Prensa Chalaca (15-4-2025) - 3354

Page 1


Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Trailer impacta contra tren en cruce de Néstor Gambetta con Atalaya

En El Estado dE EmErgEncia

Compositor chalaco

Francisco Quirós Tafur, a 105 años de su natalicio

Más de 280 detenciones en flagrancia en el callao

Poder Judicial ha pedido ley de sistema de flagrancia para una lucha más eficaz contra la delincuencia, pero el Congreso la tiene en pausa

eEn ceremonia íntima

Restos de Mario Vargas Llosa fueron cremados en Surco

La tarde de este lunes 14 de abril, los restos del escritor Mario Vargas Llosa fueron incinerados en una ceremonia íntima, cumpliendo así su última voluntad. El acto tuvo lugar en un crematorio del distrito de Surco, en Lima, y tras aproximadamente dos horas, su familia recibió la urna con las cenizas del Nobel peruano.

Solo familiares y amigos cercanos a Mario Vargas Llosa acompañaron a sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana y a Patricia Llosa, quien fue la mujer del ilustre. Pasada las seis de la tarde, Álvaro fue captado cargando una pequeña urna. A su lado, sus hermanos guardaron silencio. Ninguno de ellos ha vuelto a dar declaraciones a la prensa.

Como se sabe, Vargas Llosa falleció el domingo 13 de abril a los 89 años, rodeado de sus hijos y seres queridos. La noticia fue confirmada por uno de sus hijos a través de las redes sociales. Con su partida, el Perú y el mundo pierden a uno de los más grandes exponentes de la literatura hispanoamericana.

Como muestra de respeto y reconocimiento a su legado, el Poder Ejecutivo declaró Duelo Nacional este 14 de abril. Así lo

eDenuncian inacción de autoridades

estableció el Decreto Supremo 047-2025-PCM, publicado en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano. Durante esta jornada, el Pabellón Nacional fue izado a media asta en todos los edificios públicos, bases militares, locales policiales, y representaciones diplomáticas del Perú en el exterior. Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, deja una obra inmensa que marcó generaciones y llevó la literatura peruana al más alto nivel internacional. Hoy, el país lo llora, pero también lo celebra como símbolo eterno de la palabra, la libertad y el pensamiento crítico.

Nuevo choque en cruce peligroso de Oquendo reaviva reclamos vecinales

Una vez más, la intersección de las avenidas Acapulco y Central, en el distrito de Oquendo, fue escenario de un accidente vehicular. Dos autos —uno negro y otro blanco— colisionaron la mañana de este domingo, generando daños materiales en la parte delantera del vehículo oscuro. Este último tendría relación con un conductor de la app de taxi InDriver, pues lleva un logotipo grande y centrado entre las puertas del vehículo. No se reportaron heridos tras el impacto. Según testigos, el choque volvió a encender las alarmas sobre la peligrosidad del cruce, donde los accidentes son recurrentes. Una vecina de la zona denunció que esta es solo una de varias colisiones que han ocurrido en el mismo lugar durante los últimos meses, y criticó la falta de pre-

sencia de agentes de fiscalización de transporte. “Nadie hace nada, siempre hay choques y fiscalización de transporte no hace nada”, lamentó.

La preocupación vecinal se acentúa al recordar que, exactamente el 29 de marzo pasado, un patrullero de la Policía Nacional chocó con un auto particular en

el mismo cruce, en un incidente que casi acaba en tragedia. En aquella ocasión, una vendedora ambulante estuvo a punto de ser atropellada por uno de los vehículos tras el impacto. Aunque no hubo heridos, las imágenes del accidente generaron gran conmoción en redes sociales.

Combis paralizan operaciones en Ventanilla en protesta contra extorsión

Diversas unidades de las empresas de transporte público Midivisa y Acor S.A.C. paralizaron sus operaciones este lunes por la mañana como medida de protesta frente a la creciente ola de extorsión e inseguridad en la zona de Pachacútec, en el distrito de Ventanilla.

La medida se llevó a cabo alrededor de las 11:00 a.m., cuando los conductores y unidades se concentraron en el Paradero VC, ubicado cerca de la Posta de Salud 3 de febrero, como muestra de rechazo ante las constantes amenazas que han estado recibiendo.

“Están unidos como voz de protesta ante toda la inseguridad que hay acá en Ventanilla”, expresó uno de los trabajadores del Paradero VC, lugar donde hace poco tiempo fue asesinado un conductor, hecho que ha generado temor entre sus colegas. El paradero de estas combis se encuentra a la altura del kilómetro 41 de Pachacútec, una zona que se habría visto amenazada en las últimas semanas. Los transportistas exigien a las autoridades mayor seguridad y acciones concretas para frenar las extorsiones que afectan su labor diaria.

eTras show en VMT

Asesinan a cantante chalaco “26is” y a su productor Lowis Producer

Un nuevo hecho de sangre enluta a la escena del reguetón en el país. El cantante urbano chalaco “26is”, cuyo nombre era José Oria Infante, y su productor musical Luis Antonio Venegas Carrasco, conocido como Lowis Producer, fueron asesinados a balazos la madrugada del lunes cuando salían de una presentación en una discoteca en Villa María del Triunfo.

