Mi Perú pide respetar “pase libre” de personas con discapacidad P. 2
Cayeron seis presuntos integrantes de “Los Killers de Ventanilla y Callao”
Quien incita a un menor de edad a la práctica de un acto de índole sexual o le facilita la entrada a sitios con dicho objetivo será castigado con entre 4 y 6 años de cárcel, según el artículo 183 del código penal
Hasta 6 años de prisión por dejar entrar a menores a prostíbulo
eRealizan pasacalle de concientización
Mi Perú pide respetar “pase libre” al transporte público de personas con discapacidad
La Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) realizó el pasacalle denominado “Pase libre” para hacer respetar y concientizar a conductores, cobradores y vecinos sobre la Ley N° 30412, el cual exonera del pago en el transporte público a las personas con discapacidad que portan su carnet amarillo (discapacidad severa).
De acuerdo a la referida norma, las personas con discapacidad severa pueden hacer uso del pase libre en servicios como Metro de Lima, Metropolitano, corredores complementarios (para Lima), buses y combis (para Lima y regiones), presentando el carné amarillo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).
El Conadis advirtió que las em-
presas de transporte terrestre urbano e interurbano que incumplan esta disposición pueden ser
eQuiso evitar el semáforo
multadas con el 20% de 1 UIT. Además, se procederá con la inhabilitación del vehículo para prestar el servicio de transporte público por 5 días. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) debe cumplir con su función fiscalizadora y sancionadora; mientras que, en regiones, los municipios provinciales tienen que velar por el cumplimiento de la misma.
La persona con discapacidad severa u otra persona que evidenció el incumplimiento de dicha norma puede denunciar el hecho en la comisaría más cercana, presentando evidencias, como el nombre de la empresa de transporte, número de placa, fotos y/o videos que agilicen el procedimiento.
Abuelita es impactada por bus que se metió en contra en Ventanilla
El 1 de julio, en horas de la tarde, un terrible accidente se suscitó a la altura de la cuadra 35 de la avenida Néstor Gambetta, en las inmediaciones del Paradero Centro - Ciudad del Deporte, en Ventanilla, cuando un bus de transporte público embistió a una ancianita de aproximadamente 80 años. Según la información de los testigos, el chófer de la unidad de placa F9O-704, la cual según la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), pertenece a Ángel Apfata Cotaquispe, Doma Sindy Apfata Cotaquis-
pe, Jhony Apfata Cotaquispe y Magna Apfata Cotaquispe, y cubre la ruta Ventanilla – Pachacútec, golpeo a la adulta mayor tras meterse en contra en la pista para evitar la luz roja
del semáforo. La abuelita, aún consciente se encontraba tendida en la pista, mientras que vecinos y transeúntes del lugar intentaban conversar con ella para que no pierda el conocimiento y no intente levantarse.
Al lugar llegó personal de Serenazgo y la Policía Nacional del Perú, quienes con la ayuda de una ambulancia trasladaron a la ancianita al hospital más cercano.
Tulio
Alexsis Chávez Toro Director
5
ATU refuerza acciones en el Callao contra transporte informal
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) reforzó las acciones de fiscalización en el Callao para combatir el transporte informal. En colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Municipalidad de Bellavista, los fiscalizadores de la ATU llevaron a cabo operativos en la intersección de las avenidas Elmer Faucett con Venezuela. Durante estas acciones, se logró recuperar espacios invadidos por unidades informales que operaban sin autorización.
Según la ATU, estas intervenciones serán continuas en el Callao, realizándose en puntos estratégicos con equipos permanentes respaldados por la PNP y las autoridades locales.
Se destaca que la ATU y la Municipalidad Provincial del Callao mantienen un convenio vigente de fiscalización, permitiendo a los fiscalizadores realizar estas acciones contra el transporte urbano informal.
En lo que va del año, la ATU llevó a cabo más de 8700 operativos, fiscalizando a un total de 21 000 conductores informales que prestaban servicio sin la debida autorización.
Comedores populares y ollas común de 11 distritos del Callao y Lima recibieron más 20 toneladas de pescado, con lo cual se verán beneficiados más de 60 mil usuarios de estos servicios, gracias a un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).
