Plan de caracterización del Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica

Page 1


“VOY EN BUSCA DE TIERRA SIN HOMBRES PARA HOMBRES SIN TIERRA” Frase de manuel higinio palacio, de los primeros habitantes afrodescendientes en cacarica



República de Colombia Ministerio del Interior

JUAN MANUEL SANTOS CALDERON Presidente de la República de Colombia GUILLERMO RIVERA FLÓREZ Ministro del Interior LUIS ERNESTO GÓMEZ LONDOÑO Viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos HUGO FERNANDO GUERRA URREGO Coordinador del Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas del Conflicto Armado LIBARDO ASPRILLA LARA Director de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA JUNTA DIRECTIVA Y REPRESENTANTE LEGAL DEL CONSEJO COMUNITARIO ©2017, Ministerio del Interior Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas del Conflicto Armado - GAPV. Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras - DACN. Impreso en Colombia –Printed in Colombia © DISEÑO DE CUBIERTA Y DIAGRAMACIÓN: Adriana Amaya Grimaldos © FOTOGRAFÍAS: Ministerio del Interior

Este es un documento público cuyo texto completo puede ser consultado en las páginas web: http://gapv.mininterior.gov.co/ - http://dacn.mininterior.gov.co/ ASESORES: Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas del Conflicto Armado GAPV.

Sandra Narváez, Leidys Ramírez, Ramiro Andrés Lara.

Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras DACN. Paciano Asprilla, Luis Emilson Perea, Wilber Sánchez, Raimundo Mora.

ORGANISMOS DE CONTROL: AGENCIA INTERNACIONAL:

Defensoría del Pueblo. ACNUR – Regional Urabá.

IMPRESIÓN:

Aun cuando el contenido de este documento pertenece a sus autores, es de carácter público y puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado, siempre que no haya alteraciones sobre el mismo y se realice la citación correspondiente. La anterior autorización exime el material fotográfico con Copyright ©.


Contenido INTRODUCCION...........................................................................................................................................................................................................7 1. DESCRIPCIÓN PROPUESTA METODOLÓGICA.................................................................................................................................10 2. CONTEXTO GENERAL..................................................................................................................................................................................... 12 3. HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA........................................................................................ 14 4. SITUACIÓN JURÍDICA Y ORGANIZATIVA DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA.......................................................................................44 5. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS........................................................................................................................................ 56 6. SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO............................................70 7. POTENCIALIDADES DEL TERRITORIO.................................................................................................................................................... 112 8. MECANISMOS DE PROTECCIÓN SOBRE EL TERRITORIO........................................................................................................ 117 9. BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................................................................................................... 130


6

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


INTRODUCCIÓN A partir de la Sentencia T- 025 de 20041, la Corte Constitucional ha venido presentando diferentes pronunciamientos frente a la necesidad del diseño y aplicación de políticas públicas con enfoque diferencial, que permitan el reconocimiento y atención de particularidades y características propias de los diversos sectores de la población (Auto 382 de 2010), no solamente en relación con la población desplazada, sino de toda aquella que queda cobijada bajo la denominación de “víctima”, en el entendido que las personas (individual o colectivamente) que han sufrido daño por causa de infracciones al Derecho Internacional Humanitario o de violaciones graves y manifiestas a las normas internacionales de Derechos Humanos, ocurridas con ocasión del conflicto armado interno, incluyen de manera desproporcionada aquellos grupos que tienen una especial protección constitucional tal como ocurre con el grupo étnico afrocolombiano. Posteriormente, mediante el Auto 005 de 2009, referente a la población desplazada afrocolombiana reiteró “que la política pública de atención a la población desplazada carece de un enfoque integral de atención diferencial a la población afrocolombiana en situación de desplazamiento, que sea sensible a los riesgos especiales que sufren, a los factores transversales que inciden en el desplazamiento y el confinamiento de esta población y los riesgos particulares que impactan de manera desproporcionada sus derechos”. Es así como en la orden cuarta, la Corte Constitucional estableció seis órdenes específicas2 para la prevención, protección y atención de la población afrodescendiente víctima o en riesgo de desplazamiento forzado, confinamiento y/o resistencia entre las cuales está (ii) diseñar e implementar un plan de caracterización de los territorios colectivos y ancestrales habitados

1 La Sentencia T-025 de 2004. Tutela los derechos de la población en condición de desplazamiento, En esta sentencia la Corte Constitucional declara el estado de cosas inconstitucional frente a la población en condición de desplazamiento por considerar que existe una vulneración sistemática de sus derechos. A partir de allí imparte una serie de órdenes a entidades nacionales y territoriales con el fin de que sean atendidas las necesidades básicas de esta población.

INTRODUCCIÓN

7


mayoritariamente por población afrocolombiana el cual debía abordar los siguientes mínimos: (i) la situación jurídica de los predios señalados como territorios colectivos –titulados o en proceso de titulación - y ancestrales; (ii) las características socioeconómicas de las comunidades asentadas en dichos territorios; (iii) la situación fáctica y jurídica en que se encuentran los consejos comunitarios y las autoridades locales constituidas en dichos territorios; (iv) los riesgos y potencialidades para la protección de los territorios; (v) los obstáculos jurídicos que impiden la protección efectiva de dichos territorios; y (vi) los mecanismos para garantizar la restitución efectiva de los territorios cuya propiedad haya sido transferida con violación de lo que establece la Ley 70 de 1993, incluido el establecimiento de presunciones de ilegalidad de las transacciones realizadas sobre dichos territorios sin el cumplimiento de lo ordenado por la Constitución y la Ley 70 de 1993”.

Posteriormente luego de una evaluación de la situación de riesgo frente al desplazamiento forzado y al contexto de violencia en la que permanecen las comunidades afrodescendientes que habitan la región pacífica del departamento de Nariño, emite el Auto 073 de 2014 mediante el cual se refuerza la necesidad de cumplir de manera eficaz y urgente con el diseño e implementación de los planes ordenados en el auto 005 de 2009, garantizando los derechos de participación y consulta de las comunidades directamente afectadas, además de adoptar medidas urgentes de protección a favor de sus derechos fundamentales colectivos e individuales teniendo como hilo conductor 5 factores transversales3 y 13 riesgos asociados4 que son de obligatoria reflexión sobre el análisis del conflicto para el caso particular del municipio de Riosucio. El presente documento es parte de las medidas para la protección de los derechos territoriales de las comunidades afrocolombianas enunciadas en primera instancia por el Auto 005 referente a la orden sobre el plan de caracterización de los territorios colectivos y/o ancestrales habitados mayoritariamente por población afrocolombiana en el territorio colectivo de la Cuenca del Río Cacarica, en el municipio de Riosucio departamento del Chocó. Aborda los mínimos de caracterización señalados anteriormente de la siguiente manera: El primer capítulo aborda los elementos metodológicos concertados

2 Las órdenes emitidas en el Auto 005 de 2009 son las siguientes: (i) diseñar y poner en marcha un plan específico de protección y atención para cada una de las 62 comunidades identificadas como casos emblemáticos en el auto5; (ii) diseñar e implementar un plan de caracterización de los territorios colectivos y ancestrales habitados mayoritariamente por población afrocolombiana; (iii) poner en marcha la ruta étnica de protección propuesta por la antigua Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social) en el marco del Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio; (iv) diseñar y aplicar una estrategia que permita adoptar en cada caso y de manera urgente, las medidas necesarias para garantizar que la población afrocolombiana en situación de confinamiento reciba atención humanitaria de manera integral, oportuna y completa, respetando los criterios de especificidad cultural aplicables; (v) diseñar y aplicar un plan integral de prevención, protección y atención a la población desplazada afrocolombiana, y (vi) presentar informes bimensuales sobre las acciones adoptadas para obtener el cumplimiento de las medidas provisionales dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en relación con las comunidades de las cuencas de los ríos Curbaradó y Jiguamiandó, en el departamento del Chocó.

8

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


con la comunidad. El segundo aborda algunos aspectos generales del municipio de Riosucio; el tercero trata sobre la historia de poblamiento del Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica, el cuarto capitulo es una aproximación a la situación jurídica del territorio y organizativa del consejo comunitario; el quinto correspondiente a la situación socioeconómica de del consejo comunitario. El sexto capítulo aborda la situación fáctica del consejo comunitario en relación al conflicto armado; el séptimo es sobre los riesgos y potencialidades del territorio y; finalmente el octavo capítulo da cuenta de los mecanismos propuestos por las comunidades para la garantía de sus derechos territoriales ofreciendo unas conclusiones y recomendaciones. Igualmente, este ejercicio, aportara insumo fundamental para el cumplimiento de la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en lo concerniente a los Numerales 459 y 460 de la Sentencia del 20 de Noviembre de 2013, (Operación Génesis Vs Colombia), en donde el Ministerio del Interior, estableció la realización del proceso de caracterización conjuntamente con el cumplimiento del AUTO 005 del 2009, en el marco de los compromisos interinstitucionales con la Cancillería y con el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica.

3 Factores Transversales: a) La exclusión estructural de la población afrocolombiana que la pone en situación de mayor marginación y vulnerabilidad; b) La existencia de procesos mineros y agrícolas en ciertas regiones que impone fuertes tensiones sobre sus territorios ancestrales y que ha favorecido su despojo; c) La deficiente protección jurídica e institucional de los territorios colectivos de los afrocolombianos, lo cual ha estimulado la presencia de actores armados que amenazan a la población afrodescendiente para abandonar sus territorios. Y otros dos agregados en el Auto 073: d) Las aspersiones aéreas que, orientadas a la eliminación de los cultivos ilícitos, están afectando de manera colateral los cultivos lícitos de pancoger de algunas comunidades negras; e) las contaminaciones e impactos ambientales que están afectando los territorios colectivos y ancestrales de las comunidades afrocolombianas del Pacífico (de Nariño) constituyen un factor adicional de vulnerabilidad. 4 Riesgos Asociados: 1) El riesgo extraordinario de vulneración de los derechos territoriales colectivos de las comunidades afrocolombianas por el desplazamiento forzado interno; 2) El riesgo agravado de destrucción de la estructura social de las comunidades afrocolombianas por el desplazamiento forzado interno, el confinamiento y la resistencia; 3) El riesgo acentuado de destrucción cultural de las comunidades afrocolombianas por el desplazamiento forzado interno, el confinamiento y la resistencia; 4) El riesgo extraordinario de agudización de la situación de pobreza y de la crisis humanitaria por el desplazamiento forzado interno, el confinamiento y la resistencia; 5) El riesgo extraordinario de agudización del racismo y la discriminación racial por el desplazamiento forzado interno; 6) El riesgo acentuado de desatención para las comunidades que optan por la resistencia y el confinamiento; 7) El riesgo agravado de afectación del derecho a la participación y de debilitamiento de las organizaciones comunitarias afrocolombianas y del mecanismo de consulta previa; 8) El riesgo agravado de vulneración del derecho a la protección estatal y de desconocimiento del deber de prevención del desplazamiento forzado, del confinamiento y de la resistencia de la población afrocolombiana; 9) El riesgo acentuado de afectación del derecho a ‘seguridad alimentaria de la población afrocolombiana; 10) El riesgo agravado de ocurrencia de retornos sin condiciones de seguridad, voluntariedad y dignidad. Y otros tres agregados en el Auto 073 de forma particular: (i) los líderes y lideresas de comunidades y organizaciones afrocolombianas que trabajan por los derechos de la población desplazada de Nariño se encuentran en una situación de exposición y amenaza permanente, debido a las labores que realizan y agravada por el contexto de violencia generalizada que se vive en sus territorios; (ii) los obstáculos agravados en el acceso y adaptación al sistema educativo del lugar de recepción; (iii) las comunidades afrodescendientes desplazadas se enfrentan a obstáculos agravados en el acceso a oportunidades laborales y productivas.

INTRODUCCIÓN

9


1

DESCRIPCIÓN PROPUESTA METODOLÓGICA

En el marco de la Sentencia de la Corte Interamericana de DDHH “Operación Génesis Vs Estado Colombiano”6, en el año 2014, el Ministerio del Interior en acuerdo interinstitucional y en concertación con el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica, propuso desarrollar el Plan de Caracterización bajo los lineamientos del Auto 005

6 “El 25 de julio de 2011 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos […] sometió a la jurisdicción de la Corte, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 51 y 61 de la Convención Americana, el caso de Marino López y otros (Operación Génesis) contra la República de Colombia […]. La Comisión sometió la totalidad de los hechos contenidos en su Informe de fondo. El caso se refiere a la responsabilidad del Estado por alegadas violaciones de derechos humanos cometidas en relación con la denominada “Operación Génesis”, llevada a cabo entre el 24 y el 27 de febrero de 1997 en el área general del Río Salaquí y Río Truandó, zona cercana a los territorios de las comunidades afrodescendientes de la cuenca del río Cacarica, departamento del Chocó, que resultaron en la muerte de Marino López Mena y el desplazamiento forzado de cientos de personas, muchos de los cuales eran miembros de las comunidades afrodescendientes que habitaban en las márgenes del río Cacarica. Asimismo, se alega la violación del derecho a la propiedad colectiva de dichas comunidades sobre los territorios que han poseído ancestralmente y que el Estado les ha reconocido, tanto respecto de los desplazamientos como por explotaciones ilegales de recursos naturales realizadas por empresas con permiso o tolerancia del Estado. A su vez, se alega la falta de investigación de los hechos y de sanción de los responsables, así como la falta de protección judicial respecto de tales hechos”. (Corte interamericana de derechos humanos caso de las comunidades afrodescendientes desplazadas de la cuenca del río cacarica (operación génesis) vs. Colombia, sentencia de 20 de noviembre de 2013).

10

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


de 2009 y el acompañamiento en el diseño del Reglamento Interno, en desarrollo del acuerdo realizado con la comunidad se inició con la construcción, diseño, redacción y aprobación del Reglamento Interno7 lo cual demandó dos años de trabajo de construcción colectiva con la asesoría y acompañamiento de ACNUR, Defensoría del Pueblo, Parques Nacionales y el Ministerio del Interior. Al culminar dicha tarea, se reactivó la ruta propuesta para el plan de caracterización con las siguientes fases: a) Concertación de la jornada de trabajo de campo para la recolección de la información; b) Construcción Línea de base con fuentes secundarias institucionales donde se acudió principalmente al Censo Nacional Agropecuario del DANE 2014, el Registro Único del Víctimas de la Red Nacional de Información e informes de riesgo de la Defensoría del Pueblo y que fue socializada y ajustada por la comunidad; c) Recolección de información en campo donde a partir del desarrollo de talleres participativos con la comunidad, se recolectó información en torno a los mínimo de caracterización del Auto 005DE 2009, llevada a cabo entre el 16 y el 19 de mayo de 2017, con delegados de las 23 comunidades del Consejo Comunitario y las dos zonas humanitarias; d) Sistematización de la información y elaboración del documento de caracterización del consejo comunitario, que dialoga con la información del Reglamento Interno y con otras fuentes como el Censo Nacional Agropecuario, el Registro Único de Victimas, los informes de riesgo sobre la región, y notas de prensa) Socialización y retroalimentación del documento borrador del plan de caracterización con el consejo comunitario; f) Entrega formal a las instituciones concernientes el documento de caracterización. La metodología de trabajo en campo (punto c) consistió en ocho momentos en una dinámica de talleres participativos. El primero, la indagación por la memoria de poblamiento de cada una de las comunidades, así como su proceso de constitución como comunidad donde se trató de profundizar en las relaciones con otras comunidades, su situación demográfica con base en los datos y ajustes de una Línea de Base elaborada con fuentes secundarias, los momentos más tristes y difíciles, así como sus tradiciones culturales más representativas. El segundo, en un trabajo en primera instancia individual y posteriormente colectivo donde se trató de buscar a través de un lenguaje espacial (Cartografía social participativa) y narrativo el estado de las comunidades antes del conflicto armado, actualmente y la perspectiva de cómo se ven en el futuro. El tercero, tratamos de dar cuenta de los daños ambientales en el marco del conflicto armado. En el cuarto los riesgos y potencialidades para la protección y restitución del territorio. En el quinto, sobre las afectaciones organizativas y culturales. El sexto sobre las proyecciones que las comunidades tienen sobre su territorio, así como las necesidades específicas y generales de la cuenca.

7 El reglamento interno posibilita tener una carta de navegación sobre el uso y administración del territorio, así como los sistemas de participación del consejo comunitario.

DESCRIPCIÓN PROPUESTA METODOLÓGICA

11


2

CONTEXTO GENERAL

El Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica está en el municipio de Riosucio, se encuentra ubicado en la parte norte del departamento del Chocó, en el Darién Chocoano, parte baja del río Atrato, limitando: por el norte con el municipio de Unguía, por el sur con los municipios de Carmen del Darién y Bahía Solano, por el oriente con el departamento de Antioquia y por el occidente con la República de Panamá y el municipio de Juradó, con una extensión territorial de 7.046 kilómetros cuadrados, hacen parte de este ente territorial 10 consejos comunitarios entre los cuales está el de la Cuenca del Río Cacarica. El Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica limita al norte con el Parque Nacional Natural Los Katíos, por el sur con el consejo comunitario de Salaquí, por el oriente con el río Atrato y por el occidente con la República de Panamá. De igual forma internamente tiene límites con los Resguardos Indígenas de Perancho, Peranchito y la Raya. Este Consejo Comunitario está conformado por veintitrés comunidades y dos Zonas Humanitarias8 ubicadas en cinco Subcuencas así:

12

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


SUBCUENCA

COMUNIDADES

Subcuenca de Balsas

Balsagira, Balsita, Bocahica, Bendito Bocachico, La Honda, Montañita Cirilo, San José de Balsas, Teguerré Medio y Varsovia.

Subcuenca de la Raya

Puerto Berlín, San Higinio y Villa Hermosa la Raya.

Subcuenca de Perancho

La Virginia Perancho, Quebrada Bonita, Las Pajas, Santa Lucia, la Zona Humanitaria de Nueva Vida y Puerto Nuevo

Subcuenca de Bijao

Quebrada del Medio, Bijao y Puente América

Subcuenca Peranchito

Bocas del Limón Peranchito, Bogotá, Las Mercedes Barranquilla y la Zona Humanitaria de Nueva Esperanza en Dios

Además, el territorio cuenta con los ríos Limón, Perancho, Peranchito, Cacarica, La Raya, Las Vueltas, Bocahica y Teguerré; y los canales de Balsita, Bendito Bocachico, Esteban, Zapata, La Posa, Cirilo y Balsa. El siguiente mapa da cuenta de la situación espacial de cada uno de las comunidades en el territorio y representa mediante un ejercicio de cartografía social participativa cada una de las comunidades antes y después del periodo de mayor intensidad del conflicto armado entre 1996 y el 2001, por lo cual, es un insumo transversal al desarrollo del todo el documento.

8 “Las Zonas Humanitarias son una iniciativa comunitaria para poder seguir resistiendo en el territorio a pesar del asedio del conflicto armado. Para lograr este objetivo, los miembros delimitan y visibilizan las zonas en las que están viviendo y prohíben la entrada a cualquier actor armado ya sea legal o ilegal. Estas zonas se basan en el principio de distinción entre civiles y combatientes del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y constituyen una herramienta de protección de la población civil que vive en medio del conflicto armado” (http://www.peacebrigades.org/; Consultado 1 de Junio de 2015).

CONTEXTO GENERAL

13


3

Historia de poblamiento del consejo comunitario de la cuenca del Río Cacarica

Los territorios de la cuenca de Cacarica registran haberse constituido en una zona obligada de paso para actividades de comercialización y subsistencia que para el caso de las comunidades afro-descendientes data desde el año 1900. Los primeros habitantes de lo que hoy se conoce como el Consejo Comunitario de la Cuenca del río Cacarica llegaron a conformar la comunidad conocida como La Honda. Luego, en 1936 se creó en la desembocadura del río Perancho con el Atrato, la comunidad de personas afro-descendientes que bautizaron como Travesía. Con ese nombre quisieron remarcar la odisea que vivieron las familias provenientes del Baudó, el San Juan y la parte alta y media del río Atrato para iniciar a poblar la cuenca del Cacarica ubicada en la región del Bajo Atrato9 chocoano, más exactamente en una área geográfica del occidente colombiano conocida como el Darién (Reglamento interno, 2016). Los medios de transportes utilizados para llegar a Travesía fueron el canalete y la champa, con los cuales se navegaba por el Atrato y sus afluentes. Manuel Eustaquio

14

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


Moya Valencia y Miguel Moya Valencia son reconocidos hoy, por sus descendientes, como los primeros en realizar la travesía que dio origen a la comunidad desde la que se inició la territorialización colectiva del Cacarica. Travesía, hoy Puente América, es la comunidad desde donde, a mediados de los años 30 los afrodescendientes entraron al territorio que posteriormente quedo titulado colectivamente en un globo de tierra de 103.024 hectáreas con 24 metros en 1999 por el Estado Colombiano. Desde sus orígenes las comunidades acogieron como prácticas tradicionales la pesca artesanal, la siembra y comercialización de arroz, maíz, plátano y principalmente la extracción de especies maderables de manera sostenible. A continuación, se realiza de acuerdo a la forma como dentro de su reglamento interno contemplaron la distribución geográfica del territorio a través de 5 subcuentas y se tendrá en cuenta el relato histórico de líderes que actuaron en representación de su comunidad en el desarrollo del trabajo de campo desde del 16 al 19 de mayo.

3.1 SUBCUENCA DE BALSAS BALSAGIRA La comunidad de Balsagira se fundó en el año 1978, por Ester María y Magdaleno Medrano. Entre las primeras familias que poblaron la comunidad refirieron a la Familia Pareja, Matías y Medrano que provenían del departamento de Córdoba y llegaron a la Quebrada de Balsa, la segunda familia en llegar fue la de Merced Vanegas, la tercera fue la del señor Francisco Rivera; luego Tomás Copete procedente de Managrú–Chocó hasta completar 24 familias que pertenecían a la comunidad de Bocachica hasta que en 1991 llegó la familia del señor Manuel Medrano, empezaron a trabajar comunitariamente, conformaron la Junta de Acción Comunal encabezada por el señor Magdaleno como presidente de la Junta, hicieron la escuela de madera y techo de paja.

9 El Bajo Atrato es una subregión de litoral Pacífico colombiano ubicado en al norte del departamento de Chocó limitando con el golfo de Urabá al norte; al occidente, con Panamá y la región del Darién y el océano Pacífico; al oriente, con los municipios de Mutatá, Dabeiba, San José de Apartadó y Murindó; y al sur, con la serranía del Baudó. De ella hacen parte municipios de Riosucio y Carmen del Darién, departamento de Chocó en cuyas jurisdicciones se encuentran 20 territorios colectivos titulados por el Instituto de Desarrollo Rural (INCODER)(Resoluciones de titulación, INCODER, Fecha de Corte Dic/2014) uno de ellos el de la Cuenca del Río Cacarica. En la región confluyen diversas formas de apropiación territorial que se han diversificado históricamente, derivando en tensiones y conflictos (Meza, 2006; Wegner, 2000; Jiménez, 2002).

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

15


MAPA N° 1: BALSAJIRA

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica 2017.

Balsagira, limita al oriente con Bocachica, al occidente con la comunidad de Guamal10, al norte con la comunidad de Villa Hermosa Estableciendo relaciones sociales con las comunidades de Bocachica, Teguerré, Guamal y Varsovia; económicas, con la Comunidad de Bocachica; políticas con las 23 comunidades del consejo; religiosas con la iglesia cristiana Jesús el buen camino, sobresaliendo los eventos deportivos. Los momentos más importantes se vivieron antes del desplazamiento y los más tristes los posteriores al mismo. Entre las tradiciones culturales más representativas de su comunidad destacan el deporte, baile, danza y el béisbol.

10 Esta comunidad no hace parte del Consejo Comunitario de la Cuenca del Rio Cacarica.

16

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


BOCACHICA Bocachica se fundó en el año 1977 por el señor Daniel Pastrana y Manuel del Transito Guerrero. Las primeras familias pobladoras fueron la Pastrana, Guerrero, Patermina, Hoyos, López, Centenaro y Villegas que provenían del departamento de Córdoba. El nombre se debe a que en el lugar había mucho bocachico. Se practicaba la agricultura y diversiones con acordeones y grabadoras, después la comunidad recuperó la tradición de las bandas de música de viento que amenizaban las fiestas. En 1990 se separaron las comunidades de Teguerré y Balsagira. La comunidad de Bocachica logró un grado mayor de desarrollo, ya que tenía escuela con dotación de biblioteca, puesto de salud, planta eléctrica y buen desarrollo comunitario lo cual todo se perdió en el desplazamiento.

MAPA N° 2: BOCACHICA

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

Bocachica limita al oriente con Balsagira, al occidente con Teguerré, al norte con Varsovia y al sur con San Higinio. Establece relaciones sociales-culturales con las comunidades de la Subcuenca; políticas con Teguerré, religiosas con Balsagira y Varsovia. Los momentos más importantes que esta comunidad referencia son las fiestas tradicionales, la conformación de la cooperativa, la conformación del comité de mujeres, la cons-

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

17


trucción de la primera escuela y como momentos más tristes relatan el desplazamiento forzado, asesinato y desaparición de algunos familiares y amigos. Entre las tradiciones culturales más representativas de su comunidad destacan la Semana Santa, el día de las madres, el deporte y el día del niño.

MONTAÑITA CIRILO Los primeros pobladores fueron cinco familias llegadas de la Honda en 1968, ente los cuales estaban Eliseo Beltrán, Delia Moya, que se desempeñaban como arponiadores de sábalo y manatí. En 1970 entró a la zona la compañía Maderas del Atrato, dirigida por Cirilo Palacios que trajo un personal para la construcción de un canal en el río Cirilo, entre los cuales estaba la familia de Manuel Valencia, Adolfo Torres, José Rivas, Jerónimo Agualimpia, Edilberto Paternina, Antonio Palacios y Pablo Echavarría.

MAPA N° 3: MONTAÑITA CIRILO

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

Manuel Valencia le compró el lote a José Manuel Beltrán y las otras personas cogieron terrenos baldíos asentándose hacia el año 1900, 16 familias, que aumentaron a 30 previo al momento del desplazamiento. Se contaba con una escuela de dos aulas que fueron construidas por los padres de familia y la ayuda de la empresa de Maderas del Darién

18

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


y Maderas de Urabá, la otra escuela fue construida con apoyo del municipio, se tenía igualmente una casa para los profesores, una cancha deportiva y una iglesia evangélica. El nombre Montañita Cirilo se debe a una quebrada que atraviesa por la comunidad del canal Zarabando al río Cirilo. Limita al oriente con La Honda, al occidente con Varsovia, al norte con Puerto Berlín y al sur con la comunidad de Puerto Nuevo. Establecen relaciones sociales y políticas con todas las comunidades; económicas Varsovia; religiosas con Varsovia y Balsita, y culturales con Bocachica, Balsagira, Varsovia y Teguerré. Los momentos más importantes son las celebraciones de los días de la madre y del padre, campeonatos deportivos, celebración del día del campesino, día del trabajo, construcción de la escuela, semana santa (intercambio de dulces y panes), cuando se hacían reuniones para proyectos o planificación por el bien de todos, relata la comunidad que: “cuando se hacían los trabajos comunitarios, participaba toda la comunidad y terminaba todo con una integración donde se hacía comida y se echaban chistes.” Los más tristes cuando se desplazaron perdiendo todo lo que tenían, su cultura y su economía. Entre las tradiciones culturales más representativas de la comunidad destacan la semana santa, los intercambios de semillas (arroz, maíz, plátano etc.) y los trabajos en minga.

SAN JOSÉ DE BALSAS MAPA N° 4: SAN JOSÉ DE BALSAS

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

19


San José de Balsas se fundó por Marceliano Córdoba y la familia Longa en 1960. Las primeras familias que poblaron la comunidad fueron los Mosquera, los Chaverra, los Espitia y los Arena que provenían del río San Juan y del Baudó. El nombre de la comunidad San José de Balsa se debe a que la comunidad se el día de San José. Fue la primera comunidad de la Subcuenca. La comunidad de San José de Balsa limita al interior de territorio así: al oriente con la Honda, al occidente con Varsovia, al norte con Montañita, y al sur con Balsita, estableciendo relaciones sociales con todas las comunidades vecinas, económicas y religiosas con Balsita, políticas con las 23 comunidades del Consejo de la Cuenca del río Cacarica, y culturales con todas las comunidades. Al describir los momentos más importantes de esta comunidad, referencian las fiestas del 19 de marzo donde se hacían corralejas de toros, juego de encostalados, fandangos, fiestas matrimoniales, primeras comuniones, bautismos, partidos de fútbol, béisbol, carreras de caballos y semana santa. Como momentos más tristes relatan el desplazamiento, el bombardeo del 24 de febrero de 1997, el cual empezó a las 6:00 de la mañana. Entre las tradiciones culturales más representativas de la comunidad destacan fiestas y celebraciones del 19 de marzo, el deporte, celebración de la semana santa, celebración por parte de organización de mujeres en las cuales se fabricaban colchones de pajas, flores artificiales y el jardín botánico.

TEGUERRÉ Desde 1979 existen habitantes fundadores en esta comunidad, siendo los principales, Aurelio Mosquera, Rogelio Granada, Carlos Beltrán, Leovigildo Ortega, Jesús Villadiego y Miguel Giraldo, este último fundó la comunidad en 1990. El nombre de la comunidad surge de un piropo que un indio le tiro a una compañera indígena, por decirle te-querré dijo Teguerré y así quedó. Limita al oriente con el Consejo Comunitario de Salaquí, al occidente con la zona de reserva que limita con la Republica Panamá, al norte Playa Bonita-Salaquí11, y al sur con Bocachica. Establecen relaciones sociales con Playa Bonita; económicas con Bocachica y Playa Bonita; políticas con Bocachica, Balsagira, Playa Bonita y Varsovia; religiosas, con Bocachica, Balsagira y Playa Bonita; y culturales, con Bocachica, Playa Bonita, Balsagira y Barrancón12. Los momentos

11 Esta comunidad no hace parte del Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica. 12 Esta comunidad no hace parte del Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica.

20

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


MAPA N° 5: TEGUERRÉ

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

más importantes fue cuando se conformó como comunidad, había integración con las comunidades vecinas en momentos deportivos y recreativos. El momento más triste fue el desplazamiento de 1997, cuando “toco abandonar lo conseguido con esfuerzo y trabajo, la desintegración familiar y pérdida de seres queridos” (Talleres de construcción colectiva, 16 al 19 de mayo de 2017). Entre las tradiciones culturales más representativas de su comunidad destacan el intercambio de alimentos en semana santa, las fiestas de fin de año, los intercambios de regalos, las ollas comunitarias, intercambios en las siembras y cosechas.

VARSOVIA Se fundó en el año 1978, por don Salome Fabra y Ana Isabel Berrio. Entre las primeras familias que poblaron la comunidad refirieron a la Familia Fabra, Berríos, Díaz, Vázquez, Teherán Díaz, Julio Palencia y Guzmán Hernández que provenían Córdoba. El nombre de la comunidad de Varsovia surge porque un profesor pagado por la comunidad en una asamblea propuso poner el nombre de la vereda Varsovia y la asamblea lo aprobó.

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

21


Limita al oriente con San José, Montañita, Quebrada Aguas Negras-Bocachica, al norte con San Higinio y Puerto Berlín, al sur con el Canal de la Posa. Establecen relaciones sociales y culturales con todas las comunidades, menos la Honda ya que continúan en situación de desplazamiento; económicas con todas las comunidades a través de compras y trueques, la comunidad se integra en trabajos colectivos. Los momentos más importantes de esta comunidad fueron antes del desplazamiento por la paz con que se vivía, la tranquilidad y la integración con las demás. Los más tristes relatan fue el desplazamiento, el abandono de todo, la tristeza y el dolor por los asesinatos en la comunidad. Entre las tradiciones culturales más representativas de su comunidad destacan Futbol, baile y béisbol.

