revista *expertos Nº5

Page 1

Nº5

Hyperlinks

Neri

Oxman Súper Expertos Marcelo Kalciyan

Cripto Expertos

La revolución cripto

Selfies

Casa Estrato


EDICIÓN N°5 Buenos Aires, Argentina, 07/2021. La revista digital *expertos, es una publicación trimestral. Agradecemos la libre difusión de los contenidos mencionando la fuente: @revistaexpertos

iconos redes

Acerca de *expertos

Hacé click!

*expertos es una revista digital de estilo de vida para personas con mentes inquietas. Un magazine hecho exclusivamente para entretener, disfrutar y, por qué no, reflexionar a través de sus protagonistas. Con un click! accederás a los contenidos que no te dejarán indiferente sobre Arquitectura, Diseño, Innovación y Tecnología. *expertos se edita trimestralmente, en soporte digital. Podés verla acá. Y si querés disfrutarla día a día, hacélo en nuestra web: revistaexpertos.ar

En el PDF, haciendo click sobre los íconos de contacto, accederás directamente a los sitios correspondientes: webs, WhatsApp, coordenadas de ubicación, redes, etc. donde podrás leer las notas completas, además de contactarte con cada uno de los columnistas que participan.

Presentate, planificá y compartí! Solicitá nuestro Media Kit y conocé nuestra innovadora propuesta comercial. ¡QUIERO PARTICIPAR!

Hacemos posible esta publicación revistaexpertos.ar

Equipo - Daniel A. Pafunti / Director General daniel@revistaexpertos.ar - DG. Karina R. Chiummiento / Dirección creativa y editorial karina@revistaexpertos.ar

Nos acompañan:

Colaboran

Redacción y entrevistas: - Arq. Gustavo Di Costa / dicarq@yahoo.com.ar - Yamila Berra / yberra@gmail.com Diseño gráfico: - Carolina D’Astolfo / carolinadastolfo@gmail.com Edición de videos: - Lucio J. Caruso luciojuancaruso@gmail.com E-MKT + redes: - Luciana Mas luciana@masdigitalconsulting.com

Administración

Secciones

Migueletes 757, Piso 7, Dpto B, (CP 1426) CABA

- Súper Expertos

Asesor comercial: - Osvaldo Califano ventas@revistaexpertos.ar

- Selfies

- Hiperlinks - Café - ClassRoom - Showroom - Tomá Nota - I+D+I+D - Podcast


Editorial Julio 2021

Cumplimos 1 año y asumimos un nuevo desafío, crecer. Ahora somos revista *expertos, una nueva conversación en diseño, innovación y tecnología, donde cada uno de nosotros marca la diferencia.

Vos marcás la diferencia. Unite a una nueva conversación en diseño, innovación y tecnología.

CriptoExpertos

Selfies

Colomina

Neri

Whitaker

Triumph

Resignificamos nuestro nombre, nuestro perfil y nuestro formato, pero nuestra pasión permanece intacta. Aquella que nos llevó a conocer a profesionales de la talla de Neri Oxman, quien no sólo se apasiona con este concepto, sino que lo lleva a niveles de una belleza sorprendente. Resignificar es también encontrar nuevas oportunidades, es otorgarle un nuevo significado a algo, como la revolución cripto, que llegó para quedarse. Como lo hace Beatriz Colomina, al explorar la relación entre medicina y arquitectura, mientras que Whitaker Studio reinterpreta la implantación del edificio en medio del desierto. Muchas gracias a las empresas que nos acompañan en esta visión y que comparten sus historias y sus experiencias como expertos. _Dg. Karina Chiummiento Editora de la revista *expertos @karinachium; @k_ch

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


_ Presidente Kalciyan Tecnología en Vidrios

Marcelo

Kalciyan

“El compromiso con la calidad es uno de los valores fundacionales de Kalciyan y es por ello que trabajamos día a día para brindar al mercado argentino productos de clase mundial”

Sobre mi.

