Libro plan de vida lagunillas

Page 1

Linda Bustillos Vladimir Aguilar

Compiladores

Bases para la Construcción del

Plan de Vida de las Comunidades Indígenas de Lagunillas (Quinanoque, Quinaroes, Orkaz, Mucumbú y Guazábara)


Presentación Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela

1


Foto : Juan Jose Mora. www.juanjosemora.com.ve

2


Este Plan de Vida de los pueblos y comunidades indígenas del Municipio Sucre del Estado Mérida, ha sido el resultado de un trabajo de extensión universitaria denominado servicio comunitario. El mismo contó con la participación de estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas y de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Criminológicas de la Universidad de Los Andes. Un Plan de Vida, como lo veremos en el desarrollo del trabajo que presentamos, es una representación cultural del territorio pero sobre todo, es una representación de derechos reconocidos y de políticas públicas por ejecutarse. La formulación de políticas, planes o programas de reconocimiento y demarcación de territorios indígenas es de soberanía e incumbencia de cada Estado. No obstante, en aplicación del derecho a la libre determinación y del principio de consentimiento libre, previo e informado reconocidos en numerosos instrumentos internacionales así como en la legislación interna de Venezuela, se hace obligatoria la participación de los indígenas en su instrumentación. En el caso de Venezuela es el Estado quien garantiza y titula. La demarcación debería ser parte de una política de Estado (política pública), acordada con los propios indígenas para garantizar que el proceso esté al margen de los cambios de gobierno o de alteración de las instancias que manejan la cuestión indígena en el país. En el marco de ciertos procesos políticos la cuestión territorial es una temática de orden público. No obstante, no debería depender de las contingencias del momento y por tanto debería estar blindada política y jurídicamente. Lo anterior nos obliga a considerar la necesidad de intentarse una revisión de los títulos provisionales otorgados a pueblos indígenas en el pasado (como el caso de los títulos coloniales otorgados a los pueblos indígenas de Lagunillas), en los casos en que la adjudicación haya sido hecha en áreas insuficientes para

3


su sobrevivencia. Debería dársele prioridad al reconocimiento de los territorios ocupados ancestralmente y tradicionalmente como lo establece la ley de demarcación. Lo anterior, en una estrategia de demarcación, puede ser parte de los lineamientos que permitan continuar el proceso dependiendo de los escenarios de los procesos de demarcación. Es lógico que no va a ser la misma ruta para una comunidad que está en un área urbana que en una que se localiza en un área rural o en áreas protegidas. La demarcación ha de ser diferenciada. Podrá haber tantas demarcaciones como pueblos y comunidades indígenas existan. En consecuencia, no hay demarcaciones univocas y mucho menos homogéneas. Por otra parte, debe de haber una ruptura del proceso de demarcación y titulación de tierras para los indígenas con el orden legal tradicional estipulado en la legislación ordinaria y en el derecho agrario o civil. El problema que tenemos en Venezuela es que el reconocimiento se ha hecho bajo la égida del derecho ordinario y no se ha innovado en que el derecho a la demarcación debería responder al derecho consuetudinario indígena de acuerdo a sus realidades específicas. La titularidad plena y absoluta de los territorios no puede dar lugar a dudas y tampoco puede ser objeto de actos de revocación de títulos o de otorgamiento de la tierra a otros propósitos. El Estado venezolano hasta ahora ha reconocido derechos constitucionales pero en las titulaciones que ha otorgado ha remarcado los intereses a terceros provocando que sean los propios pueblos y comunidades indígenas los que se enfrenten a intereses foráneos en tribunales ordinarios.

4


A los actos de titularidad plena deberán incorporarse las obligaciones sociales y ecológicas que toda propiedad en general debe tener (incluso la colectiva). Se puede dar un título de propiedad colectiva pero en el está implícito un conjunto de obligaciones que son inherentes al título. La titulación en este caso debería de ser plena y definitiva sin recurrir a mecanismos de adjudicación tentativa o provisional o al cumplimiento de mecanismos previos. El proceso de reconocimiento y salvaguarda de los territorios demarcados debe prelar por encima de las otras legislaciones dentro del marco de conciliación necesaria entre sistemas jurídicos (en lo posible) complementarios. Si se habla de hábitat y tierras indígenas en el título es porque se están defendiendo espacios específicos para lograr la supervivencia de pueblos y comunidades indígenas, tal como lo prevé el artículo 119 de la CRBV. En consecuencia, se trata de insertar la cuestión indígena dentro del ordenamiento jurídico y político interno sin el establecimiento de normas o políticas de carácter especial, sino como parte integrante del dispositivo institucional de un país. Lo indígena entra a ser un valor jurídico reconocido dentro del ordenamiento jurídico nacional, no como una legislación especial sino como un derecho transversal a toda la Carta Magna. El mantenimiento del principio de imprescriptibilidad, inembargabilidad, inenajenabilidad e irrevocabilidad de los títulos sobre territorios indígenas es una premura frente a los acechos y amenazas que se ciernen sobre estos. Otro aspecto importante dentro de los procesos de reconocimiento y materialización de los derechos territoriales indígenas es el de la promoción y respeto los modelos de administración tradicional de territorios indígenas basados en el derecho consuetudinario de estos pueblos. Ello implica incorporar éste derecho dentro del ordenamiento jurídico interno de cada país reconociendo el valor

5


de sus instituciones y formas jurídicas propias. El artículo 260 de la CRBV deja abierto el desarrollo de los modelos de administración jurídica indígena así como el artículo 119 reivindica el carácter tradicional de las formas de administrar los territorios indígenas. Una vez que los territorios han sido demarcados se debe garantizar que la administración de estas áreas así como su dinámica interna, sea acorde a las demandas y condiciones establecidas por los propios pueblos que en ella habitan. En fin, existen un conjunto de tareas pendientes en el ámbito de los derechos indígenas reconocidos necesarias para el logro de su materialización mediante su ejercicio por parte de los sujetos de derecho. Este trabajo, el cual muestra el Plan de Vida de los pueblos y comunidades del Municipio Sucre del Estado Mérida, es una expresión de este imprescindible desafío.

6


CAPÍTULO I Análisis de la etnocartografía de las comunidades Indígenas de Lagunillas.

Linda Bustillos Vladimir Aguilar AUTORES

7


INTRODUCCIÓN Elaborar planes de ordenamiento en hábitats indígenas implica tener presente el componente cultural que le imprime dinámica a ese territorio. Contrario a los planes de ordenamiento de la nación, que son realizados por técnicos que determinan los usos de la tierra con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población, los planes en territorios indígenas deben respetar los usos ancestrales y la forma en que estos sujetos han manejado los recursos a partir de sus conocimientos tradicionales en la medida en que la calidad de vida de estos pueblos se expresa en su “seguridad territorial”. La etnocartografía da cuenta de la representación espacial que tiene el pueblo o comunidad indígena sobre su territorio, incluyendo no sólo la delimitación del espacio geográfico (límites), sino además la dinámica territorial que es consecuencia inmediata de la dinámica cultural. Esta representación espacial muestra los distintos usos que estos actores han designado para su territorio así como el manejo de sus recursos, lo anterior, se traduce como un plan de ordenamiento ancestral “de abajo hacia arriba”. De acuerdo a lo antes mencionado, la etnocartografía que se desprende de la cartografía social es el instrumento de partida para elaborar planes de ordenamiento en hábitat indígenas. Esta experiencia de ordenamiento territorial se ha desarrollado en Colombia en el Departamento del Amazonas, donde los pueblos Aciya, Aipea y Acima han definido la ordenación en sus territorios “como una estrategia para su fortalecimiento étnico y para poder proyectar hacia el futuro a los pueblos indígenas que representan, ya que lo ven como el camino para consolidar las Entidades

8


Territoriales Indígenas (ETI) y con ella el ejercicio de sus derechos constitucionales… Sus propuestas parten ante todo de sus “bases culturales y espirituales” y de sus experiencias históricas. Este es el conocimiento con el que cuentan para el manejo contemporáneo de sus territorios ancestrales…“(Vieco et al; pág. 33: 2000). Es interesante valorar la propuesta de ordenamiento territorial que están llevando adelante Colombia con sus poblaciones indígenas y el grado de conciencia que ellos han desarrollado para señalar que sus territorios ya están ordenados ancestralmente a partir de sus concepciones del mundo, fortaleciendo su autonomía a través de políticas interculturales. Este concepto de autonomía permite que el pueblo o comunidad indígena sea autogestionario dentro de su territorio evitando cualquier injerencia externa y políticas asistencialistas por parte del Estado. De esta forma, la autonomía no debe entenderse como una condición “…para “encerrarse en si mismo” ni para crear “repúblicas independientes” o “guetos indígenas” desarticulados del resto de la nación…” (Vieco et al; pág. 34: 2000), sino como un derecho para “…reivindicar sus aportes a la nación y al resto de la humanidad desde su tradición cultural y espiritual“(idem). Para entender como hacer planes de ordenamiento territorial desde la visión indígena es necesario hacer una revisión sobre el concepto de territorio para estos pueblos y comunidades indígenas. Siguiendo a Luís Fernando Angosto, el territorio desde la perspectiva constructivista, puede ser definido como: -“un espacio de producción simbólica de la identidad, individual y grupal, delimitado por prácticas culturales.

9


-Dentro de él tiene lugar la producción práctica de riqueza material de los grupos sociales. -Territorio es un marco en el que se desarrollan acciones que demarcan barreras de pertenencia y exclusión a grupos sociales. -Es un espacio en el que se establecen relaciones de poder dentro de los grupos que los ocupan. Esas relaciones se pueden ver acompañadas de instituciones de control social. -A partir del territorio se desarrollan también relaciones de poder entre determinados grupos sociales y otros encuadrados en territorios distintos” (pág. 2: s/f). De acuerdo con la definición anterior, el territorio sería el resultado de una construcción cultural. En los territorios indígenas son los propios pueblos o comunidades quienes le dan pertenencia al espacio a partir de su propia cosmovisión, lo cual nos demuestra que existe una relación intrínseca entre cultura y territorio siendo esto último la condición sine qua non para garantizar la cultura de estos pueblos. Autores como Wissler (1926) y Kroeber (1939) “estiman que la correlación entre áreas culturales y naturales ciertamente existe pero asumiendo que sólo depende del entorno natural el que ciertas características culturales puedan o no existir. El papel desempeñado por el entorno en la evolución cultural queda bien definido dentro de la teoría posibilista: El medio ambiente limita notablemente el nivel de desarrollo cultural” (Hardesty; pág. 4: 1977). Para estos autores, existe un proceso de interacción recíproca entre el entorno y la cultura donde el territorio como resultado de la construcción

10


cultural define, por ejemplo, los patrones alimenticios, de asentamiento, las tecnologías de producción y las actividades económicas entre otras. En esta misma tendencia, lo cultural a su vez define los conocimientos sobre cómo conservar el territorio, la ubicación de los lugares sagrados que brindan protección, los ritos y las creencias para desarrollar las actividades económicas entre otros aspectos que concretizan el mundo donde ellos conviven, definiéndose así en el territorio no sólo sus bienes materiales sino también los inmateriales. De acuerdo con lo anterior, la etnocartografía representa la dinámica territorial de un pueblo o comunidad indígena siendo su territorio y no otro el espacio donde nace, se desarrolla y se mantiene la cultura, por tanto, el territorio se define como una noción de espacio cargado de identidad cultural. La etnocartografía que se interpreta a continuación fue elaborada con alumnos del servicio comunitario de la Escuela de Ciencias Política, este servicio comunitario se titula: “Bases para la construcción del Plan de Vida de las comunidades indígenas de Lagunillas. Municipio Sucre- Estado Mérida”. La etnocartografía elaborada por los pueblos indígenas de lagunillas en el Estado Mérida, es un mapa mental muy sui géneris pues representa comunidades indígenas que se encuentran en zonas urbanas desde hace mucho tiempo y que por tanto su dinámica territorial responde a estas condiciones. En el caso de estas comunidades indígenas se ha comenzado un proceso de revitalización cultural, que comenzó ya hace más de 13 años con la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), en cuyo capítulo VIII se les garantiza ciertos derechos a estos pueblos, entre ellos el más importante el derecho al territorio.

11


En esta constitución se reconoce la existencia de los pueblos indígenas, con sus costumbres, organización política y social y se tipifica en dicho artículo la importancia de la demarcación territorial para “garantizar las formas específicas de vida”. Estas comunidades indígenas que tienen características urbanas, y que por mucho tiempo fueron invisibilizadas en la Constitución del 61, ahora quieren recuperan y fortalecer sus culturas ancestrales a través de las tradiciones que aún recuerdan los ancianos. Por tanto, la importancia del Plan de Vida en esta comunidad es vital, porque ayuda al fortalecimiento cultural, todas las políticas públicas formuladas en este plan han sido elaboradas siguiendo los criterios de las comunidades, pero además muchos de ellos responden a patrones de conducta que buscan lo colectivo y la revitalización de su cultura indígena. Por tanto, este Plan de Vida no sólo ayuda a establecer un plan de gestión territorial frente a los procesos de demarcación, sino que además unifica criterios culturales que se han recuperado y que se quieren promover para las nuevas generaciones, recuperando y sistematizando las costumbres y tradiciones que tenían estas comunidades y que ahora están en procesos de fortalecimiento. Así, y como lo mencionáramos anteriormente, este en un plan de vida que responde a la lógica urbana de una comunidad indígena que fue insertada en esta dinámica con los procesos de ocupación de sus tierras, pero que en la actualidad mantienen ciertos elementos culturales que quieren promover y fortalecer, siendo el plan de vida una herramienta para la recuperación cultural de estos pueblos en aspectos tan importantes como salud, educación, proyectos económicos colectivos y ambiente. Debemos señalar que este trabajo responde a las bases para un Plan de Vida, haciendo con esto el diseño de políticas públicas interculturales propias para el

12


desarrollo y la revitalización de la cultura indígena en la zona. No obstante, no se pudo transformar la etnocartografía en cartografía tradicional, aún cuando se levantaron algunas coordenadas en terreno. La importancia de la transformación es poder ubicar el territorio indígena en la cartografía nacional, delimitando el espacio en donde se encuentran y hacen vida estos pueblos, que aún cuando su cultura se ha visto amenazada por distintos factores, en la actualidad han decidido apostar por sus raíces y recuperar totalmente su identidad étnica. A continuación se presentará la metodología utilizada para la elaboración de la etnocartografía y la interpretación de cada uno de sus elementos. METODOLOGÍA UTILIZADA La etnocartografia elaborada se construyo con la participación de las cinco comunidades indígenas presentes a lo largo de todos los talleres sobre Plan de vida. Estas comunidades indígenas son: Los Mucúmbu, Los Guazabaras, Los Quinaroes, Los Quinanoques y los Orkás. Estas comunidades se encuentran en el Municipio Sucre y están a la espera de demarcar sus territorios, de acuerdo con el espíritu del artículo 119 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Para la elaboración de los Planes de Vida se utilizo una metodología de observación- participante, fueron las comunidades las que impusieron la dinámica del trabajo. Para la construcción de la etnocartografía se dedicaron cinco (5) sesiones de trabajo. Cada sesión se realizo los días sábados desde las mañana hasta finales de la tarde.

13


Las comunidades indígenas estuvieron muy motivadas, ellas mismas se organizaron para la logística, su interés principal era terminar la etnocartografía como elemento importante y necesario en el proceso de demarcación territorial. En la primera sesión los profesores Vladimir Aguilar Castro y Linda Bustillos facilitaron la metodología para la construcción de esta herramienta. La metodología aplicada en la construcción de este mapa mental varía de acuerdo a las condiciones y circunstancias en las que se puedan encontrar la comunidad o comunidades. Por tanto, el resultado del mismo, no es igual. En el caso de los indígenas de lagunillas del Municipio Sucre del Estado Mérida, la elaboración del plan de vida tiene un doble significado; primero, diseñar políticas públicas “desde las comunidades” que permitan gestionar el territorio y darle contenido a la dinámica territorial, que es lo que finalmente justifica la demarcación en territorios indígenas y segundo, el plan de vida permite conciliar los intereses colectivos de las cinco comunidades, siendo no Foto: Carla López sólo una herramienta de gestión territorial sino además representa un instrumento que fortalece y revive la cultura indígena de estas comunidades. Debemos resaltar, que la etnocartografía que vamos a interpretar a continuación es realizada en comunidades indígenas URBANAS, por lo que su contenido responde al espacio geográfico que se ha configurado con la expansión urbana en dicha zona. Resaltando que en la actualidad Lagunillas es una zona de amortiguamiento urbanístico para las familias, pues el Municipio Libertador ya no tiene suficiente capacidad para la expansión urbana.