Asimismo, y con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de los más vulnerables y reducir así los índices de anemia en la población, en lo que va del año 2024, se ha entregado este recurso en los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo,
eMás de 60 mil beneficiarios del Callao y Lima
Entregan pescado a comedores y ollas comunes del Callao
San Antonio de Huarochirí, Independencia, Pachacámac, Carabayllo, San Martín de Porres, Comas, San Juan de Lurigancho, Rímac y Callao; “Nosotros sabemos de la importancia que tiene el pescado en aspectos nutricionales y por eso es necesario e importante que llegue a la mesa de todos nuestros usuarios y así continuar luchando contra la anemia e inseguridad alimentaria”, indi-
eDías llenos de emoción, cultura y entretenimiento
Éxito total en el festival
San Pedro 2024
Miles de vecinos chalacos se congregaron este fin de semana en el Festival San Pedro 2024, un evento que cautivó con dos días llenos de emoción, cultura y entretenimiento.
Desde el sábado hasta el domingo, los asistentes disfrutaron de una variada programación artística que incluyó la talentosa música de Marisol y La
Magia Del Norte, La Primerísima del Perú, Brunella Torpoco, la Orquesta
La Bella Luz, entre otros destacados artistas.
El Festival San Pedro 2024 se consolida así como uno de los eventos culturales más importantes de la región chalaca, atrayendo a visitantes no solo de Bellavista sino también de otros distritos cercanos.
có la directora general de Diseño y Articulación de las Prestaciones Sociales del Midis, Karim Jiménez Rojas.
Por otro lado, informó que durante todo el año se va a continuar realizando
la entrega de este recurso hidrobiológico. Además, la meta es llegar al 100% de cobertura de comedores y ollas comunes de Lima Metropolitana y El Callao; así como también al interior del país.
Con el éxito de esta edición, los organizadores ya anticipan con entusiasmo lo que será el Festival San Pedro Bellavista del próxi-
mo año, prometiendo superar las expectativas y seguir ofreciendo momentos inolvidables para todos los chalacos.
Las bajas temperaturas en Lima y Callao están impulsando que los ciudadanos compren productos que ayuden a reducir la sensación de frío y combatir posibles resfriados. En la categoría de electrodomésticos, lo que más se venden son los hervidores, según Carlos Mujica, director del gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
“Es una cantidad muy potente en el mercado (...). Es el quinto producto que más se vende en el Perú y está creciendo aproximadamente en 35% contra el año pa -
eEn este intenso invierno
Cafeteras y hervidores se venden como pan caliente
sado”, calculó en “Ojo”. En dicho rubro, también presentan una tendencia al alza las cafeteras, en alrededor del 20%. Ambos productos destinados a la preparación de bebidas calientes.
Se suman a esta lista las planchas eléctricas, sobre todo en la versión de vaporizadores de prendas,
e¡Chalacos a abrigarse!
que dejan la ropa como planchada de forma rápida y matan bacterias. Su incremento es de 100% contra el año pasado. Mujica anotó que los productos con aumento de ventas incentivado por el actual clima pueden dividirse en electrodomésticos y en aquellos estacionales térmicos, como
Temperatura en julio puede llegar a 11 grados
El mes de julio inició y con él las bajas temperaturas que vienen azotando al Callao y Lima continuarán e incluso descenderán a valores por debajo de lo normal para este mes, así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). De igual modo, este frío intenso será acompañado por altas concen -
traciones de humedad, lloviznas frecuentes y neblina, afectando principalmente a los distritos limeños ubicados en el oeste de la capital y a la Provincia Constitucional del Callao, donde se prevé que nuevamente la humedad alcance el 100%.
Asimismo, el organismo indicó que hay posibilidad de que aparezca esporádicamente el sol entre
los días 4 y 5 de julio; no obstante, el panorama general para todo este mes es la de cielos cubiertos y escaso brillo solar.
“Este invierno se caracteriza por no ser completamente sombrío, aunque el sol será una rareza”, explicó la especialista en meteorología del Senamhi, la ingeniera Rosario Julca. Además, informó que se han registrado y podrán
los termoradiadores, las estufas, los termoventiladores y los deshumedecedores, ideales para la costa y sierra.
