado un tiempo en suspenso, el Parlamento aprobó en su pleno el dictamen de la “Ley que establece el sistema nacional para la persecución de delitos en flagrancia”. Falta que la presidenta Dina Boluarte la promulgue o la observe. En el primer caso, debe además disponer presupuesto que el sistema requiere.
Si Boluarte observa la norma, el Congreso debe cambiarla o votarla en insistencia.
“El dictamen en relación a la creación de unidades de flagrancia permitirá dotar al sistema de justicia de una instancia de gran importancia en la lucha contra la criminalidad. La flagrancia permite que aquellas personas que cometan delitos, puedan ser privadas de inmediato de su libertad a
solicitud de un fiscal. Desde que asumí el cargo de congresista en primera y segunda votación, lo apoyé” dice la congresista por el Callao Adriana Orué, Diversos especialistas consideran que las unidades de flagrancia son un buen instrumento en la lucha contra la inseguridad, una situación que enfrenta preocupantes vicisitudes.
“En corto, sí ayudaría definitivamente, sobre todo cuando logre realmente ponerse en práctica el sistema. Para que esto se concrete, tiene que haber una
e En ceremonia en el Callao, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, exhortó a que el Gobierno promulgue la ley de unidades de flagrancia, para sentenciar inmediatamente a delincuentes detenidos en el acto
decisión en el aspecto presupuestal. Hay que dotar de presupuesto específico al sistema de flagrancia para que pueda funcionar de manera adecuada y sobre todo en los casos más urgentes” comenta Ri -
cardo Valdés, especialista en seguridad ciudadana, director ejecutivo de la organización no gubernamental CHS (Capital Humano y Social) Alternativo, y exviceministro del Interior.
Otros no son tan optimistas, aunque estimen un margen.
“Al delito de ahora ayudaría en casi nada por una simple razón. El sistema de justicia de flagrancia busca hacer efectivas la persecución y sentencia de delitos menores. Pero el grave problema que tenemos en el país son delitos de alto impacto: extorsión y homicidio” considera el sociólogo
Arturo Huaytalla, especialista en seguridad ciudadana y excoordinador del Observatorio Nacional de Política Criminal, del Ministerio del Interior.
“Debieran quedar excluidas detenciones en estado de ebriedad y otros delitos importantes, pero que no son aquellos que aquejan la sensación o la percepción de inseguridad en el país. Es decir, había que aplicarlo para robo, hurto, secuestro, sicariato, extorsión, homicidio, temas que habría que darle prioridad en el sistema de flagrancia” anota Valdez.
Callao
En la provincia constitucional del Callao, hubo 641 detenciones en flagrancia durante el estado de emergencia desde el 18 de marzo al 6 de abril últimos. De este total de arrestos por delito flagrante, 281 provienen de los distritos chalacos de Bellavista, Callao, Carmen de la Legua Reynoso, La Perla y La Punta, mientras que de Ventanilla 345 y de Mi Perí15,
En todo Lima y el Callao, en ese mismo período se hicieron 3805 detenciones por flagrancia. Los delitos más frecuentes en ambas ciudades fueron de agresiones contra mujeres o familiares, que llegan a ser el 18.46 % de los casos; y conducción en estado de ebriedad o drogadicción, con el 15.44 % de los arrestos. Les siguen la producción de peligro en el transporte público de pasajeros (8.75 % de casos); lesiones (7.72 %); y hurto (7.53 %). Apenas el 2.63% de las detenciones en flagrancia fueron extorsión, homicidio y secuestro.
“Para reducir la inseguridad hay que generar un montón de otras medidas para que realmente el impacto sea integral e importante” dice Valdez, a la expectativa de mejoras.
Hay mucho por hacer, pero la seguridad debe ser una de las mayores urgencias.
En un lamentable accidente ocurrido en la cuadra 7 del jirón Áncash, en el Callao, una agente de tránsito motorizada cayó con su vehículo a un forado de aproximadamente tres metros de profundidad mientras realizaba su patrullaje de rutina durante la noche del último sábado.
Según testigos, la policía no se percató del enorme agujero en la vía debido a la escasa iluminación pública y la ausencia de señales de advertencia. Como consecuencia, terminó gravemente herida, aunque logró sobrevivir al impacto.
