Fiscalía y PNP allanan viviendas en el Callao por presunto caso de sicariato
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214115856-15594d0ba9d3f12b52f227ea7f122608/v1/e87b726c74458150b54330ddb92b43b3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214115856-15594d0ba9d3f12b52f227ea7f122608/v1/def0958679db9db0c44899f35570a4e5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214115856-15594d0ba9d3f12b52f227ea7f122608/v1/aa99a27884ff732e559a7a35c427e11a.jpeg)
reafirma que “sí o sí” el Jorge Chávez abrirá sus puertas el 30 de marzo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214115856-15594d0ba9d3f12b52f227ea7f122608/v1/0e7b50861d44d68fa2892f4db728abeb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214115856-15594d0ba9d3f12b52f227ea7f122608/v1/071a16eebcbacc5cbd2902487a4b797b.jpeg)
Disminuyó sus bodas más que otras regiones, pero tuvo alta tasa de nuevos desposados el 2024
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214115856-15594d0ba9d3f12b52f227ea7f122608/v1/43d873eedd12fbde06016c76c7a7446d.jpeg)
Fiscalía y PNP allanan viviendas en el Callao por presunto caso de sicariato
reafirma que “sí o sí” el Jorge Chávez abrirá sus puertas el 30 de marzo
Disminuyó sus bodas más que otras regiones, pero tuvo alta tasa de nuevos desposados el 2024
Van más de 900 acciones de fiscalización
En un nuevo esfuerzo por combatir el transporte informal, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizaron un operativo conjunto a la altura del puente Caquetá.
Las unidades intervenidas acumulaban multas por un total de S/37 449 debido a diversas infracciones a la normativa de transporte. Entre los casos más graves, se identificó que dos vehículos no contaban con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y otros tres carecían del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV). Además, se detectó que dos conductores manejaban sin licencia, representando un riesgo para los pasajeros y demás ciudadanos.
Entre los vehículos internados, uno de placa A6Y-169 registraba sanciones que ascendían a S/18 724, mientras que la unidad de placa BXQ-641 acumulaba una deuda de S/16 050, evidenciando un alto nivel de reinci-
dencia en las infracciones.
La ATU informó que este tipo de operativos continuarán realizándose de manera constante en coordinación con la PNP
eSesión se llevará a cabo el lunes 17
y otras entidades, con el objetivo de reforzar la seguridad en el transporte público y erradicar la informalidad en las calles del Callao y Lima.
En lo que va del año, la entidad ha llevado a cabo más de 900 acciones de fiscalización en toda la ciudad, interviniendo a miles de vehículos ilegales que operaban sin autorización, lo que ponía en riesgo la seguridad de los usuarios.
La Comisión de Seguimiento a la Organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027 del Congreso citó al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; al ministro de Educación, Morgan Quero; y al jefe del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, para que expliquen las razones detrás de la eliminación del Proyecto Especial Legado. La sesión se llevará a cabo este lunes 17 de febrero en la Sala Gustavo Mohme Llona desde las 11:00 a.m.
La congresista Diana Gonzales, presidenta de dicha comisión, expresó su preocupación por la extinción de esta entidad, que tenía a su cargo la gestión, mantenimiento y operación de la infraestructura de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. “Espero
puedan asistir a esta sesión para reflexionar sobre esta decisión y, por qué no, dar marcha atrás”, declaró en entrevista con RPP. El Poder Ejecutivo confirmó el
miércoles la aprobación del decreto supremo que dispone la extinción del Proyecto Especial Legado, argumentando que existe una duplicidad de funciones con el IPD. Sin embargo, Gonzales cuestionó que esta entidad asuma el control de las sedes deportivas, considerando que ya administra más de 200 predios en mal estado.
Por su parte, Carlos Neuhaus, expresidente del comité organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019, se mostró en desacuerdo con la decisión del Gobierno. “Estoy muy fastidiado. No hay duplicidad de funciones, el IPD nunca ha tenido estas sedes y ahora hay un hambre especial por tomarlas”, afirmó en declaraciones a RPP.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5
En una entrevista con Exitosa, el presidente del directorio de Sedapal, Jorge Gómez, aseguró que el suministro de agua potable en Lima y Callao no sería interrumpido a pesar de las intensas lluvias registradas en los últimos días. Explicó que la empresa ha tomado medidas preventivas desde el 2024 para garantizar el servicio. Durante su conversación con el periodista Pedro Paredes en el programa ‘Exitosa Perú’, Gómez afirmó que Sedapal cuenta con un plan de contingencia para enfrentar eventuales huaicos o activaciones de quebradas
que puedan afectar la potabilización del agua. Señaló que la empresa dispone de equipos de emergencia para mantener la captación de agua en condiciones óptimas.
