1
2
Los campamentos de tropas requieren mucha coordinación y planeación con la finalidad de crear una experiencia segura, educativa y divertida para todos. El Programa de Girl Scouts promete grandes resultados de liderazgo al aire libre para las niñas, y es nuestra función comprender cómo se logra esto y cómo apoyarlo, no solo para nuestra hija, sino para cada niña presente en el campamento. Tenemos un papel fundamental que desempeñar. Para hacer esto, necesitamos que todos los voluntarios adultos comprendan cuáles son los objetivos del campamento y las tareas específicas que pueden realizar cada uno de ellos para garantizar el éxito del campamento.
Como miembros del equipo de adultos para campamentos de la tropa, acordamos que revisaremos esta Guía Práctica, dividiendo las tareas y roles entre nosotros, para que todo salga según lo planeado.
Como miembro del equipo de adultos para los campamentos, acepto:
Dirigirme siempre de acuerdo con la Misión, Promesa y Ley de Girl Scouts.
Alentar a la tropa a ser una tropa dirigida por niñas, animando y guiándolas para que tomen decisiones juntas y persigan sus intereses y metas.
Apoyar a la tropa alentando a las niñas a trabajar cooperativamente (en equipo) y a brindarles oportunidades para ayudarlas a aprender haciendo.
Practicar la atención consciente (mindfulness), adaptarme a las situaciones con alegría, mantener un estado positivo y ser ordenado.
Mostrar atributos positivos como confianza, flexibilidad, respeto por los demás, inclusión y una actitud positiva.
Apoyar a la tropa supervisando a las niñas (siguiendo las Políticas y Procedimientos para Voluntarios del concilio) y ayudando con las responsabilidades de la tropa.
Mantener una membresía de GSNETX y un puesto de voluntario registrado, incluidos verificaciones de antecedentes de rutina y mantenerme actualizado(a) sobre las políticas y procedimientos actuales para GSNETX y GSUSA. **Todos los voluntarios deben tomar la capacitación TR402: Protegiendo a Nuestras Niñas una vez cada dos años.
Nombre Completo: Firma: Fecha:
Celular: Correo Electrónico (el que más utilices):
3
Acomodos para Dormir:
1: Ground Rulesg
• Dormir Separadas. Siempre apoya y mantén una atmósfera solo para niñas en los dormitorios. Los adultos deben dormir en habitaciones para adultos.
• Cómo Dormir Padres - Niña. Cuando los padres están a cargo de un evento, las hijas deben permanecer en los dormitorios con otras niñas en lugar de los dormitorios del personal.
• En caso de que ocurra una situación en la que las mujeres adultas compartan el área de dormir con los miembros jóvenes (las niñas), como cuando la tropa está acampando en un refugio, siempre debe haber un mínimo de dos mujeres adultas sin parentesco presentes. Se deben mantener las proporciones de supervisión consciente entre adultos y niñas, tal como se define en los Elementos Esenciales para los Voluntarios.
• Los hombres siempre deben tener lugares para dormir separados, ubicados aparte de los miembros jóvenes y las mujeres. Los hombres no deben caminar por el área de dormir de las niñas para llegar al baño. Al acampar en tiendas de campaña o cabañas de habitación individual, los hombres deben permanecer en una tienda de campaña o cabaña en un área separada de las niñas y mujeres.
Prepárense para Dormir en el Campamento:
• Prepárate mentalmente para un nuevo entorno. Da la bienvenida a una nueva experiencia. Habrá algunas incomodidades; no te preocupes. La belleza y la diversión de la experiencia te harán olvidar cualquier inconveniente temporal.
1: Ground Rulesg
• Paquete para la comodidad. Dos cosas que a menudo toman por sorpresa a las personas que viven en ciudades en la primera noche de un viaje de campamento: 1) Que la temperatura baja después de la puesta del sol y 2) lo oscuro que es el cielo nocturno. Así que prepárate: ten a la mano ropa térmica y una linterna o lámpara.
• Aprecia la singularidad del momento. La mayoría de nosotros vivimos acostumbrados a las comodidades modernas que hacen que la vida sea placentera. Cuando acampes, haz todo lo posible para garantizar tu comodidad, pero también ten en cuenta que durante unas pocas noches puedes experimentar el mundo que te rodea desde una nueva perspectiva. Observa las estrellas. Escucha la quietud, exhala y relájate. Ahora ayuda a la próxima generación a apreciar lo mismo.
Antes de Ir a la Cama:
• Repite rutinas conocidas. Si cepillarte los dientes es lo último que haces antes de acostarte cada noche en casa, haz lo mismo en el campamento. Te hará sentir una sensación de normalidad en tu nuevo entorno.
1: Ground Rulesg
• Usa ropa seca. Cámbiate la ropa húmeda o sudada y cuélgala en un tendedero en tu cabaña durante la noche. Una buena opción de ropa de dormir para acampar es una pijama larga, con blusa y pantalón, además de calcetines limpios. Son cómodos y te protegen cuando te despierta por
4
la mañana y, quizás lo mejor de todo, minimizan la transferencia de aceites corporales a tu saco de dormir.
• Respeta la privacidad de los demás cuando te cambies para ir a la cama, tomes un baño, etc. Si bien algunas personas pueden sentirse cómodas cambiándose frente a los demás, es mejor tener una forma de hacerlo que respete la privacidad de todos.
• Bebe un poco de agua. No te excedas, por razones obvias, pero mantenerte hidratado ayuda a la circulación sanguínea y disminuye la posibilidad de dolores de cabeza en altitudes más altas.
Durante la Noche:
1: Ground Rulesg
• Evita escuchar los sonidos nocturnos muy de cerca, especialmente si es la primera vez que acampas y te asustas fácilmente. Los bosques nocturnos están llenos de sonidos extraños que pueden parecer amenazantes, pero que en realidad no lo son. Las criaturas pequeñas pueden hacer ruidos tan fuertes, que pensarías que es algo del tamaño de un alce. Los animales ocasionalmente deambulan por los campamentos después del atardecer para buscar comida. Relájate; estos animales te tienen más miedo a ti de lo que tú deberías tenerles.
• Prepárate para ir al baño a altas horas de la noche. Coloca una linterna o lámpara y un par de zapatos de campamento cerca de tu litera. Si tiendes a tener sed por la noche, deja un bote con agua cerca. Límpiate los zapatos antes de volver a la tienda o cabaña.
