Prensa Chalaca (9-4-2025) - 3350

Page 1


eDefensoría del Pueblo en comunicado

Exigen prohibir uso de motos lineales en Lima y Callao durante estado de emergencia

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado este lunes en el que exhorta al gobierno de la presidenta Dina Boluarte a implementar medidas más estrictas en el marco del estado de emergencia vigente en Lima y Callao. Entre ellas, solicita la restricción total del uso de motos lineales durante el horario nocturno, con el objetivo de frenar el avance de la criminalidad.

Según el pronunciamiento, las medidas excepcionales aplicadas hasta el momento no han logrado los resultados esperados, por lo que se recomienda intensificar las restricciones para combatir la creciente ola de extorsiones y actos de sicariato que afectan a la ciudadanía.

La Defensoría plantea específicamente que se prohíba la circulación de motocicletas lineales entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m., sin excepciones. Esta medida busca limitar la movilidad de las bandas criminales que utilizan estos vehículos para cometer delitos y escapar rápidamente del lugar de los hechos.

Asimismo, el organismo propone que, durante el horario en

que sí se permita el uso de motos, estas sean conducidas únicamente por una sola persona, siguiendo el ejemplo de algunos distritos que ya han adoptado esta restricción.

La Defensoría también sugiere evaluar el impacto de estas me-

eExigió medidas más estrictas

didas tras un periodo inicial de 30 días desde su implementación, con el fin de verificar su efectividad en la lucha contra la delincuencia. Finalmente, el comunicado reconoce que estas restricciones solo son viables dada la actual crisis de seguridad que atraviesa el país, señalando que su aplicación responde a la necesidad de proteger la vida y la dignidad de las personas, principios fundamentales de toda sociedad.

Alcalde de Bellavista apoya prohibición de motos lineales

En medio de la creciente crisis de inseguridad en Lima Metropolitana y Callao, el alcalde de Bellavista, Alex Callán, se sumó a las demandas de la Defensoría del Pueblo y exigió al Ejecutivo la prohibición de la circulación de motocicletas lineales con dos personas a bordo. Callán también solicitó a la Policía Nacional una mayor intervención, pidiendo que se realicen controles de documentación a los conductores de motocicletas con un solo pasajero, para garantizar la seguridad en las calles y frenar el aumento de la delincuencia, que ha crecido en gran medida debido al uso de estos vehículos por parte de bandas criminales.

La Defensoría del Pueblo, en un comunicado, había planteado medidas extraordinarias como la restricción del uso de motocicletas entre las 18:00 y las 6:00 horas, con el fin de disminuir los delitos violentos

como el sicariato, extorsión y robo agravado, cometidos frecuentemente por delincuentes que utilizan estos vehículos para escapar. La institución también recomendó prohibir el transporte de más de una persona en motocicletas durante este horario restringido, para reducir las acciones de bandas que operan en pareja.

extranjeros serán expulsados por incumplir normas

migratorias

La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció la expulsión de 760 ciudadanos extranjeros durante el primer trimestre de 2025 por incumplimiento de la legislación migratoria peruana.

Esta medida se tomó tras realizar 1,123 operativos de verificación y fiscalización migratoria en diversas regiones del país, incluyendo acciones en el Callao.

En coordinación con la Policía Nacional, Migraciones ejecutó operativos focalizados en zonas estratégicas, siendo las ciudades fronterizas las más intervenidas. Sin embargo, también se llevaron a cabo acciones en otras ciudades importantes como Lima, Arequipa, Cusco, Trujillo y el Callao.

En el caso del Callao, los operativos incluyeron la verificación de documentos de identidad de ciudadanos extranjeros para confirmar su estatus migratorio. Para ello, se utilizaron dispositivos electrónicos con acceso a la base de datos institucional, lo que permitió validar la información en tiempo real y detectar posibles irregularidades de manera inmediata.

Uno de los mecanismos clave utilizados fue el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que permite ejecutar órdenes de expulsión en un plazo máximo de 24 horas.

