Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Empresa Aquarius retoma operaciones bajo amenazas

Penales Podrían cerrar Por hacinamiento extremo



Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Empresa Aquarius retoma operaciones bajo amenazas
Penales Podrían cerrar Por hacinamiento extremo
Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años P. 9
A un mes del plazo del Tribunal Constitucional para reducir hacinamiento carcelario, el sistema penitenciario peruano está colapsado. Penal del Callao, con 471% de sobrepoblación, podría cerrar en mayo
La noche del sábado 12 de abril, un ataque armado en la avenida La Playa, altura de la manzana T del sector Los Licenciados en Ventanilla, dejó dos personas fallecidas, presuntamente de nacionalidad venezolana.
Cuatro sujetos a bordo de dos motos lineales interceptaron a las víctimas y dispararon más de 20 veces en plena vía pública, muy cerca de una caseta de serenazgo. Una de las víctimas fue llevada aún con signos vitales al Hospital de Ventanilla por personal de serenazgo, pero falleció minutos después. La otra murió en el lugar.
Agentes de la DEPINCRI llegaron rápidamente a la escena y cercaron el perímetro para preservar la evidencia. En el lugar se hallaron al menos 25 casquillos de bala y un rastro significativo de pérdida de sangre.
Ninguna de las víctimas portaba documentos de identidad, pero fuentes policiales indicaron que serían ciudadanos venezolanos. La brutalidad del ataque refuerza la hipótesis de
un posible ajuste de cuentas. Las cámaras de seguridad de una licorería cercana habrían captado el momento exacto del ataque, y las imágenes ya están siendo analizadas por las autoridades para identificar a los responsables. Testigos del hecho aseguran que los atacantes actuaron con frialdad y precisión, lo que sugiere una acción premeditada contra las víctimas.
eMientras se dirigía a recoger
Una mujer identificada como Estrella Mazias, de 26 años, resultó herida este jueves tras ser embestida por un auto negro mientras conducía una moto eléctrica en el Óvalo Obelisco, a un costado de la nueva Central de Monitoreo del Callao. El accidente ocurrió cuando la joven madre se dirigía a recoger a su hija del colegio e intentaba incorporarse a la avenida Contralmirante Mora. El vehículo, manejado por Jorge Alza Goicochea, impactó de forma directa contra la moto, provocando la caída de Mazias sobre la vía. En las imágenes de videovigilancia se aprecia una lesión en su pierna derecha producto del
golpe. Afortunadamente, la menor no estaba con ella en el momento del accidente. Personal de Serenazgo, una ambulancia municipal y personal de salud llegaron al lugar para atender la emergencia. Estrella Mazias fue estabilizada en la zona y posteriormente trasladada a la Clínica Providencia, donde permanece
El violento episodio ha generado temor en los vecinos del sector, quienes reclaman una respuesta inmediata ante la creciente inseguridad. A pesar de la presencia cercana de serenazgo, los criminales actuaron sin obstáculos.
La Policía Nacional continúa con la identificación plena de los fallecidos y el avance de las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
bajo observación médica. La rápida acción de los servicios de emergencia evitó mayores complicaciones. El incidente ha generado preocupación en la comunidad, pues se trata de una zona de alta circulación, especialmente en horarios escolares. Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente y determinar las responsabilidades del conductor involucrado.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5
Los gremios de transportistas de Lima y Callao evalúan convocar a un paro nacional los días 14 y 15 de mayo, como medida de protesta ante la creciente ola de extorsiones y la falta de respuestas por parte del Estado. La decisión fue discutida en una asamblea realizada el viernes 11 de abril, en la que participaron representantes de todo el sector.
La movilización de decenas de conductores hacia el Congreso de la República, realizada el mismo viernes, fue una muestra del malestar que se vive en el gremio. Los transportistas exigieron mayor seguridad en las calles y criticaron el silencio de las principales autoridades, lo que, según los dirigentes, solo intensifica el descontento y alimenta la posibilidad de una paralización más extensa.
Julio Campos y Miguel Palomino, dirigentes del sector, advirtieron que si no reciben respuestas claras y concretas del Ejecutivo, no descartan convocar a un paro nacional indefinido que involucre a todos los sectores del transporte: urbano, interprovincial y de carga pesada. Asimismo, los gremios criticaron el reciente despliegue militar en estaciones principales del transporte público, calificándolo como una medida simbólica “solo para la foto”. En su vlugar, exigen una mayor presencia policial en las zonas de alto riesgo, donde los actos delictivos ocurren con más frecuencia.
La empresa de transporte público Aquarius Express S.A. ha retomado parcialmente sus operaciones este viernes 11 de abril, luego de varios días de suspensión por amenazas de extorsionadores.