¡Sorprendentemente, puede ser que la hija de un voluntario adulto sea la que muestra un mal comportamiento durante las actividades de la tropa! Es importante recordar lo difícil que puede ser para una niña compartir a sus padres con tantas otras niñas que buscan la atención de sus adultos voluntarios. A veces, los voluntarios adultos, tratando de no mostrar favoritismo hacia su hija, sin darse cuenta pueden ir al otro extremo y nunca elegirla para trabajos especiales. A continuación, hay algunos consejos que pueden ayudar:
• Pide a las niñas que ayuden a elegir los nombre o apodos de campamento para los voluntarios adultos, estos serán con los que las niñas se dirigirán a ellos, incluidas sus hijas, durante las actividades de la tropa. Eliminando el "Mamá", "Papá", "Abuela" mientras estén como voluntarios.
• Utiliza una tabla Kaper o cualquier otra herramienta Kaper para asignar las tareas. Busca una manera de rotar las responsabilidades para que no tengas que elegir o no a tu hija; ella tendrá la oportunidad cuando sea su turno.
• Asigna voluntarios adultos a diferentes patrullas o estaciones durante los eventos. Esto les da a las niñas la oportunidad de participar de forma independiente. Si se requiere mediación, pide a los adultos que intervengan con las hijas de otros adultos, eliminando la dinámica padre/madre-hija durante la intervención.
• Evitemos hacer que nuestras hijas practiquen manualidades u otras actividades de la tropa antes del campamento, para que ellas también sean sorprendidas.
5
6
“El Campamento de GSNETX” es un gran paso para que las tropas Girl Scouts exploren el aire libre apegándose a un plan con avance progresivo. La intención es aprovechar la experiencia de las niñas de dejar el lugar de reunión y viajar en grupo. Las experiencias y los recuerdos de los campamentos de tropa dejan una gran huella en las niñas. ¡El ser dirigido por niñas (Girl Led), el aprendizaje cooperativo (Cooperative Learning) y el aprender haciendo (Learning by Doing) también se aplican en la planeación y la organización!
Me ofrecí como voluntario, ¿y ahora qué?
Cada evento de campamento nocturno de GSNETX requiere al menos una mujer adulta con el certificado de Entrenamiento de Campamento de Tropas GSNETX vigente y valido, y al menos una mujer adulta con certificado de Primeros Auxilios y RCP vigente, obtenido de un proveedor aprobado por GSNETX. Los voluntarios masculinos también pueden ser voluntarios certificados en primeros auxilios y capacitados en campamentos de tropas GSNETX, sin embargo, dado que los hombres no pueden dormir en la misma área que las niñas, no pueden ser los únicos voluntarios con certificados de capacitación en campamentos de tropas o de primeros auxilios en un campamento nocturno. A menudo, se invitará a más adultos de la tropa a venir al campamento para cumplir con el aumento de la proporción de seguridad consciente entre adultos y niñas. Como acompañante adulto, debes confiar en el adulto capacitado en el campamento de tropa GSNETX y en la persona capacita en primeros auxilios de tu tropa para obtener orientación y las políticas.
1: Ground Rulesg
Todo el mundo consigue un trabajo. Esto es cierto para las niñas en las reuniones; y es igualmente cierto para los adultos en un campamento de tropa Girl Scouts. Las niñas están más comprometidas e involucradas en actividades y eventos cuando tienen un rol y tú también lo estarás. Esta guía contiene información sobre algunas funciones típicas de los voluntarios. Si el equipo de adultos para campamentos tiene menos voluntarios, se pueden combinar o eliminar varios roles. Si el equipo tiene más acompañantes adultos que roles, los socios pueden unirse para desempeñar un solo rol. Una tropa multinivel grande con niñas más grandes capaces y con experiencia en campamento, podrán hacer equipo con adultos voluntarios para asesorarlas y alentar el programa dirigido por niñas.
Los roles comunes del equipo de voluntarios antes, durante y después de un campamento pueden incluir:
• Coordinador de las actividades previas al evento / del registro del campamento (adulto)
• Líder de campamento, también conocido como adulto capacitado en campamento de tropa GSNETX (obligatorio)
• Adulto certificado con capacitación en primeros auxilios (obligatorio)
• Grub Master o Máster de la Cocina (Adulto o Niña Mayor)
• Coordinador del Equipo de Campamento (Adulto o Niña Mayor)
• Instructor de Actividad o Insignias (Adulto o Niña Mayor)
• Capitán Kaper (Adulto)
• Pájaro Cantor / Animadora (Adulto o Niña Mayor)
• Líder de Patrulla (Adulto o Niña Mayor)
• Conductor / Chofer (Adulto)
Todos los miembros del equipo de adultos para campamentos deben ser miembros registrados de Girl Scouts, haber completado una verificación de antecedentes y deben revisar la lista de verificación de actividades seguras para campamentos de tropa en el sitio web de GSNETX para comprender los requisitos fundamentales. En general, independientemente de cuántos adultos participen en la planeación y organización de un campamento, la cantidad de adultos que viajan y pasan la noche con las niñas debe cumplir con el número requerido de proporciones de seguridad consciente entre niñas y adultos.
7
Confirma, Asegura y Verifica los Detalles
and Administrative Details
• Trabaja con la tropa (niñas) y el equipo de planeación de eventos para garantizar que los eventos sigan las medidas según el cronograma, la calidad del programa, los principios de seguridad y la Lista de Verificación de Actividades Seguras enlistados en los Elementos Esenciales para Voluntarios y el documento de Políticas y Procedimientos para Voluntarios de Girl Scouts of Northeast Texas.
• Se asegura de que todo el papeleo administrativo se complete y apruebe apropiadamente, incluidos los presupuestos, el registro del sitio, los seguros adicionales, los Formularios de Permisos y la Aprobación de Actividades.
1: Ground Rulesg
• Confirma que las membresías de todos los voluntarios adultos estén vigentes y la elegibilidad de los conductores. Recaba la información requerida de los conductores o choferes. Proporciona a cada conductor la información de contacto de otros conductores.
• Solicita al líder de tropa los sobres sellados que contienen las copias de los formularios del historial médico de las niñas y de los adultos voluntarios. Se asegura de que cada conductor tenga los formularios del historial médico correctos con la información de cada pasajero en su automóvil. Es útil tener una foto en cada sobre para su identificación.
