Prensa Chalaca (5-2-2025) - 3306

Page 1


Año X Nº 3306

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Investigan denuncia de favores sexuales en el Gobierno Regional

Paro de transportistas afectará Lima y Callao durante 24 horas P. 8

MÉDICOS AUSENTES A PESAR DE HABER MARCADO SU INGRESO EN EL HOSPITAL SABOGAL

NegligeNcia eN salud

Falta de supervisión amenaza la salud de miles de pacientes

Según informes de la Contraloría, hay situaciones de riesgo en especialidades críticas como Geriatría, Cuidados Intensivos (UCI), Neurología y Neumología

Aguas acumuladas estarían relacionadas con obras en la zona

Inundación en Óvalo Cantolao genera caos y preocupación

Desde la madrugada del 4 de febrero, las calles cercanas al Óvalo Cantolao en el Callao amanecieron inundadas, dificultando el paso de los transeúntes y generando malestar en los vecinos. Se presume que las aguas acumuladas estarían relacionadas con las obras en la zona, lo que ha causado gran preocupación debido a la emergencia sanitaria por zancudos y dengue. Vecinos de la zona denunciaron que la acumulación de agua ha convertido varias calles en verdaderos charcos, impidiendo el tránsito peatonal y vehicular. A pesar de las reiteradas alertas a las autoridades viales, hasta el momento no se ha brindado una solución efectiva.

La situación es alarmante, ya que el estancamiento de agua puede convertirse en un criadero de zancudos, aumentando el riesgo de propagación del dengue, una enfermedad que ha afectado a varios sectores del Callao en los últimos meses. Residentes han exigido una

eSiguen las acciones

respuesta inmediata de las autoridades para evitar una crisis sanitaria mayor. Las obras en el Óvalo Cantolao, que aparentemente habrían provocado esta situación, han sido motivo de diversas quejas desde su inicio. Los vecinos han pedido mayor planificación y supervisión para evitar que los trabajos perjudiquen a los residentes de la zona.

de Trump

100 peruanos más serán deportados de EE.UU. en las próximas semanas

Según confirmó el embajador Pedro Bravo, director general de comunidades peruanas en el exterior y asuntos consulares, en las próximas semanas, unos 100 peruanos volverán a nuestro país tras las nuevas disposiciones migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Hasta la fecha se han intervenido a 500 connacionales, sobre todo en redadas. De este número, 34 ya llegaron a nuestro país el pasado sábado 1 de febrero, así lo reiteró el funcionario.

Como se sabe, estos operativos se están llevado a cabo por el servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en cooperación de la oficina

de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la agencia federal antidrogas (DEA), el servicio de Alguaciles, y la agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

300 mil en riesgo

De acuerdo con lo dicho por

el canciller Elmer Schialer, serían un total de 300.000 compatriotas los que podrían encontrarse en riesgo de retornar al país. Sin embargo, estas acciones no vienen desde ahora, desde agosto de 2022, más de 12.000 ciudadanos peruanos han sido deportados de EE.UU. La mayoría de estos casos son a causa de infracciones migratorias, que en Estados Unidos son calificados como delitos en EE. UU, pero en Perú como faltas, lo que significa que no dan lugar al inicio de un proceso penal.

5

Elecciones 2026: más de 8 mil personas aún no son registradas como fallecidas

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) advirtió que hasta enero de este año 8,085 personas aún no han sido registradas oficialmente como fallecidas en el marco de las elecciones 2026.

“Tenemos 8,085 personas que se encuentran en este simulacro de cierre de padrón electoral como si estuvieran vivos cuando realmente han fallecido”, mencionó, a menos de tres meses del cierre del padrón electoral para las votaciones.

Según explicó la funcionaria, esta situación podría prestarse a irregularidades

Simulacro de padrón electoral. Esto se desencadena desde la actualización de estos registros por la falta de recursos en el Reniec, lo que limita la capacidad de la institución para procesar la información de defunciones con la rapidez que se requiere.

¿Cuándo es el Cierre del padrón eleCtoral?

El cierre definitivo de la relación de los ciudadanos hábiles para votar está programado para el 12 de abril de 2025, lo que significa que quedan más de 60 días para que los familiares de los fallecidos notifiquen la defunción y eviten que sus nombres sigan figurando en la base de datos electoral.