Mi historia en la industria del vidrio comienza a los 15 años cuando mi abuelo me enseñaba a fabricar productos químicos para hacer espejos. A mí me apasionaba, de hecho, estudié la Licenciatura en Química. En 1990, ingresé en la empresa de mis padres, en ese entonces Química Kalciyan SA, como encargado de la línea de espejos. En 2005 me nombraron presidente de Kalciyan Tecnología del Vidrio asumiendo la administración general y las finanzas de la empresa. Tuve el desafío de incorporar la línea de laminado y de concretar el gran sueño de inaugurar la planta de Pilar con 10.000 m2. Nuestro objetivo estratégico es liderar el mercado del vidrio plano nacional con la excelencia en vidrios procesados. Actualmente, estamos enfocados en la ampliación de la planta en 5500 m2 más para lograr una mega industria procesadora del vidrio en la Argentina.

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


Nuestro objetivo estratégico es liderar el mercado del vidrio plano nacional con la excelencia en vidrios procesados.

revista *expertos / Súper Expertos / Marcelo Kalciyan

EMPRESA

Hobbies

Me gustan los autos clásicos y las carreras. Desde chico me gustan, debe ser porque mi padre de joven era piloto de auto amateur. A partir de la invitación de un amigo a la carrera de las 1000 millas en Bariloche me encariñé con los autos antiguos. Este hobby me unió mucho a mi hijo, quien fue mi copiloto desde que empecé. Nuestro sueño es correr juntos en algún lugar de Italia, país donde se originó este pasatiempo.

Mis Fortalezas Nuestra marca es nuestro valor más importante, es nuestro apellido. Ponemos nuestra cara en mayúscula todos los días de nuestra vida. La construcción de la marca ha sido un trabajo titánico. Es nuestro pasaporte de entrada hacia cualquier lugar.


Poné Play

DVH

TEMPLADO

Kalciyan cuenta con una planta de procesamiento de vidrio plano más moderna de América Latina, en un predio de 10.000 m2 en el Parque industrial de Pilar. Apostando a la industria nacional, se ha tomado la decisión de ampliar la planta en 5500 M2, con la firme convicción de mantenerse como líder en la industria del vidrio procesado, incorporando tecnología de punta.

LAMINADO

(IRAM 12844:2008), Templado (IRAM 12843:2008) y DVH (IRAM 12598-1:2019). La compañía se sometió a las auditorías correspondientes y recibió la certificación que avala la excelencia de sus vidrios procesados, convirtiéndose en la única empresa del país que cuenta con el conjunto de los tres sellos IRAM.

Durante 2019, se puso en marcha en la planta de Kalciyan Tecnología del Vidrio un Sistema de Gestión de la Calidad acorde a los requisitos de las Normas IRAM, para certificar sus procesos de Laminado

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


Líder de la industria del vidrio plano de arquitectura de la Argentina.

revista *expertos / Súper Expertos / Marcelo Kalciyan

Poné Play

ALIANZAS Proveedores Siempre buscamos al número uno de cada insumo o maquinaria adquirida. Lisec Línea austríaca de DVH con pulidora Forel. Las materias primas utilizadas son de origen europeo y producidas bajo certificaciones internacionales: Dow selladores y siliconas, Fenzi insumos para DVH, Trosifol / Kuraray interláminas PVB y Sentryglas, Europerfil perfil metálico separador. Bovone línea italiana de laminado. Autoclave Scholz (Alemania). Tamglass horno finlandés para vidrios templados. Hegla mesas de corte de vidrio laminado jumbo. Lisec mesa de corte de vidrio monolítico jumbo. Forel (Italia) centro de mecanizado automático para float monolítico. VASA es nuestro gran aliado como proveedor de vidrio.

Red Ekoglass Siendo hace 20 años una de las empresas fundadoras de Ekoglass, Kalciyan Tecnología del Vidrio S.A., volvió a ser parte de esta prestigiosa red de elaboradores de Doble Vidriado Hermético (DVH) con el objetivo central de difundir los beneficios de su utilización y sus aspectos térmicos y acústicos, como así también su aporte al ahorro energético con el consecuente impacto el medio ambiente. Carpinteros y Vidrieros Hemos realizado alianzas con carpinteros para ingresar en una obra o proyecto, con clientes y locales para distribuir nuestros productos y a través de vidrieros mediamos derivamos la atención de vidrieros pequeños.