3.2 SUBCUENCA DE LA RAYA PUERTO BERLÍN MAPA N° 6: PUERTO BERLÍN

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

22

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


Su primer habitante fue Vernelio Córdoba, quien llegó en 1963, procedente de Managrú-Chocó, luego llegó Heriberto Córdoba proveniente del Darién quien fundó la comunidad en el mismo año. También llegaron Nemesio Mosquera del Baudó, Carlos Peralta y Erasmo Roa con sus familias. Lo primero que hicieron fue construir la escuela, conseguir la profesora, siendo nombrada Carmen Córdoba pagada por los padres de familia, luego se hizo la cancha deportiva. En ese tiempo las actividades culturales las ejecutaban en San Higinio. Limita al oriente con Puerto Nuevo, al occidente con San Higinio, al norte Las Pajas y al sur con Varsovia, estableciendo relaciones sociales, económicas, políticas, religiosas y culturales con todas las comunidades. Los momentos más importantes de esta comunidad referencian son los encuentros deportivos, las relaciones familiares, el día de clausura del periodo escolar, semana santa, noche buena y año nuevo. Los momentos más tristes cuando escucharon el bombardeo y ametrallamiento en Teguerré y la loma de Perancho, la orden de salir de la zona, la discriminación por ser desplazados, la angustia por haberlo perdido todo, y “los 20 años de espera para que el Estado nos repare y nos indemnice” (Relato comunitario, talleres de construcción colectiva, 16 al 19 de mayo de 2017). Entre las tradiciones culturales más representativas están los encuentros familiares y deportivos, las comidas tradicionales, bailes y chirimías.

SAN HIGINIO “El río Lara era un caño totalmente perdido entre la selva que aparecía con caudal y por momentos se perdía de nuevo, entonces, entraron Heraclio Mosquera, Erasmo Roa, Serbelio Palacios, miraron las tierras y les parecieron muy buenas por lo cual empezaron a sembrar. Luego llegó Manuel Higinio Palacios que venía del Baudó y antes de venir le dijo a su familia: “¡me voy para el Bajo Atrato a buscar tierras sin hombres para hombres sin tierra!”. Llegó a la Honda en 1961, donde se encontró con el señor Heraclio Mosquera, entraron en conversaciones sobre la necesidad de tierra y Heraclio le dijo “Sí tierra busca tierra le voy a mostrar’’, lo condujo hacia el caño que por tener un pez llamado Raya lo bautizaron río la Raya, caminaron parte del caño y le gustó tanto que dijo ‘’voy al Baudó a buscar 20 familias para colonizar y poblar en este caño”. De regreso al Baudó, le comentó a la gente que había encontrado una tierra con muchos animales y pescado, le comunicó a los indios y a ellos les gustó la propuesta que les hizo el maestro Higinio y dijeron “maestro, nosotros nos vamos con usted”, Este había dejado plátano sembrado para cuando volviera, semilla que fue llevada de la Honda. Cuando regresó con estas familias, a negros e indios los ubicó dándoles tierra y a los

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

23


MAPA N° 7: SAN HIGINIO

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

indios los llevó a la parte ribereña del río, luego le dijo a los libres que iban a hacer las casas en un solo sitio. (Comunidades del Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica, 1999). (Relato comunitario, talleres de construcción colectiva, 16 al 19 de mayo de 2017). La comunidad de San Higinio, limita al oriente con Puerto Berlín, al occidente con Villa Hermosa, al norte con la Virginia, y al sur con Boca Chica y Varsovia, estableciendo relaciones sociales y culturales con todas las comunidades de la cuenca; económicas con la Virginia, Puerto Berlín, Boca Chica y Villa Hermosa; políticas con Puente América. Señalan como los momentos más importantes, la época antes del desplazamiento por la riqueza del territorio y la convivencia pacífica en el mismo. En los momentos más tristes relatan lo sucedido en el desplazamiento, las desapariciones forzadas y el desarraigo familiar, desintegración del núcleo familiar, la pérdida de todos sus bienes. Entre las tradiciones culturales más representativas de su comunidad destacan los trabajos en combo, los chigualos, las fiestas de la Virgen del Carmen, los rezos, los

24

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


deportes intercambiados, las comidas, envueltos de maíz verde, la chitas, chontaduro, ñame, bebidas como el biche, guarapo de caña, las masa fritas en tiempo de semana santa, los bailes, chirimía, pasillo, ranchera y bolero.

VILLA HERMOSA LA RAYA Esta comunidad fue fundada en 1968; sus primeros habitantes fueron Críspulo Mosquera, Nereo Mosquera y Bautilio Hurtado procedentes del Baudó, Abelardo Córdoba procedente de Managrú-Chocó, Marcia Palacio procedente de Chigorodó-Antioquia; después de 1970 llegó Fabricio Mosquera también del Baudó, en 1972 llegó la familia Murillo Córdoba procedente de Managrú-Chocó, también las familias de Baudilio Hurtado y Nereo Mosquera. El nombre de la comunidad es en razón a que los primeros que llegaron vieron el terreno muy bonito, por eso escogieron el nombre de Villa Hermosa.

MAPA N° 8: VILLA HERMOSA LA RAYA

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

Con estas familias se fundó la comunidad, se reunieron y pagaron el primer maestro Henuer Mosquera. Luego, en el año 1984 nombraron un segundo profesor Alberto Cuarto pagado también por los padres de familia; ya en 1985 la Alcaldía del Municipio de Riosucio nombró un profesor.

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

25


Los principales productos que cultivaban eran el maíz, plátano, yuca, criaban marranos, gallinas, vacas, patos; de acuerdo con la tradición el trabajo lo hacían por grupos familiares. La comunidad, limita al oriente con San Higinio, al occidente con Guamal, al norte con Potedó13, y al sur con Balsagira, estableciendo relaciones sociales políticas y religiosas con todas las comunidades de la cuenca; económicas con San Higinio, Balsagira. Al describir los momentos más importantes de esta comunidad referencian los eventos deportivos, las fiestas y las vigilias y como momentos más tristes relatan el desplazamiento. Entre las tradiciones culturales más representativas de la comunidad destacan el deporte, las mingas y la mano cambiada.

3.3 SUBCUENCA DE PERANCHO LA VIRGINIA PERANCHO En 1962 llegaron los primeros fundadores, Ana Virginia Mena y Juan de Dios Bejarano, provenientes del Río Munguidó, luego la familia Córdoba Maquilón en 1963, que llegaron de Beté-Chocó, en este mismo año, llega Heriberto Córdoba de Managrú y por último la familia Mosquera Córdoba en 1969. Después de haber tenido todos sus trabajaderos comenzaron a organizar la Junta de Acción comunal, a construir unos ranchos, una casa en paja para escuela, donde trabajó como maestro el señor Luis Alberto Palacio pagado por los padres de familia, esta primera escuela, la construyeron en un sitio llamado El Tambo, después una señora llamada Virginia14 cedió un sitio en sus terrenos para la nueva escuela en 1979 la que también fue construida por los padres de familia y como educador trabajó el señor Alfredo Ávila en el año 1980 igualmente pagado por los padres de familia; desde entonces sintieron la necesidad de construir un Caserío que hicieron organizados por Octaviano Mosquera, Eliodoro Sánchez, Juan de Dios Floriano Mosquera y Ramón Pote. Organizados en una Junta de Padres de Familia se creó el corregimiento. En el año 1984, cuando trabajaba como inspector el señor Leonel Palacios, se traslada al corregimiento la comunidad de la Virginia.

13 Así como la comunidad de Guamal, Potedó no hace parte del Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica. 14 El nombre de la comunidad es en memoria de la señora Virginia que donó el lote para la construcción de la comunidad.

26

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


MAPA N° 9: VIRGINIA PERANCHO

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

La comunidad, limita al oriente con Puerto Berlín, al occidente colinda con la zona de reserva que limita con la Republica de Panamá, al norte con la Quebrada Bonita, al sur con San Higinio. Establecen relaciones sociales con todas las comunidades de la cuenca; económicas con San Higinio, Puerto Berlín y el Limón; políticas con Villa Hermosa y San Higinio; religiosas con Barranquilla, San Higinio y Bogotá y culturales, con las comunidades de Quebrada Bonita, San Higinio y Puerto Berlín. Los momentos más importantes para la comunidad fueron la construcción de una escuela por los padres de familia y como momentos más tristes relatan el desplazamiento del año 1997. Entre las tradiciones culturales más representativas de su comunidad destacan los Velorios, las novenas, los alumbramientos15, los alabados, las fiestas de la Virgen del Carmen, el combite, el gualí, los rezos, la cacería con perros y la pesca con anzuelo.

15 Nombre que se lada en algunas comunidades al nacimiento de los niños y niñas

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

27


QUEBRADA BONITA La comunidad de Quebrada Bonita se fundó en el año 1980, por Candelario Córdoba y Crescencio Chaverra, entre las primeras familias que poblaron la comunidad son la de Candelario Córdoba, Justiniano Murillo, Alberto Bravo, el Chocho y Sacaría Córdoba. El nombre de la comunidad Quebrada Bonita surge porque les gustó mucho la quebrada a los pobladores de la comunidad.

MAPA N° 10: QUEBRADA BONITA

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

Limita al oriente con las Pajas, al occidente con la zona de reserva que colinda con la Republica de Panamá, al norte con Puerto Nuevo y al sur con Santa Lucía, estableciendo relaciones sociales con Santa Lucía, Nueva Vida y La Virginia; políticas con Nueva Vida, El Limón, Las Pajas y Santa Lucía; religiosas con Santa Lucía, Nueva Vida, y culturales con las comunidades de Santa Lucía, Nueva Vida, San Higinio, La Virginia. Al describir los momentos más importantes de esta comunidad referencian los intercambios sociales, culturales y organizativos entre comunidades y como momentos más tristes relatan el desplazamiento, las desapariciones, la desintegración de la estructura

28

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


familiar, organizativa y cultural de la comunidad. Entre las tradiciones culturales más representativas de su comunidad destacan la minga, la mano cambiada, la danza, la chirimía, los festivales, la celebración del día de la madre, de los niños y la Semana Santa.

LAS PAJAS La comunidad de las Pajas se fundó en el año 1983 por Guillermo Vergara y familia que venían de paseo, luego llegaron los Andrade que venían del río Turbo y Atanasio Berrio de Samurindó, cerca de Quibdó. También llegaron los Mancos, los Gómez y los Martínez. El nombre de la comunidad las Pajas se debe porque en el lugar existía una palma llamada Puerto Rico que se utilizaba para hacer el techo de las casas.

MAPA N° 11: LAS PAJAS

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

Limita al oriente con el Limón, al occidente con Quebrada Bonita, al norte con Bogotá y al sur con Puerto Berlín y Puerto Nuevo, estableciendo relaciones sociales, económicas, políticas, religiosas y culturales con las comunidades de las subcuencas de la Raya y Perancho.

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

29


Los momentos más importantes de esta comunidad referencian la abundancia de alimentos, la integración de las comunidades, los intercambios culturales y como momentos más tristes relatan el desplazamiento, amenazas, abandono de sus bienes. Antes del desplazamiento, se tenía escuela, cancha de fútbol, Junta de acción comunal, Asociación de Padres de Familia, Comité de Mujeres que sembraban maíz, vendían aceite, mecatos, eran como 17 ó 18 familias. Entre las tradiciones culturales más representativas de la comunidad destacan el deporte, las fiestas, las mingas y la mano cambiada.

SANTA LUCIA En el año de 1979 llegaron procedentes de los departamentos de Córdoba y Antioquia las familias Ávila (Javier Ávila, Pedro Ávila, Alfredo Ávila, Teófilo Ávila) Libardo y Jesús Fabra, Jorge Esquivel Valeta y Vásquez. El nombre de la comunidad Santa Lucia es en honor a una tía de los primeros fundadores la comunidad. En1981 la comunidad conta-

MAPA N° 12: SANTA LUCIA

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

30

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


ba con 18 familias, que tomaron las tierras por posesión para luego formar la Junta de Acción Comunal y los comités de deportes, educación, trabajo y construir la escuela primaria y una capilla evangélica para celebrar los cultos. Limita al oriente con Quebrada Bonita, al occidente con la comunidad Barranquilla, al norte con la subcuenca de Perancho y al sur con las áreas de reserva colectiva del territorio, estableciendo relaciones económicas con Nueva Vida, el Limón y Barranquilla; políticas, con Bogotá; religiosas con Nueva Vida, Balsagira y la subcuenca de Perancho y culturales con el Limón, Nueva Vida, Barranquilla y Bogotá. Los momentos más importantes fueron cuando construyeron la escuela, llegaron los profesores y se hizo la vía a la comunidad de la Tapa y los más tristes los primeros bombardeos, el asesinato del señor Jesús Serna, el desplazamiento y el llanto de nuestros hijos por la guerra. Entre las tradiciones culturales más representativas de su comunidad destacan la minga, las novenas, los bundes y la celebración del día de la madre. La tradición de la comunidad se expresa en la unidad, costumbres, ayuda mutua y comunitaria, en el baile, la minga, el gualí, el chinango, siembra de maíz, arroz, plátano, yuca, frijol, maní, árboles frutales, corte de madera, forma de pescar, la cría de animales; para trabajar utilizan como herramienta la motosierra, el hacha, la rula, el azadón, la pala, el barretón y el martillo.

NUEVA VIDA Se estableció como zona humanitaria el primero de marzo del año 2000, con el regreso de todas las personas en situación de desplazamiento que se encontraban en el municipio de Bahía Solano, corregimiento de Cupica, en la cabecera municipal del municipio de Turbo y su corregimiento Bocas del Atrato. Allí se establecieron las personas pertenecientes a las subcuenca de Perancho y la Raya; y retornaron allí con organismos de derechos humanos y el gobierno. El nombre de la comunidad de Nueva Vida se debe a que retornaron a hacer una nueva vida después del desplazamiento. La Zona Humanitaria de Nueva Vida, limita al oriente con Puerto Nuevo, al occidente con Perancho, al norte con la Comunidad de Puerto Berlín y al sur con el río las Pajas. Establecen relaciones sociales con Puerto Nuevo, el Limón y San Higinio; económicas, con la Virginia, las Pajas y Barranquilla, políticas con Nueva Esperanza, Bijao, Barranquilla y Bogotá; religiosas con las comunidades de el Limón, Barranquilla, Santa Lucía y culturales con las comunidades de el Limón, Barranquilla, Nueva Esperanza y Santa Lucía.

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

31


MAPA N° 13: NUEVA VIDA

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

El momento más importante fue la forma organizativa que les permitió hacer resistencia en su territorio y el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos “Caso de las comunidades afrodescendientes desplazadas de la cuenca del río Cacarica (operación génesis) vs. Colombia”. Como momentos más tristes relatan las amenazas de los grupos armados, las incursiones de grupos al margen de la ley y el asesinato del señor Ramiro Vásquez. Entre las tradiciones culturales más representativas de la comunidad destacan el futbol, la danza, baile de chirimía, la minga y la mano cambiada.

PUERTO NUEVO Los primeros moradores fueron Eusebia Serrano, que venía del municipio de Unguía – Chocó en el año de 1967, Valentín Mosquera que venía del municipio de lstmina – Chocó en 1972, quien le vendió a Victorino Doria que se vino de Valencia – Córdoba, porque allí no se conseguía tierra para trabajar, los Mancos y los Gómez con quienes empezaron a crear la comunidad de las Pajas. Mediante un acuerdo con la gente de las Pajas se dividieron en dos comunidades (las Pajas y Puerto Nuevo), el señor Cristóbal donó una hectárea de tierra para el caserío en 1986.

32

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


Así, la comunidad de Puerto Nuevo se fundó en el año 1.986, por el señor Cristóbal Martínez, entre las primeras familias que fundaron la comunidad se mencionan los Álvarez, los Martínez, los Gómez y los Mosquera. La escuela se hizo con la ayuda de la empresa Maderas del Darién y los padres de familia lo que permitió la llegada de más familias hasta que tuvieron que abandonar su territorio a causa del conflicto en la zona. Vivían de la cosecha de arroz, maíz, madera y de la pesca. Limita al oriente con Puente América, al occidente con Puerto Berlín, al norte con Nueva Vida y al sur con Montañita Cirilo; estableciendo relaciones sociales con Puerto Berlín; económicas con Villa Hermosa la Raya; políticas con San Higinio. Los momentos más importantes fueron los vividos en la comunidad antes del desplazamiento y los más tristes el desplazamiento a causa del conflicto armado lo que ocasiono la desaparición de esta comunidad. Entre las tradiciones culturales más representativas de la comunidad, destacan la cacería, la pesca, la minga, la mano cambiada y el deporte.

MAPA N° 14: PUERTO NUEVO

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

33


3.4 SUBCUENCA DE BIJAO BIJAO CACARICA En 1944 llegaron por quebrada Cristales David Machado, Elacio Cossio, Eliceo Salas, Ascensión Valencia, Andrés Valoyes y Ramón Vergara, y sus familias provenientes del Darién en busca de tierra fértil. En 1948 llegaron el cholo 16 Sarbelio y la india Rosita, provenientes del Darién. Posteriormente, en el año 1949 es fundada como comunidad por el señor Reyes Valencia y Fausto Escarpeta. Después arribaron a la comunidad las de familias de Miguel Campillo Mena, Manuel Cuesta, Eladio Cossio, Andrés Valoyes, Rosario Romaña y Julia Valoyes provenientes de las regiones del Baudó, San Juan y Atrato atraídos por la riqueza de las tierras para la agricultura.

MAPA N° 15: BIJAO CACARICA

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

16 Denominación de algunas de las comunidades para designar a la gente indígena.

34

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


El nombre de la comunidad de Bijao surge porque el pueblo estaba conformado inicialmente por los caseríos de Bijao y Guágara, cuando se dio “la compra” la gente decidió llamarlo Bijao Guagara porque recogía el sentido de las dos partes. Limita al oriente con la ciénaga y el río Perancho, al occidente colinda con la zona de reserva que limita con Republica de Panamá y Perancho, al norte con el Parque Nacional los Katíos y al sur con la comunidad Bocas del Limón. Establecen relaciones sociales y económicas con el Limón, Nueva Esperanza en Dios y Puente América, políticas con Bocas del Limón y culturales con el Limón, Nueva Esperanza en Dios, Quebrada del Medio y Barranquilla. Los momentos más importantes de la comunidad fueron la integración comunitaria, los festivales, la celebración de los días del día del niño, de la madre, del padre, del hombre, de la mujer, amor y amistad, clausura del año escolar, las mingas para los trabajos colectivos, el día de la independencia y del trabajo. Los momentos más tristes el desplazamiento por el conflicto armado, el abandono de sus pertenencias, el señalamiento y discriminación por su condición de desplazados, el hacinamiento en los albergues vivido durante el desplazamiento y las múltiples necesidades por las cuales pasaron. Entre las tradiciones culturales más representativas de su comunidad destacan: la partería, velorios, novenarios y gualí17, la medicina ancestral (curanderos), las mingas, los campeonatos entre comunidades, los festivales.

PUENTE AMÉRICA Se fundó en el año 1954, por Víctor Moya, Manuel Valencia, Miguel Moya, Eustaquio Moya, Dolores Valoyes, Francisco Romaña y Manuel, entre las primeras familias que poblaron la comunidad refirieron a la Familia Víctor Moya, Manuel Valencia, Miguel Moya, Eustaquio Moya, Francisco Romaña, Manuel que en su mayoría provenían de Quibdó, después fueron llegando otras personas de Puerto Conto que eran casi todos conocidos de Dolores. Luego se reunieron los padres de familia, se organizaron en asociación y construyeron la escuela, consiguieron profesor pagado por ellos mismos, la escuela tenía hasta tercero de primaria. En la comunidad también había cancha de fútbol, y estaban organizados a través de la Junta de Acción Comunal y la Asociación de Padres de Familia. El nombre de la comunidad de Puente América surge porque inicialmente, se llamaba Travesía y al pasar de los años los mismos habitantes le cambiaron el nombre por Puente América porque ya no se daba tanta vuelta para llegar. La comunidad

17 Es una ceremonia que se realiza cuando una niña o niño muere. Se desarrollan cantos y juegos durante las noches que dura el velorio.

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

35


MAPA N° 16: PUENTE AMÉRICA

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

de Puente América, limita al interior del territorio así: al oriente con el río Atrato, al occidente y al norte con el Parque Nacional los Katíos, y al sur con la comunidad de a Honda, estableciendo relaciones sociales con todas las comunidades; económicas, con las comunidades de Bijao, el Limón y Nueva Vida; políticas con el municipio de Riosucio. Los momentos más importantes fue la convivencia antes del desplazamiento por la tranquilidad y felicidad que propiciaba el territorio. Entre las tradiciones culturales más representativas de la comunidad destacan el gualí o chigualo, fiesta del Santo Eccehomo y los partidos de futbol.

3.5 SUBCUENCA DE PERANCHITO BOCAS DE LIMÓN La comunidad de Bocas del Limón Peranchito se fundó en el año 1984, por Víctor Linares Castro, entre las primeras familias que poblaron la comunidad refirieron a las Familias Víctor Castro, Dolores Valoyes, Ramón Velázquez (Valle del Cauca), José Quinto,

36

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


Julián Pérez y Ángel Eleuterio Valencia (Bahía Solano). El nombre de la comunidad se debe a que Ángel Eleuterio sembró un palo de limón en la desembocadura del río y allí se asentó para realizar sus trabajos. Limita al oriente con Puente América, al occidente con la comunidad de Bogotá, al norte con Bijao, Nueva Esperanza en Dios, Quebrada del Medio y al sur con las Pajas. Establece relaciones sociales con la comunidad de Nueva Esperanza en Dios; económicas con Bogotá, Nueva Esperanza, Bijao; políticas con Nueva Vida, las Pajas y Santa Lucía; Religiosas con Nueva Esperanza, Bogotá y Nueva Vida y culturales, con las comunidades de Nueva Esperanza, Barranquilla, Bogotá y Bijao. Los momentos más importantes son la celebración del día de la madre, los torneos de futbol, la inauguración de la planta eléctrica comunitaria, la canalización del río que permitió hacer un carrillón para evitar la inundación de la comunidad. Los momentos tristes fue el desplazamiento, el abandono de sus pertenencias y la desaparición de algunos seres queridos.

MAPA N° 17: BOCAS DE LIMÓN

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

37


Entre las tradiciones culturales destacan el trabajo comunitario, los encuentros deportivos, los encuentros comunitarios, celebración del día de las madres, el día de amor y amistad, Semana Santa y cumpleaños.

BOGOTÁ La comunidad de Bogotá, se fundó en el año 1963, por el señor Manuel Negrete procedente del departamento de Córdoba, entre las primeras familias que poblaron la comunidad refirieron a las Familias Manuel Negrete, Alejandro, Esaú Mosquera, Faustino Quinto, Luis Delio Orejuela, Ángel Reinerio Ubaldo, Darío Mosquera, Belarmino Mosquera, Solange Mosquera, la familia Ramírez que provenían del Baudó, Justo María Palacio, Eleno Mosquera, Sigifredo Carbonell procedente del Tolima en 1967, Trino Palacios en 1968, Rómulo Palacios, Esaud Mosquera, Luis Delio Orejuela, Ángel Reinerio Waldo, Alejandro Ramírez, en 1972. En 1974 se construyó la primera escuela por los padres de familia, la primera maestra que trabajó fue la señora Ernestina Valencia pagada por los padres de familia, para el

MAPA N° 18: BOGOTÁ

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

38

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


año 1975 trabajó el profesor Enersino Quinto pagado también por los padres de familia, la comunidad fue creciendo y en 1976 se gestionó en el municipio el nombramiento de la primera maestra Edith Peña. En 1977 se organizó la Junta de Acción Comunal, el comité de deportes, la asociación de padres de familia, el comité de mujeres. Para el trabajo agrícola o la construcción de las viviendas, se hacían mingas, convites, mano cambiada. En lo cultural, bailes con chirimía o sexteto, velorios, novenas, gualí, alumbramientos. Se sembraba maíz, yuca, plátano, cepa, arroz, caña; se criaban animales, se practicaba la pesca, la caza, se hacían champas, pilones y canaletes. El nombre de la comunidad de Bogotá se debe a que había un partido entre Junior y Millonarios, la comunidad no tenía nombre y la hinchada joven que estaba en las dos comunidades decidieron ponerle el nombre de Bogotá. Limita al oriente con Quebrada del Medio, al occidente con Santa Lucía, al norte con Barranquilla y al sur con Bocas del Limón. Establece relaciones sociales, económicas, políticas y culturales con Barranquilla, Bocas de Limón, Quebrada Bonita y Santa Lucía. Los momentos más importantes son las mingas, la celebración del día de la madre, los eventos deportivos con el comité de mujeres y la celebración del día del niño. Los más tristes relatan fue “el desplazamiento de nuestro territorio, el señalamiento y discriminación que vivieron como desplazados” (Relato comunitario, talleres de construcción colectiva, 16 al 19 de mayo de 2017). Entre las tradiciones culturales se destacan que las mujeres se dedicaban a cuidar los hijos en casa, la medicina ancestral (curanderos de mordeduras de serpientes), variedad gastronómica realizadas en Semana Santa, (la chicha, los envueltos de maíz, las masas fritas), ritos fúnebres como el gualí y alabados.

BARRANQUILLA En enero de 1973 llegaron las familias Pérez Argumedo, Pérez Bertel, Pérez Bautista, Pérez Martínez quienes provenían del municipio de Arboletes-Antioquía en busca de predios baldíos; en 1974 llegaron otras familias: Los Pérez Julio, Martínez Peña, Quinto Urrutía; en 1975 los Quinto Mosquera provenientes del Baudó; en 1976 llegaron las familias: Quinto Hurtado y Hurtado Mosquera y en 1980 seis familias más Mosquera también del Baudó, se dedicaron a la agricultura y ésta les permitió un desarrollo familiar comunitario. Viendo la necesidad de educar a sus hijos, construyeron una escuela conjuntamente con la comunidad de Bogotá; los dos primeros años tuvieron profesores pagados por la comunidad, en 1984, el municipio nombró al primer educador y con esfuerzo comunitario se construyó la primera escuela. Desde esa época hasta el tiempo del desplazamiento tuvieron maestros en forma constante. Tenían varias religiones: adventista, interamericana y pentecostal. El trabajo lo realizaban en mingas, celebra-

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

39


MAPA N° 19: BARRANQUILLA

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

ban fiestas comunitarias, eventos deportivos, antes del desplazamiento la comunidad estaba conformada por 40 familias con aproximadamente 284 personas. La comunidad de las Mercedes Barranquilla limita al interior de territorio así: al oriente con la comunidad de Bogotá, al occidente con el Resguardo Indígena Pueblo Nuevo Peranchito, al norte con la Comunidad Quebrada del Medio y al sur con la comunidad de Santa Lucía, estableciendo relaciones con todas las comunidades del Consejo Comunitario en especial en lo religioso, económico y cultural.

NUEVA ESPERANZA EN DIOS Llegaron el primero de marzo del año 2000 provenientes de la cabecera municipal del municipio de Turbo y su corregimiento de Bocas del Atrato y del municipio de Bahía Solano corregimiento de Cupica. El nombre de la comunidad de Nueva Esperanza en Dios se debió a que, en el proceso de retorno, tenían como expectativa ser hombres y mujeres nuevos con una gran esperanza en Dios. Limita al oriente con el Limón, al occidente con Bogotá, al norte con Bijao y al sur con Quebrada del Medio, sus relaciones sociales, económica, culturales, políticas, y religiosas las realizan con las 23 comunidades.

40

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


MAPA N° 20: NUEVA ESPERANZA DE DIOS

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

QUEBRADA DEL MEDIO Las primeras familias o personas que llegaron al territorio venían procedentes de Córdoba en busca de tierras para trabajar, el auge de las bananeras les restaba en ese departamento posibilidades de conseguir tierras donde desarrollar sus labores agrícolas. Eran familias que araban la tierra y como sabían que en el Chocó había baldíos, se fueron para allá. Las primeras familias que llegaron al territorio fueron las de Manuel Ávila, Fernando García, Pedro Pérez, Juan Pérez, Lázaro García, Manuel García, José Pérez y Telmo Borja. En 1978, comenzaron a llegar más familias y en 1979 se formó la comunidad Quebrada del Medio. Se organizó la junta de acción comunal, el comité de trabajo, comité de deportes, comité de mujeres, comité de jóvenes. El trabajo lo realizaban en mingas, practican bailes como el paseo y la jota. Celebraban todas las prácticas culturales y tradicionales de producción. Construyeron la cancha de fútbol, béisbol, casa comunal, donde la comunidad se reunía en asamblea para organizar cualquier comisión al municipio de Riosucio y conseguir recursos para realizar actividades en beneficio de la comunidad.

HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

41


MAPA N° 21

Fuente: Propia, elaborado en la jornada de campo en el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cararica (mayo 16 - 19 de 2017).

42

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


HISTORIA DE POBLAMIENTO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

43


4

Situación jurídica y organizativa del Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica 4.1 SOBRE EL TERRITORIO

El 2 de febrero de 1.998, el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica solicitó la titulación colectiva en calidad de” Tierras de las Comunidades Negras” de un globo de terreno baldío denominado Cuenca del Río Cacarica, con una extensión de ciento tres mil veinticuatro hectáreas (103.024 has), con tres mil doscientos dos metros cuadrados (3.202 Mts.2)18.

18 De acuerdo con La Ley 70 de 1993 y el artículo 3º. Del Decreto 1745 de 1995, establece que una “Comunidad Negra”, podrá constituirse como “Consejo Comunitario” y que como persona jurídica ejerce la máxima autoridad de administración interna dentro de la tierra de comunidades negras.

44

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


El 2 de febrero de 1.998, el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica solicitó la titulación colectiva en calidad de “Tierras de las Comunidades Negras” de un globo de terreno baldío denominado Cuenca del Río Cacarica, con una extensión de ciento tres mil veinticuatro hectáreas (103.024 has), con tres mil doscientos dos metros cuadrados (3.202 Mts.2) . Luego de surtir los procedimientos técnicos pertinentes se recomendó el otorgamiento del título colectivo por tratarse de áreas ocupadas tradicionalmente por la comunidad negra solicitante, por no existir oposición, ni conflicto alguno con las comunidades Negras o Indígenas, colindantes y porque el área solicitada en titulación no se encuentra ubicada dentro de las zonas inadjudicables previstas en el artículo 6 de la Ley 70 de 1.993. Así, la solicitud de titulación formulada, reunió todos y cada uno de los requisitos exigidos en los artículos 4º y siguientes de la Ley 70 de 1.993 y 17 al 22 del decreto 1745 de 1.995, toda vez que las áreas objeto de titulación son tierras baldías, que vienen siendo ocupadas y aprovechadas en forma histórica y ancestral por las comunidades negras del Cacarica con prácticas tradicionales de producción acorde con su cultura, sus usos y costumbres. En consecuencia la titulación se otorgó el 26 de abril de 1999 donde hacen parte 23 Comunidades Negras19 mediante acta de Resolución 00841 de 1999 del Instituto Colombiano de Reforma Agraria (INCORA) luego INCODER y hoy Agencia Nacional de Tierras, que realizo la titulación Colectiva en el año 1999 del “Consejo Comunitario de la Cuenca del Rio Cacarica”, con una extensión territorial de 103.024 hectáreas con 24 m. las cuales en aquella época estaban ocupadas por 710 familias y 3840 personas. Dentro del globo de tierra no se encontraron terceros ocupantes ni terrenos de propiedad privada. Por otro lado, se adelantaron los procesos de concertación interétnica con los resguardos indígenas colindantes de Perancho y de Peranchito, que solicitan ampliación de sus territorios tradicionales, llegando a los acuerdos necesarios para excluir del territorio a titular, las áreas que se requieren para adelantar las ampliaciones solicitadas. Así, las tierras de los resguardos indígenas que se encuentran dentro del territorio colectivo de la Cuenca del Río Cacarica quedaron excluidos por mandato legal en favor de las comunidades indígenas de Perancho, Peranchito y La Raya mediante resoluciones No. 37 con 609 hectáreas, No. 39 con 1.379 hectáreas y No. 38 con 5.350 hectáreas, proferidas el 3 de agosto de 1.992, en las cuales se encuentran soportados sus respectivos linderos. Igualmente se excluyen las áreas que se concertaron por doscientas cincuenta hectáreas (250-0000 has) para la ampliación del resguardo de Peranchito.

