Imagen: cortesía de Mercedes-Benz Argentina.
Nº8
Entrevista / súper*expertos
*Manuel Mantilla / President & CEO Mercedes-Benz Argentina hiperlinks /
*Maria Gracia Chiuri + Dior
selfies /
The Vessel New York
hiperlinks /
*Francis Kéré+Premio Pritzker 2022
EDICIÓN N°8 Buenos Aires, Argentina, 04/2022. La revista *expertos, es una publicación digital. Agradecemos la libre difusión de los contenidos mencionando la fuente: @revistaexpertos
iconos redes
*expertos es una revista digital de estilo de vida para personas con mentes inquietas. Un magazine hecho exclusivamente para entretener, disfrutar y, por qué no, reflexionar a través de sus protagonistas. Con un click! accederás a los contenidos que no te dejarán indiferente sobre Arquitectura, Diseño, Innovación y Tecnología. *expertos se edita en soporte digital. Y si querés disfrutarla día a día, hacélo en nuestra web:
revistaexpertos.ar
En el PDF, haciendo click sobre los íconos de contacto, accederás directamente a los sitios correspondientes: webs, WhatsApp, coordenadas de ubicación, redes, etc. donde podrás leer las notas completas, además de contactarte con cada uno de los columnistas que participan. Presentate, planificá y compartí! Solicitá nuestro Media Kit y conocé nuestra innovadora propuesta comercial. ¡QUIERO PARTICIPAR!
Hacemos posible esta publicación revistaexpertos.ar
Equipo - Daniel A. Pafunti / Director General daniel@revistaexpertos.ar - DG. Karina R. Chiummiento / Dirección creativa y editorial karina@revistaexpertos.ar
Nos acompañan:
Colaboran
Administración
Redacción y entrevistas: Migueletes 757, Piso 7, - Yamila Berra / Dpto B, (CP 1426) CABA yberra@gmail.com Diseño gráfico: - Carolina D’Astolfo / carolinadastolfo@gmail.com E-MKT + redes: - Luciana Mas luciana@masdigitalconsulting.com Periodista invitado: - Gustavo Idoyaga / @idoyagaperiodista
Secciones - Súper Expertos - Hiperlinks - Selfies - Café - ClassRoom - Showroom - Tomá Nota - I+D+I+D - Podcast
Not just a cup
Editorial Abril 2022
¿No te preguntaste alguna vez por qué el vino tiene mejor sabor cuando se sirve en elegantes copas de diseño? ¿O por qué el coche, una vez lavado y abrillantado, parece que se conduce con más facilidad?
Crédito fotografía: Akihiro Yoshida
Kéré
Wyly Theatre
The Vessel
Tomaso Binga
ANRML
Viceverse
En Diseño Emocional, Don Norman, nos demuestra que cuando un producto es, en términos estéticos, agradable y, además, halaga las ideas que tenemos de nosotros mismos y la sociedad, lo que experimentamos es sumamente positivo. No nos limitamos a usar un producto, sino que establecemos una relación emocional con él. Esta perspectiva abarca igualmente los diseños del futuro. ¿Y si los objetos que elaboramos llegaran a percibir nuestro estado emocional? Y de ser así ¿de qué modo mejoraría eso nuestro modo de interactuar con esos objetos? El diseño emocional se constituye así en potenciador de alteridad e identidad, donde a partir del encuentro cultural con el otr*, también se modifica el nosotr*s, nos interroga, y nos muestra que otras formas de hacer las cosas son posibles. Mientras… escuchamos a Juana Molina. ¿El tema? Un día… (Un día voy a ser otra… distinta)
_Dg. Karina Chiummiento Editora de la revista *expertos @karinachium; @k_ch
Manuel
Mantilla
_ President & CEO. Head of Sales and Marketing Vans Latin America. Mercedes-Benz Argentina
Poné Play
Entrevista: Gustavo Idoyaga / Periodista
@mercedesbenzarg
“Estoy convencido de que somos el motor de la producción y el crecimiento. Somos la tecnología que está adelante. Somos la innovación que lidera un movimiento más sustentable y el camino a seguir. Somos el futuro, desde hace 70 años”.
