BOLETÍN GRUPO TERRAS GAUDA ABRIL 2023

Page 1

ABRIL 2023|Nº25

HERACLIO ALFARO FINCA ESTARIJO 2017

PREMIO ESPECIAL ESPAÑA EN

2
BURDEOS 4-7
MUNDUS VINI 8-9 LA MARAGATA 10-11 BODEGAS 12-21 CÁMARA COMERCIO TUI 22-23

Sumario

3 A ROSALEIRA 24-25 ENOTURISMO 26-29 SOMOS UN EQUIPO 30-39 DOSSIER PRENSA 40-45

HERACLIO ALFARO FINCA ESTARIJO 2017 ha conquistado en Burdeos el Premio Especial de España al obtener la máxima puntuación de todos los vinos españoles que se han presentado al prestigioso concurso Citadelles du vin. Es la mayor distinción que se puede alcanzar en esta cita, en la que también ha logrado una exclusiva Medalla Gran Oro.

Desde el año 2000 está considerado como uno de los certámenes más influyentes del mundo. En esta edición, el jurado estaba compuesto por 35 expertos internacionales, que han catado 625 vinos.

4
5

Es un premio con un gran significado para la gran familia del Grupo Terras Gauda porque lo hemos recibido en Burdeos, la cuna de una de las regiones vitivinícolas más prestigiosas de los cinco continentes; y sólo cinco años después de nuestro desembarco en La Rioja. Es una satisfacción por la gran apuesta que hemos hecho con la Compañía de Vinos Heraclio Alfaro, elaborando vinos, con nuestro sello, el de la diferenciación, en la denominación de origen de referencia a nivel nacional con una enorme proyección internacional".

6 "
7
8

HERACLIO ALFARO 2019

HERACLIO ALFARO FINCA ESTARIJO 2017

También han triunfado en Alemania, donde han logrado dos Medallas de Oro en el Concurso MUNDUS Vini, uno de los certámenes de mayor prestigio a nivel internacional.

9

LA MARAGATA

Estamos encantados de presentaros el primer vino blanco de Bodegas Pittacum, elaborado con Godello, con una producción limitada de 3.950 botellas. Procede de un viñedo de altura, a 720 metros, al pie de los Montes Aquilianos, en el Sureste de la Región Berciana. Una viña con leyenda, por la que transcurría la ruta de los arrieros maragatos, el pueblo comerciante al que se rememora en la marca.

LA MARAGATA. El reflejo de las tradiciones en una etiqueta de líneas clásicas, cuyo perfil superior recuerda a las cumbres montañosas de sus orígenes. Un vino tremendamente arraigado a su tierra y a la historia que atesora.

ELABORACIÓN Y CRIANZA | Cosechamos las uvas Godello con un nivel de maduración avanzado, favoreciendo los aromas varietales y la concentración de azúcares. En la bodega se prensan despalilladas sin apenas maceración con las pieles. El mostro limpio fermenta en madera a una temperatura entre 20 y 22º en barricas de roble nuevas.

Durante los primeros meses de crianza, que se prolonga durante un año, las lías se ponen en suspensión cada 15 días.

AÑADA 2018 | A la vista presenta un vivo color amarillo limón. En nariz asoman los cítricos, también la avellana tostada que nos muestra la crianza en barrica. En cuanto respira un poco en copa, aumenta su intensidad, afloran frutas maduras, melocotón, orejones, piña y los matices de madera se atenúan hasta ocultarse tras la fruta.

En boca es único, pura untuosidad y sensación sedosa, fluye hasta el final con volumen y estructura. Ordenado en todo su recorrido, el balance aroma, dulzor y acidez, nos causa una sensación muy placentera. Concluye con una agradable acidez, que persiste y se acentúa según se va atemperando en la copa, brindándonos una sensación fresca.

10
vino BLANCO creado con vocación de GUARDA GODELLO
11
12
La vendimia en La Maragata

"Esta viña es la fuente de nuestro godello. Al pie, pasa un camino llamado desde antiguo de los maragatos. Por este, los arrieros maragatos transportan el vino del Bierzo hacia otras comarcas vecinas de la provincia.

La ruta no era fácil ya que tenían que atravesar las imponentes montañas nevadas que se ven al fondo. Para contribuir a recuperar la memoria de estos comerciantes, hemos elegido La Maragata para denominar a la parcela y al vino"

13
14

Una de las cualidades del Caíño Blanco, que cultivamos en este viñedo, es su inmensa capacidad de extraer las mejores características del terroir hasta el punto de se puede apreciar el esquisto, la cercanía del río Miño y la influencia atlántica.

15

Las primeras yemas empiezan a brotar con la llegada de la primavera. Cuidamos cada planta con esmero para alcanzar una óptima floración.

16

Brotación

17
18

Al compás que marca la primavera, la viña empieza a despertar de su letargo invernal. Las amapolas colonizan los suelos en Quinta Sardonia.