El gremio de transporte urbano ha confirmado que acatará un paro total en Lima y Callao este jueves 10 de abril, en protesta por la creciente ola de violencia que afecta al sector. La medida, impulsada por la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), busca visibilizar la grave situación de inseguridad que enfrentan los conductores, víctimas constantes de extorsión, sicariato y cobro de cupos por parte de organizaciones criminales.

Martín Valeriano, presidente de ANITRA, denunció que los trabajadores del transporte están siendo asesinados a diario sin que el Estado adopte acciones efectivas. “Estamos en una guerra. Los emprendedores, traba-

eEsperan que 460 empresas acaten medida

Transportistas anuncian paro en Lima y Callao el 10 de abril por ola de extorsión

jadores independientes y transportistas vienen siendo asesinados, dejando a miles de familias en total desamparo”, afirmó en un comunicado.

La protesta no solo convoca a los transportistas formales, sino también a otros gremios que enfrentan amenazas similares.

Valeriano hizo un llamado a la unidad del sector:

eBuscan identificar al sujeto

“Hoy no tendrás problema, pero mañana la extorsión tocará tu puerta y será muy tarde”.

Asimismo, el dirigente criticó duramente al Ministerio del Interior, encabezado por Julio Díaz Zulueta, por no haber cumplido con las promesas de reforzar la seguridad ciudadana. Según manifestó, las medidas como el estado de

Roban pertenencias a trabajadora de La Burguesería

Una trabajadora del restaurante La Burguesería fue víctima de un robo la noche del domingo 7 de abril en el cruce de las avenidas Colonial y Haya de la Torre, en el Callao. Las cámaras de seguridad del local captaron el momento en que un sujeto se acerca sigilosamente al establecimiento, introduce la mano en un mueble que da hacia la calle y sustrae

una mochila. En su interior se encontraban un reloj inteligente, una billetera con tarjetas bancarias y dinero en efectivo. El ladrón se retiró rápidamente del lugar, sin que nadie lograra detenerlo.

El video de seguridad muestra con claridad al presunto delincuente: un hombre de contextura delgada, tez oscura, que vestía

una casaca negra y un polo blanco. En las imágenes se le observa merodeando el local antes de cometer el hurto y posteriormente alejarse a pie con dirección desconocida. La víctima se percató del robo momentos después, cuando ya no pudo localizar su mochila ni sus pertenencias personales. Los encargados del res-

emergencia no han dado resultados concretos. “Nos siguen pidiendo plazos, pero siguen matando a nuestros compañeros choferes. Tenemos que salir a detener este baño de sangre”, sostuvo.

La paralización del 10 de abril contempla una movilización hacia el Congreso de la República, en busca de atención urgente a la

crisis de inseguridad que viven los transportistas. ANITRA estima que más de 460 empresas del transporte público en Lima y Callao podrían sumarse a la protesta.

“Este gobierno nos obliga a salir a las calles. Tenemos que actuar ante la inoperancia de la Policía, que no nos brinda seguridad”, remarcó Valeriano.

taurante han hecho un llamado a la ciudadanía para ayudar a identificar al responsable y facilitar su captura. Asimismo, se espera que las autoridades puedan intervenir rápidamente, revisando las grabaciones y patrullando la zona. La inseguridad en este punto del Callao ha sido una preocupación constante para los vecinos, quienes piden mayor presencia policial, especialmente en horarios nocturnos.

eMiembro de ‘Los Feroces del Hampa’

Cae presunto sicario acusado de homicidio en Ventanilla

Efectivos del Departamento de Investigación Criminal de Ventanilla, en colaboración con agentes de la Dirección de Inteligencia, capturaron a Cristhian Carrasco Ircash (25), alias “Soldado”, presunto integrante de la banda criminal “Los Feroces del Hampa”. La captura se produjo en la calle Los Trompeteros N.º 136, en la zona industrial de Ventanilla. Carrasco Ircash es acusado de ser el presunto autor del asesinato de Vladimir Ramírez Melgarejo (46), ocurrido el 22

de marzo de 2024, frente a un grifo en el asentamiento humano Santa Margarita en Ventanilla.

