Prensa CHalaca (8-4-2025) - 3349

Page 1


Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

en el Callao

Incrementarán tarifas de agua en el Callao para sustentar megaproyectos

InsegurIdad campea y motos de patrulla no salen no salen

Fetiche, voz arrulladora del Perú e ícono del Callao, cumpliría hoy 97 años

Advertencia de Contraloría originó paralización de un año de 85 motocicletas destinadas a patrullaje policial en la ciudad

eMinedu anunció apertura a nivel nacional

Más de 48 mil vacantes gratuitas en institutos tecnológicos para jóvenes

El Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado la apertura de más de 48 mil vacantes gratuitas en 343 Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST) a nivel nacional, incluyendo varias opciones accesibles para los jóvenes del Callao. Esta iniciativa busca brindar formación técnica de calidad en carreras con alta demanda laboral y sin costo de matrícula ni mensualidad.

Para acceder a una de estas vacantes, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:

-Haber culminado la educación secundaria.

-Presentar una copia del DNI.

- Presentar una copia de la partida de nacimiento.

Los exámenes de admisión se realizarán en abril, de acuerdo al cronograma específico de cada institución.

AltA empleAbilidAd

Los IEST ofrecen 515 programas técnicos en diversas áreas clave para el desarrollo económico del país. Algunas de las especialidades disponibles incluyen:

-Minería, metalurgia y petróleo, donde los técnicos con experiencia pueden llegar a ganar hasta

S/19,000 mensuales.

-Técnico industrial, con sueldos de hasta S/11,400.

-Marketing, con remuneraciones que pueden alcanzar los S/12,084.

Otras carreras técnicas disponibles:

-Enfermería técnica, administración de empresas, hotelería

eAproximadamente 3 casquillos en la escena

y turismo, mecatrónica automotriz, farmacia técnica, contabilidad, producción agropecuaria, química industrial, industrias alimentarias, electricidad, entre otras.

en el CAllAo

El Minedu ha habilitado una plataforma virtual para consultar los institutos disponibles, las carreras que ofrecen y sus ubicaciones. Los jóvenes del Callao y alrededores pueden verificar qué programas se dictan cerca de casa y realizar su inscripción de forma sencilla. Para más información y conocer las vacantes disponibles, visita el portal oficial del Minedu: https://www.minedu.gob.pe

Balacera en avenida Haya de la Torre genera alarma entre vecinos de La Perla

Una balacera ocurrida en la cuadra 2 de la Av. Haya de la Torre, cerca de la Av. La Marina y a pocos pasos de la Municipalidad Distrital de La Perla, generó gran preocupación entre los vecinos de la zona, que reportaron disparos al aire.

En el lugar se hallaron al menos tres casquillos de bala, aunque no se tiene claridad sobre si los disparos fueron parte de un intento de extorsión o un enfrentamiento. Los disparos ocurrieron en una zona normalmente tranquila, lo que aumentó la alarma entre los residentes.

Según informes preliminares, un vehículo que habría pertenecido a Ricardina Villarreal, cuyo

número de placa fue identificado, fue visto alejándose del lugar, tomando dirección hacia Grito de Huaura y luego hacia la Av. Insurgentes. Aún no se sabe si la mujer estaría implicada en el incidente o si fue víctima de un robo, ya que los investigadores no han descartado ninguna de

las posibilidades. Los agentes de la Policía Nacional, así como el Serenazgo del distrito, cercaron la zona y comenzaron las labores de investigación. También se hizo presente personal de la Policía de Criminalística para recolectar evidencia y esclarecer los hechos.

Marina alerta sobre fuertes oleajes en el Callao del 8 al 12 de abril

La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú ha emitido un aviso sobre la ocurrencia de oleaje de intensidad variable en todo el litoral peruano, desde el martes 8 hasta el sábado 12 de abril. Esta situación también afectará el litoral chalaco, por lo que se recomienda tomar las precauciones necesarias.

De acuerdo con el pronóstico, el oleaje leve se iniciará en la madrugada del miércoles 9 entre Salaverry (La Libertad) y Chancay (provincia de Huaral), zona en la que se incluye el puerto del Callao. Para la tarde de ese mismo día, se espera un aumento a oleaje moderado, lo cual podría impactar las actividades marítimas en el Primer Puerto. Medidas de prevención recomendadas por Indeci

Ante este fenómeno, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades locales del Callao a informar y orientar a la población costera sobre las acciones de prevención, con el fin de evitar accidentes y daños materiales. Asimismo, Indeci también ha recomendado lo siguiente:

-Suspender las actividades portuarias, de pesca y deportivas en el mar durante el periodo de oleaje.