El titular de Sedapal explicó que si la turbidez del agua supera los 10 mil NTU, como ocurrió recientemente, cerrarían las compuertas y utilizarían los reservorios disponibles, los cuales permiten asegurar el abastecimiento por 15 horas. Destacó que esta estrategia forma parte de la experiencia adquirida por la empresa en temporadas de lluvias.
Según Gómez, el caudal del río Rímac llegó a 135 metros cúbicos por segundo, una cantidad considerable de agua. Sin embargo, resaltó que Sedapal monitorea constantemente la situación y tomó las acciones necesarias para evitar cortes en el servicio.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa con los trabajos en la avenida Morales Duárez, vía clave para el acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La colocación de la carpeta asfáltica avanza en ambos sentidos, asegurando su operatividad antes del inicio de operaciones del terminal aeroportuario, programado para el 30 de marzo. Las obras incluyen la renovación del asfalto en el carril de Oeste a Este, desde la avenida Santa Rosa hasta la avenida Elmer Faucett, y posteriormente en el sentido contrario. Estas mejoras facilitarán el tránsito vehicular, ya que Morales Duárez será la única ruta de acceso al
aeropuerto desde el Callao. Además, el MTC ejecuta trabajos complementarios como la implementación de giros en “U”. Se pavimenta el cruce de la avenida Morales Duárez con el jirón Jorge Chávez y se instala su respectiva señalización. También se amplía y mejo-
ra el giro en “U” en el cruce del jirón Quilca con la calle Saturno, donde se colocan delineadores para mayor seguridad de peatones y conductores.
Asimismo, se renuevan los semáforos en puntos estratégicos, como en la intersección de Morales Duárez
eSe recomienda uso de lentes con protección UV
Los vecinos del Callao podrán presenciar un fenómeno astronómico poco común: el día sin sombra. Este evento ocurre cuando el Sol se ubica justo sobre nuestras cabezas, eliminando momentáneamente las sombras de los objetos en el suelo. En el primer puerto, el fenómeno será visible el 16 de febrero a las 12:23 p. m., según informó el Instituto
Geofísico del Perú (IGP). Este fenómeno, conocido como paso cenital del Sol, solo ocurre dos veces al año en las zonas cerca-
nas al ecuador. Aunque muchas personas creen que el Sol está siempre en el punto más alto del cielo al mediodía, en realidad esto sucede en momentos específicos dependiendo de la ubicación geográfica. En el Callao y Lima, el paso cenital se registrará con diferencia de pocos minutos entre los distintos distritos.
con el jirón Lima, donde se instalan ocho nuevos semáforos que entrarán en funcionamiento cuando la avenida esté completamente habilitada para el ingreso al aeropuerto. Otro aspecto clave es la organización de las rutas de transporte que ingre-
sarán al terminal aéreo. Se establecen vías de acceso y salida para vehículos particulares, taxis y los buses del servicio “AeroDirecto”, que conectarán distintos distritos de Lima con el aeropuerto mediante rutas desde el Sur, Norte, Centro, Quilca y Ventanilla.
Para quienes quieran experimentar este fenómeno, se recomienda colocar un objeto vertical en el suelo antes del mediodía. A medida que se acerque la hora indicada, la sombra del objeto se hará cada vez más pequeña hasta desaparecer por completo durante unos minutos. Sin embar-
go, es importante protegerse de la radiación solar con bloqueador y lentes de sol, ya que la exposición directa en este momento será más intensa.
Los habitantes del Callao podrán disfrutar de este fenómeno nuevamente en algunos meses, cuando el Sol vuelva a cruzar el cenit.
La Fiscalía del Callao y la Policía Nacional realizaron un allanamiento con fines de incautación en dos viviendas del primer puerto, como parte de la investigación por el asesinato de Adrián Emanuel Meza Salazar, ocurrido el pasado 2 de febrero. La diligencia tuvo como objetivo esclarecer los hechos y dar con el autor intelectual del crimen.
El operativo, dirigido por la Décima Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, se llevó a cabo en inmuebles ubicados en el jirón Loreto y el jirón Paz Soldán. Durante la intervención, las autoridades incautaron documentos y dispositivos electrónicos, como celulares, chips y tablets, los cuales serán sometidos a peritajes para extraer información relevante para la investigación.