La intervención fue posible gracias a un trabajo

conjunto entre la Policía Nacional y la Dirección de Inteligencia, que lograron dar con el paradero de Carrasco Ircash, quien contaba con una orden de prisión

eLograron frustrar el robo en Independencia

Asaltan violentamente tienda Entel de MegaPlaza

Una escena de pánico se vivió la tarde de este lunes 08 de abril en el centro comercial MegaPlaza, en el distrito de Independencia, cuando un grupo de delincuentes armados irrumpió violentamente en la tienda Entel, protagonizando un audaz asalto que dejó conmocionados a clientes y trabajadores. Sin embargo, la rápida reacción de la Policía Nacional del Perú y el Serenazgo permitió frustrar el robo. Tras el asalto, se activó de inmediato el plan cerco,

cerrando estratégicamente las calles 1, 2, B y C para bloquear las rutas de escape y forzar a los delincuentes a dirigirse hacia la avenida

Túpac Amaru. Ante la presión policial y al verse acorralados, los sujetos abandonaron una maleta llena de celulares robados y un

preventiva emitida por el 1º Juzgado de Investigación Preparatoria de Ventanilla por el delito de homicidio calificado. El detenido, además de estar involucrado en este asesinato, posee un amplio prontuario delictivo que incluye cargos por tráfico ilícito de drogas, homicidio, tentativa de homicidio, robo agravado, usurpación y violación sexual a menor de edad.

Carrasco Ircash fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su traslado a un centro penitenciario, donde cumplirá con la medida cautelar dispuesta. La captura de este sujeto refuerza el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra la criminalidad en el Callao y la búsqueda de justicia para las víctimas de la violencia.

arma de fuego, evitando así que el golpe delictivo se concretara.

Según imágenes captadas por testigos y difundidas rápidamente en redes sociales, los delincuentes, con los rostros cubiertos por mascarillas y capuchas, sembraron el terror entre los presentes. En los videos se observa a

uno de los sujetos huyendo con la mochila que luego fue abandonada, mientras otro realiza disparos al aire para intimidar a los clientes y empleados.

Los testimonios de los testigos confirman la violencia del hecho y muestran escenas de caos, gritos y personas buscando refugio.

El Décimo Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente del Callao dictó 13 meses de prisión preventiva contra los efectivos policiales Edu Aldair Rojas Wong y Robert Ríos Magallanes, vinculados al robo de un lingote de 6 kilos de oro, valorizado en más de 2 millones de soles.

La acusación incluye los delitos de robo agravado y asociación ilícita en la modalidad de banda criminal, en agravio de varias empresas y el Estado. Los acusados habrían sido parte de un grupo de delincuentes que interceptó y sustrajo el lingote durante su traslado hacia una agencia de aduanas en el Callao, el 30 de marzo de 2025.

Los hechos ocurrieron cuando el lingote de oro, perteneciente a la empresa Atenea & Hera S.A.C., fue interceptado por un grupo de personas que se hacían pasar por policías. Durante el asalto, uno de los vehículos que transportaba el oro fue abordado por sujetos armados,

eExagentes eran parte de banda criminal en el Callao

Dictan 13 meses de prisión preventiva a policías vinculados a robo de lingote de oro

eRecibieron 30 y 26 años de cárcel

Condenan a dos sujetos por asalto a cafetería en el Callao

El Cuarto Despacho de la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao logró que el Poder Judicial condenara a Víctor Hugo Muñoz Pino, alias “Terruco” y Pierrs Lorenzo Huamán Meza por el asalto a una cafetería, ocurrido el pasado 26 de octubre de 2023, en la cuadra 4 del jirón Salaverry, en el Callao. Gracias a la acusación sustentada por el fiscal, se impuso 30 años de prisión para Muñoz Pino y 26 años para Huamán Meza por el delito de robo agravado. Asimismo, este último fue condenado también por tenencia ilegal de armas

de fuego, motivo por el cual fue inhabilitado permanentemente para obtener licencia de armas. Durante el juicio, se de-

mostró que ambos sujetos ingresaron al local alrededor de las 6:41 p. m., armados, y amenazaron al propietario, trabajado-

mientras otros efectivos policiales en retiro colaboraban en el robo.

