Prensa Chalaca (18-4-2025) - 3357

Page 1


Tulio Alexsis Chávez Toro

Princesa Leonor arriba al Callao y se quedará hasta el 22 de abril

EN SEmaNa SaNta

Ciudadanos llenan puente Gambetta para comprar en terminal pesquero

ChalaCos piden paz y desarrollo

Se suman peticiones de que cesen extorsiones y sicariato, entre otros crímenes, pero delincuentes persisten de que cesen

P. 3
P. 4

Locales

eFamilia afectada solicita ayuda

Mi Perú: feroz incendio consume vivienda en asentamiento Villa Emilia

La tarde de este jueves 17 de abril se registró un feroz incendio que consumió por completo una vivienda de madera, ubicada en la manzana B, lote 25, en la avenida Junín del asentamiento humano Villa Emilia, distrito de Mi Perú.

Según relató Hilda Obregón, hermana del propietario de la vivienda, su hermano vivía solo y había salido a comprar su almuerzo. Al regresar, encontró su casa envuelta en llamas. Aunque aún se desconocen las causas exactas del siniestro, algunos vecinos presumen que pudo haber sido provocado, ya que indican que el joven presenta alteraciones mentales.

Personal del Cuerpo General de Bomberos del distrito se trasladó hasta el lugar para controlar el fuego. Asimismo, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) acudieron a la zona para realizar las diligencias correspondientes y acordonar el área afectada.

Una vivienda colindante también resultó afectada por la intensidad de las llamas. Los residentes de la zona informaron que cuentan con cámaras de seguridad, cuyos registros

serán entregados a la PNP para colaborar con las investigaciones, ya que ellos también necesitan recuperar lo dañado. Ante la pérdida total de la vivienda, la familia afectada solicita el apoyo solidario de la comunidad para poder encontrar un lugar donde pasar las próximas noches. Las personas que deseen colaborar pueden hacerlo a través del número 916 544 661 (Yape), a nombre de Hilda Obregón.

eHasta 6 denuncias en su contra

Vecinos denuncian agresiones de sujeto con presunta esquizofrenia

En la Ciudadela Chalaca, Callao, los vecinos han denunciado en múltiples ocasiones a Moisés Agama Reyes (33) por lanzar objetos peligrosos desde su vivienda hacia las casas colindantes.

Aunque su familia indica que padece esquizofrenia, en el acta policial de la última denuncia se consigna un diagnóstico de depresión. Moisés reside con su tía y su abuela de 80 años, quienes no le permiten salir debido a su condición, pero los vecinos aseguran que, desde el interior de su hogar, el hombre lanza objetos como platos de vidrio, basura y piedras de construcción, causando daños materiales.

En ocasiones previas, incluso arrojó ladrillos desde el tercer piso, afectando vehículos estacionados en la zona.

A lo largo de este año, la comunidad ha interpuesto hasta seis denuncias contra Moisés, todas archivadas por “no de -

clarar”, lo que ha generado frustración y desconfianza entre los residentes.

Los denunciantes aseguran que nunca fueron notificados formalmente y que, al acudir a las autoridades, se les indicó que “arreglen entre ustedes”, lo que ha intensificado la sensación de impotencia frente a la falta de acción por parte de las autoridades.

5

Inició prohibición a motociclistas de llevar acompañante

Desde este jueves 17 de abril quedó prohibido que dos personas circularan en una motocicleta en Lima Metropolitana y Callao, como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno durante la prórroga del estado de emergencia.

La disposición buscó combatir la delincuencia común en la capital, pero generó un fuerte rechazo por parte de asociaciones de motociclistas, quienes advirtieron que se estaba estigmatizando a miles de ciudadanos que usan este vehículo como herramienta de trabajo o transporte familiar.

“Por unos cuantos delincuentes, nos están metiendo a todos en el mismo saco”, denunció José Antonio Rossi, vecino chalaco y representante de la Asociación de Motociclistas del Perú.

La norma restringió la circulación con acompañante en vehículos menores de las categorías L1 y L3, y prohibió el uso de cascos con visores oscuros u otros elementos que impidan ver el rostro. Solo estuvieron exentos los miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía, el serenazgo y los bomberos en cumplimiento de funciones.

El general Enrique Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, aseguró que la Policía Nacional aplicaría la medida con criterio y no detendría a madres que llevaran a sus hijos al colegio, aunque advirtió que serían estrictos con quienes infringieran la norma.

Rossi señaló que esta medida no solo era ineficaz sino oportunista, pues —según él— solía aparecer cada vez que había crisis política.

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera al trono de España, protagonizó este jueves 17 de abril un emotivo y simbólico arribo al puerto del Callao, marcando un hito en su primer viaje de instrucción naval a bordo del buque escuela de la Armada Española Juan Sebastián Elcano.

Su llegada a Perú representa uno de los momentos más significativos del actual crucero de instrucción, tanto por la carga histórica como por los lazos diplomáticos entre ambas naciones.

