Ventanilla
P. Judicial gana Premio Buenas Prácticas 2019
342 NOTICIAS DE VENTANILLA Y EL CALLAO
Buscando el parque más bello de Ventanilla
Año XXI Edición N° 342 setiembre II - 2019
Inscríbete llamando al: 944 007 166
¿QUIERES SER CONGRESISTA? Aquí te damos los requisitos
La opinión del Director Los 59 de la ciudad Satélite Aquellos que prácticamente, hemos nacido en Ventanilla conocemos su historia, sus problemas y también sus virtudes. Y claro, añoramos sin lugar a dudas aquellos años iniciales, donde los vecinos vivían con las puertas (de sus casas) abiertas. Esa familiaridad, esa calidez humana que ya no existe. Todo cambia con el tiempo, pero seguramente jamás alguien pensó que tanto. A tal punto de tener que informar de muertes y muertes, sin que nadie pueda hacer nada. La ciudad Satélite de Ventanilla fue la primera ciudad fundada de este pujante distrito. Su desarrollo ha sido inevitablemente desordenado, sin embargo, en todo el Callao se erige como una de las urbes más ordenadas asi como emprendedoras. Cuyo desarrollo más que por la mano de las autoridades se impulsa por la fuerza de sus habitantes, provincianos en su gran mayoría. En estos 59 años, mi más cálido saludo al pueblo que cobijó mis primeros pasos y acarició mis primeros sueños. (TACHT).
Así REVISTA
NOTICIAS DE VENTANILLA
La revista Así es una publicación de la empresa Grupo de Comunicaciones Así S.A.C. / RUC: 20522269531 Director: Tulio Alexsis Chávez Toro director@grupoasiperu.com Publicidad y Marketing:
944 007 166 ventas@grupoasiperu.com Grau Mz D Lt 30 * Av.HijosMiguel de Grau / Ventanilla Sáenz Peña 164 Callao *Av.Oficina. 305 (Edificio de la
Beneficencia Pública del Callao
La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros columnistas
Así Director de la UGEL Ventanilla visita colegios as instituciones eran de nivel inicial. El director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Ventanilla (UGEL), Mg. César Castillo Carrión, visitó varias instituciones educativas del mencionado distrito, para constatar el correcto manejo que de estas entidades. Las instituciones educativas, en su mayoría del nivel inicial, fueron I.E.I N° 5154, I.E.I N°121, I.E.I N° 122, I.E.I 161, quienes recibieron gratamente a la autoridad educativa. En estos centros de estudios, el director de la UGEL pudo conversar con las directoras, profesores y alumnos sobre el funcionamiento de los
L
colegios y escuchar sus opiniones. De igual manera pudo recorrer los diferentes espacios en donde los escolares estudian y juegan, asimismo pudo presenciar algunas clases que los profesores dictaban
a los alumnos. También se mencionó, que en la institución educativa I.E.I N° 161, recibirán una sesión de clase sobre la contaminación del plomo en el distrito de Mi Perú.
Poder Judicial de Ventanilla gana Premio Buenas Prácticas 2019
E
ste concurso se viene realizando hace 15 años. La Corte Superior de Justicia de Ventanilla, ganó el premio de Buenas Prácticas 2019 en la categoría ‘Servicio de atención al ciudadano’ dentro de la subcategor ía ‘Mejora de canales de atención’. Este evento se realiza hace 15 años y es organizado por Ciudadano s al Día y la Universidad Pacífico, en donde cada año premian a las entidades públicas por el correcto servicio al cliente que les
ofrecen a los usuarios de estas diferentes instituciones. Por ello, el pasado 01 de octubre, en el Gran Teatro Nacional de San Borja, se reconoció la labor de 19 entidades públicas por el trabajo que
vienen realizando por un Estado más transparente, eficaz e inclusivo. Esta premiación a las Buenas Prácticas 2019 a pesar de
reconocer a estas instituciones, hace una reflexión sobre lo mucho que falta hacer por modernizar el Estado y brindar un buen servicio al ciudadano. Sin duda es un gran reconocimiento que ha obtenido el Poder Judicial de Ventanilla, se espera que puedan seguir trabajando con ese compromis o para ofrecerles a los usuarios una buena atención y es un ejemplo para otras instituciones públicas a seguir esforzándose por hacer las cosas mejor.