Entre los implicados se encuentran varios exagentes de la Policía Nacional, quienes fueron identificados como parte de una banda criminal organizada. Tras el asalto, los agentes fueron detenidos y confesaron su participación en el crimen.

El robo dejó a un policía fallecido. Los dos detenidos resultaron heridos en el incidente, y días después, uno de ellos ingresó al hospital alegando haber sido víctima de un robo.

El robo fue confirmado cuando los implicados fueron encontrados con celulares y otros objetos vinculados al asalto. Además, se corroboró que los acusados, Rojas Wong y Ríos Magallanes, ingresaron heridos al Hospital Loayza, alegando haber sido víctimas de un robo.

Ambos serán internados en un establecimiento penitenciario a disposición del INPE, mientras continúa la investigación sobre los otros involucrados en el delito.

res y clientes, logrando sustraer S/ 1 000.00 de la caja registradora y el celular de una clienta. Luego huyeron en una moto lineal.

Posteriormente, la cajera de la cafetería reconoció a Víctor Muñoz, como el segundo implicado. La pericia antropológica forense fue clave para confirmar su participación, al comparar características físicas distintivas como los tatuajes de Huamán y la forma arqueada de las piernas de Muñoz.

De este modo, ambos delincuentes cumplirán su condena en un penal del Callao.

La identificación de los delincuentes fue posible gracias a la colaboración de las víctimas. Dos días después, la dueña del celular robado reconoció a Pierrs Huamán en la urbanización El Olivar y alertó a la Policía. Durante la intervención, se le encontró en posesión del celular sustraído y un arma de fuego.

Un chofer de combi fue asesinado a balazos por extranjeros en moto y otro quedó gravemente herido en ataques seguidos a luz del día en la avenida Venezuela cerca a Faucett, zona limítrofe de Bellavista, Callao, y San Miguel, Lima. Los atentados se dieron en menos de una hora, cerca al mediodía, y generaron una toma de calles como protesta.

La víctima mortal fue identificada como Daniel Alexis Guillermo Suárez, de 25 años, que llegó cadáver al Hospital Naval, a unos 600 metros del ataque. Poco antes había sido también atacado a balazos Luis Francisco Chinchay Zegarra, de 70 años, y quedó herido en el tórax. Al cierre de esta nota, luchaba por su vida en el mismo complejo médico.

Chinchay conducía la combi de placa AJU-943, de la empresa de transportes Emisca SA, que cubre la ruta Callao-Breña. El ataque fue en la parte que corresponde a San Miguel.

Guillermo fue baleado un tramo más adelante, más cerca al mismo Hospital Naval.

Los criminales se grabaron disparando a Chinchay al pasar desde su moto lanzando amenazas con groserías. “Viejo, cooperen, mamahue…, eso es para que cooperen todos” se les oye decir entre los estrépitos de balazos en un video que circuló el resto del día.

Por el dejo de quien habla, se considera que es una banda integrada por venezolanos.

En el video compartido por internet, antecede a la escena violenta una imagen en que destaca un logotipo simple en que se lee “Perú unido” y una lista de placas vehiculares.

Las cámaras de seguridad de la Municipalidad de San Miguel captó a los asesinos que aparecen como si vinieran desde el Callao: dos sujetos en moto con cascos oscuros.