14


Finalmente, como la estrategia de la demarcación no puede ser igual para los 44 pueblos indígenas, inclusive para las 2888 comunidades indígenas que hacen vida en el territorio venezolano, en el caso de Lagunillas, la estrategia debe responder y estar adaptada al elemento urbano que presentan estas comunidades. Para la elaboración de la etnocartografía se dictaron las siguientes indicaciones: - Primero, delimitar el territorio. En esta parte se explico que podía cada comunidad elaborar una etnocartografía por separado o realizar un mapa mental colectivo por las cinco comunidades. La respuesta fue inmediata y todos los miembros de las comunidades decidieron realizar una etnocartografia colectiva delimitando cada comunidad dentro del mapa colectivo. La delimitación del territorio, es el deslinde. Las comunidades señalaron los límites territoriales indígenas en Lagunillas. Luego de concretar ese límite territorial, delimitaron dentro de ese espacio, los linderos entre una comunidad y otra. - Segundo, señalización de la dinámica territorial. Una vez que se establecen los límites del territorio indígena y a su vez los linderos de cada comunidad, se explica que cada comunidad debe expresar el contenido o la dinámica del territorio donde viven. Para ello, deberían representar en el mapa mental (si lo tienen) la siguiente zonificación o por el contrario proponer una zonificación nueva propia de la comunidad o de la zona (por su contenido urbano).

15


Entre las zonificaciones que se sugieren puedan ser representadas están: - Zonas de economía de subsistencia: - Zona de caza, - Zona de pesca, - Zona de conuco. - Zona de Recursos: - Recursos Hídricos, - Materia Prima. - Zonas Sagradas: - Lugares Sagrados. - Actividades externas: - Todas aquellas actividades introducidas que no son propias de la comuni-dad pero que son practicadas por sus miembros. - Zonas de Conflictos con terceros. También se sugiere que se represente la vialidad de la comunidad. - Tercero, se realizaron mapas por comunidad donde se señalaron los Derechos Reconocidos, Amenazados, Violados y Pendientes. Entendiendo por Derechos Reconocidos los que se encuentran en el capitulo VIII de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y que se han ejercido de alguna manera dentro del territorio indígena. Los Derechos Amenazados, son aquellos que se encuentran reconocidos pero que están amenazados por terceros dentro de los territorios indígenas. Los Derechos Violados, son aquellos que ya han sido violados por terceros y que no hay posibilidad de resarcirlos. Finalmente, los Derechos Pendientes son aquellos que están consagrados en la Constitución pero que todavía no han sido materializados dentro del territorio indígena.

16


- Cuarto, se les indico que deben elaborar una leyenda por comunidad que señale las figuras representadas en el mapa con los nombres. La representación de cada mapa mental es distinta de una comunidad a otra, ellos expresan las figuras de acuerdo a su concepción del espacio cultural en el que se han desarrollado. Para la construcción de la etnocartografía se trabajo con láminas de papel bonds, marcadores y colores. No se establece ningún tipo de recomendación para el uso de los mismos. Posterior al primer taller, donde se explicaba como realizar el mapa mental, herramienta fundamental para la construcción del Plan de Vida de estas comunidades, se realizaron posteriormente cuatro (4) sesiones donde reunidos de forma colectiva, cada comunidad represento su territorio, ayudándose muchas veces para indicar los lugares y los linderos entre una y otra. Con esto podemos señalar, que la etnocartografía además es uno de los requisitos para iniciar el proceso de demarcación de estos territorios. A continuación realizaremos la interpretación de los elementos presentes en la etnocartografía, analizados comunidad por comunidad. Comunidad Indígena Mucumbú Figura N°1. Etnocartografía de la comunidad indígena Mucumbu

Fuente: Elaborado por la comunidad indígena Mucumbu.

17


La Comunidad Indígena Mucumbú tiene bien delimitado su territorio ancestral. Posee toda una dinámica territorial dentro del territorio a demarcar, según lo señala el artículo 119 de la Constitución. En el territorio de la comunidad Mucumbú se encuentran considerables elementos que permiten deducir un equilibrio territorial con características culturales. Entre los elementos que se identifican tenemos: lugares sagrados, fuentes de agua, asentamientos indígenas y proyectos económicos que sostienen su economía tradicional. Esta comunidad limita por el sur con el platanal, por el norte con el centro de Lagunillas, por el este con San Juán y por el Oeste con San Martín y la comunidad indígena Quinaroes. A continuación describiremos, los elementos que se encuentran representados en la etnocartografía y que determinan la dinámica del territorio de esta comunidad. Para el caso de los Mucumbu, ellos representaron los siguientes lugares: Asentamientos indígenas, lugares sagrados, recursos hídricos, vialidad y zonas de terceros. Asentamientos Indígenas: Figura N° 2. Asentamientos Indígenas de la comunidad Mucumbu.

Fuente: Comunidad Indígena Mucumbu

18


En la figura N°2 se representan los asentamientos indígenas de la comunidad Mucumbu, los cuales se encuentran localizados entre la Quebrada Murachi y el cerro San Miguel. Las casas representadas por el contexto urbano, se encuentran expresadas como se indica en el mapa por techos de teja roja y estructura de cemento. Presentan un patrón de asentamiento localizado. En la etnocartografía se percibe la representación de una iglesia comunitaria, existe un sincretismos religioso en la zona donde se practican ritos sagrados propios de esta comunidad indígena. Se visualizan dos asentamientos indígenas dentro de su mapa mental, uno de ellos se encuentra localizado desde la quebrada Murachí hasta la avenida principal de la huerta. El otro asentamiento se localiza desde el margen este de la quebrada San Miguel hasta el cerro San Miguel. Alrededor de cada casa se encuentran representados figuras de cactus, árboles frutales y plantaciones de caña y café. Estas figuras expresan la producción agrícola comunitaria, pues cada casa representa una familia y cada familia en su mayoría posee un huerto familiar. Estos huertos familiares de acuerdo a la información recabada en las sesiones de trabajo son utilizados (los productos) para el consumo de la familia y para el intercambio entre los vecinos. Dentro de sus terrenos familiares crían algunos animales como gallinas y pavos, igualmente para el consumo interno y el intercambio.

19


La comunidad cuenta con una escuela (24 de junio) y un liceo (ver apartado sobre educación intercultural). Así mismo, se encuentra dentro del mapa mental un cementerio comunitario (cementerio de pueblo viejo) y un galpón propiedad de la empresa estatal PDVSA. Lugares Sagrados: Entre los lugares sagrados se señala el cerro de San Miguel, en este cerro se ubica el centro de meditación chamanica y las piedras sagradas (ver apartado sobre ambiente). Se representa en el mapa además un cementerio indígena ubicado en el cerro San Miguel resguardo indígena.

Recursos Hídricos: Se ubica dentro del territorio, la quebrada Murachí y la quebrada San Miguel. La Murachí desemboca en la quebrada San Miguel y ambas llegan hasta el río Chama (ver mapa mental).

20


Vialidad: Como expresión de su característica urbana, poseen avenidas pavimentadas que les facilitan la comunicación. Entre la vialidad representada tenemos: avenida principal de la huerta y la avenida principal llano seco, cuenta además con calles pavimentadas (no todas en buen estado) que permite y facilita la comunicación de esta población a otros centros poblados. Terceros: Se encuentran representadas dos haciendas, estas son: Hacienda San Pedro y Hacienda el Chorote.

Otros elementos: También se identifican dentro de la etnocartografía un lugar representado por un grupo de líneas en forma de montañas que las denominan raíces los tamarindos. De igual manera dentro de la comunidad se identifican dos zanjones el Buey y el Arco. En la hacienda el Chorote se hace referencia a una zona de deforestación y se localizo cerca de esta hacienda un mercado artesanal. Al otro lado de esta misma hacienda y pasando el zanjón del Buey se representa el camino del santuario.

21


A continuación se muestra en la tabla N° 1, la sistematización de las zonas en este territorio indígena

Zonas

Dinámica Territorial

Asentamientos Indígenas

Dos grandes asentamientos representados por casas de cemento y techos de tejas. Se encuentran dotados de escuela, liceos y una iglesia. Falta asistencia médica.

Recursos Hídricos

Se señalan dos quebradas la Murachí y San Miguel.

Lugares Sagrados

Las Piedras, centro Chamanico y cementerio indígena.

Vialidad

Avenida la huerta y avenida principal llano seco, además cuenta con calles pavimentadas.

Terceros

Se encuentran representadas dos haciendas dentro del territorio indígena, estas son: Hacienda el Chorote y San Pedro.

Fuente: Elaboración Propia.

22


Comunidad Indígena Guazabara Figura Nº3. Etnocartografía de la comunidad indígena Guazabara.

Fuente: Elaborado por la comunidad Guazabara.

La comunidad indígena Guazabara se encuentra ubicada, por el Sur con el Platanal (Pueblos del Sur), por el Norte con Pueblo Viejo, por el este con el territorio de la comunidad Mucumbu y por el oeste con los territorios de las comunidades indígenas Quinanoque y Quinaroe. En el territorio de la comunidad indígena Guazabara se encuentran representados las siguientes zonas: Asentamientos indígenas, Lugares Sagrados, Recursos Hídricos, y Vialidad.

23


Asentamientos Indígenas: Esta comunidad caracteriza por un patrón de asentamiento localizado. Las casas que se representan al igual que en la comunidad Mucumbu responden a un contexto urbano, por tanto se dibujancasas de cemento con

techos de teja roja. Según la información recolectada en las sesiones de trabajo en cada casa habita una familia indígena y de acuerdo con sus tradiciones desarrollan huertos familiares, donde siembran productos para sus consumos y las matas que son utilizadas en una suerte de medicina tradicional (ver el apartado sobre medicina tradicional). Debido a lo anterior, podemos observar en el mapa la representación de árboles frutales y matas de café.

Los nombres de los asentamientos indígenas (urbanos) que se mencionan en el mapa son: - El sector Alegría, alegría media y alta. - Residencias las flores cerca de la plaza de pueblos viejo. Se representan dentro de la etnocartografía dos centros poblados uno cerca del zanjón de las brujas y otro cerca del camino real, el primero se identifica con el nombre de RANGEL, debe referirse a un grupo o varios grupos familiares con ese apellido; el segundo se identifica con el nombre agua de urao.

24


Se ubica dentro de la comunidad una escuela y un liceo Luis E. Márquez. La iglesia se localiza cerca del centro de la plaza de pueblo viejo. Entre el camino de la alegría y el camino real se ubica una zona de producción donde además se representa un tanque de agua.

Lugares Sagrados: Se ubican Piedras Sagradas cerca del zanjón de Urao. Se representa la Laguna, aunque la Laguna es un lugar sagrado y colectivo de todas las comunidades indígenas del Municipio Sucre (ver apartado sobre ambiente). En la etnocartografía también se señalan las minas de agua como lugares sagrados. Vialidad: Se detalla un camino real coloreado de marrón y calles asfaltadas coloreadas igualmente en negro. Terceros: No se identifican terceros dentro de la zona. Otros elementos: El zanjón de urao, zanjón de las brujas y de carrusal. A continuación se muestra en la tabla N° 2, la sistematización de las zonas en este territorio indígena.

25


Tabla N°2. Sistematización de las zonas del territorio indígena de la comunidad Guazabara. Zonas

Dinámica Territorial

Asentamientos Indígenas indígenas urbanos. E stos s on: Sector alegría (alegría media y baja), residencias señalan con el nombre de Rangel y Agua de Urao. Por su contexto urbano las casas que se representan no son tradicionales. No hay sistema de salud en la comunidad. Lugares Sagrados

Las Piedras ubicadas cerca del Zanjón de Urao, así como la Laguna, símbolo sagrado para todas las comunidades indígenas de Lagunillas.

Vialidad

Se representa un camino real en color marrón y calle s asfaltadas en color negro.

Terceros

No se señala presencia de terceros

Fuente: Elaboración Propia.

26


Figura N° 4. Etnocartografía de la comunidad indígena Quinaroes

Fuente: Elaboración de la comunidad indígena Quinaroes.

Se encuentra ubicada entre la comunidad indígena Guazabara y la Quinanoque. Los elementos que se detallan en la etnocartografía son muy escasos. Para algunas sesiones no había mucha presencia de los miembros de esta comunidad, por lo que se realizo el esfuerzo de elaborar la etnocartografía en el espacio que habían dejado las otras comunidades que ya habían realizado su mapa mental. Entre las zonas presentes en la etnocartografía tenemos: lugares de asentamientos, lugares sagrados, entre otros elementos. Lugar de asentamientos: Se visualiza un patrón de asentamiento localizado. En la etnocartografia se representan dos asentamientos, uno de ellos localizado en el sector San Martín y otro que se identifica como urbanización casa bonita. Ambos asentamientos fueron representados con casas de techo de teja y estructura de cemento.

27


Dentro de la comunidad se identifica el Museo Indígena Quinaroe y un cementerio indígena. Además se representa un modulo de asistencia médica. Lugares sagrados: Se identifica dentro de la etnocartografia el cerro San Martín. Otros elementos representados: Se dibuja el zanjón de las brujas, el zanjón San Martín y el zanjón de carrusal. A continuación se muestra la Tabla Nº3 que sistematiza las zonas identificadas en el mapa mental por los miembros de la comunidad. Tabla N°3. Sistematización de las zonas del territorio indígena de la comunidad Quinaroes. Zonas

Dinámica Territorial

Asentamientos Indígenas

Se r epresentan d os a sentamientos, uno

urbanización cas a bonita. Lugares Sagrados

Vialidad

No se detalla en el mapa.

Terceros

No se detalla en el mapa.

Fuente: Elaboración Propia.

28


Comunidad Indígena Quinanoque Figura Nº5. Etnocartografía de la comunidad indígena Quinanoque

Fuente: Elaborado por la comunidad indígena Quinanoque.

La comunidad indígena Quinanoque limita por el este con el casco central de lagunillas, San Benito y Laguna de Urao; por el norte con el Molino; por el sur con San Martín y por el oeste con puente viejo. Asentamientos indígenas: Las zonas de asentamiento presentan un patrón localizado. Las casas que se representan son tradicionalmente rurales, igual que las otras comunidades se dibujan casas de techos de teja y cemento. Se identifica una iglesia dentro de la comunidad.

29


Cada casa representa una familia y se visualiza al igual que las comunidades anteriores, que tienen huertos familiares que como ya lo hemos explicado, es el lugar donde se producen ciertos rubros para el consumo, así como, se cultivan ciertas matas de carácter medicinal. En el mapa, también se aprecian dibujos de animales que hacen referencia a la cría de animales como gallinas para la subsistencia familiar. Dentro de la comunidad se representa un tanque de almacenamiento de agua y una zona agrícola indígena, así se encuentran descritas y está representada con figuras de árboles frutales. Materia Prima: Se dibuja un lugar de producción de arcilla y se localiza la alfarería los Mamues. Lugares Sagrados: Se localizan piedras sagradas en esta comunidad. Las piedras que se identifican son: piedras blancas y piedras de fraile. Vialidad: Se señalan dentro del mapa el camino real Chiguara, callejuelas y calles asfaltadas a lo interno de la comunidad.

30


Recursos Hídricos: Dentro del territorio se representan dos minas de agua. En la representación del mapa se señalan dos nombres en estas minas de agua el primero que aparece se identifica como “santuario del agua” y el segundo se señala como “Minas Sagradas”. Estos sitios se encuentran localizados en las lomas, en la parte norte del sector alegría y cerca del camino real que se representan con el color marrón. Además de estas minas se visualiza el río Chama. Otros elementos: Zanjón de la juana, zanjón del carrizal, zanjón de la aguada, y las lomas comuneras. Así mismo se identifica el zanjón del agua y la mina de agua. En el mapa mental se identifica y se interpreta el respeto por el territorio de los casés, aún cuando no realizaron representación territorial, por no tener representantes de su comunidad en los talleres de mapa mental. A continuación la tabla Nº4 que sistematiza las zonas del territorio indígena de la comunidad Quinanoque.

31


Tabla N°4. Sistematización de las zonas del territorio indígena de la comunidad Quinanoque. Zonas

Dinámica Territorial

Asentamientos Indígenas

Se asentamientos de t echo rojo y estructura de cemento.

Recursos Hídricos

Se representa una fuente de agua pero no se señala el nombre.

Lugares Sagrados

Se l ocalizan p iedras s agradas en e sta son: piedras blancas y piedras de fraile.

Vialidad

Camino r eal Chiguara, callejuelas y calles asfaltadas a lo interno de la comunidad.

Terceros

No se señala presencia de terceros

Fuente: Elaboración Propia.

32


Comunidad Indígena Orkás Figura Nº6. Etnocartografía de la comunidad indígena Orkás

Fuente: Elaborado por la comunidad indígena Orkás.

Esta comunidad limita por el norte con pueblo viejo del sur y la quebrada de jóto, por el oeste con la quebrada la Mucujáta, por el sur con puente real y puente viejo y por el este con vizcaína.

33


Entre las zonas representadas en la etnocartografía tenemos: zonas de asentamientos, zonas de lugares sagrados, también se identifica el recurso hídrico y la vialidad. Lugar de asentamientos: Igual que en las otras comunidades indígenas las casas que se representan son de cemento y techo de teja. Cada casa representa a una familia y mantienen la costumbre de los huertos familiares para consumo interno e intercambio vecinal, igualmente siembran sus matas medicinales. Entre los animales de cría se dibujan chivos y gallinas. Se visualiza presencia de iguanas en la zona. Se identifica dentro del mapa mental una escuela, un ambulatorio y una cancha deportiva. Entre los sectores que se señalan en la etnocartografia están: - - - -

Sector las piedras blancas, Sector El llano, Sector Monte de Olivos, y Sector la loma.