• Garantiza que se cumpla con las proporciones adecuadas de adultos de seguridad consciente por niñas para las actividades del evento (ver Elementos Esenciales para Voluntarios). Se asegura de que los hermanos, amigos y padres no estén registrados para el campamento, a menos que el evento esté abierto a estos participantes adicionales.
• Verifica que la lista de la tropa sea la correcta. Ayuda a que el registro al evento se lleve a tiempo.
• Sigue y respeta todas las políticas, estándares y procedimientos de GSUSA y GSNETX.
• Colabora en la selección de la mejor ruta e imprime mapas para los conductores.
• Actúa como contacto de emergencia en el hogar o recluta a otro adulto para cumplir el rol. Proporciona al líder del campamento y al encargado de primeros auxilios la información de contacto de emergencia en el hogar.
Formularios y Hojas de Trabajo
Lista de verificación del conductor
Información de los conductores (confidencial)
Hojas de permiso
Lista de verificación de preparación para viajes
Trabajos en el Campamento
Depende de si está desempeñando otras funciones además de la de coordinador de las actividades previas al evento.
8
Detalles Generales del Campamento, y Establece Dinámicas y Objetivos
Esta función a menudo la desempeña el líder de la tropa, pero puede ser desempeñada por otro adulto capacitado en el campamento de tropa GSNETX que haya recibido la capacitación adecuada y cumpla la función de líder del campamento. Si el líder del campamento no es el líder de la tropa, pueden pedir la ayuda del líder de la tropa, según sea necesario, pero en última instancia, el líder del campamento supervisa el campamento.
• Es responsable de establecer los objetivos y definir qué se espera de la experiencia del campamento con los padres/tutores, familias y voluntarios. Esto podría hacerse durante una reunión de padres/tutores previa al campamento, por correo electrónico o a través de las redes sociales.
• Trabaja con los adultos voluntarios y las niñas en la selección de insignias y otras actividades divertidas e interesantes para el evento. Trabaja con los voluntarios de la tropa y las niñas más grandes para reclutar instructores y crear los planes que utilizarán para el evento.
• Evalúa las habilidades básicas de las girl scouts, si es necesario, y prepara a las niñas y adultos voluntarios para la experiencia.
• Actúa como encargado del campamento, se asegura que se sigan las normas y políticas de Girl Scouts, coordina las actividades y asignaciones de los voluntarios adultos y las actividades de campamento de las niñas durante el evento.
• Solicita al coordinador de las actividades previas al evento la información de las personas que serán el “Contacto de Emergencia en el Hogar”.
Formularios y Hojas de Trabajo
Facilitar ejercicios de preparación del campamento durante las reuniones de la tropa
Hoja del cálculo del presupuesto del evento
Reloj del campamento / Agenda del fin de semana
Trabajos en el Campamento
Supervisa la instalación del campamento y la llegada
Se asegura de que los capitanes Kaper cuenten con el equipo necesario y sepan cómo desempeñar sus funciones
Supervisa el desmontaje del campamento
9
Supervisión de la Salud y la Seguridad
Este rol lo ocupa una mujer adulta, con una certificación vigente de primeros auxilios y RCP, obtenida de un proveedor aprobado por GSNETX. Un adulto masculino puede ayudar como auxiliar adicional de primeros auxilios.
1: Ground Rulesg
• Después de haber completado una capacitación de primeros auxilios y RCP infantil aprobada por GSNETX, brinda los servicios de primeros auxilios para los participantes del evento.
• Participa como parte del equipo de planeación de eventos para que se tomen en cuenta los aspectos de salud y seguridad del evento.
• Obtiene y revisa los formularios del historial médico originales de todos los asistentes (confidencial), y se asegura de que el coordinador de las actividades previas al evento tenga copias en un sobre sellado de los formularios del historial médico para llevar en la guantera de cada coche que se conduce. Es útil tener una foto en cada sobre para su identificación.
• Obtiene y mantiene suministros de primeros auxilios apropiados para las actividades y el tamaño del evento. Los suministros y medicamentos de primeros auxilios deben ser apropiados para la edad (como medicamentos líquidos y dosis para niños).
• Brinda y garantiza la implementación segura de la atención de primeros auxilios a los participantes del evento, dentro de los parámetros de su capacitación de primeros auxilios.
• Solicita al coordinador de las actividades previas al evento la información de las personas que serán el “Contacto de Emergencia en el Hogar”.
Formularios y Hojas de Trabajo
Formularios del historial médico (Niña y Adulto)
Lista de verificación de primeros auxilios
Trabajos en el Campamento
Mantiene suministros de primeros auxilios cerca durante todas las actividades
Responde a los problemas y distribuye medicamentos, según corresponda.
10
Coordinador de Alimentos e Instalación de la Cocina
(Puedes ser el guía de una niña mayor actuando en el rol)
• Trabaja con la tropa (niñas) y el equipo de planeación de eventos para planear los menús que estén de acuerdo con la agenda, las actividades, los requisitos nutricionales de las niñas y el presupuesto del evento.
• Trabaja con las niñas para crear las listas de compras y tiendas, apegándose al presupuesto.
o Estima las porciones que se servirán (es decir, 2 huevos, 2 salchichas, 2 panqueques por niña)
o Compra un poco más de comida de la que crees que necesitará tu tropa.
o Prepara el hielo para las hieleras; organiza los alimentos (la primera comida en la parte superior, la última en la parte inferior) y garantiza que los productos cárnicos estén bien envueltos y en una hielera aparte de otros alimentos.
o Se apega al presupuesto y ajusta la lista de compras según sea necesario.
o Tiene en cuenta las alergias alimentarias.
• Trabaja con el coordinador del equipo de campamento para garantizar que todo el equipo necesario para la preparación de alimentos esté disponible y funcionando adecuadamente antes del evento.
• Trabaja con las niñas para organizar y empacar todos los suministros, para que se carguen en el automóvil al salir y al regresar a casa, garantiza buenas prácticas de higiene en los alimentos y facilita el acceso para las niñas.
• Se deshace de los desperdicios de alimentos y repone el hielo en los refrigeradores, según sea necesario, para el viaje a casa.
• Trabaja con el capitán Kaper de la cocina para instalar la cocina del campamento.
• También puede asumir el papel de capitán Kaper de la cocina.