-Asegurar las embarcaciones y retirarlas hacia tierra firme, especialmente las de menor tamaño.

-Evitar acampar cerca de la orilla, así como realizar caminatas o cualquier actividad recreativa en zonas de rompiente.

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) anunció que las tarifas de agua potable en Lima y Callao experimentarán un incremento gradual en los próximos años. Este ajuste será clave para financiar una ambiciosa cartera de proyectos de infraestructura hídrica y de saneamiento, valorizada en 3.100 millones de dólares, que beneficiará a más de 4 millones de personas en toda la región, con especial impacto en zonas históricamente desatendidas como el Callao.

Según detalló Julio César Kosaka Harima, presidente del directorio de Sedapal, este aumento tarifario será evaluado en un nuevo estudio técnico que estará a cargo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) durante el próximo año. “El impacto será moderado, pero indispensable para viabilizar proyectos estratégicos que permitirán cerrar brechas de acceso a servicios básicos”, explicó Kosaka.

El financiamiento de estas obras provendrá tanto de recursos propios como de asociaciones público-privadas (APP),

eInfraestructura hídrica está vlorizada en US$ 3.100 millones

Incrementarán tarifas de agua en el Callao para sustentar megaproyectos

gestionadas mediante ProInversión, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Proyectos clave que beneficiarán al Callao

Entre las principales iniciativas se encuentran la construcción de siete Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y cuatro Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

ePasajeros de mototaxi resultaron afectados

Accidente de tránsito

en Mi

Perú deja varios heridos, incluidos niños

Un choque ocurrido hoy a las 15:30 en la intersección de la Av. Arequipa con Av. Ayacucho dejó a seis personas heridas, entre ellas varios niños. El accidente involucró un bus de la empresa ETSACOCSA, conducido por Leucario Machado Córdoba(54), que colisionó con una mototaxi de la empre -

(PTAR), cuya ejecución está prevista hasta el año 2030. Estas obras, priorizadas por el MVCS y Sedapal, tienen como objetivo responder a la creciente demanda de agua potable y saneamiento impulsada por el aumento poblacional. Para el Callao, uno de los proyectos más significati-

vos será la construcción de una planta desaladora en el norte de Lima, la cual beneficiará directamente a los distritos de Ancón, Santa Rosa y Ventanilla. Este último, ubicado en el Primer Puerto, ha enfrentado históricamente serios problemas de acceso al agua potable. La planta permitirá aprovechar agua de mar para su potabilización, asegurando una fuente adicional de abastecimiento para miles de chalacos.

sa Asocamu, manejada por Junior Huaratapairo Apagueño (22). La mototaxi transportaba cinco personas, de las cuales dos menores de edad, de 4 y 10 años, resultaron con lesiones le -

ves en la cabeza.

Los heridos fueron atendidos en el lugar por agentes del GEIR, Serenazgo y la Policía Nacional del Perú. Los adultos y los niños fueron trasladados al Hospital de Ventanilla, donde se les brindó atención médica. Mireya Guevara (37) sufrió politraumatismo encefálico

craneano, mientras que los demás pasajeros, entre ellos los niños, presentaron lesiones leves en distintas partes del cuerpo, como la cabeza y las extremidades. Los conductores de ambos vehículos fueron detenidos y trasladados a la comisaría de Mi Perú para las investigaciones correspondientes. El caso quedó a cargo del Sub Oficial Deyner Orúe, mientras que la zona fue despejada sin mayores complicaciones una vez finalizada la intervención.

eSujeto ya había sido detenido en 2024

Cae presunto extorsionador que se disfrazaba de policía y fiscalizador

Un presunto extorsionador fue capturado por la Policía Nacional en una vivienda del jirón Cochrane, en pleno centro del Callao, donde se hallaron tres armas de fuego, droga y un arsenal de indumentaria oficial: chalecos de fiscalización de la Municipalidad Provincial del Callao, uniformes militares y vestimenta de la Policía Nacional.

Según la hipótesis policial, los integrantes de esta banda criminal usaban estos disfraces para hacerse pasar por autoridades, infiltrarse en obras públicas y extorsionar a

trabajadores del transporte formal e informal. Durante la intervención también se incautaron chalecos anti-

eEn el A. H. Sarita Colonia

balas y cámaras de seguridad que podrían ayudar a identificar a otros implicados.

Capturan a presunta banda criminal

“Los Mágicos” dedicada a la venta de

En el marco del Estado de Emergencia, agentes del Grupo Terna Callao lograron intervenir a tres presuntos integrantes de una organización criminal conocida como “Los Mágicos”, dedicada a la venta de drogas en el asentamiento humano Sarita Colonia, en el Primer Puerto.