Se representan además tres consejos comunales (es la única comunidad que los señala) entre ellos: Monte de los Olivos, Los Quinchonchos y consejo comunal Horcás. Dentro del territorio de la comunidad se dibuja un tanque (específicamente en el sector el llano) y se ubica un tanque de tierra regadío.

34


Recurso hídrico: Se ubica la quebrada la Mucujóta, el chorreron humeoso, la quebrada de jóto y la vizcaína. Vialidad: Se representan carreteras asfaltadas, una que se señala como la principal y otra que es la carretera vieja asfaltada. Así mismo, se visualiza caminos reales y acequias, carretera de tierra y un puente real y puente viejo. Otros elementos de la etnocartografía: Se identifica el zanjón oscuro y el zanjón blanco. Así mismo, se representa dos lomas comunales, una en el sector el Llano y otra en el sector la Loma. Se ubica un templo evangélico identificado como “Monte de los Olivos” en el sector con la misma denominación. A continuación la tabla Nº5 que sistematiza las zonas del territorio indígena de la comunidad Orkas.

35


Tabla N°5. Sistematización de las zonas del territorio indígena de la comunidad Orkas. Zonas

Dinámica Territorial

Asentamientos Indígenas

Entre los sectores que s e señalan e n la blancas, Sector El llano, Sector M onte d e Olivos, y Sector la loma.

Recursos Hídricos

Se ubica l a quebrada l a Mucujóta, el chorreron humeoso, l a quebrada d e jóto y la vizcaína.

Lugares Sagrados Vialidad

Se representan carreteras asfaltadas, una que se señala como la principal y otra que es la carretera vieja asfaltada. Así mismo, se visualiza caminos reales y acequias, puente viejo.

Terceros

No se señala presencia de terceros

36


Conclusiones La etnocartografia responde a la propia dinámica de la ocupación de los territorios indígenas en la zona de Lagunillas. En la actualidad, el municipio Sucre representa una zona de expansión para la demanda habitacional de los merideños. En la etnocartografía se visualiza el contexto urbano de los territorios indígenas, donde se detallan en todas las comunidades una construcción de casa con techo de teja y construcción de cemento, igualmente se identifican carreteras pavimentadas y avenidas identificadas en color negro que representan el asfalto. Sólo en algunas comunidades se detallan caminos reales que fueron coloreados con marrón. Las casas de estas comunidades indígenas presentan huertos familiares representados por árboles frutales y algunos animales de cría, estas dos actividades expresan una economía de subsistencia. Además se señalan recursos hídricos en todas las comunidades y tanques de agua, necesarios para terrenos secos. Todas las comunidades identifican zanjones y sólo la Mucumbu señala la presencia de terceros representada por dos haciendas que se encuentran dentro de su territorio. Las piedras son los lugares sagrados que se identifican en todas las comunidades. La Laguna de Urao denominada en el mapa mental como la “Diosa Jama” es un lugar sagrado de carácter colectivo para todas las comunidades. La interpretación etnocartografica responde a cada uno de los elementos que se encuentran representados y que varían de comunidad a comunidad. Por tal motivo, hay comunidades en las que existe mayor nivel de detalle y hay otras en la que los elementos representados son escasos; estas últimas comunidades no tenían mucha presencia de miembros al momento de elaborar el mapa mental.

37


CAPITULO II Medicina Tradicional

Br. Carla L贸pez Br. Perla Vasquez Autoras 39


INTRODUCCIÓN Aún contando con recientes construcciones legales que favorecen el ejercicio de los derechos de las comunidades y pueblos indígenas, hoy en día la situación de los mismos continúa presentándose como marginada en comparación a otros asuntos del país. Es nuestra intención dedicarnos al aspecto de la salud indígena en el caso especifico del municipio autónomo Lagunillas, por lo que para conocer su situación realizamos talleres en el cuál se pudo convivir ciertas horas para poder compartir y así entrevistar a las diferentes comunidades indígenas que en lagunillas habitan, acerca de sus reclamos aspiraciones y la actual condición del sistema de salud , lo que nos llevo a descubrir una problemática compleja, desprendida de diversos factores que han contribuido a la degradación de sus oportunidades en este sistema de salubridad, entre ellos la ausencia de servicios médicos interculturales, el deterioro de la atención hospitalaria y el despojo del territorio los cuales eran utilizados para practicas de salud generales y cultivos medicinales.

Diagnostico de la salud tradicional indígena en las comunidades indígenas de Lagunillas Encontramos que la evaluación de los servicios disponibles de salud y nutrición son ampliamente deficientes, las áreas tradicionalmente destinadas al mantenimiento corporal y recreación se encuentran en riesgo de ser utilizadas para la construcción de viviendas de personas fuera de la comunidad indígena y que las metas planteadas en la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (LOPCI) con respecto a la protección y expansión de la medicina tradicional no han podido implementarse, pues no han arrojado resultados positivos para esta comunidad.

40


Las observaciones de nuestra investigación contribuyen a confirmar la opinión sostenida por varios autores de que los derechos descritos en la constitución y en la LOPCI no han sido respetados o defendidos por los organismos competentes. En materia de salud pudimos constatar un claro ejemplo de esto, analizando la realidad de marginalización de la población indígena en cuestion. Leyes a favor de los derechos indígenas en la constitución Los derechos de los pueblos indígenas se encuentran plenamente reconocidos dentro del ámbito constitucional y legislativo (Capitulo VIII, pag. 14, constitución nacional). El Estado venezolano ha demostrado su comprensión a cerca de la necesidad de defender la igualdad y terminar con la discriminación, la desvalorización social, cultural y política que han padecido los pueblos originarios. El aspecto del que vamos a tratar en este informe es la Salud Indígena, específicamente en el Municipio Lagunillas, haremos énfasis en la medicina tradicional, parte esencial de la cultura de los pueblos residentes, que hasta algunas décadas no había sido tomada encuenta dentro de los sistemas oficiales; Intentaremos construir líneas que sirvan de guía para la formulación de estrategias que permitan captar las necesidades de la comunidad indígena de la ciudad de Lagunillas. “Desde fines de la década del 1970 se viene hablando (OMS/OPS) sobre la necesidad de integrar las medicinas tradicionales dentro de los sistemas oficiales para mejorar la calidad de los servicios de salud. Esto, sobre todo por razones de orden cultural y económico (80% de la población mundial está en una situación cultural y económica que define su preferencia y dificulta su acceso a la medicina occidental)”(AXXIONA Desarrollo Humano, 2008)

41


La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, reconoce la histórica desvalorización de la medicina tradicional de los pueblos indígenas, describiéndolas como practicas actualmente “desconocidas y descalificadas”, al mismo tiempo devela una nueva forma de concebir el servicio de salud: “adaptando los servicios de salud a las especificidades y necesidades culturales de cada uno de los pueblos indígenas” (constitución) Desde el 8 de diciembre de 2005 hay un texto que protege el desarrollo cultural, social, económico y político de los pueblos indígenas de Venezuela, LOPCI. Dicha ley les entrega a los indígenas el derecho de cambiar su situación en diversas áreas, en cuanto a su sistema de salud; La ley establece en su articulo 5 que los pueblos ind ígenas tienen autonomía para decidir y asumir el control sobre su propio bienestar. De igual forma y anterior a la LOPCI el Artículo 122 de la constitución establece que “los pueblos indígenas tienen derecho a una salud integral que considere sus prácticas y culturas. “El Estado reconocerá su medicina tradicional y las terapias complementarias, con sujeción a principios bioéticos.” Esto quiere decir que pueden escoger libremente practicas alternativas para tratar sus enfermedades, y es un poder raro y significativo si lo comparamos con naciones donde está prohibido que cualquier ciudadano reciba terapias alternativas para tratar ciertas enfermedades de parte de un médico facultado, de hacerlo el médico correría el riesgo de perder su licencia. La LOPCI permite a cualquier médico facultado indígena venezolano realizar tratamientos alternativos a sus pacientes si así se prefiere. El Capitulo II de la LOPCI es uno de los más interesante tratándose del bienestar de la población indígena, llamado “De la Salud y medicina indígena”. En este se describe en que consiste

42


el derecho a la medicina indígena, basado en el derecho a perseguir su salud integral tanto por medio de sus terapias y medicina tradicional como por los servicios prestados por el Sistema Nacional de Salud y Seguridad Social de la misma forma que cualquier otro ciudadano. (Artículo 111.) De conformidad con lo establecido en la constitución la LOPCI también plantea el futuro anexo de la medicina tradicional al Sistema Nacional de Salud, lo que representa un trabajo conjunto entre las instituciones gubernamentales y los pueblos y comunidades indígenas. Según el articulo 112 de la LOPCI, “el trabajo comunidad indígena/Sistema Nacional de Salud exige un obvio respeto por parte de las instituciones públicas de salud hacia el trabajo de los especialistas indígenas en medicina tradicional”, lo que representa un reto enorme, considerando que desde la perspectiva del campo médico occidental, desde el cual se forman la mayor parte de los médicos en nuestro país, rechaza abiertamente cualquier tratamiento que afirme servir de cura para alguna enfermedad sin previa investigación. La propia constitución admite que las prácticas indígenas son poco conocidas y por ende, se presume: poco estudiadas. Seguramente será difícil lograr una integración y aceptación de la medicina tradicional al Sistema Nacional de Salud, si antes no ocurre un proceso de educación en esta nueva percepción sobre la salud a los futuros médicos universitarios, que debido a su formación quizá no comprendan la importancia del proceso. El artículo 115 de la LOPCI en parte prevé esta situación al indicar que el Estado conjuntamente a los pueblos indígenas promoverán una inclusión en los programas de estudios superiores universitarios y otros institutos de formación se agreguen contenidos sobre la medicina indígena y que se promueva el respeto a su “cosmovisión, conocimientos, prácticas, usos, costumbres y tradiciones indígenas.”

43


La LOPCI señala en su artículo 113: “Los servicios de salud se organizan, planifican y controlan con la participación directa de los pueblos y comunidades indígenas y sus organizaciones. La atención integral en salud se adecuará a las condiciones geográficas, económicas, sociales y culturales y a los usos y costumbres de estos pueblos y comunidades.” De la definición y coordinación de las políticas de salud Artículo 116. El ministerio competente en materia de salud, con la participación de los pueblos y comunidades indígenas, definirá las políticas de salud destinadas a los pueblos y comunidades indígenas. La ejecución de los planes y programas de salud se hará de manera coordinada con el ente ejecutor de la política indígena del país, con los gobiernos regionales y municipales de entidades con población indígena, y con los pueblos y comunidades indígenas. Del nombramiento de funcionarios regionales Artículo 117. “Las direcciones de salud dependientes del Ejecutivo Nacional, estadal o municipal, de los estados y municipios con población indígena, designarán en coordinación con el ente ejecutor de la política indígena del país y las organizaciones indígenas, un funcionario o grupo de24 funcionarios para que garanticen la ejecución de las políticas generales en la prestación de servicios de salud a los pueblos y comunidades indígenas” (Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas). La población Indígena de Lagunillas, capital del Municipio Lagunillas, ubicado en el distrito Sucre, se encuentra habitada por una población indígena compuesta por distintos pueblos entre ellos están: los Quinaroes, Guazábara, Orcaz, Quinanoque, Casés y mucumbú.

44


Estos indígenas podrían entrar dentro de la categoría de “indígenas en zonas urbanas” ya que habitan dentro o en los alrededores de una ciudad; el artículo 8 de la LOPCI expresa: “tienen los mismos derechos que aquellos indígenas que conservan su habitad y tierras y en su condición podrán solicitar ante las autoridades competentes atención para recibir educación intercultural bilingüe, servicios de salud adecuados, créditos, constitución de cooperativas y empresas, y el acceso a actividades de promoción cultural, debiendo el estado brinda el apoyo necesario y suficiente para garantizar estos derechos.” (Artículo 8 Capitulo I de las Disposiciones Generales de la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas. p 5). Los pueblos indígenas de la zona eran agrícolas, y por ende tenían mucho respeto al agua y a las plantas. La salud tiene mucha importancia para ellos, en su historia la capacidad para devolverla era sumamente valorada y esto se demuestra en su orden social. Los llevaban el siguiente orden jerárquico: Mohan, Cacique, Consejo de ancianos y el colectivo de indios en general. El Mohan (a la mujer se le llama hoy en día Mohana) es el médico curandero, persona que cura, yerbatero, anteriormente también eran parteras o parteros. “Mojan, médico curandero, cura a las personas con solo mirarlas” (notas de Picón, Y .Deben arreglar esta referencia). El moján o médico curandero era la figura de mayor relevancia, por tener la sabiduría para curar y proteger de la muerte a los enfermos. Otro de los aspectos culturales que está sufriendo transformaciones es el sistema médico. Un pueblo con una tradición médica muy antigua, recibe hoy los impactos de la medicina moderna arribada principalmente de Mérida, con la instalación de las medicaturas y los dispensarios. Hechos como el de ir a parir al hospital de Los Andes.

45


“hasta hace unos años eran poco frecuentes, ya que las mujeres daban a luz en su casa con la comadrona.” La Plantas en la Medicina Tradicional son seres vivos que tienen un poder natural que en mayor o menos medida es traspasado a los hombres y mujeres iniciados en la curación (Rangel, F y Clarac, J Página y año). Los habitantes de Lagunillas utilizaron las raíces de las plantas, algunas partes de animales disecados, sedimentos de piedras, minerales y sanación mística. Las plantas medicinales representan la fuerza de la naturaleza, y proporcionan junto con una “vida natural” la longevidad y la salud.

46


CUADRO NÚMERO 1 ENFERMEDADES Y CURAS NATURALES.

47


Oraciones curativas de la Sra. Chepita “en nombre del padre, del hijo, y del espíritu santo, desciende el bien y salga el mal como entróJesucristo a la casa de Jerusalén, luego dos padres nuestros” “Tres niñas en Jerusalén, una hila, la otra cose, la otra cura” “Que no sean mis manos que lo estén curando, que sean las manos del señor” Los siguientes datos también fueron obtenidos en una entrevista realizada a la Sra. Chepita

Elaboración propia con información suministrada por la Señora chepita (Lagunillas. Mérida Edo Mérida. Venezuela).

Los días son importantes para el tratamiento: Los lunes se le reza a las ánimas por el enfermo, los miércoles se reza a medio día y los viernes, se reza en el nombre del señor.

48


CUADRO NÚMERO 2 ENFERMEDADES Y CURAS NATURALES. (Pueblo Guazabara) Cabe destacar que: Los días son importantes para el tratamiento, los lunes se le reza a las ánimas por el enfermo, los miércoles se reza a medio día y los viernes, se reza en nombre del señor.

49


Necesidades de la Comunidad Indígena La primera necesidad expresada entre los diferentes pueblos con respecto al área de Salud fue arrojada en casi todas las entrevistas, que es la necesidad de más ambulatorios, y la segunda fue la revitalización de sus propios sistemas tradicionales de salud y de medicina, y la implementación de modelos integrales de salud indígena. Desde el punto de vista de los propios indígenas actualmente ha habido una carencia en la atención médica y no se ha integrado la medicina tradicional a los centros públicos de atención médica, esta situación se debe, entre otros factores, a las carencias económicas y de infraestructuras adecuadas. El hospital de Lagunillas, uno de los principales sitios de atención médica expresó la necesidad de mayoresrecursos para funcionar debido al incremento en la demanda del servicio por parte de la ciudadanía en general (Sánchez, 2012). En una entrevista realizada por vía telefónica a la Nutricionista Neira Yaneth Duran, quien es Nutricionista y Coordinadora de programa de salud del municipio Sucre, se le pregunta con cuantos ambulatorios se cuenta en el mismo a lo que ella responde que son muchos los CDI y ambulatorios que atienden a la población de Sucre, pero que específicamente en lagunillas lugar en donde se desarrollo la actividad del Servicio Comunitario se encuentran El ambulatorio Situado en Lagunillas que recibe el Nombre de RURAL II Lagunillas y cuentan con el CDI que recibe el nombre de LLANO SECO, ubicado en llano seco; entre San juan y Lagunillas, en donde explica explícitamente que no existe ningún tipo de curación medicinal intercultural en estos centros de asistencia de salud.

50


Aspiraciones de la comunidad indígena 1- Aumentar el número de centros de atención médica y distribuirlos en lugares cercanos de manera que sean accesibles a todos los habitantes. 2- Crear pequeñas tiendas y mercados con frutas y vegetales frescos locales, fáciles de adquirir y distribuidas de manera que sea más fácil para las personas trasladarse a ellas. 3- Educar en las escuelas sobre plantas medicinales y su utilidad. Educar a la población, especialmente la residente en Lagunillas, acerca la situación y características de los pueblos indígenas habitantes de la zona y explicar la importancia de mantener viva su cultura...el Estado venezolano recoge una situación de hecho preexistente, que al mantenerse históricamente, fortalece el sentido de pertenencia nacional, al valorarse el aporte de la indianidad en la formación de la venezolanidad y de sus instituciones sociales básicas (“Capitulo VIII, pagina 14 constitución nacional”).