Formularios y Hojas de Trabajo
Hoja de trabajo de planeación de las comidas
Lista de compras del Grub Master
Trabajos en el Campamento
Instalar la cocina del campamento
Puede asumir el papel de capital Kaper de la cocina
Supervisa las hieleras y el hielo de los alimentos para garantizar la seguridad de los alimentos
11
Organiza el Punto de Reunión y el Equipo de Campamento a Empacar
(Puedes ser el guía de una niña mayor actuando en el rol)
• Utiliza listas de verificación para asegurarse de que no se deje nada importante.
• Mantiene todo el equipo de la tropa/patrulla en orden y sabe quién lo tiene.
• Trabaja con las niñas de la tropa y el equipo de planeación de eventos para hacer las listas del equipo para el evento, incluidas listas de "equipo de tropa", "equipo de patrulla" y "equipo personal".
• Revisa el equipo que ha estado almacenado.
o Es mejor descubrir las piezas faltantes mientras aún estás en casa. Ejemplo: Revisa dentro de la bolsa el equipo para la tienda de campaña; ¿Están las estacas para tienda de campaña adentro? ¿Está completo el surtido de utensilios? ¿Tienes todas tus ollas y sartenes?
¿Reabasteciste los artículos de primeros auxilios que usaron en su último viaje?
o Involucra a las niñas en el trabajo de preparación. Muestrales las listas de verificación y pídeles que revisen el equipo y el inventario que se tiene. Pídeles que empaquen los artículos de equipo de tropa una o dos semanas antes de la partida. Al regresar, haz que las niñas usen la misma lista de verificación para hacer un inventario del equipo que se tiene y el estado en que regreso. Todos los utensilios de cocina de la tropa deben volver a lavarse, secarse y guardarse.
• Consulta con el máster de la cocina (Grub Master), se asegura de que todo el equipo necesario esté disponible en el evento (del inventario, lo pide prestado o compra lo que se necesita) y se asegura de que se devuelva en buen estado.
• Realiza o coordina revisiones de bolsos con los equipos antes del campamento.
• Confirma que las listas de lo que se debe empacar para el evento (preparadas por el equipo de planeación de niñas) sean inclusivas y apropiadas para el clima pronosticado. Se asegura de verificar qué temperaturas bajas se esperan en las noches en el destino que visitan y confirma que las niñas estén preparadas para dormir cómodamente.
• Trabaja con la tropa (niñas) para organizar y empacar todo el equipo necesario, y se asegura de que se cargue en el auto.
Formularios y Hojas de Trabajo
Lista de equipo(s) para el evento
Lista(s) de verificación de equipo de campamento de tropa
Lista de verificación de equipo personal de Girl Scouts
Trabajos en el Campamento
Depende de si está realizando otros roles.
12
Planear, Preparar y Presentar
(Puedes ser el guía de una niña mayor actuando en el rol)
• Enseña las habilidades de Girl Scouts entre la tropa si es necesario, trabaja junto con el líder del campamento para cumplir con los criterios de la insignia.
• Se asegura de tener todos los materiales o equipo necesarios.
• Se prepara con anticipación con la tarea de enseñanza, notificando al coordinador del equipo de campamento de cualquier equipo especial necesario para las actividades y al máster de la cocina de cualquier suministro especial de alimentos, si es necesario.
Formularios y Hojas de Trabajo
Plan de insignias o actividades
Trabajos en el Campamento
Dirige las actividades de insignias o estaciones en las que participan las niñas.
13
Guiar y Supervisar a las Niñas Mientras ELLAS Realizan su Tareas Kapers
• Diferentes adultos responsables se desempeñarán con los roles de capitán kaper. Los capitanes de tareas Kapers trabajarán con cada patrulla de niñas que rota a través de las estaciones con un capitán Kaper asignado.
• Una sola persona puede asumir más de un rol o dos personas pueden compartir un rol si el grupo es muy grande. Esto depende de la cantidad de adultos con sabiduría de seguridad que necesites traer
• Con la guía de un adulto, un capitán Kaper puede ser una girl scout mayor con experiencia en campamentos.
Los Capitanes de Tareas Kapers supervisan e instruyen a las niñas en los kapers necesarios que deben llevar a cabo. Los principales capitanes Kapers de campamento de tropa GSNETX incluyen:
1. Capitán Kaper de las Bomberas (Encargadas de la Fogata)
2. Capitán Kaper de las Cocineras (podría ser la misma persona que el Máster de la Cocina o Grub Master)
3. Capitán Kaper de las Meseras (podría ser la misma persona que Songbird)
4. Capitán Kaper de las Lavaplatos (podría ser la misma persona que el Capitán Kaper de Limpieza)
5. Capitán Kaper de las Encargadas de Limpieza (podría ser la misma persona que el Capitán Kaper de Lavavajillas)
6. Capitán Kaper de la Unidad
Formularios y Hojas de Trabajo
Planes de las tareas Kapers
Tabla(s) de Tarea(a) Kaper(s)
Trabajos en el Campamento (Generalmente las Tareas Kapers de las Niñas en el Campamento)
Kapers de Fogata (Bomberas o Encargadas de las Fogata)
Kapers de la Cocina (Cocineras)
Kapers de Servir la Comida (Meseras)
Kapers de Lavar Platos (Las Lavaplatos)
Kapers de Limpieza / Basura (Encargadas de Limpieza y Basura)
Kapers de la Unidad
14
Coordinador del Programa de Fogatas, Ceremonias y Juegos
(Puedes ser el guía de una niña mayor actuando en el rol)
• Aprende canciones, oraciones o agradecimientos, ceremonias, gritos de ánimo, obras de teatro y procedimientos para hacer fogatas.
• Trabaja con la tropa, las patrullas y el equipo de planeación de eventos para planear y preparar ceremonias y programas para el evento.
• Se asegura de que todos los materiales necesarios para ceremonias especiales estén empacados y presentes.
• Dirige (o asesora a las niñas mayores) las ceremonias y los programas ("Diversión y juegos del sábado por la noche") en el evento.
Formularios y Hojas de Trabajo
Crea un plan de ceremonia
Trabajos en el Campamento
Coordina con el Capitán Kaper de las Meseras
15
Permanecer con las Niñas en una Patrulla en Particular / Coordinadora de la Preparación Nocturna / Acompañante al Baño
Cuando las niñas son pequeñas y/o nuevas en el campamento, el líder de patrulla es un adulto que está enseñando los deberes de un líder de patrulla. A medida que las niñas maduran, el puesto de líder de patrulla puede pasar a una niña.
• Trabaja con el equipo de planeación del campamento para crear un horario para cada patrulla durante el evento, incluidas las actividades y las tareas kapers. Mantiene a los miembros de la patrulla informados, comprometidos y enfocados.