Según el fiscal provincial Álvaro Osorio Nevado, el material incautado podría ser clave para identificar a los responsables detrás del crimen. Además, en ambas viviendas se encontraron menores de edad en aparente situación de
eCrimen ocurrió cuando víctima disfrutaba en una piscina con su familia
abandono, por lo que se coordinó con las autoridades correspondientes para garantizar su protección. El crimen ocurrió cuando la víctima se encontraba
eSerían seis los efectivos involucrados
disfrutando de una piscina portátil junto a su familia, fuera de su vivienda. Fue en ese momento cuando el sicario ejecutó el ataque. Sin embargo, la rápida
9 meses de prisión preventiva para policía que pidió 15 mil soles para liberar a ciudadano inocente
El Juzgado de Investigación Preparatoria, especializado en Corrupción de Funcionarios y Crimen Organizado de la Corte Superior de Justicia del Callao dio la resolución de nueve meses de prisión preventiva contra el Teniente PNP Thomy Denizon Calisaya Palacios (30), por el presunto delito de Cohecho Pasivo Propio en el Ejercicio de la Función Policial en agravio
del Estado. Además, Julio Daniel García Guerrero, magistrado de
la Corte Superior de Justicia del Callao, pidió una próxima citación a audiencia de prisión preventiva contra otros cinco efectivos: Cristhian Seyller Ramos Campos, Ángel Jesús Romero Ayala, Cristhian Máximo Flores Ávalos, Martín Leonardo Ríos Runto, y Herber Jhonatan
acción de los vecinos impidió que el asesino lograra huir. David Josué López Urquiza, señalado como el autor material del ho -
Blas Pajuelo, quienes habrían tenido participación en el delito como calidad de cómplices, sin embargo, sus paraderos son desconocidos.
El delito se hizo saber cuando Nancy García Castañeda, conviviente de José Manuel Vargas Gálvez, se
micidio, intentó escapar en bicicleta, pero fue interceptado y retenido por los residentes de la zona.
acercó a la Dirección contra la Corrupción – DICOCOR de la Policía Nacional del Callao para denunciar que su pareja fue intervenida en una loza deportiva por 6 policías vestidos de civil, lo golpearon y lo subieron a una camioneta a la fuerza. Luego de los hechos, Nancy recibió una llamada telefónica que solicitaba 15 mil soles a cambio de liberar a su conviviente, de no ser el caso, lo “sembrarían” con una metralleta y una maleta. La denunciante, luego de recibir 5 llamadas que insistían en el pago, entregó el dinero en un sobre cerca a DP World donde el retenido fue liberado. Posteriormente, se acercó a DICOCOR Callao para realizar la respectiva denuncia.
Los diferentes problemas que atraviesa el país como la inestabilidad política, expectativas inflacionarias, percepción de pobreza y el creciente desempleo han influenciado en que los peruanos necesiten de un ingreso mínimo de S/3.292 para poder vivir con comodidad, así lo reveló Hilario Chong Shing, en su último informe en Pulso Ciudadano.
Este panorama, en el que un porcentaje de peruanos gana casi tres veces menos que la cifra en mención ha generado un cambio en las preferencias de consumo, con un 74,3% de los encuestados optando por marcas más económicas.
Las categorías más afectadas son alimentos (42,3%), donde sobresalen productos como aceites (32,7%), harinas y preparaciones (19,5%) y lácteos (16,5%). En el caso de productos de hogar y limpieza (16,5%) destacan detergentes (37,5%), artículos de aseo personal (25%), limpieza del hogar (20,8%), papel y desechables (16,7%). Por su parte, en ropa y accesorios (14,9%) se reportan caídas en la compra de prendas de vestir (38,5%), calzado (26,9%), joyería y bolsos (19,2%), maquillaje y pro-
eEn Bocanegra
eSueldo mínimo no alcanza para nada
ductos de belleza (15,4%).
Lo preocupante del estudio es que los resultados muestran que el 45,2% de los encuestados consideran que, sumando todos los ingresos de su hogar, no les alcanza para cubrir todos los gastos, y un 42,6% señaló que apenas
les resulta suficiente para hacerlo.
A raíz de esto, el informe también revela que el 65,3% ha dejado de consumir ciertos productos como carnes (35,6%) y lácteos (23,9%), mientras que en el segmento de bebidas destacan las gaseosas
Un bodeguero identificado como Mario Z. Aliaga E.(69) recibió ocho años de cárcel por tocar indebidamente y acosar a una menor de 14 años. La sanción penal se redujo debido a la edad del agresor, toda vez que su responsabilidad es restringida.
El Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada de Violencia contra la
Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar del Callao logró que sentencien al
adulto mayor tras conocer que cometió los delitos de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento y acoso sexual.