OBRA ZENCITY

OBRA LINK TOWER

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


OBRA BOUTIQUE WORK

revista *expertos / Súper Expertos / Marcelo Kalciyan

La arquitectura y la decoración avanzan sin escalas hacia la creación de espacios más placenteros para la vida humana. Hasta no hace mucho, el acristalamiento era no más aquello que separaba el interior con el exterior, hoy, el vidrio ha tomado gran protagonismo y su adecuada elección será el complemento final que permitirá identificar el criterio de calidad de una obra.

OBRAS


Por Yamila Berra_Periodista @yamilaberra

Revolución Cripto

“Presentamos a tres expertos para entender cómo se integran las criptomonedas en nuestra economía cotidiana, qué regulaciones se están analizando implementar y cómo la revolución cripto cambia nuestra forma de hacer dinero a través del entretenimiento”

Es un tipo de moneda digital.

Utiliza la criptografía para proporcionar un sistema de pagos seguro.

La representación del dinero cambio, la criptomoneda es una moneda digital basada en criptografía, activos descentralizados que no dependen de un banco central u otra entidad. Con las criptomonedas estamos presenciando la revolución tecnológica más importante de la historia financiera. El cambio disruptivo que se está dando en 2021 es que la divisa virtual se está integrando en el sistema financiero, es decir, ya podemos comprar en el supermercado o pagar la peluquería con ellas.

¿Qué son? Las criptomonedas son una divisa virtual, transparente, fácil de transaccionar y atesorar. El control de cada moneda funciona a través de una base de datos descentralizada, usualmente una cadena de bloques (Blockchain) que sirve como base de datos pública de transacciones financieras. La primera que empezó a operar fue Bitcoin en 2009, y desde entonces han aparecido otras con diferentes características como Litecoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Ripple, Dogecoin.

Estas técnicas de cifrado sirven para regular la generación de unidades monetarias y verificar la transferencia de fondos.

No necesitan a un banco central u otra institución que las controle.

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


revista *expertos / Cripto Expertos

Ventajas Bajos costos de transacción, como consecuencia de la no presencia de intermediarios. Seguridad, pues cada moneda pertenece solo a su dueño. Transparencia, ya que las transacciones se incorporan en un registro de acceso libre. Se acumula en un espacio ínfimo como es un USB. Su valor depende de la Oferta y la Demanda. Existen Criptomonedas estables (Stablecoin) como por ejemplo USDT, que tiene valor fijo, y en este caso, guarda paridad con el dólar.

¿Por qué invertir en cripto? En un contexto inflacionario y con cepo al dólar, las criptomonedas se vuelven cada día más atractivas. Otro dato no menor es que en el último año, Estados Unidos imprimió el 50% de los dólares circulantes, con posibles efectos de inflación y depreciación de la moneda que eso implica.

En 20”

Por qué a los argentinos “La volatilidad de Bitcoin nos parece una inversión sólida”

Ver video en YouTube

Criptomonedas

existen en la actualidad.


Poné Play

Mariano Biocca

_Coordinador General de la Cámara Argentina Fintech

@marianobiocca

“El 2021 es el año cripto. Esta revolución financiera va a cambiar nuestras vidas”

El desafío El propósito de la Cámara Argentina de FinTech es liderar el proceso de transformación de la industria de servicios financieros, convirtiendo al país en un hub de innovación e inclusión financiera que sea un referente a nivel regional e internacional.

Objetivos Promover la actividad de las empresas FinTech, impulsando la generación de nuevos productos financieros. Crear vínculos para ofrecer un marco regulatorio.

Propiciar un marco de mejores prácticas entre los miembros de la cámara que sirva de referencia para fortalecer la industria FinTech. El sector está en pleno crecimiento, ofrece muchas oportunidades para la innovación tecnológica, hay talento para llevarlo adelante y permite que decenas de millones de personas accedan a servicios financieros gracias a la tecnología disponible.

Proyectos de Ley Nacionales

Exchange

ePeso

Educación #fintechwebinars Webinar gratuitos sobre Criptomonedas. Postgrado en Blockchain y Criptomonedas Convenio con el ITBA. Para más info click aquí.

Educación Financiera. Generar mayor vinculación entre miembros de la Cámara y el resto de la sociedad, a fin de fomentar la inversión, crear mejores productos y contribuir a un mayor desarrollo del mercado financiero.