El Juan Sebastián Elcano, imponente bergantín-goleta con casi un siglo de historia, permanecerá atracado en el puerto del Callao desde este viernes hasta el 22 de abril. Su presencia en aguas peruanas ha sido recibida con los más altos honores navales, incluyendo una solemne ceremonia de intercambio de salvas de 21 cañonazos entre la embarcación española y la Escuela Naval de Perú, situada en la estratégica península de La Punta. Este tradicional gesto naval, que se remonta al siglo XVI, simboliza la intención pacífica de un buque al ingresar a un puerto extranjero, y en esta ocasión se cargó de un fuerte simbolismo diplomático por tratarse de la visita de la futura reina de España.

e

A bordo del buque Juan Sebastián Elcano

Princesa Leonor arriba al Callao y se quedará hasta el martes 22 de abril

Una visita cargada de simbolismo y diplomacia Durante su estancia en el Callao, la princesa Leonor y la tripulación del buque escuela participarán en una serie de actos protocolares, sociales y culturales, ejerciendo como representantes oficiales del Reino de España. La presencia de la heredera en tierras peruanas es vista como un gesto de fortalecimiento de los

eMujer permanece hospitalizada

lazos históricos y culturales que unen a ambos países desde hace siglos. Cabe mencionar que, Perú se convierte en la cuarta escala de este viaje de instrucción que partió desde Cádiz el pasado 11 de enero. Antes de llegar al Callao, el buque hizo paradas en Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay) y Valparaíso (Chile), atravesando incluso el desafiante Estrecho de Magallanes,

Ventanilla: hombre se suicida

tras disparar

En medio del estado de emergencia y durante la Semana Santa, un presunto feminicidio seguido de suicidio conmocionó a la comunidad de Pachacútec, en Ventanilla. Pedro José Arrascue Rodríguez (31) habría disparado reiteradas veces contra su conviviente, Amanda Salvador Robles (32), dejándola gravemente herida, para luego quitarse

a su pareja

la vida con un disparo en la cabeza. El hecho ocurrió la tarde del 17 de abril en el circuito de manejo Club Perú Vial, ubicado en la intersección de la avenida Los Cocos con la avenida II, donde ambos sostenían una discusión, según testigos. La víctima fue trasladada de emergencia al hospital de Ventanilla por vecinos de la zona. Según el diag-

nóstico del médico de turno, Yuri Rafael Chiclayo Cubas, Amanda Salvador presenta una fractura de fémur causada por proyectil de arma de fuego y permanece en observación. En el lugar del crimen no se hallaron casquillos ni el arma usada, aunque se reportaron manchas de sangre en el suelo. La policía aisló la escena e informó que ya se comuni-

conocido por sus condiciones climáticas extremas y su compleja geografía.

itinerario continúa tras el callao

Tras su escala en el principal puerto peruano, el Juan Sebastián Elcano continuará su ruta por el Pacífico con destino a Ciudad de Panamá (Panamá), seguido por escalas en Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), Santo Domingo

(República Dominicana) y finalmente Nueva York (Estados Unidos). Desde allí, cruzará nuevamente el Atlántico para regresar a España en julio. A bordo del buque viajan 76 guardiamarinas, 67 hombres y nueve mujeres, que realizan su formación práctica en alta mar, y que, como parte de su instrucción, actúan como embajadores de la Armada y de España en cada puerto que visitan.

có a las unidades especializadas para continuar con las diligencias. Al momento de los hechos, también se encontraba presente el padre de la víctima y suegro del fallecido, identificado como José Alfredo Salvador Ríos (55),

quien fue intervenido y trasladado a la comisaría de Pachacútec para recabar su testimonio. Serenazgo y personal del circuito colaboraron en la detención, mientras los vecinos narraron que la pareja discutía con frecuencia.

Desde las primeras horas de la mañana de este 17 de abril, una fila impresionante que supera el kilómetro de longitud se formó a las afueras del terminal pesquero del Callao. Miles de ciudadanos, provenientes principalmente del Callao y de regiones cercanas como Piura, abarrotaron el puente Gambetta para aprovechar las ofertas de pescado fresco, una tradición que crece cada año en la Semana Santa. La afluencia masiva de compradores no ha generado congestión vehicular, pero ha requerido de una estricta organización para evitar el caos.

Para garantizar el orden, se instalaron rejas de control, mientras que personal de la policía, serenazgo y fiscalización de la Municipalidad del Callao se encargó de supervisar el proceso. Además, una ambulancia estuvo disponible para atender cualquier emergencia.

Los ciudadanos pudieron acceder al terminal pesquero desde las 10:00 a.m., y el horario de atención se extendió hasta las 6:00 p.m. tanto el 16 como el 17 de abril. La oferta de productos de mar, acompañada de promociones

eFila superó el kilómetro

Ciudadanos llenan puente Gambetta para comprar en terminal pesquero del Callao

y “yapas”, atrae a un público variado, en su mayoría en busca de la mejor calidad a precios competitivos.

El atractivo principal de esta jornada es la frescura

eSe espera acción de autoridades

del pescado, lo que ha llevado a compradores de diversas partes de Lima a desplazarse hasta el Callao. Según los asistentes, el sacrificio de hacer largas filas vale la pena debido a la calidad del producto, especialmente en una fecha tan relevante como la Semana Santa, cuando la demanda de pescado es significativamente mayor.