La Fiscalía Anticorrupción y la Policía realizan diligencias en el Gobierno Regional del Callao y en la Villa Deportiva Regional tras la denuncia contra un funcionario que habría solicitado favores sexuales a una trabajadora a cambio de mantener su empleo.

El Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao inició una investigación preliminar por el delito de cohecho pasivo propio. La denuncia fue difundida el último domingo en el programa Panorama, lo que llevó a la rápida intervención de las autoridades.

La denunciante afirmó que Fritz Arnaldo Uribe Enriquez, quien prestaba servicios en la Oficina de Cultura de la Gerencia de

eInsólito

Fiscalía Anticorrupción y la Policía Nacional

Investigan grave denuncia de favores sexuales en el Gobierno Regional del Callao

Río Rímac cambia a color rojizo y causa sorpresa entre la gente

Recientes reportes en redes sociales, llamaron la atención sobre una inusual colocarión rojiza en las aguas del Río Rímac. Usuarios compartieron imágenes sobre esta situación y expresaron su preocupación, ya que no saben que habría ocasionado este cambio de color y si sería riesgoso para la salud.

“¡Acabo de pasar por línea amarilla y el río Rímac está rojo a esta altura!”, “Es así como esta el Río Rímac, color rojo”, “El río Rímac hoy

cambió de color”, fueron algunas de las publicaciones que compartieron los cibernautas.

Cabe señalar que esta coloración se dio en un tramo del río que comprende desde el puente Trujillo has-

Educación, le habría pedido favores sexuales a cambio de asegurar su contrato. Como ella se negó, no le renovaron su orden de servicio.

Además de la investigación por corrupción, la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer del Callao también investiga a Uribe Enriquez por presunto acoso sexual, luego de que la víctima

presentara su denuncia en mayo de 2024. Los fiscales y agentes de la Dirección contra la Corrupción de la Policía recabaron documentos y testimonios en ambas sedes del Gobierno Regional del Callao, como parte del proceso de investigación. Las autoridades continúan con las indagaciones para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

ta la alameda de Chabuca Granda.

Sedapal garantizó la calidad y seguridad del agua potable suministrada a la población de Lima y Callao. Mediante un comunicado, la empresa explicó que la captación y el tratamiento del agua en sus plantas de tratamiento se

realizan con total normalidad, cumpliendo estrictamente con los estándares de calidad.

En cuanto a la alteración en el color del agua, la entidad aclaró que ocurre abajo de sus compuertas de captación, por lo que no representa riesgo para el proceso de abastecimiento.

e En la avenida Tomás

Combi se estrella contra kiosco y cae sobre auto

Un accidente ocurrió en la Av. Tomás Valle, cerca de la Av. Elmer Faucett y el policlínico municipal. Una combi impactó la parte trasera de un kiosco, que cayó sobre un auto rojo estacionado en el lugar. Afortunadamente, la vendedora no se encontraba en su puesto en ese momento, lo que evitó una tragedia mayor. Solo se reportaron daños materiales, el conductor de la combi sufrió un corte en la pierna. Fue trasladado a un centro de salud cercano antes de acudir a la comisaría para rendir su declaración.

El kiosco estaba ubicado en la pista, pero tras el choque terminó en la vereda. Un puesto de desayunos que se encontraba al costado se salvó de milagro que el impacto no

e Víctima falleció camino al hospital

fue hacía ella.

La dueña señaló que en la comisaría Playa Rímac no le permitieron asentar la denuncia hasta que el conductor se presente. Su kiosco, que representaba

Balacera en Sarita Colonia dejó muerto a padre de familia y a su esposa herida de gravedad

Un padre de familia fue asesinado y su esposa resultó gravemente herida en una balacera ocurrida en el asentamiento humano Sarita Colonia, en la Av. Prolongación Centenario, cerca del inicio de la ruta de los buses ‘La Verde’. Según testigos, varios sujetos bajaron de un automóvil y dispararon repetidamente contra la pareja. En el lugar del ataque, la policía encontró al

su único sustento, quedó completamente destruido tras el impacto.