Ambos habían terminado un show y se encontraban comiendo en un food truck, cuando fueron emboscados por sicarios en moto que dispararon al menos 15 veces. Una tercera persona

eEn el paradero VC

que los acompañaba resultó herida y es pieza clave en las investigaciones.

El ataque ocurrió en la intersección de las avenidas Villa María y Salvador Allende, a solo una cuadra de la comisaría del distrito, lo que ha generado una ola

de indignación. Familiares y amigos de los artistas exigieron respuestas ante la falta de reacción policial. El manager de Lowis denunció además irregularidades en la intervención de los efectivos: “Nos quieren hacer firmar un

Ventanilla: asesinan a balazos a jalador de combi en Pachacútec

Un nuevo hecho de sangre conmocionó al distrito de Ventanilla este lunes por la tarde. Joseph Alexis Vásquez Soto Vásquez, de 27 años, quien trabajaba como jalador de combi en el Paradero VC de Pachacútec, fue asesinado a balazos en un ataque que, según indican, estaría relacionado con el

cobro de cupos en la zona. El violento atentado se registró alrededor de las 6:30 p.m., cuando la víctima intentaba alcanzar su segunda unidad de transporte para completarla con pasajeros. En ese momento, fue interceptado por sujetos desconocidos que le dispararon varias veces,

acta como que nos están entregando la billetera con 80 soles, cuando él había retirado $2,200. Todo está grabado”, sostuvo. También acusó que la entrega de pertenencias se hizo sin presencia fiscal. Ambas víctimas eran figuras emergentes del subgénero malianteo.“26is” había ganado notoriedad

en plataformas digitales con temas como Los menores ya crecimos y era reconocido en la movida urbana del puerto. Por su parte, Lowis Producer se perfilaba como uno de los productores más prometedores del medio, con colaboraciones a nivel nacional y planes inmediatos para viajar a Chile.

impactándolo en el pecho y la espalda. Gravemente herido, fue trasladado de emergencia al hospital de Ventanilla, donde lamentablemente perdió la vida debido a la gravedad de las lesiones. Además de desempeñarse como jalador, Vásquez Soto también realizaba fun-

ciones de datero y cobrador de combi, según indicaron testigos del lugar.

Agentes de la Policía Nacional de la jurisdicción de Pachacútec llegaron al lugar para iniciar las primeras diligencias. La escena del crimen fue acordonada a la espera de los peritos de Criminalística y del Ministerio

Público. En el lugar se hallaron al menos cuatro casquillos de bala, evidencia que será clave para las investigaciones. Las autoridades no descartan que el crimen esté vinculado a mafias dedicadas a extorsionar a trabajadores del transporte informal en la zona. Este hecho genera aún más preocupación entre los vecinos, ya que hace apenas un mes otro jalador fue asesinado en circunstancias similares en la misma zona, generando un clima de temor e inseguridad entre los trabajadores del transporte informal.

Un video difundido recientemente por el programa Panorama ha encendido las alarmas en el Callao y Lima Metropolitana. En él, un cabecilla de una banda criminal peruana lanza una advertencia directa a las organizaciones delictivas extranjeras, particularmente venezolanas: “¡Salgan de acá!”. No se trata de una declaración política ni de una manifestación ciudadana, sino de una amenaza frontal desde el corazón del hampa local. El líder chalaco, rostro cubierto y armado, habló en nombre de varias pandillas del primer puerto. “Aquí estamos los chalacos, una sola idea, compadre. Todos contra todos ustedes”. Así dio inicio a una nueva etapa en una guerra criminal que viene escalando sin control, enfrentando a grupos locales y extranjeros en una disputa violenta por el control del sicariato, las extorsiones y el cobro de cupos.

punto de quiebre

El asesinato de dos transportistas chalacos el pasado 10 de abril, en menos de dos horas, marcó un punto de quiebre. Las imágenes de los crímenes se viralizaron en redes

eAseguran que “justos pagan por pecadores”

Bandas chalacas declaran la guerra a criminales venezolanos: “Salgan de acá”

eSustrajo desodorantes valorizados en 60 soles

Cámaras de seguridad captan robo en local de Inkafarma

Un hombre fue captado por las cámaras de seguridad robando tres pack de desodorantes, valorizados en 60 soles, del local de Inkafarma ubicado en la avenida Sáenz Peña 474, en el Callao. El hecho ocurrió por la mañana del lunes 14 de abril y, según personal del establecimiento, no es la primera vez que el mismo sujeto comete un hurto en el lugar. El ladrón, vestido con chaqueta negra, gorra del mismo color y jeans, fue grabado mientras mero -

deaba por la tienda observando a su alrededor para asegurarse de no ser visto. Luego, con movimientos rápidos, ocultó los productos en el interior de su casaca y abandonó el local sin levantar sospechas. Las imágenes ya están en

sociales, encendiendo los ánimos entre las pandillas locales, que se autodenominan “las reales familias del crimen”. Estas bandas, provenientes de zonas como Castilla, Salón, Barrio Cinco, Zona Sur y Los Barracones, no tardaron en organizar una respuesta. Durante el reportaje, miembros encapuchados mostraron armas de fuego, una pistola semiautomática y un revólver calibre 38, y anunciaron el inicio de una “limpieza” de extranjeros. “Comenzamos con el Callao. Vamos a hacer limpieza en todo el Callao”, aseguró uno de ellos, con tono desafiante.