Rama de enorme árbol en peligro de caer sobre niños

Un enorme árbol del parque Sagrada Familia, ubicado en la urbanización

Ramón Castilla del Callao, representa un peligro inminente para los niños y familias que a diario acuden a este espacio público.

Desde hace una semana, una de sus ramas principales está a punto de caer sobre la zona de juegos, sin que hasta ahora las autoridades locales hayan tomado medidas preventivas. A pesar de

los reiterados avisos a los serenos que patrullan la zona, no se ha colocado ningún tipo de señalización ni restricción para evitar un accidente.

Vecinos del sector denuncian la inacción de las autoridades, a pesar de tener a tan solo una cuadra una caseta de Serenazgo y la Comisaría de Ramón Castilla. “Les hemos informado varias veces, incluso hemos mostrado el riesgo, pero no hacen nada.

Las autoridades han exhortado a mantener la calma y respetar las medidas de seguridad durante la compra, para evitar cualquier incidente durante la aglomeración.

Esperan que ocurra una desgracia”, comentó una vecina que acude con fre-

extremo deteriorada que cuelga justo encima de los juegos infantiles. La preocupación aumenta cada día, ya que el parque sigue siendo concurrido por niños pequeños, especialmente en horas de la tarde. Los vecinos temen que, ante un leve viento o movimiento, la rama pueda caer y causar una tragedia. Por ello, hacen un llamado urgente a la Municipalidad del Callao, a los serenos de la zona y a Defensa Civil, para que evalúen el árbol y procedan con su poda o remoción inmediata.

El periodismo peruano está de luto tras el fallecimiento de Álamo Pérez Luna, reconocido periodista y conductor de televisión, ocurrido el 17 de abril de 2025 en Lima, a los 61 años.

Su partida, provocada por problemas graves en el hígado, ha generado una ola de reacciones entre colegas, seguidores y figuras del medio.

El velorio se realizará este miércoles 17 de abril desde las 2:00 p.m. en el Hospital Edgardo Rebagliati, donde el comunicador estuvo internado durante varios meses bajo tratamiento.

Álamo Pérez Luna inició su trayectoria en 1986 en medios escritos como La República y la revista Sí, pero su popularidad alcanzó su punto más alto en 2008 como conductor de Fuego Cruzado, un programa de debate en ATV que condujo junto a Mariela Patriau.

Con un estilo directo, frontal y muchas veces polémico, logró capturar a una audiencia ávida de confrontación y análisis de temas sociales y del espectáculo. El espacio fue uno de los más vistos de la televisión nacional durante su emisión.

eA los 61 años

Falleció Álamo Pérez Luna, ícono del periodismo peruano

Pese a las controversias que lo rodearon, Pérez Luna nunca se alejó del periodismo. Tras su salida de Fuego Cruzado, fue director periodístico del dominical Día D y luego regresó a la pantalla con programas como Diez y A Modo Mío. En 2022, volvió a las cámaras como reportero de Beto a Saber,

demostrando que, aunque su salud se deterioraba, su pasión por contar historias seguía intacta. “La televisión nunca te cierra las puertas”, solía decir. El año pasado, reveló que le extirparon un tumor maligno (cáncer) en el riñón tras una operación en el Hospital Rebagliati, donde permaneció internado entre abril y mayo de 2024. Su valentía ante la enfermedad y su agradecimiento al personal médico marcaron sus últimas apariciones públicas. Con su partida, el Perú pierde a una voz característica del periodismo, cuya impronta permanecerá viva en la memoria de miles de televidentes.

ePor Semana Santa temente frustrado.

Precio de pasajes incrementa en 200 % en el terminal de Yerbateros

Con el inicio del fin de semana largo por Semana Santa 2025, muchos viajeros han optado por salir de Lima rumbo al interior del país, especialmente hacia la zona centro. Sin embargo, quienes se acercan al terminal de Yerbateros se están topando con la desagradable sorpresa que los pasajes están carísimos. Así que si eres chalaco y pensabas darte una escapada a Huancayo, Tarma o cualquier destino de la sierra central, mejor haz tus

cálculos bien. Los boletos han subido hasta un 200 %, según reportan los propios pasajeros. Lo que costaba 40 soles, ahora está entre 90 y hasta 110 soles.

“Estaban 40 soles, ahora 100, 90… demasiado caro”, comentó una usuaria que esperaba abordar un bus hacia el Mercado Modelo de Huancayo. Este alza ha

obligado a muchos a recortar gastos o incluso cancelar el viaje familiar. “Quería viajar con toda la familia, pero así sale muy caro”, señaló otro viajero eviden-

sUtrán entra en acción

Ante la gran afluencia de pasajeros y las constantes quejas, la Sutran ha comenzado operativos de fiscalización en el terminal de Yerbateros. El objetivo es asegurar que las empresas cumplan con las condiciones mínimas de seguridad y no se aprovechen de los usuarios con precios abusivos.

Chalaco, si ya decidiste viajar, no te olvides de:

- Comprar tu pasaje en empresas formales.

- Verificar que el bus esté en buen estado.

- Guardar tu boleto y pedir comprobante.