En esta entrevista exclusiva para *expertos, Manuel Mantilla, CEO de la automotriz alemana en Argentina nos habló del Liderazgo en Ingeniería de Productos, del Equipo de Trabajo, la Revolución en Vehículos Sustentables y las políticas de Estado necesarias para cuidar el Medio Ambiente. Están orgullosos de la “Sprinter” con tres generaciones de este modelo fabricado en Argentina. No sólo exportan vehículos sino tecnología del conocimiento para toda Latinoamérica. ¡Poné play!
Sobre mi. Soy Licenciado en Administración de Empresas de la UCA, realicé un Master en EEUU, viví en Europa, y volví con mi familia a Argentina en el año 2009. Tengo el honor de ser el primer argentino en ocupar la presidencia de Mercedes-Benz Argentina como cargo ejecutivo.
EMPRESA
Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos
Somos el futuro, desde hace 70 años
revista *expertos / Súper Expertos / Manuel Mantilla
Mis Fortalezas Liderazgo y manejo de equipos de trabajo en múltiples locaciones. Capacidad de adaptación a los cambios.
Hobbies
Vivir en otros países me permitió tener distintas perspectivas de una misma realidad.
Pasatiempo: Los autos clásicos. Disfruto del auto de Juan Manuel Fangio hasta la versión futurística del EQXX, que además de ser autónomo, ofrece una experiencia distinta a la del auto de hoy. Deporte: Náutica. Música: John Mayer y Pedro Aznar.
Agradecemos la colaboración de Soledad Carranza Casares, Prensa, Mercedes-Benz Argentina.
Tour Mercedes-Benz 70 años
¡Disfrutálo!
La Sprinter creó una categoría en la industria automotriz y se transformó en base a su calidad en un producto líder en el mercado argentino.
Sprinter En la actualidad, en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, se fabrica la tercera generación del Sprinter, utilitario que este año celebra 25 años de producción nacional y que mantiene su liderazgo en el mercado local.
NÉ PLA
Y
MI
P
O
EL VID EO
RÁ
Alteridad e integración social.
La máxima modularidad es el corazón del concepto Sprinter.
Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos
Construiremos los vehículos eléctricos más deseados del mundo". Ola Källenius, Presidente de la Junta
revista *expertos / Súper Expertos / Manuel Mantilla
Directiva de Daimler AG y Mercedes-Benz AG.
MI
NÉ PLA
La nueva era, VISION EQXX. El Mercedes-Benz más eficiente que jamás hayamos construído. La autonomía y la eficiencia van a definir la era eléctrica. Una gran autonomía hará que los vehículos eléctricos sean perfectos para hacer cualquier viaje y acelerará su implementación. Una eficiencia excepcional creará un círculo virtuoso entre la reducción del tamaño y el peso de las baterías, permitiendo llegar más lejos con menos. Mercedes-Benz está decidida a abrir este camino. EQXX es el resultado de un arduo camino cuyo destino es alcanzar el concepto de impacto cero en el planeta y elevar el uso responsable de la energía verde.
Y
P
O
EL VI D
EO
RÁ
Un diseño atractivo y un manejo intuitivo, reforzado por avanzadas tecnologías digitales, ofrecen una movilidad eléctrica sostenible y de largo recorrido con todo el ADN de Mercedes-Benz. Episodio 1:
¡Disfrutá el episodio!
El Desafío
Un pensamiento que lo cambiaría todo: ofrecer un rendimiento excepcional, 1.000 km con una carga.
¡Disfrutá el episodio!
Esta es la historia de Mercedes-Benz más eficiente que jamás hayamos construído.
Episodio 3:
La revelación
NÉ PLA
Y
MI
Y
MI
La Lucha
O
NÉ PLA
EL VID EO
Episodio 2:
RÁ
P
P
O
EL VID EO
RÁ
NÉ PLA
Y
MI
P
O
EL VI D
EO
RÁ
¡Disfrutá el episodio!