Según fuentes internas, la reactivación se produce tras el pago de una suma exigida por delincuentes que enviaron amenazas a través del celular robado a un conductor. Pese al temor persistente, algunas unidades han salido a operar, mientras otras permanecen paralizadas por decisión de sus choferes.
La situación de violencia escaló el pasado 2 de abril con el asesinato de Paul López, conductor de la línea S de Aquarius, quien fue acribillado por sicarios en la avenida
temen por sus vidas
Canta Callao. El crimen, ocurrido en presencia de pasajeros, generó indignación entre colegas y familiares.
Desde entonces, la empresa ha recibido múltiples amenazas, incluyendo un video intimidatorio en el que hombres armados exigen cooperación de los transportistas, advirtiendo que si no pagan, seguirán
matando “por probar pulso”. La propietaria de Aquarius Express ordenó inicialmente la paralización de las unidades por seguridad, pero no todos los choferes acataron la medida, ya que algunos no guardan sus vehículos en la sede principal y podrían no haber sido informados. La falta de acciones claras por parte de las autoridades ha
eUn tramo de la vía en el Callao está cerrado
Un inusual fenómeno sorprendió a conductores y peatones en la Costa Verde: un grupo de cangrejos marinos apareció desplazándose por un tramo de la vía como consecuencia del fuerte oleaje que azota el litoral del país. El inesperado avistamiento ocurrió a la altura del by pass Santa Rosa,
cerca de la zona conocida como Los Barracones, en el Callao.
La presencia de estos crustáceos fuera de su hábitat habitual, sumada al deslizamiento de piedras arrastradas por el mar, obligó al cierre del carril de norte a sur en dicho sector. Según reportes, las piedras
generado incertidumbre, y los trabajadores siguen expuestos a ataques. Muchos denuncian que no cuentan con protección durante las rutas, a pesar del estado de emergencia en Lima.
Ante este escenario, el gremio de transportistas de Lima y Callao evalúa convocar un paro nacional. Héctor Vargas, presidente
de la Coordinadora del sector, anunció que más de 70 empresas afiliadas podrían sumarse a la medida de fuerza, como protesta por la falta de acciones concretas del Gobierno frente a la extorsión y la violencia. El sector exige respuestas urgentes para evitar más muertes y garantizar la seguridad de los conductores en las calles.
cubren aproximadamente 300 metros de la calzada, lo que ha dificultado el tránsito vehicular y generado la intervención de las autoridades.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha advertido que los oleajes anómalos continuarán al menos hasta el domingo,
afectando distintas zonas del litoral norte, centro y sur del país. Por ello, se ha dispuesto el cierre temporal del tramo comprometido mientras brigadas especializadas trabajan en el retiro de escombros y el monitoreo del comportamiento del mar.
Cabe señalar que el pasado 10 de abril la Municipalidad ya había realizado labores de limpieza en el área, pero la persistencia del fenómeno marino provocó que nuevas rocas, y esta vez también fauna marina, fueran arrastradas hacia la vía.
La Municipalidad de La Punta también anunció el cierre de un tramo del Circuito de Playas, desde Chucuito hasta dicha vía, debido al riesgo generado por el material arrastrado por las olas.
ngel Trillo Jara (55), presunto autor intelectual del asesinato de la joven madre Greice Zegarra Melgar (27), fue capturado por efectivos del Departamento de Investigación Criminal de Bellavista en coordinación con la División Regional de Inteligencia del Callao. La detención se realizó en una habitación de un hotel del distrito de Miraflores, donde el sujeto se habría ocultado tras abandonar su vivienda, luego de que su sobrino fuera capturado por la Policía. El crimen de Greice Zegarra ocurrió la mañana del último jueves, cuando la joven regresaba a su domicilio en la urbanización Bocanegra. Fue interceptada por un sicario que le disparó a quemarropa, acabando con su vida en plena vía pública.
La violencia del ataque y su precisión levantaron de inmediato la sospecha de que se trataba de un crimen planificado, lo que llevó a las autoridades a activar un operativo para ubicar a los responsables.