La agente fue rápidamente auxiliada por sus colega, quienes tras varios minutos de esfuerzos lograron retirarla del forado. Posteriormente, fue trasladada de emergencia a un hospital cercano para recibir atención
especializada. También se recuperaron su motocicleta y pertenencias
personales. Algunas imágenes, muestran la complejidad del rescate y la gravedad del accidente, así como la reacción inmediata de los agentes policiales que participaron en las labores de auxilio. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad ni el estado de salud actual de la policía herida. Los residentes de la zona denunciaron que el forado lleva más de dos semanas sin ser resanado, representando un peligro constante tanto para peatones como para conductores. Las autoridades locales han sido exhortadas a tomar acciones inmediatas para reparar el daño en la vía y evitar que se repitan accidentes de esta naturaleza.
eEn pleno desborde de inseguridad
La desconfianza hacia las instituciones encargadas de impartir justicia en el Perú ha alcanzado niveles críticos. Según una reciente encuesta de Datum, el 89% de los peruanos desconfía de los jueces y el 91% de los fiscales.
Esta percepción negativa también se extiende a la Policía Nacional, con un 70% de desconfianza, y al Serenazgo, con un 57%. Las Fuerzas Armadas, en cambio, generan una opinión más dividida: un 49% de confianza frente a un 47% de des-
confianza. Esta crisis institucional tiene un impacto especialmente notorio en el Callao, una de las zonas más golpeadas por la inseguridad.
En el primer puerto, los ciudadanos enfrentan una ola de violencia que incluye asesinatos por encargo, extorsiones y robos a plena luz del día. La
eEn vigilancia sanitaria y transparencia de precios
Con el objetivo de fortalecer la vigilancia sanitaria y garantizar la seguridad de los medicamentos para la población, la Dirección Regional de Salud del Callao (Diresa), a través de su Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas, realizó una jornada de capacitación dirigida a directores técnicos y representantes legales de farmacias y boticas de la región Callao. Durante la actividad, más de 50 administrados
fueron capacitados en el correcto cumplimiento del reporte de sospechas de reacciones adversas a me-
dicamentos, como parte del sistema de farmacovigilancia, promoviendo así el uso seguro y racional de los pro-
percepción de impunidad se ha convertido en una constante, y las decisiones judiciales que liberan a presuntos delincuentes solo agudizan el temor y
la frustración de la población.
confianza ha caído El sondeo refleja un deterioro sostenido en la confianza pública: en noviembre de 2024, un 19% aún confiaba en los jueces y un 16% en los fiscales. Hoy, esas cifras han caído a solo 9% y 7%, respectivamente.
Esta situación evidencia un quiebre profundo entre la ciudadanía y las autoridades encargadas de velar por sus derechos, en un país donde la justicia parece cada vez más lejana para muchos.
ductos farmacéuticos.
Asimismo, se brindó orientación sobre la adecuada implementación del ingreso de precios de medicamentos en la base de datos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud. Esta herramienta permite que la población pueda acceder a información actualizada sobre los precios de los medicamentos en las
farmacias y boticas más cercanas a sus domicilios, fortaleciendo la transparencia y facilitando el acceso a tratamientos de calidad.
La jornada contó con la participación activa del Colegio Químico Farmacéutico del Callao, así como del equipo técnico de la Dirección de Control y Vigilancia Sanitaria, quienes reafirmaron su compromiso con la mejora continua de los servicios farmacéuticos en la región.
Sebastián Cisneros Guerra, estudiante de 13 años del colegio emblemático
Sor Ana de los Ángeles, en la zona norte del Callao, logró ingresar a la Universidad Nacional Federico Villarreal para seguir la carrera de Ingeniería en Ecoturismo. El examen de admisión se realizó el domingo 20 de abril y, aunque sintió nervios, contó con el apoyo de sus padres y profesores, lo que le permitió rendir con confianza.
Sebastián expresó su entusiasmo por este logro y
aseguró que la clave estuvo en la preparación constante durante seis meses y el respaldo de sus docentes,
especialmente su profesor de matemática, egresado de la UNI, quien le inspiró no solo en el conocimiento sino en el deseo de compartir lo aprendido con otros. Su decisión por esta carrera se basa en su amor por el turismo y la riqueza cultural del Perú, como Machu Picchu, además de su interés en proteger el patrimonio. El joven talento también ha destacado en concursos de matemática y declamación, y sueña con enseñar en el futuro. “Todo se puede lograr si se ponen una meta”, dijo como mensaje
Un poste ubicado en plena división de pistas, exactamente en el cruce de la Av. Argentina con la Av. Insurgentes, en el Callao, representa un grave peligro para los vehículos que circulan por la zona. En un video grabado por un vecino, se observa cómo la estructura permanece inclinada y parece sostenerse únicamente por la gran cantidad de cables enredados, lo que podría desencadenar un accidente en cualquier
momento.