Asimismo, el fiscal evidenció que en octubre de 2022, Aliaga E. agredió y forzó a la menor de edad para hacerla
(40%) y el alcohol (32%). Por otro lado, los peruanos prevén que los precios de los productos incrementarán este 2025. Chong Shing expresó su preocupación debido a que el 10% de peruanos tiene excedentes mensuales, pero que al cuantificarlos,
la mayoría no excede los 50 a 100 soles. Cabe señalar que la situación laboral de los encuestados era de trabajador presencial o remoto (59,5%), cesante o sin trabajo (18,3%), solo estudiante (10,3%), solo labores en el hogar (9,8%) o jubilado (2,1%).
entrar a su tienda ubicada en la zona de Bocanegra, donde cometió los hechos.
Cabe señalar que en junio y agosto de dicho año, el anciano le hacía videollamadas a la adolescente para presionarla pidiendo realizar actividades de connotación sexual. Sin embargo, cuando la pe-
queña se negaba la amenazaba con aumentar su cuenta de productos fiados que tenía. El representante de la Fiscalía sustentó su tesis con la visualización de la entrevista única en cámara Gesell, las declaraciones de testigos, los resultados de las pericias psicológicas, entre otros.
El Callao fue la región donde los matrimonios se redujeron más en el Perú el año pasado, según las inscripciones oficiales del Reniec (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil). Sin embargo, fue la tercera en su tasa de nuevos desposados en relación a la población, es decir, el porcentaje de nuevos casados respecto a la cantidad de habitantes.
Esta contradicción estadística va a tono con las vicisitudes propias del amor, característica que es parte de las reflexiones de hoy, que se celebra otra vez el Día de San Valentín.
El año pasado, hubo 70 583 matrimonios en todo el Perú, según informó el Reniec a Prensa Chalaca. Hubo un leve aumento respecto al 2023, cuando se celebraron 68 165 bodas. Nuestro el país venía en caída de estas uniones, como ha advertido un estudio del INEI (Instituto de Estadística e Informático) que no considera aún los registros del año pasado.
En el Callao, se realizaron 3092 matrimonio en esos doce meses. Fueron 363 bodas menos en relación al año 2023 en nuestra provincia constitucional, cuando tuvo 3 456 nupcias.
Con estás cifras, los chalacos son los últimos en el ranking de regiones sobre aumentos y disminuciones de estos desposamientos entre ambos años, según los datos oficiales.
En el pico de esta lista, con mayores aumentos aparecen Cusco, Arequipa y Puno. Los cusqueños pa-
saron de haber tenido 2637 matrimonios a registrar 3487, los ‘characatos’ de 4150 bodas a 4898 y los puneños de 1617 desposamientos a 2303 entre ambos años.
Pese a esto, cuando se calcula la cantidad de los nuevos esposos en relación al tamaño de la población de cada región, la perspectiva cambia. Ciertamente, queda más en evidencia que quienes dan el paso de unirse formalmente no son muchos, pero también permite advertir donde esta tendencia ha sido mayor o menor respecto a las otras zonas del país.
Arequipa, Moquegua y Callao son las regiones donde la proporción de nuevos desposados los ubica en los primeros lugares, en ese orden. Los
chalacos están terceros en este otro ranking, aunque solo el 0.51% de la población de la región se haya casado el año pasado.
En los últimos puestos quedaron Huancavelica, Cajamarca y Amazonas.
Mayor registro
Para este año y los próximo se prevé un aumento del registro de matrimonios. Esto porque las actas de las bodas civiles realizadas en las notarías, que eran registradas solo en papel y derivadas a la central del Reniec en Lima; ahora empiezan a realizarse en línea. Con este nuevo sistema, implementado por esta entidad, se actualiza el estado civil de los recién casados en tiempo real. De este modo,
esos enlaces quedarán inscritos de inmediato. Esta iniciativa, llamada Sistema de Acta de Casamiento Electrónico de Matrimonio (SACE), que da mayor seguridad jurídica y acorta tiempos para el registro del acta y los costos del uso de papel y transporte del documento está aún en fase piloto en notarías de Tacna e Ica. Se ha proyectado que otras nueve notarías se integren al sistema en los próximos meses.
Uniones de hecho
Aunque muchas parejas conviven sin haberse casado, viene ganando acogida
la inscripción hecho en la intendencia gistros Públicos), busca proteger trimoniales y les perjuicios
El año pasado, inscribirse 4 hecho en Sunarp país. Esta cantidad las registradas anterior: en 344 de estas el 2022 fueron en convivencia a dar este paso.
En Lima y Callao, sado fueron uniones de hecho.
inscripción de uniones de Sunarp (SuperNacional de RePúblicos), trámite que proteger derechos pay evitar eventuaperjuicios a futuro. pasado, llegaron a 414 uniones de Sunarp en todo el cantidad supera a registradas en los años el 2023, hubo 4 estas tramitaciones y fueron 4008 parejas convivencia que llegaron paso.