La investigación tomó un giro decisivo con la detención de Yovanny Chávez Trillo (35), sobrino de Ángel Trillo, quien habría sido
eHabría sostenido una relación sentimental con la víctima
el conductor del vehículo que transportó al asesino. Según fuentes policiales, durante su declaración, Chávez reveló detalles que apuntaban a una posible motivación pasional detrás del crimen: Trillo Jara habría sostenido una relación sentimental con la víctima,
eFue reincorporado a la PNP
la cual habría sido recientemente terminada por ella. Este hecho reforzó la hipótesis de que el asesinato fue motivado por venganza. El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao, a solicitud de la Décima Fiscalía Provincial Penal Corporativa, ordenó
Nuevos detalles salen a la luz sobre el escandaloso robo de un lingote de oro valorizado en más de 2 millones de soles, ocurrido el pasado 30 de marzo en el Callao. El caso ha destapado una presunta organización criminal que operaba desde el interior de la Policía Nacional del Perú (PNP), con la participación de al menos 50 efectivos, tanto en actividad como
dados de baja. Según información del Ministerio Público, el pre-
sunto cabecilla del asalto sería el suboficial Víctor Alfonso Hinostroza León, conocido como “Rayo”, quien ya había sido investigado y encarcelado por el robo de 15 kilos de oro en Arequipa en 2021. A pesar de estos antecedentes, El agente fue reincorporado a la institución, lo que ha generado serios cuestionamientos sobre los controles
siete días de detención preliminar para Ángel Trillo Jara. Durante este periodo se realizarán diligencias clave para esclarecer su nivel de implicancia y determinar si se trató efectivamente de un crimen pasional orquestado por él. La Policía continúa con las investigaciones para identificar al autor material del homicidio y confirmar si existen más implicados en este lamentable hecho.
internos de la PNP. El intento de robo derivó en un tiroteo con dos miembros de la Marina de Guerra del Perú, quienes se encontraban de franco y prestaban servicio de seguridad privada. Uno de los policías implicados, el suboficial Edgar Morales García, murió en el enfrentamiento. El análisis de su
ciones, revelando conversaciones comprometedoras y la existencia de un grupo de WhatsApp donde se coordinaban los detalles del asalto. Entre los mensajes recuperados figuran órdenes como: “Manda ubicación que se quede la van en este punto”; “Aquí falta un puntero. Seguimos al carro blanco”; “Los de la van quédense en ese punto” Asimismo, durante el operativo, los delincuentes utilizaron chalecos de la PNP y vehículos particulares para interceptar el cargamento de oro. Las cámaras de seguridad captaron la huida de Morales herido, quien pidió auxilio desesperadamente.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha reactivado el proyecto del Antepuerto del Callao, una obra clave para descongestionar los accesos al principal terminal portuario del país y mejorar la eficiencia del transporte de carga. El plan busca resolver problemas históricos como la saturación vehicular, la inseguridad vial y el deterioro urbano en los alrededores del puerto chalaco, optimizando así el comercio exterior peruano.
CONVOCATORIA
PÚBLICA
A través de la Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes, el MTC inició el proceso de convocatoria pública para contratar una consultoría que elabore el expediente técnico del proyecto. Esta fase preliminar es esencial para definir las condiciones de ejecución del antepuerto y de las vías que facilitarán un ingreso más ordenado de vehículos pesados, reduciendo su presencia en
ePara mejorar logística y descongestionar vías
eEntrará en vigor el 9 de setiembre
zonas urbanas del Callao.
esPACIO seguRO y ReguLAdO
La obra contempla la creación de un espacio logístico seguro y regulado que centralice el flujo de camiones, disminuyendo la contaminación, el ruido, los accidentes de
El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó una serie de modificaciones al Reglamento Sectorial de Inocuidad para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, a través del Decreto Supremo N° 005-2025-PRODUCE. La medida busca fortalecer la seguridad jurídica, reducir costos, agilizar trámites y reforzar la protección de la salud pública. El nuevo reglamento entrará en vigencia el próximo 9 de setiembre y beneficiará a operadores, comercializadores y actores del sector pesquero y acuícola. Entre los principales cambios destaca la precisión de las obligaciones para los administrados, lo que facilita el cumplimiento normativo según el tipo de actividad desarrollada y evita interpretaciones
subjetivas. Se simplifican también los requisitos de etiquetado, que ahora solo exigirán el nombre común de la especie hidrobiológica, eliminando la obligatoriedad del nombre científico sin comprometer la
trazabilidad. El reglamento introduce mejoras en la gestión del hielo utilizado en plantas de procesamiento y desembarque. El hielo deberá provenir de establecimientos autorizados por la DIGESA,
tránsito y los tiempos de espera.
Se espera que el antepuerto contribuya significativamente a la reducción de costos operativos, eleve la competitividad del sistema logístico nacional y fortalezca la posición del Callao como hub portuario en la región.
El proceso de contratación se realiza mediante el SEACE. La inscripción de participantes va del 2 de abril al 5 de mayo de 2025, y la buena pro será otorgada el 8 de mayo.