19 Balsagira, Balsita, Bocachica, Bendito Bocachico, Bogotá, Bocas del Limón Peranchito, Quebrada Bonita, Quebrada del Medio, La Honda, Las Mercedes Barranquilla, La Virginia Perancho, Las Pajas, Montañita Cirilo, Puente América, Puerto Berlín, Puerto Nuevo, San Higinio, San José de Balsa, Santa Lucia, Teguerré Medio, Varsovia, Bijao Cacarica y Villa Hermosa la Raya.

SITUACIÓN JURÍDICA Y ORGANIZATIVA DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

45


Ahora sobre el territorio se han tejido diferentes intereses que han configurado dinámicas de apropiación y usufructo de la tierra por parte de terceros o foráneos del territorio que en algunos casos tienen relación con el conflicto armado lo que será desarrollado en el capítulo sobre la situación fáctica del consejo. Por ahora esbozamos a continuación la magnitud de estas formas de apropiación que observamos a continuación. Previo al desplazamiento de 1997 producido por la operación Génesis, estuvo presente la empresa Maderas del Darién de la manera como ilustra la siguiente tabla. En ella notamos que de las 25 comunidades incluyendo las zonas humanitarias, 17 manifestaron tener dentro de su territorio la presencia de la empresa. Además, en las comunidades de la Virginia, Villa Hermosa y la zona humanitaria de Nueva Vida hubo presencia de Pizano S.A. (Relato comunitario, talleres de construcción colectiva, 16 al 19 de mayo de 2017). La cantidad de bosque usufructuado por Maderas del Darién fue de 35.800 hectáreas aproximadamente, antes del desplazamiento según relato de los lideres, los cuales representan un poco más de la tercera parte del globo de tierra del territorio colectivo donde las comunidades de mayor presencia de la extracción maderera son Varsovia, Montañita, Balsita y Puerto Nuevo. Luego del desplazamiento se adicionaron 7.282 hectáreas adicionales aprovechadas por la empresa que principalmente están en las comunidades de Montañita y San Higinio. Las comunidades donde antes no existía explotación son Barranquilla, Bogotá, Santa Lucía y Teguerré; mientras en Varsovia, Bendito Bocachico y Quebrada Bonita no se adicionó terreno de extracción luego del desplazamiento, concluyendo, que en total hay aproximadamente 43.082 hectáreas de aprovechamiento maderero que representa el 42 % de área del territorio colectivo. Luego de surtir los procedimientos técnicos pertinentes se recomendó el otorgamiento del título colectivo por tratarse de áreas ocupadas tradicionalmente por la comunidad negra solicitante, por no existir oposición, ni conflicto alguno con las comunidades Negras o Indígenas, colindantes y porque el área solicitada en titulación no se encuentra ubicada dentro de las zonas inadjudicables previstas en el artículo 6 de la Ley 70 de 1.993. Así, la solicitud de titulación formulada, reunió todos y cada uno de los requisitos exigidos en los artículos 4º y siguientes de la Ley 70 de 1.993 y 17 al 22 del decreto 1745 de 1.995, toda vez que las áreas objeto de titulación son tierras baldías, que vienen siendo ocupadas y aprovechadas en forma histórica y ancestral por las comunidades negras del Cacarica con prácticas tradicionales de producción acorde con su cultura, sus usos y costumbres. En consecuencia la titulación se otorgó el 26 de abril de 1999 donde hacen parte 23 Comunidades Negras mediante acta de Resolución 00841 de 1999 del Instituto Colombiano de Reforma Agraria (INCORA) luego INCODER y hoy Agencia Nacional de Tierras, que realizo la titulación Colectiva en el año 1999 del “Consejo Comunitario de

46

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


la Cuenca del Rio Cacarica”, con una extensión territorial de 103.024 hectáreas con 24 m. las cuales en aquella época estaban ocupadas por 710 familias y 3840 personas. Dentro del globo de tierra no se encontraron terceros ocupantes ni terrenos de propiedad privada. Por otro lado, se adelantaron los procesos de concertación interétnica con los resguardos indígenas colindantes de Perancho y de Peranchito, que solicitan ampliación de sus territorios tradicionales, llegando a los acuerdos necesarios para excluir del territorio a titular, las áreas que se requieren para adelantar las ampliaciones solicitadas. Así, las tierras de los resguardos indígenas que se encuentran dentro del territorio colectivo de la Cuenca del Río Cacarica quedaron excluidos por mandato legal en favor de las comunidades indígenas de Perancho, Peranchito y La Raya mediante resoluciones No. 37 con 609 hectáreas, No. 39 con 1.379 hectáreas y No. 38 con 5.350 hectáreas, proferidas el 3 de agosto de 1.992, en las cuales se encuentran soportados sus respectivos linderos. Igualmente se excluyen las áreas que se concertaron por doscientas cincuenta hectáreas (250-0000 has) para la ampliación del resguardo de Peranchito. Ahora sobre el territorio se han tejido diferentes intereses que han configurado dinámicas de apropiación y usufructo de la tierra por parte de terceros o foráneos del territorio que en algunos casos tienen relación con el conflicto armado lo que será desarrollado en el capítulo sobre la situación fáctica del consejo. Por ahora esbozamos a continuación la magnitud de estas formas de apropiación que observamos a continuación. Previo al desplazamiento de 1997 producido por la operación Génesis, estuvo presente la empresa Maderas del Darién de la manera como ilustra la siguiente tabla. En ella notamos que de las 25 comunidades incluyendo las zonas humanitarias, 17 manifestaron tener dentro de su territorio la presencia de la empresa. Además, en las comunidades de la Virginia, Villa Hermosa y la zona humanitaria de Nueva Vida hubo presencia de Pizano S.A. (Relato comunitario, talleres de construcción colectiva, 16 al 19 de mayo de 2017). La cantidad de bosque usufructuado por Maderas del Darién fue de 35.800 hectáreas aproximadamente, antes del desplazamiento según relato de los lideres, los cuales representan un poco más de la tercera parte del globo de tierra del territorio colectivo donde las comunidades de mayor presencia de la extracción maderera son Varsovia, Montañita, Balsita y Puerto Nuevo. Luego del desplazamiento se adicionaron 7.282 hectáreas adicionales aprovechadas por la empresa que principalmente están en las comunidades de Montañita y San Higinio. Las comunidades donde antes no existía explotación son Barranquilla, Bogotá, Santa Lucía y Teguerré; mientras en Varsovia, Bendito Bocachico y Quebrada Bonita no se adicionó terreno de extracción luego del desplazamiento, concluyendo, que en total hay aproximadamente 43.082 hectáreas de aprovechamiento maderero que representa el 42 % de área del territorio colectivo.

SITUACIÓN JURÍDICA Y ORGANIZATIVA DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

47


TABLA N° 1: MAGNITUD DE LA PRESENCIA DE LA EMPRESA MADERAS DEL DARIEN EN EL TERRITORIO COLECTIVO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA COMUNIDAD

CATIDAD EN HECTÁREAS ANTES DEL DESPLAZAMIETO

DESPUES DEL DESPLAZAMIENTO

TOTAL

Balsajira

2000

800

2800

Balsita

4000

500

4500

2

2

Barranquilla Barsovia

6000

6000

Bendito Bocachico

4000

4000

Bijao Bocachica

1000

500

1500

Bocas del Limón

3000

600

3600

200

200

Bogotá La Honda La Virginia Las Pajas

1000

200

1200

Montañita

5000

1000

6000

Puerto Berlín

1500

500

2000

Puerto Nuevo

3500

500

4000

Quebrada Bonita

800

Nueva Esperanza en Dios Nueva Vida Puente America

800

Quebrada del Medio San Higinio

3000

1000

4000

San Jose de Balsa

1000

500

1500

Santa Lucia

480

480

Teguerre

500

500

7282

43082

Villa Hermosa Total de hectáreas

35800

Fuente: Elaboración propia.

Ahora bien, la lectura apropiada de estos datos está asociada a la dinámica del conflicto armado puesto que los terrenos que fueron aprovechados antes del desplazamiento se fueron recuperando durante la ausencia de las personas de tal manera que, ésta áreas han sido utilizadas en varias ocasiones en razón al ciclo de crecimiento de las especies maderables.

48

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


Así, posterior al desplazamiento, Maderas del Darién se mantuvo en el territorio en ocasiones por medio de filiales y fachadas como Jiret y SEPRORENA, microempresas conformadas por funcionarios de la empresa que en su cadena comercial destinaban la extracción a la misma empresa de Maderas del Darién. A ello se sumó MULTIFRUITS en la producción a gran escala de banano. En el trabajo de campo se pudo identificar según lo manifestado por las comunidades que MULTIFRUITS realizó compras ilegales de 4.753 hectáreas, particularmente en la comunidad de Balsitas, para la producción agroindustrial de banano que presuntamente tiene nexos con inversiones de alias “El Alemán”, reconocido paramilitar de la región (Trabajo de construcción colectiva, relato comunitario, mayo de 2017). De las 4.753 hectáreas intervinieron 390, de las cuales utilizaron efectivamente 147 y a 50 hectáreas le hicieron mejoras que posteriormente derrumbaron. Al respecto existen dos permisos: “Balsas 1” y “Balsas 2” que se presume pagaron solo $ 1800 pesos por hectárea de tierra. De la misma manera la empresa Maderas de Darién sigue haciendo sus actividades productivas de extracción de especies maderables lo que ha conllevado, al igual que las acciones de MULTIFRUIT, la presencia de foráneos en el territorio20. No siendo esto menos preocupante, Maderas del Darién construyó unos canales para sacar el agua y poder extraer la madera, que hoy tienen profundos efectos negativos sobre el ecosistema dado que se secaron las ciénagas y varios cuerpos de agua generando sedimentación y desvíos en los cursos naturales de las quebradas y los ríos. Ahora bien, existen otras situaciones igual de relevantes como la presencia de la base militar en Cerro Mocho donde hay una profunda tensión sobre el territorio del Consejo Comunitario. Al respecto está en mora de poder establecer si efectivamente la base militar se traslapa con el globo del territorio colectivo o no. Estudio que es necesario para establecer los impactos y efectos de la base sobre los derechos territoriales de la comunidad. En esta línea hay conflicto con el Parque Natural los Katíos, en las comunidades de Bijao y Quebrada del Medio no hubo reconocimiento de las mejoras, posesiones y usos ancestrales de las comunidades. Finalmente, y paralelo a estas amenazas, están las formas de distribución y de tenencia sobre la tierra en el territorio colectivo están ancladas por un lado a los procesos de poblamiento, pero también a las estructuras comunitarias que de tal proceso se han producido. Derivado de ello notemos que efectivamente hay familias que no tienen tierra que representan el 17% del número de personas y el 14% del número de familias.

20 Se estima entonces que hay casi 50.000 hectáreas que se han afectado por la intervención de estas empresas.

SITUACIÓN JURÍDICA Y ORGANIZATIVA DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

49


TABLA N° 2: TENENCIA DE LA TIERRA POR COMUNIDAD DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RIO CACARICA COMUNIDAD Balsajira Balsita Barranquilla

PERSONAS NO

SI

1

84

40

106

SIN INF. 2

TOTAL

FAMILIAS NO

87 146

18

SI

TOTAL

28

28

38

56

3

138

141

1

56

57

Barsovia

10

205

215

5

73

78

Bendito Bocachico

31

67

98

8

26

34

Bijao

72

215

288

22

90

112

7

147

154

3

45

48

Bocas del Limón

11

209

220

5

88

93

Bogotá

141

1

52

53

5

5

Bocachica

1

31

109

La Honda

1

22

23

La Virginia

20

107

127

7

31

38

Las Pajas

1

43

44

1

17

18

Montañita

1

110

111

35

35

Nueva Esperanza en Dios

1

5

133

138

3

60

63

Nueva Vida

35

79

114

3

45

48

Puente America

44

26

70

16

10

26

2

47

50

1

15

16

2

2

21

22

Puerto Berlín Puerto Nuevo Quebrada Bonita

1

Quebrada del Medio

1

14

14

60

61

1

5

69

74

2

17

19

San Higinio

17

83

100

8

41

49

San Jose de Balsa

34

133

167

10

57

67

8

67

75

4

29

33

36

118

154

12

47

59

24

24

5

5

933

1064

Santa Lucia Teguerre Villa Hermosa Total general

416

2415

5

2836

131

Fuente: Elaboracón prpia con base en el censo propio del consejo Comunitario (2017)

Puente América es la única comunidad en la cual es mayor el número de familias (44) y personas (16) sin tierra de aquellas que la poseen. Al contrario, las proporciones de las otras comunidades indican que en cada comunidad los procesos de tenencia han sido diversos. En las comunidades de Balsagira, Barranquilla, Varsovia, Bocachica, la Honda, las Pajas, Montañita, Nueva Esperanza en Dios, Puerto Berlín, Quebrada Bonita, Bocas del Limón y Quebrada del Medio la proporción de personas y familias sin tie-

50

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


rra no supera el 10% mientras que en la Virginia (18%), Nueva Vida (44%), San Higinio (20%), San José de Balsas (25%) y Teguerré (30%) el número de familias y personas sin tierra es significativamente alto. Éstas últimas corresponden a aquellas que vinieron a realizar cualquier actividad transitoria que nunca tuvieron posesión ancestral derivado de los troncos familiares, pero se quedaron.

4.2 SISTEMA DE DERECHO PROPIO DEL CONSEJO COMUNITARIO DEL DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA El órgano de dirección y administración del Consejo Comunitario es la asamblea general, la cual es la máxima autoridad del Consejo Comunitario y está conformada por las personas reconocidas por éste órgano de dirección, de acuerdo con su sistema de derecho propio y registradas en el censo interno conforme a las categorías establecidas en reglamento interno del Consejo comunitario, son parte de esta estructura organizativa, la junta directiva del consejo comunitario y la representación legal, la primera (junta directiva del consejo comunitario) funge como autoridad de dirección, coordinación, ejecución y administración interna de la comunidad conformada en Consejo Comunitario para ejercer las funciones que le atribuye la Ley 70 de 1993 y su decreto reglamentario 1745 de 1995, y las demás que le asigne el sistema de derecho propio, la segunda (representación legal) , tiene la función de representar como persona jurídica al consejo comunitario. Hacen parte de la junta y de la representación legal. La junta del Consejo Comunitario y la representación legal de la Cuenca del Río Cacarica está conformada actualmente por los siguientes cargos según asamblea eleccionaria de diciembre de 2016: a) Un Representante legal. b) Un Presidente. c) Un Vicepresidente. d) Un Tesorero. e) Un Secretario. f) Un fiscal. g) Tres vocales. Para definir los sistemas de participación para la toma de decisiones y de elección de las autoridades se ha utilizado convencionalmente las normas previstas en el reglamento interno que están determinadas por las dinámicas de poblamiento de la cuenca y las categorías de adscripción territorial que están definidos de la siguiente manera en el reglamento interno:

SITUACIÓN JURÍDICA Y ORGANIZATIVA DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

51


“a) Nativo: Se denomina nativo a la persona que hace parte del tronco familiar de las personas negras y/o afro-descendientes que territorializaron la cuenca del río Cacarica dando posteriormente origen al Consejo Comunitario de Cacarica, conforme a lo dispuesto en el numeral 5 del artículo 2 de la ley 70 de 1993. En consecuencia, los nativos y sus descendientes gozarán de todos los derechos políticos, étnicos, económicos, culturales y territoriales, entre otros. b) Colono: Se denomina colono a la persona o familia afrodescendientes de otras tierras colombianas distintas a la del Consejo Comunitario del Río Cacarica reconocido y aceptado por los nativos como parte de la comunidad negra. Para efectos del presente reglamento interno, éste gozará de los derechos territoriales, culturales y sociales del nativo. Los derechos políticos serán reconocidos conforme lo establece el artículo 10 del decreto 1745 de 1995, es decir pertenecer a la comunidad negra, ser nativo de la comunidad para la cual se elige o tener residencia permanente por un periodo no inferior a 10 años y haber asumido las prácticas culturales de la comunidad. En los casos en que el colono establezca un vínculo afectivo marital y forme una familia con un nativo, sus descendientes serán categorizados como nativos, por la herencia cultural del miembro nativo del Consejo Comunitario. El Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica, reconoce también a los primeros mestizos que hicieron parte del poblamiento de la cuenca y a sus descendientes como colonos y los entiende como las personas que llegaron después de los nativos pero que participaron en el proceso de organización comunitaria, hacen buen uso del territorio y han asumido las prácticas y tradiciones culturales. Además, son reconocidos por la comunidad y se autoreconocen como parte de la comunidad negra, respetando sus normas y el reglamento interno. Para este reconocimiento también se tienen en cuenta los requisitos del artículo 10 del decreto 1745 de 1995. A ellos, se les reconocen los derechos económicos, territoriales, sociales, culturales y políticos para participar y ser elegidos, exceptuando el cargo de Representante Legal del Consejo Comunitario. c) Terceros ocupantes: Son aquellas personas o sus descendientes no pertenecientes al grupo étnico negro que a la fecha de expedición de la resolución del título colectivo del Consejo Comunitario de Cacarica (año 1999), tuvieren mejoras establecidas al interior del territorio objeto de titulación, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 22

52

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


del decreto 1745 de 1995. Estos tendrán la calidad de terceros ocupantes de buena fe y, en consecuencia, continuarán aprovechando las áreas que ocupan hasta que las comunidades beneficiarias puedan realizar la compra de las mejoras respectivas. Lo anterior, siempre que previamente los terceros ocupantes manifiesten voluntariamente su intención de vender las mejoras. d) Foráneo: Es la persona que llegó después del título colectivo y tiene un vínculo por consanguinidad o afinidad con terceros ocupantes de buena fe; o aquellos que provengan de otras tierras o cultura distinta a la afrocolombiana. Estos no gozarán de derechos ni políticos, ni territoriales, ni culturales, propios de las comunidades negras. No obstante, si un foráneo permanece más de 15 años en el territorio y ha sido reconocido como parte de la comunidad negra de cacarica, apropiando los rasgos culturales, religiosos, sociales que los identifique y diferencie de otros grupos étnicos podrá ser reconocido como terceros ocupantes de buena fe. PARÁGRAFO. En el censo comunitario debe ser clara la distinción de estas categorías, ya que debe tenerse en cuenta que a los ocupantes de buena fe no se le reconocen derechos políticos al interior del Consejo Comunitario. e) Visitante: Se denomina visitante a toda persona ajena al territorio que por motivos comerciales, institucionales, turísticos o de parentesco, llegue al territorio temporalmente y para efectos de la presente reglamentación, no gozará de los derechos culturales, económicos, sociales, territoriales y políticos y de ninguna otra índole a que tienen derecho las comunidades del Consejo Comunitario” (Reglamento interno, 8) A partir de estas definiciones y en el marco del censo propio del consejo comunitario se establece que la mayor parte de las personas de la comunidad son nativos del territorio siendo las comunidades de Barranquilla, Bijao, Bocas del Limón, Bogotá, La Virginia, Las Pajas, Nueva Esperanza en Dios, Nueva Vida, Quebrada Bonita, Villa Hermosa y San Higinio en las que predominan los nativos. Mientras tanto, en Balsagira, Balsita, Varsovia, Bocachica, Montañita, San José de Balsa y Teguerré predominan los terceros ocupantes. Con respecto a los colonos, observamos están principalmente en Bocas de Limón, Montañita y Puente América y los foráneos en Varsovia y Bijao.

SITUACIÓN JURÍDICA Y ORGANIZATIVA DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

53


TABLA N° 3: TIPOLOGÍAS DE ADSCRIPCIÓN AL TERRITORIO COLECTIVO DE CACARICA

COMUNIDADES

NATIVO

COLONO

TERCEROS OCUPANTES

FORANEOS

VISITANTES

TOTAL

Balsajira

8

0

63

14

0

85

Balsita

4

1

133

8

0

146

131

1

4

4

1

141

0

4

170

36

5

215

32

5

60

1

0

98

241

4

15

25

2

287

9

9

128

8

0

154

Bocas del Limón

195

11

8

6

0

220

Bogotá

129

6

3

2

0

140

La Honda

21

1

0

1

0

23

La Virginia

94

3

14

13

3

127

Las Pajas

38

6

0

0

0

44

Montañita

17

16

78

0

0

111

126

0

9

3

0

138

Nueva Vida

86

16

12

0

0

114

Puente America

30

27

7

5

1

70

Puerto Berlín

25

1

20

3

0

49

Barranquilla Barsovia Bendito Bocachico Bijao Bocachica

Nueva Esperanza en Dios

6

0

5

3

0

14

Quebrada Bonita

Puerto Nuevo

53

0

5

3

0

61

Quebrada del Medio

18

0

48

8

0

74

San Higinio

74

14

8

3

1

100

San Jose de Balsa

43

0

118

6

0

167

Santa Lucia

0

0

68

5

2

75

Teguerre

7

8

129

10

0

154

Villa Hermosa

24

0

0

0

0

24

Total general

1411

133

1105

167

15

2831

Fuente: Elaboracón prpia con base en el censo propio del consejo Comunitario (2017)

Los mecanismos de participación del consejo comunitario, las obligaciones de las autoridades y demás estamentos, están debidamente reglamentados en aparte “de los órganos de dirección y administración” desde el artículo 14 al 32 del reglamento interno.

54

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


SITUACIÓN JURÍDICA Y ORGANIZATIVA DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

55


5

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONóMICAS

Según el INCORA21 al momento de la titulación, las veintitrés (23) comunidades negras que conforman el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica practican una economía de subsistencia donde se integran distintas prácticas económicas relacionadas con la agricultura, el aprovechamiento forestal como actividad fundamental de supervivencia, la caza, la recolección de productos naturales del bosque y las actividades de pesca en las ciénagas y los ríos aledaños de dónde sacan parte de su alimentación diaria haciendo uso sostenible de los recursos del bosque con lo que han garantizado la permanencia y sostenibilidad de este recurso (Resolución de Titulación colectiva, 1999). Por otra parte, se identificaron mecanismos de alianzas productivas como la minga, la mano cambiada y los grupos de trabajos familiares que se ejercen en todas las actividades económicas y sociales que realiza la comunidad, permitiendo un uso apropiado, persistente y sostenible de los recursos naturales renovables y no renovables del territorio (Construcción colectiva, trabajo de campo mayo de 2017).

21 Luego INCODER y ahora Agencia Nacional de Tierras

56

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


Con estos antecedentes, el presente capítulo se desarrolla con base en información del Censo Nacional Agropecuario (CNA) y de la información obtenida en la construcción colectiva del trabajo de campo (mayo,2016) en cuatro aspectos fundamentales alrededor de los cuales gira la economía del territorio y la seguridad alimentaria de sus pobladores: a) La situación demográfica y poblacional; b) La extracción de especies maderables; c) La agricultura; d) Salud y educación.

5.1 ANÁLISIS DEMOGRÁFICO En esta sección se hace referencia solamente a la población que está dentro del territorio colectivo dado que en el capítulo sobre el retorno se abordará la que está desplazada en Turbo. De tal manera que, si bien la población con un vínculo territorial dentro y fuera del territorio con el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica es de 4324, acá se tratan los 2834 personas que habitan dentro. Como se describió en acápite anterior, las comunidades del Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica están geográficamente clasificadas por subcuencas. En las siguientes dos pirámides de población podemos observar varias dinámicas que

GRÁFICO N° 1: ESTRUCTURA EDAD Y SEXO COMPARATIVA DE LAS SUB-CUENCAS DE PERANCHO Y PERANCHITO, CONSEJO DEL COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS

57


nos hacen suponer que los procesos poblacionales en cada caso son particulares, encontramos que la cuenca de Balsas es la más grande demográficamente teniendo su mayor proporción de población de niños entre los 5 y los 9 años de edad lo que puede sospechar un alto nivel de fecundidad en la subcuenca de Balsas y un bajo nivel de fecundidad en las otras subcuencas. Este factor también sucede en el resto de las subcuencas a excepción de La Raya donde está la población más pequeña y tiene aproximadamente la misma proporción de personas en todos los grupos de edad siendo el más significativo el grupo entre 15 y 25 años. Se puede inferir que en las cinco subcuencas se tiene poblaciones cuyo promedio de edad oscila entre los 23 y 27 años donde hay una significativa presencia de personas en edades económicamente activa de las cuales depende un grupo pequeño de niños, niñas y de adultos mayores. En general el patrón de las estructuras poblacionales concluye una fecundidad que empieza a decrecer y una mortalidad a edades tempranas.

GRÁFICO N° 2: ESTRUCTURA EDAD Y SEXO COMPARATIVA DE LAS SUB-CUENCAS DE BIJAO, BALSAS Y LA RAYA, CONSEJO DEL COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

58

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


Conjugado con los datos de la siguiente tabla se establece que la subcuenca con mayor población es Balsas mientras que Bijao, Perancho y Peranchito tienen densidades de población similares, siendo la Raya la más pequeña. La comunidad más grande es Bijao seguida de Varsovia y Bocas del Limón mientras las más pequeñas son Puerto Nuevo y las Pajas.

TABLA N° 4: POBLACIÓN EN FAMILIAS Y PERSONAS DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA SUB-CUENCA/COMUNIDAD

PERSONAS

FAMILIAS

BALSAS

1153

410

Balsajira

85

28

Balsita

146

56

Barsovia

215

78

Bendito Bocachico

98

34

Bocachica

154

48

La Honda

23

5

Montañita

111

27

San Jose de Balsa

167

67

Teguerre

154

59

432

157

288

112

Bijao BIJAO Puente America

70

26

Quebrada del Medio

74

19

188

72

LA RAYA Puerto Berlín

50

16

Puerto Nuevo

14

2

San Higinio

100

49

Villa Hermosa

24

5

420

266

Barranquilla

141

57

Bogotá

141

53

Nueva Esperanza en Dios

138

63

PERANCHITO

Bocas del Limón PERANCHO La Virginia

220

93

421

159

127

38

Las Pajas

44

18

Nueva Vida

114

48

Quebrada Bonita

61

22

Santa Lucia TOTAL GENERAL

75

33

2834

1064

Fuente: Elaboracón propia con base en el censo propio del consejo Comunitario (2017)

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS

59


Al observar el número de la población al momento de la titulación, eran 3840 personas distribuidas en 710 familias ahora transformadas en 2834 personas en 1064 familias lo que significa que la población dentro del territorio ha disminuido y el número de los hogares ha aumentado observándose un evidente cambio en el tamaño promedio de los hogares. En efecto, en el periodo de la titulación colectiva el promedio de personas por hogar era de 5,4, mientras que, según el censo propio de 2017 el promedio de personas por hogar no alcanza a superar las 3 personas por familia. Esto puede ser uno de los efectos del desplazamiento ya que como veremos las familias se vieron obligadas a desplazarse generando la desintegración familiar y separación de los hogares, vale la pena tener en cuenta que hay familias que aún se encuentran en situación de desplazamiento.

5.2 LA EXTRACCIÓN DE ESPECIES MADERABLES Como se revisó en la historia de poblamiento, uno de los principales motivos para la llegada de la gente negra a la región del Bajo Atrato fue la búsqueda de alternativas económicas en torno a la extracción de especies maderables. Al visitar el Cacarica, en ocasiones se observan pequeñas embarcaciones que remolcan grandes cantidades de trozos de madera amarradas con cuerdas que pueden llegar a completar unos 50 metros de largo flotando por los estrechos caños y quebradas. A la par, en los poblados transitan mulas, burros y caballos que, guiados por los diestros pobladores, muchos de ellos niños, transportan palos de manera hasta las orillas de los cuerpos de agua. Las maderas van a parar en centros de acopio, unos menores en Puente América y la Tapa y otros de mayor capacidad denominado Palo de Pan en Bijao, otro Clarita y Yarumal, Bocas de Salaquí y Teguerré para su posterior salida del territorio donde se comercializan. Las especies nativas de madera más frecuentes para la comercialización son cativo, roble, el caracolí, el olleto, el cedro, bálsamo, el choibá, cedro macho, roble macho, amargo, caidita, teca, polvillo, ceiba, tolua, caracolí, wino, suan o higuerón, canime, Santa Cruz o gusanero, vaca vieja, pantano, nazareno, aceituno, obo, chingalé, colorentero, tamarindo, guayabillo y tachuelo, para siempre o vino amarillo, carbonero, mano de guagua, panamá o camajón, ceiba blanca utilizada para la construcción de embarcaciones y casas, canelo, chillón, entre muchos más. La comunidad tiene un amplio conocimiento sobre todas estas especies y su relación con el ecosistema de la cuenca. Por ejemplo, se documentó que el roble tiene de 50 a 60 años de vida donde desde el primer año hasta el décimo se puede cortar y se puede volver a sembrar el cogollo o chipón; el cedro no nace ni de tronco ni de rama, nace de semillas; el caracolí tiene una vida de 50 a 100 años y la ceiba tolua dura entre 30 y 50 años para poder cortarlo siendo un árbol extremadamente gigante. La actividad forestal está regulada en el reglamento interno del consejo comunitario desde el artículo 45 al 55.

60

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


5.3 LA AGRICULTURA Otro reglón en la economía es la agricultura. Según el censo agropecuario sobre el uso de la tierra en los territorios colectivos de comunidades negras de Riosucio, el 11% de la tierra es destinada al tema agropecuario, el 87% son bosques naturales y el 1% tiene “otros usos”. De este segmento de producción agropecuaria el 30% es de uso agrícola, el 44% son rastrojos y el resto es destinado a pastos, del conjunto de producción agrícola el 44% es destinado para el cultivo y el resto a descanso. Ahora bien, la mayor parte de los predios es usado en cultivos para el autoconsumo de las unidades familiares (74%) que se comercializan a menos escala principalmente a comercializadores (20%) al igual del aprovechamiento de los bosques (79%). Al respecto, el Consejo Comunitario no ha realizado ejercicios de caracterización y zonificación de su territorio, que le permita definir con precisión el área por coberturas y usos; las tipologías de coberturas y usos realizados en el censo agropecuario no recogen las denominaciones locales tanto así que no incluyen las categorías de humedales (arracachales, anegados, ciénagas), que estima la comunidad, corresponden al 30% del área del territorio. Además, la comunidad señala que la mayoría de los predios en Cacarica se encuentra entre 5 a menos de 50 hectáreas resaltando que la posesión es principalmente por herencia familiar por lo cual a medida que crecen las familias el área disminuye. Adicionalmente, no se ha prestado asistencia técnica alguna, no existen líneas de créditos apropiadas a las condiciones de tenencia de la tierra, se mantienen prácticas de producción colectiva -principalmente la mano cambiada-, existen prácticas que favorecen la conservación del suelo (Rosa-Tumba-Pudre-Siembra y Rotación del cultivo), se presenta intercambio o trueque en aproximadamente 50% de los predios, la mayor parte de los productos se comercializan en lotes, no se vende a cooperativas, más bien se realiza el comercio principalmente con intermediarios. En el territorio colectivo de la Cuenca del Río Cacarica se produce principalmente arroz, maíz plátano, yuca, ñame, caña, piña, coco, aguacate, borojó, ajonjolí, cacao, guama, frijol, patilla, naranja, guayaba, guanábana, mango, limón y achote, entre otros más. Sin embargo, los productos que tienen proclividad a la comercialización son el arroz y el plátano, máxime por la presencia de las empresas. Tomando el ejemplo del plátano, son dos las formas de medir las cargas: por ración que contiene 64 plátanos y por cientos que es la comercialización de cien (100) plátanos a un valor de $20.000. La forma más conveniente de sacar el producto actualmente de la cuenca es por río cuyo caudal y navegabilidad depende de las épocas de lluvia. El arroz, contempla un ciclo productivo dentro del año, cuando en abril, mayo y junio se realiza la rosa y se quita el rastrojo, se espera aproximadamente 15 días a que seque la tierra y se tumben los grandes maderos, para luego proceder a hacer la quema y

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS

61


posteriormente los hoyos para introducir la semilla, este procedimiento se realiza en el verano correspondiente al primer semestre del año recogiendo la producción entre septiembre y octubre. Las especies de arroz cultivadas con mayor frecuencia son: Sapito, Mira-mono, Cheja, María Julia, Guayaquil y Toldo-sucio cuyo proceso dura aproximadamente cuatro meses y el marfilito-blanco que dura tres meses. Al recoger el arroz se mide por puños, que es la cantidad de racimos que caben en la mano (manotadas) o se va depositando en cajas para posteriormente ser apilado y almacenado. La gente negra corta la mata en guañas, racimos de arroz para posteriormente azotarlo en una caja, luego, es secado a buen sol para que al apilarlo no se quiebre y finalmente ser empacado en bultos para el autoconsumo, trabajando de tal manera que se puede sacar de una misma mata dos o cuatro cosechas al año. Por medio de truques e intercambios de productos en razón al momento de cosecha de las familias durante el año, se garantiza parte de la seguridad alimentaria de los pobladores de la cuenca constituyendo los trabajaderos un terreno de tierra familiar en los linderos ancestrales donde en la madrugada mujeres y hombres asisten armados de sarapa donde cargan los alimentos para su día de trabajo y cultivan maíz, plátano yuca, piña, ñame, achín, coco, chontaduro, papaya, marañón y a la vez, crían gallinas, patos, cerdos y chivos.