Banda Perú Unido

Una banda autodenominada “Perú unido”, también con integrantes venezolanos, ha sido captada antes en el distrito limeño de Chorrillos, donde extorsionaba negocios como lavanderías. En un registro de una cámara de seguridad de

Matan en ataques seguidos

Extorsión En punto crítico En la ciudad

una bodega, se oye a uno de este grupo delictivo con voz similar a la que se reconoce en el video del ataque de ayer. Además de la extorsión al transporte público, Perú Unido ha sido señalado como

responsable de amenazas a otras empresas, especialmente lavanderías del sur de Lima.

Protestas

Antes estos dos ataques seguidos que mataron a Gui-

illermo e hirieron a Chinchay, trabajadores de transporte público tomaron las calles en protesta. Los choferes y cobradores de las rutas Lima-Callao bloquearon la avenida Faucett exigiendo justicia y acción efectiva de las autoridades. “Nos siguen matando a nuestros compañeros, y la policía no hace nada”, “Fuera Dina” exclamaron. “Si no pagamos el cupo, nos matan. No podemos seguir

e Chofer de combi fue asesinado por criminales en moto en la avenida Venezuela, cerca a Faucett, zona de límite Lima-Callao, y otro quedó herido. Transportistas toman calles, alistan paro y exigen seguridad

trabajando así”, denunció una de las manifestantes ante los reporteros.

Uno de los protestantes aseguró que la comisaría local tenía conocimiento de las amenazas de Perú Unido hacía más de una semana, pero no había acción efectiva.

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, anunció un paro de transporte público en Lima y Callao para mañana, jueves 10 de abril, en reclamo por reacciones firmes de las autoridades ante la ola de crímenes.

El general Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, adelantó que se están evaluando medidas como restringir el uso de motocicletas

lineales, uno de los vehículos más utilizados por sicarios para ejecutar los crímenes en los últimos tiempos.

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, planteó aplicar esta prohibición de 6 de la tarde a 6 de la mañana. “Estamos en estado de emergencia. Se necesitan medidas radicales” adujo, aunque alegó que se reuniría con las asociaciones de motociclistas para dialogar. Los transportistas consideran que las medidas implementadas hasta ahora, como el estado de emergencia y la presencia militar, no han sido suficientes para frenar la ola delictiva. De hecho, esta vez los ataques fueron cerca de centros de la Marina de Guerra como el Hospital Naval y un colegio al frente. Asimismo, el mismo ministro del Interior, Julio Díaz, había estado cerca poco antes en un operativo policial de identificación.

En plena toma de las avenidas Faucett y Venezuela, trabajadores de transporte convocaron a sus compañeros a reunirse hoy en la mañana frente a la Base Naval del Callao para evaluar acciones con que enfrentar la situación como un plantón de reclamo.

“Pueden atacarnos a cualquiera de nosotros. Tenemos que hacer algo” dijeron.

Más tarde, circularon videos de mensajes manuscritos de los extorsionadores en amenaza a los transportistas. “No se hagan matar ya que si no para la próxima verán las consecuencias (…). No lo tomen como ningún tipo de extorsión” se lee. Además, los insta a que se comuniquen por Whatsapp a un número para que “lleguen a un diálogo mutuo”.

En otros videos, hay jóvenes que muestran armas y amenazan a venezolanos, situación que preocupa por la violencia que se podría desatar si el Estado no muestra eficiencia.

Los trabajadores del transporte han advertido que, si no obtienen de las autoridades compromisos y acciones convenientes, podrían extender la paralización y sea indefinida.

eEn el primer trimestre

Lima y Callao: más de 120 mil llamadas recibió la Línea 117 de EsSalud

Más de 120 mil llamadas recibió la Línea 117 de EsSalud eDurante el primer trimestre del año, el Seguro Social de Salud (EsSalud) atendió un total de 120 111 llamadas provenientes de Lima y Callao a través de su servicio telefónico gratuito Línea 117, disponible las 24 horas del día para emergencias y urgencias médicas.

De este total, el 51 % correspondió a emergencias y el 49 % a urgencias, según informó EsSalud. La Línea 117 brinda un triaje médico telefónico a cargo de profesionales del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Nacional (Cruen), quienes gestionan el envío de una ambulancia si el caso lo requiere.