El consultor elegido deberá realizar los estudios que permitirán iniciar la ejecución física del proyecto, que apunta a descongestionar las principales avenidas del Callao, mejorar la seguridad vial y optimizar la gestión de carga en beneficio de toda la cadena logística del país.
y se permitirá su fiscalización dentro de infraestructuras pesqueras. También se optimiza la calibración de equipos e instrumentos, y se refuerzan los controles de higiene, incluyendo el uso de agua potable, la limpieza de superficies, el control de plagas y las condiciones del personal manipulador.
Produce también establece nuevas disposiciones sanitarias para mercados mayoristas y minoristas, con énfasis en trazabilidad, exhibición y buenas prácticas de comercialización.
Como parte del fortalecimiento de capacidades, Sanipes capacitó durante el 2024 a 6,640 agentes de pesca artesanal, un incremento de más de 2,100 personas respecto al año anterior.
El sistema penitenciario del Perú está colapsando. Con una población carcelaria que supera los 99 mil internos en recintos diseñados para 41,764, el país enfrenta una crisis sin precedentes, a tan solo semanas de vencerse el plazo que el Tribunal Constitucional (TC) dio al Estado para solucionar el hacinamiento carcelario.
El caso más crítico es el del penal del Callao. Construido para 572 personas, hoy alberga a 3,363, con un 471% de hacinamiento.
Este penal figura entre los seis más sobrepoblados del país, junto a Quillabamba (499%), Camaná (492%), Huancavelica (465%), Abancay (458%) y Jaén (422%).
Todos podrían ser cerrados o limitados en el ingreso de nuevos reclusos si el Estado no actúa antes del 6 de mayo de 2025, como ordenó el fallo del TC emitido en 2020.
En marzo de 2024, el Gobierno declaró en emergencia al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) por 24 meses. Según cifras actualizadas, los penales presentan una sobrepoblación del 136%, lo que agrava las deficiencias en infraestructura, genera condiciones insalubres y alimenta la violencia dentro de los centros.
De los 69 establecimientos del país, el 75% está sobrepoblado; solo 17 funcionan dentro de su capacidad, la mayoría con menos de 400 internos.
La gravedad de la situación llevó al Congreso de la República a interpelar al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, quien acudió al Pleno para responder por la crisis penitenciaria. Durante casi una hora, el ministro respondió un pliego de nueve preguntas sobre temas clave como el hacinamiento carcelario, el retraso en la construcción de penales y la implementación de grilletes electrónicos.
Arana informó que, al 1 de diciembre de 2024, el sistema penitenciario albergó a 99,521 internos pese a tener una capacidad para solo 41,792, lo que representó una sobrepoblación del 139% y un déficit de más de 57 mil espacios.
Reconoció que, aunque durante su gestión se logró
e A un mes del plazo del Tribunal
Constitucional para reducir hacinamiento carcelario, el sistema penitenciario peruano está colapsado.
Penal del Callao, con 471% de sobrepoblación, podría cerrar en mayo
ampliar la capacidad en 640 unidades, la situación siguió siendo crítica y requirió medidas urgentes.
Sobre la vigilancia electrónica personal, el ministro explicó que desde 2010 solo se han instalado 155 grilletes, de los cuales apenas 56 están activos actualmente. Aunque anunció que para el 2025 se destinó un presupuesto inicial de 185 millones de soles para adquirir 1,700 dispositivos,
eMinedu anunció medida
aún no se han reportado avances concretos en su implementación.
A nivel regional, Perú ocupa una posición preocupante en el ranking de sobrepoblación penitenciaria, según un estudio del portal World Prison Brief, en colaboración con la Universidad de Birkbeck y el Institute for Crime & Justice Policy Research. Aunque varios países sudamericanos enfrentan problemas similares, Perú destaca negativamente a nivel global. Como respuesta, el ministro Arana ha propuesto la construcción de dos megapenales para reducir la carga del sistema, con un presupuesto estimado de 3,000 millones de soles (800 millones de dólares), a través de la ley de endeudamiento. Según el titular del Minjus, la infraestructura actual es inviable y los servicios básicos —como salud y alimentación— se han deteriorado gravemente.
Además, se ha conformado un grupo de trabajo sectorial de carácter temporal para elaborar propuestas de reestructuración y fortalecimiento del INPE, aunque aún no se conocen resultados concretos.
Marianella Ledesma, expresidenta del TC, advirtió que el incumplimiento del fallo podría acarrear responsabilidades penales para los funcionarios involucrados. Ernesto Blume, expresidente y exmagistrado del TC, recordó que los fallos constitucionales son de obligatorio cumplimiento y su desobediencia compromete la legalidad del Estado.
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció una importante medida que marcará un hito en la formación escolar del país: a partir del 2025, los estudiantes que culminen la educación básica regular no solo recibirán su certificado de secundaria, sino también un título de técnico auxiliar.