La cuñada de la afectada mencionó que su esposo está recién operado y que ella es el úni -

co sustento de su hogar. Vecinos expresaron su preocupación y pidieron apoyo para la afectada, ante la difícil situación que enfrenta.

menos seis casquillos de bala dispersos por la zona. Las víctimas, identificadas como Gerson y Paty, fueron trasladadas de emergencia al Hospital Daniel Alcides Carrión.

Sin embargo, el padre de familia falleció camino al hospital debido a la gravedad de sus heridas.

Efectivos policiales acudieron al lugar y acordonaron la zona para realizar

las primeras investigaciones. Hasta el momento, se desconocen los motivos del ataque y la identidad de los agresores. Un detalle preocupante es la aparente falta de cámaras de seguridad en la zona, lo que podría dificultar la identificación de los responsables. Vecinos de la zona expresaron su temor ante el aumento de la violencia en el sector.

eFueron trasladados a una clínica

Auto se despista y deja dos heridos en avenida Costanera

Un accidente de tránsito ocurrido ayer en la avenida Costanera, en el retorno hacia el Callao, dejó como saldo dos personas heridas. Un vehículo Kia Rio de placa D8N-063, conducido por la señora Lorena Bernal Díaz, se despistó, generando una rápida movilización de los equipos de emergencia.

El incidente tuvo lugar en la madrugada del 3 de febrero, cuando el automóvil perdió el control y terminó fuera de la vía. Como consecuencia, el señor Denis Farfán sufrió contusiones, mientras que la señora Blanca Oblitas presentó un golpe en el brazo izquierdo. Ambos fueron trasladados a la clínica Providencia para recibir atención médica.

Al lugar acudieron unidades de emergencia, incluyendo el SAMU bajo la

dirección del doctor Javier Poma. También participaron las unidades Garibaldi 7 y Unión Chalaca, con

e En la avenida Néstor Gambetta

placas EUD-572 y EUD573, respectivamente, a cargo del brigadier Cristian Quispe y el teniente David

Motociclista y su madre son atropellados por tráiler

Un grave accidente ocurrió ayer por la mañana en la Av. Néstor Gambeta, a la altura de la puerta de la refinería Lobitos. Un tráiler impactó contra una motocicleta, dejando a su conductor herido. La víctima, identificada como Daniel Martínez Machado, fue trasladada de emergencia a la clínica Providencia junto a su madre, quien lo acompañaba en el vehículo.

El accidente sucedió aproximadamente a las 07:20 a. m. cuando la motocicleta de placa 1462-CC,

Gaytán.

Además, efectivos policiales de la comisaría de La Perla se hicieron cargo del caso. La unidad policial PL27777, con el suboficial de tercera PNP Asañaro Purga al mando, tomó las diligencias correspondientes y realizó el registro de los hechos. El accidente causó preo-

cupación entre los vecinos de la zona, quienes alertaron a las autoridades sobre lo sucedido. La rápida respuesta de los servicios de emergencia permitió atender a los afectados y evitar mayores complicaciones en el tránsito.

Las causas del despiste aún están en investigación por parte de la Policía Nacional. Se recomienda a los conductores manejar con precaución, especialmente en zonas de retorno, para evitar accidentes similares en el futuro.

marca TVS, modelo Apache y color azul, fue embestida por un tráiler de marca Kenwood, modelo T800, de color verde y placas D6L947 (cabina) y AJI-984 (carreta). El tráiler era conducido por Washington Vicente Morales Alvarado, quien posee licencia

profesional de categoría A III C. Testigos en la zona alertaron a las autoridades, y rápidamente acudieron agentes de tránsito y personal de emergencia. Aguila III, con placa de rodaje EUI-580, a cargo de la doctora Tania Chirito Zamore, atendió a los afectados en el lugar

antes de trasladarlos a la clínica.

El diagnóstico preliminar de Daniel Martínez Machado fue de policontuso, lo que indica múltiples lesiones tras el impacto. Su madre, Yanet Susana Machado Saire, también fue evaluada médicamente en la misma clínica.