Reclamos de la comunidad Indígena No hay suficientes centros de atención médica cercanos a las zonas donde habitan, no existen suficientes tiendas locales de alimentación donde obtener productos saludables, se necesitan frutas, carnes, vegetales y otros víveres a precios accesibles y más cerca de donde viven.

51


Más subsidios a los campesinos y creadores de huertas medicinales. Mohanes y practicantes del estilo de vida indígena reclamaron la ocupación de lugares destinados a rituales sagrados, donde también hay piedras sagradas, materiales para realizar artesanía, cultivar plantas y para su recreación. Denunciaron la usurpación de tierras ocupadas ancestralmente por ellos.

Observaciones personales La salud indígena, no sólo se relaciona al tratamiento y prevención de enfermedades, también se trata de habitar un territorio sano, con recursos, protegido de la contaminación, apto para realizar ritos y reuniones, respetado y valorado por las futuras generaciones. El territorio es muy importante para garantizar que los valores culturales, sustentados en parte a la existencia de elementos naturales como plantas, piedras y animales, continúe y se fortalezca aun más y contribuya a recuperar el equilibrio del sistema de salud. Entre las necesidades expresadas, una muy importante, tiene que ver con la nutrición, los abastos con mayor abundancia de productos que pudimos observar se concentraban solo en el centro de la ciudad de Lagunillas, aquellos ubicados en la periferia ofrecía productos con poco contenido nutricional. Recordemos que en el pasado, las comunidades indígenas de Lagunillas eran eminentementeagrícolas y por ende tenían abundancia de alimentos frescos para sus pueblos. En una ultima entrevista nos mencionaron que casi ninguno de los productos agrícolas cosechados en la zona se distribuyen para el consumo de sus habitantes, irónicamente deben ir a otros puntos de Lagunillas para conseguirlos, creemos que su idea de pequeñas tiendas con productos agrícolas distribuidas en el mayor número de puntos posibles contribuiría mucho un estilo de vida saludables y una dieta mas parecida a la que solían llevar.

52


Una de las principales demandas de los indígenas es la habilitación de ambulatorios o la construcción de centros de atención médicos cerca de sus zonas de residencia, esto requiere un aumento presupuestal para poder brindar mejores servicios de salud. Creemos que la situación en la que se encuentran desde hace muchos años amerita una respuesta rápida. Pero la mejora, como mencionan algunos, no podrá llegar, sino sólo con recursos económicos, es necesario incorporar la medicina tradicional al sistema de salud y esto debe hacerse directamente bajo supervisión de los indígenas, ya que sería una política para su beneficio. Creemos que para crear un sistema de salud indígena efecto se necesita tanto la colaboración del Estado, como la participación protagónica de los indígenas con deseos de controlar su salud y revalorizar sus tradiciones. Para ello debe abrirse un espacio para la comunicación y el aprendizaje, las políticas de salud deben estar diseñadas desde abajo hacia arriba, atendiendo siempre a las necesidades de los pueblos de Lagunillas.

53


Propuestas: Obtenida la información a través de las líneas de investigación y los trabajos realizados con las comunidades indígenas conocemos las carencias y las necesidades de las mismas, ya que debido a que casi todos los indígenas están urbanizados han tenido que acoplarse a las curativas médicas occidentales, pues debido a que se ha perdido en gran medida la aplicación de medicina natural, ya que carecen de espacios a nivel de infraestructura, y ha quedado casi extinta la practica por parte de los Mohan o Mohanas. Tanto así, que las prácticas medicinales a veces son denominadas por aquellos que no son indígenas como, BRUJERÍA. Por eso es necesario generar algunas propuestas que incluyan la medicina tradicional, la cual ha venido siendo la cura de enfermedades a través de los años en la historia.

54


Propuestas interculturales

55


Conclusiones “Este mismo reconocimiento en la Constitución implica un profundo cambio de perspectiva política y cultural que reorienta la conducción del Estado venezolano, al reconocer su carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe” (Capitulo VIII, constitución nacional). Sabiendo que Venezuela es un país multiétnico, reconocido y avalado por la constitución nacional, y aun así existiendo pueblos originarias, ancestrales que puedan tener hoy en día estilos de vidas multiculturales por razones de asimilación no podemos olvidar que existe evidentemente la interculturalidad lo que permitirá seguir respetando sus costumbres, lo que no les impide conocer y experimentar nuevos sistemas de vida, por ejemplo la vivienda, o la vestimenta, sin olvidar que no por ello dejan de ser un pueblo indígena u originario. El ejemplo más claro de ello es el sistema de salud, pues debido a la transculturización y la perdida constante de sus prácticas medicinales tradicionales han tenido que ir recurriendo a hospitales en donde se practica la medicina occidental, lo que demandan es que existan centros hospitalarios en donde puedan acceder a sus medicinas tradicionales, y en caso de que por algún motivo llegue a ser mucho mas grave o no exista cura por la misma, puedan ser entendidos por médicos occidentalizados como la ley lo respalda como un derecho de estos pueblos indígenas.

56


Consideramos que Luego de ser reconocidos en la constitución de 1999 y posteriormente en la Ley Orgánico de los Pueblos y Comunidades Indígenas, la medicina tradicional tiene hoy muchas posibilidades para desarrollarse con libertad y en condiciones apropiadas para su difusión cultural, pero creemos que quizá habrán dificultades para su implementación en el Sistema Nacional de Salud, por lo que se necesita mayor educación sobre la importancia y utilidad de la medicina indígena. Es necesario que se inicie un proceso educación dentro de las instituciones públicas y privadas y a todos los ciudadanos, para desarrollar conciencia sobre los padecimientos y terminar con la ignorancia sobre la cultura, necesidades y leyes a favor de los indígenas. Debe existir un clima de respeto y credibilidad a los primeros pobladores del país en el que vivimos. Lo primero es demarcar el territorio, como tantas veces se ha expuso en los talleres realizados, ya que todo, incluyendo la medicina tradicional, dependen de la tierra para cultivar las plantas y hacer los rituales sagrados. Hasta la fecha, no se conocen experiencias de integración de la medicina tradicional y el Sistemas Nacional de Salud en ninguno de los pueblos participantes en las actividades realizadas para nuestro servicio comunitario.

57


Glosario Cruz de Chimó: Para la calma y el dialogo. Mal Aire: Pasar sin conocer por sitios donde moran las Brujas o pasar por las piedras sagradas sin respeto o sin pedir que te ayuden. De acuerdo con la LOPCI: “Medicina tradicional indígena: Comprende el conjunto de conocimientos de biodiversidad,así como las prácticas, ideas, creencias y procedimientos relativos a las enfermedades físicas, mentales o desequilibrios sociales de un pueblo y comunidad indígena determinado. Este conjunto de conocimientos explican la etiología y los procedimientos de diagnóstico, pronóstico, curación, prevención de las enfermedades y promoción de la salud. Éstos se transmiten por la tradición de generación en generación dentro de los pueblos y comunidades indígenas” Mojan: persona que cura, yerbatero, curandero, anteriormente también eran parteras o parteros. “Mojan, médico curandero, cura a las personas con solo mirarlas” (notas de Picón, Y.) LOPCI. LEY ORGANICA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS Notas Sánchez (2012) “Hospital de Lagunillas sin presupuesto para funcionar. Centro de salud de Mérida requiere de 4 millones de bolívares para operar al 100%.

58


Bibliografía Referencias Electrónicas AXXIONA Desarrollo Humano, Disponible en : http://interculturalidadysalud.blogspot.com/2008/04/medicina-tradicional-delos-pueblos.html Blog de Andreina Barrios, Disponible en: http://andreinacbarriosg.blogspot.com/2011/02/derechos-fundamentales-delos-pueblos.html Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Disponible: http://www.me.gob.ve/media/contenidos/2006/d_269_8.pdf [Consulta: 2012, Julio] Derechos.org, Disponible en: http://www.derechos.org.ve/2010/10/19/en-lagunillas-esperan-18-anos-paraconstruir-hospital-2/ Diario de los Andes, Disponible en: http://diariodelosandes.com/content/ view/28327/ José Acacio, disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/22895/1/jose_acacio.pdf La Nueva Realidad para los pueblos indígenas de Venezuela, Disponible en: http://www.centrelink.org/SanchezSpanish.html

59


Ley Orgánica de los Pueblos y Comunidades Indígenas (2005) Disponible en: http://mesnuevo.mppeu.gob.ve/documentos/marcolegal/lopci.pdf [Consulta: 2012, Julio Publicaciones Periódicas: Sánchez, (2012), Disponibles en: http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/120522/hospital-de-lagunillassin-presupuesto-para-funcionar

60


CAPITULO III Proyectos de Educaci贸n Plan de Vida del Pueblo Jamuey

Br. Anghy A. Rond贸n. Br. Luisana Villet. Br. Karly Valero. Autoras

61


“El compromiso con la cultura debe ir más alla de la politica y la coyuntura” Vladimir Aguilar Castro.

62


La Educación Intercultural Bilingüe en las Comunidades Indígenas del municipio Sucre, Estado Mérida. La educación intercultural bilingüe, en su sentido más amplio, tiene como misión, la transmisión y participación de los conocimientos, costumbres y tradiciones ancestrales. Sin embargo, por el desconocimiento y falta de investigación se están olvidando dichos conocimientos indígenas, esto ha contribuido a la desvalorización y pobreza cultural, pérdida de la lengua, distorsión de los valores culturales, llegando de este modo a la pérdida de la identidad y a la formación de comunidades con personas alienadas. Es por ello que el presente trabajo tiene como finalidad profundizar en la situación en la que se encuentra la Educación Intercultural en las Comunidades Indígenas del Municipio Sucre del Estado Mérida, a fin de dar a conocer las dificultades que la misma presenta, y establecer seguidamente algunas soluciones a dicha problemática buscando, de esta manera, desarrollar un proceso de reconstrucción cultural como factor primordial para la realización plena del plan de vida, todo esto dentro del marco de los Derechos reconocidos a los pueblos y comunidades indígenas en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, en al año 1999.

63


Referencias legales. La Constitución del año 1999 genera grandes cambios en el Estado venezolano. Entre éstos se encuentra la relación con los pueblos indígenas, la cual se reestructura, dándole así reconocimiento y derechos, valorización de la cultura, derecho territorial sobre sus tierras ancestrales, participación política sin desigualdades, proponiendo de esta manera la composición de un Estado Multiétnico. Todo esto con aras de saldar una deuda histórica con los pueblos a través de diferentes procesos vinculados directamente con la vida política y el acontecer del país, entre ellos se aprueba la Ley Orgánica de Pueblos y comunidades Indígenas (LOPCI), donde se protege sus formas de vida, su desarrollo étnico sustentable y el derecho a la educación propia, intercultural y bilingüe. Debido a la importancia que mantiene la educación en el proyecto de la construcción nacional se promulga la Ley Orgánica de Educación, donde se demanda que el Estado debe dirigir sus esfuerzos para preservar los valores autóctonos y socioculturales a través de la invención de servicios educativos especiales, que conlleven a la creación de un modelo educativo diferenciado para los indígenas que llevara como nombre Régimen de Educación Intercultural Bilingüe. En este sentido, es necesario reconocer el esfuerzo que el Gobierno de turno ha hecho por el reconocimiento de los Derechos de los Pueblos Indígenas, mas sin embargo a pesar de toda la construcción legal no ha habido una efectividad al momento de la aplicación de la misma.

64


A tal punto que hoy en día se sigue en un lógica de homogenización de la cultural donde los procesos burocráticos son la primera piedra en el zapato para la implementación de la Educación Intercultural, pues no basta con construcción de escuelas y dote de equipos cuando estos nos se adaptan a la realidad indígena de cada pueblo. Ciertamente es bastante complejo el panorama y la diversidad indígena, no solo por las diferencias culturales sino también por los factores que hacen vida alrededor de ella, ya sean los recursos naturales, los terceros o la misma organización política en los que ellos se desenvuelven, de esta manera es necesario que el Estado asuma su papel al momento de la inversión no solo monetaria sino también en la reestructuración del sistema Educativo pues los procesos de formación vienen acompañados por la realidad que los determina.

Reseña Histórica del Municipio Sucre, Estado Mérida. Tomada de la página del Centro de Información Turística de la Corporación de Turismo del Estado Mérida (CORMETUR) encontramos una breve referencia sobre la ubicación y características del Municipio Sucre: a 30 minutos de la ciudad de Mérida se encuentra dicho municipio cuya capital es Lagunillas, con un aproximado de 44.418 habitantes, incluye las parroquias de Chiguará, Estánques, Pueblo Nuevo del Sur, San Juan y La Trampa. Dicho lugar es el sitio ideal para el reencuentro con las raíces indígenas de los Andes Venezolanos, un pueblo lleno de historia, marcado para siempre por la huella imborrable del encuentro de dos culturas, que aún hoy se evidencian en cada rincón de sus calles coloniales.

65


Situación de la Población y Demandas de las Comunidades: En el proceso de recolección de información con las comunidades indígenas se plantea de manera implícita que su lucha principal es por el Territorio Ancestral al cual han estado arraigados por miles y miles de años. También es cierto que cuentan con otras demandas como la vialidad del municipio, la implementación en las escuelas de la Educación Intercultural, el problema de inseguridad, transporte, etc., demandas que ninguno de los diferentes entes ha solucionado. Es por ello que se crea un mapa mental donde se ubican las comunidades indígenas en sus territorios, que va previamente demarcado con el fin de especificar la localización de cada una de ellos y así dejar por sentando el territorio que le corresponde a cada comunidad. En lo que respecta a la cultura, observamos que en la mayoría de las comunidades se está generando una especie de Reconstrucción Cultural, debido a que los primeros asentamientos en la época de la Colonia del Estado Mérida tuvieron vida por la zona sur del Estado específicamente por Lagunillas. Por esta y otras diversas razones con el pasar de los años se ha perdido la lengua, elemento que es fundamental a la hora de preservar la cultura y que nos genera un futuro incierto al momento de la aplicación de la Educación Intercultural Bilingüe. El municipio en materia de Educación cuenta con 19 planteles, una (1) mesa técnica de las cuatro que tiene el Estado, que se encarga específicamente de la conformación de las aulas interculturales con la participación activa de la escuela, la comunidad y la familia, donde los principales proyectos son de carácter pedagógico en miras de formar profesores interculturales. En el proceso de búsqueda de información se visitaron diferentes planteles con la finalidad de encontrar aspectos comunes para luego identificar los principales problemas y

66


luego diferenciar las necesidades y generar un ambiente multicultural. Los planteles visitados fueron: Escuela Bolivariana Los Araques, Escuela Bolivariana Simón Rodríguez, Escuela Bolivariana 4 de Julio y el Liceo Ciudad de Lagunillas.

Diagnóstico General: Ahora bien, el diagnóstico o estado actual de la problemática educativa en todas las comunidades indígenas del Municipio Sucre es el mismo y gira sobre ciertos aspectos fundamentales, a saber: Imposición de un sistema educativo que no garantiza a los miembros de dichas comunidades un saber propio, donde exista una revalorización de su cultura, tradiciones y costumbres, que han sido olvidadas con el pasar del tiempo. Asimismo es notable la falta no sólo de infraestructuras, sino también de recursos para su construcción (escuelas, canchas deportivas, lugares específicos donde se dicten talleres que fomenten e incentiven el interés por sus raíces no sólo en los más pequeños, sino en todos los miembros de las distintas comunidades). Además de no existir suficientes escuelas, las que están no son interculturales ni poseen proyectos de carácter intercultural. Esto es entristecedor pues la educación indígena debe ser no sólo intercultural, para que logre promover la afirmación y práctica del educando en su propia cosmovisión, en lo cultural, social y científico, así como la apropiación selectiva y crítica de elementos culturales de las otras sociedades por parte de los indígenas; lo cual facilita la apropiación de los elementos culturales indígenas por parte de otros sectores de la sociedad nacional en forma consciente y crítica, sino también bilingüe para que propicie la enseñanza y uso de las lenguas indígenas como instrumento de enseñanza-aprendizaje y comunicación y el español como lengua de relación intercultural, de modo que se desarrollen léxica y estilísticamente hasta convertirse en idiomas poli funcionales.

67


El escaso o inexistente número de profesores capacitados e instruidos en el saber indígena ha limitado el desarrollo de una educación intercultural bilingüe, que consta de la producción, reproducción, creación, recreación, validación y valoración de los saberes de los propios pueblos indígenas y de la cultura universal. A esto se le suma la interferencia de las autoridades gubernamentales, quienes siguen excluyendo a estas comunidades de sus responsabilidades. En este sentido, cabe mencionar que cada comunidad presenta en mayor o menor medida estos problemas; no obstante, teniendo en cuenta lo planteado por los miembros de las mismas, para cada una de ellas se formularon ciertas posibles soluciones que a corto, mediano y largo plazo pueden mejorar la situación en la que se encuentra el tema educativo.