En el caso del Callao, donde se reporta una alta concentración de población y zonas con acceso limitado a servicios de salud

inmediata, la Línea 117 ha sido clave para garantizar una atención oportuna y segura, especialmente en situaciones de riesgo.

Durante los primeros tres meses del año, entre las emergencias más frecuentes se registraron:

-Dificultades respiratorias

-Hemorragias

-Cuadros hipertensivos

-Accidentes de tránsito o domésticos

Por otro lado, las urgencias más comunes atendidas fueron:

-Neumonía -Hipoglucemia

-Trastornos digestivos como vómitos o diarrea severa

vía directa

EsSalud recuerda a los chalacos que pueden comunicarse gratuitamente a la Línea 117 para reportar cualquier situación médica urgente o emergente. Este servicio es vital para descongestionar los hospitales y llevar atención oportuna hasta el lugar donde se encuentra el paciente.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) anunció la apertura de la convocatoria para postular a la Beca Think Big, una oportunidad dirigida a todos los peruanos, incluidos los talentos del Callao, que sueñan con seguir una maestría en la reconocida Universidad de Bristol, ubicada en el puesto 54 del QS World University Rankings 2025.

La prestigiosa casa de estudios británica ofrece esta beca internacional que cubre entre 6,500 y 26,000 euros por año académico para el pago de matrícula. Además, algunos seleccionados podrán recibir una ayuda adicional de 3,000 euros para manutención en el primer año. A esto se suma el acceso al Programa de desarrollo de Think Big, que incluye talleres de liderazgo y eventos de networking.

Si eres chalaco y cuentas con excelencia académica, esta es tu oportunidad para destacar a nivel internacional. Y si además resultas ganador de la Beca Generación del Bicentenario (BGB) 2025, podrás cubrir tus gastos de manutención, pasajes y otros requerimientos durante tu estancia en el extranjero.

eConoce beneficios y requisitos

Chalacos podrán postular a beca para estudiar maestría en el Reino Unido

¿cómo PostUlar?

El primer paso es postular a un programa de maestría en la Universidad de Bristol.

Para ello:

1) Consulta el prospecto de posgrado aquí: bristol. ac.uk/study/postgraduate

2) Revisa los requisitos específicos del programa que te interesa y prepara tu

eNo más emisiones contaminantes

documentación.

3) Dirígete al portal de solicitud: start-application

4) Asegúrate de obtener tu código de identificación como estudiante: fillout. com/t/fgCK4QQLCbus

El plazo límite para lograr la admisión en Bristol es el miércoles 23 de abril de 2025.

Perú se une a iniciativa global para impulsar vehículos eléctricos

Con el objetivo de modernizar el parque automotor y reducir las emisiones contaminantes, el Perú firmó el Memorando de Entendimiento Global sobre Vehículos Medianos y Pesados Cero Emisiones (MdE Global), liderado por Países Bajos. La firma estuvo a cargo del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y busca

Requisitos para postular a la Beca Think Big

-Haber postulado a una maestría y cumplir con los requisitos de admisión.

-Iniciar estudios en septiembre de 2025.

-No contar con otra fuente de financiación que supere el costo total de la matrícula.

-Dominar el idioma inglés.

-Ser clasificado como estudiante extranjero. -Contar con un alto rendi-

miento académico. Pronabec recomienda a los postulantes verificar si sus estudios podrán ser reconocidos o convalidados en Perú. Puedes consultar el procedimiento en la web de la Sunedu: www.sunedu.gob.pe Puedes comunicarte con Pronabec a través de sus redes sociales, al WhatsApp 914 121 106, a la línea gratuita 0800 000 18, o al teléfono fijo (01) 612 8230.

impulsar la adopción de tecnologías limpias, como la electricidad y el hidrógeno verde, en el transporte público y de carga a nivel nacional.