Sostuvo que estos últimos han tenido un gran crecimiento, de 500% respecto al 2023, en el que hubo un invierno cálido por El Niño; y el doble en comparación a hace 3
años cuando sí se registró un clima frío. “Este (panorama positivo) se debe a dos factores: primero el frío y la alta humedad; y segundo, porque se está sintiendo una pequeña variación económica que permite a las personas invertir su dinero en este tipo de productos”, puntualizó Mujica.
repetirse temperaturas de hasta 11 grados Celsius en algunos sectores. Por otro lado, la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) se sigue
manteniendo en alerta ante la posible llegada del fenómeno de La Niña, la cual podría hacer que se intensifique aún más el frío en la región al enfriar las aguas del mar peruano.
eEmitió un fuerte comunicado
Alcalde de Mi Perú exige el cese de empresas de plomo de Ventanilla
El 1 de julio, la Municipalidad Distrital de Mi Perú, liderada por el burgomaestre Irvin Chávez, emitió un fuerte comunicado dirigido a su símil de Ventanilla exigiéndole haga valer la ordenanza N° 010-2024/MPC, la cual señala el cese de actividades de las empresas que emiten plomo y cadmio en la zona industrial del distrito chalaco.
Según señala el comunicado de la comu -
na de Mi Perú, el pasado 11 de abril, el alcalde Jhovinson Vásquez se comprometió a reglamentar y ejecutar la ordenanza antes de la fecha indicada e incluso invitó al burgomaestre Chávez a estar presente en el cese de estas empresas contaminantes. Al haber
transcurrido más de 60 días desde aquellas declaraciones y en pro de la salud y el bienestar de los ciudadanos de Mi Perú, Chávez León, exigió a Vásquez a cumplir con su palabra, caso contrario recurrirá a acciones sociales y administrativas ante esta problemática que afecta a su distrito.
COMUNICADO
“Exigimos la inmediata ejecución de la ordenan-
za (…) De lo contrario, en favor de la salud y bienestar de nuestra población empezaremos a realizar las acciones sociales y administrativas correspondientes para salvaguardar la salud de nuestros niños, niñas, y adultos mayores. ¡No a la contaminación de plomo en Mi Perú! ¡La salud no puede esperar!”, se lee en el comunicado de la comuna que dirige Chávez.
eLa primera del distrito
Hasta feriados atenderá nueva
botica municipal de La Perla
Por fin ya es una realidad la primera Botica Municipal de La Perla, donde los vecinos pueden acceder a medicamentos a un precio “al alcance de todos” para aliviar los bolsillos. Está disponible para visitarla de lunes a domingo (incluyendo feriados) de 8 de la mañana a 8 de la noche en la cuadra 9 del nuevo Boulevard Cahuide. Como se recuerda, el alcalde Rodolfo Adrianzén inauguró el último viernes esta Botica Municipal ante la presencia de cientos de residentes de la zona,
quienes solo por ese día accedieron gratis a consulta médica, evaluación nutricional y descarte de anemia.
El Ministerio de Salud (Minsa) dio este año un
ámbito de la salud pública al aprobar un amplío listado de 434 medicamentos genéricos que las farmacias y boticas se encuentran obligadas a ofrecer. Esta medida, contenida en la Resolución Ministerial N° 220-2023, busca garantizar un acceso más asequible a los tratamientos médicos esenciales para la población.
to oficial, las farmacias y boticas privadas tienen la responsabilidad de poner a disposición del público el 30% de estos medicamentos genéricos en Denominación Común Internacional (DCI). Esta medida no implica la ampliación obligatoria de la oferta de medicamentos de marca, sino que se centra en la disponibilidad de los genéricos esenciales.
de los establecimientos de salud del sector privado están obligadas a ofertar los medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional contenidos en el Listado de medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional aprobado por el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial”, se lee.
Quien incita a un menor de edad a la práctica de un acto de índole sexual o le facilita la entrada a sitios con dicho objetivo será castigado con entre 4 y 6 años de cárcel, según el artículo 183 del código penal, advirtió el Poder Judicial.
MARCO LEGAL
En el capítulo XI “Ofensas al pudor público” del código penal peruano actualizado está enmarcado el artículo 183 “Exhibiciones y publicaciones obscenas”, el cual precisa que “será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años el que, en lugar público, realiza exhibiciones, gestos, tocamientos u otra conducta de índole obscena”.
Mientras que recibirá una condena no menor de 4 ni mayor de 6 años:
1. “El que muestra, vende o entrega a un menor de dieciocho años, por cualquier medio, objetos, libros, escritos, imágenes, visuales o auditivas, que por su carácter pueden afectar su desarrollo sexual”.
