INTRODUCCIÓN La contaminación ambiental es un tema que ha tenido un gran impacto a nivel mundial y es un tema sobre el cual día a día se combate, para esto, diversas organizaciones y entidades se han organizado con la ayuda de diversos estudios y disciplinas como la matemática, la cual aplica diversos procedimientos: la derivación, los limites, las integrales y muchos más que ayudan a calcular de manera exacta la cantidad de CO2 que se emiten cada día o cuanta es la taza de contaminación que hay en nuestro planeta y nos dan un panorama completo de este problema que nos afecta, para lo cual se pueden buscar, plantea y llevar a cabo diversas alternativas de solución o estrategias muy eficaces, que seran capaces de combatir y contrarrestar la contaminación ambiental. En el presente proyecto se busca explicar mediante algunos ejemplos como las matemáticas, ya que cumplen una función importante al momento de interpretar, plantear, resolver y buscar diversas alternativas de solución a los diversos problemas como emisión de CO2, contaminación de agua, nivel de impacto en la población, entre otros problemas relacionados, puedan ser muy útiles y contribuir al cuidado del medio ambiente. Además el MINAM está promoviendo un concurso para estudiantes universitarios con el fin de diseñar una campaña que impulse una cadena formal de reciclaje y generar un incremento de la conciencia ambiental en la población. En conclusión el proyecto se refiere a que la población debería concientizarse y poder revertir el daño que le hacemos a nuestro medio ambiente, teniendo la tecnología y las disciplinas necesarias como las matemáticas que contribuyen al cambio.