Rompiendo barreras tecnológicas y elevando la eficiencia energética a nuevas alturas.
Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos
Inspirado en AVATAR es el resultado de una asociación global sin precedentes entre una de las marcas más innovadoras en la industria del entretenimiento y Mercedes-Benz.
VISION AVTR. Una nueva interacción entre el ser humano, la máquina y la naturaleza. Mercedes-Benz VISION AVTR conecta tus sentidos con tu vehículo. Un concepto holístico que combina las disciplinas de diseño exterior e interior y UX en una escala sin precedentes. La distintiva estructura de diseño de adentro hacia afuera se conecta con una entidad emocional y se inspiró en varias criaturas de la película AVATAR. Los materiales de la batería son compostables y, por lo tanto, cien por ciento reciclables. De esta forma, la movilidad eléctrica se vuelve independiente de los recursos fósiles.
revista *expertos / Súper Expertos / Manuel Mantilla
Matter(s) Una experiencia sensorial Más Info
Viceverse Home office en el metaverso Más Info
Liberaland La primer república virtual Más Info
Proyecto Olympus Impresión 3D en la Luna Más Info
Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos
Alteridad
revista *expertos / Hiperlinks
y diseño emocional
Como principio filosófico, la alteridad* le propone al sujeto que considere la existencia y valor de otras perspectivas, además de las propias. Cada vez que diseñamos, modificamos no sólo nuestra perspectiva sino la del otr*, en tanto sujeto, cuerpo, lenguaje, espacio, comunidad... A partir del encuentro cultural con el otr* también se modifica el nosotr*s, nos interroga y nos muestra que otras formas de hacer las cosas son posibles. El modo en que los usuarios experimentamos los productos es sólo parte de esta historia, ya que la emoción también forma parte del trabajo del diseñador. Sino, observemos a los *expert*s.
*Fuentes: Emmanuel Levinás, Alteridad y trascendencia / Donal Norman, El Diseño Emocional.
*Donald Norman
Más Info
El diseño emocional
“Las cosas atractivas hacen que las personas nos sintamos mejor, lo que nos lleva a pensar de forma más creativa. ¿Cómo se traduce eso en mejor usabilidad? Muy simple, haciendo que las personas puedan encontrar soluciones a sus problemas más fácilmente”. Profesor de Ciencia y Tecnología de la Información y Psicología en la Northwestern University y cofundador del Nielsen Norman Group.
E-book
Las tres formas en las que El Diseño te hace feliz
EO
EL VI D Á R
MI
P
O
NÉ PLA
Y
Don toma en cuenta y valora el papel de la belleza, la diversión, el placer y la emoción en los diseños que hoy en día hacen feliz a la gente. En esta divertida charla enfatiza los tres niveles emocionales que un producto debe alcanzar para que éste sea exitoso.
Ingeniería Kansei
NÉ PLA
Y
O
EL VI D
EO
RÁ
P
En 1990 Mazda contrató al Dr. Mitsuo Nagamachi, padre de la Ingeniería Afectiva (KANSEI) para liderar el equipo de diseño del modelo MX5 y acabaron diseñando el deportivo más vendido del mundo. Con su eslogan Kansei Engineering / "Simplemente se siente bien", lanzaron estos 6 comerciales.
MI
Cómo traducir las Emociones del Cliente
*Maria Grazia Chiuri
revista *expertos / Hiperlinks
“Todos deberíamos ser feministas”
Es la primera directora artística de Christian Dior. Su propuesta para la colección AW 2019/20 fue toda una declaración de intenciones. Inspirada en las Teddy Girls, esa subcultura andrógina que nació en Londres en los cincuenta, la identidad visual se cierne por sí sola. Ahora el género ya no es una barrera para expresar una personalidad auténtica.