SALUD, EDUCACIÓN Y NECESIDADES BÁSICAS22 Los habitantes de la cuenca del río Cacarica, no cuentan con el servicio de energía eléctrica, en efecto, la energía en algunos hogares de la cuenca, es generada por platas eléctricas a gasolina de acuerdo al poder adquisitivo de las familias, su utilización es especialmente en horas de la noche aproximadamente entre 7:00 y 10:00 p.m. El tema del agua está condicionado a las temporadas de lluvia y sequía, en épocas de lluvia, la comunidad usa el agua-lluvia para la mayoría de las actividades cotidianas mientras que en épocas de verano se acude al agua de los pozos. Igualmente, el acceso fluvial por los caños y ríos del territorio depende del estado y caudal de los cuerpos de agua. Con respecto al tema de educación, con base en el censo interno, mostramos los logros alcanzados por las personas de cada una de las comunidades por sexo mayores de 17 años. En primer lugar, de las 259923 personas solo 22 han alcanzado el nivel profesional y 1 de postgrado de la comunidad de Barranquilla.

22 El censo agropecuario ilustra que para los territorios colectivos de comunidades negras del municipio de Riosucio, sólo el 4% de los predios cuentan con energía eléctrica, el 1% alcantarillado, y el 2% acueducto. 23 Se toman la población mayor de 17 años.

62

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


En consecuencia, la mayoría de población solo logró llegar a Básica primaria (1270) y otras pocas a Media Secundaria con 523 personas casi la misma cantidad de aquellas que no han logrado ningún nivel educativo. Ahora de los pocos que logran culminar el Bachillerato (174) son mujeres, siendo la mayoría, tanto así que, de las 23 comunidades y las 2 zonas humanitarias, en 19 comunidades las mujeres logran el bachillerato con más frecuencia que los hombres. Tres comunidades no cuentan con profesores. Entre 2005 y 2016 se han graduado como profesionales 10 personas del Consejo Comunitario, que residen y/o mantienen vínculos permanentes con el territorio. De ellos, 9 son profesionales de carreras relacionadas con la docencia. El 50% de los profesionales con carreras de docencia no han sido contratados, pese a la solicitud de las comunidades y a la falta de algunos maestros en el territorio (Trabajo de construcción colectiva, trabajo de campo mayo de 2017).

3

85

Mujeres

10

13

10

2

35

Hombres

13

30

6

1

50

BALSITA

31

70

22

5

1

129

1

65

Mujeres

10

41

11

2

Hombres

21

29

11

3

BARRANQUILLA

12

67

22

11

Mujeres

7

28

13

7

Hombres

5

39

9

4

2

BARSOVIA

43

93

41

9

3

Mujeres

22

35

20

6

2

Hombres

21

58

21

3

1

BENDITO BOCACHICO

22

66

5

1

4

Hombres

TOTAL GENERAL

16

SIN INFORMACIÓN

BACHILLERATO

43

POSTGRADO

BÁSICA SECUNDARIA

23

PROFESIONAL

BÁSICA PRIMARIA

BALSAJIRA

TÉCNICA

COMUNIDAD

NINGUNO

TABLA N° 4: NIVELES DE EDUCACIÓN POR COMUNIDAD Y SEXO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

64 2

1

115

1

56 59

1

190 85

1

105 98

1

1

Mujeres

8

31

2

Hombres

14

34

3

1

1

43

3

54

BIJAO

80

128

62

11

1

6

288

Mujeres

39

54

34

4

1

2

134

Hombres

41

74

28

7

3

153

1

1

Sin Inf

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS

63


3

89

Mujeres

9

20

7

3

39

Hombres

6

37

6

Sin Inf

49

1

1

BOCAS DEL LIMON

37

85

67

19

9

2

219

Mujeres

22

39

29

10

7

1

108

Hombres

14

46

38

9

2

1

110

Sin Inf

1

BOGOTÁ

39

64

18

15

1

3

Mujeres

23

28

11

8

1

2

73

Hombres

16

36

7

7

1

67

1

Sin Inf

1

1

141

1

LA HONDA

2

5

2

5

14

Mujeres

1

2

1

2

6

Hombres

1

3

1

3

8

LA VIRGINIA

30

71

17

3

Mujeres

19

34

9

2

Hombres

11

37

8

1

LAS PAJAS

5

17

12

10

44

Mujeres

5

Hombres

1

1

123

1

65

1

58

9

5

5

24

8

7

5

20

MONTAÑITA

18

64

12

5

2

101

Mujeres

9

29

7

1

2

48

Hombres

9

35

5

4

NUEVA ESPERANZA EN DIOS

21

36

41

21

8

11

138

53

Mujeres

15

18

18

12

3

3

69

Hombres

6

18

23

9

5

8

69

NUEVA VIDA

23

41

16

17

97

Mujeres

13

17

8

10

48

Hombres

10

24

7

7

48

Sin Inf

64

TOTAL GENERAL

BACHILLERATO

13

SIN INFORMACIÓN

BÁSICA SECUNDARIA

58

POSTGRADO

BÁSICA PRIMARIA

15

PROFESIONAL

NINGUNO

BOCACHICA

TÉCNICA

COMUNIDAD

1

1

PUENTE AMERICA

23

28

13

3

3

70

Mujeres

12

12

8

2

2

36

Hombres

10

16

5

1

1

33

Sin Inf

1

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA

1


TÉCNICA

PROFESIONAL

3

5

3

2

7

3

4

2

2

1

1

Mujeres Hombres

2

8

1

31 18 12

Sin Inf PUERTO NUEVO

TOTAL GENERAL

BACHILLERATO

15

SIN INFORMACIÓN

BÁSICA SECUNDARIA

2

POSTGRADO

BÁSICA PRIMARIA

PUERTO BERLÍN

NINGUNO

COMUNIDAD

1 1

Mujeres

1

8

5

14

4

4

8 6

Hombres

1

4

1

QUEBRADA BONITA

10

28

19

Mujeres

3

12

13

Hombres

7

16

6

2

QUEBRADA DEL MEDIO

14

47

12

1

74

Mujeres

6

21

8

1

36

Hombres

8

26

4

SAN HIGINIO

23

59

17

1

100

Mujeres

11

31

7

1

50

Hombres

12

28

10

SAN JOSE DE BALSA

39

62

35

17

153

Mujeres

17

23

18

11

69

Hombres

22

39

17

6

84

SANTA LUCIA

11

22

12

1

Mujeres

2

10

5

1

Hombres

9

12

7

TEGUERRE

33

82

33

5

Mujeres

12

32

19

3

Hombres

21

46

14

2

Sin Inf

2

1

1

61

1

29

1

32

38

50

1

47 18

1

29

1

154 66

1

84

4

4

VILLA HERMOSA

4

11

8

1

24

Mujeres

2

6

7

1

16

Hombres

2

5

1

TOTAL GENERAL

561

1270

523

8 174

40

22

1

8

2599

Fuente: Elaboracón propia con base en el censo propio del consejo Comunitario (2017)

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS

65


TABLA N° 5: ANALFABETISMO POR COMUNDIAD EN EL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA SIN INFORMACIÓN

TOTAL GENERAL

COMUNIDAD

ANALFABETA

NO ANALFABETA

Balsajira

29

56

Balsita

32

110

Barranquilla

16

118

134

Barsovia

48

154

202

Bendito Bocachico

26

72

98

Bijao

79

205

Bocachica

29

109

138

Bocas del Limón

44

176

220

Bogotá

40

100

La Honda

1

17

18

La Virginia

34

93

127

Las Pajas

6

38

44

Montañita

21

88

109

Nueva Esperanza en Dios

23

114

Nueva Vida

25

84

109

Puente America

27

43

70

Puerto Berlín

3

39

Puerto Nuevo

2

12

14

Quebrada Bonita

12

49

61

Quebrada del Medio

25

49

74

San Higinio

22

78

100

San Jose de Balsa

39

124

163

Santa Lucia

14

54

68

Teguerre

37

117

154

Villa Hermosa

3

21

24

TOTAL GENERAL

637

2120

85 1

4

1

1

2

5

143

288

141

138

44

2766

Fuente: Elaboracón propia con base en el censo propio del consejo Comunitario (2017)

66

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


TABLA N° 6: POBLACIÓN CON CAPACIDADES DIFERENTES POR COMUNIDAD EN EL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA TIPO DE DISCAPACIDAD (DIFICULTADES PARA:) COMUNIDAD

MOVERCE

VER

OIR

HABLAR

ENTENDER

Balsajira Balsita

2

Barranquilla

1

Barsovia

1

Bendito Bocachico

2

Bijao

5

2

Bogotá

3

La Virginia

1

Las Pajas

1

Nueva Esperanza en Dios

5

2

3

5

1

5

8

1

3

4

10

2

1

1

12

1

2 1

1

2

3

1

1

8

2

3 1

1

1

Puerto Berlín Puerto Nuevo

TOTAL

2 1

2

OTRA

1

1

Bocachica Bocas del Limón

MENTALES

2 1

1

2 2

4

Quebrada Bonita

1

San Higinio

1

San Jose de Balsas

1

TOTAL GENERAL

18

1 1

12

5

6

3

6

2

3

19

69

Fuente: Elaboracón propia con base en el censo propio del consejo Comunitario (2017)

Con respecto a los niveles de analfabetismo, 637 de las 276624 personas en edades mayores de 5 años no saben leer ni escribir lo que representa el 23% de dicha población. Por ejemplo, en Quebrada Bonita y Puente América, un poco más de la mitad de las personas son analfabetas y en otros como, La Virginia, San Higinio y San José de Balsas, representan la tercera parte de la comunidad. En el tema de la población con capacidades diferentes se presenta en 17 de las 25 comunidades. La mayor cantidad de casos se presenta en dificultades para moverse

24 Se toma la población mayor de 5 años

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS

67


seguidas con dificultades para ver. Las comunidades que tienen mayor número de esta población son Varsovia, Bijao, y Bogotá. En torno a las instalaciones existe un Centro Educativo en El Limón para atender a la subcuenca de Peranchito, Perancho y la Raya donde solo funcionan dos aulas que son insuficientes para atender la población estudiantil, así que los demás estudiantes reciben clase de forma improvisada debajo de los árboles o en casas familiares. Para atender la subcuenca de Balsas no existe ningún centro educativo. Hay escuela para la formación primaria en las comunidades de Barranquilla, Nueva Vida, Nueva Esperanza, San Higinio, Puente América, Bogotá, todas están en mal estado y carecen de material pedagógico y docentes, lo que incide en el bajo nivel educativo. En las otras comunidades, existen escuelas construidas en madera con el esfuerzo comunitario. En cuanto a la situación de salud, cabe resaltar que no hay puesto de salud en ninguna comunidad con excepción de la comunidad el Limón, que cuenta con un centro de salud construido por ACNUR, en las comunidades de San Higinio, Nueva Vida y Balsas cuentan con una promotora en salud, en las comunidades de Nueva Vida y Barranquilla, hay promotoras de salud, pero no de manera formalizada con el Ministerio de Salud. Se proyecta que a través de FONADE en alianza con el municipio de Riosucio, se pueda construir un puesto de salud en el Limón.

68

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS

69


6

Situación fáctica del territorio en el marco del conflicto armado

La región de Urabá constituye uno de los territorios más afectado en el desarrollo del conflicto armado colombiano. Desde la década de los noventa del siglo XX se constituyó en una de las regiones con más alta incidencia de acciones violentas (Jimeno, 1993) y de desplazamiento forzado, donde confluyeron todos los actores armados, en todas sus expresiones. La región de Urabá (donde se intersectan territorios de los departamentos de Chocó, Antioquia y Córdoba) condensa una serie de características espaciales y medioambientales, en el marco de procesos históricos particulares, dentro de las dinámicas del conflicto armado colombiano. Esto implica entender los efectos del conflicto armado sobre las y los ciudadanos que habitan históricamente en el territorio del Cacarica desde una perspectiva regional, que permita comprender cómo los múltiples procesos sociopolíticos, económicos, culturales y medioambientales confluyen, durante la década de los noventas del siglo XX, en la emergencia de una crisis humanitaria de inmensas proporciones; y que se expresa, como veremos según varias fuentes de información y el trabajo de campo de mayo

70

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


de 2017, en la vulneración sistemática de los derechos fundamentales de las y los pobladores del territorio colectivo de la Cuenca del Río Cacarica. Las comunidades han tenido que enfrentarla y resistirla, por más de dos décadas, por el derecho a la vida y al territorio, con el acompañamiento de algunas organizaciones de defensa de derechos humanos conforme lo manifiestan los líderes que han hecho resistencia en el territorio.

6.1 CONTEXTO Y DESARROLLO DEL CONFLICTO ARMADO EN LA CUENCA DEL RÍO CACARICA PROCESOS DE POBLAMIENTO La región del Urabá, y particularmente el Urabá Chocoano, es un área de colonización tardía, si se compara, por ejemplo, con otras áreas de los departamentos donde se encuentran sus territorios. Así, una de las características históricas de su patrón de poblamiento son los permanentes procesos de migración por parte de grupos sociales denominados (negros, indígenas y campesinos). Las poblaciones afrodescendientes cimarrones se ubicaron en las tierras costeras del Urabá desde el Siglo XIX (García y Aramburu, 2011; Ramírez, 1993). Estas fueron impulsadas por la búsqueda de tierras y recursos naturales propicios para el desarrollo y la defensa de un modo de vida emancipado, donde el aislamiento geográfico y la multiplicidad de estrategias de subsistencia (Scott, 2011) se constituyen en ejes fundamentales de la estructuración de un modo autónomo de vida. Todo ello en contraposición a las formas de dominación y explotación de génesis colonial, fundada en formas de trabajo esclavo. La colonización de la población afrodescendiente en la región del Urabá Chocoano no se detuvo durante el siglo XX. Las crisis socioambientales y económicas propias de los largos ciclos de las economías extractivas en otras regiones del Chocó (particularmente el San Juan y el Alto y Medio Baudó) impulsaron la creación de nuevos asentamientos a lo largo del Cacarica y otras áreas ribereñas cercanas. Sin embargo, tiene igual importancia la agencia política de las poblaciones migrantes afrodescendientes, quienes, por medio de la búsqueda de nuevos territorios para asentarse, expresan el deseo permanente de encontrar mejores tierras y recursos naturales que garantizaran formas de vida autosuficientes y autónomas para sus familias. De este proceso dan cuenta los relatos de los habitantes del territorio colectivo, quienes señalan la creación de nuevas comunidades en el territorio del Cacarica, no presionadas por la reconfiguración territorial a consecuencia del conflicto armado, hasta inicios de los años noventa del siglo XX (Incora, 1999; Ver capítulo sobre la historia de poblamiento en el presente texto). Por otra parte, durante los años sesenta del Siglo XX, se desarrolla una nueva fase de colonización en el Urabá Chocoano, a consecuencia de los procesos de concentración de la tierra y el auge de la movilización social de los campesinos en el departamento

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

71


de Córdoba (CNMH, 2010). Ante el fracaso del último intento de reforma agraria en el Siglo XX (CNMH, 2010), se inició un nuevo ciclo de colonización por parte de las poblaciones sabaneras del Caribe Colombiano hacia el Urabá Chocoano, como desenlace a la doble resistencia a la proletarización y a la concentración de la tierra, para su uso en actividades de ganadería extensiva, que entran en abierta contradicción con las posibilidades de desarrollo del modo de producción y subsistencia campesinos. El proyecto paramilitar incluyó también una política de recolonización de los territorios, que se conoce, por los miembros de la comunidad, como el proceso de “repoblamiento del Cacarica”. A partir del año 2000, como relatan los propios pobladores, llegan nuevos migrantes a la región, como fuerza de trabajo asalariada para los emprendimientos agroindustriales que los paramilitares adelantaron en algunas zonas del territorio colectivo. Esto implicó que, como parte de la lógica de guerra y acumulación económica del proyecto paramilitar, a la dinámica de despoblamiento por medio del desplazamiento forzado, los asesinatos selectivos y el bloqueo económico, siguiera, de manera no inmediata, un proceso de repoblamiento del territorio despojado, por parte de familias o individuos “autorizados” por los propios paramilitares. Esta política de “repoblación” da cuenta de que la expansión paramilitar hacia el Cacarica y otras zonas del Urabá Chocoano desbordó una estrategia contrainsurgente. Buscaba, por medio de la violencia y el control territorial y de las poblaciones, constituir un nuevo orden socioeconómico, basado en la lealtad de las nuevas poblaciones, la protección de las actividades agroindustriales existente y la apertura de nuevas regiones al monocultivo de productos agroalimentarios articulados al mercado mundial (banano, plátano y palma). De este modo, según Sentencia de Fredy Rendón Herrera, el conflicto social y armado en el Cacarica no se funda en los antagonismos entre los actores armados, ya sean FARC-AUC, sino que está estructurado en torno a los intereses opuestos entre el “consorcio” conformado por paramilitares, políticos regionales y empresarios rurales y los campesinos afrodescendientes y mestizos, sus habitantes legítimos reconocidos por medio de la titulación colectiva (Sentencia Fredy Rendón Herrera, Tribunal de Justicia y Paz, Operación Génesis vs Estado Colombiano, CIDH, 2013).

UNA LECTURA REGIONAL DEL CONFLICTO Una gran parte de la región de Urabá se constituye como una zona de colonización campesina tardía (García y Aramburu, 2001). Como en diversas regiones del país, los procesos de ocupación del territorio y el establecimiento de poblaciones colonas campesinas, es consustancial a la presencia de grupos armados guerrilleros. De este modo, tanto las FARC (Inicialmente con el Frente 5 y luego con el 57) como el EPL se establecen en el Urabá desde finales de la década de los sesenta. Como anotan García y Aramburu (2011), esta presencia se da a partir de un proyecto político-mili-

72

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


tar basado en reivindicaciones agraristas: tierra, infraestructura y autonomía campesina, aunque con un horizonte utópico fundado en lecturas locales de la tradición marxista. En la década de los setentas, la consolidación del enclave bananero en el Urabá Antioqueño reconfigura las relaciones sociales de producción, involucrando a una mayor proporción de la población en relaciones salariales modernas. La resistencia de la patronal al establecimiento de mecanismos de regulación entre el capital y el trabajo, implicaron la emergencia de sindicatos combativos, cuya orientación gremial y política fue disputada por las FARC y el EPL. En la década de los noventa del siglo XX, a la exacerbación de la confrontación violenta entre los grupos guerrilleros en la disputa por la hegemonía de la representación sindical de las y los trabajadores bananeros, se le suman las distintas expresiones organizativas de la “autodefensa” por parte de la patronal bananera, estas se expresaron en la creación de agrupaciones legales de autodefensa, Convivir, por toda la región de Urabá, durante la segunda mitad de la década de los noventas, como en el caso de Raúl Hasbún alias Pedro Bonito (conocido empresario bananero antes de ejercer la comandancia del Bloque Bananero de las AUC). Con la desmovilización en 1991 de gran parte del EPL, la conflictividad entre los dos grupos se agudizó aún más, fortaleciendo estratégicamente al paramilitarismo en la región, por cuando incorporó como combatientes a algunos desmovilizados y amplío sus bases con antiguas poblaciones simpatizantes del EPL, constantemente amenazadas y hostigadas por las FARC (García y Aramburu, 2011). Además de lo anterior, si bien los empresarios bananeros habían sido renuentes históricamente a la resolución de la conflictividad laboral por la vía del Estado de derecho (Ramírez, 1993), en la década de los noventas del Siglo XX se hace evidente su alineamiento con los actores, estrategias y prácticas contrainsurgentes de cuño paramilitar (CIDH, 2013. Operación Cacarica vs. Estado Colombiano; Tribunal de Justicia y Paz 2014. Fredy Rendón Herrera). Esta perspectiva regional del conflicto, para el caso de Cacarica, permite comprender dos procesos fundamentales, que están asociados a esta lógica particular del conflicto armado en el Urabá. 1) La expansión y el fortalecimiento de las AUC en todo el Urabá tiene como eje fundamental la historia particular de la conflictividad social y militar que surge de las particularidades de la lógica de guerra del Urabá Antioqueño. En otras palabras, uno de los procesos fundamentales para el fortalecimiento del proyecto paramilitar en todo el Urabá es la concentración de recursos y la expansión social de las AUC que se deriva, por un lado, del desenlace del conflicto entre las FARC y el EPL en la región bananera y, por el otro, de la modalidad que toma el conflicto de clase entre el capital agroindustrial y el trabajo en el sector bananero. La fortaleza de las AUC, en

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

73


alianza con algunos sectores de las FF.AA25, es producto del alineamiento de los grupos sociales y económicamente dominantes en la región (incluyendo a una fracción muy importante de las élites económicas: los agentes dominantes en el proceso de producción y circulación de drogas ilícitas), algunos políticos regionales y la disponibilidad de un considerable contingente de excombatientes y milicianos del EPL. La expansión de las AUC hacía el Urabá Chocoano hace parte de una transformación en la orientación de los intereses y objetivos de la organización armada ilegal, puesto que revela la voluntad de constituirse como un agente autónomo en el proceso de acumulación de capital legal, coordinando directamente el desarrollo de cultivos agroindustriales lícitos y orientados al mercado mundial. Vicente Castaño fue el encargado de configurar una estrategia violenta de acumulación de capital, que aglutinaría diversos empresarios en pro del establecimiento de monocultivos orientados al mercado mundial en la región (Sentencia Fredy Rendón H, Tribunal de justicia y paz, P.200-201). La expansión de las AUC hacía el Urabá Chocoano hace parte de una transformación en la orientación de los intereses y objetivos de la organización armada ilegal, puesto que revela la voluntad de constituirse como un agente autónomo en el proceso de acumulación de capital legal, coordinando directamente el desarrollo de cultivos agroindustriales lícitos y orientados al mercado mundial. Vicente Castaño fue el encargado de configurar una estrategia violenta de acumulación de capital, que aglutinaría diversos empresarios en pro del establecimiento de monocultivos orientados al mercado mundial en la región (Sentencia Fredy Rendón H, Tribunal de justicia y paz, P.200-201). En la región del Cacarica, el establecimiento de la bananera Multifruit es expresión de dicha transformación. En su testimonio, un poblador relata:

“Multifruit es una empresa que estaba compaginada con los paras. En Balsa montaron una platanera grandísima ahí. Es que dentro de este territorio hay 4000 o 5000 hectáreas que fueron compradas por El Alemán… Ellos sembraron 195 hectáreas de plátano en producción. Se montó una infraestructura de drenado, con canales y todo. Con todo, eran casi 400 hectáreas. Tenían las mejores empacadoras que han podido haber por

25 “Por la operación Génesis, en agosto del 2012 un juez 8 especializado de Bogotá condenó a 25 años de cárcel al general (r.) Rito Alejo del Río, uno de los militares colombianos más cuestionados por las Organizaciones de Derechos Humanos y por el mismo Departamento de Estado de los Estados Unidos, quien lideró la acción militar. La condena del oficial, conocido como el ‘Pacificador’ de Urabá, se produjo por el homicidio de Marino López Mena. La Fiscalía y la Procuraduría habían pedido la condena para el general Del Río por su presunta responsabilidad como autor mediato del homicidio y descuartizamiento de López Mena, dentro de la operación Génesis” (Nota de prensa consultada el 27 de noviembre de 2017, ver en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/ CMS-13320695).

74

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


aquí, en Urabá. Esta es una tierra de plátano y banano. Y nunca se habían visto esas empacadoras”. (Notas de campo sobre relato en talleres de construcción colectiva Hombre adulto, Cacarica, 2017). El segundo proceso está asociado a la importancia estratégica del Cacarica como territorialidad bélica, siguiendo la definición de García y Aramburu (2011). Durante mucho tiempo, como observan algunos pobladores, el territorio del Cacarica constituyó, también, una zona de refugio para las operaciones militares de las FARC. El control de la región del Cacarica, como de toda la región de Urabá, es fundamental en cuanto hace parte de un corredor geográfico que une a la región Pacífica con la región Caribe, tiene una zona de frontera con Panamá y hace parte de la zona de confluencia de áreas fundamentales en la consolidación del proyecto paramilitar como el norte de Antioquia y Córdoba. Las condiciones medioambientales, y la falta de vías terrestres, son propicias, además, para el ocultamiento y el apertrechamiento de tropas irregulares. No es una casualidad, entonces, que los territorios del Cacarica hubiesen sido espacios inscritos en la expansión de las AUC, en este caso del Bloque Élmer Cárdenas. Allí concurren múltiples ventajas estratégicas para el desarrollo de una guerra irregular, donde circulan, sin mayor control, múltiples mercancías fundamentales para la financiación y el esfuerzo de guerra. Según los pobladores, por esta razón, después del desplazamiento provocado por la Operación Génesis, no hubo una ocupación inmediata del territorio por parte de los paramilitares. Como hipótesis se puede formular que el objetivo era el desplazamiento de las poblaciones del territorio colectivo y el despeje del corredor geográfico, no la ocupación del territorio por parte de la tropa de las AUC. En palabras de un poblador:

“Cuando se da el desplazamiento, la guerrilla sale de aquí. La guerrilla salió, quedaron unos poquitos milicianos por ahí. Y se mantuvieron por ahí, andando, en las cabeceras, escondiéndose. Los paramilitares y el ejército también se salieron después del desplazamiento. Quedó esto solo.” (Notas de campo sobre relato en talleres de construcción colectiva, Cacarica, 2017) Puede pensarse entonces, que Cacarica, fue objeto de la avanzada paramilitar como parte de la reconfiguración estratégica de zonas claves para la circulación de recursos y tropas. Esto no se dio, mayoritariamente, en una confrontación militar con las FARC, sino con el desplazamiento de las poblaciones del territorio colectivo del Cacarica. Así se podría afirmar, en concordancia con los relatos de algunos pobladores del territorio, que el desplazamiento forzado no es un “efecto colateral” de la avanzada contra las FARC sino un fin en sí mismo, buscando obtener una ventaja estratégica desde el punto de vista militar y el acaparamiento de tierras para proyectos agroindustriales. Como el propio alias El Alemán señala:

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

75


“no solamente los palmicultores se han beneficiado de las condiciones de seguridad que prestaban las autodefensas en las diferentes zonas que habían sido liberadas de la presencia subversiva, donde se establecieron grandes proyectos agrarios y económicos en la región” (Testimonio Fredy Rendón H, diligencia ante la Fiscalía especializada 4, 4 de noviembre de 2007). Estos factores determinan que, como parte de la expansión del proyecto paramilitar, se desdibuje una comprensión compleja de las configuraciones o tejidos sociales donde expresiones guerrilleras han sido parte de la vida cotidiana de las zonas de colonización de frontera, propiciando la exacerbación de una distinción maniquea y absoluta entre amigo/enemigo (González, 2014) y la resolución violenta de conflictos de naturaleza interpersonal o de derechos de propiedad a través de las organizaciones armadas. Como ya se observó, en el Cacarica, como en muchas zonas de frontera a lo largo de la geografía nacional, las guerrillas han emergido como actores consustanciales a los procesos de colonización y, en algunos casos, consolidaron formas de gobierno paraestatal. En la dinámica del conflicto armado colombiano, esta particularidad histórica de la presencia de grupos guerrilleros como un elemento consustancial a los procesos de colonización tardía y su papel particular en la estructuración de las relaciones sociales es importante. Se convive con los actores armados ilegales como formas de autoridad disciplinaria (y en algunos casos para-jurídica) en el territorio. Existen, de este modo, unas relaciones de “subordinación y obediencia” por parte de los habitantes de los territorios donde hacen presencia actores armados ilegales, que son semejantes a las que se esperan de las y los ciudadanos en zonas donde la fuerza pública sostiene el monopolio de las armas y la regulación del orden social. En la mayoría de los casos, no existe ninguna adhesión socio-política voluntaria a los proyectos político-militares de los distintos actores armados, sino que el vínculo se crea a partir del simple hecho de pertenecer a una comunidad local donde los actores armados hacen parte “orgánica” de la vida social y fundan su autoridad a partir del acaparamiento de los medios de producción de la violencia. Así mismo, dichos actores hacen parte activa de las economías regionales: participan en intercambios mercantiles y regulan actividades productivas en los territorios, razón por la cual entran en interacción permanente con las poblaciones locales. Inclusive, dichos grupos fungen como autoridades tributarias y/o aduaneras, imponiendo impuestos y regulando la circulación de las mercancías. En este marco, las formas de estigmatización de habitantes o comunidades como “auxiliadores o colaboradores” de grupos armados rivales, parte fundamental de las estrategias simbólicas de la guerra en Colombia, implicaron la victimización indiscriminada de poblaciones que han convivido históricamente (y en gran medida por la debilidad

76

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


de la presencia no coercitiva del Estado) con las actividades y los integrantes de los grupos armados guerrilleros, como parte de las infracciones reiteradas al principio de distinción del DIH.

“Ahí hay una cosa que es muy seria. Y es que si uno no le pone buena atención a lo que uno plantea, no se ubica. Y no se ubican porque, lo que le digo, la guerrilla estuvo andando aquí durante una cantidad de años. Y (mal que bien) hubo comunidades en donde tuvieron mucho acercamiento con la gente, pero también hubo comunidades donde ellos mataron gente.” (Notas de campo sobre relato en talleres de construcción colectiva Hombre adulto, Cacarica, 2017).