La intervención se llevó a cabo en una vivienda ubicada en la manzana P,

drogas

lote 13, donde los efectivos capturaron a tres sujetos identificados como Jere-

my Prieto Muñoz (23), alias “Pelao”; Andy Delgado Rodríguez (26), alias “Flaco”; y José Mera Cavallani, alias “Cojo”. Durante el registro del inmueble, a los individuos se les incautaron 744 envoltorios de pasta básica

El detenido, Diomar Tello Torres (25), ya había sido capturado en octubre de 2024 por tenencia ilegal de armas, pero fue liberado por razones que aún son materia de investigación.

La PNP informó que una de las armas incautadas fue utilizada recientemente, por lo que será sometida a peritajes para determinar si estuvo involucrada en algún homicidio. Vecinos reportaron que durante

el operativo al menos dos sujetos lograron escapar del lugar.

La captura se logró gracias al aviso de un ciudadano que alertó a la comisaría del Callao sobre movimientos sospechosos en el inmueble. Tello Torres fue puesto a disposición del Departamento de Investigación Criminal y se ampliarán las pesquisas para identificar la red completa.

La policía presume que la banda operaba en todo el Primer Puerto y utilizaba disfraces para pasar desapercibida mientras cometía delitos graves como extorsión y tráfico ilícito de drogas.

de cocaína, 126 pacos de marihuana, así como una pistola Glock abastecida con cinco municiones. Los detenidos fueron trasladados a la sede del Departamento Antidrogas (Depandro) del Callao, donde se vienen realizando las diligencias e investigaciones correspondientes para determinar su implicancia en otros hechos delictivos.

eVehículo lo chocó a pocos metros de Minka

Semáforo a punto de caer representa grave peligro para peatones y autos

Gran preocupación ha generado entre los vecinos la presencia de un semáforo en mal estado y a punto de colapsar, ubicado en el cruce del pasaje El Sol con la avenida Enrique Meiggs, a pocos metros del centro comercial Minka, en el Callao.

Según testigos, la estructura quedó en esa condición tras ser impactada por un vehículo durante la tarde del domingo 6 de abril. El conductor, al intentar retroceder para salir hacia la avenida Argentina, chocó contra el semáforo, dañando severamente su base de concreto.

La situación es aún más

eBastará con generar un código temporal

alarmante debido a la escasez de veredas en la zona, lo que obliga a los peatones a transitar muy cerca o incluso por debajo del semáforo inclinado, exponiéndose a un posible accidente. Asimismo, la vía es transitada por numerosos vehículos, en especial furgones, de-

BCP lanza opción para retirar dinero sin usar tarjeta física

El Banco de Crédito del Perú (BCP) ha implementado una nueva modalidad que permite a sus clientes retirar efectivo en cajeros automáticos sin necesidad de portar una tarjeta física. A través de la app Banca Móvil BCP, los usuarios pueden generar un código único y temporal con el que podrán retirar dinero desde cualquiera de los más de

2.000 cajeros habilitados a nivel nacional. Esta opción busca mejorar la experiencia del cliente, agilizar el proceso y brindar mayor seguridad, especialmente en casos donde la tarjeta se ha extraviado, quedó en casa o fue bloqueada. Para usar este sistema, el cliente debe generar el código en la aplicación móvil y acercarse al cajero, selec-

cionar la opción “Retiro sin tarjeta”, ingresar su número de DNI, el código temporal y, finalmente, su clave de tarjeta.

Este código solo es válido por el día en que fue emitido, y si no se utiliza, la transacción se cancela automáticamente sin afectar el saldo en la cuenta. Los montos permitidos varían según el horario: hasta

S/3.000 entre las 6:00 a. m. y las 10:00 p. m., y hasta S/500 en horario nocturno, como medida de seguridad. Además de esta nueva modalidad, el BCP mantiene disponibles las formas tradicionales de retiro, como el uso de tarjeta física o el sistema sin contacto, que permite extraer efectivo

bido a la cercanía de un almacén.

De este modo, los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que intervengan y retiren o reparen la estructura cuanto antes, antes de que ocurra una tragedia.

simplemente acercando la tarjeta al lector del cajero. Con esta innovación digital, el banco reafirma su apuesta por soluciones tecnológicas que se adapten a las necesidades de sus usuarios y refuercen la seguridad en las operaciones.

La inseguridad campea en el Callao con robos, extorsiones, asesinatos frecuentes y un estado de emergencia ineficaz, y urge mayor patrullaje, pero 85 motos para rondas policiales en la ciudad están paralizadas un año por trabas en el Gobierno Regional, una situación que ha generado que la Fiscalía inicie una investigación por presunta corrupción.