C
omo parte de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, APM Terminals Callao (APMTC) operador del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao, realizó y celebró la semana “Go Green” en donde renueva su compromiso con el cuidado del medio ambiente. Esta celebración se llevó a cabo del 23 al 27 de setiembre en donde se instalaron varios stands de aprendizaje, vídeos y actividades lúdicas para fomentar la participación de los asistentes y sensibilizar a todos los colaboradores y diversos usuarios, sobre la importancia de involucrarse en el cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa es parte de la industria portuaria mundial cuyo fin es promover la protección del medio ambiente y el tema de este año se apuntó en la “Colaboración y Trabajo en equipo” en donde las acciones que suman, como la segregación de los residuos, la reducción del
Así
APM realiza la feria “Go Green” en el Callao
consumo de energía eléctrica y agua, la prevención de derrames, el reciclaje de papel. Según lo señalado por Juan Herrera, Gerente HSSE de APM Terminals Callao, estos últimos 4 años se ha logrado reciclar más de 20 toneladas de papel en total.
En estas actividades también participaron estudiantes del colegio “María Reiche” que presentaron un show musical utilizando instrumentos hechos con materiales reciclados. Las expectativas de este evento fueron superados,
pues asistieron más de 400 asistentes al cierre de sus actividades lo cual refuerza el compromiso de APM en seguir fortaleciendo lazos de trabajo en equipo y consecución de metas en prevención del medio ambiente.
Todos los sábados dede las 10 de la mañana
En todo el Callao!
3
Así
Demora en obras genera incomodidad en vecinos de Ventanilla
L
os vecinos de Ventanilla y Márquez se encuentran indignados. Ante las obras inconclusas que se vienen realizando en Ventanilla y Márquez, un grupo de vecinos manifestaron su molestia e incomodidad por la obstrucción al libre tránsito que no permite que carros y motos deambulen por la zona. Se han realizado zanjas y han roto parte de la pista, según comentan los pobladores del A.H Alfonso Ugarte, quienes se ven perjudicados para acceder a la entrada de este lugar y no poder transportarse de una manera rápida. “Hoy por ejemplo no he podido
movilizarme con mi auto y el mismo problema tenemos varios vecinos, no sabemos hasta cuándo vamos a tener esta situación y sería bueno que puedan hacer una cobertura sobre este tema”, declaró un transportista. Por otro lado, el A.H Márquez también pasa por la misma
situación puesto que la empresa que está ejecutando estas obras no estaría respetando la transitabilidad de los adultos mayores y personas con discapacidad y los vecinos exigen a la empresa encargada una pronta solución. Algunos de los
vecinos de Márquez manifestaron su malestar ante esta situación: “Y las personas con discapacidad por ¿Dónde se desplazan? Que criterio para trabajar: pasan los días y semanas. Sres. Directiva Central: tomen cartas en el asunto”.