CONFLICTO Y ECONOMÍA REGIONAL Uno de los procesos más importantes en la configuración sociopolítica de la región del Urabá es el establecimiento de la agroindustria bananera en la región del Urabá Antioqueño (García y Aramburu 2011, Ramírez 1993) a partir de la década de 1960. La inserción del Urabá en la economía nacional y en el sistema-mundo capitalista se caracteriza por la sucesión de ciclos de economías extractivas: la explotación maderera, el monocultivo del plátano (banano) y el cultivo de palma africana. Así, por ejemplo, la articulación inicial al mercado nacional, materializada en la primera vía carreteable que conecta a Turbo con Montería, fue impulsada por la empresa norteamericana Emery (Ramírez, 1993), interesada en la explotación maderera del Darién. El Cacarica se articula al mercado mundial a través de la explotación de los recursos forestales que se constituye, tal vez, en la única actividad económica intensiva en capital que existe en la región. Dado el aislamiento geográfico de la zona y sus particulares condiciones medioambientales, es importante reconocer que la explotación maderera es el único flujo de capital externo, en una economía basada en la producción agropecuaria de subsistencia y la explotación de recursos naturales pero que depende del intercambio comercial para la obtención de productos básicos para la subsistencia (grasas vegetales, productos de aseo, ropa, entre otros) y las herramientas necesarias para las actividades de producción-explotación económicas disponibles. A pesar de esto, la degradación medioambiental que conlleva, implica fuertes desequilibrios en un ecosistema relativamente frágil, con graves consecuencias para la reproducción de la vida social de las comunidades del Río Cacarica. En el caso del Cacarica las disputas por las licencias de explotación de los recursos forestales hacen parte de la conflictividad entre la entidad regional de regulación ambiental, la empresa Maderas del Darién y Pizano S.A (CIDH, 2013)

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

77


EL CONFLICTO EN LA CUENCA DEL RÍO CACARICA Como se discutió en los acápites anteriores, la presencia de actores armados ilegales en la región del Urabá Chocoano es de larga duración. En particular, en la región del Cacarica, el frente 57de las FARC hizo presencia en la zona desde los años ochenta del siglo XX. Un poblador anota al respecto:

“Yo llegué en los ochentas (del siglo XX). Y desde esa época, había presencia de la guerrilla. Y la guerrilla siempre tuvo presencia aquí. Porque es un corredor que, si uno se ubica geográficamente, le da mucha facilidad de movilidad a ellos. Porque tiran al Pacífico y están metidos en un área boscosa. Eso facilitaba sus movimientos, sus cosas”. (Notas de campo sobre relato en talleres de construcción colectiva, Cacarica, 2017) Los pobladores refieren que el bloqueo económico, la restricción de circulación de mercancías y dinero en efectivo, constituye una de las primeras afectaciones directas de las dinámicas del conflicto armado en la región del Cacarica. Según el testimonio de los pobladores, varios actores armados, entre ellos el Ejército, realizaron acciones de bloqueo económico desde el año 1994:

“Yo quiero precisar varias cosas. La primera es que, desde los años 94, 95, 96 se da un bloqueo económico a las comunidades de Cacarica. Además del bloqueo económico, de restricción de la circulación de los alimentos (…) Eso sucede en esos años: 94,95,96” (Notas de campo sobre relato en talleres de construcción colectiva Hombre adulto, Cacarica, 2017) Como antecedentes sobre la presencia de las FARC en el período inmediatamente anterior a los hechos acontecidos entre el 24 y el 27 de febrero de 1997, en el marco de las operaciones Génesis(FF.AA) y Cacarica(AUC), por parte del frente Chocó del Bloque Élmer Cárdenas de las AUC y en connivencia con tropas de la XVII Brigada del Ejército Colombiano26, la CIDH(2013) anota, fundamentándose en variedad de pruebas testimoniales y documentales, que: “El frente 57 de las FARC estaba presente sobre el área de la vereda de Caño Seco y estribaciones del río Salaquí, así como en el corregimiento general de Bajirá (37)”. La misma fuente indica que se presentó el secuestro, por parte de las FARC, de 10 infantes de marina el 16 de enero de 1997, en el

26 De acuerdo con los testimonios de los pobladores y las sentencias de la CIDH (2013) y del Tribunal Penal 8 del circuito especializado de Bogotá contra el General Rito Alejo del Rio por el asesinato de Marino López (2011).

78

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


sitio conocido como La Rota. Y, 6 días antes, el 9 de enero de 1997, “las FARC se habían tomado la cabecera municipal de Riosucio, Chocó” (CIDH, 2013. P. 37). Así mismo, en la Resolución Defensorial 025 de 2002 (Defensoría del Pueblo Colombia, 2002), se anota que las FARC realizaron retenes ilegales en Puente América y Domingodó, restringiendo la circulación de combustible y alimentos, con posterioridad a las advertencias de las AUC de tomar el control del Municipio de Riosucio. Esto en el marco de la acción de dicho grupo el 6 de octubre de 1996, que incluyó asesinatos múltiples de campesinos en la vereda Brisas de la Virgen, ubicada en la frontera entre Chocó y Antioquia (Defensoría del Pueblo, 2002. P. 3 y 4, Amnistía Internacional, 1999). Según el informe de (Amnistía Internacional, 1999) sobre el caso de las violaciones sistemáticas de derechos humanos en el Alto Baudó, El 20 de diciembre de 1996, los paramilitares hacen efectivas las amenazas: secuestran a 4 hombres de la comunidad (uno de ellos el alcalde del municipio) y asesinan a uno:

“80 paramilitares, transportados en lanchas rápidas secuestraron, sacándolos de sus casas, a Edinson Rivas Cuesta, José Lisneo Asprilla Murillo, Benjamín Arboleda Chaverra (en aquel entonces alcalde de Riosucio), Robinson Martínez Moya y otra persona no identificada. Uno de ellos fue liberado y los otros cuatro fueron asesinados. (Amnistía Internacional, 1999. P. 34)”. En el citado informe también se afirma que hubo una serie de asesinatos con posterioridad a esta incursión en la zona de Riosucio, estimando un número aproximado de más de 60 víctimas mortales. Así mismo, las FARC advirtieron de un posible desplazamiento de la población civil en Riosucio, indicando que “querían enfrentarse con los paramilitares. El ataque se produjo el 9 de enero.” (Amnistía Internacional, 1999. 35-36). En ese mismo período de tiempo, al inicio del mes de enero de 1997, los paramilitares advirtieron que tomarían control del río Salaquí (Amnistía Internacional, 1999, P 36). Los pobladores de la región del Cacarica se encontraron en una situación de vulnerabilidad extrema de sus derechos fundamentales gracias a la escalada del conflicto armado en la región. La expansión de las autodefensas al Urabá Chocoano, persiguiendo objetivos estratégicos militares y de despojo económico; el contubernio entre sectores de las FF.AA y las autodefensas en torno a estrategias propias de la guerra irregular contrainsurgente; la pretensión de las FARC (CIDH, 2013) de provocar desplazamientos masivos con el fin de repeler los ataques del Ejército y las AUC para retener el control de la zona y la continua estigmatización y señalamiento de comunidades como “colaboradoras”

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

79


de las FARC, constituyen algunas de las dinámicas que dieron paso a la masiva crisis humanitaria que victimizó a las comunidades de la cuenca del río Cacarica.

OPERACIONES GÉNESIS Y CACARICA El 24 de febrero de 1997 se inició la Operación Génesis, por parte de efectivos de las FF.AA combinadas y al mando del Brigadier General(R) Rito Alejo del Rio, comandante de la XVII Brigada, con sede en Carepa, Antioquía. La CIDH resume así los hechos correspondientes a la operación militar:

“Como se ha indicado, entre el 24 y el 27 de febrero de 1997 debía ejecutarse la operación de contrainsurgencia denominada “Operación Génesis” cuyo fin, de acuerdo a la Orden de Operaciones N° 004 Génesis”, de las Fuerzas Militares de Colombia, Ejército Nacional, Brigada XVII era atacar a la guerrilla en el área general del Río Salaquí y Río Truandó, para capturar y/o neutralizar a los integrantes del Bloque José María Córdoba y Cuadrilla 57 de las FARC y liberar a los 10 infantes de marina secuestrados. Con base en el enunciado fin, se designaron ocho objetivos con sus respectivas coordenadas. El anexo de inteligencia a la “Orden de Operaciones No.004, Génesis” de las Fuerzas Militares de Colombia, Ejército Nacional, Decimoséptima Brigada refiere como Objetivo 1: Tamboral; Objetivo 2: La Loma (de Salaquí) y Playa Bonita; Objetivo 3: Regadero; Objetivo 4: Caño Seco y Bocas de Guineo; Objetivo 5: Teguerre; Objetivo 6: Puente América; Objetivo 7: La Nueva, y Objetivo 8: Clavellino. Además, como parte de la operación se dispusieron taponamientos y retenes en las bocas de los ríos Salaquí, Truandó, y Domingodó.” (CIDH, 2013. P.37).

LOS BOMBARDEOS La operación militar comprendió ametrallamientos y la utilización de bombas por parte de la Fuerza Aérea en todos los objetivos (CIDH, 2013. P.37). Sobre los bombardeos, habitantes de diferentes comunidades cuentan que:

“El 24 febrero de 1997, aproximadamente a las 10 am, nos enteramos del ametrallamiento de las FFMM pero también del sobrevuelo de helicópteros. Eso sucede en el caserío de Bijao, Cacarica. Ese fue el momento más difícil de la comunidad, que comenzamos a correr para un lado y para el otro.” (Hombre adulto 1). “(…) Nos fuimos a una reunión a Bocachica porque había una presión para la entrada de los mercados. Entonces, era para ver cómo nos co-

80

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


municábamos con el Estado. Ese 24 de febrero que amanecimos en Bocachica a las seis de la mañana. En ese momento helicópteros y aviones estallaron bombas al lado de Salaquí. Bueno. De allá nos vinimos. En la tarde, tipo 2 pm, estallaron bombas aquí en la loma de Perancho, ahí cerca al Atrato. Hay que recordar que el mismo día que el Estado bombardeó y ametralló allá por los lados de Salaquí y en (Teguerré) también lo hizo por acá.” (Notas de campo sobre relato en talleres de construcción colectiva de un hombre adulto, Cacarica, 2017) Por su parte, una habitante recuerda:

“El bombardeo fue el 27. Eso fue en el mismo día en todos los lugares. Yo estaba allí en mi casa cuando escuché los primeros helicópteros y el bombardeo. Eso, cuando empezaron en Salaquí con los bombardeos.” (Notas de campo con base en relato de mujer adulta 2). Aunque no se reportan víctimas mortales a consecuencia de los bombardeos (CIDH, 2013), y la propia CIDH (2013, Pág.90) considera que los bombardeos aéreos estuvieron ajustados al marco jurídico internacional, las y los habitantes encuentran que esta acción militar fue efectiva en la generación de un estado de zozobra y miedo colectivo que impulsó el desplazamiento masivo de las comunidades y el despoblamiento masivo de los territorios colectivos del Cacarica. En este caso, no se trata de los efectos directos de la operación aérea como parte de la violencia letal contra las y los pobladores del Cacarica, o como causa inmediata del desplazamiento, sino que dichas operaciones generan estados colectivos de zozobra, miedo, intimidación y desorientación permanentes. Dichas operaciones aéreas provocan transformaciones en los estados psicológicos a nivel colectivo, que resultan funcionales a los procesos de desplazamiento forzoso, en cuanto producen cambios en los estados emocionales y afectivos, que impulsan el desplazamiento forzoso y el abandono del territorio como única estrategia de sobrevivencia. Como hemos señalado, la operación Génesis fue en una avanzada paramilitar en complicidad con el ejército, donde fueron desplazadas sistemáticamente las personas que habitaban la zona del Bajo Atrato por lo cual es el hito más relevante de la colonización armada en la zona entre 1996 y 2002; periodo durante el cual el Bloque Elmer Cárdenas por el río Atrato y el Bloque Bananero por Bajirá, sostienen múltiples enfrentamiento con el Bloque 57 de las FARC y el Manuel Pérez del ELN, de lo cual surge un nuevo ordenamiento territorial y demográfico (Villa, 2013; 36-37) y un involucramiento de las tropas del ejército lideradas por Rito Alejo del Río (Sentencia CIDH, 2013)

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

81


Sobre el general Rito Alejo del Río y su asociación con las AUC, Ever Veloza García, alias H.H, comandante del Bloque Bananero de las AUC (1994-1997) en la época de la Operación Génesis, indicó, en versión libre que:

“la Brigada XVII, comandada por el General Rito Alejo del Rio, prestaba cooperación y apoyo a las CONVIVIR, incluso que las doce convivir de la región de Urabá eran manejadas como una sola empresa, dirigidas a través de la Convivir “Papagayo”, ubicada detrás de las instalaciones de la Brigada XVII con sede en Carepa” (Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, Sentencia contra Fredy Rendón Herrera, P. 178). Sobre la asociación entre la Brigada XVII y las AUC en el marco de las operaciones Génesis y Cacarica, Fredy Rendón Herrera, alias el Alemán, indica que se había reunido con el General Del Río y Raúl Hasbún (Alias Pedro Bonito) en la sede de la XVII Brigada en Carepa: “[Para] tratar el tema de la operación que desarrollaríamos nosotros en Riosucio el 20 de diciembre de 1996 y la Operación Génesis (Versión libre de Fredy Rendón Herrera en Justicia y Paz, 3 de junio de 2010 Cit. En: Comisión de Justicia y Paz. Escrito de solicitudes argumentos y pruebas ante la CIDH en representación de las Comunidades del Rio Cacarica. Caso Operación Génesis. 2012. P.27)”. Los pobladores del Cacarica recuerdan la operación del 24 al 27 de febrero como solicitaron protección por parte del Ejército colombiano ante las operaciones de las AUC en la región, encontrándose con que:

“Visiblemente, vimos la participación de las dos fuerzas. Allí empezamos hablar con el capitán del Ejército. Se me escapa el nombre. Pero no hablaba usted con él, nos decía: “vaya hablen con fulano. Lo que fulano diga es lo que pasa aquí”. Y ese fulano era un jefe de las autodefensas, del bloque Élmer Cárdenas”. (Notas de campo sobre relato en talleres de construcción colectiva Hombre adulto, Cacarica, 2017) En torno al mismo hecho, la CIDH (2013, p.42) afirma (como parte de la narrativa de lo que la propia CIDH clasifica como “una de las dos versiones” sobre el caso) que:

“De acuerdo con los testimonios de los líderes comunitarios, ellos se dirigieron a dialogar con los actores armados y encontraron tres cordones de seguridad en su camino: el primero de las ACCU, el segundo conformado por militares de la Brigada XVII y un tercero integrado por miembros de las autodefensas y de la Brigada XVII”.

82

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


En ese sentido, tanto los fallos de la CIDH (2013) y del Tribunal Superior del Circuito 8 de Bogotá (en el caso del General del Río) han planteado que las operaciones Génesis y Cacarica fueron producto de la asociación entre la comandancia de la Brigada XVII y las AUC, en el marco de una estrategia conjunta de operaciones propia de una confrontación contrainsurgente irregular. Como se discutió más arriba, parte importante de esta estrategia es la negación del principio de distinción del DIH y la producción permanente de formas simbólicas y materiales de estigmatización y persecución de las y los pobladores y las comunidades organizadas de la región. El desplazamiento provocado por las acciones de las operaciones Génesis y Cacarica no constituye un daño colateral. Por el contrario, a los habitantes se les indicaron fechas límites para salir del territorio y se les dijo que la Policía los esperaba en Turbo, en cuyo coliseo permaneció buena parte de la población desplazada del territorio de Cacarica por casi tres años. La CIDH resume los testimonios de prueba:

“Tanto miembros de las ACCU como el Mayor Salomón indicaron a los líderes de las comunidades afrodescendientes que tenían que desocupar e irse para Turbo porque allá estaba todo coordinado y los líderes regresaron a sus comunidades” (CIDH, 2013. P.42). Más de 3500 habitantes del territorio del Cacarica se desplazaron a Turbo, Bahía Solano y Panamá. De Panamá fueron repatriados y reubicados en el Chocó (Bahía Solano) mientras la mayor cantidad de población permaneció en Turbo. (CIDH, 2013, Defensoría del Pueblo Colombia, 2002)

OPERACIÓN CACARICA La operación Cacarica de las AUC se realizó entre el 23 de febrero y el 5 de marzo del 2007, a cargo de 60 integrantes del Bloque Élmer Cárdenas (Justicia y Paz, registro de solicitudes, argumentos y pruebas ante la CIDH, 2011). En dicho documento se explica el recorrido de las AUC por la región del Cacarica en el marco de dicha operación. Llegaron inicialmente al río Cacarica en lanchas, al Parque Nacional los Katios. Salieron de allí hasta el caserío de Bijao en un recorrido de tres días. Se instalaron a un kilómetro de ahí. Al día siguiente regresaron a Bijao, donde se cometió el asesinato de Marino López. Después de cruzar por los ríos Perancho y la Raya, llegaron a Bocachica y se dirigieron a un caserío llamado San Higinio (Justicia y Paz. Argumentos, solicitudes y pruebas caso Operación Génesis, 2011. P.28). Rendón Herrera, en la versión libre de Justicia y paz (noviembre 2010), relata que:

“Ahí nos encontramos con el Ejército. De ahí los comandantes superiores organizan un operativo conjunto con el Ejército al Alto de Teguerré, donde los comandantes superiores, alias Pantera, Ramiro y Catori se

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

83


van con 15 hombres y el Ejército, y el comandante Soto se va con los 45 hombres que quedan a recorrer. De Bocachica salen para Pueblo Escubilla, Teguerré, Loma de Salaquí, Tamboral. De ahí bajan nuevamente a la Loma de Salaquí, Playa Bonita, Caño seco 1 y 2 y Boca del Guineo donde los recogen las pangas. De allí se van para la Loma de Cacarica, allí nos encontramos con los comandantes Ramiro, Pantera y Catori” (Justicia y Paz. Registro de Solicitudes, argumentos y pruebas caso Operación Génesis. P.28).

HECHOS POSTERIORES AL DESPLAZAMIENTO Las comunidades inician el proceso de retorno en el año de 2001. En forma paulatina, las y los pobladores ancestrales reconstruyen nuevos asentamientos en la región y promueven la creación de dos zonas humanitarias, organizadas en CAVIDA. En el mismo año, un poblador da cuenta de la persistencia del control paramilitar sobre el territorio:

“Cuando retornamos llegamos fue allá, ese era el asentamiento. Pero ahí fue donde se nos metieron los paramilitares. La primera fase de reasentamiento fue el primero de marzo del 2001. Y en ese mismo 2001, entre el 7 y el 11 de junio tuvimos la primera invasión paramilitar. Tocó echar para la loma. Ahí retuvieron como a 30 personas que estaban trabajando de manera colectiva. Allá se metieron y retuvieron a esa gente.” (Notas de campo sobre relato en talleres de construcción colectiva Hombre adulto, Cacarica, 2017) El texto de la sentencia de la CIDH recoge:

“la información presentada por distintas entidades del Estado que las comunidades del Cacarica, en particular las de “Esperanza en Dios” y “Nueva Vida”, siguieron siendo objeto de amenazas, hostigamientos y actos de violencia por parte de integrantes de los grupos armados. Entre 1996 y 2002, habrían sido asesinadas 106 personas pertenecientes a las Comunidades de Paz y al proceso de retorno de Cacarica, y 19 personas fueron desaparecidas” (CIDH, 2013. P.56). Las siguientes gráficas muestra un panorama de los hechos victimizantes sobre la población del municipio de Riosucio según la el Registro Único de Victimas.

84

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


GRÁFICO N° 3: CRONOLOGÍA E INTENSIDAD DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN EL MUNICIPIO DE RIOSUCIO

GRÁFICO N° 4: CRONOLOGÍA E INTENSIDAD DE HECHOS VICTIMIZANTES EXCEPTUANDO EL DESPLAZAMIENTO EN EL MUNICIPIO DE RIOSUCIO

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

85


Tenemos que los años de 1996 y 1997 presentan los picos de las denuncias por desplazamiento forzado, coincidiendo con la toma del municipio por parte de las FARC y las AUC en 1996 y con el desarrollo de la Operación Génesis (FFAA)y Cacarica(AUC) de 1997. En el año 2000 y 2002 se producen picos de desplazamiento, que no proviene de las zonas de la región del Cacarica, puesto que no se había concretado el retorno masivo de los habitantes desplazados en 1997 del territorio. A falta de datos desagregados sobre las veredas y asentamientos, solo se puede conjeturar que el proceso de retorno implicó nuevos desafíos por parte de los grupos armados al reasentamiento de los pobladores ancestrales en el territorio. Las dos tendencias de disminución se presentan en los ciclos de desmovilización de AUC (2003-2006), teniendo en cuenta que el Bloque Élmer Cárdenas es el último en concretar el proceso de desmovilización paramilitar. Entre el 2007 y el 2012 se presenta una disminución en las denuncias por desplazamiento en Riosucio, coincidiendo con la desmovilización de las AUC, el relevo de la criminalidad organizada en la región, el retorno de las FARC y el relativo declive del componente contrainsurgente como parte de los intereses estratégicos de las denominadas Bacrim. Finalmente, luego del pico más alto en el siglo XXI de las denuncias por desplazamiento en 2013, se presenta una disminución ostensible, aunque con una tendencia al alza en 2015, que coincide con el inicio de la tregua y el proceso de desmovilización, en el marco de los diálogos y los acuerdos de finalización del conflicto con las FARC.

6.2 SOBRE LOS HECHOS DE VIOLENCIA Y LOS ESCENARIOS DE RIESG0 DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA27 LOS HECHOS Y SU CRONOLOGÍA En línea de todos los hechos señalados en la jornada de campo con la comunidad, el informe de riesgo de la Defensoría del Pueblo da cuenta de la cronología en torno a los riesgos y amenazas sobre los pobladores del Consejo Comunitario desde el 2001. En el 2001 se advirtió la presencia de las FARC y las AUC con serias amenazas a los pobladores que quedaron entre enfrentamientos (AT N° 006-01, 17/07/2001) entre estos dos grupos.

27 Esta sección toma principalmente la información proveniente de los informes de riesgo, las alertas tempranas y las notas de seguimiento de la Defensoría del Pueblo: AT N° 006-01, AT N° 015-02, AT N° 059-01, IR N° 009-17, IR N° 017-03, IR N° 025-08, IR N° 034-03, IR Nº 031-09 A.I, NS N° 001-15 a IR N° 031-09AI, NS N° 001-16 a IR N° 031-09A.I, NS N° 004-17 a IR N° 031-09A.I, NS N° 005-11 a IR N° 031-09A.I y NS N° 018-12 a IR N° 031-09 A.I.

86

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


Posteriormente, en al año 2002 se informó de la presencia de aproximadamente 100 hombres armados de grupos paramilitares en Villa Hermosa-La Raya provenientes de San José de Balsas que amenazaron las zonas humanitarias de Nueva Vida y Nueva Esperanza en Dios (AT N° 015-02, 08/02/02), situación similar que había sido advertida el 30 de noviembre de 2001 (AT N° 059-01, 30/11/2001). En el mismo año, las AUC amenazaron a los pobladores de las zonas humanitarias de Nueva Vida y Nueva Esperanza en Dios con la advertencia de que en el 2003 incursionarían a los poblados a desterrar y exterminar a las personas bajo la premisa de que eran parte de las FARC (IR N° 017-03, 14/03/2003). Entre el año 2003 y 2006 se dio el proceso de desmovilización de las Autodefensas que como hemos evidenciado redujo ostensiblemente los hechos de violencia, pero a la vez produjo en los años siguientes nuevas formas de colonización armada en el territorio por parte de actores disidentes y nuevas formas de estructuras paramilitares. Es así como en octubre de 2008 las autodefensas hicieron presencia en la comunidad de La Honda con la intensión de reclutar 50 hombres para sus filas y exigir los desmovilizados presentes en la zona volver a la estructura armada so pena de ser asesinados de no hacerlo (IR N° 025-08,4/11/2008). En 2009, según el informe de riesgo IR N°031-09 (31/12/2009) grupos armados controlan la movilización de carga y pasajeros por el río Atrato en el punto conocido como Tumaradó dentro del territorio colectivo del Cacarica cobrando $200.000 por cada viaje de ingreso o salida al territorio así como 6 galones de gasolina por faena a los pescadores, uno de ellos asesinado por el grupo Águilas negras el 5 de julio de 2009, así como Edison Quinto el 27 de marzo del mismo año oriundo de la comunidad de Barranquilla . También se identificó presencia de grupos desmovilización en la parte alta del río Perancho en los caseríos de La Raya, situación que agudizó las represarías y acciones en contra de la población durante todo el año 2010 donde presuntamente las FARC asesinaron a Manuel Javier Ávila en Santa el 12 de noviembre de 2010 en la comunidad de Santa Lucía, fue asesinado en su comunidad 25 de noviembre de 2010 se difundió un panfleto prohibiendo el corte y comercialización de madera en la cuenca de Cacarica, al parecer por miembros de las FARC. En año 2011 la guerrilla controla las actividades de extracción de madera, la cual comenzó a limitar en el mes de septiembre de 2010 prohibiendo la entrada de personas foráneas a la zona maderable y cuyo corte prohibió definitivamente a partir del 25 de noviembre de 2010 bajo la amenaza de ser asesinados a quienes no se acojan a esta imposición, por lo cual, presuntamente el mismo grupo armado asesinó a Yhonnifer Rivera Cordoba y Luis Eduardo Salazar Paternina quienes tenían intención de ingresar a la zona como aserradores28, mientras que grupos armados ilegales post movilización mató a John Jairo Palacios cuando se trasladaba de la comunidad de Barranquilla al casco urbano del municipio de Riosucio. Por otro lado, la guerrilla impide la movilidad

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

87


restringiendo el transporte de alimentos y profiriendo amenazas contra las personas que cometan robos o delitos menores y a quienes consideren como colaboradores del Ejército. Así entre el 2011 y el 2015 hay un claro control de la economía de la madera por las FARC, quienes cobran impuestos a las personas que se dedican a la explotación artesanal y comercial de madera, restringen temporalmente la explotación con la imposición de paros madereros que afectan a todas las cuencas del Bajo Atrato, entre los que se registran el ocurrido entre diciembre de 2012 y marzo del 2013, y el ultimo ocurrido entre octubre y diciembre del 2014. En marzo y septiembre de 2014 hubo una profunda crisis humanitaria derivada de una estrategia, por la presencia activa de las AGC en los poblados como Travesía, Tumaradó, Yarumal y La Honda. El 12 de diciembre de 2014 la Alcaldía Municipal de Riosucio informó sobre un presunto riesgo de que se presentaran desplazamientos forzados masivos de población civil; debido al desarrollo de un paro a la explotación de madera decretado por las FARC. Sin embargo, la movilización de las cargas de madera por el río Atrato y las vías fluviales hacia Turbo y Riosucio son controladas por las AGC, quienes cobran también un impuesto forzado o en algunos casos funcionan como intermediarios que se benefician de la venta de la madera en las comercializadoras, encontrando a las comunidades en una situación de riesgo donde son estigmatizados por un grupo y otro como guerrilleros o paramilitares. Sumado a lo anterior sufrieron una aguda crisis humanitaria entre noviembre del 2012 y abril de 2013 por la implementación de una estrategia de control y presión sobre el río Atrato con los retenes instalados por las AGC, en la zona de Tumaradó y en La Honda donde se restringió el paso de alimentos y mercados, gasolina, medicamentos29. El 9 de abril de 2014 fue asesinado en el municipio de Turbo el líder Adán Quinto reconocido líder de la población desplazada de la cuenca del río Cacarica y, posteriormente, se tuvo conocimiento sobre graves amenazas y señalamientos que se han hecho contra líderes del Consejo Comunitario y organizaciones sociales de la cuenca del río Cacarica (NS N° 001-15 a IR N° 031-09, 12/02/2015).

28 “[…]de 247 desapariciones presuntamente forzada en el Bajo Atrato, cabe resaltar que tres (3) de ellas se presentaron en el 2010 en el municipio de Riosucio, en las cuencas de Cacarica (dos personas) y La Honda (una persona) y las víctimas en dos de los casos correspondían a hombres que ingresaron a la zona como aserradores. Además, como se registró anteriormente, ante la aparición de dos cadáveres en el rio de Cacarica, no se dio una respuesta oportuna ni eficaz por parte de las autoridades compelidas para realizar la labor de levantamiento del cuerpo, de forma tal que su pudiera avanzar en la identificación del mismo y determinar si correspondía o no a una de las dos víctimas de presunta desaparición del 25 de setiembre” (IR N° 034-03, 25/04/2017,17). 29 Esta estrategia de presión coincidió con los procesos de denuncia y las declaraciones que ante la CIDH realizó la organización CAVIDA contra el Estado colombiano por la Operación Génesis.