La amenaza ha ido más allá del mundo delictivo. El discurso se ha propagado por los barrios más conflictivos del Callao, donde ya no se distingue entre culpables e inocentes. “Cualquiera que veamos haciendo delivery, así lo vamos a bajar también”, dijo otro pandillero. La frase “justos por pecadores” ha tomado fuerza como justificación para atacar indiscriminadamente a ciudadanos extranjeros, incluso aquellos sin antecedentes. Mientras tanto, el Estado peruano intenta contener el caos. Aunque se han decretado estados de emergencia, los vecinos del Callao aseguran que la situación no mejora. “Todo está mal acá. Todo es extorsión, todo es asesinato. Nadie quiere trabajar. Todos quieren plata fácil”, relató un residente.

manos de las autoridades. Yanet Ibáñez Romero, técnica de farmacia y testigo del hecho, indicó que reconoció al individuo, quien días antes también habría sustraído mercadería sin ser detenido. Ante la reincidencia, el personal solicitó la presencia policial para dejar constancia del delito y entregar los videos como evidencia. El caso fue atendido por orden de la central y derivado a las autoridades correspondientes para la identificación del sujeto y el seguimiento de la investigación. El incidente genera preocupación entre trabajadores y vecinos del sector, que piden mayor presencia policial en zonas comerciales del Callao.

El Gobierno prorrogó por 30 días el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao ante la creciente ola de violencia, asesinatos y extorsiones. La medida, que regirá desde el 17 de abril, incluye nuevas restricciones para motorizados: los vehículos menores de las categorías L1 y L3, como motocicletas, solo podrán circular con un conductor, sin acompañantes, y queda prohibido el uso de elementos que cubran el rostro, excepto el casco de seguridad. La Policía Nacional mantendrá el control del orden interno con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Según el Decreto Supremo 046-2025-PCM, publicado este domingo 13 de abril, se restringen derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito, derecho de reunión y seguridad personal. Estas restricciones están amparadas en el artículo 137 de la Constitución y buscan reforzar la seguridad ante el aumento de delitos violentos. Las fuerzas del orden podrán intervenir ante cualquier infracción

eNuevas restricciones para motorizados

Prohíben acompañantes en motos de Lima y Callao

a la norma o sospecha de delito, siempre respetando protocolos establecidos. La norma prohíbe que

los conductores de vehículos menores usen accesorios que limiten la visibilidad de su rostro, con

eSe descartó que sea un caso de extorsión

Incendio de auto en el Callao alarma a vecinos

Un vehículo se incendió la noche del domingo 13 de abril en la calle Misionero Manzini, en la zona de Ciudad Satélite Santa Rosa, Callao norte, generando gran alarma entre los vecinos debido a que días atrás un local de taxis cercano fue blanco de un explosivo. Sin embargo, tras la intervención de la Policía Nacional y los Bomberos, se descartó que el hecho haya sido un atentado o acto de extorsión. El incendio, que consumió por completo el vehículo, se habría originado

por un corto circuito en la zona del motor.

Según testigos, el auto Toyota de placa F9C-524 ingresaba desde la avenida Pacasmayo cuando empezó a emitir una densa humareda desde la parte delantera. El conductor, un hombre de aproximadamente 30 años, descendió rápidamente del vehículo e intentó controlar el fuego sin éxito. Pese a los esfuerzos iniciales, las llamas se propagaron con rapidez, hasta consumir en su totalidad el vehículo, que

el objetivo de facilitar su identificación durante los operativos de control. Además, el personal de seguridad pública y atención de emergencias está exceptuado de las restricciones mientras desempeñe funciones propias de su labor. La medida responde a la preocupación ciudadana frente al incremento de

delitos cometidos por sujetos en moto. El Ministerio del Interior coordinará con otras entidades del Estado para garantizar el cumplimiento de las disposiciones del decreto. Asimismo, la Policía Nacional del Perú deberá presentar un informe detallado sobre los resultados de las intervenciones realizadas una vez concluido el plazo del estado de emergencia. Pese a que medidas similares se han aplicado antes, la criminalidad persiste, lo que ha motivado al Ejecutivo a endurecer los controles.

quedó calcinado y con daños irreparables. El olor a humo aún se sentía en la zona la mañana de este lunes 14 de abril.

El incidente ocurrió a pocas cuadras del hospital Negreiros, lo que generó preocupación entre los residentes por la posibilidad de un nuevo hecho delictivo. Sin embargo,

la Policía descartó que se tratara de un ataque o caso de extorsión, y las primeras indagaciones apuntan a una falla mecánica, probablemente por recalentamiento del motor, como la causa del siniestro. Se mencionó también la hipótesis de un cortocircuito como origen del fuego.

Más de 280 detenciones en flagrancia hubo en el Callao en el estado de emergencia, según informó el Ministerio Público. En Lima y la provincia constitucional, se hicieron 3805 de estos arrestos por delitos flagrantes del 18 de marzo al 6 de abril, pero apenas el 2.63% fueron extorsión, homicidio o secuestro, que afectan especialmente la seguridad ciudadana. Pese a esto, el Gobierno extendió el estado de emergencia en ambas ciudades por 30 días y prohibió viajes de dos personas en la moto, pero el sistema de flagrancia sigue en espera.