La iniciativa busca brindar a los jóvenes mayores oportunidades para insertarse en el mundo laboral o iniciar sus propios emprendimientos, promoviendo la educación técnica desde el nivel escolar.
El anuncio fue realizado por el ministro de Educación, Morgan Quero, durante la inauguración de la institución educativa N.° 2029 Simón Bolívar, ubicada en el distrito limeño de San Martín de Porres.
“Quiero anunciarles también que desde este
año nuestros jóvenes egresarán no solamente con su título de secundaria, sino también con un título de auxiliar técnico, listos para emprender o para trabajar”, expresó el titular del Minedu. Modernización educativa y cierre de brechas
El ministro Quero también destacó las reformas impulsadas en el sistema educativo como parte de la política de modernización del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Entre las acciones más
relevantes, se mencionó la construcción de 134 escuelas Bicentenario en 12 regiones del país, con el objetivo de cerrar las brechas en infraestructura educativa y garantizar una enseñanza de calidad para todos.
Estas reformas buscan que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas que les permitan afrontar con éxito los desafíos del mercado laboral y del futuro profesional.
eSe le puede visitar en tour nocturno en cementerio Baquíjano
Hoy, lunes 14, se cumplen 136 años del nacimiento de Telmo Carbajo, uno de los primeros ídolos del futbol en el Callao y sus restos, sepultados en el cementerio Baquíjano, de nuestra ciudad, pueden ser visitados en el tour nocturno que se realiza en este camposanto.
Nacido el 14 de abril de 1889 en el Callao, Telmo Carbajo es reconocido como uno de las primeras leyendas del balompié del primer puerto. Comenzó su destacada trayectoria en el club Atlético Chalaco y en el club Libertad a ini-
cios de siglo. Fundó el club Unión Callao y pasó también por el Sport Bolognesi, Miraflores Sporting Club, entre otros.
Se desempeñó en todos los puestos del campo de fútbol: principalmente centrodelantero, pero también arquero, zaguero y mediocampista. Por esa polifuncionalidad, en el año 1912 fue declarado de manera individual como el primer jugador “campeón nacional de fútbol”.
Fue el primer gran ídolo de los torneos oficiales y destacó como líder y estrella del primer equipo formado por peruanos que ganó un título: el Jorge Chávez
eDurante foro sobre diversidad en el Congreso
nro. 1, de Lima, en 1913. Luego regresó al Callao, al Jorge Chávez nro. 2 y después, en el 1917, al Atlético Chalaco.
En los veinte, fue a jugar en Cerro de Pasco, en el Club Social y Deportivo Unión Railway, para luego volver definitivamente al Atlético Chalaco, donde quedó como ídolo mayor.
Además, practicó a nivel oficial otros tres deportes: básquet, cricket y béisbol. Ya retirado, fue el primer
Dieciséis congresistas, liderados por Milagros Jáuregui de Renovación Popular, presentaron una denuncia ante la Comisión de Ética del Congreso contra Susel Paredes, a quien acusan de haber infringido el Código de Ética Parlamentaria por supuestamente permitir que mujeres trans usaran el baño femenino durante un foro sobre diversidad sexual realizado el 31 de marzo en el Parlamento.
Piden que se le suspenda 120 días sin goce de haber. El evento, denominado “Diversidad y Derechos: Lu-
chando por la Igualdad y Justicia”, se desarrolló en la sala Héroes de la Democracia del Congreso y contó con la participación de 30 personas trans. En imágenes de seguridad se ve a la parlamentaria acompañando a sus invitadas al baño que se corresponde con su identidad de género. Para los denunciantes, eso
constituyó una “vulneración a las normas de seguridad” y causó incomodidad en trabajadores, periodistas y demás asistentes. La denuncia sostiene que Paredes “fomentó el uso del baño de damas por personas de sexo masculino” y citan como base los artículos 2, 4, 5 y 8 del Reglamento del Código de Ética Parlamentaria. Entre los
director técnico campeón de la historia del Atlético Chalaco en el año 1930. Telmo Carbajo también dirigió la selección de futbol del Perú en 1935. Luego, pasó a ser el administrador del Estadio Modelo, en el distrito chalaco de Bellavista. Falleció el 12 de julio de 1948 en el Callao y fue sepultado en el Baquíjano, camposanto de la ciudad. Al año siguiente, el estadio de administraba fue rebautizado con su nombre.
firmantes figuran Rosselli Amuruz, Patricia Chirinos, Jorge Montoya, Norma Yarrow y Alejandro Muñante, conocidos por su postura conservadora frente a los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
El escritor peruano
M ario Vargas Llosa, uno de los más grandes exponentes de la literatura en lengua española y ganador del Premio Nobel de Literatura, murió ayer a los 89 años de edad.