Según la denuncia vecinal, este mismo poste ya se había caído anteriormente, y en lugar de ser retirado o
a otros niños. A los padres, les pidió confiar en las capacidades de sus hijos. El director del colegio se mostró emocionado por el ingreso de Sebastián y afirmó que el estudiante ha venido sorprendiendo con
sus logros desde hace un año. Por su parte, el padre del menor confesó estar profundamente emocionado y dijo que jamás imaginó que su hijo pudiera ingresar a la universidad a tan corta edad.
reemplazado correctamente, las autoridades o responsables habrían optado por una solución precaria: colocar un nuevo poste y amarrarlo con el anterior, dejándolo en un estado igual o más peligroso. Actualmente, ambos postes permanecen juntos, pero el más antiguo vuelve a estar
a punto de colapsar. El poste está ubicado a escasos centímetros de la vía por donde transitan vehículos, por lo que su
posible caída pondría en riesgo inmediato a conductores, pasajeros y peatones. “Esto puede caer sobre cualquier carro, se requiere que vengan a revisarlo antes que pueda ocasionar un accidente”, alertó el vecino que grabó la situación.
Ante esta amenaza, el ciudadano hace un llamado urgente a las autoridades municipales y a la empresa responsable de los postes para que atiendan el problema antes de que ocurra una tragedia. Pide que se retire el poste defectuoso y se garantice la seguridad de todos los que circulan por esa transitada zona.
La Major League Soccer (MLS) ha iniciado una investigación formal tras las graves denuncias sobre comentarios racistas dirigidos al arquero peruano Pedro Gallese durante el reciente encuentro entre el CF Montréal y el Orlando City, disputado el pasado sábado. El lamentable incidente ha generado una fuerte ola de rechazo por parte de la liga, los clubes involucrados y el público en general.
En un comunicado oficial, la MLS expresó con firmeza su rechazo a toda forma de discriminación, subrayando que “no hay lugar para la discriminación de ninguna manera en nuestro deporte”. La liga norteamericana reafirmó su compromiso inquebrantable con la creación de un entorno seguro y respetuoso para todos los jugadores, aficionados y miembros de la comunidad futbolística. Pedro Gallese, figura destacada de la Selección Peruana y pieza clave del Orlando City, fue objeto de insultos discriminatorios por parte de individuos identificados como aficionados del CF Montréal. Es-
tos hechos ocurrieron tras una brillante actuación del guardameta, quien fue
determinante para que su equipo lograra un empate sin goles como visitante.
Un nuevo peruano llega a la liga más competitiva del mundo. Oliver Sonne, lateral de ascendencia peruana y danesa, consiguió el ascenso a la Premier League con el Burnley FC, tras una destacada campaña en la Championship inglesa. El equipo “claret” aseguró su boleto a la primera división tras vencer por 2-1 al Sheffield United en la jornada 44 del torneo. El duelo, disputado este
lunes 21 de abril, fue clave para los dirigidos por Vincent Kompany. Con dos goles de Josh Brownhill, el
Burnley superó al Sheffield United, que descontó con un tanto de Thomas Cannon. Con esta victoria, el conjunto de Sonne alcanzó los 94 puntos en la tabla, cifra que lo hace inalcanzable y le otorga uno
El club de “El Pulpo” también se pronunció de manera categórica sobre lo ocurrido, señalando en su comunicado: “Orlando City SC tiene conocimiento de una acusación de lenguaje discriminatorio contra el portero Pedro Gallese. El acoso y la discriminación no tienen cabida en nuestro deporte, y Orlando City
condena toda forma de acoso o discriminación. Mantenemos una estrecha comunicación con la Major League Soccer sobre este asunto y nos abstendremos de hacer más comentarios por el momento”. El arquero nacional se convirtió en la figura del encuentro tras evitar en varias ocasiones la caída de su arco, lo que le valió el reconocimiento tanto de sus compañeros como de los seguidores del fútbol. La MLS continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos y tomar las medidas correspondientes.
de los dos cupos directos de ascenso.