Fiscalía de Ventanilla realiza charla en colegios sobre la pirotecnia Busca concientizar a los escolares sobre la manipulación de pirotécnicos. Debido a la cercanía de las fechas festivas por Navidad y
manipulación de pirotécnicos. Fueron 300 estudiantes quienes recibieron esta charla en donde los colegios “Santa Rosa Profam”, “Dios es Amor”
pirotécnicos. El Fiscal Provincial, Leoncio Valeriano Aragón Casteñada, indicó que la mala manipulación de estos pirotécnicos en los menores
Año Nuevo, la Fiscalía Especializada en Prevención del Delito en el distrito de Ventanilla, realizó charlas en diferentes instituciones educativas sobre la
y “Sagrada Familia” del distrito de Ancón, fueron elegidos para presenciar un sketch sobre el peligro y las graves consecuencias del uso indebido de juegos
de edad, puede causar graves daños, atentado contra la vida y salud; además de ocasionar incendios de proporciones grandes. De igual manera,
4
exhortó a los vendedores de estos pirotécnicos, evitar la venta de los mismos de manera ilegal porque podrían ser sancionados administrativa e incluso penalmente, por exponer a las personas ante un inminente peligro y sobre todo a los menores de edad quienes están prohibidos de comprar y de venderles pirotecnia ya que por mala manipulación pueden sufrir quemaduras, amputaciones e incluso llevarlos a la muerte. Se tiene pensando que durante el resto del año, se realicen más charlas informativas y explicativas en el resto de instituciones educativas en donde el Ministerio Público trabajará de la mano con la Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Lima y la Compañía de Bomberos del Perú.
Así Distrito de Ventanillense estuvo de fiesta
59° aniversario de Ciudad Satélite en Ventanilla El pasado 24 de septiembre, la Ciudad Satélite de Ventanilla estuvo de aniversario cumpliendo 59 años de fundación y fue el sector que dio inició a lo que es hoy en día el distrito de Ventanilla. Por ello, la Municipalidad de Ventanilla realizó varias actividades en homenaje a esta zona en donde se realizaron bailes, presentaciones, feria gastronómica y demás eventos para que todos los pobladores ventanillenses puedan disfrutar. Este distrito se inició en el año 1960 con 100, 000 habitantes y de aquí surgieron los fundadores de esta zona
pujante y emprendedora del Callao, quienes con el pasar de los años se han venido superando día a día para ser el distrito más grande del primer puerto. Las primeras urbanizaciones en construirse fueron Satélite y Almirante Miguel Grau del Perú (Naval), los colegios fueron construidos de manera parcial, la iglesia de San Pedro de Nolasco fue una de las primeras así como el mercado particular ubicado en la calle 10 y 11 de la urbanización Satélite. Para 1969, mediante el decreto ley 17392 el 28 de enero, la ciudad Satélite pasó a la categoría de distrito con la
creación del distrito de Ventanilla y se separa definitivamente de Puente Piedra. Hoy en día este distrito cuenta con más 300,000 habitantes y viene siendo
gobernado por el alcalde Pedro Spadaro, quien viene realizando diferentes obras en beneficio de la población ventanillense.
Amnistía Tributaria se amplía hasta el 31 de octubre
A
tención vecino de ventanilla, la municipalidad continuará con la Amnistía Tributaria paralas personas que aún no han realizado los pagos correspondientes. La medida se dispuso a solicitud de los contribuyentes para que puedan cumplir con sus responsabilidades tributarias y ponerse al día en el pago de sus tributos, así como cancelar sus deudas administrativas sin pagar
moras ni intereses. Como se recuerda, este fortalecimiento de finanzas públicas trae con un descuento de 90% para multas administrativas, arbitrios municipales y condonación del 100% de los intereses moratorios. Por otro lado, para las multas administrativas y de sanción que se encuentren en etapa de cobranza ordinaria y en proceso de ejecución coactiva, se establece un beneficio de reducción del
50% del monto no cancelado. Los requisitos para obtener estos beneficios son los siguientes: ser ciudadano y estar al día con tus pagos de arbitrios municipales. La atención estará vigente hasta el 31 de octubre en el local de la Gerencia de Rentas de esa comuna, en la manzana C-9 Zona Comercial, al costado del Banco de la Nación. Los vecinos podrán acudir a las
agencias municipales de Pachacútec, Cono Norte y el sector sur, en horarios de oficina, además de sábados, domingos y feriados.