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


Poné Play

Ignacio Giménez _Relaciones Institucionales Lemon

@ignaciogimenez

“Nuestra misión es que el día de mañana puedas vivir tu vida 100% en cripto”

Startup

Lemon nace en San Martin de los Andes, y sus fundadores la usaron como ciudad testigo de sus servicios. Hoy se puede vivir dentro de San Martin 100% con criptomonedas, es decir, podes ir a la peluquería y pagar con cripto, a la veterinaria y pagar la comida de tu mascota con cripto. Lemon Cash es un ecosistema virtual cuyo objetivo es digitalizar la economía de personas y comercios.

Beneficios Permite enviar y recibir dinero online, de manera rápida, segura e instantánea.

Lemon Card Es la primera tarjeta internacional de débito y crédito, que combina monedas Fiat con criptomonedas para comprar en cualquier tipo de comercio. De esta forma, Lemon permite el uso de las critpmonedas en la vida cotidiana. Billetera virtual Ver video en YouTube 1. Descargá la app en tu celular. 2. Crea una cuenta. 3. Comprá criptomonedas. Comprás criptomonedas y ganás intereses todas las semanas de forma automática.

Comprar y vender criptomonedas. Ganar intereses de forma automática todas las semanas. Hasta un 10% anual por ahorrar en criptomonedas. Procesar pagos al instante.

lemon.me

wiki.lemon.me

card.lemon.me


Poné Play

Gabriel Mellace _Representante de DG Live

Beneficios

@gabrielmellace

“El entretenimiento es una de las industrias más rentables y resilientes de todos los tiempos”

DG Live DG Live es una empresa cripto de entretenimiento digital que ofrece una variedad de experiencias digitales dentro de un mundo virtual inmersivo, para la cual emiten la criptomoneda $DG.

Servicios

Invertir. Dentro de la plataforma, los usuarios pueden hacerlo a través de la criptomoneda $DG y contar con la posibilidad de percibir un interés que ronda el 50% anual. Respaldo. En el caso de $DG, si bien su valor está librado a la oferta y la demanda, la firma misma genera ingresos de los cuales es dueña, al ser tenedora de dicha moneda. Por lo tanto, el valor de la criptomoneda nunca podría caer por debajo de lo que está generando de ingresos.

Blockchain

Es una plataforma de confianza. Una cadena de bloques, apoyada en la inmutabilidad y es completamente transparente. Es un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una red.

Bitcoin

Es una criptomoneda global, que no es controlada ni garantizada por ningún gobierno ni banco central. Basada en una tecnología de intercambios informáticos contables, de manera colectiva y segura.

DeFi

Movimiento que utiliza redes descentralizadas y cadenas de bloques para transformar los productos financieros tradicionales en protocolos transparentes que funcionan sin intermediarios.

Stablecoin

Criptomoneda que tiene paridad y respaldo con el dólar estadounidense. Su valor es 1 a 1. No tiene la condición de volatilidad y no depende del Banco Central o otra entidad.

Casino virtual, donde se puede jugar al blackjack virtual en 3D, ruleta y póker. Subasta de arte digital a través de TNF (*). Streamings de djs en vivo. Amnesia Ibiza, una disco virtual.

(*)

TNF

Certificado de autenticidad de un activo digital. Gracias a la tecnología de Token No Fungibles, que brindan la capacidad de comprobar la autenticidad de las cosas, es que DG Live subasta obras de arte virtuales.

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


Casa

Estrato _ Proyecto Scott Brownrigg Arquitectos

Un "velo arquitectónico" cubre las vistas acristaladas de altura completa desde la planta baja hasta el tercer piso, junto con un estrato horizontal de persianas de aluminio giradas en ángulo para absorber el calor del sol del este y permitir la conducción térmica; creando movimiento de aire en las habitaciones.

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


revista *expertos / Selfies / Casa Estrato

Muy cerca de sus vecinos, y para garantizar la privacidad, un techo continuo de aluminio metálico define su forma, sin aberturas en la fachada frontal con una cantidad óptima de acristalamiento lateral. Está envuelto con un "velo arquitectónico" para completar la expresión contemporánea.