Sonne y un desafío de élite
Con el regreso del Burnley a la Premier League, Oliver se convertirá en uno de los pocos futbolistas peruanos en haber jugado en la máxima categoría del fútbol inglés. Asimismo, será el segundo en hacerlo vistiendo los colores del Burnley, tras André Carrillo, quien militó en la liga con el Watford. Sin embargo, el reto de Sonne no solo será colectivo, sino también individual. El lateral derecho ha tenido escasa participación en la actual temporada de Championship, disputando solo algunos minutos. Por ello, su principal objetivo será ganarse un lugar en el once titular y demostrar que tiene el nivel para competir en una de las ligas más exigentes del planeta.
A CUARIO : Accede a tus habilidades internadas para divertirte y disfrutar de la alegría de la vida. Libera la energía que tienes adentro para usarlo en algo productivo y comprométete con el éxito.
P ISCIS : Esta energía puede ayudarte a romper los límites autoimpuestos así como también el negativismo. Aprovecha el momento para abrazar tu belleza interior y descubrir todas tus cualidades.
A RIES: Este día será un comienzo emocionante para ti mientras te preparas para lo que se avecina. Esta es una buena oportunidad para explorar nuevas oportunidades en todos los aspectos de tu vida.
T AURO : Hoy puedes sentirte un poco cansado, pero eso significa que necesitas descansar un poco y relajarte. Haz algo para ti, agrégale un toque de diversión a tu día y toma un descanso.
GéMINIS: Hoy el universo te anima a salir de tu zona de confort. Puede ser intimidante, pero también hay la posibilidad de que los cambios en su vida sean para mejor. Aprovecha esta oportunidad.
Cá NCER : Prepara tu corazón para un cambio que te traerá mucho beneficio. Has estado trabajando duro para lograr a donde quieres llegar y ahora llegó el momento de disfrutar los frutos de tu trabajo.
L EO : Esta es una excelente oportunidad para mostrar todo tu brillo, tu talento y tus habilidades. Las cosas están comenzando a mostrar sus resultados y la energía positiva comienza a fluir.
VIRGO: Este día abre características nuevas para ti para que dé un paso adelante en el camino de la gratificación personal. Es probable que enfrentes situaciones que desafíen tus pensamientos tradicionales.
Li B r A: Este día trae un nuevo inicio. Las energías del universo se unen para apoyar tus planes futuros. Es una oportunidad para tener una nueva perspectiva sobre tu vida, toma el riesgo.
ESCORPIO: Usa la buena energía de hoy para abrirte a la abundancia. Esta podría ser la oportunidad que estabas esperando para alcanzar nuevos límites. Procura tomar decisiones con responsabilidad.
S AGITARIO : El universo te trae una oportunidad de hacer algo diferente y abrirte a la luz. Actuar con responsabilidad en tu vida, estableciendo esfuerzos por mantener su salud y bienestar.
CAPRICORNIO: Hoy los pensamientos positivos te ayudarán a avanzar mucho más lejos que antes. Estar abierto a nuevas personas, situaciones y procesos te llevará más allá de tus sueños.
Aunque los fanáticos de Skándalo aún sueñan con ver a Ricky Trevitazo y Luigui Carbajal juntos nuevamente, parece que esa reunión tendrá que esperar. El cantante chalaco dejó en claro que no tiene intención de conversar con su excompañero de grupo, tras los tensos momentos que vivieron a fines del año pasado durante el 25 aniversario de Skándalo.
“No sé cuándo poda-
mos conversar, todo lo que ha pasado no me pone contento”, dijo Ricky en tono se-
En una emotiva y valiente confesión durante su paso por el sillón rojo de “El Valor de la Verdad”, el reconocido actor, Renato Rossini, reveló que padece de Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura.
Rossini contó que el diagnóstico le fue dado por un neurólogo mientras se encontraba de viaje en Chachapoyas. “Me hizo pruebas motrices y me dijo: ‘tengo malas noticias para ti: 80% seguro que tienes Parkinson’”, relató. En ese momento, sintió como si “jalaran la palanca del inodoro”, en referencia al impacto emocional que tuvo al recibir la noticia. Más tarde, otros médicos le confir-
maron el diagnóstico. Asimismo, reveló que esta enfermedad es hereditaria en su familia, ya que su abuelo también la padeció. “El Parkinson es una enfermedad que debe darte a la edad de adulto mayor y salta una generación, y el winner is... me dio a mí”, dijo con una mezcla de ironía y resignación.