MÉDICOS AUSENTES A PESAR DE HABER MARCADO SU INGRESO

NegligeNcia eN

El Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, uno de los principales centros de EsSalud en el Callao, está en el centro de una grave denuncia. Según informes de la Contraloría General de la República, la institución enfrenta una mala gestión de recursos médicos generando situaciones de riesgo en especialidades críticas como Geriatría, Cuidados Intensivos (UCI), Neurología y Neumología.

El informe reveló ausencia de médicos durante sus turnos, falta de planificación y una alarmante brecha en la disponibilidad de especialistas para atender a los pacientes. Estas deficiencias ponen en riesgo la calidad y oportunidad de la atención médica, afectando directamente a miles de asegurados.

neurología: médiCos ausentes en sus turnos asignados

El caso más crítico se evidenció en el servicio de Neurología, donde la Contraloría detectó que médicos no se encontraban en su puesto, a pesar de haber registrado su ingreso en el sistema de asistencia . Entre los médicos mencionados se encuentran Marcelo Espinoza Retuerto y José Eduardo Málaga Herrera, quienes no estuvieron presentes durante sus turnos programados los días 29 de noviembre y 3 de diciembre de 2024. Este hecho genera una grave vulneración del derecho de los pacientes, especialmente en una especialidad tan crítica como Neurología, que atiende emergencias como accidentes cerebrovasculares y crisis epilépticas.

défiCit médiCo en geriatría: una breCha peligrosa

El informe sobre el servicio de Geriatría revela una brecha de 551 horas

eSegún informes de la Contraloría, hay situaciones de riesgo en especialidades críticas como Geriatría, Cuidados Intensivos (UCI), Neurología y Neumología

médicas necesarias para cubrir la demanda de pacientes . Este déficit impide que muchos adultos mayores accedan oportunamente a consultas y tratamientos, lo que agrava sus condiciones de salud. El área de Geriatría no cuen-

ta con el personal suficiente para atender la creciente demanda, lo que obliga a los pacientes a esperar semanas o incluso meses para ser atendidos, afectando su calidad de vida y vulnerando su derecho a la salud.

falta de planifiCaCión y transparenCia

Los informes también revelan problemas de planificación y control en otros servicios del hospital. En Neumología, la programación de turnos para febrero y marzo de

2025 no fue aprobada ni publicada a tiempo , lo que pone en riesgo la continuidad del servicio. Además, en las áreas de Cuidados Intensivos (UCI) y otras especialidades, el hospital no ha publicado la programación de turnos

EN EL HOSPITAL SABOGAL

salud

Falta

de supervisión

amenaza la salud de miles de pacientes

médicos en lugares visibles para los pacientes, incumpliendo la normativa vigente . Esta falta de transparencia impide que los asegurados tengan acceso a información básica sobre horarios y disponibilidad de médicos. sin evaluaCión ni Control interno

Otra irregularidad importante es la falta de evaluación del cumplimiento de turnos y servicios asistenciales. El hospital no utiliza el Anexo N.° 7, un documento clave para verificar el uso eficiente de las horas trabajadas por el personal médico. Esta ausencia de control interno limita la posibilidad de medir el desempeño del personal y optimizar la oferta médica existente.

reaCCiones y medidas

CorreCtivas

Ante la gravedad de las deficiencias detectadas, la Contraloría ha solicitado a las autoridades de EsSalud adoptar medidas inmediatas, entre ellas:

• Corregir la brecha de horas médicas en especialida-

eTras paciente trabajo de inteligencia

Escuadrón Verde atrapa a prófugo por violación en Ventanilla

des críticas como Geriatría.

• Garantizar la publicación oportuna de turnos médicos para asegurar la transparencia y el acceso a la información por parte de los pacientes.

• Reforzar el control de asistencia para evitar nuevas ausencias del personal médico durante sus turnos asignados.

Los resultados de estos informes han sido notificados a la presidenta ejecutiva de EsSalud, quien deberá tomar acciones inmediatas para revertir esta situación y asegurar una atención adecuada a los asegurados.

Problema estruCtural en el sistema de salud públiCa

Las deficiencias encontradas en el Hospital Sabogal no son casos aislados. Reflejan problemas estructurales en la gestión hospitalaria que requieren acciones correctivas urgentes. La falta de planificación, supervisión y control interno pone en riesgo no solo la salud de los pacientes, sino también la confianza en el sistema público de salud.