19

biodinámica

En esta época desenterramos los cuernos de vaca con el preparado orgánico, que utilizamos como potente activador natural en nuestros viñedos

20

Los primeros brotes del mes de abril en Sardón de Duero

21

Nuestro vicepresidente ejecutivo, Antón Fonseca Fernández, ha sido elegido presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tui durante el acto de constitución del nuevo pleno. Presidido por el director xeral de Comercio e Consumo de la Xunta de Galicia, Manuel Heredia, tuvo lugar el pasado 27 de febrero.

Le acompañan en el comité ejecutivo Saúl Cuevas (Darlim), como vicepresidente 1º, Emilio Estévez (Coplant), vicepresidente 2º y Andrés Fernández Álvarez-Santullano (CZ Vaccines) como tesorero. Los vocales son Roberto Pardo (Plaintec), Jorge Trigo (CEAMSA), y Walter Álvarez (Abanca Corporación Bancaria).

Fomentar alianzas empresariales e institucionales con el Norte de Portugal para poner en valor el carácter transfronterizo de la Cámara es uno de los objetivos, entre los que también destaca dar a conocer la labor de la entidad a empresas de su área de influencia, ayuntamientos e instituciones.

22

Cámara de Comercio de Tui

De izqda. a dcha.: Antón Fonseca Fernández, Manuel Heredia, director xeral de Comercio e Consumo, y Ariadna Pino, directora general de la Cámara

El comité ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tui

23

GRELOS AL NATURAL. Son de categoría extra, cultivados respetando las características del suelo en parcelas con la certificación correspondiente. Todos los procesos son manuales para garantizar su óptima conservación.

TOMATE

ENTERO. Producto de temporada, cultivado en campo abierto siguiendo las prácticas de agricultura ecológica. Los recolectamos en su punto perfecto de madurez, pelamos y envasamos sin ningún tipo de aditivos ni conservantes.

FABAS AL NATURAL. La Faba de Lourenzá, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida, es de una gran calidad culinaria debido a su fina piel y su cremosa pulpa.

24

gama BIO

Son nuestros nuevos productos, cultivados en fincas con certificación ecológica

25

La primavera es una época excelente del año para conocer Bodegas Pittacum, disfrutar de sus planes de enoturismo, perderse por su pintoresco entorno en el Bierzo y terminar degustando sus vinos.

26

Cata a ciegas

Es una de las actividades que se pueden llevar a cabo en las visitas personalizadas a Terras Gauda después de pasear por el viñedo y recorrer la bodega.

27
TURISMO
eno

La cata de vinos pone el colofón a los dos planes de enoturismo que desarrollamos en Quinta Sardonia, con la biodinámica

28

La Compañía de Vinos Heraclio Alfaro abre sus puertas para que los visitantes disfruten de enriquecedoras experiencias en torno a la cultura vitivinícola riojana.

29
eno TURISMO

Alemania

PROWEIN· Es una de las citas imprescindibles en el calendario de ferias internacionales del sector. Hasta Düsseldorf viajaron el vicepresidente ejecutivo, Antón Fonseca, el director comercial, Iago Becerra, la export manager, Mar Dopazo, y el area manager, José Manuel Gallego.

30

Puerto Rico

somos un EQUIPO

Antón Fonseca ha dirigido una cata con vinos de Terras Gauda, Pittacum y Quinta Sardonia para el equipo del distribuidor de Puerto Rico El Hórreo de V. Suárez. También ha participado en una videocata en el canal de Wine News TV, de Eduardo Arosemena.

31

Irlanda

DUBLÍN·Iago Becerra ha viajado a la ciudad irlandesa para participar en una cata organizada por nuestro importador Classic Drinks.

32

México

CIUDAD DE MÉXICO·

También

se ha desplazado a la capital azteca para visitar los afamados restaurantes Blanco Colima, El Puntal del Norte, Guria, La Mallorquina, Garum, Cachava y Ajoblanco.

somos
33
un EQUIPO

Países Bajos

34

somos un EQUIPO

LA HAYA·La export manager Mar Dopazo ha participado en una cata organizada por nuestro organizada por nuestro importador Wijnkoperij De Gouden Ton para sus clientes.

35

Desde Corea del Sur

Hemos dado la bienvenida al gerente de Interburgo Rueda, nuestro importador en el país asiático, en compañía de sus distribuidores nacionales. La enóloga Ana Oliveira ha guiado la cata durante la visita, en la que también han ejercido de anfitrionas Carmen Fonseca, vicepresidenta 2ª y consejera, y Mar Dopazo.

36

somos un EQUIPO

37

Feria Horeca Menorca

Vinum Menorca, nuestro distribuidor en la isla, ha participado en la Feria Horeca, la más importante del sector. Con su presencia, Iago Becerra y Jacobo Veloso, jefe de ventas, han querido apoyar a su equipo.

38

Barcelona Wine Week

Más de 20.000 profesionales del sector de 79 países han asistido a la Barcelona Wine Week, donde nos han representado Antón Fonseca, Iago Becerra, Mar Dopazo y Jacobo Veloso.

39 somos
EQUIPO
un
40
41
resumen PRENSA
42
43
44
45

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.