68


Comunidad Indígena Mucumbú, Pueblo Viejo: La comunidad de Mucumbú se presenta como el Epicentro de todas las comunidades, dirigida por el Cacique José Ángel, cuenta con una organización social bastante dinámica y práctica. En esta comunidad existen la gran mayoría de planteles del municipio Sucre dada su ubicación; también cuenta con terrenos amplios y aptos para la construcción de nuevos planteles educativos. Entre las principales demandas tenemos las siguientes: -

La creación de Simoncitos y Guarderías donde los niños de edades entre 2 a 5 años puedan socializar y desarrollar su capacidades, de esta misma manera permitiría que los padres puedan trabajar en horas del día.

-

Construcción de canchas deportivas y áreas de recreación que ofrezcan programas para niños y adolescentes con el fin de disminuir la deserción escolar y los índices de delincuencia en el municipio.

-

Se amerita la edificación de al menos tres (3) nuevos planteles educativos que cuenten con amplios y equipados salones.

-

Instauración de viveros en las escuelas, para promover la agroecología y la siembra de fique, plantas medicinales, frutas, etc.

69


-

Construcción de una Biblioteca Central en Lagunillas que permitiría así, el desarrollo de diferentes actividades culturales y educativas en ella, y sobre todo el fomento a la lectura e investigación.

-

Establecer en cada plantel de la Educación Intercultural incluir de forma eficaz a los indígenas y donde se impartan un intercambio de saberes como la artesanía, comida, prácticas culturales, etc.

-

Incorporación de educadores indígenas en el sistema educativo, y para esto se necesita la reestructuración de la dinámica que se aplica para la selección de profesores.

70


Comunidad Indígena de Quinanoque: Dicha comunidad posee la mayor extensión de terreno, pero dichos terrenos no están aptos para la construcción pues no se cuenta con la adaptación de servicios básico (agua, electricidad, transporte, etc.), debido a su gran extensión y lejanía. Sus máximos representantes son el Cacique Fenis Antonio Carrero y María Balza. Sus terrenos colindad con la comunidad de Mucumbúm. Entre sus necesidades tenemos: -

Cimentación de infraestructura educativa que beneficie a la comunidad, por lo menos una (1) escuela.

-

Construcción de una (1) cancha deportiva con diferentes programas que impulsen el deporte en la comunidad.

-

Creación de un Infocentro.

-

Edificación de la Casa Artesanal, donde se implementarían intercambios de saberes artesanales con el fin de mantener su continuidad.

-

Por estar en zona de conflicto (con la alcaldía y terceros) es indispensable lograr el consenso para disponer del territorio y de esta manera cortar con los recursos para la realización de las anteriores propuestas.

71


Comunidad Orcas: Siendo la comunidad más alejada de Lagunillas cuenta con un reforzamiento cultural a cargo de la señora María Dolores, quien se ha encargado de organizar diferentes intercambios de saberes: de artesanía, de comida, de prácticas culturales, que han tenido bastante éxito entre los jóvenes de la comunidad. Sus penurias en materia de educación son: -

Construcción y dotación de (2) escuelas que cuenten con los requisitos necesarios para impartir educación básica y diversificada intercultural.

- Creación de centro de estudios con biblioteca y computadoras, con acceso a internet para el desarrollo de la investigación en los niños y adolescentes. -

Anexar comedores escolares a los planteles debido a la lejanía donde se encuentra la comunidad.

-

Impulsar el reconocimiento indígena en las escuelas para lograr mayor cohesión como grupo.

-

Implementar la educación intercultural con la necesidad de reconocer sus raíces y promover la identidad cultural.

72


Comunidad Indígena de Quinaroes: Dicha comunidad no cuenta con ninguna escuela ni cerca ni dentro de su territorio y al igual que las comunidades antes mencionadas le gustaría impulsar la educación intercultural, ya que les preocupa la pérdida de sus raíces debido a que cada vez se encuentra más alterada su cultura. Por otro lado, poseen terrenos para la construcción de liceos indígenas pero se amerita la colaboración de los entes gubernamentales. -

Principalmente la edificación en la zona central de la comunidad de una escuela que este capacitada para impartir clases.

-

Implementación de la Educación Intercultural en dicho plantel.

73


Comunidad Guazabara: En líneas generales esta comunidad se encuentra satisfecha con el sistema educativo actual, no tuvieron ninguna demanda en este tema y consideran que una escuela es suficiente para todas las comunidades. Sin embargo, plasmaremos nuestras recomendaciones para la comunidad: -

Es necesario la implementación de la Educación Intercultural y la reestructuración en el pensum de educación de las escuelas, donde se incluyan clases o materias dirigidas a los niños y jóvenes indígenas.

-

Habilitar la Casa de la Juventud, para crear salones de aprendizaje y enseñanza, donde los jóvenes indígenas se reúnan continuamente con el fin de fomentar su identidad y su cultura.

- Dictar charlas dirigidas a los niños y jóvenes para generar mayor identidad entre los mismos, proceso que es necesario para el reconocimiento de sus raíces. -

Equipar el Aula-Agroecológica con la finalidad de impulsar proyectos comunes que refuercen la propiedad colectiva de la comunidad.

74


Fundamentándonos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas y en la reciente aprobada Ley Orgánica de Educación, consideramos necesario atender las necesidades anteriormente señaladas del Pueblo Jamuey, ya que no sólo es una cuestión de igualdad ante la ley sino también de justicia con estos pueblos que han sufrido los marcados procesos históricos característicos de nuestro país, pero sobretodo de nuestro continente. Partiendo de esto aportaremos diversas propuestas de manera general para las posibles soluciones de estos problemas. -

Juega un papel importante la demarcación del territorio indígena en el municipio Sucre, ya que este paso es fundamental para el desarrollo de las diferentes comunidades que hacen vida en él y para la conservación de su Cosmovisión como Pueblo, para esto es necesario la colaboración plena del Estado Venezolano y específicamente del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y su Ministra Nicia Maldonado.

-

Se necesita colaboración y dedicación por parte de Ministerio del Poder Popular para la Educación para la implementación a nivel nacional de la Educación Intercultural Bilingüe, con el fin de crear un modelo educativo diferenciado, donde su principal objetivo sea la conservación cultural de estos pueblos. Es imperiosamente necesaria la articulación con el Ministerio de los Pueblos Indígenas.

75


-

Fomentar la interculturalidad y de esta manera eliminar la discriminación existentes en las escuelas a nivel nacional, regional y local.

-

Gestionar los recursos por parte de la gobernación del Estado Mérida para lograr la construcción de las escuelas, infocentros, bibliotecas, etc., que vayan dirigidos a las comunidades indígenas.

-

Velar y hacer cumplir sus derechos como ciudadanos e iguales ante la ley, como lo establece el mencionado Artículo 21 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

A continuación se encuentra elaborada una matriz de propuestas en el ámbito educativo, donde se observa, de manera más específica, las ideas anteriormente plasmadas.

76


Matriz 1. Propuestas interculturales en el ámbito de Educación Programas

Proyectos

Planes

Educación Intercultural

Implementación de un Programa curricular de educación intercultural para la educación básica y

Dictar talleres a los profesores de las Escuelas de Lagunillas que se encuentren en comunidades indígenas sobre como diseñar un programa curricular intercultural para escuelas indígenas. Promoción de la interculturalidad como eje de integración y organización de los saberes y orientación de las experiencias de aprendizaje, en el nuevo diseño curricular del Sistema

Educación Intercultural

Aplicación del Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB).

Haciendo énfasis en el mantenimiento de sus pilares: reconocimiento, conocimiento, producción, reproducción, creación, validación y valoración

Educación Intercultural

Construcción de planteles

Dotación de planteles ubicados en hábitat indígenas y territorios indígenas con bibliotecas de aula conformadas con

la educación inicial, básica,

Educación Intercultural

Educación Intercultural

Difusión de las raíces indígenas de nuestro país a través de diversas publicaciones.

Recuperación y Reconstrucción Cultural y

ia presenta

audiovisuales, en idiomas indígenas y bilingües, tradiciones de los pueblos indígenas y de la sociedad en general, tales como: textos escolares, libros de literatura, de .

asambleas de ancianos, que son poseedores de grandes conocimientos.

77


Todas estas actividades de construcción, mencionadas en líneas anteriores, deben ser llevadas a cabo por el Estado venezolano conjuntamente con el gobierno regional y municipal. Las actividades de instrucción y capacitación del personal docente deben estar a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación con colaboración de la Zona Educativa; en este proceso de formación y capacitación pueden y deben tener una relevante participación los ancianos de las comunidades, toda vez que solamente ellos guardan un conocimiento ancestral que ha pasado de generación en generación y que únicamente ellos están en la capacidad de brindar a los demás. Es importante también que la construcción de infocentros, que son puntos de encuentro comunitarios, donde se puede acceder a las tecnologías de la información a través de salas equipadas con computadoras personales interconectadas para dar libre acceso a Internet, esté bajo la tutela del gobierno regional. Estos infocentros estarán orientados a promover el conocimiento, la investigación, al fortalecimiento de sus valores, y sobre todo a evitar la amenaza de la marginalidad tecnológica que acecha a las sociedades en desarrollo, y en este caso, a los pueblos y comunidades indígenas. En cuanto a la difusión de información acerca del origen, raíces, tradiciones y demás elementos constitutivos de las comunidades y pueblos indígenas debe estar bajo la tutela y vigilancia tanto del Ministerio del Poder Popular Para la Educación como del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con plena participación de las propias comunidades quienes guardan un bagaje cultural ancestral.

78


Ahora bien, teniendo en cuenta lo anterior, se hace necesario diseñar otra matriz la cual señalará quiénes serán los responsables de llevar a cabo cada una de las propuestas formuladas. Matriz 2. Responsables de cada propuesta Programas

Proyectos

Responsables

Educa ci ón Intercul tura l

Implementación de un Programa

Ministerio del Poder Popular Para la Educación en coresponsabilidad con los

curricular

de

educación

intercultural para la educación

Educa ci ón Intercul tura l

Aplicación del Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB).

Educa ci ón Intercul tura l

Construcción

de

planteles

profesores.

Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Estado venezolano. Gobierno regional y Municipal.

educación inicial, básica, media y

Educa ci ón Intercul tura l

Educa ci ón Intercul tura l

Difusión de las raíces indígenas de

Ministerio del Poder Popular Para

nuestro país a través de diversas

la Educación y Ministerio del

publicaciones.

Poder Popular para la Cultura.

Recuperación y Reconstrucción

Centros especializados de infocentros, en conjunto con las mismas comunidades.

79


Así pues, como bien es sabido, el año de 1999 constituye un punto de inflexión en el sistema político venezolano, ya que se generan grandes cambios en todos los ámbitos, como se dijo anteriormente. Se produjo toda una reestructuración política, económica, pero sobre todo social donde, entre muchas otras cosas, el tema indígena cobró mayor fuerza y relevancia. Tanto es así que fueron plasmados en la Constitución derechos que, en gobiernos anteriores, jamás habían sido pensados garantizar. Es decir, el gobierno de turno, en virtud de su compromiso social, se encargó de defender a estos pueblos originarios dándole ciertos derechos que se traducen en un pleno reconocimiento de su existencia, garantizándoles su seguridad y su pervivencia dentro del territorio venezolano. Sin embargo, muchos han sido los obstáculos a los que se han tenido que enfrentar estos pueblos y comunidades indígenas, pese a su reconocimiento. La mayoría de estos problemas se encuentran vinculados principalmente con el mismo Estado, en función del territorio ocupado. Por su parte, dentro del ámbito educativo, podemos decir que falta mucho camino por recorren. Además de un mayor compromiso por parte de los entes competentes, se hace necesaria la pronta implementación de un sistema educativo que se encuentre en armonía con las demandas requeridas por estas comunidades. En otras palabras, la educación intercultural bilingüe es requisito indispensable para el pleno desarrollo y desenvolvimiento de las mismas, si desean que su cultura sobreviva a esta dinámica hegemónica globalizadora.

80


De esta manera y citando la reconocida investigadora Jacqueline Clarac concluimos, no sin antes hacer un llamado al Estado Venezolano para que cumpla con las necesidades de todos los Pueblos Indígenas de esta hermosa Patria y así realizar tantos Derechos codificados mas no materializados.

“La historia escrita hasta ahora no ha sabido desarrollar en el venezolano el interés por su país, ni en el pasado ni en el presente, porque no ha sabido hablarle de sus raíces, no lo ha hecho vibrar con el pasado; de modo que el venezolano de hoy es pasivo frente a los problemas de la colectividad, es incapaz de relacionar entre sí - los hechos de su propia historia,- y es indiferente frente a los problemas vividos por sus coterráneos indígenas y campesinos por considerar a estos extraños de la venezolanidad.” (Clarac, El problema de la tierra Indígena: una constante en la historia de la Cordillera de Mérida y en la de Venezuela, 2006)

81


Bibliografía 1.

DOCUMENTOS LEGALES

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999. Ley Orgánica de Pueblos y comunidades Indígenas. 2.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS - PÁGINAS WEB

Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones. [Página web en línea].Disponible en: http://www.cendit.gob.ve/uploaded/pdf/Proyecto_Nacional_Simon_Bolivar.pdf Gobernación del Estado Mérida. Página web en línea] Disponible: http://www.merida.gob.ve/index.php/1086-cormetur-y-direcciones-municipalesde-turismo-unen-esfuerzos Ministerio del Poder Popular Para la Educación. [Página web en línea] Disponible: http://www.me.gob.ve/contenido.php?id_seccion=15&idcontenido=69&mo do=2 Tribunal Supremo de Justicia. [Página web en línea] Disponible: http://www.tsj. gov.ve/legislacion/constitucion1999.htm

82


Universidad de Los Andes. [Página web en línea] Disponible: http://www.saber. ula.ve/ -

ARTÍCULO DE REVISTA ELCTRÓNICA

Quishpe, C. (2001). Educación Intercultural y Bilingüe. Boletín Icci- Rimai. [Revista en línea]. Consultado el 25 de julio de 2012 en: http://icci.nativeweb.org/boletin/31/quishpe.html

83


CAPITULO IV Plan de Desarrollo Ambiental

84


INTRODUCCIÓN Las diferentes comunidades indígenas que hacen vida en el municipio Sucre del Estado Mérida autodenominados “Gran Pueblo Jamuey” tienen, al igual que cada comunidad indígena del país, rasgos bastante particulares o únicos, que les diferencian del resto y, es que el contacto con los conquistadores españoles se realizó bastante temprano y de una manera muy hostil. A simple vista, estas comunidades se confunden cotidianamente en la occidentalidad criolla, entre el resto de personas que allí habitan, pero a pesar de el temprano contacto con sus conquistadores, de ser fuertemente influenciados por la transculturación que estos generaron y del rápido correr del mundo de hoy, estos individuos, están conscientes de que pertenecen a una comunidad, una en particular, son conscientes de que por sus venas corre sangre anterior a la conquista, sangre originaria, de esta tierra y a pesar de la escases de recursos que poseen (por causa de lo anteriormente expuesto) no en lo material, están en búsqueda de eso que les ha sido arrebatado, tratando de reencontrar su propia historia, luchando poco a poco por recuperarla. El reconocimiento que se les da a los indígenas con la constitución de 1999 impulsa a las comunidades a la búsqueda del cumplimiento de los derechos reconocidos, entre los cuales destaca, por supuesto, el de la auto-demarcación, siendo este un tema bastante particular, también, en el caso de la comunidad Jamuey, puesto que el territorio conocido como Lagunillas fue poblado por terceros desde tiempos muy tempranos en nuestra historia colonial, por lo que todos aquellos territorios ancestrales fueron ocupados por terceros o criollos (como este pueblo les llama).

85


A pesar del profundo impacto que sufrieron estas comunidades, lograron mantener una identidad que, mas allá del mestizaje, ha perdurado con el correr del tiempo, por lo que aun hoy, son reconocidos sus sitios sagrados, actividades tradicionales, en fin, elementos culturales que han sobrevivido a estos grandes impactos históricos, entre los cuales resaltan: las practicas ambientales tradicionales y la significación de elementos naturales dentro de la cosmovisión de este pueblo. Las demandas de este pueblo indígena no van mas allá de lo que la misma constitución estipula, y aunque es cierto que su condición particular dificulta en cierto aspecto la toma de decisiones puesto que afectarían a los “terceros”, hace aun mas necesaria la obtención de una respuesta por parte del Estado, una respuesta satisfactoria a este pueblo. Este trabajo tiene como finalidad contribuir al Plan de Vida de las comunidades indígenas del municipio Sucre del Estado Mérida, el cual será un arma en la lucha de estas comunidades para el cumplimiento de sus derechos por medio de la identificación de los elementos anteriormente mencionados, así como la evaluación del impacto ambiental que ha ocurrido en estos territorios y los riesgos a los que puedan estar expuestas estas comunidades indígenas.