88

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


En el 2015, la nota de seguimiento N° 001-15 al Informe de Riesgo N° 031-09, advierte que el frente 57 de la FARC se extiende por toda la zona de la frontera con Panamá y hacia la margen occidental del río Atrato desde Carmen del Darién hasta el parque Natural Katios, generando combates afectando a la población civil y fuertes dispositivos de control que implican restricciones a la libre movilidad mientras las AGC buscan reforzar el control territorial y poblacional en la cabecera municipal de Riosucio, con el propósito de consolidar un corredor de movilidad para sus integrantes que están atentos a ocupar los territorios que quedarían libres ante una eventual desmovilización de las FARC. Desde septiembre de 2015 persiste la amenaza de incursión de las AGC a la cuenca del río Cacarica, por el sector de Balsas y por Travesía. Durante la primera semana de septiembre en la incursión de las AGC al Truandó, este grupo armado citó a una reunión a varias comunidades donde expresaron su intención de permanecer allí y ampliar su accionar armado hacia el territorio de Cacarica. En tanto, la zona de frontera con Panamá hacia la margen occidental del Atrato es un territorio en disputa por la presencia del Frente 57 de las FARC y de las AGC, como por las frecuentes operaciones ofensivas de la Fuerza Pública en el territorio colectivo de Cacarica. En esta zona hay presencia del Frente 57 de las FARC, que se ha replegado hacia el área de la frontera binacional y ejerce presiones sobre las comunidades de la zona, ya que ha promovido el repoblamiento de algunos sectores para extender los cultivos de coca y otras actividades relacionadas con el tráfico de la droga hacia Panamá y la entrada de armas. En tanto, los procesos organizativos al interior de la cuenca como el Consejo Comunitario se han visto afectados por continuos señalamientos y estigmatizaciones siendo frecuentes las restricciones a la libre movilidad, desabastecimiento de las comunidades (mercado y gasolina, esta última que es un bien de consumo para las plantas eléctricas de las escuelas y centros de salud de las poblaciones de la cuenca) y amenazas por el accionar del grupo armado post-desmovilización AGC a través de retenes ubicados a lo largo de la vía fluvial del rio Atrato en los poblados de Tumaradó, La Honda y Yarumal. En 2016, el nuevo escenario de riesgo documentado en las notas de seguimiento N° 004-17 (04/27/2017) y N° 001-16 (01/18/2016) al informe de riesgo IR N° 031-09, muestran el avance de estructuras armadas de las AGC hacia zonas de retaguardia de las FARC. En el transcurso del año 2015 y durante el tiempo que ha durado el cese al fuego por las negociaciones de paz, en el territorio de Cacarica no se presentaron acciones violentas derivadas de la confrontación entre el Frente 57, lo que fortaleció su presencia en esta zona de la frontera con Panamá, a la par de Fuerza Pública que a través de tropas de infantería de marina hace presencia y operativos de control. De esta forma, en relación con el escenario de riesgo del año 2014 ha habido transformaciones en la dinámica del conflicto, pero, persisten los controles de las AGC sobre el río Atrato en los puntos de Tumaradó, La Honda y Yarumal, donde ocasionalmente imponen un tributo de gasolina. Por otro lado, se señalan varios hechos de violencia entre los cuales se describe el 15 de enero de 2016, cuando un numeroso grupo de

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

89


hombres armados y uniformados pertenecientes a las AGC habrían llegaron al sector de Sautatá, presuntamente con intenciones de ingresar al Consejo Comunitario de Cacarica por el sector que limita con el Parque Nacional Natural Los Katíos. En esta misma época se registra la presunta desaparición forzada de Luis Cartagena, perteneciente a la comunidad de Balsagira, acción que se presume tendría relación con el ingreso de las AGC a ese territorio. Así, presuntos miembros de las AGC vestidos de civil, ingresaron en horas de la noche a la comunidad de Balsitas-La Coquera e interrogaron a los pobladores de este sector expresando que tienen un listado de personas para asesinar pertenecientes a las comunidades de Teguerré, Balsagira y Bocachica y que su objetivo es incursionar a estas comunidades y a las Zonas Humanitaria de Nueva Vida y Nueva Esperanza en Dios. En este mismo año quedaron confinadas las comunidades de Teguerré (35 familias), Bocachica (37 familias), Balsagira (40 familias) y Bendito Bocachico (38 familias) las cuales no pueden acceder a sus casas por temor a quedar en medio de combates entre AGC y las guerrillas de las FARC y el ELN. En febrero del 2016, las AGC ocuparon la comunidad de Playa Bonita en la cuenca del río Salaquí y retuvieron allí a dos jóvenes (un hombre y una mujer) de la comunidad de Balsagira; el joven fue retenido por varias horas, mientras que la mujer fue víctima de amenazas, intimidaciones y agresiones sexuales por parte de los hombres armados. También, el 16 de abril de 2016, las AGC permanecieron en la comunidad de Teguerré durante dos días con tropas fuertemente armadas generando confinamiento, restricción a la movilidad y se incomunicó a la población anunciando que ingresarían también a las comunidades Balsagira y Bocachica. El 28 de abril de 2016, Elías Pertuz, habitante de la comunidad de Teguerré fue asesinado por integrantes de las AGC, en el contexto de una reunión impuesta a la comunidad de Playa Bonita, donde, delante de 200 personas las AGC dispararon contra la víctima tras acusarlo de ser informante de la guerrilla, cometiendo vejámenes contra el cadáver y advirtiendo que, no iban a permitir más “sapos” en el territorio y que tenían identificadas a las personas que han hecho denuncias sobre la presencia de las AGC. El 11 de agosto de 2016, miembros de las AGC establecieron un campamento en comunidad de Balsitas-La Coquera, luego, el 16 de agosto, se trasladaron a Barsovia donde realizaron nuevos señalamientos e intimidaciones, y el 18 de agosto llegaron a las comunidades de Montañita, Bocachica, Balsagira y Teguerré. El 4 de septiembre del 2016, en la cuenca del río Cacarica, el ELN y las AGC habrían estado a punto de sostener combates debido al ingreso de ambos grupos a una zona de control entre el caño Cirilo y la zona humanitaria de Nueva Vida. En el 2017 se siguen presentando enfrentamientos armados con interposición de población civil entre el ELN y las AGC generando confinamientos y afectaciones a la integridad personal y a la vida por presencia de artefactos explosivos improvisados (AEI)

90

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


y de minas antipersonal (MAP), la utilización y reclutamiento forzado de niños, niñas, adolescentes y Jóvenes (NNAJ) y probables actos de violencia sexual y de violencia basada en género (IR N° 009-17, 26/03/2017). El 12 de enero, más de doscientos integrantes de las AGC ocuparon la comunidad Bijao del Consejo Comunitario de Cacarica y desde ahí avanzaron hacia la zona humanitaria Nueva Esperanza en Dios, en la cual violaron el mandato comunitario y humanitario de no ingreso de actores armados al territorio de la zona humanitaria. Los integrantes de las AGC habrían llegado el 12 de enero del 2017 a la zona humanitaria Nueva Esperanza amenazando a la población y anunciando que buscaban, con lista en mano a unas personas que asesinarían y que no encontraron; sin embargo, dejaron el mensaje amenazante de que incursionarían prontamente a la otra zona humanitaria del territorio colectivo conocida como Nueva Vida. Esa situación generó zozobra y nuevos desplazamientos al interior del territorio colectivo, y hacia otras zonas del país por lo que siete integrantes del territorio colectivo de Cacarica que habitaban en las comunidades Bijao y en la Zona Humanitaria Nueva Vida, se desplazaron definitivamente de la subregión del Bajo Atrato. El 17 de enero del 2017 tiene lugar la desaparición forzada y el presunto homicidio de los ciudadanos Andrés Ernesto Muñoz Andrade y Jaime Díaz Urbano, ocurrido en la comunidad de San Higinio en el territorio colectivo de Cacarica y, el 13 de marzo del 2017 se registra la desaparición del señor Daniel Rosero Goyes oriundo de la ciudad de Pasto, ocurrido en la misma comunidad. De igual manera durante el mes de enero del 2017 el Sistema de Alertas Tempranas alertó sobre el incremento en la utilización ilegal de niños, niñas, adolescentes y jóvenes por parte de las AGC; dichas acciones violentas estuvieron acompañadas por amenazas perpetradas contra líderes, lideresas y autoridades étnicas (NS N° 004-17 a IR N° 031-09ª).

LOS ESCENARIOS DE RIESGO30 ➥ El hecho de que los líderes sociales y autoridades tradicionales sean víctimas del desplazamiento forzado para salvaguardar sus vidas y la de sus familias, evidencia la estrategia contrainsurgente de las AGC, a través de la cual pretende desestructurar, debilitar y fragmentar los procesos organizativos de base. ➥ Por otra parte, otro factor de riesgo es que tras las denuncias de las amenazas de incursión de las AGC a la región y el apoyo que los procesos organizativos y comunitarios del Cacarica le han dado a las comunidades afectadas por la incursión de las AGC en Truandó y Salaquí, este grupo ilegal ha proferido amenazas generalizadas contra varios líderes y habría atemorizado a la población con una retaliación a través de una masacre.

30 Parafraseado de las notas de seguimiento: NS N° 005-11 a IR N° 031-09A.I y NS N° 018-12 a IR N° 031-09 A.I

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

91


➥ Las continuas acciones violentas, amenazas e intimidaciones de las AGC que afectan a la población civil de la cuenca del Cacarica por la instalación de retenes ilegales sobre el río Atrato, presiones a los líderes y lideresas, seguimientos a acompañantes humanitarios, restricciones a la movilidad, bloqueos alimentario y confinamiento. ➥ Las confrontaciones entre el ELN y las AGC dentro del territorio colectivo, con la ocurrencia de combates con interposición de la población civil, presión de la guerrilla sobre las comunidades, señalamientos y acusaciones de parte de unidades del Ejército contra miembros de las comunidades, confinamientos y limitaciones a la circulación. ➥ En comunidades como Nueva Vida, Santa Lucía, Barranquilla, Bogotá, Nueva Esperanza y Bocas del Limón, se ha encontrado una grave situación humanitaria provocada por las amenazas de incursión de estructuras armadas de grupos post desmovilización de las AUC por dos zonas de la región y afectaciones a la seguridad alimentaria por fumigaciones indiscriminadas a cultivos de pancoger, pastizales y potreros. ➥ En las cabeceras de la Quebrada Maluca, unidades del ejército nacional han limitado el paso en un sector que es una zona tradicional de cacería y de reserva forestal, afectando estas prácticas fundamentales de sustento de las comunidades de Nueva Vida, Santa Lucia, Barranquilla y Bogotá. ➥ Se han presentado situaciones de confinamiento debido a que las incursiones de los grupos armados limitan el paso de los pobladores por lo que se ven obligados a refugiarse en las comunidades sin tener acceso a sus zonas de cultivos de pancoger. ➥ La situación de vulnerabilidad de la población civil se ha evidenciado en los vacíos de atención en salud que sufren las comunidades de la cuenca. La falta de infraestructura médica y las restricciones a la libre movilidad por zonas donde médicos tradicionales obtienen recursos botánicos es también una de las afectaciones por el control establecido por grupos armados ilegales. ➥ Como se documentó los capítulos sobre la situación jurídica y socioeconómica del territorio, las comunidades han usado ancestralmente la madera para la construcción de viviendas, puentes y embarcaciones; así como fines comerciales. Así, esta actividad es uno de los vínculos que mantienen las comunidades y familias desplazadas y no retornadas con sus territorios que derivan su sustento del trabajo periódico en parcelas o extrayendo maderas para vender en Riosucio y Turbo. Por lo que hemos descrito esta actividad ha sido restringida por los grupos armados poniendo en riesgo la pervivencia y la seguridad alimentaria de los pobladores. ➥ La explotación a mediana y gran escala por parte de terceros y empresas en ocasiones, mediante “empresas fachadas” o grupos de personas que se

92

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


dedican a explotar maderas en territorios colectivos con fines comerciales, obteniendo beneficios de las tierras abandonadas y de la nula regulación de la explotación por parte de las autoridades ambientales. Así mismo, los grupos armados ilegales, antes del acuerdo de paz las FARC que hacían presencia y ejercerían control en las áreas de explotación, y las AGC que controlan las vías de salida de la madera, se benefician por cuenta de cobros extorsivos, permitiendo que la explotación de maderas se dé a gran escala en algunas zonas. Esta forma de explotación de maderas a través de intermediarios, ha sido utilizada por empresas para el desarrollo de formas de extracción a gran escala donde prevalece el interés particular, facilitando maquinaria y equipos para la tala y corte de madera, evadiendo los controles ambientales y permitiendo el flujo continuo de maderables entre Riosucio y Turbo, donde finalmente son vendidas las cargas. De esta forma, la Defensoría del Pueblo identificó que en la cuenca del río Cacarica, personas ajenas al territorio colectivo y que estarían presuntamente vinculadas a Maderas del Darién están desarrollando una explotación a gran escala ofreciendo la adecuación y construcción de canales en las vías fluviales, que son las únicas vías de acceso a las comunidades y que por temporadas se cubren de vegetación dificultando el acceso y la salida: “Los canales los están construyendo empresas fachadas de Maderas del Darién, empresa que tuvo vínculos con grupos paramilitares en el marco de la Operación Génesis. Maderas del Darién logró el veto de las comunidades a través de los Consejos Menores. Se requiere un compromiso el Estado para realizar el mantenimiento de las vías y evitar que se deba hacer acuerdos con empresas de extracción forestal para que en pago hagan el dragado del río, y dicha tala de árboles genera daños ambientales a la comunidad que no compensa” (Defensoría del Pueblo, Informe del 28 de junio de 2013; Pág. 25) La explotación de madera es una actividad ilegal si no se cumple con las disposiciones ambientales para el uso, aprovechamiento y explotación forestal y si no se cuentan con las licencias ambientales requeridas para tal fin. Sin embargo, es importante tener en cuentan los dos aspectos señalados, toda vez que algunas comunidades han utilizado la explotación forestal para suplir sus necesidades básicas producidas por el sistemático abandono estatal. Por otra parte, al mismo tiempo se desarrollan actividades de extracción a gran escala por parte de terceras personas que han conformado empresas criminales que se han beneficiado del desplazamiento forzado y el abandono de las tierras. La permanencia de las AGC en la comunidad de Balsitas-La Coquera, desde finales desde agosto de 2016; esta comunidad está localizada en una zona estratégica para el tránsito hacia diversos sectores de la cuenca del río Cacarica y la subregión del Bajo Atrato en general, es paso hacia los

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

93


municipios de Unguía y Acandí en la subregión del Darién y hacia zonas de frontera con Panamá mediante el uso de caminos naturales. Esos factores llevaron a que a finales de la década de 1990 las Autodefensas Unidas de Colombia establecieran una de sus principales bases de operaciones en esa comunidad en la cual el máximo jefe del Bloque Elmer Cárdenas (BEC) conocido como alias el Alemán habría adquirido hectáreas de tierra que en la actualidad (marzo del 2017)31. ➥ Ofrecimientos a las comunidades para incentivar proyectos agroindustriales como la siembra masiva de plátano, banano, cacao y ganadería extensiva por parte de empresarios, algunos de los cuales han exaltado la ventaja que representa poder aprovechar cerca de un kilómetro de cable vía que quedó construido en territorios de la comunidad Balsitas y La Coquera con posterioridad al despojo de tierras que se dio allí por parte del Bloque Elmer Cárdenas.

6.3 AFECTACIONES CAUSADAS EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO Para realizar el análisis de las afectaciones causadas al territorio y a las familias que conforman el Consejo Comunitario del Cacarica observaremos las afectaciones organizativas, culturales, ambientales y socioeconómicas. Para ello es preciso definir sucintamente cada una de estas dimensiones. a) Dimensión organizativa: Las comunidades negras, sustentadas en sus tradiciones culturales como grupo étnico, tienen la facultad de organizarse colectivamente ejerciendo autonomía territorial y autogobierno. La construcción del colectivo parte de la unidad familiar establecidas en el territorio. Cuando por algún motivo se le impide el derecho a permanecer en él y recrear la vida en comunidad; se violenta el ejercicio organizativo, las prácticas comunitarias y las configuraciones de la familia y el parentesco.

31 Sobre esta comunidad en la segunda nota de seguimiento al Informe de Riesgo No. 031-09 el SAT de la Defensoría del Pueblo advirtió: “Esta acción hace parte de una estrategia de algunos empresarios y ocupantes de mala fe que, ante la resistencia civil, los retornos no acompañados y la debilidad institucional para la atención y el seguimiento a los casos, usan la violencia para mantener el despojo de las tierras. Esta violencia se ejerce a través de las estructuras del grupo post desmovilización de los Urabeños o AGC quienes rondan por las zonas humanitarias, controlan los caminos y amenazan a las comunidades. Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Urabeños, que se derivaron de las estructuras del Bloque Elmer Cárdenas (BEC) de las desmovilizadas AUC, estarían conformadas por ex integrantes de las autodefensas que aún mantienen el control del territorio y que en la subregión del Bajo Atrato realizan actividades relacionadas con el cultivo, procesamiento y comercialización de la coca, la custodia y el uso de las tierras despojadas a las comunidades donde se han establecido extensos cultivos de banano y proyectos de ganadería extensiva, y afectan la autonomía territorial de las comunidades étnicas, mediante la coerción y los ofrecimientos económicos”.

94

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


b) Dimensión Cultural: El componente cultural para las comunidades negras es el conjunto de expresiones reflejadas en costumbres, hábitos, creencias, valores, normas, prácticas comunes, vestimenta, religión, rituales, etcétera que predominan en el común de las personas y con su entorno y lo diferencian de otros grupos étnicos. Cuando se rompe el relacionamiento del colectivo con su entorno, se afecta directamente la supervivencia de los acervos culturales construidos y trasmitidos de generación en generación, máxime, en una situación de intenso desplazamiento forzado como es el caso del Cacarica. c) Dimensión ambiental: Para las Comunidades Negras la interrelación con la tierra y sus recursos naturales se convierte en eje generador de cultura desde el cocimiento sobre su entorno generando, dinámicas productivas para el uso, cuidado y aprovechamiento del territorio32. Desde esta visión el territorio se convierte en un derecho colectivo para desarrollar y recrear sus dinámicas y prácticas culturales configurando una cosmogonía propia como pueblo negro afrocolombiano33. d) Dimensión socioeconómica: el capítulo VII de la ley 7034 reconoce que las comunidades negras tienen derecho al fomento de un desarrollo económico y social que garantice condiciones de igualdad y oportunidad en su territorio a través de sus prácticas productivas tradicionales (agrícolas, mineras, forestales, pecuaria, caza, pesca, entre otras) derivadas del relacionamiento con su entorno. Éstas, son trasmitidas de generación a generación y se convierten en garantía de uso y aprovechamiento de los recursos naturales propendiendo por su protección y conservación. Según como vimos en la sección de contexto del conflicto armado, el Consejo Comunitario de la Cuenca del río Cacarica tuvo afectaciones en cada una de estas dimensiones la cuales no son independientes, al contrario, están relacionadas; solo que para efectos de organizar los daños y afectaciones presentamos clasificando lo relatado por cada comunidad, así como los hechos victimizantes. Previamente, presentamos los hechos victimizantes que vivieron las comunidades. Esta información es un insumo para el proceso de concertación del Plan Específico en cumplimiento del Auto 005 de 2009 y del Plan de Reparación Colectiva en el marco del Decreto Ley 4635 de 2011.

32 Desde la concesión de la ley 70 de 1993 este grupo étnico tiene derecho a la posesión de los territorios que ancestralmente han sido ocupado o habitado por este grupo étnico 33 Desde el marco normativo colombiano las comunidades negras ubicadas ancestralmente en las orillas de los ríos donde generan formas de vidas y dinámicas propias de identidad y armonía con su entorno geográfico. Estos territorios de comunidades Negras, que antes de la ley eran reconocido como baldíos hoy el estado reconoce la propiedad colectiva y ancestral de los mismos convirtiéndose en inalienable, imprescriptible e inembargable. 34 Aún no ha sido reglamentado en el como para su implementación.

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

95


Notemos que la medición de los hechos victimizantes en algunos de las comunidades resulta desproporcionado, por la cual respuestas como “a diario”, “siempre”, “varios”, “muchos”, o las referencias temporales “1996 al 2004” son elementos que merecen una reflexión profunda en el tema de reparación dado que la medición de los hechos por parte de la comunidad, si bien dan cuenta de la gravedad e intensidad del conflicto en su territorio, deben apuntarle al diseño y construcción de medidas de reparación medibles y alcanzables en la concertación con el Estado. El hecho de mayor frecuencia fue el desplazamiento forzado que se presentó en todas las comunidades y que de muchas formas se desencadenó por los sucesos de violencia en cada una de ellas. Así, se registraron al menos 10 actos terroristas en fechas aledañas a la operación Génesis y otros más en la comunidad de Bogotá en 2012, en Bocas del Limón en 2005 y en la Virginia en 2010. Las amenazas sirvieron como advertencia real de la presencia e intención de grupos armados de despoblar las intermediaciones de los ríos y poblados de comunidad en la operación paramilitar de 1997 tal como vimos en el capítulo de contexto del conflicto. Sin embargo, siguen siendo reiteradas en San Higinio, en las dos Zonas Humanitarias, y Puerto Berlín. Se registraron al menos 20 delitos contra la integridad y libertad sexual en Nueva Vida, Varsovia, San Higinio, Bocachica, Quebrada Bonita, La Virginia y Puerto Nuevo; 23 desapariciones forzadas, 20 homicidios, 12 masacres entre las cuales sucedieron 3 en San Higinio, 4 en Varsovia y 4 más en Montañita Cirilo. Secuestros en su mayoría en Quebrada Bonita y Montañita Cirilo; 12 casos de tortura, vinculación de menores en tres comunidades y destrucción de infraestructura y despojo de tierras en 8 de los poblados. La discriminación racial se vivió en su mayor parte en el desplazamiento en el coliseo del municipio de Turbo, Bahía Cupica y Bocas de Atrato, cuando los señalaban como desplazados a las personas provenientes de todas las comunidades. La siguiente tabla registra detalladamente cada una estas situaciones por cada comunidad.

96

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


2010

Amenaza

1.997

75

1996 a 2.107

Delitos contra la libertad e integridad sexual

1.997

15

Desaparición forzada

1.997

7

1.997 a 2.004 1.997 a 2.004

1.997

1

1.997

1

Homicidio

1.987

3

1.996 y 2.004

3

1.997

Muchos

1.997

1

1998

Si

si

2003

1.997

2

1.997

2

1995

2

PUERTO NUEVO NÚMERO DE EVENTOS

3

Desplazamiento forzado

AÑO

2.0102015

NÚMERO DE EVENTOS

AÑO

1

AÑO

NÚMERO DE EVENTOS

2.003

VILLA HERMOSA

LA VIRGINIA

AÑO

PUERTO BERLÍN

NÚMERO DE EVENTOS

Acto terrorista, atentados, combates, enfrentamientos, hostigamientos

AÑO

AÑO

COMUNIDADES / HECHOS

NÚMERO DE EVENTOS

LAS PAJAS

QUEBRADA BONITA

TABLA N° 7: HECHOS VICTIMIZANTES DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENC DEL RÍO CACARICA POR COMUNIDAD

1996

1997

1.997

1997

1.996

2 (FARC)

No

Masacres

No

Minas antipersonal, munición sin explotar, artefactos explosivos

No

Secuestro

2.003

Tortura

1.997

10

No 1998 al 2002

1

Vinculación de niños, niñas y adolescentes a actividades relacionadas con grupos armados

1.992

1 1

Despojo y abandono forzado del territorio

1.997

1

1.997 y 2017

20

1.996

Destrucción de la infra. social y comunitaria

1.997

19

1.997

24

1.99

Esclavitud o manumisión

2.003

4

Discriminación racial

si

si

Desplazamiento de líderes, autoridades políticas o religiosas

si

2.002

2 (Paramilitares)

No

1997

1.997

2

1997

1.997

2

1997 1997

No

Asesinato de líder o autoridad política religiosa

No

Confinamiento

Bloqueo econ. año 1.995

Explotación ilegal de recursos naturales

1.997

1

1997

1.995

Fuente: Elaboración Propia, 2017

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

97


1.997

1

1.997 2.002

3

BALSAJIRA

BOCACHICA

MONTAÑITA CIRILO

BARSOVIA 1

NÚMERO DE EVENTOS

Desaparición forzada

1.9972.002

1.997

AÑO

1.997

10

1.997

NÚMERO DE EVENTOS

Delitos contra la libertad e integridad sexual

1.996, 1.997 y 2.002

1

AÑO

10

1.997

NÚMERO DE EVENTOS

1.997 – 2.000

AÑO

Amenaza

NÚMERO DE EVENTOS

5

AÑO

1.997

NÚMERO DE EVENTOS

NÚMERO DE EVENTOS

Acto terrorista, atentados, combates, enfrentamientos, hostigamientos

AÑO

AÑO

HECHOS/COMUNIDADES

NUEVA VIDA

SAN HIGINIO

TABLA N° 8: HECHOS VICTIMIZANTES DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENC DEL RÍO CACARICA POR COMUNIDAD

1.997

Varios

1.996 al 2.014

2

1.996

1.997

4

1.997

1.997

3

1.996

1.997

2

1.997 -2.002

1.997 1.997

Desplazamiento forzado

1.995

1

Homicidio

1.9951.997

2

1.997

7

1.997

Masacres

2.013

3

1.996

4

1.996

Minas antipersonal, munición sin explotar, artefactos explosivos

1.9982.014

3

1.997

1

4

2.001

Secuestro

2.002

Tortura

2.002

2

Vinculación de niños, niñas y adolescentes a actividades relacionadas con grupos armados

1.996 – 1.997

4

Despojo y abandono forzado del territorio

1.997

1

Destrucción de la infraestructura social y comunitaria

1.997

4

Esclavitud o manumisión

1.996

Discriminación racial

1.997 – 2.001

Desplazamiento de líderes, autoridades políticas o religiosas

1.994

2

Asesinato de líder o autoridad política religiosa

1.9951.997

2

Confinamiento

1.997

Explotación ilegal de recursos naturales

1.997 – 2.000

2.002

2

1.997

2

1.996

1.997

5

1.996 -2.001

1.997

2

1.997

1.997

2.005

2.013

1.997

1

4

1.997

1.997

37

1.997

1.997

10

1.996

1.997

5

1.996

1.997

8

1.995 – 1.997

2.000

80%

1.997 -2.002

Fuente: Elaboración Propia, 2017

98

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


TEGUERRÉ

BOCAS DEL LIMÓN

NUEVA ESPERANZA EN DIOS

B/QUILLA

BOGOTÁ

SAN JOSÉ

TABLA N° 9: HECHOS VICTIMIZANTES DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENC DEL RÍO CACARICA POR COMUNIDAD

2.015

1995

1.995

Delitos contra la libertad e integridad sexual Desaparición forzada

1996 1997

3

1997 1.997

1.997

1

Homicidio

1.997

Varios

Masacres

2002

1

Minas antipersonal, munición sin explotar, artefactos explosivos

1997

1

1.997 1.997

1.997 1.997

1997

1.997

1.997

1.997

1.997

1.997

1.998

2007

2.009

1.998

1.997

1.997

Secuestro Varias

1.997

1997

2

1.995 – 2.017.

1.998

Despojo y abandono forzado del territorio

1.997

2

1.994

1.997

Destrucción de la infraestructura social y comunitaria

1.997

Todo

1.997

1.997

Vinculación de niños, niñas y adolescentes a actividades relacionadas con grupos armados

1.997

Desde antes del conflicto

2000

Discriminación racial

Desde antes del conflicto

2001

Desplazamiento de líderes, autoridades políticas o religiosas

1996

Asesinato de líder o autoridad política religiosa

1997

Confinamiento

2 Maderas del Darién

1.997

1.998

2

Siempre

1992

1.997 1.997

Esclavitud o manumisión

Explotación ilegal de recursos naturales

NÚMERO DE EVENTOS

1.996

1.997

Desplazamiento forzado

Tortura

AÑO

Diario

1997

NÚMERO DE EVENTOS

1996

AÑO

Amenaza

NÚMERO DE EVENTOS

2012

AÑO

2

NÚMERO DE EVENTOS

AÑO

1997

AÑO

NÚMERO DE EVENTOS

Acto terrorista, atentados, combates, enfrentamientos, hostigamientos

NÚMERO DE EVENTOS

AÑO

HECHOS/COMUNIDADES

1.997

1.998

1.997

1.997

1.997

1.994

1.997 2000

1.997

1.997

1.993, 1.999, 2.013

1.992

Fuente: Elaboración Propia, 2017

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

99


AFECTACIONES ORGANIZATIVAS TABLA N° 10 COMUNIDADES

100

AFECTACIÓNES ORGANIZATIVAS

Las Pajas

• Desintegración de la estructura organizativa y comunitaria por amenaza, desplazamiento y asesinato.

Quebrada Bonita

• Desintegración estructuras organizativas y comunitarias (Comité de mujeres)

Puerto Berlín

• Debilitamiento y ruptura de la convivencia comunitaria y familiar

La Virginia

• Desintegración de la estructura organizativa y comunitaria por asesinato de líderes: • El 12 de mayo de 1.990 fue asesinado el señor José Miguel Mendoza Monterrosa, por las FARC. • El 23 de junio de 1.990 fue asesinado el señor Félix Antonio Mosquera Murillo por las FARC, En el año 2.001 fue asesinado el señor Rodrigo Ramos Mercado, por las FARC, • En el año 1.994 fue asesinado el señor Pablo Mosquera Mosquera por las FARC. • En el año 1.980 fue asesinado el señor Oscar Palacios por las FARC, • El 9 de octubre de 1.996 fue asesinado el señor Melkin Sedel Palacios por las FARC, El 16 de mayo del 2.009 fue asesinado el señor James Mena Ramos, En el año 1.998 fue retenido, torturado y asesinado el señor Jesús Serna León por los paramilitares • El día 22 de abril del 2.003, el sitio conocido Tumaradó fue retenido, torturado y desaparecido el señor Edwin Orlando por paramilitares, • En el año 1.998 torturaron, violaron y asesinaron a la señora Guillermina Piedrahita, por los paramilitares bloques Elmer Cárdenas, • 8 de febrero asesinaron al señor Ramiro Vázquez Fabra, también hubo violación, torturas y secuestros por paramilitares

Villa Hermosa

• Destrucción de estructuras organizativas y comunitarias (Comités de mujeres, deportes, salud, jóvenes)

Puerto Nuevo

• Debilitamiento a la estructura comunitaria por amenazas y desapariciones en los años de 1996 y 1997 • Desaparición a los señores Alberto y Julio por los paramilitares.

San Higinio

• Desintegración de la estructura organizativa y comunitaria por asesinato de líderes: John Jairo Palacios en el año 1.997, Pedro Adolfo Palacios año 1.995 por las FARC. • Desintegración de las familias y del tejido social

Varsovia

• Desintegración de la estructura organizativa y comunitaria por amenaza y asesinato de líderes.

Montañita Cirilo

• Desintegración familiar, comunitaria y organizativa (comités)

Bocachica

• Desintegración de la estructura organizativa por amenaza a líderes • Afectación por hechos victimizantes: El 27 de febrero de 1.997 sufrimos los impactos de la guerra por actos terroristas, atentados, combates, enfrentamientos y recibiendo amenazas nos desplazamos forzado, desaparición forzada (Domingo Urrego, Pedro Causil, Filadelfio, Alcides Rivero, En 1.998 el señor Manuel Márquez, En 1.997 también torturaron y privaron de la libertad al señor Baldomero Elías Hoyo, María Elena Martínez, la cual fue golpeada, le pusieron una bolsa y la hicieron abortar, en el año 2.006, los señores Edward Enrique Patermina, Hernando Luis Patermina, fueron llevados de la comunidad, amarrados los cuales permanecieron dos días con ellos y la comunidad salió a su rescate , hasta el día de hoy han seguido con dicha persecución.

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


COMUNIDADES

AFECTACIÓNES ORGANIZATIVAS

Balsagira

• Comité de trabajo, comité de mujeres, comité de deporte, mingas, mano cambiada, trabajo todos para uno, casa del maestro.

Teguerré

• Desintegración de estructuras organizativas comunitarias por amenaza a líderes y prohibición de reuniones y formación a los jóvenes

San José de Balsas

• Debilitamiento organizativo por amenaza en el año 1996 a los señores Manuel Gonzales, Luis Vergara y demás líderes.

Bogotá

• Desintegración de estructuras familiares, organizativas (comité de mujeres, deporte, asociación de padres de familias y jóvenes) y comunitarias por desplazamiento, amenaza y asesinato de líderes, La amenaza a los líderes fue una de las cosas que más se sintió, por el tema que pertenecían a un partido político llamado UP. • En el año 1997 desaparecieron varias personas de la comunidad entre ellos: Adalberto Mosquera y Adalberto Muray, en un sitio llamado la loma por los para militares. • El 14 de septiembre del año 2000 las FARC asesinó al señor José Agustín Quinto. • El 10 de febrero de 2009 las FARC asesinó al líder José Odulfo Orejuela. • El 2 de abril de 2011 las FARC asesinó al líder Jorge Evelio Rubio. • El 31 de diciembre las FARC asesinó al señor Istimiano Mosquera. • Asesinato por las FARC de los señores Juliancito Mosquera, Miguel Mosquera en el año 1996, Juan Adulfo en el año 1980. • Los paramilitares asesinaron al señor Herminio Palomeque en el año de1998. • El 20 de julio de 1996 asesinaron al señor Esaú Mosquera. • El 27 de febrero de 1997 fue asesinado en la comunidad de Bijao el líder comunitario Marino López. • En el año 2000 los paramilitares cogieron un grupo de religiosos adventistas, que venían de realizar una actividad en un sitio llamado la loma, los cogieron y los colocaron a limpiar el camino y los hicieron salir sin darles alimentación. • En el año 2001 el paramilitar Yilber le quito al señor Migdonio una madera y electrodomésticos, con el argumento que era muy feo. • En el año 2013 hubo enfrentamiento de las FARC y la fuerza pública donde afectaron a la señora Aurelisia Quinto y su hijo que hasta hoy sufre de ese problema.

Bijao Cacarica

• Desintegración de estructuras organizativas, comunitarias y asesinato del líder Marino López

Santa Lucía

• Desintegración de estructuras organizativas (El comité de mujeres), familiar y asesinato de líderes por grupo paramilitares.

Barranquilla

• Desintegración de estructuras organizativas y comunitarias (comité de mujeres, jóvenes y deporte) amenazas a líderes y asesinatos por grupos paramilitares.

Puente América

• Desintegración de la estructura organizativa y familiar por el conflicto armado.

Bocas del Limón

• Desintegración de estructuras comunitarias (comités de mujeres y jóvenes) asesinato y amenazas a líderes, desintegración familiar y desintegración de junta de padres de familias.

Fuente: Elaboración Propia, 2017

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

101


AFECTACIONES CULTURALES TABLA N° 11 COMUNIDADES

AFECTACIÓN CULTURALES

Las pajas

• Perdida del ejercicio de prácticas culturales como la minga, la mano cambiada y uso de herramientas artesanales.

Quebrada Bonita

• Debilitamiento de la identidad cultural en relación con los ritmos y prácticas musicales y religiosas como la Chirimía, las creencias religiosas, el deportes y la realización de los festivales

La Virginia

• Perdidas de prácticas culturales, en relación con el uso de herramientas artesanales

Villa Hermosa

• Perdida de prácticas culturales como la cacería con perros, Pesca artesanal, la minga, celebración del día de la madre, ritos fúnebres como el gualí y religiosos como la semana santa,

Puerto Nuevo

• Prácticas culturales como la minga o convite, la cacería, celebraciones rituales, perdida de las tradiciones orales, artesanales y prácticas medicinales y culinarias

San Higinio

• Prohibiciones para cazar y pescar, los bailes, las formas de trabajar en convite, practicas medicinales y saberes ancestrales

Nueva Vida

• Perdida de prácticas culturales como la minga, la mano cambiada, la cacería con perros, la pesca, celebración del día de las madres, día de los niños, integraciones escolares, el gualí, semana santa.

