BOLETÍN GRUPO TERRAS GAUDA OCTUBRE 2022

Page 1

OCTUBRE 2022|Nº23
2 SUMARIO VENDIMIA 8-13 SOSTENIBILIDAD 4-7 PREMIOS NACIONALES DE VELA 30-33 SOMOS UN EQUIPO 14-29 ENOTURISMO 34-37 RESUMEN PRENSA 38-45

Finalizamos

una de las épocas más vibrantes para nosotros: la vendimia. En Terras Gauda, el director enológico, Emilio Rodríguez Canas, explica que "algunas veces la naturaleza, gracias a su “sabiduría”, nos sorprende. A la fuerte sequía del verano y los golpes de calor, el maná de las lluvias previas a la cosecha, nos concedie ron un equilibrio natural en los mostos poco habitual. La uva se encontraba en plenitud; sana, vigorosa, fresca y aromática. Unas virtudes que se están reflejando en los vinos obtenidos".

3

Sostenibilidad

La economía circular está en el origen de este pro yecto, para el que contamos con un innovador vermireactor con el que valorizamos y procesamos in situ el bagazo generado en la vinificación.

El objetivo es transformarlo en biofertilizante de alta calidad y aplicarlo en el viñedo, lo que nos permite cerrar el ciclo de la viña y continuar avanzando en sostenibilidad medioambiental.

De izqda. a dcha.: Antón Fonseca (vicepresidente ejecutivo del Grupo Terras Gauda), Emilio Rodríguez Canas (director enológico de la bodega), Jorge Domínguez Martín, catedrático de Zoología de la Universidad de Vigo, José Mª Fonseca (presidente del Grupo), y Enrique Costas (CEO).

4

Convocamos a los medios de comunicación para mostrar a los periodistas en vendimia el proceso de vermicompostaje que llevamos a cabo en el vermireactor.

5
6

Continuamos con el proyecto internacional de robótica, inteligencia artificial y big data FlexiGrobots. LLevamos a cabo nuevas pruebas en el viñedo con drones y robots terrestres con la participación del CSIC, Seresco y la Wageningen University. También se ha celebrado la 1ª asamblea presencial en Serbia para valorar los progresos.

7
8

"El de 2022 ha sido un ciclo lleno de emociones condicionado por las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones que ha sufrido en general el viñedo riojano, en especial el tempranillo. Como las variedades garnacha y graciano se adaptan mejor a temperatura altas, han evolucionado satisfactoriamente. En Finca Estarijo cabe destacar el magnífico equilibro vegetativo y el excelente es tado sanitario del viñedo al ser tradicionalmente de secano y tener 45 años. Esta vendimia será recordada como la más temprana vivida hasta la fecha. En la bodega ajustamos las maceraciones, cuidando la extracción, para obtener vinos frutosos, redondos y equilibrados".

9

"Con un invierno marcado por la sequía, adelantamos la vendimia para conservar la acidez natural y cosechar con la mayor cantidad de aromas posible. Dado que las uvas son más pequeñas, procuramos unas maceraciones muy suaves para evitar un exceso de concentración en los vinos que nos hiciera perder la elegancia natural que nos transmiten los suelos calcáreos. El resultado es una cosecha corta pero intensa y muy elegante"

10
11

"Las altas temperaturas y las escasas precipitaciones han marcado el ciclo de la vid. A finales de agosto las lluvias abundantes favorecen el rumbo de la madura ción de nuestras viñas. Las cepas se hidratan, refresca el tiempo y el rocío de las mañanas suministra agua hasta el fin de la vendimia.

Nuestros suelos, con pura vocación vitícola, destacan, entre otras bondandes, por su capacidad para retener agua. Esto, unido a los potentes y profundos sistemas radiculares de los viejos viñedos, incluso centenarios, amortigua fenómenos climáticos extremos como los de este año, brindándonos Mencías sublimes. Un valor único y diferencial que nos aporta este territorio".

12
13

NORUEGA

Cumplimos 20 años de colaboración con nuestro importador Moestue Grape Selections AS. Para las celebraciones en los restaurantes Ling Ling y Aquarie de Oslo han viajado Antón Fonseca, Iago Becerra, Raquel Martínez y Beatriz González.

14

SOMOS UN EQUIPO

BÉLGICA

Raquel Martínez también se ha desplazado a la ciudad belga de Tongeren para participar en una degustación de los vinos de Terras Gauda y Bodegas Pittacum, organizada por nuestro cliente Het Wijnmagazijn.

15

SINGAPUR

Mar Dopazo ha visitado con nuestro importador,Teck Huat, el restaurante Esquina, que tiene como vinos de referencia a Terras Gauda y Heraclio Alfaro. Cuarenta clientes y amigos han compartido una cena maridaje.

16

SOMOS UN EQUIPO

CARTAGENA DE INDIAS

Iago Becerra ha puesto rumbo a esta ciudad de Colombia para participar en una misión comercial organizada por nuestro distribuidor DLK Importaciones.

17

TEXAS

Aquí ha comenzado el tour de Mar Dopazo en USA. Drew Pierce, Joel Dicharry, Justin Shearin y Mason Pierce, l de Trinchero Family Estates, han organizado una comida en el Hotel Vin, Autograph Collection y una cata para miembros del exclusivo club Maplewood de Dallas.

18

SOMOS UN EQUIPO

HOUSTON

Con David y Kaysy de la distribuidora RNDC, ha reca lado en el restaurante Kiran'. Acompañada por Dave Bigelow, de Trinchero Family Estates, visita a Lucino, del restaurante Caracol. Tiempo también para disfrutar en el el CRÚ Food & Wine Bar de Woodlands con Carlos y, en la marisquería Truluck's, con Dave Mattern.