De estas 3805 detenciones en Lima y Callao en ese lapso del estado de emergencia, las zonas que más reportaron estas intervenciones fueron las que corresponden a los distritos fiscales (divisiones o unidades del Ministerio Público) de Lima Centro, con 1071; y Lima Sur; con 770. Siguen los de Lima Este, con 669 detenciones; y de Lima Norte, con 513.

En el Distrito Fiscal de Lima Noroeste, hubo 501 arrestos por delito flagrante en ese periodo de la situación de emergencia. Esta unidad del Ministerio Público abarca los distritos chalacos de Ventanilla y Mi Perú y los limeños de Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón.

En el Distrito Fiscal del Callao, hubo 281 detenciones en flagrancia. Esta unidad incluye los distritos chalacos de Bellavista, Callao, Carmen de la Legua Reynoso, La Perla y La Punta. Los delitos más frecuentes en ambas ciudades fueron de agresiones contra mujeres o familiares, que llegan a ser el 18.46 % de los casos; y conducción en estado de ebriedad o drogadicción, con el 15.44 % de los arrestos. Les siguen la producción de peligro en el transporte público de pasajeros (8.75 % de casos); lesiones (7.72 %); y hurto (7.53 %).

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, ha exhortado que el Congreso cuanto antes apruebe la ley de creación del Sistema de Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia para una lucha más eficaz contra la delincuencia, pero el los parlamentarios la tienen en pausa. La semana pasada, el jueves 10, pasó

En El Estado dE EmErgEncia

Más de 280 detenciones en flagrancia en el callao

e Poder

Judicial ha pedido ley de sistema de flagrancia para una lucha más eficaz contra la delincuencia,

pero el Congreso la tiene en pausa

a cuarto intermedio, es decir, suspensión temporal, el debate y votación de la propuesta de esta norma, pese a la gran inseguridad.

“El Congreso tiene en sus manos la posibilidad de dotarnos de mecanismos legales, a través de la aprobación de una Ley que establezca la obligatoriedad, participación e intervención de todos los entes estatales y operadores de justicia, para que este mecanismo sea absolutamente eficaz frente a la ola delincuencial”, dijo Tello a fines del mes pasado.

Este sistema consiste en agrupar en un solo inmueble a las autoridades del sistema de justicia para que, de una manera articulada, se dé respuesta inmediata, efi-

caz y eficiente a los casos de delitos flagrantes: impartirle sentencia judicial en un tiempo muy célere. Diversos especialistas han destacado el modelo de las unidades de flagrancia para mejorar en los esfuerzos por la seguridad ciudadana en nuestro país, ante el fracaso de medidas como el mismo estado de emergencia, que sea estado realizando sin estrategias eficaces.

“Un sistema de flagrancia ayudaría mucho a la lucha contra la inseguridad ciudadana mucho siempre y cuando muestre sanciones efectivas y céleres, porque así quitaría el halo de impunidad con el que actúan muchos delincuentes” comentó el criminólogo Nicolas Zevallos Trigoso, director de Asuntos Públicos del Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia y exasesor del Viceministerio de Seguridad Pública del Ministerio del Interior.

Si aumentarían considerable-

eGarantizaron la continuidad del servicio

Telefónica del Perú cambia de dueño: Integra Tec asume el control

La empresa Integra Tec International Inc adquirió este sábado el control total de Telefónica del Perú (TdP), en una operación que busca garantizar la continuidad del servicio de telecomunicaciones a más de 13 millones de peruanos.

mente las cifras o serían las mismas, pero llegarían a sentencias rápido” depende que delitos priorices en estos juzgados”, según el especialista. “Eso no solo depende del Ministerio Público, sino también del Poder Judicial”, advierte.

La exhortación de Tello apunta a que un Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia sirva para “acelerar los procesos y enfrentar con celeridad y eficacia a la delincuencia”, pero, como destaca Zevallos, “necesita presupuesto para todo el sistema: Ministerio Público, Policía Nacional, Poder Judicial”. “Sin eso no funciona y lo piden” alega.

En el Callao, 30 días más de estado de emergencia y la prohibición de que dos personas vayan en una moto no parece asegurar resultados importantes en la lucha contra el crimen.

Los ataques y el desangramiento continúan con un factor adicional: las bandas de delincuentes chalacos amenazan con atentar y matar a los criminales que sean extranjeros.

Mientras, funcionarios del Gobierno Regional del Callao participaron del Consejo de Estado Regional con el ministro del Interior, Julio Díaz em Ica. Acordaron sostener próximas reuniones para dar asistencia técnica necesaria y viabilidad a dos proyectos de inversión para la instalación de centros de videovigilancia para los distritos de La Punta y Bellavista.

Hay mucho por recorrer, pero la seguridad debe ser uno de los aspectos principales.

La transacción, que incluye también los créditos financieros derivados del contrato de crédito mercantil, permitirá mantener operativos los servicios en zonas urbanas y rurales del país en medio del proceso de reestructuración financiera que atraviesa la compañía.