La Contraloría General de la República ha puesto el foco sobre estas deficiencias, y ahora es responsabilidad de las autoridades tomar las medidas necesarias para garantizar que el Hospital Sabogal vuelva a ser un centro de referencia y atención segura para la población del Callao y alrededores.

En una exitosa operación, agentes del Escuadrón Verde Ventanilla, Brigada Beta 01, al mando del S1 PNP Víctor Alfaro Guerra, lograron la captura de Dionicio Ortiz Pedraza, un sujeto de 40 años con requisitoria vigente por el delito de violación sexual de menor de edad. La intervención se llevó a cabo en la Av. Néstor Gambetta, a la altura del paradero Inka Kola, tras un paciente trabajo de inteligencia.

Ortiz Pedraza, de nacionalidad peruana, era buscado por la Sala Penal de Apelaciones de Chorrillos, Lima, sobre él pesaba

una orden de captura vigente desde el 13 de febrero de 2024. Su detención representa un duro golpe

a la impunidad y un paso firme en la lucha contra los delitos de agresión sexual. Tras su arresto, el detenido fue trasladado a la Comisaría PNP Ventanilla para realizar las diligencias correspondientes. Se espera que, en las próximas horas, sea puesto a disposición de las autoridades judiciales para continuar con el proceso en su contra.

Los transportistas de Lima y Callao realizarán un paro de 24 horas el 6 de febrero, lo que generará complicaciones en el transporte público. La medida incluirá a empresas de transporte urbano y mototaxistas, afectando a miles de ciudadanos. El paro ha sido convocado en respuesta al aumento de la criminalidad, que en los últimos meses ha afectado gravemente a los conductores y pasajeros con atentados, extorsiones y asesinatos. Los gremios de transportistas exigen mayor seguridad y medidas urgentes por parte de las autoridades.

Desde la medianoche del 6 de febrero, los transportistas suspenderán sus servicios, ocasionando dificultades para los usuarios del transporte público. Muchos ciudadanos tendrán que optar por otros medios de transporte para movilizarse.

Los dirigentes del gremio han indicado que el paro será una medida de protesta para presionar a las autoridades a tomar acción inmediata. Tam-

Paro de transportistas afectará Lima y Callao durante 24 horas

bién han advertido que, si no se obtienen respuestas concretas, podrían convocar nuevas paralizaciones en las próximas semanas. Las autoridades locales

ePara prevenir accidentes de tránsito

y policiales estarán atentas a la situación para evitar bloqueos de vías y disturbios. Sin embargo, no se esperan incidentes graves durante la jornada de pro-

Jorge Chávez: Fiscalía inspecciona condiciones de seguridad en vías de acceso

La avenida Morales Duárez, que se convertirá en el exclusivo acceso del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, pasó por una inspección de condiciones de seguridad por parte de la Fiscalía y la Unidad de Prevención e Investigación de Tránsito (UPIAT) de la Policía, en el marco del inicio de operaciones programado para el 30 de marzo. Esta supervisión se llevó a cabo desde la avenida Elmer Faucett hasta los puentes modulares de ingreso y salida con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito (delitos contra la vida el cuerpo y la salud, en

las modalidades de lesiones y homicidio culposos) cuando entre en funcionamiento el nuevo terminal aéreo.

observaCiones

En la diligencia, el especialista de la UPIAT verificó que la avenida Morales Duárez no cuenta con señalizaciones estandarizadas que guíen la circulación vehícular y peatonal tal y como lo establece el Manual de Dis-

testa.

Los transportistas esperan que sus demandas sean atendidas en el menor tiempo posible y han manifestado su dis-

posición a dialogar con el gobierno para buscar soluciones concretas a la problemática de inseguridad que enfrentan a diario.

positivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y Carreteras.

