Jueves 17 de Septiembre, 2015
Carlos RamĂrez
Chihuahua y Veracruz, 2016 tenso; Osorio fortalece Segob con PRI y PV
Carlos Ramírez
Para Raquel Rodríguez de Heras, por una pronta recuperación
1
.- El fenómeno político del Bronco causó estragos en las clases políticas regionales. Pero más que regular la militancia política, las leyes anti-Bronco en seis estados busca evitar sorpresas electorales como en Nuevo León porque los independientes ganadores están rompiendo los virreinatos de gobernadores estatales. Un caso caliente es Chihuahua: el gobernador César Duarte —metido en conflictos de desvío de recursos, acosos contra la prensa y uso de recursos públicos para comprar el Banco Progreso de Chihuahua— ha usado las leyes para impedir el ascenso político en el PRI. En Ciudad Juárez manipuló las leyes para cerrarle espacios al empresario Carlos Chavira y ahora utiliza la ley local anti-Bronco para impedir la candidatura a gobernador de uno de los precandidatos que ha denunciado el cierre de los espacios de participación: Marco Adán Quezada. El gobernador Duarte quiere imponer sucesor, pero en un estado donde la clase política es más plural y sigue pesando la figura del exgobernador priísta José Reyes Baeza. La ley anti-Bronco local es indicio de que el Duarte carece de fuerza para la sucesión local, con riesgo de que de nueva cuenta el PAN llegue al poder. El desafío del PRI de Beltrones es acotar a los gobernadores virreyes y decidir por candidaturas competitivas, no de dedazo local. 2.- En medio del desajuste político en Veracruz por una agenda sobrecalentada, la elección de gobernador el próximo año será prioridad para el PRI: la consolidación de los Yunes como nueva dinastía política familiar y los 25 distritos electorales federales que representan la tercera fuerza distrital del PRI después de DF (PRD-Morena) y Estado de México (PRI).
2
Carlos Ramírez
Las barajas sucesorias locales del gobernador Javier Duarte se han reducido por el activismo de los Yunes en el PRI y en el PAN. La elección de gobernador en el 2010 fue apretada: 2.5 puntos porcentuales y 80 mil votos de diferencia para el PRI, con Movimiento Ciudadano con 13%. La candidatura de gobernador en Veracruz el año próximo será de prioridad nacional para el PRI. Y ahí comienza desde abajo el diputado Alberto Silva Ramos como posibilidad que pudiera conjugar las alianzas políticas de varios poderosos grupos locales que frenen la coalición de los Yunes. Duarte necesita una candidatura de lealtad, alianzas y sobre todo diferente…, o el PRI tendría que cederle el poder estatal a los Yunes. 3.- En política mexicana las cosas no son como se leen sino como son. Las críticas a la decisión del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong,
de incorporar a Arturo Escobar como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, deben articularse con el otro nombramiento simultáneo: Humberto Roque Villanueva como subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos. A dos posiciones con funciones políticas se incorporan políticos efectivos: Escobar viene del Partido Verde que logró posicionarse como cuarta fuerza política nacional y en la Cámara. Y Roque es uno de los políticos de la vieja guardia más formados, con una experiencia: dirigir la Cámara en la crisis posdevaluatoria y el PRI en el alejamiento de Zedillo por la ruptura con Salinas. En este sentido, Gobernación se fortalece con dos posiciones partidistas claves: PVEM y PRI, con todo lo que representa para el tramo político electoral que viene en 2016-2018 (13 gubernaturas y la Presidencia)
http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
3