• Prepara a la patrulla para participar en las actividades de la tropa.
• Desarrolla el espíritu de la patrulla.
• Sabe dónde están siempre los miembros de la patrulla y ayuda a las niñas a estar presentes y preparadas para las actividades, comidas y programas.
• Ayuda a las niñas a instalar su campamento, particularmente más adelante cuando avanzan en la construcción de tiendas de campaña.
• Al regresar, se asegura de que las niñas tengan su equipo personal y entregárselo a los padres o tutores.
Trabajos en el Campamento
Ayuda a las niñas a organizar e instalar su equipo personal, si es necesario.
Anima a las niñas a ir al baño antes de acostarse o antes de partir para el viaje de regreso a casa.
16
Llevar a Toda la Tropa de Manera Segura de Ida y Vuelta
• Debe tener al menos 21 años.
• Contar con la membresía de GSNETX, la licencia de conducir, el registro del vehículo y la cobertura de seguro requerida por el estado actualizados.
• Sigue y mantiene todas las políticas, requerimientos y procedimientos de GSUSA y GSNETX
• Revisa las luces, las señales, los neumáticos, los limpiaparabrisas, las bocinas y los niveles de líquido antes de cada viaje, y los vuelve a revisar periódicamente en viajes largos.
• Nunca transportes a las niñas en camiones de plataforma, en la caja de una camioneta o en un tráiler.
• Siempre usa el cinturón de seguridad e insiste en que todos los pasajeros hagan lo mismo. Sigue todas las medidas estatales con respecto a que los niños se deben sentar en la parte trasera del vehículo y/o usen asientos elevados.
• Sigue todas las reglas de tránsito establecidas, incluido el límite de velocidad.
• Planea las paradas de descanso cada pocas horas y nunca maneja más de 12 horas en un día.
• No conduce cuando está cansado o tomando medicamentos.
• No necesariamente atiende al evento. Aunque a menudo, dado que van de todos modos, los conductores cumplen otras funciones en el campamento
Proporciona al coordinador previo al evento la siguiente información:
1) Nombre como aparece en la licencia de conducir
2) Número de licencia de conducir
3) Marca, modelo y año del vehículo
4) Número de pasajeros que puede transportar el auto
5) Número de placa o matrícula
6) Número de teléfono celular
Trabajos en el Campamento
Depende de si cumple otras funciones además de conducir.
17
18
Instalación #1: Registro
Todo el mundo está involucrado en la instalación (el montaje): pídele a un par de niñas "amigas" (o una patrulla de niñas) y
¡MANOS A LA OBRA!
Voluntario Adulto – Líder de Campamento y Líderes de Patrulla
• Instala rápidamente los dormitorios y cabañas.
o Guía y anima a las niñas mientras descargan el equipo de los autos. Recuerda, esta es la responsabilidad de las niñas. Da sugerencias a las niñas sobre cómo podrían trabajar juntas cuando algo parece demasiado pesado para que una niña lo haga sola.
o Involucra a las niñas en la elección de las cabañas y literas que usará cada una de ellas. Esta es una oportunidad para vivir la hermandad, por lo que puede ser necesaria la participación de algunos adultos para garantizar que todas las niñas estén incluidas y no se separen por grupos de amigas.
o Añade toques hogareños. Coloca un trozo de césped artificial o una alfombra de interior y exterior frente a la puerta de la cabaña para limpiarse los zapatos antes de entrar.
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de las Cocineras y Máster de la Cocina
• Instala el espacio de la cocina del campamento
o Los campamentos GSNETX tienen una cocina compartida en cada unidad o refugio. Recuerda que puedes estar compartiendo ese espacio con otra tropa y planea tomando en cuenta eso. En caso de que suceda, esta es otra oportunidad para mostrar hermandad.
o Lleva un registro o inventario de todo lo que está almacenado y disponible para su uso en la cocina del campamento. Organiza y almacena sus alimentos y cajas de cocina de campamento de tropas. ¿Hay niñas por aquí? Involúcralas en la ayuda.
o No dejes la comida desatendida. Los ratones pueden andar por las casas de la unidad. Los mapaches pueden atacar rápidamente. Entonces, ¿pueden los venados y los arrendajos azules? Los mapaches pueden abrir hieleras con cerraduras abatible. Los bichos están por ahí, pero no están realmente interesados en ti. Es la comida lo que quieren. Cualquier cosa que puedas hacer para mantener ocultos los olores de los alimentos, como colocarlos en recipientes herméticos, es ideal.
19
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de las Lavaplatos
• Ubica un espacio adecuado para instalar la estación de lavado de platos y almacenar el equipo o Los baños o bebederos no se pueden usar para lavar los platos. No mates la flora con agua jabonosa caliente. Usa jabón biodegradable y solo desecha las aguas grises en áreas designadas o donde no cause daño.
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de las Encargadas de Limpieza
Limpieza
• Instala la estación de basura
o Mantén siempre un campamento limpio. Recojan toda la basura y manténganla alejada de las tiendas o cabañas en un lugar fuera del alcance de cualquiera de los bichos o plagas locales. Las propiedades de GSNETX solicitan que toda la basura se coloque en bolsas de plástico atadas y se coloque en el bote de basura o basurero del sitio. Al final de un fin de semana de campamento, desechen toda la basura en botes de basura o el basurero del sitio.
o Si el bote o contenedor de basura está lleno, dejen las bolsas de basura atadas dentro del refugio/cabaña de la unidad y notifiquen al personal del campamento. Es una buena idea traer bolsas de basura de plástico adicionales y cambiarlas a diario.
o Deja acomodados todos los artículos provistos en el refugio de la unidad del sitio (escobas, recogedores, líquidos de limpieza, si los hay, etc.).
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de las Bomberas
• Estación de bomberos
o Revisa dónde están todos los artículos provistos en el refugio de la unidad del sitio (rastrillos, baldes, suministro de agua al aire libre)
o Localiza los círculos de fuego adecuados para usar durante el fin de semana y asegúrate de que los círculos de fuego internos y externos estén en buenas condiciones.
20
Guía a las niñas a través de este proceso:
1. Sigue los pasos del programa para la seguridad contra incendios presentados en el curso TR301: Campamento GSNETX. El adulto con el entrenamiento de campamento de tropas GSNETX debe supervisar y guiar al Capitán Kaper de las Bomberas hasta que se sienta cómodo con sus responsabilidades.