Conocela
Fuente: Dior.com
Crédito fotografía: Jean Paul Goude
"Living Writing" El cuerpo de los otr*s Es una representación del alfabeto formado por cuerpos femeninos, concebido por Tomaso Binga. Cada letra representa a una mujer diferente. En este sentido, las creaciones de la colección se reconectan con la idea de femineidad que trasciende el género y la anatomía, y ahonda en la exploración de la identidad que MG Chiuri defiende en su reinterpretación de la historia de Dior.
Ver desfile
P
O
*Tomaso Binga
Fuente: anothermag.com
EL VI D
NÉ PLA
Y
MI
O
P
Bianca Pucciarelli Menna, la artista italiana que escogió un seudónimo masculino como una forma de parodiar los privilegios reservados a los hombres. Ella combina las letras del alfabeto con su cuerpo desnudo, suprimiéndolo y reinventándolo: “Mi cuerpo es también el cuerpo de la palabra”.
RÁ
EO
La artista feminista que se casó con su alter ego: Ella misma
NÉ PLA
Y
MI
Fuente: woman.elperiodico.com
EO
EL VI D Á R
*Alejandro Aravena Arquitecto chileno, académico de la Pontificia Universidad Católica y profesor de Harvard, ganador en 2016 del Premio Pritzker. En 2001 funda ELEMENTAL, una iniciativa internacional para innovar y construir proyectos sociales de infraestructura, transporte, espacio público y vivienda. Más Info
Crédito fotografía: ©Andrea Avezzú
Koyaüwe
"Debemos conocernos para iniciar la conversación" ELEMENTAL presentó su contribución al tema "¿Cómo viviremos juntos?" de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 con un proyecto que aborda el histórico conflicto mapuche-chileno. En este sentido, propuso construir lugares que recuperen la antigua tradición de los parlamentos -espacios de encuentro para conversar y resolver diferencias-.
Ver entrevista Entrevista: David Basulto Fuente: ArchDaily
Künu “Un espacio ceremonial”
NÉ PLA
Y
MI
O
EL VI D
EO
Más Info
RÁ
P
Es la ciudadela mapuche que diseñó Elemental en la Araucanía y es el resultado de un silencioso trabajo entre Arauco y Elemental, en conjunto con la Asociación Comunal Mapuche de Loncoche. La obra es la primera etapa de una ciudadela que se diseño en la IX Región, un lugar pensado para que ambas culturas vuelvan a “parlamentar”.
Fuente: Pontificia Universidad Católica de Chile
*Francis Kéré
revista *expertos / Hiperlinks
Ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022
Es el primer arquitecto africano en ganar el mayor galardón de la arquitectura mundial. “Espero cambiar el paradigma, empujar a la gente a soñar y arriesgarse. No porque seas rico debes desperdiciar material. No porque seas pobre no puedes intentar crear calidad [...] Estamos interrelacionados y las preocupaciones sobre el clima, la democracia y la escasez son preocupaciones para todos nosotros”. Fuente: Plataformaarquitectura.cl
Crédito fotografía: Erik-Jan Ouwerkerk
Escuela Village Opera El proyecto se encuentra en la encrucijada del arte y la arquitectura, un concepto poderoso y utópico construido como una manifestación tangible: Un teatro de ópera en el corazón de un pueblo. El otro en tanto pueblo, se constituye así, en el telón de fondo sobre el que se representan la comedia y la tragedia de la vida cotidiana.
Ver proyecto
Crédito fotografía: Daniel Schwartz.
EL VI D
EO
NÉ PLA
Y
O
P
En esta charla encantadora, Kéré nos muestra algunas de las hermosas edificaciones que ayudó a construir en Gando -su pequeño pueblo- en Burkina Faso, luego de obtener su título de arquitecto, incluyendo la galardonada escuela en arcilla construida por toda la comunidad.
RÁ
MI
¿Cómo construir una escuela cuando eres sólo un estudiante sin dinero?