La accesibilidad tanto en la casa como alrededor de la sala de estar, el comedor y los espacios de las habitaciones de invitados fue una consideración clave. Una rampa desde el vestíbulo a nivel del suelo que permite la entrada a la casa y la conexión con el primer piso.

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


revista *expertos / Selfies / Casa Estrato

@scottbrownriggltd

El estudio.

Es un estudio de arquitectura británico con 9 oficinas en el Reino Unido y en el extranjero. Fue fundada en 1910 y tiene su sede en Londres.

Concepto

Estudio

Inspirado en un juego de estratos horizontales, se corta y se despega en dos desde un plano de referencia común que define los espacios semiprivados y se conecta visualmente con las áreas de estar del piso inferior. Las capas de diferentes alturas crean un espacio interno que conecta a la familia de una manera divertida y se entrelaza alrededor de la escalera de acero central. Guiado por las aspiraciones de los propietarios, Scott Brownrigg ha diseñado una casa adosada de 468 m2 y 3 plantas que ofrece una residencia familiar atemporal y contemporánea que se adapta a su contexto tropical y que refleja el deseo del propietario de tener espacios con sus hijos en casa. Restringido por su ubicación, en un estrecho sitio rectilíneo de esquina, el concepto de diseño optimiza la huella del sitio.


Revista Expertos / Selfies / Casa Estrato

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


El propietario deseaba una casa que pudiera ofrecer un alojamiento familiar atemporal y contemporáneo, priorizando el espacio para los niños, mientras se adaptaba al contexto tropical del sitio.

revista *expertos / Selfies / Casa Estrato


revista *expertos / I+D+I+D+I / Proyecto Triumph

Proyecto Triumph TE-1

Poné Play

Creando la capacidad de motocicleta eléctrica del Reino Unido

@triumphmotorcyclesargentina

Triumph Motorcycles anuncia una colaboración única con expertos de la industria del Reino Unido, líderes académicos e Innovate UK, para desarrollar tecnología especializada en motocicletas eléctricas y soluciones integradas innovadoras.

Proyecto TE-1. El Proyecto TE-1 concluye de forma exitosa su Fase 2 de un total de 4 al revelarse el innovador y avanzado conjunto de grupo motriz y batería eléctricos, así como los primeros bocetos de estilo del prototipo. El objetivo de este proyecto se centra en el desarrollo de las capacidades de las motocicletas eléctricas: Esta aportación será clave en la futura oferta de motocicletas eléctricas de Triumph, dirigiendo el desarrollo de las innovaciones, capacidades y propiedad intelectual hacia la mejora de la reputación de la industria y el diseño británicos en general. REGÍSTRATE PARA SER EL PRIMERO EN VER PROYECTO TRIUMPH TE-1

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


París

Beatriz Colomina

Whitaker Studio

Neri Oxman Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


revista *expertos / Hiperlinks

Resignificar

el hábitat “Pandemia”, la palabra protagonista de nuestros días. La repetimos una y mil veces, hablando a través de pantallas de computadoras con amigos, familiares y colegas. Hicimos conjeturas, estadísticas, proyecciones. Futurismo. No faltaron las teorías conspirativas, ni los personajes omnipresentes en pantalla. _Por Gustavo Di Costa, Arquitecto. @gustavodicosta

En 1929el programa del Sanatorio de tuberculosis Paimio de AlvarAalto fué revolucionario.

Ver video


¿Tomamos en cuenta nuestra labor como diseñadores de espacios dentro de un contexto social afectado por una siniestra enfermedad?

Haussmann colaboró con la ambiciosa renovación de París, organizando un verdadero ejército de trabajadores junto a arquitectos, ingenieros y diversos especialistas, quienes a través de sus visiones y propuestas reintegraron un estado sanitario adecuado para la futura denominada “Ciudad de la luz”, tras décadas de cólera y tifus responsables de diezmar a buena parte de su población. Abundancia de parques, jardines y bulevares, llevarían recreación sana, aire y sol a los fatigados parisinos. Más Info