2. Si se van a usar fogatas, el adulto capacitado en el campamento de la tropa les enseñará a las niñas cómo hacer una fogata y practicará con ellas en la cocina al aire libre antes del campamento. Esto también se puede incorporar en la agenda del campamento como un bloque (o varios bloques), pero no se puede omitir.
3. Junten la madera, clasifíquenla en montones por tamaño sobre una lona pesada y cúbranla. Puede ser realizado por toda la tropa al comienzo del viaje y utilizado para todas las comidas.
4. Reúnan el equipo de seguridad: pala, rastrillo y una tina de agua.
5. Preparen el círculo de fuego, organicen la parrilla y luego enciendan el fuego (Fogata en forma de A abierta al viento)
6. Enciendan la fogata, alimenten el fuego. ¡USEN EL SISTEMA BUDDY (COMPAÑERAS) Y NUNCA DEJEN EL FUEGO DESATENDIDO!
7. Apaguen solo después de que se haya calentado el agua para lavar platos. ROCIEN CON AGUA Y REVUELVAN con un rastrillo.
Construcción de una Fogata e Información de Seguridad contra Incendios
Debido a que no todos los voluntarios adultos de seguridad consciente pueden estar familiarizados con la cocina al aire libre y los procesos de seguridad contra incendios de Girl Scouts, es una buena idea que el encargado de la fogata revise este material para que el adulto esté familiarizado con Girl Scout Ways (Las costumbres de GS)
Procedimientos de Seguridad
• Antes de encender la fogata, deben asegurarse de tener siempre una cubeta de agua al lado del fuego.
• Despejen el área de la fogata, debe estar a 10 pies de hojas, agujas de pino, etc.
• Usen siempre pozos y anillos de fuego.
• Asegúrate de que las niñas sepan cómo encender fósforos correctamente, alejándolos de sí mismas.
• Usen el fuego para cocinar o solo para hacer una fogata. Nunca jueguen con fuego o alrededor del fuego.
21
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de las Bomberas
• Átense el cabello largo hacia atrás y cúbranlo con un pañuelo. Eviten usar ropa/accesorios colgantes, sueltos o inflamables.
• Mantengan la disciplina alrededor del lugar de la fogata.
• Nunca dejen una fogata desatendida.
• Antes de abandonar el sitio, el fuego debe haberse extinguido por completo.
• Las fogatas solo se encienden con fósforos y encendedores caseros, nunca con gasolina, queroseno, etc.
• Hagan que el fuego tenga el tamaño adecuado a la cocción que la comida necesita. Eviten las llamas grandes por encima del pozo de fuego.
1. Deja que el fuego se apague tanto como sea posible. No lo mantengas prendido solo para no tener que empezarlo de nuevo.
2. Usen una pala para romper y esparcir las brasas dentro del anillo de fuego.
3. Revuelvan las brasas con un rastrillo o una pala, rocíen con agua y revuelvan nuevamente. Espolvorear, espolvorear, rastrillar, rastrillar…
4. Repitan hasta que no queden brasas ni cenizas grises.
5. Pon tu mano sobre el fuego y cuenta hasta 2-5. Tu fuego se extinguió si no sientes calor.
6. Coloquen la leña grande que aún pueda estar caliente en una tina con agua y coloquen la tina en el círculo de fuego interior.
7. NO excaven tierra en el círculos de fuego.
8. Desechen las cenizas (revisa con el administrador de la propiedad o del sitio para una eliminación adecuada)
Limpia los Círculos de la Fogata
o Asegúrate de que todas las fogatas estén apagadas. Deja las cenizas en el anillo de fuego. Si las cenizas están desbordando el anillo, saca las cenizas frías y espárcelas ligeramente en las áreas que no hay mucha vegetación.
22
Extinguir el Fuego Termina el Campamento
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de las Cocineras
Guía a las niñas a través de este proceso:
1. Reúnan los utensilios, ollas, sartenes, agarraderas.
2. Enjabonen el exterior/fondo de las ollas y sartenes de acero inoxidable o aluminio para evitar que se pegue el hollín si las usan para cocinar al fuego. Enjabonen la olla que se usa para calentar el agua de los platos. (Nota: ¡NO enjabonen los utensilios de hierro fundido!)
3. Reúnan el agua para cocina, todos los ingredientes y preparen la comida.
4. Revisen la comida con cuidado. Las brasas calientes proporcionan una cocción más uniforme.
5. Para tener agua caliente lista para lavar los platos, llenen 1 o 2 ollas con agua y colóquenlas sobre el fuego o estufa de propano mientras cocinan y comen. Esto podría ser responsabilidad de la Patrulla de las Lavaplatos.
Mantenerse Saludable – Saneamiento, Manipulación de Alimentos y Limpieza
1. Haz que las niñas se laven las manos con frecuencia. Instalen una estación de lavado de manos en el campamento, si está acampando en un lugar que no cuenta con unidad de cocina y baño. Mantengan el área limpia y abastecida con jabón y desinfectante.
2. Sigan estrategias de manejo y almacenamiento de alimentos adecuados.
Manipulación Segura de los Alimentos
• Usen solo utensilios y equipos limpios y desinfectados (o artículos de plástico/papel)
• Limpien y desinfecten, con una solución suave de lejía y agua, todas las superficies utilizadas durante la preparación y el servicio de alimentos.
• Minimicen el tiempo que los alimentos permanecen en la “zona de peligro de temperatura” (40 a 140 grados F)
• Mantengan la comida bien caliente y tapada hasta justo antes del servir
• Mantengan los alimentos fríos refrigerados o en hielo hasta que vayan a utilizarse
• Cubran los restos de comida y guárdenlos de manera apropiada.
23
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de las Meseras
Guía a las niñas a través de este proceso:
1. Hagan centros de mesa para cada mesa. NO usen materiales de plantas o árboles que estén vivos.
2. Preparen los platos y utensilios para servir, y ayuden a las cocineras a mantener la comida caliente.
3. Coloquen una línea de alimentos, vajilla de servicio, servilletas, bebidas.
4. Planea y comienza una canción de agradecimiento con las niñas o guíalas para que digan algunas palabras de agradecimiento por la comida.
5. Sirvan la comida, no se olviden de las personas encargadas de la fogata.
6. Cubran y guarden los alimentos cuando terminen de servirlos.
7. Coloquen un contenedor de basura y vayan limpiando mientras sirven.
24
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de las Lavaplatos
Guía a las niñas a través de este proceso:
1. Trabajen con la patrulla de las cocineras para poner 1 o 2 ollas de agua en el fuego o estufa de propano para calentar el agua para lavar los platos.
