Documento final diagnu00f3stico pi esquemas(1)

Page 1

ACERCAMIENTO DIAGNÓSTICO AL PROYECTO INTEGRADOR (PI) COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y SU VINCULACIÓN CON LAS COMUNIDADES CARRERAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE Y TURISMO ALTERNATIVO DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS (UNICH). Mtra. Belkis Rojas Trejo. Universidad de Los Andes, Venezuela, en estancia sabática en la Universidad Intercultural de Chiapas, 2013-2014. PRESENTACIÓN. Como parte de mi estancia académica de Año Sabático (2013-2014), autorizada por la Universidad de los Andes de Venezuela a la cual pertenezco, para ser realizada en la Universidad Intercultural de Chiapas, se planteó desde la Dirección de Procesos Naturales la realización de un diagnóstico del funcionamiento del Proyecto Integrador. Tal trabajo se llevaría a cabo con la colaboración de los docentes Dr. Jorge Antonio Velázquez Avendaño, Director de la Dirección de Procesos Naturales; Dra. Maria Jane Rivas Damián, Coordinadora de la Oficina de Modelo Educativo, Mtra. Luz Helena Horita Pérez, Directora de la Licenciatura en Desarrollo Sustentable y Dra. Angélica Camacho Cruz, Directora de la Licenciatura en Turismo Alternativo1. Sin embargo cabe aclarar que la responsabilidad y elaboración del documento final recayó en mi persona2. Se hicieron 4 reuniones de trabajo en las que nunca pudo conseguirse la participación del grupo completo, motivo por el cual se decidió, en la última reunión (4ª), que el trabajo a realizar sería un acercamiento diagnóstico al Proyecto Integrador de las carreras de Turismo Alternativo y Desarrollo Sustentable. Se acordó, a su vez, que se me suministrarían los insumos correspondientes, sin embargo, estos fueron muy pocos y poco sustanciosos en relación al PI: 1. Programa Institucional de Vinculación Comunitaria (Propuesta), elaborado en el año 2012 por la Comisión de Vinculación Comunitaria de la UNICH. 2. Reinscripción de Estudiantes del Ciclo Escolar Enero-Julio 2014. 3. Plan de Estudios de la Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Actualización 2011. Propuse entonces, metodológicamente hablando, hacer un trabajo de observación y de entrevistas a estudiantes y profesores con el objetivo de determinar su visión y opinión sobre el PI. Tales entrevistas se hicieron escogiendo a los profesores y a los alumnos al azar, destacando: 1

Para el momento de inicio de mi estancia académica la Dra. Camacho era la Directora de Turismo Alternativo. A la fecha han habido tres directores de esa Academia. 2 Agradezco especialmente las atenciones y comentarios de la Mtra. Luz Horita quién además elaboró los cuadros que se presentan en este documento y, a la Sta. Erika Nájera, estudiante de la carrera de Desarrollo Sustentable, por su ayuda en la transcripción de algunas entrevistas.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Documento final diagnu00f3stico pi esquemas(1) by gtaiula - Issuu