La venta fue realizada por Telefónica Hispanoamérica S.A. (Telefónica Hispam), y contempla tanto la totalidad de sus acciones en TdP como los derechos sobre un crédito no dispuesto de 1.549 millones de soles. Este monto se-

guirá disponible para la operadora bajo la gestión del nuevo accionista, y será desembolsado por partes iguales entre Telefónica Hispam e Integra Tec. El precio de la operación, que incluye acciones y crédito, asciende a aproximadamente 3.7 millones de soles. Integra Tec, con experiencia en telecomunicaciones y reestructuración de empresas en América Latina, ha designado a Germán Ranftl como nuevo presidente del directorio, mientras que el

actual equipo de gestión, liderado por Elena Maestre, continuará al frente de la operación. El objetivo es impulsar un plan de negocio sostenible, reestructurar la deuda bajo el Proceso Concursal Ordinario de Reestructuración (PCO-R) iniciado ante Indecopi, y mantener una relación fluida con trabajadores, acreedores, proveedores y el Estado. La operación implica también la transferencia indirecta del control sobre la operadora rural Internet para Todos (IpT).

Nicolas Zevallos Trigoso
Janet Tello

Un tráiler de carga pesada chocó esta mañana contra un tren en el cruce de la avenida Néstor Gambetta con la avenida Atalaya, en el Callao, generando una fuerte congestión vehicular en dirección al óvalo Centenario.

Según testigos, el conductor del tráiler habría intentado ganarle el paso al tren cuando este iniciaba su recorrido, provocando la colisión. A pesar del fuerte impacto, no se reportaron personas heridas.

El vehículo de carga, un tráiler blanco perteneciente a la empresa Inversiones Casali E.I.R.L., sufrió daños materiales significativos en su parte delantera, mientras que el tren pudo detener su marcha a tiempo, evitando una tragedia mayor. El conductor del tráiler resultó ileso, aunque visiblemente afectado por el accidente. La Policía y personal de la empresa ferroviaria acudieron al lugar para iniciar las investigaciones.

derrAMe de ACeite

Producto del choque, se reportó derrame de aceite a la altura de la llanta delantera izquierda del tráiler, lo que obli-

eCausó gran congestión en el Callao

Trailer impacta contra tren en cruce de Néstor Gambetta con Atalaya

gó a cerrar parcialmente el tránsito mientras se realizaban labores de limpieza y remoción del vehículo.

eRemodelaron espacio

Muchos conductores quedaron varados durante más de una hora, y las unidades de transporte

Desalojan a ambulantes que ocupaban calle por más de 15 años en A. H. Santa Rosa

Luego de más de 15 años de ocupación informal, comerciantes ambulantes fueron desalojados de la vía pública en la avenida Circunvalación, frente al mercado Virgen del Carmen, en el asentamiento humano Santa Rosa, en el Callao.

La intervención fue ejecutada por la Municipalidad del Callao como parte de sus esfuerzos continuos por recuperar espacios pú-

blicos. Tras el operativo, se llevaron a cabo trabajos de rehabilitación en la zona, que incluyeron la colocación de césped, pintura de veredas y mejora general del entorno, lo que ha permitido optimizar la transitabilidad y el aspecto urbano del lugar.

público desviaron sus rutas para evitar la zona afectada.

Vecinos y transeúntes han señalado que el cruce entre Néstor Gambetta y Atalaya es una zona constantemen-

te expuesta a accidentes, principalmente por el alto tránsito de tráileres y la negligencia de algunos conductores que no respetan el paso del tren. Piden mayor control, señalización y medidas preventivas para evitar este tipo de incidentes en una vía clave del primer puerto.

“Hoy la Municipalidad del Callao ha recuperado un nuevo espacio público, como lo hace todos los días en distintos puntos del Callao”, señalaron voceros municipales. Asimismo, anunciaron que en ese mismo espacio, donde antes funcio -

naba un centro de salud y un comedor popular, entrará en funcionamiento próximamente la Casa del Emprendedor, un centro destinado a brindar oportunidades de formalización y desarrollo para los vecinos y excomerciantes ambulantes.

El tema lo inmortalizó el “Carreta” Jorge Pérez; el autor de esta hermosa polca, himno para algunos, es Pancho Quirós Tafur, autor de la letra y música, quien naciera en La Punta el 15 de abril de 1920.

El destacado historiador chalaco Manuel Zanutelli Rosas escribió un libro titulado “En los hombres que guardan memoria” sobre la biografía de Quirós, allí dice entre otras cosas: ““Pancho Quirós nació y vivió junto al mar; incluso el plantel donde realizó su instrucción escolar estaba como sabemos a dos cuadras del Muelle de Guerra. Con los muchachos de su edad se bañó en las playas de Chucuito y en las de La Punta. La brisa salina del océano se le pegó a la piel y el rumor de las olas acarició sus sueños de ser marino”

Sueño que alcanzó con creces, pues luego de cinco años de estudios, egresó como Alférez de Fragata en diciembre de 1941. Nueve años después fue ascendido a Capitán de Corbeta y lo nombran Instructor en la Escuela de Submarinos. En el verano de 1958 ascendió a Capitán de Fragata. Su carrera sigue en ascenso y en 1962 es destinado al Estado Mayor General de la Marina.