2. Instalen una estación de lavado de platos y un tendedero (línea de hundimiento) para bolsas de malla de nylon (dunk bags).
3. Coloquen la línea de hundimiento en un lugar conveniente y no en un camino transitado.
4. Creen una estación de basura cerca de la estación de lavado de platos para desechar los restos que quedan de comida.
5. Cubetas 1: Llenen ¾ de la cubeta grande con agua caliente para lavar y una cantidad moderada de detergente para platos.
6. Cubeta 2: Llenen ¾ de la cubeta grande con agua tibia para enjuagar
7. Cubeta 3: Llenen ¾ de la cubeta grande con agua tibia. Agreguen una pequeña cantidad de lejía a la cubeta 3 para desinfectar (1 cucharada de lejía por 1 galón de agua).
1. Todas las niñas y adultos raspan, lavan, enjuagan, sumergen y cuelgan sus propios platos en una bolsa de malla en la línea de hundimiento.
2. Las niñas de la Patrulla de las Lavaplatos raspan, lavan, sumergen y cuelgan los utensilios de cocina, tazones para servir, jarras, etc.
3. Las niñas de la Patrulla de las Lavaplatos raspan, lavan, sumergen y secan ollas, sartenes y parillas.
4. Las niñas de la Patrulla de las Lavaplatos filtran el agua para retirar las partículas grandes de comida y tirarlas en la basura.
5. Las niñas de la Patrulla de las Lavaplatos arrojan el agua filtrada en un área designada lejos del campamento y los senderos para evitar áreas fangosas.
25
Orden de los Procedimientos – 5 Pasos
Guía a las niñas a través de este proceso:
1. Junten las sobras: ¿guardar o tirar?
2. Asegúrense de que todos los utensilios y platos para servir se entreguen a la patrulla de las lavaplatos para que los laven.
3. Coloquen todos los alimentos perecederos en la hielera.
4. Recojan los productos de papel adicionales.
5. Coloquen el equipo en los automóviles si es necesario.
6. Tiren toda la basura y “no dejen huella”.
7. Saquen cualquier resto de basura de los autos y camionetas al regresar a casa.
Entendiendo el Comportamiento de los Animales
La comida humana es poderosamente atractiva para los animales salvajes que habitan las áreas silvestres de Norte América: ardillas, ardillas listadas, ratones, mapaches, arrendajos azules, venados e incluso osos.
Estos animales son recolectores instintivos y no están naturalmente inclinados hacia los alimentos que consume la gente. Sin embargo, cuando las personas se vuelven descuidadas con su comida, o peor aún, cuando ofrecen intencionalmente a los animales sus bollos de queso u otros comestibles fabricados, los animales salvajes prueban algo nuevo e intenso, y sus hábitos habituales de búsqueda de alimentos se transforman negativamente. Cuando un animal prueba la comida humana, va a querer más, mucho más, y hará todo lo posible para conseguirla. Los mapaches muestran una notable determinación e ingenio en su búsqueda de un almuerzo gratis
Formas de Proteger los Alimentos y Protegerte de los Animales:
Las agencias de gestión de tierras, incluido el Servicio de Parques Nacionales, no respalda ninguna estrategia única de defensa alimentaria. Cada unidad del Servicio de Parques establece una política individual apropiada para la vida silvestre que reside ahí. Las reglas se vuelven especialmente importantes cuando avanzas para acampar en un terreno más montañoso.
26
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de las Encargadas de la Limpieza
Sin embargo, algunas medidas se aplican a todas las situaciones de almacenamiento de alimentos:
1) Nunca dejen su comida desatendida en ningún momento del día, incluso si todavía está en la hielera. Los mapaches son muy hábiles para abrir todo tipo de contenedor.
2) Nunca lleven comida a sus cabañas.
• Eviten limpiarte las manos con la ropa.
• Eviten dejar sobras. Guarden cualquier alimento expuesto en una bolsa con sellado hermético.
• Todo lo que tenga algún tipo de aroma va a su reserva de comida, ya sea comestible o no. Lo mismo ocurre con todas las ollas, utensilios y basura, especialmente los envoltorios de alimentos. ¡Incluso los químicos en el adhesivo de la cinta y las lindas stickers pueden intrigar a los animales!
• Distribuyan el agua con que lavaron los platos lejos de su área de dormir, y háganlo sobre rocas, si es posible. Los rastros de sal pueden permanecer, y las marmotas, los roedores o las cabras pueden aparecer y triturar las plantas en busca de un olor a comida.
• Nunca dejen restos de comida. Los restos de comida son como una recompensa para los animales que suelen robar comida. Mantengan un campamento estrictamente limpio.
• Nunca alimenten a un animal salvaje, no importa cuán lindo pueda ser. Si lo haces, su instinto natural de búsqueda se verá afectado y cambiará su comportamiento natural.
27
Guía a las niñas al realizar las siguientes tareas en las casas de la unidad propiedad del concilio:
Llegada –
1. Hagan un inventario de todos los artículos provistos en la casa de la unidad del sitio (escobas, rastrillos, parrillas, baldes, etc.). Notifiquen al administrador del sitio si falta algo que necesitan.
2. Barran el piso.
3. Preparen las mesa y sillas.
4. Limpien las mesas.
Salida –
1. Limpien las mesas.
2. Devuelvan las sillas o bancas de madera al sitio en donde las encontraron.
3. Barran los pisos y las áreas exteriores de los pórticos.
4. Si los pisos están embarrados, límpienlos con trapeadores y cubetas de agua.
5. Vacíen los contenedores de basura y coloquen bolsas de basura nuevas, aseguren las tapas.
6. Regresen las escobas/rastrillos/cubetas al armario de almacenamiento.
7. Hagan un inventario final de todos los artículos. ¿Su lista coincide con el inventario a su llegada?
8. Apaguen las luces, el aire acondicionado o la calefacción según las instrucciones del campamento.
9. Cierren y aseguren el cerrojo de las puertas de todas las cabañas, baños (letrinas) y refugios de la unidad.
10. En el baño (letrina): Limpien los lavabos y encimeras. Barran y trapeen el piso. Coloquen papel higiénico y jabón de manos nuevos
28
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de la Unidad
29
Todo lo bueno tarde o temprano llega a su fin, y lo mismo ocurre con el campamento. Cuando llegue el momento de empacar y regresar a nuestros hogares, considera prepararte y practicar con las niñas antes del viaje sobre cómo va a finalizar.