Callao, el año paregistradas 1311 hecho.
e Disminuyó sus bodas más que otras regiones, pero tuvo alta tasa de nuevos desposados el 2024
eSesiones son de manera virtual
Con el objetivo de garantizar un transporte escolar seguro y de calidad, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) capacitó a conductores y operadores de movilidades escolares como parte de la campaña “Retorno Seguro a Clases 2025”. Estas sesiones virtuales se realizaron en febrero a través de su programa “Vía ATU”.
Las capacitaciones son los días 13, 18, 20 y 24 de febrero, permitieron a los participantes conocer la normativa vigente sobre transporte escolar, los requisitos para obtener autorizaciones y las condiciones que debían cumplir tanto operadores como conductores para brindar el servicio de manera formal y segura. Además, especialistas del Touring Automóvil Club
del Perú reforzaron la capacitación con información sobre manejo defensivo, uso adecuado de dispositivos de seguridad, chequeo del vehículo antes de iniciar la marcha y medidas para prevenir riesgos durante el traslado de estudiantes. Las sesiones se realizarán de manera virtual a través de Microsoft Teams en el horario de 10:30 a. m. a 12:30 p. m. Los conductores y operadores interesa-
dos pudieron inscribirse y recibir los enlaces de acceso para participar en la capacitación.
La campaña “Retorno Seguro a Clases 2025” también tuvo como objetivo orientar a las familias y a la comunidad educativa sobre las condiciones que deben cumplir los vehículos escolares, promoviendo un servicio formal e inclusivo en beneficio de los estudiantes del Callao.
Tras ser aplazada dos veces, finalmente la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se llevará a cabo el 30 de marzo, según lo confirmó el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Perez Reyes.
Según el titular del MTC, esta vez “sí o sí” se cumplirá con la fecha. En su intervención, señaló que la postergación se debe exclusivamente a temas operativos dentro del nuevo terminal, descartando cualquier tipo de problema con los accesos viales.
En esa línea, informó que las pruebas operativas inician este jueves 13 de febrero y concluirán el 13 de marzo. Asi -
mismo, comunicó que se han habilitado cinco rutas de transporte público, que trasladarán con facilidad a los pasajeros que solamente cuenten con mochila o maleta de mano hacia las instalaciones del aeropuerto.
Pérez Reyes también
eTambién se premió a ganadores del “Tik Tok del Amor”
Más de 600 parejas sellaron su amor en una gran ceremonia de matrimonio civil masivo en el Callao, evento que se llevó a cabo en el estadio municipal de Previ y que fue denominado “El TikTok del Amor”. La celebración contó con la presencia del alcalde del Callao, Pedro Spadaro, y la reconocida “Tía Gloria”, personaje interpretado por Jorge Benavides, quienes fueron los padrinos del evento.
El alcalde Pedro Spadaro no solo cumplió el rol de padrino, sino que también fue el encargado de oficiar la ceremonia, presentando y dirigiendo el evento con gran entusiasmo. La boda colectiva reunió a cientos de chalacos que, en compañía de sus familias y amigos, vivieron un día inolvidable lleno de música, alegría y compromiso. Uno de los momentos más emocionantes fue la
premiación del concurso “TikTok del Amor”, en el que las parejas participantes compartieron divertidos videos en redes sociales. Los ganadores de esta iniciativa fueron premiados con dos pasajes a Punta Cana, donde podrán disfrutar de su luna de miel en un paradisíaco destino internacional.
Durante la celebración, en las pantallas gigantes del evento se proyectaron
se refirió a las críticas de la agencia estadounidense Bloomberg, que calificó al nuevo Jorge Chávez como un proyecto fallido. El titular del MTC rechazó estas afirmaciones y aseguró que el artículo contiene información errónea. Además, reconoció que la inestabilidad política
registrada en los últimos años en nuestro país, ha perjudicado notoriamente el desarrollo de grandes obras, sin embargo, enfatizó que su gestión está enfocada en soluciones. “No nos quedaremos en excusas. Lo importante es resolver los problemas y avanzar”, concluyó.
imágenes de las obras y proyectos ejecutados por la gestión del alcalde Spadaro en el Callao. Esto permitió a los asistentes conocer más sobre los avances en infraestructura y servicios que se vienen desarrollando en la provincia. El evento contó con una gran asistencia y se destacó por la organización, el ambiente festivo y la emotiva ceremonia que unió a cientos de parejas chalacas en un solo compromiso.