Realizan primera Biopsia Percutánea Pulmonar en Hospital de Ventanilla Este procedimiento es mínimamente invasivo comparado a la biopsia quirúrgica y requiere de menos tiempo de recuperación. Esta semana en el Hospital de Ventanilla se logró realizar la primera biopsia percutánea de pulmón a un paciente de la tercera edad, gracias a la intervención conjunta del
neumólogo Martín Sánchez y el radiólogo Roosvelt Cantú. El novedoso procedimiento
es indoloro y demora en realizarse aproximadamente unos 20 minutos, Mediante este tipo de biopsia se puede diagnosticar el cáncer de pulmón, evitando así al paciente una biopsia abierta que implica una
intervención quirúrgica de mayor riesgo y cuidado. El Dr. Sánchez, del Hospital de Ventanilla, nos indica que, si bien es cierto que dicho procedimiento no implica riesgos mayores, el paciente deberá quedarse en observación luego de realizarse el examen, por un mínimo de 8 horas para verificar su evolución. 5
AM
Asesoría Jurídica Empresarial Asmat & Morales S.A.C. Derecho Civil
*Derecho de familia *Derecho Laboral *Derecho Previsional *Derecho Registral *Derecho Comercial *Derecho Tributario * Consulta telefónica gratuita: Cel. 998157257/962232979/983262326 Ofrecemos asesoría legal especializada:
¡CONTAMOS CON AMPLIO STAFF DE ABOGADOS!
Atención: de lunes a viernes de 8 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Los Licenciados Mz. O5 Lt. 41(frente al colegio Saco Oliveros - Paradero Licenciados)
SOMOS MÁS DE:
230,000 SEGUIDORES
8
GRACIAS CALLAO
Así
Limpieza de playas por un mundo sin contaminación Más de 30 toneladas de residuos sólidos fueron recogidos de balneario Costa Azul
L
a Pampilla del Grupo Repsol en aras de contribuir con la conservación del medio ambiente desde hace 18 años, en alianza estratégica con la ONG “Vida” vienen realizando limpieza y recolección de residuos sólidos en diferentes playas del Callao como son los balnearios de Márquez, Carpayo y Costa Azul. Para tal fin más de 2000 voluntarios participaron de la última campaña de limpieza realizada el pasado 28 de septiembre en la playa Costa Azul de Ventanilla, uno de los balnearios más visitados y también más contaminados, por la gran cantidad de desperdicios que el mar arrastra desde otros distritos. Con la participación de alumnos de diferentes instituciones educativas y la cola-
MTC reporta los avances del Aeropuerto Jorge Chávez El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio conocimiento sobre los avances que se vienen realizando en cuanto a la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se refiere. Uno de ellos es, la segunda pista de aterrizaje, que se tiene pensado construir en el primer semestre del 2020, así como 52 proyectos a cargo del MTC que
permitirá aumentar la capacidad a 35 millones de pasajeros y está estipulada en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad. Por otro lado, se hizo hincapié, en que por el momento, no se encuentra pendiente la compra de ningún terreno para la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez. Además indicaron que los seis terrenos que
comprenden el sector denominado ‘Montículo Centenario’ ubicado entre la avenida Los Ferroles y el A.H Daniel Alcides Carrión, son de propiedad del MTC. Por lo tanto, estas propiedades, no pertenecen al área de concesión del aeropuerto, y por ende, no se le entregarán a Lima Airport Partners (LAP). De esta forma, se está realizando las coordinaciones del
boración de la población aledaña, se logró recolectatar más de 30 toneladas de residuos sólidos, que fueron transportadas al relleno sanitario respectivo. Arturo Alfaro Medina, director de la ONG Vida, comentó que “Refinería La Pampilla del grupo Repsol viene apoyando a esta causa desde hace 18 años, con el objetivo de preservar y limpiar las playas del primer puerto, contribuyendo con el recurso logístico para la organización de estas actividades”. Por otro lado la Lic. Alexandra Córdova de la Institución Educativa “Sagrada Familia” del AA.HH. Keiko Fujimori de Ventanilla, manifestó: “Quiero agradecer a Refinería La Pampilla por preocuparse por nuestras playas y ayudarnos a mantenerlas limpias, impulsando y educando a su vez a los más jóvenes a tomar conciencia y preocuparnos por enseñar a los que nos rodean en la necesidad de mantener limpias las playas, importante recurso natural que todos debemos cuidar” indicó agradecida la directora.