2. “El que incita a un menor de dieciocho años a la práctica de un acto de índole sexual o le facilita la entrada a lugares con dicho propósito”.
3. “El administrador, vigilante o persona autorizada para controlar un cine u otro espectáculo donde se exhiban representaciones de índole sexual que permita ingresar a un menor de dieciocho años”.
¿CUÁLES SON LOS PROSTÍBULOS MÁS CONOCIDOS EN CALLAO?
“El Trocadero”, “El Botecito” y “La Salvaje” son los prostíbulos más conocidos del Callao. Los tres están ubicados en la avenida Argentina (alejado de casas, colegios e iglesias), lo que se conoce como “la zona rosa” de la provincia chalaca. Los dos primeros burdeles mencionados tienen gran tamaño y más de 50 años de funcionamiento. Todos han sido blanco de múltiples operativos fiscales y policiales a lo largo de su historia, siendo clausurados y luego vuelven a operar.
OPERATIVO PREVENTIVO EN HOTELES CHALACOS
La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas del Callao dirigió este año un operativo preventivo en cuatro hoteles, situados entre las avenidas Tomás Valle y Dominicos, con el objetivo de prevenir delitos de explotación sexual infantil en dichos establecimientos.
Hasta 6 años de prisión por dejar entrar a menores a prostíbulo
eQuien incita a un menor de edad a la práctica de un acto de índole sexual o le facilita la entrada a sitios con dicho objetivo será castigado con entre 4 y 6 años de cárcel, según el artículo 183 del código penal
La fiscal provincial Edith Chillitupa y la fiscal adjunta provincial Vanessa Díaz verificaron que no haya presencia de menores, sin el acompañamiento de sus padres o tutores, así como el uso correcto de los registros de huéspedes y la colocación, en un espacio visible, de información sobre las sanciones penales relacionadas a las conductas de explotación sexual.
Las representantes del Ministerio Público también comunicaron a los administradores y propietarios de estos negocios respecto a los canales de denuncia que deben utilizar ante algún caso sospechoso de explotación sexual y de trata de personas, ya sea de menores o mayores de edad.
Por su lado, los inspectores de las áreas de Fiscalización Administrativa y Sanidad del municipio del Callao supervisaron la licencia de funcionamiento, el
Desde hoy venezolanos deberán presentar visa y pasaporte para entrar a Perú e ¡Atención!
Los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar a Perú deberán presentar una visa y un pasaporte vigente, a partir de este martes 2 de julio, según la Resolución 000121-2024-Migraciones, publicada en el boletín Normas Legales del diario El Peruano.
Con ello se busca reforzar el control migratorio, así como regular la entrada de venezolanos al territorio nacional. Dicha norma, que deja sin efecto la Resolución 000177-2019-Migraciones del 12 de junio del 2019, precisa que para la calidad migratoria temporal y calidad migratoria residente se necesita un pasaporte ordinario venezolano vigente, con por lo menos 6 meses de antigüedad, además de una visa brindada por una oficina consular peruana.
Para la calidad migratoria humanitaria se debe presen-
tar el pasaporte ordinario venezolano vigente y una visa humanitaria vigente otorgada por una oficina consular peruana.
Además, se admitirá por única vez la presentación de solicitudes de cambio de calidad migratoria a los venezolanos que tengan pasaportes vencidos, siempre que su último ingreso al país se hubiera realizado antes de la vigencia de la presente resolución, y permanezcan en territorio nacional,
debiendo cumplir con los demás requisitos y condiciones inherentes a cada procedimiento. En la resolución también se recuerda que Venezuela se retiró de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y que está suspendida en el Mercado Común del Sur (Mercosur), por lo que no aplica el derecho de sus ciudadanos a transitar sin pasaporte y sin visa de turismo por los territorios comunitarios, incluído Perú.
certificado de inspección técnica de seguridad y las condiciones de salubridad de las habitaciones, de acuerdo a sus competencias.
MÁS DE 750 NIÑAS
VÍCTIMAS DE TRATA
Informes oficiales de las Fiscalías Especializadas en delitos de Trata de Personas (Fistrap) revelan que, durante el período de enero a diciembre del año pasado, un total de 753 niñas y adolescentes han sufrido el delito de trata de personas en el Perú.