86


MARCO JURÍDICO-CONSTITUCIONAL Los pueblos y comunidades indígenas venezolanos cuentan con una gran diversidad de instrumentos jurídicos, por medio de los cuales el estado les ha hecho garantes de distintos derechos, esto con la finalidad de que puedan ejercer su propia estructura social basada en sus tradiciones y costumbres ancestrales, dichos instrumentos abarcan todas las diferentes áreas cotidianas en las cuales se desenvuelven estos pueblos; tal es el caso del área ambiental, para la cual se puede hacer referencia dirigiendo la atención a lo establecido dentro de: • La Constitución Bolivariana de Venezuela (1999) en su Titulo II, Capitulo VIII de los Derechos de los pueblos indígenas, la cual establece en sus artículos 119, 120, 121 y 126: el reconocimiento a la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, como al desarrollo de su organización social, política y económica, el desarrollo de su cultura, usos y costumbres, de sus idiomas y religiones, así como el reconocimiento de los derechos originarios que poseen sobre sus tierras y hábitat ocupadas por ellos de manera ancestral y tradicional, las cuales permiten el desarrollo y garantía de sus formas de vida, establece además el derecho de dichos pueblos conjuntamente al ejecutivo nacional de la demarcación de sus tierras y la garantía por parte de este ultimo de la propiedad colectiva de las mismas, las cuales son inalienables e imprescriptibles. Así mismo se deberá realizar consulta previa e informada a los pueblos indígenas con respecto del aprovechamiento por parte del estado sobre sus recursos naturales, en caso de llevarse acabo este aprovechamiento no deberá lesionar su integridad cultural, social o económica y los beneficios obtenidos se encuentran sujetos a esta constitución y la ley. El derecho a mantener y desarrollar su identidad cultural y étnica, su cosmovisión y valores, así como establecer sus lugares sagrados o de culto.

87


Por ultimo se establece el deber por parte de los pueblos indígenas a salvaguardar la integridad y soberanía nacional, al ser estas consideradas culturas de raíces ancestrales formando parte de la nación, estado y pueblo venezolano como único soberano. • La ley de Demarcación y garantía del hábitat y tierras de los pueblos indígenas: la cual establece en su articulo 1 el objeto por el cual fue creada, siendo este la formulación, coordinación y ejecución de políticas y planes relativos a la demarcación del hábitat y tierras de los pueblos y comunidades indígenas a los fines de garantizar el derecho a las propiedades colectivas de sus tierras consagrados en la constitución. Además, establece en su capitulo II la forma en que se deberá llevar a cabo el procedimiento, la participación y consulta para realizar la demarcación y especifica en su capitulo III el ámbito de aplicación de esta ley, el cual consiste en aquellas regiones identificadas como indígenas en todo el ámbito nacional, rigiéndose por el ultimo censo indígena que se haya realizado y otras fuentes referenciales que los identifiquen como tal. • Ley orgánica de Pueblos y comunidades indígenas: en su título I, capítulos I y II, estableciendo dentro de este nuevamente el reconocimiento de los pueblos indígenas y la consulta previa e informada; el titulo II (en su totalidad) referido al hábitat y tierras de los pueblos indígenas (dentro de la nación así como en espacios fronterizos), el ambiente y sus recursos naturales (haciendo referencia a el aprovechamiento de estos recursos y describe la situación acerca de traslados) y finalmente su titulo VI de la economía de los pueblos y comunidades indígenas, en su capitulo II, se refiere al desarrollo económico en hábitat y tierras indígenas.

88


SITUACIÓN ACTUAL Y DEMANDAS DE LAS COMUNIDADES Las localidades aborígenes de Lagunillas (Quinaroes, Guazábara, Quinanóque, Caces y Mucumbú), desde los tiempos de la colonia, han presentado un gran cambio en su cultura, podríamos llamarlo ‘transculturación’, por haber presentado relaciones directas con la cultura occidental, española y católica. Al mismo tiempo que, Lagunillas ha desarrollado bastante su parte urbana, y los territorios no sólo están ocupados por las comunidades indígenas, sino que también tienen relación con los ‘criollos’. Cuestión que de ninguna forma les ha hecho perder su cultura y sus tradiciones indígenas, estas comunidades siguen manteniendo sus atuendos y sus costumbres para momentos específicos, dentro de sus espacios territoriales. Así, podríamos demostrar que continúan manteniendo sus Patrimonios Culturales, y no abandonan, de ninguna forma, sus tradiciones y costumbres ancestrales. De esta forma, vamos a señalar cual es la situación de estas comunidades con respecto a su Patrimonio Cultural, y la mezcla entre la religión indígena y católica con la cual se identifican: A todas las comunidades las unen varias tradiciones religiosas, como son: - Las Piedras Sagradas, consideradas como patrimonio cultural, a las que les oran y les llevan ofrendas, depende de la piedra y de la promesa, ofrendas como: frutos, chimó, monedas. Cuentan que si alguna persona osa a llevarse alguna moneda o alguna de las ofrendas, le salen hinchones o protuberancias, y hasta que no devuelva lo que se llevó no se le quitan. Algunas piedras se encuentran en espacios territoriales de alguna comunidad en específico, pero son espacios compartidos por todas las comunidades indígenas de la zona. Para conocer

89


más sobre las piedras sagradas hay una tesis de grado, sobre estas, se puede conseguir cuanto tiempo tienen las piedras, es de Argenis Márquez, Universidad de Los Andes. Entre las piedras sagradas tenemos:

Piedra U Zamuro H

bicación acía la comunidad Guazabara. En la Alegría Alta

El Fraile

Lomas

comuneras

Quinaroes.

Sector las escaleras. El Tambor L

a montaña más alta d el s ector de Lagunillas, l a loma d e Las Moras. Hacía La Trampa, por el norte.

La Pareja (par de indios)

Por la c omunidad d e Orkas, u ne a la c omunidad d e Orkas con la comunidad Quinanoque. D el o tro lado de la carretera Rafael Caldera

La Tigra H

acía la comunidad Mucumbú

El Sapo

Hacía la Hoyada de los Azules.

La Blanca

Hacía el rincón, llano Quinanoque.

El p atio d e las brujas Cerro San Miguel (siete (7) piedras)

90


- También celebran en conjunto la fiesta de San Isidro Labrador, donde ofrendan chicha y trajes indígenas a las Diosa Jama (Laguna de Urao) para que permita la perseverancia de los animales y la agricultura. La chicha a la Diosa Jama se la dan los Caciques de cada comunidad. Después la reparten entre los presentes, primero a los niños porque a ellos hay que alimentarlos, ya que son el futuro. Después a los afro descendientes. Al final, el pueblo Jamuey (Que es el tronco de las comunidades indígenas), le da una corona a los Timotes, Wayuú y afro descendientes. Después a estos, un miembro del pueblo Jamuey les enciende sus antorchas y con estas encienden pequeñas fogatas. - La Laguna de Urao (Diosa Jama (significa un nuevo amanecer), tía Simona). Esta laguna forma parte de la cosmovisión de todas las distintas comunidades indígenas de lagunillas, es la diosa de la vida y la fertilidad. Representa el núcleo de nacimiento de todo el pueblo Jamuey, ya que las diferentes comunidades provienen de sus aguas. La Laguna de Urao es como la madre de todas las comunidades, además de ser la diosa poderosa que les da alimento, que les da vida, hasta que los castiga. Es el centro de unión de todas las comunidades aborígenes, en ocasiones especiales ellos se revisten (se colocan sus atuendos) y le tocan el cacho, la guarura, danzan, bailan, cantan, el cacique mayor lanza sus gritos, cada persona a su manera le hace sus peticiones, como un ritual indígena que le celebran todos los 17 y 18 de Mayo, donde las familias le llevan ofrendas, hacen el primer bautizo de los niños. Antes de que fuese nombrada Patrimonio Cultural por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, era la que sustentaba de agua a todas las

91


comunidades para su siembra, después de la mención que se le hace, ninguna comunidad podría extraer agua de ella, lo que hizo que la siembra decayera, y que hasta los tiempos actuales no se pudiera recuperar. Cuentan, en distintas entrevistas realizadas a personajes de las comunidades, que para rendirle ofrenda y tributos le lanzaban niños recién nacidos, puesto que místicamente, la diosa Jama, representa un portal entre la vida y la muerte, ya que las comunidades creen en la reencarnación, así se conectan con el portal astral. - Tienen espacios sagrados como todos aquellos que los proveen de aguas, como es la vizcaína, en la comunidad de Orkas, agua que proviene de los Pueblos del Sur. - Otros resguardos sagrados son los cementerios, uno de estos está ubicado cerca del Llano Quinanoque. Por el cerro San Miguel, hay otros tres (3) cementerios. - También tienen rituales y danzas de siembra; aunque cada comunidad tiene su tradición a la hora de sembrar; por ejemplo le oran a la Laguna de Urao para que estas les ayude enviándoles agua del cielo, o vientos favorables, al mismo tiempo en la comunidad de Orkas se rigen por los siete soles, o los siete marimbos que consiste en conocer a comienzos del año cómo va a estar el Sol cada mes, o se rigen por la diosa Chía, que es la Luna, según su estado, si esta menguante, o creciente, son cuestiones que rigen las siembras.

92


En la comunidad Quinanoque tiene el siguiente ritual de siembra, que consiste en 4 etapas: 1.- Aporcar: tumbar maleza 2.- Hollar: abrir hoyos. 3.- Recolecta: recoger siembra 4.- Paloteo: para desgranar - En la comunidad de Orkas, tienen la Santa Cruz, en la cual hacen bailes como: el baile de las iguanas. El baile de la culebra. El baile ofrenda al Cacique. El Baile del Caracol, entre otros. Por otro lado, según la información recabada por medio de una encuesta realizada a varios miembros, sobre todo a los caciques de cada comunidad, se presenta la situación de extinción de algunas plantas originarias y comunes de la zona, entre ellas están:

93


Plantas

Usos

Pan de Año

Ponches, tortas, cuajadas.

Indio desnudo

Tiene propiedades mistitas y medicinales, es curativo. Se hacen lociones para las dolencias.

Guáimaro

Anteriormente lo recogían para darle de comer a los animales, y el limpio se recogía para elaborar cuajada. Esta cuajada se amasaba sobre una piedra, entonces para limpiar la piedra de la cuajada se amasaba el Guáimaro o el Pan de Año.

Istú

En la zona La Trampa, cuando lo comen le como el Vigía, le dicen lince. Las semillas de esta planta son como pepitas de pimienta y se usa como aliño para la carne. Para algunos es el alimento más puro y sagrado.

Bledo sido

un

vital

alimento

para

nuestros

indígenas por ser rico en proteínas y minerales.

Altamisa

Baños y vapores

Albahaca de Monte Sangrinaria

Sube la hemoglobina

Limoncillo Cidrón Cardón Amarillo

Cactus ornamental, que complementa los paisajes áridos de la zona.

94


De igual forma, observamos que sus necesidades básicas han sido suplidas por el Estado Nacional, y han estado complementadas con las de los ‘criollos’. Avanzando así en el desarrollo de ciertas áreas de necesidad social como el transporte y las vías de acceso. Pero en este caso al estar mezcladas con otras comunidades que no responden a sus mismas tradiciones y costumbres pueden llegar a presentar fallas y riesgos ambientales sin necesidad, presentando así algunos inconvenientes. Para explicar esto expondremos las necesidades o riesgos que presentan las comunidades indígenas. Uno de los primeros riesgos ambientales que se notificó por un miembro de una de las comunidades, es que la institución INPARQUES insertó, dentro de la Laguna de Urao una especie ajena que mato a las especies originarias de la Laguna. Por otro lado al ser varias comunidades, detallaremos comunidad por comunidad cuales fueron las necesidades y proyectos desarrollados en el ámbito ambiental presentados en entrevistas y cuadros que realizamos dentro de la actividad del Servicio Comunitario en la Universidad de Los Andes:

95


-

Comunidad Quinaroes:

-

Recurso del agua, quisieran tener un tanque de almacenamiento porque el servicio les llega sólo dos horas diarias.

-

Las redes de luz están en mal estado, y se están cayendo lo que presenta un riesgo para la comunidad.

-

Los criollos están tapiando los zanjones, lo que impide la salida de agua de las minas.

-

Deforestación de los cerros por parte de los criollos.

-

Tienen confrontaciones con los criollos por un resguardo indígena.

-

En temporada de lluvia se crecen los ríos cercanos y dañan los conucos.

-

Comunidad Mucumbú – Pueblo Viejo:

-

Tienen la necesidad de un tanque de almacenamiento, mejoramiento en el servicio del agua servida. Les gustaría tener una planta de tratamiento del recurso.

-

Creación de nuevos vertederos de basura, plantas procesadoras, y proyectos de reciclaje.

96


-

Esta comunidad expuso dos riesgos ambientales:

1) tanto los criollos como los indígenas han construido casas por donde pasan los zanjones, esto relacionado a permisos municipales que se están dando para la construcción de casas; permisos que también producen el deterioro de un resguardo ambiental. 2) los cerros, donde están los zanjones se deslizan cuando llueve.

-

Comunidad Guazabara:

-

Quisieran que mejorara el servicio de agua potable, y para riego.

-

Presentan daños a los zanjones por parte de los criollos ya que estos botan basura, y queman arboles dentro de los mismos.

-

Hay riesgos de deforestación en los cerros por parte de los criollos para la construcción de casas.

-

Comunidad Orkas:

-

Explican que hay varios riesgos a los que se encuentran expuestos:

1) las personas echan basura al río; 2) en Puente Real, cerca de la carretera hay ranchos que están en riesgo de deslizamientos de tierra; 3) en temporadas de lluvia se crece el Río Chama y daña las siembras, también se crece el zanjón de Mónica.

97


-

Comunidad Quinanoque:

-

El Cacique de la comunidad expone que hay fuerte contaminación en la Laguna de Urao, con desechos sólidos. Y se queja de que el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente no ha hecho nada al respecto.

PROPUESTAS EN DESARROLLO Y LAS YA DESARROLLADAS Algo que diferencia a las comunidades indígenas del ciudadano occidentalizado común es su percepción y conexión a la tierra, ya que estos la ven como parte de su ser, como un espacio al que hay que cuidar y respetar como una madre, porque si es resquebrajada perecerán sus habitantes. La adoración a la naturaleza por parte de las comunidades indígenas se debe a que esta provee todos los recursos necesarios para la preservación, sostén de la vida material de las comunidades. Adoración que se expresa en actos litúrgicos y ritos de agradecimiento al agua de los ríos y de la Laguna de Urao; a la tierra que les da frutos como se muestran en los ritos a San Isidro, que es en reducidas cuentas un acto de agradecimientos a la tierra por lo producido para comer. Por esto, los aborígenes locales han desarrollado proyectos para mejorar la calidad de la tierra, de los productos y de sus vidas. Así mostraron en las entrevistas todos los proyectos que tienen enfocados a mejorar el ámbito ambiental: -

Proyecto “Siembra del maíz”: este proyecto para los Quinaroes es una de

98


sus prácticas más cercanas de conservación ambiental. Son diez (10) familias de la comunidad las que están involucradas en este proyecto. Para esta practica realizan:

- -

Trabajan el terreno, lo “ensalman”, que es un rito indígena (hacen saumerios y danzas de siembra) para alejar las cosas malas; - Siembran junto al maíz plantas medicinales, para no dañar el terreno, es decir, no hacen monocultivo;

-

Siembran plantas medicinales como albahaca, toronjil, sábila, ruda, etc.

-

Siembra y preservación de arboles cedro, pardillo, araguaney, tanto para mejorar la calidad del medio ambiente, como para la fabricación de artículos para el hogar (madera tallada, sillas, camas.)

-

Siembra de semillas para su mantenimiento, y de uso artesanal como son las semillas: Pionías, San Pedro, paraparas, castañeto, Joque (estas las recolectan en la zona del páramo de Mérida) son semillas grandes, rojas y negras. El ojo de buey o pepa de zamuro, que se da a la orilla del rio.

No utilizan pesticidas, utilizan desechos orgánicos como abono. Re-siembran las semillas.