Ayer, lunes 7, equipos del Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao y la Dirección contra la Corrupción de la Policía ingresaron al Gobierno Regional y recogieron documentación sobre la compra de 85 motocicletas que deben entregarse a las comisarías de nuestra ciudad.

La Fiscalía inició una investigación del caso por presunto delito de corrupción de funcionarios, ya en fase preliminar por un plazo de 60 días, luego de que el programa Panorama, de Panamericana Televisión, cuestionara la demora en la entrega de las motos.

Hace un año que estos 85 vehículos, destinados a patrullas policiales, están inmovilizados. En mayo del 2023, el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo, anunció su adquisición al suscribir un convenio con el Ministerio del Interior con miras a fortalecer la lucha contra la inseguridad en nuestra región, uno de sus problemas más extendidos.

El acuerdo compromete un esfuerzo por más vehículos: estipula que el Gobierno Regional compre 46

en el Callao InsegurIdad campea y motos patrulla no salen

camionetas todoterreno cuatro por cuatro, equipadas para actividad policial, y 85 motos también todoterrenos y equi-

padas. Luego, debía darlas a 17 comisarías chalacas. El proceso se inició a fines del 2023 y en febrero del año

siguiente ya había buena pro, es decir, ya se había elegido a la empresa ganadora del concurso para que venda los

vehículos. Fue Acua-Terra SAC. Se llegó a firmar el contrato para ejecutar la adquisición.

Advertencia de Contraloría

originó paralización de un año 85 motocicletas destinadas patrullaje policial en la ciudad

motos de salen

Para la compra de las camionetas se destinaron más de 8 millones de soles y para adquirir las motocicletas se presupuestaron más de 2.7 millones de soles, todo del Gobierno Regional.

En abril del 2024, dos meses después de firmarse el contrato, el Organismo de Control Institucional (OCI), que depende funcional y administrativamente de la Contraloría, emitió un informe en que advertía que el postor ganador, Acua-Terra SAC, “no cumplió con la totalidad de los requisitos” en la fase de perfeccionamiento del contrato. En particular “presentar carta del representante en el Perú de la marca”. Según la empresa, se cumplió.

El documento, suscrito por el entonces jefe de la OCI, Julio Pa-

checo Marchena, advertía que la situación puede anular todo y que Castillo Rojo debía reportar medidas en unos días.

Esta controversia llevaría a que el Gobierno Regional declare la nulidad del contrato solo en la compra de las motos, en julio de 2024, luego de algunos informes de sus funcionarios.

Antes esto, la empresa ganadora llevó el caso a arbitraje, opción establecida para resolver disputas sin tener que ir al Poder Judicial. Acua-Terra lo ganó este proceso porque la entidad regional no le había dado plazo para contestar la anulación, como establece la ley.

Por esta derrota, el Gobierno Regional debe pagar cerca de 90,000 soles por los costos del arbitraje.

La Secretaría Técnica del Procedimiento Administrativo Disciplinario de esta entidad inició una investigación preliminar “a fin de determinar las presuntas responsabilidades por los hechos cometidos”, según documentación del Gobierno Regional a la que accedimos.

En esta entidad, dicen que unas tres semanas al fin se entregarían las motocicletas a las comisarías para que empiecen a patrullar con miras a tener una ciudad menos insegura.

eUnidad de empresa

“El Rápido”

Bus fue baleado durante paro de transportistas en Lima

Un nuevo ataque contra el transporte público se registró la madrugada de este lunes 07 de abril en el distrito de San Martín de Porres, en medio del paro convocado por el gremio de transportistas en Lima Norte. Una unidad de la empresa “El Rápido”, correspondiente a la Línea 42, fue baleada cerca de su paradero inicial, generando alarma entre los pasajeros y trabajadores del sector.

A pesar de que el bus se encontraba en servicio y trasladaba pasajeros al momento del atentado, no se han reportado heridos hasta el cierre de esta nota. Imágenes difundidas por el periodista Roger García a través de redes sociales muestran los impactos de bala en la carrocería de la unidad afectada. El atentado ocurre en un contexto de creciente violencia contra el transporte público. En lo que va del año, al menos 15 transportistas han perdido la vida, según cifras de

la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra). La organización exige respuestas concretas por parte de las autoridades para frenar la ola de inseguridad que afecta al sector.

A pesar del paro, otras unidades de “El Rápido”

continúan circulando en diversos puntos de la capital. Sin embargo, algunas han sido detenidas por manifestantes que cuestionan su participación durante la jornada de protesta.

El gremio de transportistas reitera su llamado a una mayor protección y acciones inmediatas frente al incremento de hechos delictivos que vienen afectando la operación diaria del transporte público en Lima y Callao.

eEmpoderamiento y prevención

Llevan asesoría legal gratuita a comedores del Callao

Asesoría legal gratuita, charlas de empoderamiento femenino y prevención de la violencia familiar vienen llegando directamente a los comedores populares del Callao y Ventanilla gracias al trabajo conjunto entre la Sociedad de Beneficencia del Callao y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En una estrategia efectiva y cercana a la comunidad, más de seis comedores populares están siendo espacios

de formación, contención y orientación legal gratuita para mujeres e integrantes del grupo familiar que viven en situación de vulnerabilidad. A través del Programa

Nacional Aurora, se vienen desarrollando charlas de prevención y empoderamiento, así como talleres informativos, en las mismas fechas en que se entregan

eAdvierten que convocarán paro nacional indefinido

Congreso no recibe a transportistas de Lima y Callao: estaban en refrigerio

Transportistas de Lima y Callao que protestaban este 7 de abril contra las extorsiones fueron informados en el Congreso que no podían ser atendidos por los legisladores porque se encontraban en su hora de refrigerio. Aunque lograron ingresar al recinto, solo fueron recibidos por un asesor de la Comisión de Transporte.

Los dirigentes esperaban dialogar directamente con Eduardo Salhuana, presi-

los alimentos a los beneficiarios.

Los comedores “Villa Emilia”, “Pilar Nores” y “Nuevo Pachacútec” en Ventanilla, junto a “San Antonio”, “San Martín” y “Gabriela Mistral” en el Callao, han sido priorizados este trimestre. En estos espacios, las mujeres reciben información sobre servicios integrales para afrontar y salir del ciclo de la violencia, además de orientaciones sobre cómo protegerse frente a la violencia sexual y familiar. A la par, se está brindando asesoramiento legal gratuito en temas como conciliación extrajudicial, tenencia de hijos, defensa de derechos registrales,

procesos de resocialización y protección frente a la ciberdelincuencia.

La Dra. Yovana Gonzales Velapatiño, directora de la Dirección de Defensa Pública del Callao, destacó: “Este sistema nos ayuda a descentralizar los servicios legales y garantizar que todos los peruanos tengan acceso a la justicia”. Por su parte, el presidente de la Sociedad de Beneficencia del Callao, Fernando Torres Vega, reafirmó su compromiso con las alianzas estratégicas: “Estamos convencidos de que el trabajo interinstitucional genera resultados reales. Nos esforzamos por llevar más apoyo a quienes más lo necesitan”.

dente del Parlamento, pero les dijeron que la reunión debía postergarse 30 minutos por el almuerzo de los congresistas. Desde tempranas horas, decenas de conductores se concentraron en Puente Piedra para iniciar una marcha hacia el Congreso. Empresas como Consor-

cio, ‘El Chino’, Vipusa y ‘El Rápido’ suspendieron sus operaciones en señal de protesta. La movilización exige acciones concretas frente al aumento de extorsiones y asesinatos de choferes. Según cifras compartidas por los manifestantes, dos conductores han sido asesinados en los últimos tres días, lo

que ha generado temor y paralizado rutas importantes de transporte. Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), advirtió que, si en 15 días no se ven resultados concretos por parte del Ejecutivo, se convocará a un paro nacional indefinido.

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Antonio Riega López, calificó como “nefasto” el retiro anticipado del financiamiento por parte del Banco Mundial para el proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios brindados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública en 25 departamentos”. Este proyecto, que buscaba fortalecer la vigilancia epidemiológica en el país, fue considerado clave para preparar al Perú ante posibles futuras pandemias, como la ocurrida durante el COVID-19. La conclusión anticipada del apoyo financiero fue anunciada en un comunicado oficial del Banco Mundial el pasado 31 de marzo.

Riega López señaló que este hecho pone en riesgo la infraestructura sanitaria del país, afectando la capacidad de respuesta frente a emergencias sanitarias. Recordó que, durante la pandemia de COVID-19, el Perú reaccionó tarde en cuanto a la adquisición de medicamentos, lo que perjudicó gravemente al personal de salud. El decano expresó su preocupación

eAcción fue calificada como ‘nefasta’

Retiran financiamiento del Banco Mundial para la salud pública

por la falta de un sistema de vigilancia epidemiológica robusto y cuestionó la gestión del Ministerio de Salud (Minsa) tras la cancelación

del proyecto, lo que podría afectar también otros programas cruciales, como las Redes Integradas de Salud. El decano instó al mi -

ePretenden traer de vuelta a otras especies

Reviven a lobo extinto hace más de 120 siglos

La empresa estadounidense de biotecnología Colossal Biosciences asegura haber logrado un hito histórico en la ciencia: revivir al lobo “terrible” o huargo, especie extinta hace más de 13.000 años y popularizada por la serie Juego de Tronos como el emblema de la Casa Stark. Según la compañía, han nacido tres cachorros —Rómulo, Remo y Khaleesi— creados a partir de células de lobo gris modificadas genéticamente para incorporar rasgos clave del animal

extinto, como su gran tamaño, pelaje claro y poderosa mandíbula. La información fue compartida en la revista

Time y en un video publicado en la red social X, donde se puede escuchar el aullido de los nuevos ejemplares.

Para lograr esta “desextinción”, los científicos partieron de una reconstrucción del genoma del lobo huargo, que habitó América durante el Pleistoceno. Editaron genéticamente células del lobo gris para hacerlas coincidir con las del lobo extinto, y luego implantaron los embriones en perras domésticas. El proceso culminó con

nistro de Salud, César Vásquez, a aclarar las razones detrás del retiro de la financiación y a garantizar la continuidad de proyectos prioritarios para fortalecer el primer nivel

de atención en salud. Según Riega López, la cancelación de este proyecto podría tener un impacto devastador, dejando al sistema sanitario peruano aún más debilitado en su capacidad para enfrentar futuros brotes epidémicos.

el nacimiento de los tres ejemplares, actualmente resguardados en una reserva ecológica certificada por la American Humane Society, cuya ubicación no ha sido revelada por seguridad. El creador de las novelas Canción de Hielo y Fuego, George R. R. Martin, participa como asesor cultural del proyecto.

Aunque el anuncio ha generado entusiasmo,

también despierta escepticismo: no ha sido publicado aún en ninguna revista científica revisada por pares, y no está claro hasta qué punto los cachorros se asemejan realmente al lobo original. Colossal ha manifestado su intención de continuar “desextinguiendo” otras especies, como el mamut lanudo o el tigre de Tasmania, utilizando tecnologías.

Gianluca Lapadula ha vuelto a sonreír con lo que mejor sabe hacer: goles. Este domingo, el delantero ítaloperuano rompió una sequía que se extendió por varios meses y lo hizo con un doblete clave en la victoria del Spezia sobre la Sampdoria, en el Stadio Alberto Picco, por la jornada 32 de la Serie B 2024/25.

En su séptima presentación con la camiseta blanca, el seleccionado nacional se reencontró con las redes y mostró por qué es una pieza fundamental en el ataque del conjunto de Liguria. Aunque el inicio del encuentro fue complicado para el equipo local, debido a la férrea resistencia defensiva planteada por la Sampdoria, el Spezia logró imponerse gracias a su garra y a la inspiración de su goleador.

El primer tiempo fue de trámite parejo, trabado, con pocas oportunidades claras, y con ambos equipos entregados a un juego físico intenso. Sin embargo, el segundo acto trajo consigo un cambio de energía. A los 65 minutos, Lapadula rompió el cerrojo rival con una definición de zurda tras una precisa asis-

eOrgullo peruano

eAcabó sequía

Lapadula se “amistó” con el gol y marcó doblete ante Sampdoria

tencia del capitán Petko Hristov. La jugada reflejó su habitual instinto dentro del área.

Pero el atacante no se conformó con eso. Solo siete minutos después, aprovechó un rebote den-

tro del área para sellar su doblete, nuevamente con la pierna izquierda. Con ese segundo tanto, el público estalló en ovaciones y aplausos, reconociendo la entrega y jerarquía del ‘9’, quien dejó el campo más

Angelo Caro logra podio y clasificación al Mundial en torneo de skate en EE. UU.

El skater peruano Angelo Caro tuvo una destacada actuación este fin de semana al obtener el tercer lugar en el prestigioso 31st Annual Tampa Pro US, uno de los torneos más importantes del circuito internacional de skateboarding. Además del podio,

Caro se llevó el premio al Best Trick Jam, consolidando su gran performance en el evento disputado en Tampa, Estados Unidos.

tarde reemplazado por el joven Giuseppe Di Serio. Lapadula fue elegido por el club para brindar las declaraciones tras el partido. En sus palabras, se percibía el alivio de haber vuelto al gol y el compromiso con los objetivos del equipo. “Era importante volver a ganar, aunque nunca me sentí mal en los partidos que no ganamos. El rendimiento siempre estuvo

ahí. Estoy contento por el grupo y por mis goles; lo necesitaba”, expresó con emoción.

Asimismo, destacó la actitud del equipo. “Lo hicimos bien en la primera mitad. Luego, la determinación que mostramos en la segunda mitad marcó la diferencia. Hoy la afición estuvo excepcional. Les agradezco mucho su apoyo“, añadió el atacante.

Gracias a este resultado, el atleta nacional consiguió un Wildcard para

la segunda parada del Street League Skateboarding Championship Tour, que se realizará próximamente en Santa Monica, Estados Unidos.

Con estos logros, Angelo Caro asegura su clasificación al próximo Mundial de Skate, confirmando su lugar entre los mejores del mundo en esta disciplina.

A CUARIO : En los últimos días, te has ido a la cama muy tarde. Te vienes desvelando mucho. Recuerda que eso puede provocar agotamiento y entorpecer tu trabajo. Trata de descansar un poco más.

P ISCIS : Trata de ser realista, porque los astros impulsarán tu lado más temerario y soñador. Tienes que ver las cosas de una forma más positiva y planificarte un poco. Las cosas mejorarán.

A RIES : La vida te está dando muchas señales de algo que es muy importante para ti. Si sales hoy por la noche procura estar muy atento. Un acontecimiento ocurrirá muy pronto. De noche lo sabrás.

TAURO : Eres una persona muy sociable; sin embargo, el grupo de amigos que frecuentas te atraerá problemas. Tu pareja te mira con desconfianza y todo lo que has construido se podría arruinar.

Gé MINIS : Las decepciones que has tenido en el amor te han llevado a ser muy desconfiada. Tienes que salir de ese encierro en el que tú misma te has metido. Relájate un poco más y verás los resultados.

Cá NCER : Te encuentras muy decepcionado por todo lo que te viene sucediendo. Recuerda que a veces uno está arriba pero a veces abajo. Ahora que hay crisis no te desesperes. Podrás afrontarlo.

LEO: Un día estabas sin trabajo y de pronto se ilumina tu vida con algunas oportunidades. Nada cae del cielo. Tu esfuerzo viene dando sus frutos. Tu éxito llegará muy pronto. Tómalo con calma.

VIRGO: Has tenido tantas decepciones que ahora que ha llegado la pareja indicada, dudas terribles invaden tu mente. En lo económico todo se ha estabilizado a tu favor. El diálogo es la solución.

LiBrA: Una visita inesperada llegará a buscarte. Te recomiendo que salgas y te diviertas un poco. Dale más atención a tu vida, el cuidado de tu familia te tiene muy estresada. Disfruta de la vida.

ESCORPIO: Hay preocupaciónEstás a punto de conseguir esa meta que perseguiste por años. Tu familia y tu constante trabajo han sido el motor más importante, paraquehoyveasla luzyunaestabilidad económica.

S AGITARIO : Un miembro de la familia está pasando problemas. Y aunque no lo creas, eres tú la que más los lamenta y lo sufre. Esto está afectando tu trabajo y estudios. Trata de relajarte. Ten fe.

CAPRICORNIO: Estás muy conectada a tu situación laboral. Trabajas más de 12 horas diarias, pero te sientes feliz porque haces lo que más te gusta. Vas a lograr cosas muy importantes en tu vida.

e

Chalaco se autodenominó “histórico”

Elías Montalvo expone en EVDLV enfrentamiento con Mario Hart

El modelo Elías Montalvo sorprendió a los televidentes este domingo 6 de abril al sentarse en el temido sillón rojo de “El Valor de la Verdad”, donde reveló un fuerte episodio vivido durante su participación en el reality “Esto es Guerra”. La confesión que más llamó la atención fue el tenso enfrentamiento que tuvo con Mario Hart.

Durante la entrevista, el tiktoker no solo expuso detalles inéditos de este conflicto, sino que también abrió su corazón al recordar experiencias dolorosas de su pasado. “Siempre superaba a Hart en las pruebas de competencia, pero los tortazos eran otro tema”, confesó, aludiendo a los

duelos de tortazos que son parte del show. Según contó, en uno de esos desafíos, la situación se salió de control. “Me metió un manazo y lo esquivé; pero él me siguió correteando, me tomó del polo y me mentó la madre”, relató.

El piloto chalaco, visiblemente alterado, le habría gritado: “¿Qué te has creído? Yo soy un histórico”. La respuesta de Elías fue firme y contundente: “Si me tiras los tortazos fuertes, yo también voy a hacer lo mismo”. Montalvo explicó que este incidente no fue solo una pelea más, sino que removió recuerdos difíciles de su infancia. “Fue un momento en el que recordé las veces que me hicieron bullying”, dijo.

e Minimizó críticas

Ale Baigorria saca cara por su despedida de soltera: “No saben cómo es mi

Alejandra Baigorria está viviendo a lo grande sus últimos días de soltería. La empresaria viajó a Cartagena, Colombia, para celebrar su despedida de soltera junto a un grupo de amigas, entre ellas Vania Bludau y Flor Ortola.

Sin embargo, las redes sociales no tardaron en estallar tras viralizarse imágenes donde se ve que Alejandra llevó consigo una figura de cartón de tamaño natural de su novio, Said Palao, además de colocar su rostro en el equipaje del

amor con

Said”

grupo. Ante las críticas, la “Gringa” no se quedó callada. “No mi reina, mis amigas la organizaron (la despedida de soltera), se las describí y me metí”, respondió contun-

dente a una usuaria que la cuestionó en redes sociales. Asimismo, Baigorria dejó en claro que muchas personas opinan sin conocer la realidad de su relación:

“Ellas (sus amigas) conocen a Said y a mí, no como ustedes que hablan lo que escuchan en tele de gente que no sabe cómo es nuestro amor, esa es la cosa”, sentenció.

Durante el viaje, Alejandra y sus amigas disfrutaron de un paseo en yate por las aguas de Cartagena y por la noche asistieron a una discoteca, llegando en limusina. Para la ocasión, Alejandra lució un conjunto blanco de top y falda, mientras que sus amigas vistie-

ron de negro, como dicta la tradición en este tipo de celebraciones.

Alejandra Baigorria y Said Palao se darán el “sí” el próximo 26 de abril, en una ceremonia que será oficiada nada menos que por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

La empresaria ya tiene listo su vestido de novia, y reveló que su torta de boda medirá cerca de dos metros de altura y tendría un costo aproximado de 15 mil soles.

http: www. facebook.com/prensachalaca

Hace 97 años, el 8 de abril de 1928, nació en el Callao una de las más grandes voces de la música criolla peruana: Rosa Gutiérrez, mejor conocida como Fetiche. Con su inconfundible estilo y su interpretación apasionada, conquistó el corazón de los peruanos y de miles en Argentina, México, Estados Unidos e Italia.

En más de cinco décadas, su voz dejó huella en cada escenario donde se presentó y se hizo un ícono en la cultura peruana.

Fetiche se destacó desde joven al cantar boleros, valses y tangos. En 1985, la Organización de Estados Americanos (OEA) la seleccionó para grabar el álbum Homenaje a Chabuca Granda, con la guitarra de Óscar Avilés. Su interpretación de temas como “Soy del Perú”, “José Antonio” y “Osito de felpa”, entre otros, la elevaron al estatus de leyenda musical.

Fetiche se ganó múltiples premios, entre ellos, del Festival de Varadero y la Asociación de Periodistas de la Televisión de Argentina. En ese país, fue conocida como “La voz arrulladora del Perú”. También dejó huella en escenarios de México y Estados Unidos.

Además, valoraba profundamente la vida familiar, le encantaba el fútbol y la televisión. A pesar de

eRecordando a la gran Rosa Gutiérrez

Fetiche, voz arrulladora del perú e ícono del Callao

sus éxitos, se mantenía con los pies en la tierra, cercana a sus seres que -

ridos. En 2016, como parte del Mes de la Cultura Afrope-

ruana, el Ministerio de Cultura le rindió homenaje póstumo con un matasello

A 97 años de su nacimiento, sigue resonando en el corazón de los chalacos y peruanos que mantienen viva la música criolla

de Servicios Postales del Perú en su honor. Durante la ceremonia, se entregó un diploma póstumo a su hija, Robertha, en nombre de su madre.

Aunque muchos se preguntan si la música criolla está en peligro de extinción, esta sigue viva en reuniones informales, fiestas familiares y en eventos culturales con jóvenes que disfrutan del vals, el bolero y la marinera.

Fred Rohner, escritor y académico, defiende la vigencia de la música criolla: “La música criolla no está muriendo, solo que ya no es la música oficial, pero hay un montón de personas que se reúnen casi todos los días para hacer música criolla. No son solo viejitos carcamanes; hay jóvenes que la cantan”.

Fetiche, aunque ya no esté entre nosotros, sigue viva en cada interpretación de sus canciones. Soy del Perú, José Antonio, La flor de la canela y otras canciones inmortalizadas por su voz siguen siendo himnos de nuestra identidad nacional, que continúan resonando.

A 20 años de su partida, Rosa Palma Gutiérrez, Fetiche, sigue siendo ícono de la música criolla, una de las artistas más representativas del Perú. Su legado nos recuerda que la música criolla es parte clave de nuestra cultura, y que, mientras la aprecien, no desaparecerá.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prensa CHalaca (8-4-2025) - 3349 by Grupo de Comunicaciones Así SAC - Issuu