Es decir, un promedio de al menos 2 niñas o adolescentes al día cayeron en las manos de redes criminales. La gravedad de esta situación incrementa al considerar que dicha cifra representa únicamente los casos registrados, lo que sugiere que la cantidad real podría ser todavía mayor.
Durante un operativo contra la criminalidad organizada de Lima Noroeste, se detuvo a seis presuntos integrantes de la banda criminal “Los Killers de Ventanilla y Callao”, los cuales vienen siendo investigados por los delitos de homicidio, sicariato, extorsión, entre otros.
Durante la intervención a cargo de la Fiscalía se realizó un total de 15 allanamientos (13 viviendas y 2 establecimientos penitenciarios), se incautó un vehículo, seis celulares, dos placas de rodaje, y diversa documentación que guarda relación con los hechos investigados.
eSe allanaron 13 viviendas y dos cárceles
Cayeron seis presuntos integrantes de “Los Killers de Ventanilla y Callao”
Según la investigación fiscal, esta red criminal viene operando desde el 2022, y está dirigida por el exconvicto y exmiembro de la banda “Los Malditos de Angamos”, Gianfranco Martin Torres Navarro.
No obstante, esta organización se habría vuelto más violenta desde enero de este año, fecha en la que Torres salió en libertad del Establecimiento Penitenciario de Ica.
eImplicado actuó en complicidad con otros tres sujetos
Doce años de cárcel a sujeto que robó celular de un comerciante
En adelanto de fallo, la Corte del Callao sentenció a 12 años de pena privativa de la libertad a un sujeto identificado como Jean Pierre Rodríguez Rodrigo (28), por robar el celular de un vendedor de cerveza, bajo amenaza y en complicidad con tres sujetos.
Durante el juicio, la Fiscalía demostró que el pasado 27 de septiembre de 2023, alrededor de las 11:00 de la mañana, en el cruce de los jirones Puno y Marañón, en el Callao, Rodríguez asaltó al vendedor cuando este se encontraba ofreciendo sus productos. Según la información recabada, el implicado y los tres sujetos se organizaron para asaltar al comerciante, dos hicieron de campana, mientras que los otros dos
se acercaron a él. Uno de estos últimos el cual, estaba a bordo de una bicicleta, lo amenazó con meterle un plomazo si se movía e hizo un ademán de sacar una pistola de su cintura, mientras que el otro le rebuscaba los bolsillos.
Tras haberle despojado de su celular, en el cual guardaba su documento de identificación y una tar-
Asimismo, se conoce que esta banda estaría inmersa en los delitos de extorsión en su modalidad de cobro de cupos en obras de construcción civil, y su zona de acción serían los distritos de Ventanilla y el Callao. Por su parte, sus integrantes habrían participado directamente en el homicidio de un policía en retiro ocurrido en el restaurante “El Tronco”, en San Miguel.
jeta, los facinerosos regresaron a la esquina donde estaban sus cómplices. El bien robado fue entrega-
do al sujeto de la bicicleta quien fugó del lugar con dirección a la Plaza de los Burros.
El 1 de julio, dieron inicio las operaciones de control de tránsito en el cruce de las avenidas
Elmer Faucett y Venezuela, en el distrito de Bellavista.
Esta iniciativa, que se viene realizando gracias a la acción coordinada entre el municipio chalaco liderado por el burgomaestre Alex Callán, con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Policía Nacional del Perú (PNP), tiene como objetivo reordenar el tránsito y hacerle frente a la informalidad en el transporte público, en Bellavista.
Cabe indicar que este operativo, el cual se realizará de manera permanente en ese punto desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., se llevó a cabo debido a la urgente necesidad de recuperar el principio de autoridad, es por ello que el alcalde Callán solicitó a la ATU a que instale una estación de control en el cruce de esas dos importantes vías que diariamente son invadidas por el caos y la informalidad, y que ponen en
e Fin a las papeletas
eEntre las avenidas Faucett y Venezuela
Instalan puesto de control de tránsito en Bellavista
riesgo la vida y salud de los ciudadanos.
Por otro lado, el Gerente de Seguridad Ciudadana Jorge Tantavilca exhortó a la población a solo uti -
lizar el transporte formal, debido a que el informal, en su mayoría no cuentan con SOAT vigente, revisión técnica e incluso muchos conductores no
cuentan con la licencia de conducir.