Combinaba la férrea disciplina militar con su vena artística; compuso el Himno de la Infantería de Mari-

eCon Hospital Móvil

eChalaco compuso la polca “Vamos Boys”

FRANCISCO QUIRÓS TAFUR a 105 años de su natalicio

na. En 1965, a propuesta del Ejecutivo y por decisión del Congreso es ascendido a Capitán de Navío. Luego de consagrarle más de 30 años de su vida a la Marina y con una foja de servicios

“Vamos, Boys, quiero ver/ otro gol en tu score/ y sentir el rugir/ del viril chim pum Callao”

del Himno de la Marina de Guerra, encargo que cumple con honda satisfacción, pues habría dicho: “He salido de la Marina, pero la Marina no ha salido de mí”.

organizado por Panamericana Televisión, concurso al que se presentaron cerca de 800 canciones. Temas como “Caricia”, “Leonor”, “Furia Chalaca” también le pertenecen.

Su corazón dejó de latir el 20 de abril, de 1975 en el Centro Médico Naval; un infarto acabó con su vida. Tenía 55 años. El auditorio del Centro Médico Naval donde también prestó servicio lleva su nombre.

Su amigo Nicomedes Santa Cruz compuso esta décima en su honor:

intachable, solicita en el verano de 1971 su pase a retiro.

Tres años después de su retiro el Almirante Luis Vargas Caballero lo convoca para pedirle que escriba la letra y música

EsSalud lleva atención

gratuita a Ventanilla

Con el fin de reducir la brecha en el acceso a servicios médicos, EsSalud desplegará su hospital móvil Hospital Perú en el distrito de Ventanilla este martes 15 y miércoles 16 de abril.

La jornada médica, que se realizará de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. frente al CAP III

María Donrose Sutmoller, tiene como meta brindar 1,164 atenciones gratuitas en diversas especialidades, beneficiando a cientos de vecinos del Callao con servicios de salud de calidad. Durante los dos días de campaña, más de 19 profesionales de la salud atenderán consultas en medicina general, medicina interna, odontología, psicología, nutrición, rehabilitación física, entre otras especialidades. También

Pancho Quirós no solo compuso himnos; también es autor de valses, polcas y marineras. Tiene grabadas más de 20 canciones y otras tantas permanecen inéditas. “Bandida”, una de sus composiciones más conocidas quedó en segundo lugar en un concurso de música criolla

se aplicarán vacunas contra la difteria, tétano, fiebre amarilla y neumococo, en el marco de las estrategias de prevención que impulsa EsSalud en zonas de alta demanda sanitaria. Además de las consultas médicas, se realizarán procedimientos como ecografías, electrocardiogramas, densitometrías óseas y terapias físicas, junto con el servicio de far-

“Eficiente Comandante has sido en nuestra flotilla, paseando tu invicta quilla trimando en el mar tronante. Pronto de contralmirante lucirás la charretera, que en tu vida marinera hay lugar para los dos: el criollo Pancho Quirós y el marino de alma entera”. Este 20 de abril que conmemoraremos 50 años de su partida, seguro habrá jarana en el cielo, acompañado de Manuel Raygada, Eduardo Márquez Talledo, Delia Vallejos, Eloísa Angulo, con la guitarra de Oscar Avilés y tantos otros chalacos que dieron fama a la música criolla. ¡Grande Pancho Quirós!

macia para la entrega de medicamentos. La jornada incluirá pausas activas dirigidas por el personal médico, con el objetivo de promover hábitos saludables como la mejora de la postura, circulación y concentración entre los asistentes.

Hospital Perú forma par-

te de la Gerencia de Oferta Flexible de EsSalud y se especializa en brindar atención médica gratuita en zonas donde el acceso al sistema de salud es limitado. En lo que va del 2025, esta unidad móvil ya ha ofrecido más de 62 mil atenciones en distintas regiones del país.

eFerrari habló sobre posible llegada del “Nono”

Fossati regresaría a la ‘U’ tras salida de Fabián Bustos

Este lunes 14 de abril Fabián Bustos dejó de ser entrenador de Universitario de Deportes. El estratega argentino, quien estuvo al mando del cuadro crema durante casi dos años, activó una cláusula de rescisión en su contrato para asumir un nuevo reto en el fútbol paraguayo como técnico de Olimpia.

La confirmación oficial llegó a través de Jean Ferrari, administrador del club, en una conferencia de prensa realizada en el Estadio Monumental. “Ha sido un lujo tener a un entrenador de la categoría de Fabián en nuestro fútbol

y le deseamos lo mejor.

Las puertas de Universitario están abiertas para él”, expresó el exfutbolista chalaco con palabras de reconocimiento hacia el trabajo del argentino, quien dejó al equipo en puestos de protagonismo.

Pero mientras unos se despiden, otros nombres empiezan a sonar. Y entre ellos, uno retumba con fuerza y nostalgia: Jorge Fossati. El entrenador uruguayo, quien condujo a Universitario a su histórico título nacional en 2023,

e“Inspiró su primera novela en nuestras aulas”

Colegio Leoncio Prado rindió homenaje a Mario Vargas Llosa

El Colegio Militar Leoncio Prado, ubicado en el distrito de La Perla, Callao, ofreció este lunes 14 de abril un emotivo homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo 13 a los 89 años. Reconocido por ser parte de la VII promoción de esta institución, el novelista fue recordado con gran orgullo como un exalumno que llevó el nombre del colegio a lo más alto de las letras hispanoamericanas.