- Llegar con tiempo, porque hay desorden.

Los chalacos conmemoran la Semana Santa con reflexiones sobre las dificultades actuales que enfrentamos y son especialmente frecuentes las peticiones por la pacificación de la ciudad, atacada por las extorsiones y el sicariato entre otros crímenes.

La situación es tan dura que, en pleno estado de emergencia y solemnidad religiosa, siguieron los ataques.

El obispo del Callao, monseñor Luis Alberto Barrera, instó a no descuidar los esfuerzos por la paz de la provincia constitucional, una exhortación a tono de la preocupación mayoritaria. “La opción por los pobres, por la justicia, por la paz no es discurso. Es vida entregada día tras día. Es capacidad de vivir la fraternidad, de ir más allá” dijo en Misa Crismal, en que los sacerdotes de todo el Callao renovaron sus promesas, en la Basílica Santuario Virgen del Carmen de la Legua.

Más tarde, celebró la Misa de la Cena del Señor en la parroquia San Francisco Solano, en la zona de Pachacútec, Ventanilla.

En el mismo distrito, poco después, delincuentes armados dispararon al colegio 5096 en el sector 3 de la zona de Hijos de Ventanilla. Adentro, había trabajadores en obras de remodelación. La Policía llegó al lugar y no descarta que sea otro caso de extorsión.

En el distrito de Bellavista, se reforzaba la seguridad en una pollería a la que horas antes un delincuente había dejado una nota de

SEguridad NEcESaria para avaNzar

ChalaCos piden paz y desarrollo

extorsión, según registró una cámara de vigilancia. A esto se suman los problemas de gestión y las rivalidades políticas con pocos avances. Solemos liderar rankings de corrupción, pero no de gasto eficiente o inversiones exitosas.

reflexiones Ante la difícil situación en que estamos, en estos días de reflexiones, algunas voces compartieron sus consideraciones sobre qué necesitamos para que resurja el Callao. “La verdadera paz nace en un corazón y en un pueblo

reconciliado con Dios. Debemos tener un cambio de actitud y mantener la fe. Que en esta Semana Santa se renueven nuestras fuerzas y vuelva la confianza para alcanzar la promesa de Jesucristo y lograr una ciudad y un país refundados en la unión, el tra-

bajo y la buena voluntad de sus conciudadanos, que sus autoridades escuchen el clamor de su pueblo y trabajen a conciencia” comentó Magda Cortez, exprefecta del Callao y excandidata a la alcaldía. “Necesitamos resucitar la empatía. El egoísmo de los propios ciudadanos hace que no haya conciencia colectiva en favor de nuestra región. El divisionismo social, el afán protagonista de autoproclamados ‘líderes’ que terminan sirviendo a quienes critican y el clientelismo político hacen un festín de chacales que depredan el Callao y dejan migajas. La realidad sería otra si dejásemos personalizamos y ponemos sobre la mesa intereses comunes para hacer crecer al Callao y ganamos todos. Debemos

e Semana Santa suma peticiones de que cesen extorsiones y sicariato, entre otros crímenes, pero delincuentes persisten

buscar salvarnos siguiendo, aunque sea un poquito, los pasos de Jesús”, sostiene Joan Escalante, del Frente Callao Dignidad.

“Se necesita reflexionar, reconocernos y valorarnos como chalacos. Vivimos en una ciudad puerto con una gran historia, un gran potencial y muchas oportunidades de desarrollo el cual debemos aprovechar. Es importante que las autoridades trabajen de la mano hacia un mismo objetivo y que junto a la ciudadanía desarrollen alternativas para salir de la situación actual en la que nos encontramos” dice Juan Manuel Dávila, promotor turístico y cultural.

“Necesitamos revalorar nuestra historia y para ello hay que darla a conocer. Por ejemplo, pocos han visitado los restos arqueológicos de Ventanilla, Palacio Inca de Oquendo, los restos preincas en la isla San Lorenzo, el Real Felipe y hay abandono del centro histórico. Nuestra historia está llena de personajes y acontecimientos. ¿Cómo generar identidad si se desconoce la historia? Ese es el drama. Parafraseando a Mariategui, hay que chalaquizar el Callao” asevere el educador Jorge Vargas, autor de varios libros sobre nuestra provincia.

eOcupa un cargo de confianza

Exministro Juan José Santiváñez vuelve al Poder Ejecutivo tras ser censurado

“Falta un cambio de mentalidad de sus autoridades. Que piensen más allá de su mandato. Durante varios gobiernos municipales y regionales se ha hecho una política inmediata. Sin pensar en el futuro, tanto en la infraestructura como en cultural. En mis 25 años de carrera cultural en el Callao, la problemática es la misma. Hacen las mismas actividades culturales en los sesenta” comenta el escritor y promotor cultural Mario Aragón.

“Hay tres cosas fundamentales para que Callao resurja. Primero, necesitamos conocer y entender bien qué es Callao. Es una ciudad que ha crecido hasta los límites departamentales y regionales. Comprender lo que somos fortalece nuestro sentido de pertenencia, primer paso para cualquier resurgimiento real. Segundo, los chalacos debemos empezar a pensar Callao desde y para el Callao. No podemos seguir permitiendo que nuestro desarrollo esté condicionado por lo que impongan el puerto, el aeropuerto o, aún más grave, Lima” dice el arquitecto Bryan Castillo, del colectivo Soñadores Urbanos.