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el autor falleció en Lima, rodeado de su familia y en un ambiente de paz. Esta noticia marca el final de una vida dedicada a las letras y un legado que perdurará a través de las generaciones.
El mensaje, firmado por Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, destaca que su padre disfrutó de una existencia “larga, múltiple y fructífera”. Aunque la pérdida es profunda, sus hijos encuentran consuelo en la vasta obra literaria que su padre deja como herencia para sus lectores en todo el mundo.
La familia ha decidido no realizar ninguna ceremonia pública para despedir al autor, respetando las instrucciones que Vargas Llosa dejó antes de su fallecimiento. Sus
ePremio Nobel falleció en Lima a los 89 años
ePese a grave afección respiratoria
El papa Francisco, de 88 años y convaleciente de una neumonía bilateral, sorprendió a los fieles al aparecer en la Plaza de San Pedro durante la misa del Domingo de Ramos, marcando así su primera aparición pública en el inicio de la Semana Santa. A pesar de haber estado hospitalizado por 38 días y de las recomendaciones médicas de guardar reposo durante dos meses, el pontífice recorrió
brevemente la plaza en silla de ruedas, sin cánulas de oxígeno, y saludó a los asistentes con un escueto “Buen Domingo de Ra-
restos serán incinerados, cumpliendo con su última voluntad. Además, han solicitado privacidad en este momento de duelo, enfatizando su deseo de despedirse de él en un entorno íntimo, acompañado solo por familiares y amigos cercanos.
La muerte de Vargas Llosa no solo deja un vacío en la literatura peruana, sino que también marca la pérdida de una figura influyente que ha impactado el pensamiento y la cultura a nivel global. Su legado literario seguirá inspirando a generaciones futuras.
mos, buena Semana Santa”.
La misa, presidida por el cardenal argentino Leonardo Sandri en representación del papa, congregó a más de 20.000 personas y comenzó con la tradicional procesión de palmas y ramas de olivo, siguiendo
un rito del siglo IV. En su homilía, leída por Sandri, Francisco hizo un llamado a la solidaridad: “La pasión de Jesús se vuelve compasión cuando levantamos al que está caído”, e instó a los fieles a vivir una Semana Santa con un compromiso real, llevando la cruz “no al cuello, sino en el corazón”. Durante su recorrido por la plaza, el papa intercambió palabras con un grupo de religiosas y salu-
dó afectuosamente a varios niños entre vítores y aplausos. La aparición se suma a otras tres salidas que ha realizado desde que fue dado de alta del Hospital Gemelli el pasado 23 de marzo, entre ellas una recepción sorpresa a los reyes Carlos y Camila del Reino Unido, lo que evidencia su intención de mantener contacto con la feligresía a pesar de su delicado estado de salud.
Sport Boys consiguió una contundente victoria por 4-0 ante Comerciantes Unidos en Cajabamba, por la octava fecha del Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto 2025.
El resultado le permite al elenco rosado alcanzar los 11 puntos en la tabla y alejarse de los últimos lugares, en medio de cuestionamientos a la continuidad de su técnico Cristian Paulucci, quien ahora toma un nuevo aire tras el triunfo.
El equipo chalaco dominó el partido desde el inicio, incluso bajo una intensa lluvia. A los 12 minutos, Alejandro Hohberg abrió el marcador desde el punto penal tras una falta cometida sobre Luis Urruti.
El mismo Urruti aumentó la ventaja a los 26 minutos, luego de un pase en profundidad de Da Campo que culminó con una precisa definición cruzada, sentenciando el 2-0 parcial antes del descanso.
En el complemento, Comerciantes intentó adelantar sus líneas, pero sin éxito. Sport Boys mantuvo la supe-
ePor la fecha 8 de Primera División del Perú
rioridad y generó más peligro. A los 75 minutos, una nueva falta en el área, esta vez contra Hohberg, ter -
eTras caída ante Alianza Universidad
minó en otro penal que fue bien ejecutado por Luciano Nequecaur para el 3-0. En los minutos de descuento, Urruti cerró la
Cristian Díaz no continuará como director técnico de Cienciano tras la derrota por 1-0 ante Alianza Universidad en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, por la fecha 8 de la Liga 1 2025. La directiva del club imperial ya se comunicó con el entrenador argentino para informarle que no seguirá al mando del equipo, una decisión que será oficializada en las próximas horas mediante un comunicado en redes sociales.
El conjunto cusqueño atraviesa una complicada
racha: suma cinco partidos sin conocer la victoria entre Liga 1 y Copa Sudamericana. A los empates acumulados se sumó el reciente tropiezo en casa frente al conjunto huanuqueño, lo que terminó de
colmar la paciencia de la dirigencia. El rendimiento irregular y la falta de resultados llevaron a tomar la decisión de finalizar el vínculo con Díaz.
