Indicador Político Miércoles 9 de septiembre de 2015

Page 1

MiĂŠrcoles 9 de Septiembre, 2015

Carlos RamĂ­rez

Guerrero: fracaso de la izquierda


Carlos Ramírez

S

i Guerrero se convirtió en un desafío político para la izquierda desde mediados del siglo XX ante el desmoronamiento del estado a manos del PRI, el PRD como herencia del Partido Comunista llegó al poder en el estado con candidatos priístas y aplicó el estilo político priísta. Los gobiernos perredistas de Zeferino Torreblanca (2005-2011) y Ángel Aguirre Rivero (20112014) utilizaron la represión a la escuela normal de Ayotzinapa. Por eso fue lógica la orden del alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, para que su policía municipal detuviera a los 43 normalistas y los entregara al grupo de Guerreros Unidos. Eso sí, en actos de política del absurdo, el PRD ha pedido juicio político contra el exprocurador Jesús Murillo Karam, se ha convertido en un crítico del manejo gubernamental de la investigación de la noche de Iguala y avala con los ojos cerrados el informe parcial e incompleto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a pesar de que como gobierno estatal y municipal el PRD ha resultado cómplice de la represión social. Guerrero ha sido una entidad marcada por la polarización pobreza-riqueza, violencia social y narcotráfico, pero también por la construcción de cacicazgos priístas. En 1975 arribó al gobierno estatal el senador Rubén Figueroa, secuestrado por Lucio Cabañas, y aplicó una estrategia de contrainsurgencia para liquidar a la guerrilla. En 1996 Rubén Figueroa hijo se vio obligado a renunciar al gobierno estatal por el asesinato a mansalva de campesinos en el vado de Aguas Blancas, pero antes de salir impuso a su más leal camarada como su sucesor: el en ese momento presidente estatal del PRI, Ángel Aguirre Rivero. Aguirre apareció en el radar del PRD como posible candidato a go-

2


Carlos Ramírez

bernador en el 2011, pero como buen priísta Aguirre dijo que primero lo hicieran candidato para después renunciar al PRI; así ocurrió y Aguirre tomó posesión del gobierno estatal como candidato perredista pero militando toda su vida en el PRI. El desafío de la pobreza, la violencia, el crimen organizado, las rebeliones estudiantiles locales y el narcotráfico, posibilitaron el aterrizaje del PRD en Guerrero. Pero las gestiones de Torreblanca y Aguirre como gobernadores perredistas privilegiaron la aplicación de los estilos priístas: corrupción, represión y cacicazgos. La política de izquierda en Guerrero fue priísta. El PRD de Los Chuchos, la tribu que impuso a Aguirre en la gubernatura, a Abarca en la alcaldía de Iguala y la precandidatura de María de los Ángeles Pineda de Abarca como sucesora de su esposo en la alcaldía, ahora grita “¡al ladrón” para exigir

responsabilidades a la PGR que por razones sospechosas en su indagatoria eludió cualquier incriminación a los perredistas y hoy quiere enjuiciar al exprocurador Murillo Karam. Si se ajusta el análisis de la investigación de Iguala-Ayotzinapa sólo a los hechos, la responsabilidad del asesinato de los 43 normalistas es del PRD: el alcalde perredista ordenó su arresto para que no molestaran en un acto político de su esposa y ordenó también que los entregarán al grupo criminal Guerreros Unidos. Eso si, el PRD ha contado con la complicidad de los padres de los normalistas que se la pasan inventando conspiraciones para culpar al gobierno federal del asesinato de sus hijos. Mientras los padres de los 43 no le exijan responsabilidad política, moral y penal al PRD, su lucha será una mentira manipuladora, inmoral y deshonesta.

http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.