Durante la entrevista con Beto Ortiz, Rossini no pudo evitar quebrarse al hablar sobre su día a día. Confesó que el Parkinson ha cambiado su vida por completo. “No duermo más de cinco horas seguidas, el cuerpo me duele horrible, tengo calambres y tomo bastantes pastillas al día”, explicó.
reno, asegurando que no guarda rencor. “No tengo odios, no soy una persona vengativa... he visto que él ha dicho que debo de pedirle disculpas, pero ¿de qué? Yo no lo he insultado ni tratado mal”, añadió con firmeza.
A pesar del distanciamiento, Trevitazo reconoció el lazo que lo une a Luigui: “Toda la vida ha sido
mi hermano”, confesó, aunque también dejó claro que no está listo para un reencuentro: “Por ahora no es momento de hablar. Yo no aceptaría ir a un programa donde vaya a estar él, si me lo cruzo creo que no lo saludaría”.
Ricky sigue apostando por nuevas colaboraciones Lejos del drama, Ricky está volcando su energía
en su carrera musical. Contó que acaba de lanzar una colaboración con el artista Luisito y que el tema ha tenido buena acogida entre sus seguidores.
“Y de la misma forma voy a seguir lanzando más temas con artistas de varios géneros, no solo de cumbia, sino de salsa, rock”, adelantó emocionado.
Por: Jorge Vargas García
Ahora que se cumplen 168 años de la gesta heroica del 22 de abril vale la pena recordarlo. Pero antes, ubiquémonos en el contexto histórico. Por aquel entonces gobernaba el país Ramón Castilla (segundo gobierno) y se dio la Constitución liberal de 1856, aquella que declaraba la libertad de imprenta, reafirmaba el fin de la esclavitud (que ya había sido abolida antes por Castilla), el fin del tributo indígena, en fin, era una Constitución liberal.
Los conservadores no estaban de acuerdo y, liderados por el general Vivanco se levantan en armas iniciándose así, prácticamente una guerra civil. Empiezan a soliviantar a los hacendados y buena parte del norte se pliega a Vivanco. Castilla, que era un hombre “de armas tomar”, decide ir con un fuerte contingente al norte, en busca de Vivanco. Cuando este se entera que el presidente abandonó la capital, decide viajar por mar (del norte a Lima) para desembarcar en el Callao, cruzar el puerto y llegar a palacio de gobierno.
El general rebelde viene acompañado por más de 600 militares que se le plegaron. La noche del 21 de abril ya estaban en la ribera del río Rímac, prestos a desembarcar. La capital y el Callao estaban prácticamente desguarnecidos. Días previos y, conociendo los planes de Vivanco, el prefecto del Callao empezó a organizar a la poca tropa que tenía a disposición y, como en realidad no había muchos efectivos, convocó a la población, organizándola para la defensa del puerto.
http: www. facebook.com/prensachalaca
eHoy se conmemora un año más del título de Provincia Constitucional
Allí estaban los artesanos, pequeños comerciantes, trabajadores por-
tuarios, estudiantes, en fin, un pueblo unido por un ideal: la defensa de la
Militar argentino fue prefecto del Callao que organizó al pueblo para la heroica defensa de la Constitución y murió en el campo de batalla
Constitución; unidos bajo el liderazgo de su Prefecto: el general José María Plaza y Moncada. Así, la mañana del 22 de abril de 1857 al grito de ¡Viva la Constitución! Los chalacos salimos en defensa del orden y la Ley, derrotando a los vivanquistas. Hubo más de 400 detenidos y un centenar de muertos, entre insurrectos y defensores de la legalidad, uno de los que
falleció en plena batalla fue el Prefecto del Callao y quien organizara la defensa del puerto, el general José María Plaza. Por la tarde la Convención Nacional le otorga al Callao el título de” Provincia Constitucional”.
José María Plaza, argentino de nacimiento (Mendoza, 1792) participó en el ejército de San Martín luchando por la independencia de su país; también luchó por la independencia de Chile y Perú. Fue condecorado con la Orden del Sol, se quedó en el Perú, afincado en el Callao. El presidente Felipe Santiago Salaverry firmó en junio de 1835 el decreto que lo declaraba “peruano de nacimiento”. Castilla lo nombra en marzo de 1857, prefecto del Callao y, es en esas circunstancias que le tocó organizar la defensa del puerto. Murió en el campo de batalla. Sus restos reposan en el cementerio Presbítero Maestro de Lima. Murió como vivió, luchando por el orden y el respeto a la ley. No hay un monumento que le rinda homenaje, ni una calle o parque que lleve su nombre en el Callao. Se trata pues, de un héroe olvidado.