Uno de los factores que habría deteriorado el ambiente en el vestuario fue el conflicto entre Cristian Díaz y Christian Cueva. El mediocampista nacional faltó a los entrenamientos durante cuatro
goleada con un potente disparo de larga distancia, completando su doblete personal. La victoria llega en un momento clave para el cuadro rosado, que venía de un empate con Los Chankas que puso en duda el proceso del DT.
En tanto, Comerciantes Unidos se quedó con seis puntos y deberá corregir errores defensivos si quiere mantenerse competitivo en el campeonato. La goleada deja claro que Sport Boys no está dispuesto a rendirse tan temprano en el torneo.
días seguidos sin justificación aparente, lo que provocó la molestia del técnico, quien decidió marginarlo de los próximos partidos. Este episodio de indisciplina tensó aún más la situación en el club.
Con la salida de Díaz, la continuidad de Christian Cueva también estaría en
duda. La administración de Cienciano evalúa la posibilidad de rescindir su contrato, considerando que el jugador no ha mostrado el compromiso esperado.
Así, el equipo cusqueño se prepara para un nuevo proceso técnico en medio de una crisis de resultados y problemas internos.
ACUARIO: Estás más friolenta que otros inviernos. Te gustaría tanto sentir el calor humano de una pareja. No hay que perder las esperanzas. Tu forma de ser tan alegre le gusta a muchos. Aprovecha.
P ISCIS : Estás en una fase de tu relación en la que la confianza, el compromiso y la comunicación son fundamentales para que larelaciónprospere. Si buscas un nuevo amor, es posible que encuentres alguien especial.
ARIES: Hoy es un buen día para expresar tu energía y liderazgo. Puedes sentirte motivado y enérgico para enfrentar desafíos. En el amor, es posible que desees tomar la iniciativa y expresar tus sentimientos abiertamente.
TAURO: Hoy es un día para buscar la estabilidad y la seguridad en todas las áreas de tu vida. Puedes sentir la necesidad de establecer límites claros en tus relaciones y cuidar de tu bienestar emocional.
Gé MINIS : Hoy puede ser un día lleno de comunicación y socialización para los geminianos. Puedes sentirte sociable y con ganas de conectar con los demás. En el amor, aprovecha para compartir tus pensamientos.
Cá NCER : Hoy puedes estar más enfocado en tus emociones y en tus seres queridos cercanos. Puedes sentir la necesidad de cuidar de los demásydetimismo/a. Busca la intimidad emocional y brinda apoyo a tu pareja.
L EO : Hoy es un buen día para brillar y destacarte en diferentes áreas de tu vida. Puedes sentirte seguro/a y con confianza en ti mismo/a. Aprovecha tu carisma y magnetismo para crear momentos especiales.
V IRGO : Hoy puedes sentir la necesidad de organizarte y poner orden en tu vida. Puedes enfocarte en el bienestar personal y en establecer rutinas saludables. Busca comunicación clara con tu pareja.
Li B r A : Hoy es un día para buscar el equilibrio y la armonía. Puedes sentirte más conciliador/a y deseoso/a de resolver conflictos. Busca la colaboración mutua para fortalecer la conexión con tu pareja.
ESCORPIO: Hoy puedesexperimentar una intensidad emocional en diferentes aspectos de tu vida. Puedes sentir la necesidad de profundizar y explorar emociones. Busca la conexión profunda y la pasión con tu pareja.
SAGITARIO: Hoy puedes sentir la necesidaddeaventura y de buscar nuevas experiencias. Puedes tener una actitud optimista y estar abierto/a a las oportunidades. Aprovecha para explorar nuevas formasdediversión.
CAPRICORNIO: Hoy es un buen día para enfocarte en tus metas y en tu carrera. Puedes sentirte ambicioso/a y con determinación para lograr tus objetivos. Busca la estabilidad y el compromiso en tu relación.
e Por sus 15 años
Aunque no comparte lazos de sangre con Stephano, el hijo mayor de Karla Tarazona y Leonard León, el cantante de cumbia Christian Domínguez demostró una vez más que el verdadero cariño no entiende de apellidos. Con motivo del cumpleaños número 15 del adolescente, el chalaco compartió un emotivo mensaje que ha conmovido a sus seguidores.
A través de sus redes sociales, el cumbiambero le dedicó tiernas palabras al joven, dejando en claro que la conexión que han forjado a lo largo de los años sigue intacta y cargada de amor.
“Tienes un lindo corazón, sé que Dios hará que cumplas lo que tanto deseas. Si pones todo tu empeño, lo lograrás, de eso no hay duda”, escribió el cantante, acompañado de una fotografía donde ambos posan juntos con una evidente complicidad.