Durante la ceremonia, que contó con la participación del embajador de los Países Bajos en el

Perú, Alexander Kofman, el titular del MTC subrayó que la electromovilidad es hoy una necesidad urgente para mitigar el cambio climático, proteger el ambiente y mejorar la salud pública. Este acuerdo internacional fija como meta que al 2040 el 100 % de los nuevos vehículos medianos y

pesados sean de cero emisiones netas, con un objetivo intermedio del 30 % para 2030. Con esta adhesión, el Perú se convierte en el país número 40 en sumarse al MdE Global, que reúne a más de 235 entidades del sector público y privado. Esta iniciativa se alinea con los compromisos asumidos por el país en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París, reforzando el compromiso del Estado peruano de avanzar hacia un transporte más sostenible, moderno y responsable con el planeta.

e¡Tricampeón de altura!

Histórico: peruano alcanza la triple corona en carrera internacional

El atleta peruano

Remigio Huamán volvió a brillar este fin de semana al consagrarse campeón por tercer año consecutivo de la Petzl Trail Plus Ecuador, en la exigente categoría de los 70 kilómetros - Trail del Volcán. Con un impresionante tiempo de 7 horas, 50 minutos y 24 segundos, Huamán no solo se llevó la medalla de oro, sino que también selló una histórica triple corona en esta prestigiosa competencia de trail running, reafirmando su liderazgo en las montañas latinoamericanas.

La novena edición de la Petzl Trail Plus se desarrolló en Baños de Agua Santa, Ecuador, y reunió a los mejores corredores de

eLo considera “desleal”

montaña del continente. El recorrido atravesó el imponente volcán Tungurahua, senderos técnicos, páramos y bosques nublados,

Farfán le pone la cruz a “Chicho”

Salas por maltratar a Wilmer Aguirre: “Para mí, murió”

Jefferson Farfán expresó duras críticas hacia Guillermo Salas, exentrenador de Alianza Lima, a quien acusó de deslealtad por no cumplir una promesa relacionada con su amigo y excompañero Wilmer Aguirre. Durante una reciente emisión de su podcast “Enfocados”, Farfán relató que “Chicho” le aseguró que “El Zorrito” continuaría en el plantel blanquiazul para la temporada 2023. Sin em-

desafiando a los atletas en condiciones extremas. Pese a que la competencia debió retrasarse por lluvias intensas, Huamán demostró una vez más su resistencia, experiencia y dominio absoluto en terrenos de altura. “Lograr esta triple corona es un sueño cumplido”, declaró al cruzar la meta.

Natural de Yauli, Huancavelica, Remigio Huamán es uno de los atletas

más importantes del trail running regional, con más de 20 años de carrera. Solo en 2024 sumó nueve medallas internacionales y actualmente se prepara para representar al Perú el próximo 19 de abril en el Campeonato Nacional de Trail Nahuelbuta All In en Chile, donde competirá en la categoría de 65K. Su objetivo: seguir escribiendo páginas doradas en el deporte de montaña.

bargo, dicha promesa no se cumplió, lo que significó un duro golpe para Aguirre, quien finalmente se vio obligado a alejarse del fútbol profesional, recalandoa en la Copa Perú.

“Me dijo que se quedaban todos, pero la persona con la que tengo más afinidad es el ‘Zorro’. Entonces me dio su palabra y de un momento a otro pasa lo contrario”, manifestó la “Foquita”. “Me sorprendí

porque me garantizó su continuidad porque yo no iba a seguir por mi rodilla. Hablé contigo [con Aguirre] y ahí es donde, para mí, el ‘Chicho’ murió”, añadió, dejando clara su decepción con el entrenador.

El exdelantero de la Bicolor reveló que su pesar radica en haber influenciado a Aguirre a declinar otras ofertas por confiar en una promesa que nunca se concretó. “El hombre tenía otras propuestas y por confiar en mi palabra, se quedó sin equipo; una persona como él no merecía salir de esa manera”, sentenció.

Por su parte, “El Zorrito” también ha mostrado su decepción con Salas en anteriores entrevistas, como en el programa “La Fe del Cuto”, donde confesó sentirse traicionado por alguien que consideraba su amigo.

Este año, al menos seis chalacos ocuparon los primeros puestos en el examen de admisión de la Universidad Nacional

Mayor de San Marcos. Conozcamos a tres de ellos, que ya empezaron clases en la Decana de América, con sus reflexiones a cuatro interrogantes.

1) ¿Qué representa el Callao para ti?

2) ¿Cómo elegiste tu carrera?

3) ¿Cómo proyectas tu futuro profesional?

4) ¿Cómo podrías aportar a un mejor Callao?

Dylan Keiyh Cuadros Brocca (17): Lingüística

1) El Callao representa mucho para mí. Es mi hogar, puerto querido, lugar de mis amores… Soy chalaco desde mi nacimiento. Además, estudié en el Colegio San Antonio Marianistas, en el distrito de Bellavista, muy reconocido y emblemático en el Callao.

2) Elegí mi carrera por una vocación con mi país y su diversidad cultural, su historia, que son muy valiosas... Considero que estudiar Lingüística, que ya he empezado a hacerlo en las aulas de San Marcos, es dar un paso importante para entender a mi nación.

3) Sobre mi futuro, me proyecto a estudiar las lenguas aborígenes de nuestro país, que son muy diversas y ricas, y dar el espacio de reconocimiento que estas merecen.

4) Podré aportar promoviendo la investigación académica y el conocimiento con las nuevas generaciones, que tanto necesitan saber de su país y su historia.

GaBriel antonio rUPay lenGUa (20): administración de la Gastronomía

1) Para mí el Callao representa hogar: es don -

El primer diario digital del Callao

Primeros Puestos en la Decana también son del Callao

de me crie y me ha visto como yo a ella, estoy orgulloso de ser chalaco y ser carmelino. Nací en Nazca y llegué al Callao a los 2 años. Estudié en el Divino Niño del Milagro, el Cristo Milagroso y en el Jesús Children (Antón).

2) En mi preparación, con mi tutor, reconocí que el gusto por la cocina siempre estuvo en mí. Mis padres me pusieron en cursos de panadería y pastelería y lo administrativo me gustó cuando ayudé a mi madre con su negocio y vi a mi papá lidiar en la pandemia.

3) Planeo irme de intercambio para conocer

gastronomía de otros países y hacer llegar nuestra gastronomía. También quiero tener mi cadena de restaurantes y otros negocios.

4) Me gustaría apoyar a mi municipio a seguir los talleres que me ayudaron a despertar mi pasión y otros cursos. También quisiera apoyar en talleres de control de emociones porque lo psicológico es muy importante en la sociedad y para que no se pierdan oportunidades.

cristoPher andree hUarcaya mendoza (18): arqUeoloGía

1) El Callao significa mi

hogar, donde nací y he vivido toda mi vida. Estudié en el Raúl Porras Barrenechea y allí hice amista-

des que hasta ahora me acompañan en la universidad.

2) Elegí mi carrera porque siempre he tenido mucha curiosidad por el pasado arqueológico que está en todo el Perú y terminé apasionado por las clases de historia en la academia.

3) Me proyecto como alguien que ve en todo el Perú, capaz de reconstruir la historia a través de sus restos, en especial el preincaico, pero todas las culturas tienen tanto para dar.

4) El Callao cuenta con restos arqueológicos importantes, como Palacio Inca Oquendo o los restos encontrados en la avenida Santa Rosa. Apoyaría desde la investigación y la práctica, pero más me interesaría la difusión. El Callao necesita saber y valorar su pasado.

Gabriel Antonio Rupay Lengua
Dylan Keiyh Cuadros Brocca
Gabriel Antonio Rupay Lengua
DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prensa Chalaca (9-4-2025) - 3350 by Grupo de Comunicaciones Así SAC - Issuu