19

Nuestros amigos Raj, de Liquorland New York y New Jersey, Jazz de Tonights Poison y el sommelier Lloyd han estado en Quinta Sardonia y en Terras Gauda.

Nuestro

DINAMARCA

importador Jörgen Christian Krüff con un grupo de clientes han sido recibidos por Christian Rey. DESDE
DESDE USA 20

SOMOS UN EQUIPO

DESDE HONDURAS

Hemos dado la bienvenida al equipo de nuestro nuevo impor tador en el país: Invegal.

Emilio Rodríguez Canas y Iago Becerra han ejercido de anfitrio nes durante la visita.

21
22
Noelia Calleja, sommelier del restaurante Hakassan (Londres), y su familia

SOMOS

DESDE EL REINO UNIDO

Bienvenido a Terras Gauda y a Bodegas Pittacum el equipo de nuestro distribuidor Les Caves de Pyrene, acompa ñado por un grupo de clientes de los restaurantes The CLF Art Lounge, Twist Kerb, Arbequina, La Gamba, Brindisa, The Farrier Vinoteca Wine & Food.

23
UN EQUIPO

DESDE JAPÓN

Recibimos a Ms. Yumi Ito, del restaurante La Cocina de Gastón de Tokio. Nos ha visitado acompañada por su asistente en España, Norie Hitomi.

24

DESDE NORUEGA

Nuestro importador Moestue Grape Selections AS y un grupo de restauradores. Alfredo Marqués ha guiado la visita por los viñedos y la bodega.

25 SOMOS UN EQUIPO

Hemos celebrado el ascenso del Club Deportivo Alfaro a Segunda RFEF. Nuestro CEO, Enrique Costas, Iago Becerra, Idoya Jarauta Gurría, Jorge Arbelaiz y Almudena Antón han recibido al equipo.

¡Enhorabuena! 26

DESDE AUSTRIA

Beate y

de

importador

nos han visita-

Jarauta Gurría y Raquel

Manuel,
nuestro
Bodega Rioja,
do con Alfredo Marqués, Iago Becerra, Idoya
Martínez de cicerones.
27 SOMOS UN EQUIPO

DESDE MALLORCA

Encantados de disfrutar de una jornada en Quinta Sardonia con el equipo de nuestro distribuidor, Licors Moyà. Christian Rey, Jacobo Veloso y Javier Cadavedo, les han acompañado en la visita.

BILBAO&SEVILLA

Begoña Santamaría, res ponsable de Enoturismo, ha participado en un encuentro con más de 160 empresas y profesionales del sector tu rístico.

28

SOMOS

BILBAO Basterra Vinoarte, nuestro distribuidor en Vizcaya, ha organizado un concurrido evento en el Estadio de San Mamés, donde nos han re presentado Javier Cadavedo y Jacobo Veloso, del equipo comercial.

29
UN EQUIPO

PREMIOS NACIONALES DE VELA TERRAS GAUDA

Nuestro presidente, José María Fonseca Moretón, durante su intervención en la entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, de cuyo patrocinio se cumplen treinta años. La gala ha tenido lugar en el Club de Yates de Baiona en el transcurso del 37º Trofeo Príncipe de Asturias.

30
El presidente del Club de Yates de Baiona, José Luis Álvarez, con María Perelló y Marta Cardona, Premio Nacional a la Mejor Tripulación de Vela Ligera, y José María Fonseca.
31

José María Fonseca y su esposa, Araceli Domínguez, con el periodis ta Josemi Rodríguez-Sieiro durante el evento celebrado en el Monte Real Club de Yates Baiona.

Nuestro CEO, Enrique Costas, con los consejeros del Grupo Terras Gauda Benito Fernández, Daniel Nomdedeu, el director comercial, Iago Becerra, el director financiero, Santiago Delgado, y familiares.

32

José María Fonseca, el presidente del Club de Yates de Baiona, José Luis Álvarez, el alcalde de Baiona, Carlos Gómez, la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, el diputado de Deportes de la Diputación de Ponte vedra, Gorka Gómez, y el comandante director de la Escuela Naval de Marín, Pedro Cardona, en compañía de los premiados.

33

enoturismo

Del mar a la viña

Ante el éxito de años anteriores, repetimos estas dos experiencias de enoturismo durante el verano: Del mar a la viña, en colaboración con Orpagu, y disfrutar de la vendimia en primera persona.

Vivir la vendimia

34

Regata Iacobus Maris

Nos unimos a la Regata Iacobus Maris, la peregrinación marítima xacobea más larga de la historia. En la imagen, el capitán de la goleta naval francesa Etoile, Yann Marin, con Antón Fon seca y Iago Becerra durante la cata que organizamos a bordo.

35Oficiales de la Escuela Naval de Marín

Maridaje:

36
música & vino & quesos en Pittacum Experiencia en Heraclio Alfaro

enoturismo

Club de Amigos Fundación para la Cultura del Vino

Como presidente de la Fundación para la Cultura del Vino, Antón Fonseca ha ejercido de anfitrión en esta visita

37

de RNE

La periodista Marta Fajardo ha profundizado con Antón Fonseca y con Emilio Rodríguez Canas en la estrategia de expansión, internacionalización e I+D+i. Las entrevistas se han emitido en dos programas "A golpe de bit", con difusión en RNE, Radio Exterior de España y Radio 5.

38 Visita
39 RESUMEN DE PRENSA
40
41
42
43
44
45

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.