Guía a las niñas a través de este proceso:
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de las Bomberas
• Limpiar la Fogata
o Asegúrate de que la fogata esté apagada. Limpia cualquier resto de carbón/combustible no quemado. Deja las cenizas (¡deja la suciedad!). Si las cenizas están desbordando el anillo, saca las cenizas frías y espárcelas ligeramente en áreas en donde casi no hay vegetación (como las rutas menos transitados).
Voluntario Adulto – Coordinador del Equipo de Campamento
• Guardar el Equipo
o Usa una escoba de mano y/o trapos para limpiar el equipo mientras lo guardas. Trata de empacar el equipo como lo tenías cuando llegaste al campamento.
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de las Cocineras
• Revisar las Hieleras de la Comida
o Desecha cualquier desperdicio de alimentos, vacía el exceso de agua (muy lejos de los senderos y áreas de campamento) y repón el hielo, si es necesario, para el viaje a casa.
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de las Encargadas de la Limpieza
• Recolectar Toda la Basura
o Para decirlo simple, "¡no dejes huella!".
o Una escoba y un rastrillo de hojas son útiles para limpiar el campamento y recoger la última basura.
30
Voluntario Adulto – Líder de la Patrulla
• Aprovecha para Ir al Baño
o Antes de irse, aprovecha esta oportunidad para que las niñas vayan al baño y lavarse las manos.
Voluntario Adulto – Líder del Campamento
• Echa un Último Vistazo
o Haz una última revisión, camina alrededor de tu vehículo y observa alrededor del campamento para ver si han olvidado algo.
31
32
Antes de que las familias lleguen a recoger a las niñas, deben tener tiempo para desempacar los autos, organizar las cosas y guardarlas. Aquí hay una lista de tareas para los adultos acompañantes:
Guía a las niñas a través de este proceso:
Voluntario Adulto – Líder de Campamento
• Descargar el Equipo
o Lo primero es lo primero, descarguen sus automóviles, camionetas y vans, y separen todo lo que utilizaron en el viaje de campamento.
Voluntario Adulto – Líder de Patrulla
• Equipo Personal
o Asegúrate de que las niñas tengan su equipo personal y que se les entregue a sus padres/cuidadores.
Voluntario Adulto – Coordinador del Equipo de Campamento
• Equipo de la Tropa
o Junta el equipo de la “tropa” y haz un inventario. ¿Se les olvido algo en el campamento?
o Lava los platos y utensilios de cocina de la tropa. Incluso si lo hiciste en el campamento antes de regresar a casa, sigue siendo una buena práctica sanitaria lavarlos nuevamente.
o Guarda el equipo. Sacude todo el equipo también. Si algo del equipo está mojado, extiéndelo o ponlo a secar antes de empacarlo para almacenarlo. El moho es mucho más fácil de prevenir que de eliminar.
Voluntario Adulto – Máster de la Cocina o Grub Master
• Alimentos y Comestibles
o Vacía la hielera. Saca todos los alimentos de la hielera y colócalos en el refrigerador, luego enjuaga la hielera y déjala secar.
o Almacena los Alimentos. Regresa todos los alimentos restantes a la despensa o alacena.
33
Voluntario Adulto – Capitán Kaper de las Encargadas de la Limpieza
• Basura
o Desecha la basura. Recoge y tirar cualquier resto de basura. Además, este es un buen momento para sacar cualquier desecho del automóvil o camioneta.
Todos los Participantes – Niñas y Adultos
• Lavar la Ropa
o Antes de lavar, sacude toda tu ropa de campamento y ropa de cama.
Todos los Participantes – Niñas y Adultos
• Lavar los Platos
o Incluso si lo hiciste en el campamento antes de regresar a casa, sigue siendo una buena práctica sanitaria lavarlos nuevamente.
34
• Evalúa con las niñas. Platiquen sobre lo que salió bien y debe repetirse, lo que podría hacerse de manera diferente, lo que quieren hacer la próxima vez. Comparte un resumen con cualquiera que se haya perdido la sesión de evaluación.
• Ténganlo presente… para el próximo viaje de campamento...
Con tu equipo de acompañantes adultos, pregúntense si notaron algo de lo siguiente:
Cada Participante... Tanto Niñas como Adultos: Every Participant… Both Girls and Adults: Every Participant… Both Girls and Adults: Every Participant… Both Girls and Adults:
1. Las niñas se veían emocionadas al estar al aire libre o la naturaleza (INTERÉS EN LAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE)
Cómo lo puedes notar:
• Hace conexiones físicas con el mundo
With your Adult Chaperone Team, ask yourselves if you noticed any of the following:
• Se desconecta y se centra en el presente
• Se siente libre para explorar y jugar
• Esta cómoda en la naturaleza
• Explora y descubre el mundo natural o medio ambiente
With your Adult Chaperone Team, ask yourselves if you noticed any of the following:
2. Las niñas que aprendieron algo nuevo o mejoraron al aire libre (CONFIANZA EN LAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE)
Cómo lo puedes notar:
• Aumenta su comodidad al estar al aire libre
With your Adult Chaperone Team, ask yourselves if you noticed any of the following:
• Aprende habilidades al aire libre
• Descubre cómo cuidarse al aire libre
• Capaz de sobrevivir al aire libre
• Se le ve segura al realizar las actividades al aire libre
• Cómoda con lo desconocido
• Sin miedo al mundo natural
3. Se prepararon para las actividades al aire libre o en la naturaleza y mantenerse a salvo (APTAS PARA LAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE)
Cómo lo puedes notar:
• Practica habilidades al aire libre
• Desarrolla habilidades prácticas y tácticas
• Resuelve problemas al aire libre
• Puede ser independiente en un entorno dinámico
• Es responsable de sí misma y de su entorno
• Puede liderar y cooperar al aire libre
• Demostraron poder cuidarse unas a otras afuera
4. Ayudaron a cuidar el medio ambiente (PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE)
Cómo lo puedes notar:
• Deja las cosas mejor de como las encontró
• Se responsabiliza de su entorno.
• Habla sobre cuidar y preservar la naturaleza, y la protección de los recursos naturales.
• Usa los recursos de manera prudente
• Valora la salud del planeta
• Considera las interacciones humanas con la naturaleza
35