“Lo tercero: la enorme barrera del estigma que nos han impuesto. Aunque el Callao no lidera en inseguridad, nos venden como el peor lugar. Es excusa para decirnos: ‘primero resuelvan la inseguridad, luego piensen en desarrollo. Existen muchas ciudades puerto con problemas similares, pero mientras ellas avanzan, seguimos estancados. ¿La razón? Ese estigma, impuesto desde la capital, nos ha hecho creer que no merecemos nada” sostiene.

El exministro del Interior, Juan José Santiváñez, ha sido designado por el Gobierno de Dina Boluarte como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, luego de haber sido censurado por su manejo de la inseguridad ciudadana en su gestión al frente de la cartera del Interior.

La resolución, que fue emitida bajo el número N° 000024-2025-DP/SGDP, justifica su nombramiento en virtud de la nueva estructura orgánica del Gobierno. Aunque el puesto es considerado “de confianza”, no se especifican las funciones exactas que desempeñará Santiváñez.

El nombramiento del exministro ha generado reacciones mixtas. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, había adelantado la designación días antes, señalando que no era una sorpresa, dado

que la presidenta Dina Boluarte cuenta con un gabinete técnico que ha mantenido a Santiváñez en su círculo cercano.

Adrianzén destacó la importancia de la continuidad

del equipo técnico, sin encontrar motivo para extrañeza en la reubicación de Santiváñez.

Según la resolución, la incorporación de Santiváñez se realiza bajo contratación directa, una modalidad que se aplica a servidores de confianza tras verificar que cumplen con el perfil requerido en cuanto a formación y experiencia. Sin embargo, la resolución no detalla las tareas específicas que desempeñará el exministro, lo que deja en suspenso los objetivos y responsabilidades de su nuevo cargo.

La que debía ser una intervención médica de rutina terminó en tragedia. Rosa Lidia Castro Ventura, enfermera pediátrica de 38 años, falleció tras ser víctima de una grave negligencia sanitaria. Ella ingresó el pasado 20 de marzo a la clínica Sanna, en San Borja, para someterse a una operación programada para extirpar un tumor benigno. Sin embargo, tras recibir un suero fisiológico contaminado, su salud se deterioró rápidamente.

El producto intravenoso, elaborado por el laboratorio Medifarma, causó una descompensación severa en Rosa, quien fue trasladada de emergencia a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Su esposo denunció que pasaron al menos ocho horas sin que recibiera atención médica adecuada. Recién al convulsionar, el personal decidió intubarla y llevarla a cuidados intensivos. Días después, los médicos informaron que se encontraba en coma irreversible. Rosa falleció el jueves 17 de abril.

Este caso no es aisla-

eNo la pasa mal

eLamentable

Fallece enfermera que terminó en UCI tras recibir suero defectuoso en la clínica Sanna

do. Al menos seis personas más habrían recibido el mismo lote de suero defectuoso. Cuatro de ellas, Elva Ramírez, Daniela Quispe, Kayla Iparraguirre y Santiago Yan Lam, también han fallecido, mientras que otras tres presentan daños neurológicos graves. Una de las principales

César Hinostroza

es

interrogantes es por qué no se activaron las alertas a tiempo. Las complicaciones en los pacientes se manifestaron pocas horas después de las intervenciones, pero la clínica no comunicó de inmediato los incidentes a las autoridades.

Esta omisión retrasó la activación de las alertas

visto

en Bruselas mientras continúa prófugo de la justicia peruana

El exjuez supremo César Hinostroza, destituido por su presunta implicación en la red de corrupción “Los Cuellos Blancos del Puerto”, fue visto esta semana en Bruselas, Bélgica. Un ciudadano peruano lo identificó en el restaurante BrewDog, ubicado en el centro de la ciudad, y compartió las imágenes a través del Rotafono de RPP.

Hinostroza permanece

prófugo desde octubre de 2018, cuando huyó del Perú a pesar de tener una orden de impedimento de salida del país. Según las investigaciones, cruzó ilegalmente la frontera hacia Ecuador, desde donde tomó un vuelo a Ámsterdam y luego se trasladó a España.

Su fuga generó una crisis política que culminó con la renuncia del entonces ministro del Interior, Mauro

sanitarias y permitió que el suero contaminado siguiera en circulación.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que el producto fue fabricado por Medifarma, laboratorio que actualmente se encuentra suspendido. Informes médicos señalan que los pacientes presentaron un severo desequili-

brio de sodio, compatible con intoxicación por vía intravenosa.

Las investigaciones del Ministerio Público se centran en las fallas de producción en la planta de Medifarma y en la presunta omisión de protocolos de seguridad por parte de las clínicas involucradas.

Medina . En España, Hinostroza solicitó asilo político, alegando persecución. Aunque el gobierno español

aprobó su extradición en 2020, esta no se concretó debido a recursos legales pendientes.

Posteriormente, se trasladó a Bélgica, donde las autoridades peruanas han solicitado su detención preventiva con fines de extradición por los delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal .

La reciente aparición pública de Hinostroza en Bruselas reaviva el debate sobre la eficacia de las acciones del Estado peruano para lograr su extradición y enfrentar la impunidad en casos de corrupción de alto perfil.

eCriminal responsable de extorsiones

Persecución de ‘El Monstruo’ continúa en Brasil

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que la persecución del criminal Erick Moreno, mejor conocido como ‘El Monstruo’ sigue con firmeza en Brasil.

A pesar de que aún no ha sido capturado, las autoridades peruanas y brasileñas continúan trabajando en conjunto para capturarlo y llevarlo ante la justicia. La operación, que involucra fuerzas de élite de la Policía Militar Brasileña y miembros de la Policía Nacional del Perú, ha dado lugar a un enfrentamiento con presuntos miembros de la organización criminal vinculada al fugitivo. Adrianzén destacó el

papel crucial de la colaboración entre los gobiernos de Perú y Brasil en la lucha contra el crimen

organizado transnacional, subrayando que el esfuerzo conjunto es fundamental para lograr la

eEl ricotta para aumentar masa muscular sin subir de peso

Come

este

En Perú, el queso no es solo un alimento, es parte de la identidad cultural. Desde los altos Andes hasta la costa, más de 50 tipos de quesos, muchos artesanales, forman parte del día a día y de la alta cocina. El queso andino, con su sabor intenso y textura firme, y el suave y versátil queso paria de Arequipa, son ejemplos de esta rica tradición quesera.

captura de ‘El Monstruo’. Agradeció a las fuerzas de seguridad de ambos países por su esfuerzo en la operación, que ya ha dado señales de progreso, aunque la captura del criminal sigue siendo el objetivo central. “Estamos comprometidos a

seguir con la persecución sin descanso”, afirmó. El titular de la PCM expresó confianza en que, a largo plazo, se obtendrán buenos resultados y que ‘El Monstruo’ será finalmente capturado. Aseguró que este criminal será llevado a Perú para enfrentar las leyes del país, donde enfrenta serias acusaciones.

La colaboración entre las fuerzas de seguridad es clave, no solo en la captura, sino también para evitar que este tipo de delincuentes sigan operando en la región.

En un llamado a la comunidad internacional, Adrianzén enfatizó la importancia de la cooperación transnacional para combatir el crimen organizado, que atraviesa fronteras y afecta la seguridad de diversos países. Las autoridades mantienen un operativo intensivo y continúan con las investigaciones, confiando en que la captura de ‘El Monstruo’ se logrará en el menor tiempo posible.

queso bajo en grasa y rico en proteína

Pero más allá de los clásicos regionales, hay un queso que, aunque originario de Italia, está ganando protagonismo en Perú por algo más que su sabor: el queso ricotta. Su secreto no está solo en su textura suave y delicada, sino en sus impresionantes beneficios nutricionales, especialmente si buscas aumentar masa muscular sin ganar peso.

A diferencia de otros quesos, el ricotta se elabora a partir del suero de leche, un subproducto con alto contenido en proteínas, en es-

pecial proteína de suero, famosa por su rápida absorción y efectividad para el desarrollo muscular.

-En 100 gramos de ricotta hay entre 8 y 11 gramos de proteína, dependiendo de cómo se elabore.

-Esta proteína ayuda a reparar los músculos después del ejercicio y promueve su crecimiento.

- Además, contiene aminoácidos esenciales, clave para la síntesis de masa muscular.

Ya sea que practiques pesas, deportes de resistencia o simplemente cuides tu salud, este queso fresco es un excelente aliado post entrenamiento. Muchos quesos son deliciosos, pero también altos en grasa y sal. No es el caso del ricotta. Si se prepara con leche descremada, es: -Bajo en grasa y calorías -Rico en proteínas, lo que ayuda a sentirte lleno por más tiempo -Bajo en sodio, lo que evita la retención de líquidos y favorece una silueta más definida

Raúl Ruidíaz volvió al fútbol peruano y lo hizo vistiendo la camiseta del Atlético Grau de Piura. Aunque no logró anotar en su primer partido, el delantero mostró destellos de calidad en el empate 0-0 ante Alianza Universidad de Huánuco, en un encuentro disputado e intenso desde el primer minuto.

“La Pulga” fue uno de los protagonistas del compromiso. A los 27 minutos del primer tiempo, estuvo cerca de abrir el marcador con un tiro libre que pasó muy cerca del arco defendido por Diego Ynamine. Minutos después, a los 31′, dejó una pincelada de su talento al habilitar con un pase de lujo a Bandiera, quien finalmente definió en posición adelantada. En la segunda mitad, Ruidíaz sostuvo un vibrante duelo con el exzaguero rosado la “Sombra” Ramos , quien no dudó en emplear su experiencia y fuerza para frenar al atacante.