“Las actividades de control se van a realizar todos los días del año. Le damos la garantía y la tranquili -
Callao lanza Amnistía Vehicular 2024 con descuentos del 80%
La Municipalidad Provincial del Callao lanzó la esperada Amnistía Vehicular 2024, una iniciativa destinada a poner fin a las preocupaciones de miles de conductores chalacos respecto a sus papeletas pendientes.
Con descuentos que van hasta el 80%, esta amnistía ofrece la oportunidad única de regularizar las multas de tránsito con un pago mínimo de tan solo 10 soles. Los interesados pueden
realizar el pago directamente en las instalaciones de la Municipalidad del Ca
dad al vecino de que estos operativos van a ser constantes y ayudará a sensibilizarlos para que usen el transporte formal”, señaló Tantavilca.
llao o en cualquiera de sus oficinas descentralizadas. Además, para mayor co
modidad, está disponible la opción de pago en línea a través del sitio web oficial
www.pagopapeletascallao.pe. La Amnistía Vehicular 2024 estará vigente por un período limitado, por lo que se recomienda a los interesados no dejar pasar esta oportunidad única para resolver sus multas de tránsito con facilidades y descuentos excepcionales.
Gustavo Vasallo, gerente deportivo de Sport Boys, conversó con un medio local acerca de los recientes movimientos del club de cara al torneo Clausura.
En referencia a la llegada de Joel López Pissano, Vasallo destacó la importancia de sumar al jugador al equipo.
“Joel siempre estuvo en nuestra lista de posibles refuerzos y finalmente hemos concretado su llegada. Estamos muy contentos de tenerlo con nosotros. Es un jugador que puede aportar mucho al equipo y esperamos que se adapte pronto para ponerse a disposición del comando técnico”, señaló Vasallo. Respecto al desempeño del equipo en el amistoso frente a Deportivo Municipal, el gerente deportivo elogió la actitud mostrada por los jugadores.
“Hubo mucha actitud por parte de los muchachos, lo cual es fundamental para nosotros. Además, domi -
eGerente Gustavo Vasallo habló de los movimientos en el club
Sport Boys evalúa la llegada de más refuerzos antes del Torneo Clausura
namos bastante la posesión del balón y creamos varias oportunidades de gol que lamentablemente no concretamos. Estos
eEn los exteriores del colegio José Olaya
partidos son vitales para evaluar y sacar conclusiones de cara al inicio del torneo”, comentó Vasallo.
Joven entrenador de fútbol es asesinado a balazos en La Perla
Carlos Enrique Aponte Gonzales, un destacado entrenador de fútbol de 26 años, perdió la vida trágicamente tras ser blanco de múltiples disparos en los exteriores del colegio José Olaya, ubicado en la cuadra 7 del jirón Atahualpa, en La Perla, Callao. El incidente ocurrió mientras Aponte salía de las canchas sintéticas del colegio, donde había
alquilado una cancha para entrenar a un equipo juvenil. Según testigos presenciales, el joven entrenador fue atacado repentinamente, escuchándose al menos siete disparos que alertaron a los transeúntes en la zona. El sonido de los disparos provocó que un transeúnte comenzara a grabar con su celular, mientras
Además, mencionó que el club sigue evaluando la posibilidad de sumar más refuerzos antes del cierre del mercado de pa-
ses: “Estamos analizando algunas opciones y es probable que tengamos novedades en los próximos días”.
que otros intentaron auxiliar a Aponte, aunque lamentablemente no pudieron salvarlo.
La rápida intervención de la Policía de la comisaría de La Perla, situada a poca distancia del lugar del crimen, no pudo evitar el fatal desenlace. La investigación ha sido transferida al Departamento
de Investigación Criminal (Depincri) del Callao para un exhaustivo análisis del caso.
Hasta el momento, las autoridades no han brindado información sobre posibles motivos detrás del asesinato, que ha conmocionado a la comunidad deportiva y residentes del distrito de La Perla.
A CUARIO : Lo más bonito de la vida está frente a ti. Pero lo más bello de la vida está dentro de ti. A veces quieres dejar todo, estás aburrida y no te das cuenta todo lo que has avanzado. Ten paciencia.
P ISCIS : Esa persona que se ha marchado de tu vida, no puede ser impedimento para que te derrumbes. La vida es solo una y tú tienes muchas oportunidades. Vamos con fe en el futuro.