retiro del montículo con el Servicio de Movimiento de Tierras. Asimismo, en el procedimiento de Reconocimiento de Mejoras, se finalizaron las tasaciones, se emitieron las resoluciones ministeriales y el pasado 27 de septiembre se entregaron los cheques y se recibió los terrenos.
9
Así Reclamaban por despidos arbitrarios Protesta de trabajadores a las afueras del municipio de Mi Perú
n grupo de trabajadores de la Municipalidad de Mi Perú, se reunieron a las afueras de este municipio para protestar por supuestos despidos arbitrarios por la gestión del alcalde Williams Santamaría. Con cárteles en mano, gritando arengas y ocupando gran parte de la pista en donde el tráfico fue paralizado, un grupo de trabajadores de SITRAOM de Mi Perú denunciaban a uno de los funcionarios de este municipio por presunto maltrato laboral. Según la secretaria general del sindicato del SITRAOM,
U
L
os vecinos se sienten encerrados en la zona. Un grupo de vecinos bastante indignados y ofuscados del A.H 25 de febrero, ubicados en la ribera del río Rímac entre las Av. Faucett y Morales Duarez, reclaman el retiro de una reja que les impide el libre acceso de salida y entrada a su localidad. Según lo que
manifestaron los lugareños, es que de ocurrir una tragedia, los bomberos y las ambulancias no podrían ingresar a la zona a ayudar a las personas debido a que la reja impide el libre acceso a la zona. Los vecinos manifestaron que se había suscitado un pequeño incendio a la orilla del río, donde personas inescrupulosas habían
10
Brígida Elena Espinoza, el funcionario de recursos humanos Jorge Luis Cruz Rodríguez, la habría estado hostigando desde el 1 de enero del presente año cuando ingresó a trabajar para el municipio de Mi Perú y habría despedido de
manera injusta a varios trabajadores. Asimismo, la secretaria denunció haber sido despedida ilegalmente a pesar de contar con una resolución judicial en donde manifiesta la restitución de su cargo, ya que la señora llevaba laborando en el palacio
municipal siete años y que el funcionario aún no la repone en su puesto. El despido se habría dado porque la fémina conformó un sindicato de trabajadores y las autoridades del mencionado distrito al enterarse, decidieron despedirla y cuando solicitó realizar su demanda en la misma municipalidad, el alcalde Williams Santamaría le dijo que realice su solicitud en la calle. Varios de estos trabajadores han sido despedidos desde febrero de este año y exigen que se les restituya a sus cargos debido a que muchos no cuentan con dinero para poder solventar sus gastos.
Vecinos del A.H. 25 de febrero exigen retiro de reja en el Callao prendido fuego a los residuos sólidos y los bomberos tuvieron serias dificultades para poder ingresar debido a que el único acceso para ingresar, era demasiado angosto para que el carro de los hombres de rojo pueda entrar. Por ello, los pobladores bastante ofuscados, denunciaron que se sienten encerrados y que les prometieron que la reja iba a ser instalada a la orilla del río, lo que no se ha cumplido y exigen a la Municipalidad del Callao que tomen cartas en el asunto ya que esa reja ha sido instalada hace aproximadamente 2 meses. Otro de los problemas críticos que tiene la zona, es la acumulación de basura que según los vecinos, serían pobladores de otros asentamientos humanos quienes dejan su basura a la entrada del A.H 25 de febrero y sería una de las causales por lo que trepan el puente poniendo en riesgo su vida ya
que no soportan el mal olor que emanan. Asimismo, manifestaron que la empresa de limpieza pública Eslimp Callao, no recoge la basura completa o que los mismos trabajadores municipales arrojan los residuos al río o los
queman. Por último, los pobladores pidieron reunirse con el alcalde Pedro López para que pueda escuchar sus quejas y reclamos puesto que en algún momento ellos apoyaron la campaña del ahora alcalde del Callao.