A los 78′, el goleador nacional tuvo la ocasión más clara del encuentro: quedó mano a mano

eMarcado por la “Sombra” Ramos

Ruidíaz volvió al fútbol peruano con Grau y tuvo duelo con exdefensa del Boys

ePeruano enfrentará a Montel Jackson

“Soncora” va por la gloria en una pelea clave rumbo al Top 15 de la UFC

El próximo 3 de mayo de 2025, el luchador peruano Daniel Marcos, conocido como “Soncora”, tendrá una de las peleas más decisivas de su carrera en las Artes Marciales Mixtas. En el marco del evento UFC Fight Night: Sandhagen vs Figueiredo, el invicto nacional se medirá ante el estadounidense Montel Jackson, actual número 15 del ranking mundial en la división peso gallo.

El combate se realizará en el Wells Fargo Arena, en Des Moines, Iowa (EE.UU.), y podría marcar un antes y un después en la trayecto-

frente al arquero, pero su remate salió desviado.

Pese a no marcar, Ruidíaz cumplió una actuación correcta en su regreso al balompié nacional y dejó en claro que será una pieza clave en el esquema

ria del peruano dentro del octágono.

A sus 32 años, Daniel Marcos ostenta un récord perfecto de 17 victorias y ninguna derrota, consolidándose como una de las mayores promesas del MMA en Latinoamérica. Desde su ingreso a la UFC, tras destacar en el

ofensivo del conjunto piurano durante la temporada.

Su movilidad, visión y peligrosidad en el área rival ilusionan a la hinchada alba con una campaña prometedora.

Dana White’s Contender Series en septiembre de 2022, el peleador ha demostrado un progreso notable, escalando rápidamente en el ranking.

Actualmente se encuentra en la posición 20 del mundo en su categoría, y una victoria sobre Jackson podría catapultarlo directa-

mente al codiciado Top 15.

Marcos ha disputado cinco peleas en la UFC, todas con resultados favorables. En su última presentación, el 14 de diciembre de 2024, venció con autoridad al estadounidense

Adrian Yañez, en un duelo donde el peruano dominó desde el primer round con una combinación de potentes ganchos y precisas llaves.

Su desempeño fue ampliamente elogiado por especialistas del deporte, consolidando aún más su posición como un contendiente serio en la división.

Con ocho victorias por nocaut y una creciente reputación en el circuito, “Soncora” sueña en grande.

A CUARIO: Hoy será un día muy especial para ti. Recibirás una buena noticia que involucra a tu familia. Sabes mejor que nadie el gran esfuerzo que hiciste. Siempre habrá algunos descontentos.

PISCIS: Tu buen corazón te ayuda a ayudar al prójimo. Sin embargo, algunos que te conocen se aprovechan de eso. Todo parece indicar que tú no te has dado cuenta, pero tu familia sí.

A RIES : Hoy es un día en el que tu pasión y energía en el amor estarán en su máximo esplendor. Puedes sentirte muy atraído/a por alguien y estar dispuesto/a a tomar la iniciativa para expresar tus sentimientos.

T AURO : En el amor, hoy buscarás estabilidad y seguridad emocional. Puedes estar más enfocado/a en consolidar tu relación y construir bases sólidas para elfuturo. Buscauna conexión estable y duradera.

GéMINIS: Hoy tu habilidad para comunicarte y conectar con los demás estará en su punto más alto en el ámbito del amor. Puedes disfrutar de conversaciones estimulantes y conectar a un nivel intelectual con tu pareja.

Cá NCER : En el amor, hoy tu enfoque estará en la intimidad y la conexión emocional profunda. Puedes buscar momentos de cercanía y compartir tus sentimientos más íntimos con tu pareja.

L EO : Hoy es un día lleno de romance y atracción para los leoninos. Puedes recibir mucha atención y demostraciones de afecto por parte de tu pareja o posibles intereses románticos. Te espera un gran día.

V IRGO: Hoy los virginianos buscarán la estabilidad y la conexión emocional profunda. Puedes estar más enfocado/a en construir una relación basada en la confianza mutua y la comunicación honesta.

Li B r A : Hoy es un día para buscar el equilibrio y la armonía en tus relaciones amorosas. Puedes estar más dispuesto/a a comprometerte y encontrar soluciones pacíficas en caso de conflictos.

E SCORPIO: En el amor, hoy los escorpiones pueden experimentar una intensidad emocional profunda. Puedes sentir una conexión apasionada y magnética con tu pareja. Maneja tu propío destino.

SAGITARIO: Hoy es un día para buscar la aventura y la libertad en el amor. Puedes sentir la necesidad de explorar nuevas experiencias y expandir tus horizontes románticos. Da lo mejor de ti este día.

CAPRICORNIO: Tu futuro es incierto y eso no solo te da miedo, sino que mucha preocupación. Sin embargo, vienes haciendo lo necesario para salir adelante. No te esperances en nadie. Confía más en ti.

e Una joven chiclayana

“Gato” Cuba se deja ver con nueva compañía tras reciente ruptura con Ale Venturo

A solo unas semanas de oficializar el fin de su relación con Ale Venturo, el futbolista Rodrigo “Gato” Cuba vuelve a estar en el centro de la atención mediática, esta vez por ser captado en actitud cercana con una joven identificada como Pierine Gruslin.