También se constató que en el cruce de las avenidas Faucett y Morales Duarez las líneas peatonales no están bien pintadas, le falta mantenimiento al semáforo y hay congestión vehicular. En tanto, las calzadas de ingreso y salida al nuevo aeropuerto y los

puentes carecen de luces de guardavías. Por otro lado, la fiscal adjunta provincial Chandra Policarpo Santillán dejó constancia de que se vienen realizando trabajos en el carril que va de oeste a este, por lo que, se está utilizando momentáneamente la auxiliar de la Av. Morales Duarez para el desplazamiento en ese sentido.

La Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) ha separado a Iván Kamisaki, jefe de Gabinete de Asesores, tras las revelaciones de un informe que expuso el uso de S/30 millones destinados a la adquisición de equipos para neutralizar a los llamados “trolls” del gobierno en redes sociales, en lugar de destinarlos a la lucha contra el crimen organizado, como se había indicado oficialmente.

El congresista de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, confirmó la salida de Kamisaki, quien fue señalado previamente por su involucramiento en adquisiciones cuestionadas durante el gobierno de Ollanta Humala, particularmente en lo relacionado con el seguimiento a opositores políticos.

Según la información revelada, el gobierno justificó el uso de los S/30 millones en un decreto supremo como gastos vinculados a la lucha contra la delincuencia, pero parte de esos recursos se utilizaron para la compra de equipos de espionaje que no cumplen con el propósito original.

Entre los equipos adquiridos se encuentra el sistema denominado Cyabra, diseñado para identificar y rastrear cuentas falsas en redes sociales como

eEquipos de espionaje

Jefe de Gabinete de DINI es separado por uso irregular de fondos

Twitter. Este software, según fuentes, permite rastrear interacciones en tiempo real de los llamados trolls digitales, y aunque se presenta como una herramienta para prevenir ataques a actores gubernamentales, su efectividad en la lucha contra el

eCamión ocasionó derrumbe

crimen organizado ha sido cuestionada. El capitán de la Policía Nacional del Perú (PNP) en retiro, Iván Kamisaki, fue removido de su cargo por el jefe de la DINI, Luis García Barrionuevo, siguiendo órdenes de la presidenta Dina Boluarte.

La situación ha generado críticas, ya que se percibe que el uso de estos recursos parece estar más enfocado en silenciar a los opositores políticos y a quienes critican al gobierno, en lugar de cumplir con su función primaria de combatir el crimen.

Ventanilla: apagón en vecindario tras caída de poste de alta tensión

La caída de un poste de alta tensión, ubicado en el asentamiento humano Oasis, en la zona de Pachacútec, Ventanilla, dejó a todo un vecindario completo sin energía eléctrica. Los vecinos fueron quienes reportaron el hecho enfocándose en la inseguridad ciudadana que viene atravesando el distrito.

Según mencionaron algunos testigos, un camión de carga que trabajaría en una ferretería del lugar impactó contra la estructura

haciendo que se derrumbara de inmediato. Asimismo, señalan que el conductor al visualizar lo que ocasionó escapó del lugar a la brevedad.

Algunas casas y puestos tuvieron que utilizar velas para poder tener algo de iluminación y continuar con sus actividades diarias. En tanto, los peatones se

alumbraban con linternas para poder llegar a su destino. Esto también podría ser peligroso para los conductores ya que ante la falta de iluminación, no verían el poste tirado en plena pista. Personal de la empresa Pluz Energía se trasladó hasta el lugar para cercar el área y solucionar el pro-

El escándalo ha puesto en evidencia las dudas sobre la gestión de los recursos destinados a la seguridad y el combate contra la delincuencia, mientras surgen cuestionamientos sobre la verdadera finalidad de los equipos adquiridos.

blema. Efectivos policiales de la comisaría de Pachacútec también se apersonaron hacia el punto para brindarle seguridad a los vecinos.

Este martes, la Segunda Fiscalía Provincial Anticorrupción de Lima (Tercer Despacho) inició una investigación preliminar por presuntas irregularidades en el alquiler del Estadio Nacional, administrado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), para conciertos.

En esa línea, el Ministerio Público solicitó al presidente del IPD que entregue, en un plazo de cinco días, la relación del personal que conformó la Unidad de Comercialización en los años 2024 y 2025 para dar con los responsables del delito contra la administración pública, en agravio del Estado.

