Indicador Político Miércoles 4 de noviembre de 2015

Page 1

MiĂŠrcoles 4 de Noviembre, 2015

Carlos RamĂ­rez

PRD: narco como fin de un partido fallido


Carlos Ramírez

Para Arturo Rueda y Selene Ríos Andraca, por por los cien programas de Juego de Troles en Puebla.

D

esfondado por las salidas de López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas, por la mitad de votos que ya le quitó Morena en la primera elección, decidido a poner a otro expriísta como presidente nacional y sobre todo hundido en el pantano de la narcopolítica en Guerrero, el PRD recibió otro golpe mortal: el alcalde perredistas en Cocula fue arrestado por complicidad con el crimen organizado. A un cuarto de siglo de su fundación, el PRD quedó atrapado en un cruce de coordenadas negativas: el crimen organizado, la ausencia de líderes y su balcanización interna con tribus que se reparten el poder. El PRD de Los Chuchos —Jesús Ortega Martínez y Jesús Zambrano— quedó en un cascarón de posiciones de poder y ya no es el partido de la izquierda. Nacido del registro del Partido Comunista Mexicano en 1989, el PRD se olvidó del socialismo y se convirtió en una sucursal menor del viejo PRI, una mezcla de los populismos cardenista y echeverrista. Sin embargo, el proyecto de la izquierda era otro: un proyecto de nación basado en la clase trabajadora. Como PRD, la izquierda se sumió en el caudillismo: en 26 años de existencia y cuatro elecciones presidenciales, el PRD sólo ha tenido dos candidatos: Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador. Y el proyecto político del PRD sigue siendo… priísta. La crisis del PRD fue de origen pero colapsó al partido desde 1999 cuando terminó el periodo de López Obrador como presidente de la organización. La disputa por la presidencia del partido ha estado marcada por fraudes, irregularidades, expulsiones y violencia. El PRD vio pasar la corrupción de los videoescándalos de René Bejarano recibiendo dinero

2


Carlos Ramírez

de un empresario para usarlo en las campañas de López Obrador. Su dirección ha tenido cinco interinatos. El actual presidente Carlos Navarrete prácticamente ha sido echado del cargo por el caso de los normalistas de Guerrero, donde el gobernador perredista del estado fue separado del cargo y los alcaldes perredistas de Iguala y Cocula fueron encarcelados por complicidades con el narcotráfico. Sin identidad, sin ideología, como un aparato de poder electoral que usa los cargos para comprar lealtades, sin figuras emblemáticas que definan su sentido moral, el PRD ha devenido en una versión patética del Partido Socialista de los Trabajadores de Aguilar Talamantes: un aparato para beneficio de sus líderes. En lo electoral, el PRD se enfila hacia su gran derrota: en el 2012, sin alianzas, el PRD acredi-

tó 10 millones de votos; en la elección legislativa del 2015 el partido perdió el 60% y apenas logró 4 millones, con el dato revelador de que el perredismo se pasó a Morena con más de 3 millones de votos. La caída del gobernador perredista de Guerrero, la victoria del PRI en la elección de gobernador en el mismo estado este año y los arrestos de los alcaldes perredistas de Iguala y Cocula sumieron al PRD en una crisis de ética política porque revelaron venta de candidaturas, tráfico de influencias y grupos internos de poder que no respetan a sus dirigentes nacionales. En 1989 el PRD fue ofertado como una opción progresista frente al PRI; en un cuarto de siglo el PRD es más sinónimo de escandalo y corrupción que posibilidades de alternancia. Guerrero podría ser la tumba política del PRD.

http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.