REVISTA ASÍ N° 433 SEMANA SANTA

Page 1


LAREVISTAINSTITUCIONALDELCALLAO

Año XXVI Edición N° 433 abril - III 2025

Semana Santa

Semana Santa

La Semana Santa en el Callao se vivió con el corazón. En cada rincón del primer puerto, los vecinos salieron a las ¡Con corazón chalaco!

calles para compartir momentos de fe, arte y comunidad, demostrando que la tradición sigue más viva que nunca. En Ventanilla, la plaza de...

SOMOSMÁSDE:

691,939

Semana Santa

¡Con corazón chalaco!

...Ciudad Satélite se llenó de palmas y emoción durante la misa del Domingo de Ramos, mientras en La Perla, las familias recorrieron las estaciones del Vía Crucis en las seis parroquias del distrito, encontrando en la fe un refugio frente a la violencia diaria. Allí, la...

...municipalidad se sumó con apoyo operativo para garantizar orden y seguridad. En Carmen de la Legua, el arte se hizo presente con la puesta en escena de Jesucristo Superstar, protagonizada por jóvenes del distrito en una noche que conmovió a todos en la Plaza Grau. La solidaridad también...

¡Con corazón chalaco!

Semana Santa

Semana Santa

...fue parte del mensaje. El Gobierno Regional entregó pescado fresco a familias humildes, y en Bellavista, se reforzó la limpieza en parroquias para cuidar la salud de los fieles. Así, entre velas, oraciones y gestos de unión, los chalacos vivieron una Semana Santa con esperanza.

Semana Santa

Carmen de la Legua Salud al toque en: al

Con el apoyo de la iglesia Camino de Vida, la Municipalidad de Carmen de la Legua – Reynoso llevó atención médica gratuita

a cientos de vecinos del distrito, gracias a la gestión del alcalde Edwards Infante. Niños, adultos mayores, gestantes y familias

Salud al toque en:

Carmen de la Legua

vulnerables recibieron consultas en Medicina General, Pediatría, Ginecología, Psicología, Odontología, Nutrición, además de acceso a farmacia y laboratorio. La

jornada reafirma el compromiso de la comuna con la salud y el trabajo en equipo, acercando servicios esenciales a quienes más lo necesitan.

RENIEC

¡Se

Gqueda en Mi Perú!

racias a las gestiones de la Municipalidad de Mi Perú, dirigida por el alcalde Irvin Chávez y su equipo de regidores liderados por el teniente alcalde Ángel Merino, se logró asegurar la permanencia de la Oficina Descentralizada del RENIEC en el distrito. Todo comenzó con un posible traslado al MAC de Ventanilla por las limitaciones del local actual. Muchos usuarios

tenían que esperar afuera, bajo sol o lluvia. Sin embargo, tras una reunión clave, se confirmó que RENIEC seguirá atendiendo en Mi Perú. “Gracias a la unidad, evitamos que nuestros vecinos tengan que ir a otro distrito para hacer sus trámites”. Además, la municipalidad se comprometió a mejorar el local para brindar una atención más cómoda, rápida y digna.

Pone orden en centros de salud mental L Diresa

a Dirección

Regional de Salud del Callao viene poniéndose las pilas para mejorar los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC) de la región. Desde fines de febrero, arrancaron trabajos de mantenimiento para asegurar una atención de calidad tanto para los pacientes como para el personal de salud. Uno de los avances más notables se dio en el CSMC Sarita Colonia, donde ahora hay más especialistas, servicios básicos al 100 % (incluido

Internet) y una farmacia en funcionamiento. En Carmen de la Legua, por problemas con el municipio, las atenciones se trasladaron temporalmente al centro de salud distrital. En La Perla, están regularizando agua y luz para garantizar el servicio. Además, DIRESA ha recogido el pedido de los vecinos de Pachacútec para implementar un nuevo centro en la zona. Todo esto se da como parte de la Estrategia Nacional de Salud Mental, que busca una atención más humana y de calidad para todos.

COLONIAL

Vuelve a la vida AV.

Después de casi cinco años de obras por la Línea 2 del Metro, la avenida Colonial empieza a respirar. Este miércoles 16 de abril se reabrieron dos tramos clave: los cruces de Los Topacios con Colonial y de República de Panamá

con Guardia Chalaca, ¡un alivio para choferes y vecinos! El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, lideró la reapertura y destacó que estas vías mejorarán el tránsito de autos y transporte público. Durante el evento se retiraron las mallas y se habilitó el...

Av. Colonial vuelve a la vida

...paso en ambos sentidos. En República de Panamá con Guardia Chalaca ya hay ciclovías, aunque aún faltan los semáforos. “El tráfico comienza a respirar. Solo nos falta abrir el cruce de

Colonial con Faucett”, dijo Spadaro, esperando que eso ocurra entre mayo y junio. Con estas aperturas, los conductores podrían ahorrar hasta 40 minutos diarios. ¡Ya era hora!

Asentamiento Humano:

Recupera sus calles Santa Rosa

Después de 15 años de desorden y ocupación informal, la Municipalidad del Callao recuperó la avenida Circunvalación, frente al mercado Virgen del Carmen, en el

A.H. Santa Rosa. Los comerciantes ambulantes fueron desalojados y, de inmediato, se iniciaron trabajos de mejora: nuevo césped, veredas pintadas y un entorno más ordenado y transitable.

691,939

Santa Rosa

Recupera sus calles

“Hoy la Municipalidad del Callao ha recuperado un nuevo espacio público, como lo hace todos los días”, dijeron sus voceros. Pero la cosa no queda ahí: en este espacio pronto funcionará la Casa del Emprendedor, un

apoyar a los exambulantes y vecinos con herramientas para formalizar sus negocios y crecer de forma sostenible. ¡Una buena jugada para el orden y el desarrollo en Santa Rosa!.

Justicia chalaca ...un

paso hacia la era digital

Las Cortes Superiores de Justicia del Callao y Lima Norte unieron fuerzas para modernizar el sistema judicial con inteligencia artificial. Los presidentes Miguel Castañeda (Callao) y Juan Santillán (Lima Norte) firmaron un convenio que permitirá compartir tecnología, capacitar personal e implementar soluciones como Amauta Pro, un sistema que elabora resoluciones judiciales en solo 40

segundos. Gracias a este acuerdo, la Corte del Callao se sumará al Laboratorio de IA de Lima Norte para adaptar herramientas digitales a sus propias necesidades. Castañeda resaltó que la innovación ayudará a reducir tiempos y costos, mientras Santillán destacó la importancia del trabajo conjunto. Este convenio, con vigencia de dos años, nos dará una justicia más ágil, moderna y cercana.

Santa BELLAVISTA

Se pone a punto por Semana

Con la llegada de Semana Santa, la Municipalidad de Bellavista

intensificó la limpieza en los alrededores de sus parroquias, especialmente en San Pablo (Virú) y Sagrada Familia. El objetivo: brindar espacios seguros

y limpios para los cientos de fieles que asistirán a misas y procesiones.Las brigadas de limpieza desinfectaron veredas, postes y zonas comunes, además de recoger basura acumulada en calles como el jirón Los Robles. Todo para que el entorno esté a la altura

BELLAVISTA

Se pone a punto por Semana Santa

...de las celebraciones. Además, el municipio pidió a los vecinos colaborar manteniendo el orden y la limpieza. “No solo es por Semana Santa, es parte de cuidar

nuestro distrito todo el año”, señalaron. La campaña seguirá con apoyo de la comunidad y las iglesias locales. Por un Bellavista ordenado y limpio.

¡El diario de todos los chalacos!

Estadio Miguel Grau

l Estadio Miguel Grau del Callao ya tiene luz propia. Se instalaron cuatro torres de 52 ¡ ya brilla de noche!

SOMOSMÁSDE:

metros con 57 potentes luminarias LED, dejando el campo listo para partidos nocturnos de Liga 1 y hasta torneos...

691,939

Estadio Miguel Grau

¡ ya brilla de noche!

...internacionales, si el Boys se anima a clasificar. La obra, financiada por el Gobierno Regional del Callao con casi S/18 millones, cumple con todos los estándares de Conmebol. Más visibilidad, mejor transmisión y, sobre todo, más comodidad para los hinchas que podrán

alentar al equipo en horarios estelares. El sueño del pueblo rosado se hace realidad: ver al Sport Boys jugar de noche, en casa y con todo el brillo que merece. ¡Que se enciendan las ilusiones, porque el Miguel Grau ya está listo para nuevas noches históricas!

La Punta

Más patrullaje, más tranquilidad

Para cuidar la calma que caracteriza a La Punta, la Municipalidad ha reforzado los patrullajes en todo el distrito, con apoyo clave de la Policía Nacional, la Marina de Guerra y Seguridad Ciudadana. Las rondas, tanto a pie como en vehículos, se concentran en puntos críticos como el

malecón, parques y avenidas principales, sobre todo en las noches y madrugadas. La medida responde al pedido de los vecinos y forma parte de un plan de vigilancia 24/7. En redes, varios residentes han agradecido la iniciativa. La seguridad, en La Punta, no se negocia.

27 años escribiendo la Historia del

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.