Las imágenes, difundidas el martes 16 de abril en un reportaje televisivo, muestran al deportista chalaco compartiendo tiempo en lo que sería su nuevo departamento de soltero, ubicado en el distrito limeño de Surco. Según la fuente, la grabación correspondería al sábado 12 de abril, apenas días atrás.

En los videos, se puede ver a Cuba muy sonriente y juguetón con Gruslin, una joven chiclayana de 27 años, bachiller en Administración y Negocios Internacionales por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), quien hasta

2024 habría trabajado en el rubro minero.

Como si eso no bastara para encender las alarmas del espectáculo, más tarde circularía una fotografía donde ambos aparecen abrazados, luciendo muy cómodos y cómplices frente a la cámara.

Aunque hasta el momento ni el futbolista ni Pierine han hecho declaraciones oficiales sobre el tipo de vínculo que los une, se sabe que la joven ya ha comenzado a incluir a Rodrigo en sus historias de “Close Friends” en Instagram,.

e A poco de casarse con el chalaco

Ale revela que su vestido de novia tendrá gran cantidad de flores y cosas a mano

La cuenta regresiva ha comenzado.

Alejandra Baigorria y Said Palao están a punto de dar el “sí, acepto”, y en medio de los preparativos finales, “la Barbie de Gamarra” emocionó a todos sus seguidores revelando un adelanto de su tan esperado vestido de novia.

A través de sus redes sociales, la chica reality compartió un video desde el atelier de su diseñadora de confianza, donde se la ve más que emocionada

con la última prueba de su vestido. “Qué nervios, la prueba hoy salió PERFECTA. Tal cual lo soñé“, escribió, dejando en claro que todo va viento en popa.

Aunque sus fans esperaban verla con el vestido puesto, la empresaria solo mostró el paquete que lo contenía y luego se arrepintió. “Tenemos una cantidad de flores y cosas a mano, los

Swarovskis, pero ya, acá está”, comentó entre risas, dejando a todos con la intriga y alimentando aún más las expectativas.

¿cUándo se casan?

La gran boda se celebrará el próximo sábado 26 de abril, según se pudo conocer a través del parte de invitación que ya recibieron los más cercanos a la pareja. El escenario elegido para la ceremonia y la recepción es el exclusivo Fundo Casa Blanca, en Pachacámac, un lugar de ensueño para una boda de película.

Además, se supo que la ceremonia religiosa se llevará a cabo en la tradicional Iglesia San Pedro, ubicada en el Cercado de Lima, aportando un toque clásico y elegante al enlace.

El primer diario digital del Callao

http: www. facebook.com/prensachalaca

Hoy, 18 de abril, es Viernes Santo y también se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, establecido por Unesco, de Naciones Unidas, para reflexionar sobre la importancia de nuestro patrimonio cultural, doble motivo para revalorar el Callao.

En los feriados largos, como la Semana Santa, muchos pueden visitar los espacios históricos del Callao que siguen allí, a pesar de los años, como testigos de luchas, ofrendas, modernidades y olvidos. El llamado no es solo a hacer turismo en ellos, sino a protegerlos.

Una parada obligada es el Museo de la Casa Ronald, Casa Fugaz, ubicado en el jirón Constitución, corazón del Callao Monumental. La casona, que se eleva cinco pisos con historia y arte, es un espacio gratuito que abre sus puertas de martes a domingo. Allí se puede ver cómo la arquitectura republicana convive con las expresiones culturales contemporáneas. Además, su rooftop (azotea) es un mirador privilegiado del puerto. A unas cuadras está la

Es Viernes Santo y Día Internacional de los Monumentos y Sitios, doble oportunidad para reflexionar y hacer turismo a conciencia

Legado monumentaL del Callao en Semana Santa

imponente Fortaleza Real Felipe, que abre incluso en feriados religiosos. Construida en el siglo XVIII para defender el puerto de ataques de piratas y enemigos de la Corona, hoy alberga un museo que redescubre

el Callao como bastión de resistencia. Las visitas van desde las 9:00 a.m. a las 4:00 p.m., y el ingreso cuesta S/ 12.

Más hacia el mar, el Museo Submarino Abtao ofrece la dimensión naval.

Sumergirse en este submarino de guerra hace conocer cómo era la vida bajo el océano y qué rol jugó el Callao en la defensa marítima del país. Abre de miércoles a domingo y cobra S/ 20.

No todo lo que fue, sigue siendo Así como hay espacios que resisten y se reinventan, otros que han caído. La histórica casa de Thomas Conroy, construida en 1855

y declarada Patrimonio Monumental en 1972, se desplomó en 2019, víctima del abandono. Ssu declaratoria no significó una salvación. La emblemática esfinge de la Fuente Ornamental de la Plaza Independencia, un obsequio inglés de 1866, pese a ser uno de los hitos urbanos más antiguos del centro histórico, ha sido blanco de atentados y permanece sin protección adecuada. Esta pila, más vieja que la misma plaza, fue símbolo del inicio del comercio marítimo en el país, y merece más cuidado.

La celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios busca sensibilizar sobre la diversidad del patrimonio, su fragilidad y la urgencia de su protección. No son solo edificios, sino historias, costumbres, creencias y los modos de vida que se tejen en cada piedra.

Viernes 18 de abril de 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.