“Desde la Edad Media hasta el siglo XIX, la teoría miasmática afirmaba que las enfermedades provenían de aire tóxico (miasma), pues contenía partículas de materia en descomposición suspendidas responsables de generar un vapor viciado. Aunque con el tiempo fue refutada, la citada teoría se constituyó en la gran transformadora del espacio urbano, más que la comprensión de la enfermedad bacteriológica". Más Info

“En los últimos 150 años, la expectativa de vida ha aumentado de alrededor de 45 a 80 años y es justo afirmar que la mitad de ello se debe a la arquitectura y la ingeniería, y la otra mitad, a la comunidad médica. Solemos pensar que los grandes cambios se deben a que tenemos hospitales y cosas así. Ese no es el gran cambio. El gran cambio vino antes, cuando conseguimos beber agua limpia y manejar la sucia, así como habitar mejores viviendas”.

Más Info


revista *expertos / Hiperlinks

¿Entedemos que la arquitectura no plantea solo desafíos técnicos, sino que, a través de los mismos, depura conflictivas sociales y habitacionales?

“Mientras que los rayos X permitieron ver el interior del cuerpo humano, la arquitectura develó el interior de los edificios a través de las fachadas de cristal. El edificio no debía contener simplemente un programa, sino que el mismo debía ser integral con la forma del edificio. Robert Musil en su extraordinaria novela El hombre sin atributos, sostenía: El hombre moderno nace y muere en un hospital, por ello, debiera vivir en un espacio sano e higiénico como el de un hospital”. Más Info

“Tan importante como conocer ratios del mercado comercial inmobiliario, es entender qué y cómo sienten y viven nuestros clientes. Captar qué está pasando por la cabeza y el corazón de los consumidores, para desde allí, aplicar un verdadero salto evolutivo del diseño de los locales destinados al retail, resultará fundamental a fines de encarar una provechosa salida de la pandemia del COVID-19”. Más Info

“La arquitectura en las ciudades no está hecha solo por arquitectos, sino por la ciudadanía. El concepto de habitar está vinculado con el concepto de hábito. Uno toma a lo largo de la vida costumbres, repetidas, multiformes, pero especialmente, reiteradas. La gran incógnita hoy, en cuanto al futuro post pandemia de las ciudades, radica en la reconfiguración de esos hábitos”.

Más Info


Los expertos indagan en reversiones del hábitat, donde sin dudas, el diseño tiene la palabra.

Arquitecta y diseñadora en el MIT Lab, a cargo de Mediated Matter En su estudio y laboratorio del MIT Media Lab, Oxman alienta a su grupo de investigación a desdibujar las fronteras entre el arte y la arquitectura, combinando biología, diseño, tecnología paramétrica e ingeniería de los materiales. Su objetivo es recrear las morfologías de nuestras construcciones e integrarlas a un universo orgánico y, de por sí, sostenible.

Ver TED Talk

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


revista *expertos / Hiperlinks

Los referentes de este Estudio de Arquitectura crearon una vivienda compuesta por la fusión de catorce contenedores de reluciente blancura. ¿El cliente? Un productor ganadero quien vivió unas vacaciones inolvidables en el Joshua Tree National Park de California, Estados Unidos. Seducido por el desértico paisaje encargó el proyecto, cuya particular morfología rememora a algunas especies vegetales cuyas espinas tratan de asegurar la mínima evapotranspiración de agua.

Sus referentes analizan diversas propuestas para blindar a las ciudades contra futuras pandemias. Las premisas fundamentales continúan siendo las mismas que en el siglo pasado: Fortificar los espacios verdes y peatonales, diseñar sistemas de transportes más integrados, incorporar en las “Smart cities” sensores que eviten el contacto físico, disponer de estaciones de lavado de manos, crear espacios públicos capaces de reconvertirse rápidamente en centros logísticos o médicos…

Se emplea para explicitar aquellas acciones las cuales tienen lugar con anterioridad a un determinado momento del pasado. Ya hemos visto que nuestro reciente pasado del año 2020 encuentra en anteriores siglos, muestras evolutivas del hábitat, las cuales quizás, no se hubieran desarrollado de no haber mediado las desgraciadas consecuencias de distintas pestes mortales, operando como extremistas “vientos de cola”.

El diseño tiene la palabra… la Bienal de Venecia también.

Poné Play

Poné Play


Materias Tecnología Constructiva I y II. Facultad de Arquitectura de la UADE.