El caso se originó a raíz de un reportaje emitido en Panorama el último domingo en donde expusieron conversaciones grabadas en octubre de 2024 en las que funcionarios del IPD discuten y debaten sobre la preferencia por conciertos por encima de actividades deportivas, lo que habría derivado en la alteración de calendarios y perjudi-

e No tiene miedo

e Tras reportaje de Panorama

Inician investigación preliminar por alquiler del Estadio Nacional

cando a la Selección Peruana. En la nota se escucha la voz de quien sería Gilda

Ortiz, jefa de Comercialización del IPD, quien manifiesta su preocupación y molestia presuntamente

Deza “juerguea” sin importarle sentencia por violencia contra su expareja

Jean Deza fue captado la madrugada del 2 de febrero en una reunión en el Callao y se olvidó que este martes se iba a dar a conocer su sentencia por violencia contra su expareja Gabriela Álava.

Las imágenes fueron difundidas por “Magaly TV: La Firme”, donde se le ve al futbolista chalaco disfrutando de la fiesta con música a alto volumen, tragos y un ambiente de diversión en la casa de la modelo y anfitriona Delany López,

quien ha sido vinculada en otras ocasiones con futbolistas.

En un momento del tono, el “Ratón” salió de la vivien-

da para recoger a una mujer y en ese mismo interín otras féminas también ingresan al lugar. Más tarde, aproximadamente a las 3 de la mañana, Jean Deza se fue de la reunión acompañado por un grupo de amigos para seguir con el “after” en su departamento de San Miguel.

Confiado en deCisión El comportamiento del

a Juan Falcón, gerente general de la institución, por la presión que tenía su oficina para colocar fechas a conciertos de artistas internacionales pese a que ya tenían eventos deportivos establecidos.

Asimismo, también se da a conocer que en el IPD se habrían emitido a discreción “cartas de disponibilidad” del Estadio Nacional a ciertos empresarios, otorgando facilidad en la realización de conciertos.

futbolista en medio del panorama en el que se encuentra ha provocado una fuerte reacción negativa en las redes sociales. Como se sabe, hoy, 4 de febrero, el 13º Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima reprogramó por segunda vez la audiencia de prisión preventiva contra el futbolista.

En base a ello, Deza se mostró confiado sobre el fallo judicial. “No tengo miedo de nada, la ley sa-

brá qué decidir en su momento. ¿Qué más quieren escuchar? Estoy arrepentido”, declaró. En tanto, Gabriela Alva está a la espera de que se haga justicia. “Yo estoy con todo el procedimiento de la denuncia. El fiscal decidirá si se le dicta prisión preventiva, que se haga justicia. Yo ya di mi declaración y mis pruebas, hay que esperar para ver cómo termina este proceso”, expresó de manera contundente.

A CUARIO : Tu relación puede ser fortalecida esta semana. Estás en la mejor posición para detectar los aspectos necesitados de atenciones. Apertura y honestidad con tu pareja y encontrarás más amor.

PISCIS: Tu intuición es la clave esta semana. Escucha los consejos de tu interior y sal con tu corazón abierto. Si estás buscando el amor, esta es una excelente oportunidad para expandir tu círculo social.

ARIES: Entérate de tus propias necesidades y pasa tiempo con la persona correcta que comparta la misma energía con la que vibres. Tu sensibilidad a la hora de amar fortalecerá tu relación.

T AURO : Las energías del amor son altas para ti este mes. Tu relación está en auge y hay mucho cariño y afinidad fluyendo entre ustedes. Utiliza estas energías para crear nuevas conexiones con tu pareja.

GéMINIS: Estás listo para salir de tu zona de confort amorosa. Esta es una buena oportunidad para tu felicidad. Si estás en una relación, trata de experimentar cosas nuevas juntos. No caigas en la rutina.

Cá NCER : Es hora de soltar el control. Estás listo para avanzar y comprometerte más en tu relación. Deja que todos los detalles se determinen por sí mismos. Escucha tu corazón como late de amor.

L EO: Una separación puede ser la mejor solución para tu situación actual. Tú sabes cuando es hora de cerrar un ciclo con alguien. Busca el amor de tu vida y sigue, ahora te toca ser feliz. Tú puedes.