Pero el momento más emotivo llegó cuando Christian no dudó en reafirmar el lugar especial que Stephano ocupa en su vida, refiriéndose a él con una palabra muy poderosa: hijo.
“Como ya sabes, siempre estaré cerca y siempre para ti. Te amo, hijo”, expresó con el corazón en la mano, sellando sus palabras con una dosis de humor y pasión por la pelota: “Ya sabes, como siempre, ¡Y dale ‘U’! Jajaja, 100% crema, como tu abuelo”.
e “Hasta el fin del mundo”
Christian Cueva vuelve a estar en el centro de atención, pero esta vez no por sus jugadas en la cancha, sino por su faceta más romántica en el nuevo videoclip de Pamela Franco.
La cantante ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de su balada “Hasta el fin del mundo”, una emotiva canción que no solo promete conquistar co-
Esta no es la primera vez que el exseleccionado nacional participa en
un videoclip de su pareja. Cueva ya había sido parte de la producción del tema “Escándalo”, donde también robó cámaras con su presencia.
Sin embargo, lo que llamó la atención en aquella ocasión fue que su participación
razones, sino también dar de qué hablar gracias a la presencia del popular futbolista.
El videoclip, que se estrena oficialmente este viernes 11 de abril a las 8:00 p.m. en todas las plataformas digitales, muestra al controversial “Aladino” como el “galán” de la cumbiambera. En las escenas, ambos comparten momentos de cercanía y complicidad en una piscina, lo que ha generado gran expectativa entre sus fans.
no fue solo un gesto romántico: Pamela Franco reveló en una entrevista que lo contrató formalmente. “Sí, lo contraté, gratis no fue”, comentó entre risas, aunque prefirió no revelar el monto acordado.
La nueva colaboración promete ser otro éxito para la cantante y muestra una faceta distinta del deportista, quien parece sentirse cada vez más cómodo frente a las cámaras, lejos del balón y más cerca del espectáculo.
DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO
Lunes14deabrildel2025
f r a c a s a e n s u p r i m e r a ñ o P o r e s o , e s t e
800 empren dedores para celebrar un año de trab a j o , a p r e n d i z a j e y t r a n s f o r m a c i ó n p e r s onal.
Fue un día cargado de emoción y orgullo, especialmente para quienes han logrado consolidar sus negocios luego de superar retos y encontrar en el emprendimiento una oportunidad para cambiar sus vidas.
G r a c i a s a l p r o g r a m a Impulsared de Repsol, 5 2 e m p r e n d i m i e n t o s nacieron en Lima Norte, i m p u l s a d o s p r i n c i p a lmente por mujeres que, con capacitación, acompañamiento y capital semilla, hoy, demuestran que los sueños pueden hacerse realidad.
Uno de los casos más i n s p i r a d o r e s e s e l d e
Suyay Lácteos, un grup o d e g a n a d e r o s d e
Chancay que, tras ser víctimas de una estafa, decidieron no rendirse.
“Suyay significa esperanza.
Trabajamos con la ilusión de que la gente nos conozca y disfrute nues-
t r o s p r o d u c t o s ” , c o mpartió uno de sus socios. Hoy producen yogur, queso fresco, manjar y helados artesanal e s D e s d e Ve n t a n i l l a
también brilló Intyara, una marca de confección creada por nueve
m u j e r e s y u n h o m b r e q u e t r a n s f o r m a r o n s u habilidad en costura en
una empresa formal. “Nuestra marca significa ‘brilla con fuerza y vuela con estilo’, porque eso es lo que queremos lograr, quiero agradecer a
Repsol por todo el apoyo y por hacer realidad n u e s t r o s u e ñ o ” , c o n t ó una de las madres, Jul i a n a E s t r a d a A h o r a elaboran pijamas, poleras y polos, e incluso aprovechan retazos para hacer productos eco-
Vásquez Madueño, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Repsol.
Ta m b i é n a n u n c i ó q u e e n j u n i o n u e v o s e mprendedores se unirán al programa.
lógicos.
Nada de esto sería posible sin el compromiso d e R e p s o l , c u y a i n ic i a t i v a I m p u l s a r e d n o solo brindó formación y capital, sino también un acompañamiento constante durante los primeros 12 meses.
“En el Perú, el 80 % de l o s e m p r e n d i m i e n t o s
Impulsared es un prog r a m a d e d e s a r r o l l o sostenible con una inversión inicial de 15 millones de soles, enfocado en la reactivación socio-económica de Vent a n i l l a , A n c ó n , S a n t a Rosa, Chancay y Aucallama; cuyo objetivo fundamental es la creación y formalización de emprendimientos.