CLASSROOM

“Productividad y calidad de las aberturas eficientes”

@revistaexpertos

“Productividad y calidad de las aberturas eficientes”

Nuevo ciclo “Classroom”, encuentro virtual para la capacitación de estudiantes y profesionales del mundo de la arquitectura, el diseño y la construcción.

Classroom. El pasado miércoles 16 y jueves 17 de junio, se llevaron a cabo 2 ediciones del ciclo “Classroom”. En ambas ocasiones, los destinatarios de la acción fueron los estudiantes de las materias Tecnología Constructiva I y II de la Facultad de Arquitectura de la UADE. Se dieron cita representantes de las firmas Tecnoperfiles, Kalciyan y Grupo Dap, para desarrollar el tema “Productividad y calidad de las aberturas eficientes”. El evento fue organizado por Revista Expertos y ConTécnicos. El evento brindó el marco ideal para la presentación de Rodrigo Suárez, responsable comercial y especialista BIM de la firma Tecnoperfiles para LATAM; la Arq. Natalia Dagnino, representante del departamento de Asistencia Técnica de la empresa Kalciyan -Tecnología en Vidrios; y Sergio Saavedra, asesor técnico y comercial de la empresa Grupo Dap.

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


A lo largo de las distintas exposiciones, los estudiantes efectuaron preguntas las cuales fueron respondidas por cada uno de los expertos.

Ciclo “Classroom” Ediciones: 16 y 17 de junio.

Poné Play

Rodrigo Suárez Responsable comercial y especialista BIM

Tecnoperfiles Rodrigo Suárez sumó detalles acerca de la actualidad de la firma y especificó sus distintos perfiles de PVC. Seguidamente, el referente analizó las aberturas que se destacan por su máxima aislación termoacústica y los estudiantes recibieron datos sobre la Norma IRAM de “Etiquetado de Eficiencia Energética de Ventanas”, en cumplimiento con las leyes vigentes respecto del acondicionamiento térmico de edificios.


La información aportada por las empresas servirá a los estudiantes a los fines de resolver los trabajos prácticos que la materia desarrolla en su cursada.

Ciclo “Classroom” Ediciones: 16 y 17 de junio.

Poné Play

Natalia Dagnino Arquitecta

Kalciyan La Arq. Natalia Dagnino explicitó las formas de producción de los vidrios de seguridad y protección, tales como los templados y laminados, en cumplimiento con la Norma IRAM 12.595 de “Áreas pasibles de riesgo en el uso del vidrio”. En paralelo, la profesional explicó la técnica de manufactura de los DVH (Dobles Vidriados Herméticos) de gran actualidad en el acondicionamiento térmico de las obras de arquitectura.

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


Revista Expertos y ConTécnicos fueron los organizadores de este CLASSROOM de capacitación, evento el cual promete nuevas ediciones en los próximos meses.

Ciclo “Classroom” Ediciones: 16 y 17 de junio.

Poné Play

Sergio Saavedra Representante técnico y comercial

Grupo Dap Sergio Saavedra presentó los distintos sistemas de persianas creados por la marca, y formalizó distintas demostraciones con exhibidores especiales sobre la correcta colocación de algunos de los modelos de persianas, taparrollos compactos y el sistema Eurode-cor de PVC: cajón compacto de PVC -de diseño simple- compatible con carpinterías de PVC o aluminio, el cual incluye las guías y persiana automatizada.


Casa LR400 @fgr.arq

“Vivienda Unifamiliar ubicada en el barrio “Arenas del Sur” de la ciudad de Mar del Plata, sobre un terreno de 733,37 m2. La premisa para esta vivienda fue generar un patio central que permitiera dotar a todos los ambientes de la mejor orientación y el mejor asoleamiento.

Sobre la obra.

El patio central, se relaciona directamente con el “corazón” de la vivienda donde la escalera en doble altura sirve como núcleo espacial para articular los espacios de cocina y barra desayunadora, con el comedor y el estar. Al mismo tiempo se buscó generar una fuerte relación de la vivienda con el parque trasero con una galería con parrilla ubicada en relación directa con el estar comedor. Por otra parte, a través del sistema de circulación, se buscó recuperar las visuales a la calle donde se disfruta del sol de tarde.