*Bjarke Ingels
Creemos en una arquitectura utópica y pragmática
BIG es un grupo de arquitectos, diseñadores, urbanistas, profesionales del paisaje, diseñadores de interiores y de productos, investigadores e inventores con sede principal en Copenhague. La arquitectura de BIG surge de un análisis cuidadoso de cómo la vida contemporánea evoluciona y cambia constantemente.
Más Info Crédito fotografía: helena.org
Viceverse
La primera oficina en el metaverso diseñada por BIG La oficina digital para Virtue Worldwide, recientemente inaugurada, está ubicada en la plataforma Decentraland, la cual servirá como laboratorio de innovación virtual de la agencia y permitirá a los empleados trabajar mediante
Ver video
Crédito fotografía: Vice Media
Proyecto Olympus
Conocé Icon
EL VI D
NÉ PLA
Y
MI
O
P
ICON, desarrollador de tecnologías de construcción avanzadas, como robótica y software, recibió fondos de la NASA para lanzar el "PROYECTO OLYMPUS" un sistema de construcción 3D en la Luna. BIG y SEArch+ son los socios arquitectónicos para el audaz proyecto.
RÁ
EO
"Las respuestas a nuestros desafíos en la Tierra muy bien podrían encontrarse en la Luna".
Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos
*Tomás Saraceno
revista *expertos / Hiperlinks
“Es hora de reinventar lo humano”
Es un artista nacido en Argentina y radicado en Berlín cuya práctica se basa en conceptos que vinculan el arte, las ciencias de la vida y las ciencias sociales. Sus esculturas flotantes, proyectos comunitarios e instalaciones inmersivas proponen una solidaridad sostenible y ambiental con el planeta. Más Info
Crédito fotografía: Photography by David von Becker
Aeroceno La obra de Saraceno gira en torno a la búsqueda incesante de soluciones técnicas, visuales y de diseño para la creación de estructuras flotantes y en suspensión que pueden hacer posibles formas de vida de bajo impacto ambiental y alto potencial para la movilidad y la interacción social. Fuente: Canal Encuentro
NÉ PLA
Y
MI
P
O
EL VI D
EO
RÁ
Particular Matter(s)
MI
Fuente: The Shed
EL VI D
EO
Del 11 de febrero al 17 de abril de 2022, The Shed, Nueva York.
O
P
"Cierra los ojos, cubre tus oídos y siente las vibraciones. Ondas gravitacionales que resuenan en la red cósmica, aún por sentir. Sentido infinito del mundo, formas de vida que tejen constelaciones". Saraceno propone una conversación entre formas de vida humanas y no humanas.
RÁ
NÉ PLA
Y
Cómo escuchar el universo en una telaraña
The Vessel
La alteridad y el no reconocimiento del “otro”
“No vamos a describir la monumentalidad de la obra -la vemos-, ni su exorbitante costo, ni la cantidad casi infinita de escalones, la falta de barandas y rampas de accesibilidad. Vamos a enfocarnos en su aspecto simbólico. Colmena, shawarma gigante, laberinto psicodélico. El encargo consistió en el diseño de un edificio público para los Hudson Yards, buscando crear un efecto memorable que los visitantes pudieran usar y tocar, no sólo admirar; un hito social que pueda ser escalado y explorado por los ciudadanos.” Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos
revista *expertos / Selfies /The Vessel
El proyecto debería ser un objeto único memorable, no una serie de objetos dispersos por todo el espacio; en lugar de una escultura estática e inerte, debería ser un espacio de encuentro, que fomente la actividad y la participación.
Heatherwick Studio Los creadores de esta polémica obra de ingeniería y diseño, nunca imaginaron semejante desenlace. The Vessel, el mayor desarrollo arquitectónico en Manhattan desde el Rockefeller Center, sufrió el suicidio de cuatro personas que se arrojaron al vacío por encima de sus barandas, desde su inauguración en 2019.
The Film
NÉ PLA
Y
MI
P
O
EL VID EO
RÁ
Fuente imágenes: Michael Moran; Getty Images.