Las actividades en su honor comenzaron des -

de temprano. A las 7:00 a. m. se realizó una ceremonia interna con el izamiento del pabellón nacional a media asta, seguida de un acto público frente a la puerta principal del colegio a las 8:00 a. m. Estas acciones se sumaron al duelo nacional declarado por el Gobierno peruano. En sus redes sociales, el Colegio Militar manifestó su dolor

es uno de los primeros candidatos que surge para asumir las riendas del equipo. Consultado al respecto, Jean Ferrari no cerró la puerta. “La posibilidad se abre para todos los entrenadores que calcen dentro del perfil que estamos buscando”. Fossati viene de dirigir a la Selección Peruana, con una etapa marcada por resultados irregulares. En 13 partidos al mando de la Blanquirroja, incluyendo amistosos, Eliminatorias y Copa América 2024, no logró

revertir el mal momento del combinado nacional. Perú fue eliminado en fase de grupos en el torneo continental tras caer ante Argentina y Canadá, y empatar con Chile, lo que significó el fin de su ciclo en la selección. Por ahora, el club se tomará unos días para evaluar opciones. Pero el nombre de Jorge Fossati está sobre la mesa, y no sería descabellado pensar en un nuevo capítulo entre el DT uruguayo y el equipo de sus mayores éxitos recientes.

por la partida del premio Nobel, calificándolo como un “símbolo universal de las letras en español”. Asimismo, subrayaron que su paso por el Leoncio Prado fue la chispa que encendió su carrera literaria, inspirando su primera y célebre novela: La ciudad y los perros (1963), piedra angular del “Boom

latinoamericano”.

“El autor supo exaltar con su escritura, valores y voz, a la institución que contribuyó a su formación”, expresó el colegio en su comunicado. También destacaron que Vargas Llosa siempre reconoció al Leoncio Prado como una influencia decisiva en su vida.

A CUARIO: Últimamente, paras distraída, has descuidado hasta tu propia persona. Debes tomar cartas en el asunto. Esas acciones negativas no te conducen a ningún lado. Tu familia está preocupada.

P ISCIS: Lo más bonito de la vida está frente a ti. Pero lo más bello de la vida está dentro de ti. A veces quieres dejar todo, estás aburrida y no te das cuenta todo lo que has avanzado. Ten paciencia, ya verás.

A RIES: Disfruta estos días de felicidad, con los que más quieres. A pesar del invierno, el calor de tu hogar lo es todo. Todos tus planes se vienen cumpliendo. Familia unida siempre será lo mejor.

TAURO: Tienes una gran habilidad de poder hacer muchas cosas a la vez. Sin embargo, recuerda que más vale pájaro en mano que… Concéntrate en una sola actividad a la vez y tu éxito será pronto.

Gé MINIS : Tu alegría se verá coronada con la aparición de esa persona que tanto buscabas. En esta semana vivirás una gran ilusión. Serás la envidia de muchos, pero cuidado con esos celos.

Cá NCER : Los días soleados son un gran augurio para ti. Cada vez que haya uno aprovéchalos. Venus, sobre tu signo, le pondrán magia a tu vida. Recuerda un día de sol, es para ti, oportunidad.

L EO : Esta semana te esperan unos días maravillosos. La persona que te gusta está muy cerquita de ti. Si no te das cuenta, te la estarás perdiendo. Podrías tener buenos días. Depende de tu observación.

V IRGO : La economía de tu hogar tendrá un cambio muy severo, prepárate y la mejor forma es ahorrando. Eres muy mano suelta, quieres quedar bien con los demás sin pensar en tu familia.

Li B r A : Esa oportunidad que tanto esperabas ya está muy cerca. Lo importante de la vida es saber identificar las oportunidades. Muchos viven con los ojos cerrados y quejándose de su mala suerte.

E SCORPIO : Te estás enfrentando a ese problema con muy poca decisión. Te sientes muy vulnerable luego de esa situación con tu familia. Tienes que reponerte pronto. La vida no espera ni perdona.

SAGITARIO: Trata de ser realista, porque los astros impulsarán tu lado más temerario y soñador. Tienes que ver las cosas de una forma más positiva y planificarte un poco. Las cosas mejorarán. Está en tus manos.

CAPRICORNIO: Esa persona que se ha marchado de tu vida, no puede ser impedimento para que te derrumbes. La vida es solo una y tú tienes muchas oportunidades. Vamos con fe en el futuro.

e Cantante en el ojo de la tormenta

Dalia Durán se retracta en “EVDLV” y confirma que John Kelvin abusó de ella

Frente a Beto Ortiz en el programa “El Valor de la Verdad”, Dalia Durán decidió hablar con sinceridad y confirmó que sí fue víctima de abuso por parte de John Kelvin. Se mostró conmovida al recordar los hechos y lamentó profundamente haberse retractado en su momento, lo cual facilitó la salida del artista de prisión.

“Ese día, en esa habitación, solo estábamos él y yo. Los dos sabemos perfectamente lo que ocurrió. Hablar de esto es como abrir una herida que todavía estoy tratando de sanar”, expresó con dolor.