Varsovia

• Afectación cultural por prohibición en la movilidad por los ríos y canales, perdida de nuestra cultura en la celebración de fiestas tradicionales y religiosas.

Montañita Cirilo

• Afectación a la medicina y uso de plantas medicinales por asesinato y desplazamiento de los médicos tradicionales.

Bocachica

• Perdida de prácticas y costumbres tradicionales como la mano cambiada, la iglesia, la casa pastoral.

Balsagira

• Prácticas culturales como la cacería con perros, la celebración de la semana santa y el día de los matachos.

Teguerré

• Perdida de la medicina tradicional por amenaza a los médicos tradicionales y la integración comunitaria

San José de Balsas

• Desarrollo de prácticas agrícolas y productivas

Bijao Cacarica

• Desarrollo de prácticas culturales y recreativas

Santa Lucía

• Encuentros culturales

Puente América

• Perdida de prácticas tradicionales de pesca, medicina tradicional y culinarias.

Nueva Esperanza en Dios

• Desintegración de algunos procesos culturales, como la minga y la celebración de fiestas.

Fuente: Elaboración Propia, 2017

102

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


AFECTACIONES AMBIENTALES Es importante retomar lo expresado por los líderes y lideresas en relación con su territorio, sobre si su comunidad, su entorno o territorio sufrieron daños ambientales causados del conflicto armado y si estos daños ambientales, transformaron el espacio o la vida en comunidad. En consenso las comunidades manifiestan que todas sus cuencas quedaron deshabitadas, lo que no permitió destaponar los ríos ni quitar las palizadas lo que taponó de los ríos y quebradas y agudizó la sedimentación lo que es aún más grave en la desembocadura del río Perancho y Balsas con el Atrato.

TABLA N° 12 COMUNIDADES

AFECTACIONES AMBIENTALES

Puerto Berlín

Deforestación masiva, sedimentación de ríos

Villa Hermosa

Taponamiento de ríos, perdidas de caminos

San Higinio

Erosión del terreno donde está ubicada la comunidad por causa de la construcción de canales por la empresa Maderas del Darién durante el desplazamiento que cambio el cauce natural de los ríos.

Balsagira

Perdida de caminos vecinales

Bogotá

Perdida de Caminos y Ríos

Bijao Cacarica

Cambio del cauce del río

Fuente: Elaboración Propia, 2017

AFECTACIONES SOCIOECONÓMICAS Según lo relatado por los líderes y lideresas que actuaron en representación de las comunidades que integran el Territorio Colectivo del Río Cacarica el desplazamiento a causa del conflicto armado afectó negativamente la dinámica socioeconómica y productiva de las familias de todo el territorio. Dentro de lo general, la comunidad venia construyendo una banca carreteable para la interconexión e intercambio de productos entre las comunidades de Salaquí hasta Cacarica la cual quedó abandonada, así como un buldócer; por el desplazamiento.

TABLA N° 13 COMUNIDADES

AFECTACIONES SOCIOECONÓMICAS

Las Pajas

Dos escuelas, todas las viviendas, el puesto de salud, medios de transportes comunitarios, centros e implementos deportivos, casa comunitaria, motosierra 070 y mulas, bote comunitario.

Quebrada Bonita

Escuela, casa del profesor, kiosco comunitario, viviendas, caminos, puentes, ríos, ganados, gallinas, cerdos, mulas, champas, motores, plantas eléctricas, bote comunitario.

Puerto Berlín

Escuela, puestos de salud, Kiosco, casa de mujeres, casa del educador, cancha de futbol, viviendas personales, bote comunitario.

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

103


COMUNIDADES

AFECTACIONES SOCIOECONÓMICAS

La Virginia

Perdida por quema de cosecha de arroz, robos y saqueo a las casas, perdidas de mulas y motosierras, escuela, puesto de salud, tienda de mujeres, implementos de deportes, botiquín de mujeres dotado, motores y botes comunitarios, acueducto, cosecha colectiva de maíz, puente que unía caminos vecinales y atravesaba el río, motosierras comunitaria, kiosco comunitario.

Villa Hermosa

Escuela, puesto de salud, canchas, caseta comunitaria, kiosco de jóvenes, motor fuera de borda, planta eléctrica comunitaria, bote comunitario

Puerto Nuevo

Perdida de la escuela, iglesia, casa comunitaria, capilla evangélica, motor 15 Yamaha con un bote, casas, puesto de salud

San Higinio

Perdida de la planta eléctrica liste de 16 caballos, tienda comunitaria de mujeres, escuela, puesto de salud, animales de cría como ganado, mulas, perros, cerdos, gallinas, patos, pavos, carneros. Motosierra, motor fuera borda, herramientas agrícolas: hachas, palas, bombas de fumigar, machetes, serrucho, cosechas de pan coger, árboles frutales, coco, maíz, arroz, plátano, yuca, caña, ñame; planta eléctrica, Televisores, Bajillas, bote comunitario, entre otros.

Varsovia

Perdida del puesto de salud, escuelas, polideportivo, vías, kiosco comunitario, canal zapata e iglesia cristiana, cuatro motores 40, cuatro botes, tres puentes, maderas, cuatro tanques de 5.000 litros, 37 viviendas, ganado, cosechas de maíz, arroz, plátano.

Bocachica

Escuela de tres aulas, puesto de salud, casa comunitaria, planta eléctrica liste, la iglesia , la casa pastoral, una casa de los profesores, botes y motores comunitarios

Balsagira

Un motor fuera borda 40 con bote, puesto de salud, una escuela, una casa comunitaria, puentes, casa del maestro

Bogotá

Del año 1995 al 1997 hubo un bloqueo económico por parte de los paramilitares, no dejaban entrar comida para las comunidades. También hubo las siguientes perdidas: Casas, escuelas, kioscos, casa comunitaria, puesto de salud, champas, bote comunitario, cultivos de pan coger, huertas caseras, gallinas, vacas, pastos, burros, mula, perros, cerdos.

Bijao Cacarica

Escuela de 5 aulas, biblioteca, puesto de salud, polideportivo, motor 40, bote, tienda comunitaria, casa de profesor, planta eléctrica, caserío con 95 casas, huertas caseras.

Santa Lucía

Perdida de escuela y puesto de salud, viviendas, Iglesia, vacas, mulas, caballos, perros, gallinas, cerdos, vajillas, 54 hectáreas de maíz, cosecha de arroz, bote comunitario.

Barranquilla

Viviendas, escuela, iglesia, enseres como ollas, colchones, platos, motor, motosierra, bote comunitario, cosechas de maíz, arroz, piña, ñame, yuca, , vacas, pastos, mulas, bestias, burros ente otros.

Puente América

Quemaron todas las casas, se robaron la planta eléctrica, hogar de Bienestar Familiar, no se podía surtir las tiendas, bote comunitario, pérdida de muchos productos.

Bocas del Limón

Sesenta y cinco viviendas, kiosco comunitario, dos botes comunitarios, dos motores fuera bordas uno 40 otro 15 Yamaha, botes, champas dos puentes, planta eléctrica liste 16, cultivos de maíz, arroz, plátano, cuatro hectáreas de cultivo de borojó especies menores como gallinas, cerdos, pato, pisco, burros, caballos, perros, gatos, potreros y ganados, tiendas de mujeres, comité de mujeres, y cooperativa comunal donde se asociaban varias comunidades, puesto de salud dotado regional, planta eléctrica, congelador, ropa, casa de profesores, azoteas, represa construida por la comunidad para épocas de verano que se perdió

Montañita

Dos escuelas, una casa comunitaria, un motor 40 y un bote de 12 mt, la casa de profesores, la iglesia cristiana, la cancha deportiva

Teguerré

Puesto de salud dotado, escuela con dos aulas, cancha de futbol, planta eléctrica lister 16, trilladora, molino de arroz, casa comunitaria, la casa del profesor, motosierra comunitaria, motor Yamaha 40, iglesia, bote comunitario.

Fuente: Elaboración Propia, 2017

104

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


AFECTACIONES A LAS PRÁCTICAS PRODUCTIVAS TABLA N° 14 COMUNIDAD

Las Pajas

MOMENTO

PRACTICAS PRODUCTIVAS

FORMAS DE PRODUCCIÓN

HERRAMIENTAS Y MÉTODOS DE PRODUCCIÓN

Antes

Siembra de arroz, maíz, plátano y yuca

Las producciones eran mejor para todos los productos.

Machete, hacha y las manos.

Hoy

Siembra de arroz, maíz, plátano y yuca

Los productos han escaseado por los daños del territorio.

Las herramientas siguen siendo las mismas.

Arroz, Maíz, Yuca, Plátano

Buscamos que la producción sea más abundante para nuestro sustento

Pensaríamos en maquinarias que nos ayude para el descanso de nuestras manos.

Antes

Se producía el maíz, el arroz, el plátano, yuca, ñame, el coco, tomate y ají

“El maíz se siembra en septiembre y se coge en febrero. El arroz se siembra en abril y se recoge en agosto”

Para todo se necesita machete, la mano, la macana, barretón, hacha, motosierra, palín y pala.

Hoy

Ahora estamos sembrando maíz, plátano, arroz, yuca, ñame. También cría de gallinas criolla, cerdo, ganado, la pesca con anzuelo y manta.

Se siembra lo mismo pero no se recoge igual.

Ahora se utiliza las mismas herramientas de antes.

Futuro

Maíz, arroz, yuca, plátano, entre otras gallinas y siembra de cacao

Por medio de proyectos.

Mecanizada y semilla factibles.

Antes

Siembra de arroz, maíz, plátano, huerta casera, gallinas, cerdos, casería, pesca, caña y yuca

Manual mente.

Hacha, rula, palín, trapiche, mata cuatro.

Hoy

Siembra de arroz, plátano y yuca (en menos cantidad) cerdos, gallinas.

Manual.

Motosierra, fumigación para control de maleza y plagas, palín, rula

Futuro

El agro a pequeña escala sucistencial.Formarnos como una comunidad ecológica, practicar el eco turismo fluvial, ya que contamos con ciénagas, humedales, con una cantidad de especias de aves, peces, reptiles, floras. Turismo terrestre, en la cual podamos mostrar nuestra agricultura sin químicos, cordillera, montañas, nacimientos de aguas limpias y la cadena fluvial y ser responsable con la naturaleza

Manual.

Futuro

Quebrada Bonita

Puerto Berlín

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

105


COMUNIDAD

La Virgínia

MOMENTO

PRACTICAS PRODUCTIVAS

FORMAS DE PRODUCCIÓN

HERRAMIENTAS Y MÉTODOS DE PRODUCCIÓN

Antes

Siembra de arroz, maíz, plátano, yuca, caña, coco, ñame, aguacate, mango, naranja, piña, guanábana, patilla, melón, chontaduro, borojo.

Era por cantidad y con más frecuencia en los territorios, con amor y dinamismo.

Rula, motosierra, hacha, lima, pala, barretón etc.

Hoy

En combites, mano cambiada y por combos de trabajos.

Ha obtenido un bajón del 50% por falta de vías, por falta de apoyo para trabajar y por la guerra.

Por familias, individual combos y colectivos comunitarios etc.

Sembramos con la luna menguante

Pensamos producir al 100 x 200 con la ayuda del gobierno, con proyectos que nos ayuden para mecanizar.

Tractor combinado, motosierra, pala gura y pala retro. Comercialización de los productos y centros de acopio.

Antes

Maíz, arroz, plátano, yuca etc

Para sembrar estos productos se cultiva, adecuando el terreno 2 veces al año

Machete, hacha y sembrador.

Hoy

Maíz, plátano, yuca etc

Futuro

Arroz, maiz, yuca, plátano, cacao, ñame, caña

Cultivando el producto

Machete, lima, hacha, rosando con cruz o quemado

Antes

Siembra de maíz, plátano, arroz

Se producía con destino industrial, para el comercio y sustento de la familia.

Machete, hacha y natural, no se le pone ningún químico.

Hoy

Se repica el monte para el maíz y se quema para la siembra del arroz

Para el comercio, alimentación y cría de animales.

Machete, hacha y cajas para coger el arroz.

Futuro

Para el medio de vida y conseguir maquinarias y ayudas con el estado colombiano

Producir en cantidad para el sustento de la familia.

Maquinarias como tractores, motosierra y guadañadora.

Antes

Siembra de arroz, maíz, plátano, yuca, caña.

“Manual, orgánicamente y natural.2 veces por año, se sacaba por Turbo o trueque, era una cosecha equivalente a 25 bultos por hectárea una carga. Ahora ya casi no cosechan maíz, porque hay un termos en el territorio que en cualquier momento lo pierdan todo, es por eso que se dedican más al corte de madera”

Machete, hacha, macana de madera, palas.

Hoy

Cacao, reforestación, roble y cedro, madera, plátano, arroz

Los costos de siembras mayores.

Fumigadoras, Motosierra, Herbicidas

Futuro

Sembrar mejor y producir más

Trabajar mecanizado con conceptos técnicos

Maquinarias y formas de riegos

Futuro

Villa Hermosa

Puerto Nuevo

San Higinio

106

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


COMUNIDAD

PRACTICAS PRODUCTIVAS

FORMAS DE PRODUCCIÓN

HERRAMIENTAS Y MÉTODOS DE PRODUCCIÓN

Antes

Se producía maíz, arroz, plátano, yuca, ñame, cepa, ajonjolí, coco, mango, cebolla de rama, ají y tomate

“El maíz se siembra en septiembre y se coge en enero. El arroz se siembra en abril y se recoge en agosto. El plátano se siembra en luna llena.

Para todo se necesita machete, macana y barretón, hacha o motosierra, palín y pala

Hoy

Ahora estamos sembrando maíz, arroz yuca, ñame, cría de gallina, cerdo, ganado, pesca con anzuelo y mantas

Todos siembran lo mismo de antes, pero la producción no es la misma.

Ahora se utilizan las mismas herramientas que antes.

Futuro

Siembra de cacao o ganadería sostenible. Galpones bien sostenidos. Cría de cerdos.

Por medio de proyectos.

Mecanizado o semillas fortificadas.

Antes

Se producía toda clase de pan coger como:Maíz, plátano, arroz, ñame, yuca, caña

Por medios de tumbas y guarda rayas para que los bosques no se quemaran.

Hacha, machete, cavador, pala, palancas de maderas para la siembra y mata malezas para limpiar

Hoy

Hoy el 30 vivimos de la agricultura el 70% de la madera

Por medio de tumbas

Hachas, motosierra, cavador y palas

Futuro

Tecnificar la tierra para mejorar nuestras producción adecuando nuestro territorio

Colectiva

Maquinarias preparadoras de terrenos

Antes

Maíz, arroz, plátano, yuca, ñame, caña.

Se roza el terreno, luego se tumba, se limpia, se siembra, por último se recogía

Era con rula o machete, hacha, también se utilizaba fumigación

Hoy

Siembra de maíz, arroz y corte de madera

Adecuación del terreno, con prácticas manuales, siembra y cosecha.

Machete, motosierra, hacha, bombas de fumigar.

Futuro

Siembra de forma tecnificada

Producción con conceptos técnicos.

Maquinarias para adecuación de terrenos y siembras de productos.

Arroz, maiz, plátano, maiz, Cacao, yuca y ñame

506 Has, 1012 has, 506 has, 102 has, 41 has, 1/2 has respectivamente.

Hacha y machete. Para sembrar se organiza un palo para la quema, se hacen guarda rayas como forma de control

MOMENTO

Nueva Vida

Barsovia

Bocas del limón

Antes

Montañita Cirilo

Hoy

Arroz, maiz, plátano, maiz, Cacao, yuca y ñame y maderas

506 Has. 203 has, 102 has 1/2 ha, 1/2 ha.

Motosierra para las tumbas y aserrar para poder sobrevivir, porque las vías no nos permiten comercializar, por eso ya no se cosecha a gran escala

Futuro

Arroz , maiz, yuca, platano, ñame, cacao, coco, árboles frutales, reforestación

A gran escala, comercio asegurado, vias de trasporte

Tecnificadas con maquinarias

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

107


COMUNIDAD

MOMENTO

PRACTICAS PRODUCTIVAS

FORMAS DE PRODUCCIÓN

HERRAMIENTAS Y MÉTODOS DE PRODUCCIÓN

Antes

Maíz, plátano, arroz, yuca, ñame, caña.

Primero se roza el monte, después se tumba y luego se quema.

Machete, hacha y lima.

Hoy

Arroz, plátano, maíz

Primero se roza el monte, después se tumba, luego se quema y por último se fumiga

Rula, hacha, lima, bomba de fumigar y veneno.

Futuro

Arroz, plátano, cacao, maíz, caña, yuca, piña. Estos para el comercio nacional e internacional. Maíz, plátano, arroz, yuca, ajonjolí, ñame, batata.

“Mecanizada El maíz se siembra en agosto El arroz en mayo. Se tumba el monte y luego se quema.

Maquinarias como tractores, combinadas para la siembra. Rula, hacha, motosierra, azadón, palín y pala.

Hoy

Arroz, maíz.

Futuro

Se quema la tierra, se recoge la basura y se siembra el producto.

Por medio de proyectos.

Maquinarias para arar la tierra

Antes

Siembra de cultivos de pan coger, la ganadería para la seguridad alimentaria y la buena economía de la familia.

Por medios propios, a través de las mingas y las siembras de semillas.

Manuales como machetes y otros.

Hoy

Por la inseguridad no hay abundante siembra, muchos inclinados al aserrío.

Muy poca por la inseguridad, pero con esfuerzos propios se siembra pan coger

Machete, motosierra, y hacha.Trabajos manuales

Futuro

A través de proyectos agrícolas.

A través de incentivos comunitarios y asistencia técnica.

Mecanizada y certificada.

Antes

Rocería, tumba y quema controlada.

Siembra artesanal.

Palanca, barretón y regado.

Hoy

Proyectos productivos, con línea de comercio.

Mecanizada.

Arado y mecanizado.

Futuro

Mecanizada

Sembrar y recoger más productos.

Tractores y combinadas.

Antes

Siembra de maíz, arroz, plátano, yuca, ñame, caña, piña, coco, ají, cebolla, plantas medicinales.

El maíz se sembraba con tarro macana para hacer los huecos.

Se sembraba con el tarro y la macana en luna llena.

Hoy

Algunas personas conservamos sus prácticas productivas, pero se han adquirido otras formas de trabajo.

Futuro

Queremos otra forma de subsistir y trabajar los productos con maquinarias, para que alivien más el trabajo.

Para la siembra, hayan maquinas que aren la tierra y tener un comercio asegurado.

Maquinas de producción y vías para sacar los productos.

Antes

Siembra de arroz, maíz, cacao.

Se rosaba el monte, se repicaba y se quemaba la palizada.

Rula, hacha, lima, motosierra.

Hoy

Arroz, maíz, yuca, ñame, plátano.

Se roza el monte, se repica y se quema la palizada.

Rula, hacha, lima, motosierra.

Bocachica

Balsajira

Teguerré

San José

Bogotá

Santa Lucia

108

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


COMUNIDAD

MOMENTO

PRACTICAS PRODUCTIVAS

Puente America

HERRAMIENTAS Y MÉTODOS DE PRODUCCIÓN

Antes

Arroz, caña, Maíz, Plátano, Yuca.

Una cosecha al año.

Para el arroz, machete, lima, hacha, motosierra. Se rosaba el monte, se quemaba, se limpiaba y se procedía a sembrar.

Hoy

Arroz, Plátano, Maíz, Yuca, Caña.

Una cosecha anual, en menos cantidad para el autoconsumo.

Machete, lima, motosierra.

Futuro

Arroz, maiz, cacao, platano

Mecanizada.

Tractor otros.

Antes

Siembra de arroz, maíz, plátano, yuca, ñame, frutales, madera, caña para la miel y panela.

Se roza, se repica, se quema y se siembra después de la luna llena.

Machete, hacha, motosierra, macana, tarro, palín, pala.

Hoy

Maíz, plátano, arroz, yuca, ñame, piña, cacao, coco, cría de gallina.

Se roza, se tumba y se repica luego se quema. También se fumiga, y se siembra.

Machete, hacha, motosierra, macana, tarro que se llama sembrador, motor de fumigar, palín pala, guadañadora.

Futuro

Coco, frutales, cacao, yuca, piña. Maiz, arroz, caña, ganado, gallina, piscicultura.

Buscamos que la producción maquinaria y manualmente.

Con maquinaria para hacerlo técnicamente.

Antes

Proyectos de siembra de arroz, maíz, plátano, yuca y ñame.

Siembra de maíz, arroz, plátano, Pesca.

Trasmallo, bote, motor.

Hoy

Pesca y siembra de plátano.

Hoy en la comunidad solo es la pesca porque siente miedo ir al campo.

Palín, barretón, pala.

Futuro

Arroz Maíz Plátano.

Para poder producir necesitamos capacitación.

Herramientas básicas para la producción y capacitación.

Pequeños cultivos, cultivos familiares, policultivos, cultivos comunitarios, pequeña gnaderia, azoteas, cochera(chiquero).

“Siembra de cultivos de forma directa, utilizando herramientas como macana, pala, palín, machete, hacha. Aprovechamiento forestal con rompe pecho, motosierra, pesca artesanal, anzuelo, ahorro, catango, atarraya. Casería con perro, escopeta, lazo, trampa, siembra, jaula, chuzo, honda”

Pequeños cultivos, cultivos familiares, cultivos comunitarios, la pequeña ganadería, azotea, las cocheras o chiqueros; todos estos han disminuido.

“Siembra de cultivos de forma directa, utilizando macanas, pala, machete, palín, hacha, y lima. Aprovechamiento forestal, con motosierra, y maquinaria industrial. Pesca artesanal, con atarraya, trasmallo. Todas las anteriores han disminuido.

Bijao

Barranquilla

FORMAS DE PRODUCCIÓN

Antes

Cultivos: Arroz, maíz, yuca, ñame, plátano, frutales, hortalizas. Aprovechamiento forestal: Pesca, casería, Cría de ganado, aprovechamiento de productos forestales no renovables, cría de especies menores.

Nueva Esperanza en Dios

Hoy

Cultivos: Arroz, maíz, plátano, yuca, ñame, hortalizas, frutales, caña Aprovechamiento forestal: La pesca, la casería, la ganadería, la cría de especies menores, aprovechamiento de productos menores, ha disminuido en los últimos años.

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

109


COMUNIDAD

Nueva Esperanza en Dios

MOMENTO

PRACTICAS PRODUCTIVAS

FORMAS DE PRODUCCIÓN

HERRAMIENTAS Y MÉTODOS DE PRODUCCIÓN

Futuro

“En mayor cantidad, arroz, plátano, yuca, cacao, caña, coco, y ñame. Aprovechamiento forestal, reforestación. Criadero de peces y dejar vedas para la conservación. Realizar la ganadería con el sistema pastoral, realizar proyectos productivos.

Cultivos familiares, cultivos comunitarios.

Producir de forma tecnificada, Aprovechamiento forestal y artesanal. Pesca artesanal, Casería artesanal.

Fuente: Elaboración Propia, 2017

Al cruzar la conceptualización de afectaciones contenida en el Decreto Ley 4635 del 2011 y lo expresado por los líderes y lideresas que participaron en la jornada de recolección de información para la elaboración del plan de caracterización y en relación con las afectaciones causadas a nivel organizativo, cultural, ambiental y socioeconómico por el conflicto armado en el territorio de Cacarica, se evidencia el Daño Colectivo. Conforme a la Ley este tipo de daño consiste en violaciones masivas y sistemáticas a los derechos de las comunidades como sujetos étnicos, esto se expresa claramente en el relato comunitario, por ejemplo, sobre la Operación Génesis así:

“el día 24 de febrero de 1997 se escucharon los estallidos de las bombas en Salaquí y Teguerré y el sobre vuelo de los aviones, helicóptero y les ordenaron salir del territorio porque venían los paramilitares, se les dio un plazo de ocho días para abandonar el mismo” (Relato comunitario, talleres de construcción colectiva, 2017). Por otra parte, el daño individual con efectos colectivos se produce cuando una víctima individual perteneciente a una comunidad, pone en riesgo la estabilidad social, cultural, organizativa o política; o, la permanencia física y cultural de las comunidades en su territorio. De acuerdo a lo relatado por este colectivo, existieron muchos casos de asesinatos de líderes del consejo comunitario, el más citado por su connotación y trascendencia en el ámbito nacional e internacional fue el de Marino López:

“En el año 1997 en Bijao, al señor Marino López lo hicieron subir a una palma de coco luego bañar, le cortaron la cabeza, jugaron con ella, luego de esto nos desplazamos” (Relato comunitario, talleres de construcción colectiva, 2017). Es así como la muerte violenta de un líder atemorizó y movilizó a todo un colectivo para abandonar su entorno ocasionando un desplazamiento masivo fuera del territorio que duro 3 años sin evidenciar los desplazamientos internos generado por el mismo hecho victimizante.

110

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


En ese sentido, todo lo revisado evidencia el daño a la integridad cultural como la pérdida o deterioro de la capacidad para la reproducción, conservación y transmisión de la cultura y la identidad; así como el daño ambiental y territorial por la afectación de los ecosistemas naturales, la sostenibilidad y sustentabilidad del territorio. Como hemos visto, las afectaciones han generado pérdidas de acervos culturales como: rituales religiosos, gastronómicos y los que se enmarcan dentro de los saberes ancestrales de la medicina tradicional como relatan:

“los médicos tradicionales de la comunidad dejaron de practicar los rituales de sanación en su comunidad pues le tenían miedo que por sus conocimientos ancestrales pudieran perder la vida” (Relato comunitario, talleres de construcción colectiva, 2017). En relación con los daños ambientales y territoriales resaltan la desforestación masiva de los bosques, la sedimentación de ríos que reviste gran importancia como fuentes de vida, espacio de socialización, uso doméstico, medio de transporte, vía de acceso, medio de comunicación, espacio para la recreación actividades productivas de subsistencia, cría de animales, entre otros usos. Según lo expuesto por las comunidades, las afectaciones ocasionadas en el marco del conflicto armado, al cruzarlo con los riesgos específicos identificados por la Corte Constitucional en el Auto 005 del 2009, se evidencian los siguientes riesgos causados a las familias y al territorio colectivo de Cacarica: Vulneración de los derechos territoriales colectivos, afectación de la estructura social de la comunidad, pérdida de identidad cultural, agudización de la pobreza estructural, discriminaciones raciales y debilitamiento al desarrollo y ejercicio de las actividades productiva que garanticen la subsistencia alimentaria. De igual manera, al cruzar las afectaciones causadas y relatadas anteriormente por las comunidades de la Cuenca del Río Cacarica, con los factores transversales señalados por la Corte Constitucional en el Auto 005 de 2009, se puede concluir que en este Consejo Comunitario confluyen los tres factores transversales señalados en dicho Auto35, situación que afecta la autonomía organizativa contenida en el espíritu de la Ley 70 de 1993 y el Decreto 1745 de 1995, donde se protege la perdurabilidad de la identidad étnica, cultural y territorial de las comunidades negras de Colombia como sujeto colectivo de derechos.

35 “Deficiente protección jurídica e institucional de los territorios colectivos de los Afrocolombianos, lo cual ha estimulado la presencia de actores armados que amenazan a la población Afrodescendiente, para abandonar sus territorios, Exclusión estructural de la población Afrocolombianas que la ubica en situación de mayor marginación y vulnerabilidad y Existencia de procesos agrícolas en ciertas regiones, que impone fuertes tensiones sobre sus territorios ancestrales favoreciendo su despojo”.

SITUACIÓN FÁCTICA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO

111


7

Potencialidades del territorio

“La guerra no nos ha quitado la fortaleza para seguir guiando nuestro hogar […]Las mujeres no solo somos paridoras de hijos sino hacedoras de paz” (Mujeres del Territorio Colectivo del Río cacarica) Como examinamos en el año 1997 en el marco de la operación Génesis, existió bloqueo económico donde las familias no podían salir del pueblo y estaban restringidas por los armados en la cantidad de alimentos que se podían comprar. Así, las mujeres jugaron un papel preponderante porque se desplazaban al interior y fuera de la cuenca a realizar las compras mientras los hombres, escondidos o confinados en el territorio, trataban de sobrevivir. Esta situación de dispersión y fractura de las familias generó también una separación del entorno vital, el territorio y el río. Los espacios de encuentro y socialización como el lavado de ropa en las orillas de los caños fueron trasladados a dos o tres horas de camino en las inmediaciones de municipio de Turbo, la tienda comunitaria destruida, las casas construidas de forma autónoma en minga o mano cambiada fueron destruidas, olvidadas y reemplazadas por el coliseo de Turbo donde el comité de mujeres, se organizó para hacer rondas de seguridad y protegerse de los paramilitares. En tanto,

112

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


los embates de la discriminación produjeron ventas ambulantes que principalmente, realizaban los niños y las niñas para contribuir a la supervivencia familiar. En el regreso voluntario del año 2000 se realizaron cultivos de arroz plátano y maíz donde las familias extensas se consolidaron compartiendo olla y tratando de rescatar los bailes tradicionales como la jota, la chirimía, la contradanza, el pasillo y el bolero, en minga se preparaba chicha y guarapo; los hombres hacían el trabajo y luego todos celebraban. Estas actividades y otras muchas son los mecanismos de resistencia y reconstrucción comunitaria que sin duda son un dialogo continuo con el territorio y, por ende, con la comunidad y sus sabedores que jugaron un papel fundamental en la recuperación del Consejo Comunitario. En las reuniones de encuentro con las comunidades del Cacarica, algunos suelen con frecuencia referir a los mayores ancestrales (sabedores y sabedoras) como patriarca o matriarca. Aquella persona es un sabedor del territorio, de su historia y su resistencia. Es costumbre preguntar a este personaje sobre varios asuntos, de tal manera que los participantes del encuentro, aprenden sobre lo tratado y sobre el proceso de organización política y configuración cultural de la comunidad. En ocasiones, también otros abuelos y abuelas cuentan historias del desplazamiento u otros hechos trascendentes para la comunidad a través de narraciones, cuentos, anécdotas, canciones y chistes que configuran el intercambio de saberes de los miembros del consejo comunitario. En efecto, los procesos adaptativos de las comunidades de la cuenca del Río Cacarica han estado marcados por los intercambios culturales que devinieron de los procesos de poblamiento y de la relación amistosa entre las poblaciones negras y mestizas. Así un grupo y otro ha aprendido, por ejemplo, sobre el cultivo de arroz y las músicas tradicionales. Los negros cogen el arroz36 por puños y los depositan en cajas, los mestizos bailaban fandango, corrido y porro en convites amenizados con zarapa37. Ambos grupos hacen los tejidos de chile, construyen esteras de propigua para transportar el arroz, semillas de calabaza en el caso de los mestizos. Estos asuntos son tratados y fortalecidos por grupos de asociaciones como las mujeres que promueven la recuperación histórica de la comunidad a partir de intercambio de conocimientos con los patriarcas y las matriarcas.

