
3 minute read
Revista Rutas 28
Alpaca Fiesta 2018
Alpaca Fiesta es la plataforma de la alpaca peruana para el mundo.
La sexta edición de Alpaca Fiesta 2018 se llevó a cabo del 22 al 27 de octubre en el Centro de Convenciones de Cerro Juli; fueron exhibidas 19 colecciones de los diseñadores y marcas más reconocidas e importantes, mostrando así destacadas propuestas de prendas hechas con fibra de alpaca. Firmas peruanas que destacan internacionalmente como Meche Correa, Kuna, Andean, Sol Alpaca y Anntarah, compartieron pasarela con Eleventy y Piacenza, dos marcas italianas que resaltan en el mundo de la moda.Recientes marcas nacionales como Hoseg, Quirau, Velavera con ASPEm y Consorcio Puno junto a Jenny Duarte, destacaron por exponer las propuestas más innovadoras.


Éste evento, organizado por la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA) en alianza con MINCETUR y PROMPERÚ, convocó a toda la cadena productiva de la fibra de alpaca, en un encuentro que se realiza cada cuatro años y que congrega a los más importantes criadores, investigadores, instituciones y empresas vinculadas al mundo de la alpaca en un ambiente de intercambio académico y comercial.
En esta edición de Alpaca Fiesta, asistieron 40 científicos y expertos en el conocimiento de camélidos, así como de comercio y moda quienes participaron en el Foro “Innovaciones en la Cadena Productiva de Camélidos Sudamericanos”.
Contó con la visita de los ministros Raúl Pérez-Reyes Espejo (Produce), Rogers Martín Valencia (Mincetur) y Pablo Araníbar (Viceministro de Agricultura); también asistieron Alberto Barrón, Director General de Ganadería y Gonzalo Villarán, Director del Instituto Tecnológico de la Producción: “esto representa una señal positiva para toda la cadena de valor de la alpaca, pues son varias las aristas que se deben evaluar para poder generar mejores condiciones a este camélido, así como para los criadores, productores e industria que genera ingresos y puestos de trabajo”, comentó Raúl Rivera, Presidente de Alpaca Fiesta 2018.
El acontecimiento se lleva a cabo cada 4 años y congrega a los más importantes profesionales vinculados al mundo de la alpaca en un ambiente festivo y altamente competitivo.
66 compradores internacionales estuvieron presentes en las ruedas de negocio, generando vínculos comerciales para los próximos meses con un aproximado de 8 millones de dólares. Asimismo, se realizó la exhibición comercial con 130 stands para más de 5 mil visitantes nacionales e internacionales. Además se realizó el Desfile de Jóvenes Diseñadores al Mundo, el cual presentó por primera vez la versión internacional y contó con la participación de talentosos estudiantes de diseño de moda de Francia, China y Bélgica, quienes utilizaron nuestra excepcional fibra de alpaca para exhibir su potencial, desarrollando así propuestas de diseño que generen tendencias y estilo en el mundo de la moda.