A RIES : Estás entrando a un tremendo desorden alimenticio. Muchos te lo dicen, pero tú eres el único que puede detenerestasituación que puede afectar tu salud. Una visita al médico, no estará mal.
T AURO : Esa persona de la que estás sospechando no tiene nada que ver. Ten cuidado. Vas a necesitar de buenos amigos, ahora más que nunca. Tu familia quiere saber un poco más de ti.
GéMINIS: Tienes una corazonada, desde la hora en que te despertaste. No sabes de qué se trata, pero intuyes que algo pasará. A veces las cosas tardan pero, llegan. Sigue esforzándote. Ya te toca lo mejor
Cá NCER: Cada vez que llegas a tu casa, te olvidas de ese gran problema que te afecta. Tu familia es tu gran motor. Mejores cosas se acercan. Solo tienes que mantener la fe en el trabajo que haces.
L EO : Estás pasando una mala racha y eso te tiene muy preocupada, angustiada. Recuerda que “no hay mal, que por bien no venga”. Los próximos días serán mejores, solo si puedes ver más allá.
V IRGO : Definitivamente, esa persona no te ha sabido valorar. Es mejor que las cosas hayan pasado de esta manera. El tiempo borrará esos sufrimientos y te dará una mejor oportunidad para ser feliz.
LiBrA: La dulce miel del amor se está perdiendo. Hay que tener la grandeza de dejar ir, lo que nos hace daño. Al comienzo te va a doler, pero después comprenderás que fue lo mejor. Con fe.
ESCORPIO: Por unas cosas que salen mal, no puedes juzgar negativamente el trabajo que vienes realizando. Unos días más de sacrificio, será suficiente para que ese proyecto tenga éxito.
S AGITARIO : Estás un poco aburrida por el trabajo que estás realizando. Tienes que pensar que las cosas no salen bien de la noche a la mañana. Primero se siembra para luego cosechar.
CAPRICORNIO: Hay días muy malos, ten cuidado. Si haces las cosas bien, solo será un gran susto. Tu economía se verá debilitada por excesivos gastos; sin embargo, la unión de tu familia lo es todo.
e Poder Judicial encontró culpable a reconocida periodista
Magaly Medina vuelve a perder juicio contra Farfán y deberá pagar medio millón
Magaly Medina enfrenta un severo castigo legal tras perder su segundo juicio contra Jefferson Farfán, lo que resultará en una multa económica considerable de medio millón de soles. El Poder Judicial encontró culpable a la reconocida periodista de espectáculos por violación de la intimidad del futbolista peruano. La conductora de TV fue condenada a dos años y ocho meses de prisión,
pena que fue conmutada por 138 jornadas de servicios comunitarios. Además, deberá pagar una
reparación civil de 500 mil soles y una multa equivalente a 100 días a favor del Tesoro Público.
e Chalaca está nominada
Amy Gutiérrez se presentará en próximos “Premios Heat”
La chalaca Amy Gutiérrez se presentará en los “Premios Heat 2024” el próximo jueves 11 de julio. Tras su nominación a “Mejor artista región sur”, la salsera participará en la ceremonia que se realiza cada año en las playas de República Dominicana.
En la edición de su 10° aniversario, el evento celebrará la música latina y este año resaltará a artistas como Karol G, Feid y Young Miko. En mayo, Billboard confirmó la lista de nominados a los Premios de la Música Latina Heat 2024, liderada por los colombianos Karol G y Feid con 10 menciones cada uno.
Otros artistas peruanos dentro de la nómina de los Premios Heat 2024 son: Álvaro Rod (Mejor artista salsa), Cielo Torres (Mejor artista región sur), Yahaira Plasencia (Fandom del Año) y el Grupo 5 (Mejor artista tropical).
Vale señalar que en estos
premios el público tiene la posibilidad de votar por sus artistas favoritos mediante la aplicación LosHeat.TV.
¿CÓMO VOTAR?
1. Ingresa a la aplicación de LosHeat.TV. 2. Inicia sesión o regístrate. 3. Dale click a la opción “Vota por tu artista favorito”. 4. Busca la categoría de tus artistas favoritos. 5. Escoge a tu cantante o grupo favorito. 6. Click en “Votar” y ¡Listo! Atención: Solo se puede votar 1 vez con tu usuario por día.