Ficha de obra

Proyecto FGR Arquitectura

Obra: Vivienda Unifamiliar LR400. Sistema de carpinterías: Línea Mediterránea RPT. M3 - M5 - Ruptura de puente térmico. Tono negro microtexturado. Herrajes Roto Frank. Instalador: Julio Anaya Metalúrgica. Representante Técnico: Fernando Anaya (Arquitecto).

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


revista *expertos / Selfies / Anaya + FGR Arquitectura

Poné Play

@julioanayametalurgica

Empresa familiar dedicada a la producción de soluciones en aluminio con 40 años de trayectoria.

Servicios. Nuestras maquinarias de vanguardia alemana de corte y ensamble sumado a marcas líderes de la industria, nos permite entregar a nuestros clientes productos de calidad garantizados de alta prestación. Nuestro grupo de arquitectos asesoran y respetan los plazos acordados de cada proyecto. Alianzas productivas: Alcemar

Hacemos Damos soluciones a estudios de arquitectura, desarrolladoras y clientes particulares. Entregamos productos de calidad a nuestros clientes como también un servicio de atención profesional personalizada.

Fortalezas

Gran equipo de profesionales y operarios calificados que brindan un servicio en el proceso de cada desafio nuevo. Brindamos asesoramiento personalizado en cada etapa de desarrollo.


_ Ramiro Giacur,MMO; Ricardo Roude y Santiago Flores, Arquitectos.

@fgr.arq

A lo largo de los años hemos construido una idoneidad en el desarrollo integral de todos los temas relacionados con la arquitectura. Trabajamos con el objetivo de lograr un 100% de satisfacción del cliente, con ideales proyectuales claros y siempre bajo la búsqueda del mejor resultado.

Sobre el estudio. Estudio de Arquitectura y Diseño, fundado por Santiago Flores (Arquitecto), Ramiro Giacur (Maestro Mayor de obras) y Ricardo Roude (Arquitecto), con años de experiencia en el diseño arquitectónico y la dirección y ejecución de obras.

Servicios Desarrollo integral y diseño de arquitectura residencial, comercial, administrativa y educativa con amplia experiencia en dirección, ejecución y administración de obras. Asesoramiento para desarrollos inmobiliarios y estudio de factibilidad. Alianzas productivas: Julio Anaya Metalúrgica.

desarrollo integral

soluciones en aluminio

Unite a esta nueva conversación, en @revistaexpertos


revista *expertos / Selfies/ Anaya + FGR Arquitectura


Portón de Seguridad Dap_PS79 Garages iluminados, autos protegidos. MODELOS


@somfy_argentina

Consultá ahora!


@basani.sa

Hacemos

Formamos parte del mayor Grupo Empresarial de Servicios en Sanitarios y Módulos Portátiles de la Argentina dirigidos a los sectores de la construcción, agropecuario, minería, industria y organización de eventos particulares y multitudinarios.

Certificaciones.

Estamos donde vos estás.

Poseemos un sistema de Gestión de Calidad certificado por las normas IRAM-ISO 9001:2015, diseño, fabricación, comercialización, alquiler y servicio de limpieza de baños y módulos portátiles. También contamos con la certificación de SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL, bajo las normas IRAM-ISO 14001 demostrando nuestro compromiso asumido con la protección del medio ambiente.

Fortalezas Desde hace más de 25 años brindamos un servicio caracterizado por su excelencia contando con una trayectoria que se enmarca en la seriedad y eficiencia. Stock permanente, una flota de camiones de limpieza propios, personal altamente capacitado y experimentado.

Consultá ahora!

Productos.

Sanitario portátil Ba // Sanitario portátil Ba // Cabinas simple Estacion de lavado // Modulo portátil Oficina // Modulo Sanitario



Seguinos en nuestras redes: @grupodapsrl

VENTAS Y SHOWROOM Av. Eva Perón 262, (B1704HXP), Ramos Mejía, Bs. As. t./f.: +5411 4647.1771/1770 / ventas@dap.com.ar grupodap.com.ar

S I S T E M A S M O V I L E S PA R A E L C O N T R O L S O L A R


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.