Todo lo contrario de lo que se propusieron los autores, “Un corazón palpitante de New York, “Un nuevo centro que imanta a los caminantes”. Así lo definía el film publicitario. Hoy permanece cerrado al público, a la espera de una nueva perspectiva del “otro”.
Ficha de obra
Proyecto: The Vessel
Client: Related, Oxford Properties Group Location: New York, United States Year: 2019 Group leader: Stuart Wood Project leader: Laurence Dudeney Studio Team: Charlotte Bovis, Einar Blixhavn, Antoine van Erp, Felipe Escudero, Thomas Farmer, Steven Howson, Jessica In, Nilufer Kocabas, Panagiota Kotsovinou, Barbara Lavickova, Alexander Laing, Elli Liverakou, Pippa Murphy, Luke Plumbley, Ivan Ucros Polley, Daniel Portilla, Jeff Powers, Matthew Pratt, Peter Romvári, Ville Saarikoski, Takashi Tsurumaki. Collaborators: AKT II, ARUP, Cimolai, KPF Associates P.C, L’Observatoire International, Nelson Byrd Woltz, Permasteelisa, Thornton Tomasetti, Tisham.
MI
NÉ PLA
@heatherwick
Y
P
O
EL VI D
EO
RÁ
Sobre el estudio. Thomas Heatherwick es un diseñador británico que lidera el equipo de todos los proyectos del estudio fundado en 1994. “Somos un equipo de más de 200 profesionales dedicados a mejorar el mundo. Con base en nuestro taller y estudio de diseño de Londres, creamos edificios, espacios, planes maestros, objetos e infraestructura. Priorizamos aquellos con mayor impacto social positivo. Nuestra motivación es diseñar lugares conmovedores e interesantes que acepten y celebren las complejidades del mundo real. El enfoque que nos impulsa es liderar desde la experiencia humana en lugar de cualquier dogma de diseño fijo”.
Crédito fotografía: Photographs by David Bailey for WSJ. Magazine
“La ambición es una forma de creatividad. Tener el coraje de pensar que algo es posible es un aspecto muy amplio de la atención imaginativa”. Thomas Heatherwick
Estudio
Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos
revista *expertos / Selfies /The Vessel
Vessel ha sido diseñado a escala humana, para ser escalado, explorado y disfrutado por neoyorquinos y visitantes: una estructura simple, animada por personas y los reflejos de la plaza que se encuentra debajo.
Tomando como referencia los pozos de Rajastán, formados por multitud de escaleras de piedra que se adentran en el terreno, el proyecto hace depender su efecto del fascinante entrelazamiento de tramos inclinados y mesetas que lo conforman.
Vessel es un punto de referencia público, un marco de escalada circular de 16 pisos, con 2,465 escalones, 80 plataformas y vistas sobre el río Hudson y Manhattan.
Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos
revista *expertos / Selfies /The Vessel
Costa
Susana Arquitectura eficiente @tecnoperfiles
“Una urbanización en la ciudad más austral del mundo fue finalista en el festival de arquitectura más importante del mundo por su eficiencia, diseño y grandes visuales”. World Architecture Festival - WAF 2020/2021 Para más información hacé click aquí.
Ubicado en la ladera sur del monte homónimo en Usuahia, Tierra del Fuego, el estudio de arquitectura PRISMÁTICA resultó finalista en la categoría paisajismo y entornos naturales en el World Architecture Festival -WAF 2020/2021-, el evento de arquitectura más importante del mundo dedicado a celebrar y compartir la excelencia arquitectónica a nivel global. Costa Susana, presenta una conjunción de paisajes únicos e inigualables con arquitectura escandinava de montaña y sistemas constructivos que combinan una estructura de perfiles de acero, Steel Frame, hormigón visto con sistema de paneles y aberturas de PVC de TECNOPERFILES fabricadas por PATAGONIA SUD.
El desarrollo inmobiliario se destaca por las características de su diseño y calidad constructiva del futuro.
