COMUNICADO POR LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Nosotras y nosotros los abajo firmante, estudiantes, trabajadores/as, profesores/as, artersanos/as, artistas, organizaciones sociales, movimiento popular, en fin: RED DEL PUEBLO EN LUCHA DE VENEZUELA, exige a los poderes del Estado Bolivariano de Venezuela, la garantía inmediata de la vida de nuestros pueblos originarios, víctimas de genocidio silencioso amparado por la impunidad, el silencio y la indiferencia gubernamental. En los dos últimos años sólo en el pueblo yukpa. van 9 yukpa asesinados y 13 heridos a manos de sicarios a las órdenes de los terratenientes de Machiques, en la Sierra de Perijá. Ningún representante gubernamental se ha pronunciado al respecto, ni los diputados indígenas ante la Asamblea Nacional, ni los ministros competentes, ni la Defensoría del Pueblo, ni el Ministerio Público. Ningún caso ha sido investigado. Ni hablar de administración de justicia. Reina la impunidad. Y todo ello, ante la mayor indiferencia de los medios de información tanto públicos como privados, ambos prestándose para ocultar la verdad que puede perjudicar a su clase o grupo social: funcionarios gubernamentales o ricos hacendados, según sea el caso. Sólo en contadas ocasiones se les ha dado espacio mediático a las luchas de los pueblos originarios, y ha sido porque se han realizado movilizaciones exigiendo romper con el silencio mediático, al punto que se tuvo que hacer presencia en el canal 8, para que se anunciará el asesinato del luchador social y cacique yukpa Sabino Romero. Todos los lideres asesinados hasta el momento, han sido asesinados por la lucha por la tierra, y sus muertes no han sido investigadas, ni enjuiciados los responsables a pesar de las denuncias. Sólo en la actualidad se realiza el juicio por el asesinato del cacique Sabino Romero, y ya las desviaciones de este juicio son un hecho, pues ya se dictó sentencia de 7 años a los cómplices del asesino: Angel Antonio Romero Bracho (alias El Maguera), a pesar de las pruebas presentadas resultado de la investigación, donde además se han señalado los nombres de los ganaderos que financiaron este vil asesinato. El silencio y la indiferencia gubernamental parecieran indicar que matar indios no tiene importancia. Desde esta red nos solidarizamos con la lucha de los pueblos Yukpa, Barí, Añú y Japreria de la Sierra de Perijá por la recuperación de sus territorios ancestrales arrebatados por la avaricia terrateniente ganadera y racista, y los proyectos mineros de las transnacionales del carbón respaldados por Carbozulia y Corpozulia. Rechazamos categóricamente los asesinatos de indígenas yukpa propiciados por los ganaderos de Machiques y secundados por sectores militares y sicariato. Asimismo rechazamos el permanente acoso sexual que viven las mujeres yukpas, y las amenazas hacia la vida de los niños y niñas atemorizadas por el permanente psicoterror propiciado por los sicarios, ganaderos y militares. Exigimos a los órganos competentes que administren justicia en todos los casos de asesinato que siguen impunes, y especialmente se dicte sentencia firme y pena de 30 años de prisión, para el asesino del cacique Sabino Romero. Repudiamos los abusos de los cuerpos de seguridad del Estado que están reeditando la doctrina de seguridad y defensa nacional de la Cuarta República.