36 Ver capítulo socioeconómico en la sección de agricultura. 37 Comida de envuelto en hojas de plátano.

POTENCIALIDADES DEL TERRITORIO

113


Efectivamente, todo el proceso de regreso de las familias luego del desplazamiento fue acompañado de estas iniciativas entre las cuales está el uso de las plantas tradicionales, emprendimiento del grupo de mujeres, que en aquel entonces eran adolescentes y jóvenes que se tomaron la vocería para dar clases y atender a los niños y niñas de la comunidad dada la lógica ausencia de profesores. De tal manera, surgieron maestros comunitarios interesados en la recuperación de la historia como mecanismo de resistencia anclados en particular en los saberes gastronómicos y la medicina ancestral. Sobre la medicina ancestral, se enseña que a las plantas hay que pedirles permiso y tratarlas con amor, contarles para qué son útiles, para qué van a ser usadas, soltar las malas energías y así poder preparar bebedizos para curar. La venturosa, la pringamosa, el anamú, entre otras, son parte de estos saberes y por ende del circuito cultural de resistencia que tejieron las comunidades. Este dialogo con el entorno es justamente donde yacen las formas de resiliencia; partir en cuatro el limón, agarrar la hierba cuando esta despierta o de lo contrario despertarla y pedirle permiso, preparar el bebedizo o infusiones con una cantidad impar de hojas, son prácticas donde se asienta la pervivencia del territorio. Así, hay portadores de estas prácticas de interacción con las plantas. Los hierbateros en el caso de los mestizos, curanderos o médicos tradicionales en los afrocolombianos. Previo al desplazamiento, por ejemplo, Noelio Quinto atendía tuberculosis, hepatitis, varicela, sarampión y picadura de culebra; tenía una pequeña casa para recibir enfermos que destruyeron en el desplazamiento. Ahora vive en Riosucio, pero los conocimientos perviven tal y como lo narran las mujeres:

“la medicina tradicional es el diario vivir de los campesinos y las platas nos han hecho, nos han sostenido siempre, son nuestra forma de vivir, nos sanan, nos curan y nos hacen vivir” (Relato del grupo de mujeres, trabajo de construcción colectiva, 2017). Con estos conocimientos, las parteras pueden aligerar el parto por medio de hierbas como el carpintero. Describen los partos secos y los partos de agua, y cómo a partir de un bebedizo de cilantro es posible evitar “echar cuchillo”. El aceite de cocina para bajar la placenta por medio de una pluma de gallina, el proceso para cortar ombligo, amarrar hilo y hundir el ombligo con una piedra lisa pequeña que se asegura a la barriga del bebe con una cinta. En el territorio del Cacarica hay parteras reconocidas como Rosario Romaña de la comunidad de Bijao y Basilisa que le dicen Bacho. Esta última es una mujer ciega experta en plantas y en amarrar el ombligo con ajo y cebolla y males de nacimiento como convulsiones. Cuando se cae el ombligo se realiza un procedimiento para que no le entre el ojo; se realiza ombligada de diferentes tipos entre los cuales está de espina,

114

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


de anguila para la fuerza y la habilidad de escapar, de uña de danta para la agilidad, de raspado de hacha y machete para que sea trabajador. Se cuenta que un ombligado de anguila en una pelea es imposible de agarrar y que los ombligados de hacha y machete son personas muy trabajadoras. Para generar defensas en los recién nacidos, se corta el ombligo y lo introducen en la boca. Las principales enfermedades identificadas por los portadores y portadoras de estos saberes tienen que ver con los siete males: de sangre, de baba, de seca, de agua, de epilepsia y de rabia; y hay tratamientos estrictos de acompañamiento en la dieta de los 40 días de las parturientas para ir sacando el frío. Otras parteras representativas son Isabelita Berrio, Silverína Maquilón, Carmen Adela, Rosalba Pacheco, Zoila Pacheco y Luisa Clementina. Dentro de los médicos tradicionales están Nicomede, Noelio Quinto, Juan Quinto, Ángel Martínez, el indio Belo y Abel Carupia también indígena. Dentro de los saberes gastronómicos hay diversas preparaciones de los productos propios del territorio como es el caso de la combinación de borojó, chontaduro y miel de abejas y, el tapao parapalo38, tapao de bocachico con plátano, sancocho de guacuco con coco y mazorca biche, gallina criolla, arroz atollado, arroz de maíz, tropa, birimbí, tapao de viuda que se prepara con el pescado ahumado sazonado con orégano y ají. Estas elaboraciones en ocasiones acompañaban celebraciones rituales como los chigualos, el gualí, las nueve noches, los arrullos y los alabaos. Estas manifestaciones fueron silenciadas en el conflicto armado cuando la comunidad fue privada de despedir sus muertos de la manera ancestral, así como las celebraciones de semana santa, los santos inocentes, los matachos y encuentros comunitarios, todos acompañados de masas fritas, panes, arroz con frijol e intercambios simbólicos y festivos en cada comunidad entre la población negra y la mestiza. Además de la potencialidad cultural, el territorio colectivo de la cuenca del Río Cacarica, posee las bondades: ubicación geográfica, ser zona fronteriza, riqueza en biodiversidad en fauna y flora, la cercanía a la región de Urabá, se epicentro de desarrollo local, regional y mundial.

38 Para la salud sexual y reproductiva.

POTENCIALIDADES DEL TERRITORIO

115


8

Mecanismos de protección sobre el territorio 8.1 SOBRE EL RETORNO Y LA REUBICACIÓN

Dada la intensidad del desplazamiento, uno de los mecanismos más importantes es establecer las estrategias sobre el retorno y la reubicación de la comunidad. Al respecto, existen dos fuentes de primera mano para el análisis de esta situación. La primera el trabajo de ASOPACAT39 con ACNUR-Apartadó y la segunda el censo propio desarrollado por el consejo comunitario en el municipio de Turbo. Como no es propósito del presente documento comparar los resultados de uno y otro trabajo, sino contar con varias fuentes de información para proyectar las estrategias de retorno, reubicación y reparación; la

39 “La Asociación de Población Afrodescendiente de Cacarica Asentada en Turbo –ASOPACAT-, es una organización comunitaria que busca representar y asociar a las personas en situación de desplazamiento forzado de la cuenca del río Cacarica (Riosucio, Chocó), que actualmente se encuentren asentados en el municipio de Turbo, para velar por el mejoramiento de sus condiciones de vida, a partir de la incidencia en políticas públicas diseñadas desde el gobierno nacional, departamental y local. Asimismo, busca promover el sano relacionamiento y la comunicación con el Consejo Comunitario Mayor de la cuenca del río Cacarica como autoridad étnica mayor” (Documento de trabajo de ASOPACT y ACNUR Apartadó, 2015: 2).

116

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


presente sección recoge de manera descriptiva los resultados del censo y posteriormente trae a colación algunas recomendaciones del documento presentado por ASOPACAT.

SITUACIÓN POBLACIONAL Según el informe de ASOPACAT Y ACNUR (2015), el 55% de los hogares asentados en Turbo manifestaron conocer a alguna o algunas personas desplazadas en otros municipios principalmente en Apartadó seguido por Medellín, Bogotá, Chigorodó, Carepa, la republica Panamá y Quibdó. Sin embargo, según el censo propio de la comunidad (2017), la mayor parte habita en Turbo sumando 1508 personas distribuidas en 719 familias. Esto quiere decir que el total de población del Consejo Comunitario dentro y fuera del territorio es de 4.342 personas, de las cuales, el 35% se encuentran en este municipio. Observando la pirámide poblacional se deduce que dada la estructura edad-sexo, la comunidad ha adquirido ciertos patrones demográficos como la relación similar en la cantidad de hombres y mujeres, una mayoría de personas en edades económicamente activa y una reducción de los niños y niñas en el decenio entre 0 y 10 años, lo que seguramente corresponde a la disminución de los niveles de fecundidad.

GRÁFICO N° 5: ESTRUCTURA EDAD Y SEXO DE LA PPOBLACIÓN DEL CONSEJO COMINITARIO DEL RÍO CACARICA EN EL MUNICIPIO DE TURBO

Fuente. Elaboración propia con base en el auto-censo del Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica

MECANISMOS DE PROTECCIÓN SOBRE EL TERRITORIO

117


Así, puede concluirse desde una perspectiva demográfica que la permanencia de 20 años fuera del territorio ha generado una estabilidad poblacional en la comunidad. Esto no quiere decir que desde la perspectiva social, económica y cultural existan estas particularidades; al contrario, el informe realizado por ASOPACT y ACNUR ilustra algunas variables que tienen efectos directos sobre el bienestar de las personas del consejo comunitario.

TABLA N° 16: POBLACIÓN EN FAMILIAS Y PERSONAS DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA SUB-CUENCA/COMUNIDAD

PERSONAS

FAMILIAS

Balsas

1153

410

Balsajira

85

28

Balsita

146

56

Barsovia

215

78

Bendito Bocachico

98

34

Bocachica

154

48

La Honda

23

5

Montañita

111

27

San Jose de Balsa

167

67

Teguerre

154

59

Bijao

432

157

Bijao

288

112

Puente America

70

26

Quebrada del Medio

74

19

La Raya

188

72

Puerto Berlín

50

16

Puerto Nuevo

14

2

San Higinio

100

49

Villa Hermosa

24

5

Peranchito

420

266

Barranquilla

141

57

Bogotá

141

53

Nueva Esperanza en Dios

138

63

Bocas del Limón

220

93

Perancho

421

159

La Virginia

127

38

Las Pajas

44

18

Nueva Vida

114

48

Quebrada Bonita

61

22

Santa Lucia

75

33

TOTAL GENERAL

2834

1064

Fuente. Elaboración propia con base en el auto-censo del Consejo Comunitario 2017

118

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


Observemos ahora que en razón a la pertenencia con el territorio hay más personas descendientes de la comunidad de Bijao y la Honda, siendo Santa Lucia, Quebrada del Medio y San José de Balsas las que tienen menos población. Esto coincide con las cifras del trabajo de ASOPACAT y ACNUR que da cuenta de esta situación de la siguiente manera.

GRÁFICO N° 6: ESTRUCTURA EDAD Y SEXO DE LA PPOBLACIÓN DEL CONSEJO COMINITARIO DEL RÍO CACARICA EN EL MUNICIPIO DE TURBO

Es importante rescatar que el número de personas nacidas luego del desplazamiento forzado asciende a 430, lo que corresponde al 17% de la población total de Cacarica en Turbo. Si bien el número de nacidos varía entre cada hogar, se encuentra una mayor prevalencia entre aquellos que reportan tener 1 a 2 personas nacidas con posterioridad (ASOPACT Y ACNUR; 2015) Desde la perspectiva geográfica de subcuenca, las más representativas son Balsas y Bijao. También vemos que no hay personas de ninguna de las dos zonas humanitarias (Nueva Vida y Nueva Esperanza en Dios) ya que estas se formaron posterior al desplazamiento y tampoco de la comunidad de Teguerré. Ahora bien, el tamaño de los hogares es ostensiblemente más pequeño de los que están dentro del territorio, denotando la presencia de hogares unipersonales40 y un promedio de personas por hogar que solo

40 Según informe de ASOPACAT y ACNUR corresponde al 69%.

MECANISMOS DE PROTECCIÓN SOBRE EL TERRITORIO

119


alcanza a ser mayor de 341 en las familias descendientes de la comunidad de Bocachica y menos de 2 en Balsagira, Balsita, Villa Hermosa y Bocas de Limón lo que puede ser efecto de la fractura de los hogares y familias en el desplazamiento, que luego de 20 años no ha podido reconfigurar sus estructuras comunitarias basadas en la familia o por el contrario ha apropiado nuevas estrategias de pervivencia a la guerra basada en la familia extensa. Estas cuestiones se escapan al alcance del presente texto, pero pueden ser tratadas en los planes de reparación colectiva y específico venideros.

8.2 ADSCRIPCIÓN AL CONSEJO COMUNITARIO Las personas asentadas en el municipio de Turbo son principalmente los nativos del territorio. De las 1507 personas que actualmente están en dicho municipio, 1402 son nativos que representan el 93% de esta población. A partir de ello se concluye que el desplazamiento apartó a los pobladores de su territorio vital a tal punto que aún están fuera, mayoritariamente los descendientes de las personas negras y/o afro-descendientes que territorializaron la cuenca del Cacarica reflejado en que de los 2813 nativos del territorio 1402 están fuera del mismo, lo que representa el 50% de este grupo. Al contrario, los colonos y los terceros ocupantes la proporción es inversa puesto que lo que están desplazados no alcanzan tan siquiera el 4% de estas poblaciones. Las principales comunidades que aportan a esta proporción de nativos fuera del territorio en el municipio de Turbo son Bijao, Bogotá, La Honda, Puente América y San Higinio mientras las que tienen menos personas son Santa Lucia, Balsagira y Balsita, no existiendo en esta última ninguna persona nativa. Por otro lado, las comunidades de Varsovia y La Honda aportan la mayoría de los pocos terceros ocupantes (39) asentados en Turbo, mientras que Puente América (10) y La Honda (9) son las que más representan a los colonos. Finalmente, en los que se refiere a la propiedad de la tierra 611 de las 717 familias asentadas en Turbo manifestaron tener propiedad en el territorio lo que se traduce en 1232 personas. Como es lógico, dada la proporción demográfica explicada anteriormente, la mayoría de los que declararon no tener propiedad son nativos del territorio que corresponden a 195 personas en 80 familias, mientras que del grupo de colonos y terceros ocupantes 77 personas en 28 familias dijeron no tener tierra. En total, 106 familias declararon no tener propiedad principalmente de las comunidades de Bendito Bocachico, La Honda y Puente América.

41 Según informe de ASOPACAT Y ACNUR el 30% de los hogares tienen entre 2 y 4 integrantes.

120

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


TABLA N° 17: TIPOLOGÍAS DE ADSCRIPCIÓN AL TERRITORIO COLECTIVO DE CACARICA NATIVO

COLONO

TERCEROS OCUPANTES

FORANEOS

VISITANTES

TOTAL

Balsajira

8

0

63

14

0

85

Balsita

4

1

133

8

0

146

131

1

4

4

1

141

Barsovia

0

4

170

36

5

215

Bendito Bocachico

32

5

60

1

0

98

Bijao

241

4

15

25

2

287

9

9

128

8

0

154

Bocas del Limón

195

11

8

6

0

220

Bogotá

129

6

3

2

0

140

La Honda

21

1

0

1

0

23

La Virginia

94

3

14

13

3

127

Las Pajas

38

6

0

0

0

44

Montañita

17

16

78

0

0

111

Nueva Esperanza en Dios

126

0

9

3

0

138

Nueva Vida

86

16

12

0

0

114

Puente America

30

27

7

5

1

70

Puerto Berlín

25

1

20

3

0

49

Puerto Nuevo

6

0

5

3

0

14

Quebrada Bonita

53

0

5

3

0

61

Quebrada del Medio

18

0

48

8

0

74

San Higinio

74

14

8

3

1

100

San Jose de Balsa

43

0

118

6

0

167

Santa Lucia

0

0

68

5

2

75

Teguerre

7

8

129

10

0

154

Villa Hermosa

24

0

0

0

0

24

1411

133

1105

167

15

2831

COMUNIDADES

Barranquilla

Bocachica

TOTAL GENERAL

Fuente. Elaboración propia con base en el auto-censo del Consejo Comunitario 2017

MECANISMOS DE PROTECCIÓN SOBRE EL TERRITORIO

121


TABLA N° 18: TENENCIA DE LA TIERRA POR COMUNIDAD DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RIO CACARICA PERSONAS

COMUNIDAD

TOTAL

NO

SI

SIN INFORMACIÓN

Balsajira

1

84

2

Balsita

40

106

146

Barranquilla

3

138

Barsovia

10

Bendito Bocachico

FAMILIAS NO

TOTAL

28

28

18

38

56

141

1

56

57

205

215

5

73

78

31

67

98

8

26

34

Bijao

72

215

288

22

90

112

Bocachica

7

147

154

3

45

48

Bocas del Limón

11

209

220

5

88

93

Bogotá

31

109

141

1

52

53

La Honda

1

22

23

5

5

La Virginia

20

107

127

7

31

38

Las Pajas

1

43

44

1

17

18

Montañita

1

110

111

35

35

Nueva Esperanza en Dios

5

133

138

3

60

63

Nueva Vida

35

79

114

3

45

48

Puente America

44

26

70

16

10

26

Puerto Berlín

2

47

50

1

15

16

2

2

Puerto Nuevo

1

1

1

87

SI

14

14

Quebrada Bonita

1

60

61

1

21

22

Quebrada del Medio

5

69

74

2

17

19

San Higinio

17

83

100

8

41

49

San Jose de Balsa

34

133

167

10

57

67

Santa Lucia

8

67

75

4

29

33

Teguerre

36

118

154

12

47

59

24

24

5

5

933

1064

Villa Hermosa TOTAL GENERAL

416

2415

5

2836

131

Fuente. Elaboración propia con base en el auto-censo del Consejo Comunitario 2017

122

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


SOBRE LA INTENCIÓN DE RETORNO42 Según el informe de ASOPACAT Y ACNUR (2015), tras una serie de retornos, aún existen intenciones de retornar de un porcentaje considerable de la población, lo que llama la atención sobre la posible ocurrencia de uno o varios retornos masivos al territorio. Así pues, se encontró como en 107 hogares existe por lo menos 1 persona con intención de retornar, lo que corresponde a 329 personas cuya mayoría se trata de adultos en edad productiva (29 a 60 años), seguido por un considerable número de jóvenes (14 a 28 años). La comunidad de mayor intención de retorno es la Honda donde aún existen alrededor de 30 familias en condiciones de habitabilidad no aptas, con la intención de retornar a su territorio de forma inminente. Asimismo, San Higinio seguida por Bijao. Sin embargo, si bien dichas comunidades se encuentran también en el rango de las 4 comunidades con mayor número de personas desplazadas forzosamente y que aún permanecen en Turbo, si analizamos el porcentaje de retorno con relación al total de personas desplazadas forzosamente en cada una, se puede evidenciar como frente a San Higinio y la Honda el porcentaje se acerca el 50%, mientras que para Bijao no supera el 25%.

OTROS ASPECTOS RELEVANTES EN TORNO A LA SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA. Este apartado revisa a partir de la información del informe de ASOPACAT Y ACNUR, y con base a censo propio de la comunidad algunas variables para aproximarse a la situación de la población socioeconómica de las familias del consejo comunitario del Río Cacarica asentadas en Turbo. El mayor número de hogares de Cacarica en Turbo se encuentran ubicados en el barrio El Pescador (14%), mientras en la Yuquita se encuentra el 3%; lo que implica que 80 hogares y un poco más de 350 personas (17%) no gozan efectivamente los derechos a la propiedad y están en condiciones críticas de subsistencia. Los barrios Brisas del Mar (13%) y Santa Fe la Playa (11%) también son asentamientos parciales de personas con vínculo territorial con el Cacarica. Se torna preocupante que el 22% de la población habita en situación de invasión, no encontrando seguridad jurídica y material, toda vez que los asentamientos humanos informales que se erigen sobre posas de oxidación que reciben aguas residuales y zonas inundables de manglar. La madera es el material predominante de las paredes de las viviendas (67%), seguida del cemento (28%). Sin embargo, es preocupante que la mayor parte de las viviendas

42 Esta sección es parafraseada del informe de ASOPACAT Y ACNUR sobre las familias del Cacarica desplazadas en Turbo.

MECANISMOS DE PROTECCIÓN SOBRE EL TERRITORIO

123


restantes tienen paredes en plástico. Por su parte, los materiales más utilizados en los techos son el zinc o la lámina (39%) y la teja de barro o eternit (37%). Respecto al acceso a energía, el 92% de los hogares de Cacarica en Turbo cuentan con el servicio mientras que el 39% con acueducto y 25% con alcantarillado. El 63% de las viviendas obtienen el agua a través de un pozo o la recolección de agua lluvia, sin embargo, el acceso a agua potable como servicio público, se encuentra limitado al 100% de la población (ASOPACAT Y ACNUR, 2015) La cobertura en afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud supera el 88% de la población, encontrando así un 12% que representa casos de no afiliación o donde no existía certeza sobre la misma. Las personas en situación de discapacidad representan el 5% del total de la población, equivalente a 128 personas (Ídem). Según el censo propio (2017) el 38 % de estas situaciones hace referencia a la incapacidad para moverse seguido de las dificultades para ver en un 20%. En esta línea, fue también posible encontrar como el 34% de la población de Cacarica en Turbo accede actualmente a la oferta educativa, lo que equivale a 869 personas, encontrándose el 53% de éstas están asistiendo a educación básica primaria. Es importante resaltar el bajo porcentaje (3%) de población que accede a oferta de capacitación para el empleo (ASOPACAT Y ACNUR, 2015). Por otro lado, se identificó que solo el 3% de la población ha logrado el nivel de educación profesional, el 5% educación técnica o tecnológica, siendo lo más frecuente lograr primaria (36%) o no haber tenido educación alguna (17%), lo que coincide con la misma proporción de personas que no saben leer ni escribir (Consejo comunitario de la Cuenca del Río Cacarica; censo propio, 2017) En el tema de trabajo, el 25% de la población de Cacarica en Turbo cuenta con un trabajo, lo que deja al restante 75% cesante. Respecto al tipo de ocupación u oficio desarrollado por los miembros del hogar, se encontraron más de 29 categorías diferentes, donde el mayor número de personas se concentró en estudiantes (30%), amas de casa (18%) y jornaleros (13%). El servicio doméstico representa también un amplio sector de ocupación de la población (12%) (ASOPACAT Y ACNUR, 2015).

8.3 ESTRATEGIAS Y PROPUESTAS COMO MECANISMO PARA LA PROTECCIÓN DEL TERRITORIO En el entendido del alcance del concepto de protección efectivas de las tierras de comunidades negras contenida en la Ley 70 de 1993 el cual propende por derecho a la propiedad colectiva, la protección del territorio y la identidad cultural, el fomento de las prácticas ancestrales que les permita recrear su propio desarrollo, la conservación

124

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


de sus prácticas tradicionales de producción y el relacionamiento amigable con su territorio; las situaciones descritas en el presente documento, ponen en riesgo la supervivencia de las comunidades del consejo comunitario de la Cuenca del Río Cacarica dadas sus profundas riquezas naturales, el aparato de la ilegalidad que se mueve en su área geográfica de frontera y que además es epicentro de interés y desarrollo regional, nacional y mundial. En ese sentido, y específicamente para proteger jurídicamente el territorio se han desarrollado unas propuestas que listamos a continuación y son el insumo para emprender los procesos de reparación colectiva (Decreto Ley 4635 de 2011), protección y atención en el marco de un plan específico (Auto 005 de 2009) y un plan de retorno y reubicación de la población (Decreto Ley 4635 de 2011). 1. Control de Presencia de actores armados ilegales a lo largo y ancho del rio Atrato y sus afluentes. 2. Control territorial con el objetivo de asegurar las áreas estratégicas, que impidan la implementación de economías ilegales (narcotráfico, explotación ilegal de Madera y Tráfico De Armas. 3. Fortalecimiento organizativo a los líderes y lideresas en la normatividad colombiana.

NECESIDADES COLECTIVAS Finalmente, los líderes que actuaron en representación de las 23 comunidades y las dos zonas humanitarias que conforman el Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica, proponen unas acciones que deberían tenerse en cuenta para solucionar los problemas colectivos del consejo comunitario:

Productivo ➥ Desarrollo de proyectos productivos sostenibles. ➥ Empresas de extracción a nivel industrial de banano y de madera ➥ Fortalecimiento productivo para la soberanía alimentaria y generación de ingresos ➥ Acceso a créditos especiales para la producción agropecuaria ➥ Asistencia técnica apropiada ➥ Consecución maquinarias y equipos apropiados para la producción agropecuario ➥ Maquinarias y equipamiento para el procesamiento de productos agropecuarios ➥ Establecimiento de canales de comercialización ➥ Creación de empresas forestales para el aprovechamiento sostenible, transformación y comercialización de la madera.

MECANISMOS DE PROTECCIÓN SOBRE EL TERRITORIO

125


Ambiental ➥ ➥ ➥ ➥

Reforestación y restauración de áreas alteradas. Construcción e implementación de un plan de manejo territorial. Planes de aprovechamiento forestal sostenibles. Sistemas de aprovechamiento sostenible de productos forestales no maderables.

Fortalecimiento organizativo ➥ Fortalecimiento del gobierno propio del territorio colectivo. ➥ Fortalecimiento de las estructuras organizativas del Consejo Comunitario (Junta directiva, Consejos Locales y comités) y sus organizaciones. ➥ Socialización y aplicación del reglamento interno.

Resolución pacífica de conflictos ➥ Resolución de conflictos y tenciones territoriales entre las comunidad y base binacional. ➥ Resolución de conflictos y tenciones territoriales entre la comunidad y Parques Nacionales. ➥ Territorio saneado de actores armados y minas antipersonal.

Cultural ➥ Rescate y fortalecimiento de prácticas y expresiones culturales. ➥ Construcción y dotación de centros culturales.

Medicina tradicional ➥ Recuperación y conservación plantas medicinales.

Infraestructura ➥ Construcción, mejoramiento y dotación de escenarios deportivos. ➥ Construcción, mejoramiento y dotación de casas comunitarias. ➥ Mejoramiento y construcción de puentes con material apropiado para la zona. ➥ Construcción de viviendas rurales dignas.

Educación ➥ Creación y construcción de una universidad rural en el territorio colectivo. ➥ Construcción, mejoramiento y dotación de centros educativos.

126

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


Salud ➥ Construcción, mejoramiento y dotación de puestos y centros de salud. ➥ Consecución de 4 pangas tipo ambulancia.

Transporte ➥ Canalización y mantenimiento permanente de ríos y canales. ➥ Construcción de vías terrestres en el territorio (Bancas carreteables).

Interconexión eléctrica ➥ Acceso a la energía de fuentes convencionales y alternativas.

Saneamiento básico ➥ Construcción y mejoramiento de acueductos comunitarios. ➥ Sistemas de saneamiento básico apropiados a la cultura y el entorno.

Comunicación ➥ Instalación de antenas de telefonía móvil. ➥ Instalación de Kioscos Vive Digital en las comunidades que faltan. La población desplazada en Turbo, ASOPACAT y ACNUR, proponen lo siguiente43: 1. Dado el alto índice de madres y padres solteros (as) cabeza de hogar, sería importante priorizar la atención de programas especializados en cuidado y desarrollo de la niñez y la primera infancia. Lo anterior aportaría tanto a la garantía de derechos de los niños y niñas, como a la consolidación de estrategias de entornos protectores para los menores, que posibiliten a sus padres y madres el ejercicio de un trabajo que no implique el abandono de sus hijos e hijas durante la jornada laboral. Iniciativas como la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (De cero a siempre), o como el programa Madres Comunitarias podrían ser fortalecidas y/o aplicadas de forma focalizada frente a la población referente. 2. La existencia de más de 80 hogares en asentamientos humanos informales aparentemente en zona de alto riesgo, haría necesaria y prioritaria la elabo-

43 Extraído de manera textual del informe.

MECANISMOS DE PROTECCIÓN SOBRE EL TERRITORIO

127


ración y puesta en marcha de una estrategia inter-institucional con enfoque comunitario, de re-ubicación y/o de formalización de asentamientos humanos informales. Lo anterior tomando en consideración: (i) las características específicas de los barrios La Yuquita y El Pescador, iniciando con el análisis de la zona en la Plan de Ordenamiento Territorial –POT-, así como partiendo desde los estudios de factibilidad de formalización adelantados previamente por la administración municipal; (ii) la necesidad de identificar oportunidades en el banco de tierras del municipio; (iii) la importancia que reviste que el plan de reubicación o formalización sea construido e implementado en conjunto con las comunidades que se verán impactadas por el mismo. Cabe resaltar como una intervención en ambos asentamientos humanos informales implicaría no sólo una acción afirmativa en pro del restablecimiento de derechos de la población víctima de Cacarica, sino, a modo de intervención integral, una estrategia que impactaría la totalidad de personas en condición de vulnerabilidad en la zona a intervenir, cuestión que hace necesario ampliar el proceso de caracterización de la población. 3. Con más de un 85% de la población viviendo bajo la línea de pobreza monetaria y al menos un 17% de hogares sin acceso alguno al trabajo, se tornaría importante articular esfuerzos en pro de iniciativas para la generación de ingresos sostenibles, con propuestas que partan de las necesidades comunitarias, garantizando el enfoque diferencial y generando procesos de formación y seguimiento que garanticen la sostenibilidad financiera-social de las iniciativas. Al respecto se tornaría clave una articulación institucional entre entidades como SENA, ANSPE, DPS y Alcaldía Municipal –entre otros-. 4. El bajo índice de necesidades de atención psicosocial manifestadas, brinda aún mayor importancia y relevancia a la focalización de procesos de atención psicosocial por parte de entidades como la Unidad para las víctimas, en el marco del carácter priorizado con el cual cuentan las comunidades de la cuenca del río.

128

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


MECANISMOS DE PROTECCIÓN SOBRE EL TERRITORIO

129


9

Bibliografía

➥ Amnistía Internacional.2000. El retorno a la esperanza. Las comunidades desplazadas del Urabá y del medio Atrato. S.d. ➥ Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).2010. La tierra en disputa. Memorias del despojo y resistencias campesinas en la Costa Caribe 1960-2010. Bogotá: CNMH-Taurus. ➥ Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica. 1999. Reglamento Interno ➥ Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica. 2016. Reglamento Interno actualizado y ajustado ➥ Comisión de Justicia y Paz. 2011. Escrito de solicitudes, argumentos y pruebas en representación de las comunidades del Río Cacarica. Bogotá. ➥ Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. 2005. “La Tramoya. Derechos Humanos y palma Aceitera en Curbaradó y Jiguamiandó”. Disponible en: http://justiciaypazcolombia.com/La-Tramoya,4507 ➥ Corte Interamericana de Derechos Humanos CIDH. 2013. Sentencia 20 de noviembre 2013: Caso de las comunidades del Río Cacarica (Operación Génesis) vs. Estado Colombiano. San José de Costa Rica.

130

PLAN DE CARACTERIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RÍO CACARICA


➥ Defensoría del Pueblo, República de Colombia. (2002). Resolución defensorial 025. Bogotá. ➥ Informes de Riesgo, notas de seguimiento y alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo: AT N° 006-01, AT N° 015-02, AT N° 059-01, IR N° 009-17, IR N° 017-03, IR N° 025-08, IR N° 034-03, IR Nº 031-09 A.I, NS N° 001-15 a IR N° 031-09AI, NS N° 001-16 a IR N° 031-09A.I, NS N° 004-17 a IR N° 031-09A.I, NS N° 005-11 a IR N° 031-09A.I y NS N° 018-12 a IR N° 031-09 A.I. ➥ Documento de trabajo con el Ministerio del Interior ➥ Documento de trabajo con la Unidad de Atención y Reparación a las Víctimas ➥ García, Clara I. y Aramburu, Clara (Eds.).2011. Geografías de la guerra, el poder y la resistencia. Oriente y Urabá Antioqueños 1990-2008. Bogotá: Cinep-ODECOFI/ INER. ➥ González, Fernán. 2014. Poder y violencia en Colombia. Bogotá: Cinep-ODECOFI. ➥ Informe de Riesgo 35 de la Defensoría del Pueblo ➥ Jiménez, Orián. 2002. “El Chocó: Libertad y poblamiento 1750-1850”. En Afrodescendientes en las Américas. Trayectorias sociales e identitarias, 150 años de abolición de la esclavitud. 121-142. Bogotá: ICANH, IRD, ILSA. ➥ Jimeno, Myriam. 2003. Fragmentación social y violencia en Colombia. En: Scott, P y Zarur, G. Identidad, fragmentacao e diversidade na América Latina. Recife: Ed. UFPE. Pp. 185-203. ➥ Meza, Carlos. 2006. “Territorios de frontera: Embate y resistencia en la cuenca del río Cacarica”. Universitas Humanística no.62. pp 385-429. Bogotá, Colombia ➥ Ramírez, William. 1993. Estado y crisis regional: el caso de Urabá. Análisis Político, Número 20. Pp 23-38. ➥ Scott, J.C. 2009. The art of not being governed. An anarchist history of upland Southeast Asia. New Haven and London: Yale University Press. ➥ Tribunal de Justicia y Paz. (2014). Sentencia contra Fredy Rendón Herrera (Alias El Aleman). Bogotá. ➥ Werner, Erik. 2000. Ni aniquilados ni vencidos. Los embera y la gente negra del Bajo Atrato Bajo el dominio español. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

BIBLIOGRAFÍA

131



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.