V IRGO : Es el momento de lidiar con los conflictos dentro de tu relación. No pierdas tiempo y trata de llegar a un acuerdo. Tu pareja tiene que tomar una decisión y eso calmará en algo las cosas.

LiBrA: No tengas prisa por acortar el camino. Si estás buscando el amor, espera que la situación se estabilice antes de otra relación. Si ya tienes una pareja, construye una conexión más profunda.

E SCORPIO : Date la libertad de expresar tus sentimientos sin temor. No trates de forzar situaciones ni compromisos apresurados. Deja que el amor fluya naturalmente. Una relación ya viene por ti.

S AGITARIO : Una relación puede seguir creciendo y evolucionando con tu compromiso. Tu pareja está comprometida en construir algo duradero contigo. Date la oportunidad de disfrutar del amor.

CAPRICORNIO: Reconéctate con tu pareja y aprovecha estos momentos para fortalecer la confianza entre los dos. No olvides seguir expresando tus verdaderos sentimientos.

e No volverá a apoyar a la cubana

Magaly destruye a Dalia y John Kelvin: “Enfermos y tóxicos”

Hace unos días, Dalia Durán y John Kelvin desataron una ola de críticas tras grabar un vergonzo video de Tiktok con una canción que hace alusión a la agresión entre la pareja, dejando en el olvido el escándalo de violencia que protagonizaron en el pasado. Esto desató la furia de Magaly Medina, quien no dudó en pronunciarse al respecto en su primer programa del 2025.

La “Urraca” no se guardó nada y calificó a Durán y Kelvin como “ridículos y patéticos”, asegurando que ambos son “enfermos y tóxicos” por estar como si nada pese al historial de agresión y la orden de distanciamiento que le puso la cubana al

chalaco.

“Porque para continuar con tu golpeador es que tú estás tan enferma como él. Y eso es lo que ha demostrado Dalia Durán”, expresó Medina, cuestionando la decisión de la modelo de aparecer junto a su agresor en un video que trivializa la violencia.

“Nos sentimos burlados”

La pelirroja no disculpó la falta de empatía que ha tenido Dalia con otras mujeres que han sido víctimas de agresión en nuestro país, recordándole que su caso fue uno de los más mediáticos y atendidos en su momento. “Tú, la que todo el Perú vio cómo te habían golpeado, cómo te habían destrozado la cara”, sostuvo.

e Se habría pronunciado en sus redes sociales

Ana Siucho regresa a Lima tras imágenes de “Oreja” Flores en un yate

La relación entre Edison Flores y Ana Siucho vuelve a estar en el centro de la atención pública luego de que se difundieran imágenes del futbolista en un yate acompañado de amigas. Tras este hecho, Ana Siucho regresó a Lima y compartió un mensaje en redes sociales, aumentando la incertidumbre sobre su matrimonio.

El programa “Magaly TV, la firme” mostró el pasado 3 de febrero un video

donde se ve a Edison Flores disfrutando de un paseo en yate junto a amigos y varias mujeres, mientras sostenía una bebida en la mano. Este no sería el primer episodio en el que se le observa en

reuniones sociales sin su esposa. En diciembre de 2024, se le captó en una fiesta nocturna en compañía de mujeres, lo que generó especulaciones sobre una posible crisis en su relación. Ana Siucho reapareció en redes sociales tras la difusión del video. A través de Instagram, publicó una historia con la imagen del

cielo limeño acompañado del mensaje: “Lima la gris, ¿eres tú?”. Aunque evitó hacer referencia directa al tema, esta publicación fue interpretada por muchos como una indirecta sobre su estado de ánimo tras la polémica.

A pesar de los rumores de crisis, la pareja fue vista junta en el Aeropuerto Jorge Chávez días después del regreso de Ana Siucho. Según registros migratorios, ambos viajaron a Panamá y luego a Estados Unidos. Sin embargo, su actitud distante llamó la atención de los medios. El 29 de enero, el programa “Amor y Fuego” los captó en el aeropuerto. Cuando le preguntaron sobre su matrimonio, Ana Siucho evitó dar detalles, pero al ser consultada sobre si aún amaba a Edison Flores, respondió sin dudar: “Claro que sí”.

1,500

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.