Así Carmen de la Legua celebra la Semana del Niño
L
a primera semana de octubre se celebra esta fecha. La Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso se suma a la celebración por la Semana del Niño que se conmemora la primera semana del mes de octubre de todos los años, por ello dicho municipio carmelino ha realizado diversas actividades en todo el distrito. Se iniciaron las actividades con un taller de títeres en la I.E Nuestra Sra. Del Monte Carmelo en donde un grupo de actores carmelinos, se hicieron presentes para brindarles un show artístico a los escolares quienes disfrutaron, participaron y estuvieron atentos al teatro. Asimismo, la I.E Pérez Salmón, participó de unas clases del Taller de Ballet en donde los
estudiantes pudieron realizar diversas acrobacias además de gozar de estas lecciones y aprender nuevas técnicas. Es importante recalcar la
importancia de esta semana puesto que los niños deben ser también homenajeados ya que constituyen un pilar fundamental en nuestra
sociedad y todo lo que se les enseñe desde pequeños, tendrá repercusión cuando sean mayores.
EL concurso ecológico más importante de Ventanilla
Buscando al parque más bello de Ventanila ORGANIZA:
Revista
Así
Noticias de Ventanilla y el Callao
Inscríbete GRATIS: AUSPICIA:
987 976 799
PREMIOS: (Primer lugar)
1,000 soles
(2do 3ero y 4to lugar)
01 kit de jardinería 11
Sábados 10 a.m.
FIXTURE OFICIAL Por Prensa Chalaca TV
...del concurso “El que estudia gana”
I.E. COPRODELI AGUSTÍN DE HIPONA
Fecha N° 1 I.E. EUROAMÉRICA Sáb. 28 I.E. JORGE BASADRE GROSMAN de Set.
I.E. COPRODELI AGUSTÍN DE HIPONA
I.E. 5094 NACIONES UNIDAS
I.E. 5094 NACIONES UNIDAS
I.E. REPÚBLICA DE VENEZUELA
I.E. JUANITO BOSCO
Fecha N° 2 I.E. JUANITO BOSCO Sáb. 05 I.E. 4010 HNOS. EMILIO GÓMEZ de Oct.
I.E. 4010 HNOS EMILIO GOMEZ
I.E. JOSE OLAYA BALANDRA I.E. 5141 DIVINO MAESTRO
Fecha N° 3 I.E. 5127 MARTIR JOSÉ OLAYA Sáb. 12 I.E. SAN JUAN DE DIOS TODOPODEROSO de Oct. I.E. DORA MAYER
I.E. CONSORCIO EDUCATIVO AVHALDIM
Fecha N° 4 I.E. POLITECNICO NACIONAL DEL CALLAO Sáb. 19 I.E. HEROINAS TOLEDO de Oct. I.E. CRISTIANO EMANUEL
I.E. 4005 MIGUEL GRAU SEMINARIO
Fecha N° 5 I.E. 5122 JOSE ANDRÉS RAZYRI ESTEVES Sáb. 26 I.E. SAN JUAN de Oct. I.E. ABRAHAM VALDELOMAR
Fecha N° 6 I.E. ALMIRANTE MIGUEL GRAU Sáb. 02 I.E. 5088 HEROES DEL PACÍFICO de Nov.
Organiza:
El que
Con el auspicio de:
estudia Gana!!! Autorizado por: