ampaymujer

Page 1


interiores Ampay mujerCS3.indd 12

regias, pero jodidas

capĂ­tulo uno

10/07/2009 05:05:08 p.m.


Esta es una advertencia para quienes bromean con la frase a la que alude el título: todo parece indicar que las mujeres gozan más

13

del sexo y se desinhiben más cuando pasan los 40 años

capítulo uno regias, pero jodidas

Dos de veinte, o una de cuarenta

interiores Ampay mujerCS3.indd 13

10/07/2009 05:05:12 p.m.


AMPAY MUJER

La percepción que tienen las mujeres de su propio cuerpo puede cambiar con el tiempo. Esta imagen es más vulnerable durante la adolescencia, ya que es el momento en que el cuerpo empieza a cambiar y debe iniciarse una nueva aceptación de uno mismo. La percepción del cuerpo a esta edad es, por lo general, frágil y oscilante, pues es una etapa en que el cuerpo de la mujer se encuentra más influenciado por las expectativas de los demás, los modelos de perfección que dictan los medios de comunicación, los estereotipos clásicos de cómo debe ser una mujer y cómo deben ser los hombres, y la culpa proveniente del cristianismo. Además, aunque ahora somos una sociedad más abierta que antes, todavía es un factor importante en la vida sexual de las jóvenes la forma en que ha sido tocado el tema del sexo en la familia: si fue un tabú, la sexualidad puede ser oculta y reprimida. Sin embargo, conforme pasa el tiempo y las mujeres se vuelven más independientes y seguras de sí mismas, las exigencias sobre su cuerpo disminuyen. Aunque esto depende de su educación y del contexto social. Al llegar a los 40, dejada atrás la etapa de examinación minuciosa sobre sus cuerpos, con la experiencia ganada, el paso por la maternidad y siendo madres, la noción corporal se vuelve más cómoda. A los 40, por lo general, la mujer tiene hijos o hijas grandes y nuevamente tiene tiempo para sí misma. Y esta vez en un entorno mucho más amigable para ella y su cuerpo. Algunas incluso ya no tienen pareja formal luego de un divorcio o una separación. A los 40, la mujer ya no se exige encajar o estar a la moda como antes, ni lucir siempre delgada (es más, se siente con cierto derecho a no estarlo, puesto que ha tenido hijos), no tiene que impresionar, ha aprendido a valerse por más aspectos de sí misma que el físico. La mujer de 40 años ya no batalla con el miedo de los hombres ante una mujer con una vida sexual activa, asertiva y saludable, ni con el qué dirán: ella ya vivió y cumplió, se merece un relajo, merece tiempo para sí misma y bajo sus expectativas, no las de los demás

14

Rocío Silva Santisteban

interiores Ampay mujerCS3.indd 14

10/07/2009 05:05:12 p.m.


Unas paginitas de sexo Pablo Castro es un consultor en temas más permisivos con el tema, y, sobre todo, de sexualidad, autor del libro El Kamasutra las mujeres hoy tienen más posibilidades peruano y conductor del programa radial de autonomía: no necesitan depender de Hablemos del sexo... en serio. Aquí responde un hombre. algunas preguntas que los autores siempre nos hicimos. ¿Es verdad que la mujer es

sexualmente superior al hombre? La mujer es superior por varias razones. Para empezar puede tener varios orgasmos en una sesión, mientras el hombre debe conformarse con uno. También puede gozar del acto sexual siempre, mientras el hombre depende de la erección del pene. Además, la mujer puede hablar y conversar de sexo no solamente con su pareja –lo cual el hombre también puede hacer–, sino también con otras personas; en cambio, la conversación sobre sexo entre dos hombres simplemente no existe.

Según lo que he estudiado, conforme retrocedemos a las décadas iniciales del siglo pasado, el sexo era percibido por las mujeres más como desagradable que como agradable. La idea de tener relaciones sexuales estaba vinculada con el sometimiento y con poco placer. El acto sexual se remitía a las ganas del hombre y no a las de la mujer. Hoy, por lo menos, la mujer se da el derecho de decir que no por el motivo que sea: dolor de cabeza, estado de ánimo, etc. Tres requisitos para que una

¿A qué se debe que hoy las mujeres gocen más su sexualidad?

mujer se sienta en el cielo con un hombre.

15

Yo diría que los siguientes: Las razones tienen que ver con la • Debe tener como compañero a un hombre inteligente o “evolucionado”, capaz apertura y el acceso a la información que de dejar de lado su instinto de gratificase ha dado en las últimas décadas. Ahora ción inmediata para entrar en la sincrohay muchos más colegios mixtos, existe nía y la dadivosidad que debe existir en información en Internet y los medios son

capítulo uno regias, pero jodidas

¿Nuestras abuelas gozaban más el sexo que sus nietas hoy en día?

interiores Ampay mujerCS3.indd 15

10/07/2009 05:05:12 p.m.


AMPAY MUJER

el acto sexual. Debe ser un compañero que maneje la situación, pero que también deje que ella la maneje. • Debe estar liberada de prejuicios y abierta a la experimentación de la misma manera que su pareja. Por ello, ese machismo con la imagen de la mujer virginal y pura, no puede existir. • Debe sentirse desinhibida durante el acto para decir lo que le gusta o lo que le gustaría, y disfrutar ampliamente de esa experiencia.

Para que una mujer disfrute del sexo, el hombre

borrar de su mente la idea de que ella debe

“no debe saber de sexo”

“que no debe saber más de sexo que él”. o, peor aún,

mientras que las mujeres tienen atracción y deseos, pero llegan a excitarse, principalmente, con un proceso previo de motivación. La no confesión ocurre por presión social: las mujeres que se autosatisfacen no lo dicen abiertamente por vergüenza y por temor a ser tipificadas como mañosas; las más desinhibidas son las que más alegremente admiten que es riquísimo hacerlo.

Al alcanzar el orgasmo por masturbación, ¿gritan igual que cuando alcanzan el orgasmo con su pareja? Según los testimonios que he recogido en mi consulta, cuando las mujeres alcanzan el orgasmo al masturbarse (sea con la mano o con ayuda de juguetes fálicos), gritan, gimen y convulsionan, pero en menor medida que durante un orgasmo con su pareja.

Si tuvieran que elegir, ¿prefieren pene largo o pene ancho? ¿Las mujeres se masturban menos que los hombres o lo confiesan menos?

16

Casi todas eligen pene grueso. Eso es lógico, ya que presumen que sentirán más placer por haber mayor superficie de conSe masturban menos y lo confiesan tacto. Sin embargo, un pene de anchura menos. Lo primero se da porque los hom- normal, o incluso uno más delgado, es más bres empezamos instintivamente desde la dúctil y recorre la vagina en toda dirección pubertad a excitarnos de manera visual, y ángulo.

interiores Ampay mujerCS3.indd 16

10/07/2009 05:05:12 p.m.


Cuando les pegan a las mujeres en el Perú, ¿cuál es la mayor razón que alegan los agresores? Por celos Por infidelidad Por negarse a tener sexo Por negarse a realizar algún pedido del agresor Por razones económicas Otras razones

44% 14% 11% 11% 6% 14%

Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán – La violencia contra la mujer: feminicidio en el Perú. Lima, 2005.

17

Mientras que la palabra homicidio designa al acto de matar a una persona –sea hombre o mujer–, feminicidio designa a los crímenes que se cometen contra mujeres por el simple hecho de serlo. Dentro de este tipo de crímenes se pueden citar el aborto de los fetos de las niñas porque se quería un varón, el desvío de atención médica y de comida solo para los hijos hombres, los “asesinatos de honor” en ciertas sociedades porque la mujer cometió adulterio o simplemente pidió el divorcio, el tráfico de mujeres y el más generalizado: la agresión doméstica contra la mujer. ¿No es curioso que este término haya nacido en la década de 1980, cuando estos crímenes se vienen realizando desde hace miles de años?

x x

capítulo uno regias, pero jodidas

El hombre pega porque no se siente fuerte

interiores Ampay mujerCS3.indd 17

10/07/2009 05:05:12 p.m.


AMPAY MUJER

¿Cómo inhabilitaron a sus víctimas los agresores? Las golpearon Las amenazaron Las engañaron

60% 7% 7%

Las drogaron Las alcoholizaron Otros

7% 2% 17%

Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán – La violencia contra la mujer: feminicidio en el Perú. Lima, 2005.

¿En qué instancias están ahora las denuncias de violencia contra la mujer? En la fiscalía Pendientes de investigar En el juez En otras autoridades En desestimamiento En la comisaría de mujeres

35 822 30 147 13 148 2 809 2 692 1 096

Arma blanca Arma de fuego Sustancia tóxica /veneno Otros

42% 24% 10% 24%

Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán – La violencia contra la mujer: feminicidio en el Perú. Lima, 2005.

El término arma blanca asociado con cuchillos, dagas o espadas viene de cuando los caballeros medievales iban a combatir en batallas o torneos. Se decía que iban armados “de punta en blanco” cuando iban totalmente equipados y con la lanza al descubierto, listos para el ataque. ¿No es irónico que los cuentos de hadas nos hayan impuesto al príncipe con armas blancas que rescata a las doncellas enamoradas y que, en la realidad, sean esas armas blancas las que más atacan a las mujeres?

18

* Datos a diciembre de 2006 del Departamento de Estadísticas de la Policía Nacional del Perú. Richard Webb y Graciela Fernández Baca, El Perú en números 2007: anuario estadístico. Lima, Instituto Cuánto, 2007.

¿Cuáles fueron los medios utilizados por el agresor?

interiores Ampay mujerCS3.indd 18

10/07/2009 05:05:12 p.m.


La novia de Kill Bill o adiós a las cadenas Ella tomó las riendas de su vida cuando decidió abandonar el camino convencional de todas las mujeres que había conocido. Al entrar a la mafia encontró una excitante vida donde cada nueva misión era una invitación para ir más allá de los límites corporales y mentales con los que fue educada. Así conoció el nuevo poder manipulador de su belleza, como el sentimiento de omnipotencia que vivía cada vez que rajaba a sus oponentes. Hasta que un día tuvo una discrepancia con su jefe. Se embarazó y, contra lo que él dictó, decidió ser madre. Para ello, debía retirarse de esa vida de brutal clandestinidad y glamour marcial. Porque ser madre requería otra vida, ahora la vulnerabilidad ya no debía ser de oficio, sino estrictamente mortal. Había que parir un niño o niña y cultivarlo a lo largo de muchos años. Pero, como sucede con toda historia de patadas implacables y dagas voladoras, sobrevino la fatalidad: el jefe se vengó de ella y destrozó a toda su nueva familia. Así toda la película se convierte en el símbolo de una batalla contemporánea. Ella resucitó, se erectó sobre sus heridas y volvió para vengarse y recuperar a la hija raptada. Entonces, madre y guerrera se hicieron una sola, y a punta de un rencor amoroso logró su cometido. Fue así que recuperó a su cría y liquidó al padre incapaz de aceptar una nueva forma de vida. Gran símbolo. Temerario símbolo

Ama de casa Comerciante Mando/medio Profesional Informal Estudiante Otra Policial

33 496 17 458 12 303 8 747 6 869 3 619 3 415 240

38,88% 20,27% 14,28% 10,15% 7,97% 4,20% 3,96% 0,27%

19

* Datos a diciembre de 2006 del Departamento de Estadísticas de la Policía Nacional del Perú. Richard Webb y Graciela Fernández Baca, El Perú en números 2007: anuario estadístico. Lima, Instituto Cuánto, 2007.

capítulo uno regias, pero jodidas

¿Qué profesión tienen las mujeres que denunciaron ser víctimas de violencia?

interiores Ampay mujerCS3.indd 19

10/07/2009 05:05:12 p.m.


• Presenta la denuncia ante la comisaría más cercana al lugar de la agresión. La Policía Nacional del Perú (PNP) está obligada a recibir tu denuncia en todas las delegaciones policiales. • Tu denuncia puede ser presentada de forma oral o a través de un documento. • En caso que no haya denuncia, la policía puede iniciar la investigación de oficio. Para esto está en capacidad de solicitar la información necesaria para esclarecer los hechos. • Como víctima puedes solicitar garantías para el resguardo de tu integridad. • En caso de flagrante delito de violencia, la PNP está facultada para allanar el domicilio del agresor y lo podrá detener por 24 horas mientras realiza las investigaciones. • En caso que el denunciado no se acerque al local policial, la PNP podrá conducirlo de grado o fuerza. • Puedes pedir una copia del atestado policial para los efectos que consideres pertinentes. • En materia de violencia familiar, la conciliación no está permitida. • La denuncia puede ser hecha directamente al fiscal, quien deberá dictar las medidas de protección más adecuadas para el caso. • Los certificados de salud física y salud mental que sean expedidos por los médicos de los establecimientos de salud del Estado, como el Ministerio de Salud, el Seguro Social de Salud (ESSALUD), el Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público y las dependencias especializadas de las municipalidades provinciales y distritales, tienen valor probatorio en los procesos de violencia familiar. • La expedición de los certificados y la consulta médica que los origina son gratuitos, pero los exámenes o pruebas complementarias para emitir diagnósticos serán gratuitos siempre que lo justifique la situación económica de la víctima. • También tienen valor probatorio los certificados expedidos por los médicos de los centros parroquiales, cuyo funcionamiento se encuentre autorizado por el Ministerio de Salud y cuando estén registrados en el Ministerio Público. • Igual valor tienen los certificados que expidan los médicos de las instituciones privadas con las cuales el Ministerio Público y el Poder Judicial hayan celebrado convenios para la realización de determinadas pericias. • Luego del proceso judicial, la resolución judicial que pone fin al proceso debe pronunciarse sobre las medidas de protección para la víctima, la reparación del daño que ha sufrido y la pensión de alimentos si el juez lo considera necesario

20

AMPAY MUJER

Úsese en caso de violencia familiar

interiores Ampay mujerCS3.indd 20

10/07/2009 05:05:12 p.m.


Cuando convives con un hombre, ¿convives con un posible agresor? Conviviente Esposo Ex conviviente Ex esposo Otros Familiares (no específica) Padre Padrastro

35 249 casos 25 388 casos 7 651 casos 4 309 casos 5 249 casos 3 752 casos 3 339 casos 1 210 casos

40,92% 29,47% 8,88% 5,00% 6,09% 4,36% 3,88% 1,40%

* Datos a diciembre de 2006 del Departamento de Estadísticas de la Policía Nacional del Perú. Richard Webb y Graciela Fernández Baca, El Perú en números 2007: anuario estadístico. Lima, Instituto Cuánto, 2007.

¿Qué profesión tienen los agresores según la policía? 23 609 19 063 18 413 10 285 9 759 3 770 797 451

27,40% 22,13% 21,37% 11,94% 11,33% 4,38% 0,93% 0,52%

* Datos a diciembre de 2006 del Departamento de Estadísticas de la Policía Nacional del Perú. Richard Webb y Graciela Fernández Baca, El Perú en números 2007: anuario estadístico. Lima, Instituto Cuánto, 2007.

Las más vulnerables son las mujeres en edad reproductiva. En 2005, el 58% de víctimas se encontraba entre los 17 y 34 años de edad, en tanto que el 17% tenía entre 35 y 52 años. Solo un 10% estaba entre los 53 y 70 años de edad.

¿Será que la pasión y los celos son el combustible de la agresión?

21

Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán – La violencia contra la mujer: feminicidio en el Perú. Lima, 2005.

capítulo uno regias, pero jodidas

Comerciante Mando medio Informal Otra Profesional Estudiante Policial Fuerzas armadas

interiores Ampay mujerCS3.indd 21

10/07/2009 05:05:12 p.m.


AMPAY MUJER

¿En qué lugares son más agredidas las mujeres? La casa de ambos La casa de la víctima Un hostal La calle La casa de algún familiar Otros La casa del agresor

34% 20% 7% 12% 7% 15% 5%

Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán – La violencia contra la mujer: feminicidio en el Perú. Lima, 2005.

El Perú no es el país más violento para las mujeres. Guatemala, México y

Bolivia lo

son mucho más.

Feminicidio en América Latina: un problema regional. Informe presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Marzo, 2006.

¿Solo pegan los borrachos? Sobrios Ebrios Drogados Otros

56 883 21 446 1 172 6 646

66,04% 24,89% 1,36% 7,71%

22

* Datos a diciembre de 2006 del Departamento de Estadísticas de la Policía Nacional del Perú. Richard Webb y Graciela Fernández Baca, El Perú en números 2007: anuario estadístico. Lima, Instituto Cuánto, 2007.

interiores Ampay mujerCS3.indd 22

10/07/2009 05:05:12 p.m.


¿Cuáles son las tres regiones políticas que reportaron más denuncias por maltrato contra mujeres? Lima Arequipa Cusco

34 966 11 993 5 364

40,00% 13,74% 6,14%

Richard Webb y Graciela Fernández Baca, El Perú en números 2008: anuario estadístico. Lima, Instituto Cuánto, 2008.

¿Y las tres regiones políticas que reportaron menos denuncias? San Martín Pasco Huancavelica Total

496 176 115 87 292

0,56% 0,20% 0,13% 100%

¿Vives en Lima con un comerciante?

Si vives en Lima y tienes un

conviviente que es comerciante, tienes más probabilidades de ser maltratada. Pero no te asustes, las probabilidades

23

aún no son realidades.

capítulo uno regias, pero jodidas

Richard Webb y Graciela Fernández Baca, El Perú en números 2008: anuario estadístico. Lima, Instituto Cuánto, 2008.

interiores Ampay mujerCS3.indd 23

10/07/2009 05:05:13 p.m.


AMPAY MUJER

No es no, ¿o no? ¿Es violación introducir un chupete ¿Y a quiénes se les aumenta la en una vagina sin consentimiento? pena de 20 a 25 años? Sí. Según la legislación peruana, la violación ocurre cuando una persona es obligada a tener contacto carnal por la vagina, el ano o la boca, introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías.

A quienes violen sabiendo que la víctima sufre una anomalía psíquica, grave alteración de la conciencia, retardo mental o incapacidad de resistir.

¿Qué penas existen cuando la víctima es menor de edad?

• Víctima de 10 años o menos: cadena perpetua. La pena varía entre 6 y 8 años de pri- • Víctima entre 10 y 14 años: 30 a 35 años de cárcel. vación de la libertad. • Víctima entre 14 y 18 años: 25 a 30 años de cárcel. ¿A quiénes se les puede aumentar la pena de 12 a 18 años? Si en los dos últimos casos hubiera • A quienes violen con arma, o entre dos habido crueldad, muerte o lesión grave, la pena puede ser de cadena perpetua. Lo sujetos. • A quien viole siendo jefe, esposo o fa- mismo si es que el violador tuviera un cargo, posición o parentesco que le otorgue miliar de la víctima. • A quien viole siendo parte de las Fuer- autoridad sobre la víctima. zas Armadas, la Policía Nacional del Perú, Serenazgo, Policía Municipal o ¿Qué hacer luego de haber sido vigilancia privada, mientras ejerce su víctima de una violación? función pública. 1° Evitar borrar las evidencias del delito: no • A quien viole sabiendo que es portador bañarse ni lavar las prendas íntimas. de una enfermedad de transmisión 2° Acudir inmediatamente a la comisaría sexual grave. más cercana, o a la fiscalía penal o • A quien viole siendo docente o auximixta. liar de educación del centro educativo 3° Solicitar allí el oficio para el examen médonde estudia la víctima. dico legal y la evaluación psicológica.

24

¿Cuál es la pena en el Perú contra un violador?

interiores Ampay mujerCS3.indd 24

10/07/2009 05:05:13 p.m.


Hasta 1997 la ley perdonaba a los violadores si se casaban con su víctima. De esa ley podían sacarse varias conclusiones lamentables. Por ejemplo, que la noción de familia la señalaba como un valor supremo que estaría por encima de la integridad de la mujer. O que, probablemente, la sociedad no era tan dura con los hombres

25

capítulo uno regias, pero jodidas

que violaban a sus esposas.

interiores Ampay mujerCS3.indd 25

10/07/2009 05:05:13 p.m.


AMPAY MUJER

Hombre bruto no sufre anorexia de Catalina muestran que la presión social para verse delgada no es la causa de la anorexia, pero sí es un factor que la estimula mucho. Esta presión es reciente en términos históricos: en las sociedades primitivas, las mujeres gordas tenían más atractivo sexual que las delgadas, pues eran signo de lujo y fertilidad. Incluso más adelante, las mujeres rollizas pintadas durante el Renacimiento dan fe de esta noción. Ya hacia la década de 1950 puede verse una confrontación entre dos modelos femeni¿Había anorexia antes de Kate Moss? nos impuestos por la prensa y la publiciLa primera anoréxica documentada no dad: el voluptuoso de Marilyn Monroe, y el vivió en una época de top models: se trató rectilíneo de Grace Kelly. Fue a mediados de Catalina de Siena (1347–1380), quien de la década siguiente cuando apareció el quería reservar su vida a Dios en lugar de fenómeno Twiggy, una inglesa esquelética ser dada en matrimonio. Este conflicto la que se introdujo como un ciclón en los mellevó a encerrarse para ayunar hasta que dios de masa imperantes. Cuarenta años consiguió ingresar a la orden dominica después, sus efectos siguen amenazando con la mitad de su peso. Casos como el a nuestras mujeres vulnerables.

26

La anorexia, ese terror a engordar que puede llevar a la muerte por falta de alimento, es muchísimo más común entre mujeres que entre hombres. Suele presentarse durante la adolescencia y es más usual en mujeres blancas que tienen buenas notas y con familias orientadas al alcance de metas. El cóctel que puede llevar a ella está compuesto por factores genéticos, conflictos familiares y presiones sociales respecto de la apariencia del cuerpo.

interiores Ampay mujerCS3.indd 26

10/07/2009 05:05:13 p.m.


¿Cómo ser anoréxica o bulímica sin que lo noten tus padres? (O cómo morir de la manera más tonta)

que te lleven la comida porque tienes que hacer tareas y échala toda en la bolsa. Si te ven más delgada solo di “Es cierto, comeré más”. No lo hagas, es solo para despistar. Si te obligan a probar aunque sea un mordisco de la comida, hazlo, pero párate en seguida y di que le falta sal, ve a la cocina y escupe en una servilleta. Dale la comida a tu perro. Cuando estés en casa usa ropa holgada y ancha para que no se note tu pérdida de peso. Maquíllate para que no se te noten las ojeras y la palidez. Come gelatina diet, tiene muy pocas calorías.

27

Ayuna durante 28 días, el músculo perderá cuerpo y no tendrás que preocuparte más por el peso, solo es cuestión de seguir ayunando y el contorno muscular no aumentará en un año sin necesidad de hacer ejercicio. Come especias fuertes para que tu cuerpo aumente la probabilidad de quemar calorías más rápido. Toma el fresco. Para quemar calorías hace falta oxígeno. Escucha música, pues estimula el mismo punto que la comida. Si eres bulímica, lava tus dientes con bicarbonato después de vomitar para protegerlos. Invéntate que vas a sitios. Esconde una bolsa de cierre en tu habitación. A la hora de comer, pide

capítulo uno regias, pero jodidas

En Internet existen páginas web dedicadas a exaltar los “valores” de la anorexia y la bulimia. Incluso les dan consejos a las chicas confundidas para lograr su cometido de verse delgadas al extremo. Aquí algunos de estos consejos atroces.

interiores Ampay mujerCS3.indd 27

10/07/2009 05:05:13 p.m.


AMPAY MUJER

Las mujeres deben casarse con hombres menores Ficha clínica de la peruana • • • •

Talla promedio: 151,8 cm Promedio de vida: 74 años Peso promedio: 57,9 kg Enfermedades mortales frecuentes: complicaciones obstetras, cáncer de mama, cáncer de cuello uterino, neumonía • Primera menstruación (menarquia): 12 años • Menopausia: 50 años

La mujer vive más que el hombre. Esto ocurre en todas partes del mundo.

forma que tiene la naturaleza de compensar la futura mortandad de los varones a lo largo de su vida?

28

Sin embargo, siempre nacen más niños que niñas. ¿Será esta una

interiores Ampay mujerCS3.indd 28

10/07/2009 05:05:13 p.m.


¿Las peruanas viven más? Para el periodo 2005–2010, la esperanza de vida de los hombres en el Perú es, en promedio, de 68,68 años de edad.

En cambio, la de las mujeres es de casi 74 años de edad. En efecto, entonces, hay una diferencia favorable para ellas de algo más de 5 años.

¿Hay más hombres que mujeres mayores? 60-64 años 65-69 años 70-74 años 75-79 años 80-84 años 85 a más

Mujeres 360 218 284 626 220 505 167 450 93 836 78 624

60-64 años 65-69 años 70-74 años 75-79 años 80-84 años 85 a más

370 814 294 737 232 543 176 566 109 809 106 138

29

INEI – Censos Nacionales 2007, Perfil Sociodemográfico del Perú. Lima, julio, 2008.

capítulo uno regias, pero jodidas

Hombres

interiores Ampay mujerCS3.indd 29

10/07/2009 05:05:13 p.m.


AMPAY MUJER

¿En qué región política del Perú hay mayor esperanza de vida para las mujeres? Callao Lima Ica Tacna Moquegua Arequipa La Libertad Lambayeque

81,5 años 80,4 años 76,9 años 76,6 años 76,1 años 75,8 años 75,6 años 74,7 años

Richard Webb y Graciela Fernández Baca, El Perú en números 2007: anuario estadístico. Lima, Instituto Cuánto, 2007.

¿Los hombres toman más que las mujeres? En una encuesta en la que se preguntó a las personas si habían tomado alcohol por lo menos una vez en esa semana, los resultados fueron los que aparecen a la derecha.

¿Es verdad que las mujeres fuman más que los hombres?

Huancavelica Cusco Puno Apurímac Ayacucho Ucayali Loreto Huánuco

61,3 años 64,6 años 65,0 años 66,1 años 66,2 años 69,8 años 69,1 años 69,4 años

Richard Webb y Graciela Fernández Baca, El Perú en números 2007: anuario estadístico. Lima, Instituto Cuánto, 2007.

Mujeres: 30%

Hombres: 70%

INEI, UNFPA – Resultados de la Encuesta Nacional Continua, ENCO 2006. Lima, 2007.

Mujeres: 21%

Hombres: 79%

INEI, UNFPA – Resultados de la Encuesta Nacional Continua, ENCO 2006. Lima, 2007.

30

Según la misma encuesta, esto es completamente falso. De cada 100 personas que dijeron haber consumido tabaco, los resultados fueron los que aparecen a la derecha.

¿En qué regiones políticas del Perú hay menos esperanza de vida para las mujeres?

interiores Ampay mujerCS3.indd 30

10/07/2009 05:05:13 p.m.


¿Cuál es la cantidad registrada de defunciones en Lima Metropolitana por sexo? En esta zona del país se cumple lo ya dicho: cada año mueren más hombres que mujeres.

Hombres: 52,4% Mujeres: 47,6%

INEI – Nacimientos, Defunciones, Matrimonios y Divorcios en el Área de Lima y Callao 2005–2006. Lima, 2007.

¿Las mujeres hacen más ejercicio físico que los hombres?

31

capítulo uno regias, pero jodidas

A pesar de que la publicidad nos mul- las mujeres de Lima no realiza actividad tiplica las imágenes de las chicas en gim- física, mucho más que el 24% de limeños nasio, la verdad es que los limeños hacen que no la hacen. Ministerio de Salud, 2008. más ejercicio que las limeñas: el 41% de

interiores Ampay mujerCS3.indd 31

10/07/2009 05:05:13 p.m.


AMPAY MUJER

Viven más… pero van más al médico ¿Quiénes van más al doctor, las mujeres o los hombres?

también es verdad que se enferman más que los hombres. Quizá se deba a que viven En 2005, en el Perú hubo casi el do- más años y, mientras más anciano se es, ble de consultas médicas a mujeres que más achaques se tienen. a hombres, como se aprecia en el gráfico de abajo. ¿Existen más mujeres que hombres

discapacitados? 40 millones

39 513 738

Mujeres: 55,5%

30 millones 21 468 668

20 millones

Hombres: 44,5%

10 millones INEI, UNFPA – Resultados de la Encuesta Nacional Continua, ENCO 2006. Lima, 2007.

0 millones Mujeres

Hombres

Esta tendencia se acentúa luego de los 60 años. La razón podría estar en que las mujeres viven más años que los hombres y ¿A qué se debe esto? Las mujeres van más a consultas por es en la ancianidad cuando es más probael simple hecho de salir embarazadas. Pero ble que aparezcan discapacidades.

32

INEI – Perú: Compendio Estadístico 2007. Lima, 2007.

interiores Ampay mujerCS3.indd 32

10/07/2009 05:05:13 p.m.


¿Qué razones las llevan al doctor más que a los hombres? Razones Embarazo, parto y puerperio Enfermedades infecciosas y parasitarias Enfermedades del sistema genitourinario Enfermedades del sistema nervioso Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Trastornos mentales y de comportamiento

Mujeres 621 111 atenciones 2 256 738 atenciones 1 187 207 atenciones 146 909 atenciones

Hombres 0 atenciones 1 743 137 atenciones 460 409 atenciones 77 095 atenciones

460 409 atenciones

265 135 atenciones

205 065 atenciones

130 746 atenciones

Hay más gorditas que gorditos. En el Perú, el sobrepeso afecta a 31,1%

de hombres. Y cuando se trata de mujeres, la cifra sube al 39,1%.

33

Instituto Nacional de Salud – Encuesta Nacional de Indicadores Nutricionales, Bioquímicos, Socioeconómicos y Culturales Relacionados con las Enfermedades Crónico Degenerativas. Lima, 2006.

capítulo uno regias, pero jodidas

INEI – Perú: Compendio Estadístico 2007. Lima, 2007.

interiores Ampay mujerCS3.indd 33

10/07/2009 05:05:13 p.m.


AMPAY MUJER

¿Quiénes deberían pagar menos por seguro contra accidentes? Razones Accidentes de transporte Accidentes que obstruyen la respiración Otros accidentes Ahogamiento Homicidio Homicidio por arma de fuego Suicidio Fuego Electrocución Envenenamiento accidental Caídas Demás

Mujeres 362 718 331 333 75 27 60 62 23 99 61 133

Hombres 1 007 1 847 657 587 411 341 158 89 69 182 141 327

INEI – Perú: Compendio Estadístico 2007. Lima, 2007.

Según estadísticas de 2004, más hombres que mujeres fallecen como consecuencia de un accidente. ¿Será por torpeza o exceso

de audacia?

34

Mientras que a las mujeres se les acostumbra educar mediante actividades poco expansivas, a los hombres se les alienta a adueñarse del territorio: se les arroja la pelota, se les aplaude más cuando se trepan a un árbol. Las niñas, en teoría, deberían estar quietas jugando a la comidita. Quizá esta educación tenga relación con esta propensión masculina a la audacia, lo cual se refleja en las estadísticas de accidentes.

interiores Ampay mujerCS3.indd 34

10/07/2009 05:05:13 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.