Mientras que el productor de ‘Magaly TV, La Firme’, Patrick Llamo, también recibió una sentencia considerable. Fue condenado a dos años de prisión, conmutados por 104 jornadas de servicios a la comunidad, y deberá abonar una reparación civil de 500 mil soles, así como una multa de 67 días.
Como se recuerda, la ‘Foquita’ argumentó que la conductora y su equipo de producción usaron drones en la terraza de su vivienda para captarlo junto a su expareja. Sin embargo, aseguró que su cámara tenía un tiro de 600 metros. Este nuevo fallo judicial marca un episodio más en la prolongada disputa legal entre Magaly Medina y Jefferson Farfán, que ha captado la atención pública por años.
El primer diario digital del Callao
http: www. facebook.com/prensachalaca
Por: Aixa Olsen
Todos estamos propensos a sufrir de un accidente de tránsito, violencia, entre otros. Sin embargo, es muy recurrente que, cuando estamos dentro de una situación que atenta con nuestra integridad física y/o salud, no nos acordemos de los números de emergencia, ya sea por el shock o porque simplemente no lo sabemos.
Es por ello que, Prensa Chalaca te brindará todos los números de emergencia que todo chalaco debe tener guardado en su teléfono o agenda.
POLICÍA NACIONAL DEL PERú (PNP)
Puedes comunicarte a la Central de Emergencias de la PNP, llamando al 105. También al 911, el cual ha sido implementado en nuestro país por tratarse de un número internacional y por la cantidad de turistas que visitan nuestro país. Por WhatsApp a los números 964-605-570 y 942-479-506. Asimismo, si necesitas reportar accidentes vehiculares, asaltos, heridos o fenómenos naturales en la red vial del país, te puedes comunicar con la Policía de Carreteras al 110.
NúMEROS DE SERENAzGO POR DISTRITO
En caso necesites comunicarte con la Central de Emergencia de Serenazgo puedes comunicarte a los siguientes números: Bellavista, te puedes
los números que todo chalaco debe saber ante emergencias
comunicar por WhatsApp al 916712372 o al número 936097973.
Callao, la municipalidad habilitó recientemente el número *3333.
Carmen de La Legua Reynoso, (01) 7485333.
La Perla, los números de la Central Telefónica “Alerta La Perla” son: 908863164 y 908863131.
La Punta, el número al que pueden comunicarse en caso de emergencias en esta jurisdicción es al
960997860.
Mi Perú, la central de emergencias de Mi Perú es: 952600857, y el de la Comisaría es (01) 5539114.
Ventanilla, mientras que, en Ventanilla el número es: *5000
CUERPO GENERAL DE BOMBEROS
VOLUNTARIOS DEL PERú (CGBVP)
Para comunicarte con la Central de Emergencias de la Compañía de Bomberos,
debes marcar el 116. No olvides que los bomberos atienden incendios, derrame de productos, fugas de gas, rescate de personas y mascotas, entre otros.
EMERGENCIAS MéDICAS
En caso necesites atención médica urgente, puedes llamar a las siguientes instituciones: SAMU (Sistema Atención Médica Urgencia): Línea gratuita al 106. ESSALUD – STAE (Siste
ma de Transporte Asistido de Emergencias): Ambulancias del seguro social. Línea gratuita 117.
EN CASO DE fENÓMENOS NATURALES
Cuando estamos dentro de una emergencia natural, como un terremoto, se recomienda no llamar, ya que se saturan las comunicaciones, es por ello que las empresas operadoras habilitaron los siguientes números:
El 119, el cual permite enviar un mensaje de voz gratuito, solo en caso de emergencia.
Si el mensaje será grabado desde un teléfono celular, debes marcar el 119 + 1 + número de celular elegido. Para escucharlo, marca el 119 +2 + número de celular elegido.
Si la comunicación se da desde un teléfono fijo, debes marcar el 119 + 1 + código de departamento + número fijo elegido. Para escuchar el mensaje, marca el número 2 después del 119, y luego el código de departamento y teléfono fijo.
DEfENSA CIVIL (INDECI)
Por último, también puedes comunicarte con Defensa Civil (Indeci) a nivel nacional marcando el número 115.
Cabe precisar que, estos números son solo para reportar emergencias reales y no malintencionadas, caso contrario se te puede imponer el pago de una multa de hasta 50% de una UIT; es decir, 2 mil 575 soles.