Julio DeMartini sería enviado como embajador político de Perú en el Vaticano tras renunciar a su cargo como ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en medio de los escándalos que se desataron por la comida malograda del programa Qali Warma, que intoxicó a varios niños del país.
Si bien aún no es confirmado, esta segunda oportunidad para el extitular del Midis ingresaría a debate en la próxima sesión del Consejo de Ministros y todo indicaría que dicha posibilidad se concretaría.
denUncia a periodistas por investigación
Como se sabe, la defensa legal del político chalaco, denunció penalmente a los periodistas Christopher Acosta y Pedro Tenorio, por la investigación que expuso la compra y distribución de alimentos en mal estado del programa Qali Warma.
deMartini renUncia al Midis
A través de su cuenta “X”,
eCuestionable oportunidad a político chalaco
eFuerte llovizna del miércoles por hasta 12 horas sorprendió a ciudadanos
¿Por qué llovió tanto en Lima
Es normal que Lima registre lluvias ligeras y de corta duración que alivian el intenso calor del verano. Sin embargo, la fuerte llovizna del miércoles sorprendió a los ciudadanos al prolongarse por hasta 12 horas en algunas zonas, según informó el especialista en meteorología del Senamhi, Jhon Cisneros.
Estas se iniciaron desde las primeras horas de la mañana del miércoles y se detuvieron en la noche del mismo día, alternando episodios de “integridad ligera” a “integridad moderada”, alertando a los ciudadanos de diferentes partes de la ciudad. Sin embargo, la mayor preocupación fue
el incremento del caudal de los ríos e innumerables charcos, poniendo en alerta a las autoridades, pues Lima y Callao no están preparados para recibir tanta agua al mismo tiempo. Los lugares donde se registró mayor intensidad fueron los distritos de Lima
Oeste, Este, Jesús María, Chosica y Callao.
¿QUé provocaron las llUvias?
Según Cisneros, el transporte de humedad en forma de nube desde la selva, junto con los vientos del norte provenientes de Ecuador,
Julio Demartini anunció el viernes 31 de enero su renuncia al cargo del titular del Midis tras una conversación con la presidenta de la República, Dina Boluarte. En su publicación, dijo en forma de despedida: “Durante Mi gestión en el Midis, asumimos grandes retos y logramos avances históricos en la política social del país. Conversé con la señora presidenta Dina Boluarte y coincidimos en un cambio en la conducción del sector. Me retiro con la frente en alto, con la convicción de haber trabajado por los más vulnerables y combatiendo con determinación la corrupción”.
serían los responsables de las lluvias persistentes.
Por el momento, la sierra central se encuentra en periodo de lluvias que podrían intensificarse los días 17 a 19 de febrero, lo que podría tener efecto en la Costa.
Como recomendaciones, Cisneros aconseja a
la población mantenerse informada y evitar áreas con riesgo de inundación. También advierte tanto a la población como a las autoridades a tomar precauciones en zonas cercanas a los ríos Rímac y Chillón, por riesgo a aumento de sus caudales.
e
En una reciente entrevista, Alejandro Espinoza, exarquero de Sport Boys, confesó que el delantero Raúl Ruidíaz tiene intenciones de llegar al equipo chalaco y en las próximas horas se sabría si se convierte en nuevo jugador de la “Misilera”. Según el exfutbolista, el club chalaco quiere reforzarse con la “Pulga” para asegurar los goles en el campeonato peruano, sobre todo ahora que Cristian Benavente dejó el equipo y se fue para Europa. “Hay una gran posibilidad que Ruidíaz pueda pasar a Sport Boys, club que busca posicionarse en las primeras posiciones y pelear el campeonato. Boys ha perdido a Cristian Benavente, que partió al exterior y la directiva de Boys está tratando de reforzarse con un jugador importante, que brinde esa calidad de gol, que es la principal característica de gol”, comentó Espinoza.
Por último, afirmó que el exUniversitario de Deportes es un valor con un cos-
e ¿Recordaron viejos tiempos en la Bicolor?
niendo en cuenta la disposición del propio jugador.
to muy elevado, pero que Sport Boys hará de todo por unirlo a sus filas, te -
Tras asumir el puesto de entrenador de la Selección Peruana hace unos días, Ibáñez fue consultado por Ricardo Gareca con quien compartió en la Bicolor, al ser su preparador de arqueros y con quien fue al Mundial Rusia 2018. El exarquero reveló que el “Tigre” lo llamó apenas asumió el cargo de técnico y por supuesto habrán conversado de la experiencia que captó del estratega argentino en aquellos años con la Blanquirroja.