“La urbanización está proyectada con una fuerte mirada en la conservación ambiental, con especial cuidado por el entorno, porque tenemos una visón sustentable y un respeto por las características naturales del lugar, estamos orgullos de integrar Costa Susana a la red de barrios de la ciudad, sin perder su condición de órgano vivo y natural”, comenta la Arq. Cecilia Senilliani Melchior, fundadora de PRISMÁTICA Arquitectura. Las ventanas de PVC de TECNOPERFILES acompañan este exclusivo desarrollo. Más info
revista *expertos / Selfies / Costa Susana
revista *expertos / I+D+I+D+I / Dee and Charles Wyly Theatre
Dee and Charles Wyly Theatre Alteridad y el teatro “multiforme”, la representación del alter ego.
“El Dee and Charles Wyly Theatre en el AT&T Performing Arts Center es una estructura arquitectónica icónica y uno de los espacios teatrales más versátiles del mundo”.
HACÉ CLICK PARA VER EL STREET VIEW Dee and Charles Wyly Theatre
Diseñado por los estudios REX + OMA es un gran ejemplo del uso que posibilita el aluminio. Ubicado en el Arts District de Dallas, U.S.A. tiene un diseño innovador que crea una fachada recubierta en sus cuatro lados por 466 barras verticales de aluminio tubular extruido anodizado de 30 metros de largo. Estas barras simbolizan los pliegues de una cortina de teatro. Además la fachada tiene una gran superficie de vidrio acústico que permite incorporar el paisaje urbano en las actuaciones que se suceden al interior del auditorio. Los 575 asientos que conforman la audiencia, pueden envolver, moverse alrededor o desaparecer completamente del escenario, incluso abrirse al espacio urbano, una reinvención de la tipología del teatro. En síntesis, las posibilidades que brinda el aluminio en cuanto a diseño y a las indudables ventajas de su materialidad, son infinitas, no hay límites para dejar volar la imaginación de los arquitectos más osados y vanguardistas a la hora de crear fachadas con vida propia y eternas.
Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos
revista *expertos / I+D+I+D+I / Dee and Charles Wyly Theatre Crédito fotografía: © empresa a. Zahner
Detalle del sistema de iluminación de aluminio perforado para el teatroWyly.
Mirá la versatilidad del Wyly Theatre
Á EL VIDE IR
N
SF
I
Ó
TRA
N 1
O
M
Crédito fotografías: Iwan Baan
ORMAC
Este video comprime 6 horas de trabajo en un minuto y medio, mientras 11 operarios convierten el espacio de una etapa de empuje a un piso plano.
Ver animación
Á EL VIDE IR
N
SF
CI
Ó
TRA
N 2
O
M
¡Disfrútalo y compartí el enlace!
ORMA
Acerca de Aluar Elaborados Hacemos aluminio, sabemos de Aluminio. Más info
Alteridad y el “otro del futuro” “El diseño y desarrollo de productos electrónicos hoy se centra en el “otro” y la necesidad de que sean compatibles, se comuniquen e interactúen entre sí y con otros de diferentes marcas y funciones, para responder al usuario de manera conjunta.
Más información haciendo click aquí.
NÉ PLA
Y
MI
P
O
EL VI D
EO
RÁ
En un intento del mundo por buscar lenguajes y estándares comunes, hoy se diseñan productos para ser “compatibles con…”. En este sentido, Somfy tiene una gama de interfaces para diferentes comunicaciones y está desarrollando MATTER, el nuevo standard de comunicación para la domótica del futuro cuyo objetivo es la conectividad para viviendas y edificios. Es una co-creación de Connectivity Standards Alliance respaldado por marcas reconocidas como Amazon, Apple, Google y más de 180 compañías.
Conocé a los miembros haciendo click aquí
Matter. Una promesa de conectividad. Mucho ha estado sucediendo últimamente en el mundo de los hogares y edificios conectados con respecto a las tecnologías en las que se basan. Vemos un patrón de colaboración creciente entre varias empresas y organizaciones, así como esfuerzos para aumentar tanto la convergencia como la interoperabilidad entre varias marcas, ecosistemas y estándares al ritmo de la industria de IoT.
Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos
revista *expertos / Showroom
Fortalezas Unificar lo mejor de las tecnologías de hogares inteligentes en un estándar de marco de aplicación único con IP como columna vertebral. Garantía Matter: Los usuarios finales podrán buscar el logotipo de Certificación garantiza la compatibilidad con su ecosistema de hogar inteligente o los ecosistemas de su elección. Sencillez: Fácil de comprar y usar. Interoperabilidad: Los dispositivos de varias marcas funcionan juntos de forma nativa, como Alexa, Siri, Google Assistant y otros. Fiabilidad: Conectividad local consistente y receptiva. Seguridad: Robusto y optimizado para desarrolladores y usuarios. IoT: Comunicación entre dispositivos domésticos inteligentes, aplicaciones móviles y servicios en la nube, y definirá un conjunto específico de tecnologías de red basadas en IP.
Fuente: Jorg Kennis, Neovate
Somfy Controlá tu casa como quieras. Más info
revista *expertos / Feed
PUBLICACIONES
REELS
VIDEOS
ETIQUETADAS
Ampliación de nuestra #biblioteca #BIM Gracias a estos archivos, los profesionales que trabajen con la última tecnología en modelado digital, podrán conocer a la perfección cómo se adaptarán nuestras #pérgolas Solicitá la biblioteca BiM en: info@dap.com.ar
Seguí
#grupodap #comunidap #construccion #arquitectura #pergola
Más info aquí
"Las empresas que busquen destacarse en este mundo cada vez más competitivo, tienen que tener clara la importancia de contar con ciertas políticas y procesos que prioricen la EFICIENCIA".
Likea
Leé la nota completa que hicimos con Fernando Piñeiro, de @qmamericas , en donde conversamos sobre la importancia de la norma ISO 9001.
Comentá
Más info aquí
Compartí
#EXPERTOS #Revista #management #iso9001 #normas #eficiencia #energia
La importancia de un entorno agradable en la oficina: Somfy ha desarrollado una oferta global adaptada para la motorización de persianas, cortinas y rollers; y también ofrece soluciones integrales para llevar a tu oficina al siguiente nivel. Más info en: somfy.com.ar/donde-comprar
Más info aquí
#domotica #automatizacion #robotica #cortinas #persianas #smathome
Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos
revista *expertos / Feed
PUBLICACIONES
REELS
VIDEOS
ETIQUETADAS
¡Una obra, mil preguntas! Elegir la mejor ventana no es algo sencillo aunque lo parezca, son muchas las cuestiones a considerar para que su elección sea un éxito. Para visitar el showroom contáctese a: asistenciatecnica@aluar.com.ar #Aluar #AluarElaborados #AluarDivisionElaborados #SomosAluar #aluminio
Más info aquí
Los DVH de Kalciyan Tecnología del Vidrio estarán presentes en esta obra única que cuenta con la Certificación EDGE en sustentabilidad otorgada por el Banco Mundial.
Seguí
Likea
¡Mirá el proyecto Alley!
Más info aquí
#yearofglass #añodelvidrio2022 #yearofglass2022 #añodelvidrio #archdaily #archilovers #architecture #arqutiectura
Les mostramos nuestro Showroom, un espacio dedicado a acercar nuestra variedad de productos con modelos exclusivos desarrollados por TECNOPERFILES, para vivir la innovación, tecnología, eficiencia, diseño y confort. Para visitar el showroom contactate con: showroom@tecnoperfiles.com.ar
Más info aquí
#tecnoperfiles #aberturaspvc #showroom
Comentá
Compartí
Seguinos en nuestras redes: @grupodapsrl
VENTAS Y SHOWROOM Av. Eva Perón 262, (B1704HXP), Ramos Mejía, Bs. As. t./f.: +5411 4647.1771/1770 / ventas@dap.com.ar grupodap.com.ar
S I S T E M A S M O V I L E S PA R A E L C O N T R O L S O L A R