También reconoció sentirse avergonzada por haber dado marcha atrás

en su denuncia, especialmente por las mujeres que vieron en ella una fuente de inspiración y valor para alzar su voz. “Creo firmemente que, aunque sea tu esposo, cuando una mujer dice ‘no’, es ‘no’. Borrar ese momento será muy difícil. Siento vergüenza porque muchas mujeres se sintieron identificadas conmigo y hasta se animaron a denunciar a sus agresores. Lo que viví fue algo traumático”, confesó. Sentada en el famoso sillón rojo, Durán admitió que se arrepiente de haber modificado su versión de los hechos y negar el abuso en una etapa clave del proceso legal.

e Chalaco le reprochaba algo

Pamela López y Paul Michael habrían tenido discusión en discoteca

Las cámaras del programa “Todo se filtra” hicieron de las suyas el último fin de semana y captaron a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva, disfrutando de una noche de fiesta en una conocida salsoteca junto a su nuevo galán, Paul Michael. La parejita llegó acompañada de un grupo de amigos y, según reportes del programa de Metiche, fue Pamela quien se lució sacando la billetera cuan-

que hubo un momento tenso, aunque no se conocen los motivos exactos del enfrentamiento.

Cuando los reporteros abordaron a Pamela para preguntarle por las recientes declaraciones de Lucho Barrunto, dueño de la cevichería “Mi Barrunto” y amigo cercano de “Aladino”, ella no se quedó callada. Barrunto había contado que, en una ocasión, Pamela llegó a un centro comercial donde se encontraba Christian Cueva, sus padres

do el trago se empezó a terminar. La trujillana no dudó en agarrar su cartera y poco después, llegó más cerveza a su mesa.

Todo parecía ir de maravilla, pero al promediar las 3:40 a. m., las cámaras captaron lo que habría sido una acalorada discusión entre Pamela y Paul. Todo indica

y sus hijos, y que la trujillana habría “arranchado” a los niños de las manos de los abuelos. Ante esto, Pamela respondió con evidente molestia: “Hay personas que no tienen que involucrarse. No sé de dónde sale ese personaje, porque es un personaje”, expresó.

El primer diario digital del Callao

Hoy, 15 de abril, se conmemora el Día del Poeta Peruano y Día Mundial del Arte, mientras se reflexiona sobre la obra de Mario Vargas Llosa, el peruano universal que falleció el último domingo, con un legado literario diverso, que llegó también a la creación poética y otras expresiones artísticas.

Si bien nuestro único nobel es reconocido como novelista, ensayista y dramaturgo, pocos recuerdan que su primer amor literario fue la poesía y exploró más.

En su juventud, escribió versos que destruyó por considerarlos ingenuos. “Quemé mis poemas de adolescente”, confesó. Sin embargo, la lírica volvió en textos como Padre Homero, homenaje al poeta griego que fundó la tradición occidental, o El Alejandrino, inspirado en Cavafis, al que admiró profundamente. Incluso colaboró con Fernando de Szyszlo en Estatua viva, un poema-arte editado con ilustraciones del pintor.

En estos versos aparece un Vargas Llosa distinto: introspectivo, sensual, filosófico, y a veces lúdico. El hombre racional, defensor de las ideas liberales, abría espacio a la contemplación estética pura, al símbolo, al deseo.

Títulos como La Exorcista, Diálogo de damas o

eFue polifacético e hizo poesía

evocación de VARgAS LLOSA y celebraciones a la creación

Perú rememora obra de su nobel y celebra la poesía y arte

Borges o la casa de los juguetes amplían el mapa secreto de un escritor que, si bien fue un narrador por excelencia, nunca se despegó del todo de la poesía.

La fecha también invita a recordar su vínculo

con el arte visual. Vargas Llosa tuvo cercanía con varios artistas peruanos —además de Szyszlo, con Tilsa Tsuchiya o Ramiro Llona— y escribió ensayos sobre pintura y estética. Fue un creador de gran curiosidad y exploración. Hoy, además, celebramos a nuestros poetas. A César Vallejo, cuya palabra dolida aún conmueve al mundo. A Blanca Varela, dueña de una voz rotunda y luminosa. A José Watanabe, Javier Heraud, Rocío Silva Santisteban, Victoria Santa Cruz, Jorge Eduardo Eielson, Carmen Ollé, entre muchos otros que han tejido la historia poética del Perú. A ellos se suma, desde otra orilla del lenguaje, Mario Vargas Llosa. Su poesía no fue abundante, pero sí significativa. Fue, como él mismo escribió en Estatua Viva, “una tierna ansiedad”. En este día de versos y memoria, Perú honra a sus poetas... Además, tuvo un lazo con el Callao: vivió parte de su adolescencia en La Perla y estudió en el Colegio Leoncio Prado. Esa experiencia lo marcó profundamente e hizo germinar su genio literario. Ese tiempo fue, en sus palabras, una “aventura” que lo definió como escritor. Hoy, el Callao también está de luto. Porque Vargas Llosa fue, por unos años, chalaco. Porque su legado, como sus poemas secretos, seguirá latiendo en el Perú y más allá.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prensa Chalaca (15-4-2025) - 3354 by Grupo de Comunicaciones Así SAC - Issuu