Asimismo, el campeón de la Copa Sudamericana con Cienciano agradeció
a los demás entrenadores que se comunicaron con él luego de que la FPF lo
“Ruidíaz es un jugador muy caro y hay que hacer un esfuerzo grande por tenerlo, pero el futbolista tiene ganas de sumarse a este proyecto. Es un aporte importantísimo, y le puede dar ese salto de calidad al Boys. Esto se va a definir en las próximas horas”, sentenció.
anunciara como el nuevo técnico interino para los seis partidos restantes de las Eliminatorias Sudamericanas.
“Aprovecho también para agradecer a todo el comando técnico del profe (Sergio) Markarián que nos llamó, al ‘Chino’ Rivera, Franco Navarro, ‘Ñol’ ( Nolberto Solano), una cantidad de entrenadores del extranjero que me llamaron y se pusieron a disposición para lo que necesitemos”, exclamó el
exfutbolista argentino nacionalizado peruano. En esa línea, Ibáñez lamentó no poder responder las llamadas de otros colegas, pero de igual modo expresó su felicidad por el respaldo que viene recibiendo. “A toda la gente que trató de contactarse conmigo y todavía no he podido responder, pero eso me pone muy feliz, me hace reconfirmar que tomamos una buena decisión”, mencionó.
A CUARIO: Hay una persona en tu familia a la que tienes muy descuidada. Ella lo entiende porque ve cómo trabajas para lograr tus sueños. Sin embargo, tienes que hacer una pausa en tus actividades.
P ISCIS : Excelente día para salir con la persona amada. Con buenos detalles se va construyendo una buena relación. No dispones de mucho tiempo. Aprovéchalo al máximo, en el amor.
A RIES : Este fin de semana será el inicio de algo grande en tu vida. Tienes que estar atenta a las señales. Lucha hasta el último minuto. Los resultados se verán pronto. Y serás muy feliz. Es el inicio.
TAURO: Esos celos descontrolados que tienes hacia tu pareja pueden ser el motivo perfecto para una separación definitiva. Todo eso, incluso, viene afectando tu trabajo. Sigue los consejos de tu madre.
GéMINIS: Estás viviendo los mejores momentos de tu vida, si tienes niños trata de estar siempre con ellos la familia es lo más importante. No descuides a tu pareja. Siempre son importantes los detalles.
CáNCER: Busca tiempo para dedicárselo a los tuyos, a tu pareja y a tu familia. Es la base para que todo lo demás funcione correctamente. La persona que comparte su vida contigo está descontenta.
LEO: Estás viendo ciertas cosas por el lado negativo. Aunque es bueno mantener a diario los pies en el suelo, no pienses que las cosas con las que sueñas son imposibles. Buenas noticias vienen.
VIRGO: Una visita inesperada llegará a buscarte. Te recomiendo que salgas y te diviertas un poco. Dale más atención a tu vida, el cuidado de tu familia te tiene muy estresada. Vive la vida, tu te lo mereces.
Li B r A: Durante mucho tiempo la vida te ha golpeado, haciéndote pasar malos momentos. Sin embargo, ahora es tu momento. Ponte bella y hermosa, la vida te dará un gran regalo. Atenta.
E SCORPIO : Es cierto que el amor te ha sido esquivo durante mucho tiempo. Una persona que tú conoces, para pensando en ti. Sabes que tu familia no lo va a aceptar, por eso no te atreves.
S AGITARIO : Estás por planear un viaje. Serás influenciada por algunos amigos. Te lo mereces por todo el esfuerzo que vienes realizando en tu trabajo. Recuerda que la vida es corta, disfrútala.
CAPRICORNIO: Las relaciones sociales son lo tuyo, cada vez que vas a alguna reunión, siempre sales con algo positivo, tienes un carácter muy apreciado por los demás. Usa ese don para algo de tu beneficio.
La vida amorosa de Samahara sigue siendo perseguida por el escándalo. Esta vez, apareció una nueva mujer que contó sobre el choque y fuga que tuvo con Bryan Torres, pareja de la influencer.
La joven llamada Sandra Caballero contó para las cámaras de “Magaly TV: La Firme”, como el salsero la afanaba hasta el día de su presunto encuentro en un hotel de Lince. “Cuando estaba en el escenario me veía, me sonreía y a veces se mordía los labios (...) Mira yo al principio pensé que íbamos por ahí a tomar o comer, pero era un hotel”, contó.
Esta quinta chica que expuso al cantante mediante chats, lo acusó de una nueva presunta infidelidad, ya que negó tener una relación con Samahara para poder lograr su cometido. “Él siempre me dio a entender que la apoyaba como padres, pero que no estaban”, dijo. Sandra relató los detalles. “Estuvimos conversando un buen rato, de todo, puso música. Me dijo ven siéntate aquí, puso un video de Anitta con Peso Pluma y me dijo: báilame como Anitta y me decía más cosas. Nos quedamos una hora, me dijo que siempre iba ahí”, reveló.
e BMW estaría valorizado en 80 mil dólares
Através de sus redes sociales, Jeffersón Farfán compartió la lujosa sorpresa que le entregó a su hijo Adriano por sus 17 años. Fiel a su estilo, la “Foquita” demostró el gran amor que siente por él al complacerlo con sus gustos, por lo que en esta ocasión le regaló un auto BMW plateado.
Sin embargo, lo que más resaltó el exfutbolista fue el orgullo que siente por el también hijo de la chalaca Melissa Klug, destacando
las cualidades que lo definen como persona.”Feliz cumpleaños, hijo querido.
Estoy muy orgulloso de la persona increíble que eres: noble, inteligente y con un gran espíritu. No hay límites para ti, y sé que con tu esfuerzo y determinación lograrás todo lo que sueñas. Ser tu padre es el mayor regalo de mi vida, y celebro tu día con alegría y gratitud”, escribió Farfán en su publicación. Según las imágenes compartidas en su cuenta
de Instagram, se puede ver al Adriano posando junto a su nueva ostentosa adquisición que estaba adornada con globos de corazón y un lazo. Sin duda alguna, la emoción del joven es clara, al igual que la felicidad de Farfán.
“Como este es un paso importante en tu camino, quiero darte un regalo es-
pecial: tu primer carro. Es un símbolo de la libertad que anhelas y de la confianza que tengo en ti. Úsalo con responsabilidad y disfrútalo, porque te lo mereces”, agregó el exseleccionado nacional, recalcando los cuidados que debe tener cuando empìece a explorar las calles limeñas.
Este miércoles 12 de febrero, Prensa Chalaca se dirigió hacia la Institución Educativa Inicial Nro 75 Maura Rosa, ubicada en el distrito de Bellavista, para hablar con la Directora Regional de Educación del Callao, Dra. Giovanna Estrada Claudio, sobre el inminente inicio del año escolar 2025 en el Primer Puerto.
En su intervención, la representante de la DREC indicó que son aproximadamente 150 mil estudiantes los que se preparan para el regreso a clases, resaltando que el Callao cuenta con 350 instituciones educativas públicas, a las que se les viene entregando material educativo gracias a las gestiones del Ministerio de Educación (Minedu).
“Ya hemos entregado hoy al Dora Mayer, al colegio San Pedro, al colegio Callao, y ahora estamos aquí en el Maura Rosa. Hoy vamos a repartir a todas las instituciones educativas de la Red 1”, dijo Estrada Claudio.
Cabe señalar que la región cuenta con veinte redes, once que corresponden a la DREC Callao y nueve redes que pertenecen a la UGEL Ventanilla.
“Nuestro compromiso es distribuir el material educativo para todos nuestros niños, niñas y adolescentes de nuestras instituciones educativas públicas en el mes de febrero.”, acotó.
Asimismo, recordó que el lunes 18 de marzo es la fecha oficial del inicio de clases para todos los niveles y en todas las modalidades, según lo establecido por el Minedu.
Otra de las acciones que ejecuta la DREC es que, a través del CAFED, todas las instituciones públicas del Callao pasen por un proceso de mantenimiento preventivo.”Desde el día lunes han empezado con el pintado de los colegios”, sostuvo la Dra. Estrada.
Medidas adoptadas para el inicio escolar
La directora de la DREC, comentó que ya hicieron la contratación de las auxi-
liares de educación, se trabajó el proceso de nombramiento de los docentes y están por empezar la contratación de más profesores para cubrir los colegios, al igual que los directores. Además, mencionó que ya se vienen
llevando a cabo los programas para realizar las capacitaciones para el personal docente.
En esa línea, agregó que han iniciado una mesa multisectorial en el que se encuentran diversas autoridades aliadas que ayudan a contribuir algunas estrategias para disminuir el índice
de violencia en los colegios. “Nuestro objetivo es que haya una buena convivencia escolar”, resaltó Estrada Claudio.
Finalmente, dijo que tendrán una prueba para los estudiantes en el inicio de clases para ver en qué nivel están y de ser necesarios apoyarlos con los talleres de nivelación.
“Estamos trabajando por una mejor educación en el Callao y aquí todos estamos comprometidos. Padres de familia ustedes son nuestros mejores aliados, necesitamos unirnos para trabajar por una mejor calidad educativa de nuestros niños, niñas y jóvenes”, concluyó.