Este proyecto lo llevan a cabo varios artesanos de cada una de las cinco (5) comunidades, haciendo un semillero tanto para el rescate de las plantas que están en peligro de extinción como para reproducir las plantas que les sirven para la artesanía. Esto como proyección a la reforestación de una parte de orkas, ya que tienen la inquietud de que se les están acabando las cuencas, por lo que tienen que darle vida al suelo, reforestar, mantener y así apaciguar los cambios bruscos de clima, porque la zona es árida y esto está acabando con todo. Para

99


este proyecto trabajan los viernes de cada semana o cada quince (15) días, en la modalidad de mesas de trabajo con algunas instituciones como son: Ministerio del Ambiente, INIA, FONDAS. Hicieron plantación en estaca del taparo. También dictan talleres sobre taparo en la Casa de la Diversidad Cultural en Santos Marquina. - Las cinco (5) comunidades, junto al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, desarrollaron Aulas Agroecológicas en cada comunidad, a partir del 2004, para la expansión, difusión y compartir de saberes sobre la siembra y las costumbres ancestrales alrededor de esta. Cada comunidad se encargó de desarrollar, según sus costumbres y tradiciones estas Aulas, colocando a algún personaje de la comunidad a dictar talleres y clases para toda la comunidad interesada. Talleres sobre cómo utilizar el estiércol animal, como hacer bocaches (abono), cómo realizar bio fertilizantes, bio controladores, bio compuesto, entre otros. En algunas comunidad esta iniciativa no continuó por diferentes problemas, por los momentos, la única comunidad que mantiene el Aula Agrocológica es la Comunidad de Orkas, donde la compañera María Dolores Rangel ha continuado con la enseñanza de la siembra y el manejo de semillas. - Dentro de los procesos económicos, medicinales, educativos, utilizan todo aquello que proviene de la madre naturaleza, que sirva para procesar de alguna y otra forma, por eso mismo, tienen la necesidad de buscar como mantener y perseverar toda aquella materia prima que les permite desarrollarse y mantener su cultura indígena. Acá mencionaremos algunas utilidades que le dan a las plantas y semillas:

100


Rubro Artesanal en Producción Collares y Pulseras S Collares y Pulseras Collares y Pulseras Collares y Pulseras Collares y Pulseras Instrumentos Musicales Maracas Tambores Instrumento para Cocina Tazas T Copas T Platos T Pimpinas T Vivienda e Infraestructura Comun Estera G

emilla de Castañeto Pepa de San Pedro Semilla de Jaboncillo Ojo de Buey Fique

Pionía, Capacho, Totuma Fique, Cuero de Chivo. otuma, Taparo otuma, Taparo otuma, Taparo otuma, Taparo Adobe; Piedra; Verdena; Carruzo; Cedro; Maguey ancho de Cambur Blanco 101


Rubro Artesanal en Producción Maimillo Productos y Plantas Medicinales en Produc. F uncion Cebo de Oveja Negra Para Sobar; Para Sacar Espinas Hoja de Pan de Año C ura y Previene la Diabetes Raíz de Onoto Coco Seco Purgante Taparo P urgante Tallo de Cambur Manzano P ara la Diabetes Hoja de Mango Para la tensión Para os niños cuando no Leche de Cabra Negra quieren caminar Ruda con manteca de (iguana, gallina o culebra) Para Bajar la Fiebre Yantun C icatrizante Leche de Burra Negra P ara el Asma Leche de Lechosa P ara picadura de Insectos 102


Rubro Artesanal en Producción Lechosa entre pintona y verde Bledo con Vendolada Resina de Mamey Hoja de Guanábana Flor de Ahuyama Fique Semilla de Pan de Año Tostada

Para controlar el Ácido Úrico Bebedizo pa ra Ulcera Para controlar la tensión Como vendaje para esguinces y torceduras Para pulsera

De igual forma mostraron cuales son los proyectos, en el ámbito ambiental, que les gustaría tener dentro de sus comunidades: -

Proyecto de re siembra de semillas, para perdurar y potencializar las semillas criollas, las cuales representan un patrimonio natural y cultural.

-

Implementar proyectos de sistema de riego para huertos familiares y zonas agrícolas.

-

Reforestación de árboles y plantas en peligro de extinción, útiles para el equilibrio del ecosistema, preservación de los ríos, Lagunas, fertilidad de los suelos y climatización necesaria para la producción agrícola.

103


Por todo esto, proponemos puntualmente, un plan de agroforestería que en su ejecución se plantea en espacios para actos culturales donde a su vez que se reforesta se hacen ritos, y cualquier otro acto ancestral para la siembra, a su vez que esta reforestación genera las condiciones ambientales, ecológicas, climáticas para la protección de las cuencas hidrográficas y la preservación de la fertilidad de los suelos, al mismo tiempo que los arboles contribuyen a prevenir la erosión de los suelos en las laderas escarpadas y a lo largo de los cursos de agua. Los arboles también bajan la capa de agua subterránea, y en consecuencia impiden la salinización del suelo . Obteniendo en un mismo terreno productos agrícolas y arboles maderables teniendo como objetivos claros la recuperación de los suelos y generando oportunidades de empleo y alimentos. Este plan, puede comenzar su desarrollo dentro del espacio mancomunado, propuesto por las comunidades indígenas, ubicado en los resguardos indígenas, de Lagunillas, el cual pertenece a varias familias de las comunidades, Quinanoques, Quinaroes, y Guazabaras. Este espacio sería habilitado para la generación o implementación de espacios socio – productivos. Por esto, es un espacio ideal para generar y permitir el desarrollo de un Proyecto de Agroforestería; que se entiende como la plantación mixta de árboles maderables con cultivos (ejemplo: cedro y maíz) , proyecto que permitirá la reforestación tanto de la zona, como de todas las comunidades indígenas. En el sistema de la agroforestería se combinan las actividades tradicionales de la agricultura, la ganadería y la actividad silvícola, entendiéndose que, “los objetivos de este sistema es el manejo integrado de especies forestales como forma de uso del suelo, donde existe la interacción ecológica y productiva con la combinación de especies agrícolas y/o animales de manera simultánea en una misma unidad de terreno”

104


Siendo al mismo tiempo un proyecto que ofrece soluciones a corto mediano y largo plazo, ya que de alguna forma es necesario mantener o promover bosques manejados de manera sostenible, lo que permite la disminución de la extinción de muchas especies de plantas que están en peligro de extinción y que son importantes dentro del Patrimonio Natural de las comunidades indígenas de Lagunillas, ya que desde los tiempos ancestrales han sido utilizadas de alguno u otra forma, sea como plantas medicinales, o como simples plantas ornamentales que son referentes para la zona. Para hacer más concreta la idea, este proyecto podría entrar dentro de lo que sería el desarrollo de un Aula Agroecologica mancomunada, donde se imparta el conocimiento ecológico, agroecologico, cultura, ambiental, etc., que al mismo tiempo enmarque distintos proyectos a ser desarrollados. Así el Proyecto de Agroforestería podría ser uno de esos pequeños proyectos que serviría para el compartir de experiencias y saberes que agranden el desarrollo colectivo de las distintas comunidades indígenas. Al mismo tiempo que, para un mejor desarrollo del Proyecto de Agroforesteria, se generaría un Banco de Germoplasma, lo que permitiría el sustento y la reproducción de todas aquellas plantas necesarias para el cultivo y desarrollo agrícola de la zona y de las distintas comunidades aborígenes, que se caracterizan por tener un gran interés en la agricultura y el sustento del hábitat. Esto parte de la idea de que en la cultura la visión de mundo de un grupo social es construida a partir de la producción de cosas para satisfacer las necesidades humanas, donde la naturaleza es el factor fundamental para esto, para el sostén de la vida.

105


Viéndolo de esta forma, dentro del espacio mancomunado, el desarrollo de los distintos proyectos, podrían conectarse como un proyecto socio–productivo que permita el desarrollo de Bio controladores y biofertilizantes, la colecta y resiembra de semillas con el Banco de Germoplasma, recuperando así las plantas en peligro de extinción y recuperando las tradiciones ancestrales de la siembra, al mismo tiempo que se genera empleo o trabajo para los distintos miembros de la comunidad, y se reproducen los alimentos.

106


A MANERA DE REFLEXIÓN Es complejo comprender desde afuera la condición particular de otro ser humano, aun mas, cuando la distinción de tales características requiere de un acercamiento, entonces es allí cuando realmente se hace complejo para nosotros “terceros”, comprender (desde afuera) la condición real del pueblo indígena Jamuey. Pero sino existiese tal complejidad, no sería posible tratar de colaborar, entregando una herramienta (el plan de vida) para que este pueblo se siga embarcado en una lucha contra un gigante, que le reconoce pero le mantiene al margen; comprender el patrimonio cultural, la visión de mundo de este pueblo, que a pesar de los grandes cambios y grandes impactos sufridos durante tantos siglos, ha logrado la hazaña de mantener viva su identidad; llegar a comprender la conexión que tienen con todo lo que les rodea (naturaleza, tierra, agua…), su visión del impacto causado al ambiente; es una condición indispensable y un elemento fundamental para que dicha colaboración sea aún más efectiva. Es importante pues, tener en claro tal asunto, para abordar de mejor manera un trabajo cuyo resultado será el aporte a un aporte, es decir, un aporte a un plan de vida que será un aporte fundamental para un pueblo en pie de lucha por el cumplimiento de unos derechos que les han sido violados. Esperamos que este pequeño grano de arena ayude a complementar el Plan de vida y que cumpla con las expectativas de la comunidad sirviendo de herramienta en la búsqueda del cumplimiento de sus derechos.

107


BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAS JURÍDICAS - Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). 1999. Aprobada en Asamblea Nacional. Venezuela. - Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (LOPCI). 27 de Diciembre de 2005. Aprobada en Asamblea Nacional. Venezuela. - Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas. Gaceta Oficial Nº 37.118. 12 de Enero de 2001. Aprobada en Asamblea Nacional. Caracas, Venezuela. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS - Briceño Guerrero, J. y Krotz, E. (asesores). 2006. Boletín Antropológico. Mérida – Venezuela: Universidad de Los Andes. - Bill Mollison. 1994. Introducción a la Permacultura. Santa Fe, Nuevo Mexio. Estados Unidos. - Manual Agropecuario. Tecnologías orgánicas de la granja integral autosuficiente. Biblioteca del Campo. 2002, Fundación Hogares Juveniles Campesinos. Bogotá, Colombia. REFERENCIAS ELECTRÓNICAS - Http://es.wikipedia.org/wiki/Transcultura%C3%B3n. 22 de Julio de 2012. - Http://www.saber.ula.ve/boletin_antropologico. 10 de Julio de 2012. REFERENCIAS PERSONALES - Linares, Giselle. Solano, Silvana. Quintero, Carlos. Entrevista diseñada para ser realizada a las comunidades. - Consultas personales a la Prof. Jackeline Clarac de Briceño.

108


CAPITULO V Proyecto socio econ贸mico

109


Foto: Valezka Neuman

110


Nosotros no somos mitos del pasado, ni del presente, sino que somos pueblos activos. Mientras haya un indio vivo en cualquier rinc贸n de Am茅rica y el mundo, hay un brillo de esperanza y un pensamiento original Rigoberta Menchu.

111


INTRODUCCIÓN La cuestión indígena en nuestro tiempo demanda una profunda reflexión que debe llevarnos inmediatamente a un escudriñamiento del pasado. Entendiendo que desde mucho antes que se dieran los primeros encuentros entre conquistadores y nuestros pueblos originarios en Venezuela y a través de todo el continente indiano, ya existían dinámicas culturales y formas de vida ancestrales que reconocían en la relación del hombre y su tierra (espacio vital) una sinergia espiritual, cuyo significado se divorciaba de la lógica de producción y empoderamiento de la naturaleza con fines meramente económicos . En el caso de las comunidades indígenas de Lagunillas hemos observado que el proceso de aculturación y transculturación que sufrieron sus antepasados, pesa enormemente en las nuevas generaciones, a pesar, de la fuerte oposición que han mantenido los grupos indígenas que habitan en la zona. Estos elementos se reflejan en las estructuras de producción y organización para el trabajo, que guardan un particular sincretismo entre las formas productivas indígenas, campesinas y criollas. Empero, debemos reconocer, el maravilloso esfuerzo y compromiso que están llevando a cabo las comunidades indígenas de Lagunillas por rescatar progresivamente todos esos elementos culturales ancestrales que se han mantenido fragmentados producto del relego de la cultura dominante frente a las tradiciones culturales indígenas. Mario Sanoja e Iraida Vargas-Arenas en su interesante artículo:”El manejo político de la historia indígena Venezolana” plantean según investigaciones genéticas y arqueológicas llevadas a cabo por los científicos Miguel Layrisse y Johannes Wilbert que la historia oficial se había encargado de no reconocer 14.000 años de historia en los que nuestros ancestros indígenas, que ya poblaban las diferentes regiones del territorio que hoy constituye nuestro país, establecieron las bases humanas y materiales sobre la cual se erigiría posteriormente la sociedad nacional. Visítese en: http://www.agencianotaalpie.org/notas/4690-4ab8634326ec0.pdf

112


En el presente capítulo examinaremos la situación socio-productiva de nuestro objeto de estudio, fundamentándonos en primera instancia, sobre el telos constitucional en materia productiva, posibilitado por el actual gobierno nacional y reconocido a las etnias: Guazábara; Quinanoque; Quinaroes; Horcaz; Mucumbu; Cases, como pueblos indígenas pertenecientes a la jurisdicción del municipio Sucre a través del decreto extraordinario Nº 06-2009. Debido a la experiencia comunitaria que la Universidad de los Andes nos ha permitido desarrollar con las comunidades indígenas en Lagunillas, pudimos realizar un reconocimiento más preciso de las problemáticas que allí acontecen. Esto nos permitió elaborar un diagnóstico que refleja la situación actual de las comunidades indígenas, urgidas de respuestas por parte de las autoridades gubernamentales. Consideramos que con un mayor transcurrir del tiempo estas problemáticas irán agravándose y simultáneamente deterioraran la calidad de vida de los diferentes colectivos indígenas que hacen vida en Lagunillas. Dedicaremos una parte de éste capítulo para esbozar una serie de propuestas de desarrollo ajustadas siempre a la cosmovisión y necesidades de las comunidades, acogiéndonos al principio de la autodeterminación de los pueblos indígenas. Nuestro leit motiv, es fomentar modelos de desarrollo comunitario con identidad cultural, haciendo siempre un paralelismo entre las necesidades que surgen de la coyuntura socio-económica presente y las potencialidades internas que poseen las comunidades para impulsar proyectos de desarrollo comunitarios que mejoren sus condiciones de vida .

113


Diagnóstico de las comunidades indígenas El procedimiento de recolección de información que hemos llevado a cabo con las distintas comunidades indígenas de Lagunillas nos ha permitido crear un diagnóstico que sirve de indicador para identificar, sistematizar y comprender en toda su complejidad, la gama de problemáticas que deterioran las diferentes dinámicas del espacio vital y cultural indígena. Generando condiciones acéfalas que no permiten un despliegue efectivo de las potencialidades necesarias para generar proyectos socio-productivos con acervo comunitario. Debemos aclarar que las metodologías utilizadas para recaudar la información requerida en este capítulo; fueron: el método de entrevistas y, la investigación de campo. Tal aporte, fue logrado con la participación y veredicto de algunos representantes de las comunidades indígenas que nos dieron a conocer sus problemas más recurrentes en los momentos actuales.

Consideramos que los actores son parte fundamental del desarrollo. Es erróneo plantearse un modelo de desarrollo desde afuera; la propuesta debe venir desde dentro. La cultura como elemento unificador debe ser el capital inicial de tal proceso debido que en la misma, se asientan los valores, aspiraciones y el potencial de los pueblos. El desarrollo y la identidad cultural no pueden estar de espaldas, deben ser parte del mismo círculo virtuoso que fomente el desarrollo sostenible y ajustado a la coyuntura sociocultural.

114


Por medio del diagnóstico, consideramos que las potencialidades y debilidades más recurrentes que están mermando las capacidades culturales y de vida necesarias para potenciar modelos de desarrollo socio-productivo son las siguientes: Diagnóstico del agua. La comunidad Mucumbú, se surte del vital líquido por medio del tanque ubicado en San Miguel, alegando que la cantidad y calidad del servicio de agua es insuficiente. Debido que sufren recortes diarios de 4 a 5 horas. Las tuberías que hacen llegar el agua hacia la comunidad están deterioradas, además, que existen unos tanques de agua llamados (australianos) que se encuentran en desuso. La comunidad Guazábara se beneficia del servicio de agua a través de un solo tanque cuya capacidad es de unos 180.000 lts. El tanque funciona de 4 a 6 horas diarias. El sector la hoyada no cuenta con tanques de almacenamiento, beneficiándose por los momentos, del servicio de agua que cubre Lagunillas. Actualmente se trabaja en un proyecto para surtir a la comunidad del vital líquido. El sector la alegría baja, carece de tanque de agua. La comunidad Quinaroes tienen un servicio de agua deficiente, que funciona sólo 2 a 4 horas diarias. El tanque principal que provee el servicio es insuficiente para las actuales necesidades y demandas del sector. Las comunidades Horcaz y Quinanoque padecen el mismo problema, sufriendo recortes diarios del servicio de agua. Además, que urge la instalación de nuevas tuberías y canales para las aguas servidas y reparación o sustitución de aquellas tuberías en estado de deterioro.

115


Diagnóstico de transporte y vialidad. La comunidad Mucumbu no posee actualmente servicio de transporte, debido al mal estado de la vía principal de comunicación carente de asfaltado. No existen aceras peatonales, en tanto, que los habitantes de la comunidad para utilizar el servicio de transporte deben dirigirse hacia la Avenida principal (las palmas). En el sector Guazábara no cuenta con un servicio de transporte intracomunitario, pero las unidades de transporte atraviesan las Av. Principales, las palmas, trans-andina, los azules, por tanto, el trayecto para acceder hacia la comunidad se hace relativamente cercano a unos cinco minutos. El sector la alegría alta solamente cuenta con dos unidades de transporte diarias, cuyo horario de trabajo es de (7 am – 8 pm). Existen unos 200 mts de vías sin pavimentado en la alegría baja. En los sectores los azules, la hoyada, hay carreteras con falta de asfaltado, poseen un servicio de transporte deficiente, contando con dos unidades de transporte, lo que ocasiona hacinamiento de usuarios en las estaciones de servicio. Las comunidades Quinaroes, Horcaz y Quinanoque, mantienen deficiencias en el servicio de transporte, contando con pocas unidades vehiculares para la demanda de los diferentes usuarios. El estado del transporte público es precario e incomodo, además de no contar con dispositivos de seguridad que presten servicios en las unidades sobre todo en las horas nocturnas. El acceso vial principal de la comunidad Quinaroes, se encuentra en mal estado, al carecer de asfaltado.

116


Diagnóstico socio-productivo. En la extensión territorial ocupada por las distintas comunidades indígenas, existe una potencialidad enorme para la agricultura, la ganadería y fabricación de manufacturas artesanales de diferentes tipos. Clasificaremos en las siguientes tablas los distintos tipos de rubros (agricultura, ganadería, semillas, plantas medicinales, artesanía) que son producidos actualmente por las comunidades indígenas en el municipio Sucre.

117


Tabla Nº1. Clasificación de los rubros agrícolas y cría de animales En materia de semillas, plantas de cultivo, manufactura de productos artesanales para el consumo tenemos los siguientes:

118


Tabla Nº2. Clasificación de manufacturas: semillas, plantas, alimentos, artículos de consumo.

119


Actualmente las dinámicas socio-productivas no se encuentran articuladas bajo un proyecto socio-productivo mancomunado. Que integre a todas las comunidades indígenas: Guazábara; Quinanoque; Quinaroes; Horcaz; Mucumbu. El modelo de producción y organización del trabajo imperante actualmente; es la propiedad privada. Los conucos familiares son una de las principales fuentes de sustento de las comunidades, ya que guardan una importancia vital, referente, a la provisión de algunos rubros que pueden producirse dentro de los hogares. El ahorro, es factor fundamental en el mantenimiento de los conucos, al momento de proveerse de algunos rubros que son de utilidad para el consumo. Igualmente el beneficio del ahorro es importante, debido que la necesidad de productos para los consumos carentes en el hogar, se hacen menores, por el sostenimiento de los conucos. La producción de alimentos a gran escala es proporcionada por familias criollas con grandes poderes adquisitivos que surten al mercado de Lagunillas. El desarrollo con acervo comunitario se encuentra debilitado, debido a algunas iniciativas propuestas por las comunidades indígenas (Guazábaras, Mucumbu, Quinanoque) como la realizada en el año 2011, que no han contado, con el debido apoyo de las entidades gubernamentales. El proyecto de (la granja indígena). Nos comentan los caciques: Octavio Rangel (tercer cacique Guazábara) y Ángel Gutiérrez (prime cacique Mucumbu), el proyecto ha sido una propuesta que surgió con iniciativa y organización de las comunidades, dispuesto a llevarse a cabo en el llano de Quinanoque, Municipio Sucre, Parroquia Lagunillas, Estado Mérida. Las autoridades gubernamentales alegaron que el presupuesto que había sido exigido por las comunidades con el debido asesoramiento técnico, para dar inicio al proyecto, no estaba acorde, con las capacidades de las comunidades para su manejo.

120


Marco Constitucional Dentro de la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el capítulo VII: De los derechos de los pueblos indígenas. Título III: Derechos indígenas, es reconocida por primera vez, la existencia de comunidades indígenas con derechos propios tanto de su forma de vivir como de sus tierras . Consiguientemente de manera explícita, el articulado constitucional que encierra los fundamentos de mayor importancia referentes al papel del Estado como entidad garante de los derechos económicos indígenas son los siguientes: Artículo 119: El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y garantizar sus formas de vida. Corresponderá al Ejecutivo Nacional, con la participación de los pueblos indígenas, demarcar y garantizar el derecho a la propiedad colectiva de sus tierras, las cuales serán inalienables, imprescriptibles e intransferibles. En este orden de ideas, el anterior artículo encierra un fundamento principal: el de la participación de las comunidades indígenas dentro de las dinámicas demarcadoras y funcionales que los mismos pueblos como actores y regidores de su propio destino, deben conferirle a sus territorios, por ende, es de vital importancia una organización y adecuado asesoramiento de las distintas comunidades, con el fin, de auto gestionar una demarcación territorial que permita asentar las bases para facilitar un futuro ordenamiento. Véase Garay, J. La constitución Bolivariana comentada (1999). Ediciones AGR, S.C. Caracas-Venezuela, 2011. P. 81

121


Artículo 120: El aprovechamiento de los recursos naturales en los hábitats indígenas por parte del Estado se hará sin lesionar la integridad cultural, social y económica de los mismos e, igualmente, está sujeto a previa información y consulta a las comunidades indígenas respectivas. Este artículo resalta el espíritu de mancomunidad y respeto que debe prevalecer entre el Estado y sus articulaciones gobernantes frente a las comunidades indígenas. Este artículo resalta el espíritu de mancomunidad y respeto que debe prevalecer entre el Estado y sus articulaciones gobernantes frente a las comunidades indígenas. Artículo 123: Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y promover sus propias prácticas económicas basadas en la reciprocidad, la solidaridad y el intercambio; sus actividades productivas tradicionales, su participación en la economía nacional y a definir sus prioridades. Los pueblos indígenas tienen derecho a servicios de formación profesional y a participar en la elaboración, ejecución y gestión de programa específicos de capacitación, servicios de asistencia técnica y financiera que fortalezcan sus actividades económicas en el marco del desarrollo local sustentable. El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras pertenecientes a los pueblos indígenas el goce de los derechos que confiere la legislación laboral.

122


Aquí se plantea la posibilidad residente en el derecho de los pueblos indígenas de promover dinámicas económicas ajustadas a sus necesidades y cosmovisiones ancestrales, aunque las mismas, difieran de las dinámicas económicas dominantes de carácter privado producto del desigual desarrollo histórico-económico que ha marginado a muchas comunidades indígenas a vivir en condiciones desfavorables. Es importante señalar que la facultad que poseen las comunidades indígenas a servicios de formación profesional y técnica, como también, de asesoramiento, pueden incidir a cortos y medianos plazos en un fortalecimiento de las iniciativas tradicionales indígenas. Por ejemplo, en materia de agricultura, con lo que pueden beneficiarse todas aquellas comunidades que posean estructuras productivas débiles incapaces de abastecer las necesidades alimenticias vitales debido a las complejidades que pueden manifestarse en algunos casos, por un inadecuado incremento poblacional. Sin que esto menoscabe o ponga en peligro las tradiciones culturales ancestrales. Artículo 124: Se garantiza y protege la propiedad intelectual colectiva de los conocimientos, tecnologías e innovaciones de los pueblos indígenas. Toda actividad relacionada con los recursos genéticos y los conocimientos asociados a los mismos perseguirán beneficios colectivos. Se prohíbe el registro de patentes sobre estos recursos y conocimientos ancestrales. Debe aclararse que el término pueblo no podrá interpretarse en esta Constitución en el sentido que se le da en el derecho internacional .

123


Por otra parte, la ley orgánica de comunidades y pueblos indígenas (LOPCI) en el título VI: De la economía de los pueblos indígenas; capítulo II: Del desarrollo económico en hábitat y tierras indígenas plantea los siguientes derechos y capacidades de acción jurídica. Artículo 125: Los pueblos y comunidades indígenas y sus organizaciones podrán presentar ante personas jurídicas, de carácter público, privado o mixto, nacional o internacional, proyectos y programas de desarrollo económico que requieran financiamiento para su ejecución en su hábitat y tierras. Los proyectos y programas de desarrollo económico presentados para su financiamiento ante órganos o entes de carácter público o privado internacionales, serán coordinados con los órganos competentes del Ejecutivo Nacional, de conformidad con la ley que rige la materia. Artículo 126: El Estado, en garantía del derecho de los pueblos y comunidades indígenas a participar en la economía nacional, fomentará: 1. La creación de fondos nacionales o regionales de financiamiento de actividades productivas para el desarrollo socioeconómico. 2. La colocación de los productos indígenas en los mercados regionales, nacionales e internacionales. 3. El establecimiento de mercados y centros de acopios promovidos por los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas, a fin de acercar productores y consumidores.

124


4. El intercambio comercial entre pueblos y comunidades indígenas ubicados en espacios fronterizos, mediante un régimen aduanero preferencial. 5. Mecanismos y facilidades para el procesamiento, transporte, distribución, almacenamiento y comercialización de los productos. 6. Facilidades para la constitución de empresas comunitarias y familiares. 7. La creación de programas crediticios especiales dirigidos a los pueblos y comunidades indígenas y sus organizaciones, a cargo de las instituciones crediticias del sistema de financiamiento nacional. 8. La capacitación y asistencia técnica para la formulación, ejecución, control y evaluación de sus proyectos. 9. La permuta o trueque y otras formas de intercambio tradicional. 10. La construcción de redes productivas. 11. Cualquier otra actividad que permita la participación de los pueblos y comunidades indígenas en la economía nacional.

Juan Garay refiere al respecto lo siguiente: “Creemos que quiere decir que no se puede dar a la palabra pueblo el significado que se le da en el derecho internacional; por ejemplo, que no es el caso del pueblo palestino el cual, aunque no sea un Estado, tiene reconocimiento general como sujeto de derecho internacional. En el caso de los pueblos indígenas, ya el artículo 126 señala su identificación con la nación venezolana, formando parte indisoluble de ésta (…)”, Ibíd. P. 83

125


Sobre los sistemas crediticios la (LOPCI) contiene lo siguiente: Artículo 128: El Estado garantiza a las comunidades indígenas y sus organizaciones el acceso a los sistemas de financiamiento crediticio en condiciones favorables en cuanto a plazos e intereses, y simplificará los requisitos y trámites relativos a la aprobación de los mismos. No será requisito la exigencia de documentos de propiedad colectiva sobre su hábitat y tierras indígenas. En lo correspondiente al fomento y dirección de la actividad turística en territorios indígenas nos dice: Artículo 129: Los pueblos y comunidades indígenas tienen derecho a desarrollar y administrar la actividad turística en todas sus fases dentro de su hábitat y tierras, sin más limitaciones que las establecidas en la ley. Todo el entramado jurídico hasta ahora expuesto guarda consonancia con lo dispuesto en la Ley orgánica del sistema económico comunal en su capítulo VI: De los grupos vulnerables y de los pueblos y comunidades indígenas, específicamente en su artículo 68: Los pueblos y comunidades indígenas, atendiendo a sus culturas, prácticas tradicionales y necesidades colectivas, podrán constituir organizaciones socio productivas, conforme a las previsiones de la presente Ley .

126


Por último ya habiendo aclarado la terminología y concepción de pueblo utilizada en el derecho internacional, creemos pertinente enunciar el artículo 5 de la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas: “Los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y reforzar sus propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, manteniendo a la vez su derecho a participar plenamente, si lo desean, en la vida política, económica, social y cultural del Estado”.

Foto: Valezka Neuman Es de suma pertinencia elaborar un análisis de las diferentes temáticas contenidas tanto de la CRV, LOPCI y la ley orgánica del sistema económico comunal ya que ésta ultima contiene directrices políticas de mayor especificidad y relación con el actual proyecto político que impulsa el gobierno del Presidente Chávez a niveles locales y comunitarios que pueden tener divergencias con algunos modos de vida indígenas

127


Propuestas de Desarrollo Socio Económico Comunitario. La materialización y hecho de los Derechos de los Pueblos Indígenas de Lagunillas pasa por el aporte que pueda darse desde una perspectiva socio – económico – comunitaria, que busque rescatar del pasado para construir en el ahora, procesos productivos y relaciones sociales de producción en concordancia con la revalorización y optimización de lo autóctono y lo ancestral para la satisfacción de las necesidades de los pueblos indígenas. Para esto se hace análisis de los datos extraídos a través de entrevistas y encuestas hechas a algunos miembros de los pueblos indígenas de lagunillas, donde se reconoce un conjunto de oficios y saberes, heredados a lo largo de la historia y sostenidos hasta el presente por miembros de las comunidades indígenas, en relación a la producción Agrícola, Artesanal y Gastronómica, por esto las consideramos como áreas productivas a priorizar en la construcción de un plan de vida acorde con el desarrollo de los derechos indígenas en el territorio de Lagunillas. Hemos de considerar este Plan de Vida en el marco de una dinámica política e institucional dada en la Nación Venezolana, donde según el Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007 – 2013, existe un Estado con una “Política” dirigida a la creación de un modelo productivo que responda “a satisfacer las necesidades básicas de toda la población de manera sustentable y en consonancia con las propias exigencias de la naturaleza en cada lugar específico.” Esto último nos permite en coherencia con este discurso disponer de las potencialidades locales para el desarrollo de la producción agrícola a nivel de las comunidades y pueblos indígenas.

128


Tales planteamientos manejados por el Plan Socialista de la Nación, que guían las políticas del Estado Venezolano, se consideran acá por la necesidad de encontrar puntos de coherencia entre lo hecho a nivel local con lo hecho a nivel nacional y de esta manera entrar en el abanico de proyectos comunitarios priorizados por el Estado y a ser acompañados y apoyados por las distintas instituciones responsables de la “mejora y ampliación del marco de acción, los servicios y la dotación para la producción agrícola...y el rescate y ampliación de la infraestructura para el medio rural y la producción.” Reconocemos en el sector de Lagunillas, en el área agrícola como en la artesanal, el conocimiento ancestral, la experiencia histórica acumulada y las condiciones ecológicas y naturales del contexto como potencialidades para la satisfacción de las necesidades básicas y la mejora de condiciones de vida. Estas potencialidades direccionadas a una pequeña y mediana producción integrada y sustentable permitirán el desarrollo de espacios laborales, mejorar el ingreso de las familias y detener el abandono de formas y relaciones sociales tradicionales de producción. Estas potencialidades deben ser proyectadas, bajo una perspectiva que busque un integrado proceso económico de Producción, Procesamiento, Distribución y Consumo. En este sentido el Plan de Vida para los Pueblos Indígenas de Lagunillas busca aportar en lo referente al primer escalamiento: La producción Agrícola, a través de una propuesta que contempla la posibilidad de asegurar la preservación de la bio diversidad, expresada en la conservación de la semilla como insumo indispensable para la producción agrícola. Véase: Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela (2006). Proyecto Nacional Simon Bolivar, Primer Plan Socialista. Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007 – 2013. (P. 20) Ibid. (P. 24 – 25) Véase: Lanz Rodriguez, Carlos (2008). “Dossier sobre el Programa Todas las Manos a la Siembra (PTMS)”.(p.8)Venezuela.

129


A pesar de que actualmente la producción agrícola y artesanal de las comunidades indígenas está fragmentada en varias producciones familiares, es importante que este Plan de Vida, tome en cuenta lo hasta ahora propuesto por las comunidades en materia de proyectos comunitarios integradores, donde resalta el proyecto que propone la vinculación de las 4 comunidades indígenas de la parroquia para “la creación de una Empresa de Propiedad Social Directa (EPSD), para la producción de rubros agrícolas en el Llano de Quinanoque” que según sus autores: “presenta unas características edafo climáticas óptimas para llevar a cabo un desarrollo agro productivo que sea manejado por las mismas comunidades indígenas manteniendo las culturas y los saberes ancestrales agrícolas, incorporando nuevas tecnologías (sistema de riego por goteo, bio preparados para el manejo de la producción agrícola, tanque almacenamiento de agua, etc.)” El citado terreno se encuentra en los resguardos indígenas de la parroquia de lagunillas, que pertenece a 15 familias de las tres comunidades indígenas (Quinanoques; Quinaroa; Guazabara), para el desarrollo de proyectos socio productivo: ”Se ha mantenido conversación con el registrador del Municipio Sucre para lograr el traspaso de las tierras de propiedad individual a una propiedad colectiva de las comunidades indígenas con el fin de desarrollar proyectos socio productivos en beneficio de las comunidades indignas del municipio sucre. Las familias propietarias están dispuestas a realizar dicho traspaso.”

130


El citado proyecto se estructura con sus respectivos objetivos específicos, metas físicas, recursos necesarios, plan de ejecución, plan de inversión, beneficios del proyecto. Por esto nuestro aporte busca ampliar la propuesta ya planteada y a desarrollarse en un espacio concreto. En este sentido notamos que dicha propuesta maneja la producción agrícola de “ciclo corto”, lo cual establece un orden de rubros priorizados, que podría excluir la posibilidad de un policultivo perfectamente viable en dicho terreno, en este sentido creemos que la diversidad genética y su conservación en el resguardo de la semilla nativa, plantea una oportunidad para la creación de un “banco de germoplasma” o Banco de Semilla, que facilitaría como proyecto comunitario, en su propia construcción, la socialización de conocimiento técnico y generación de fuerza de laboral capacitada y dispuesta a conservar la semilla como insumo primordial para la producción agrícola y artesanal. El levantamiento de un “Banco de Semillas”, que en el marco de los proyectos socio productivo hasta ahora propuesto por las comunidades indígenas, busca aprovechar uno de los factores – potencialidades, que más llaman la atención en Lagunillas, la diversidad de semillas y rubros (genética) existente, entre los que se encuentran: Ñame; Yuca; Cambur; Platano; Savila; Ají Chiril; Topocho; Lechoza; Parchita; Calabacin; Bledo Morado; Bledo Blanco; Achote; Pepa e Palma; Mamei; Ajo Porro; Aliño; Cebollín; Cilantro; Lechuga; Tamarindo; Ruda; Albahaca, Oregano; Napurita; Limoncillo; Cidron; Yerbabuena; Salvia; Tua – Tua; Escoba; Tabacon; Algodón; Berbena Blanca; Berbena Negra; Lima; Quinchoncho; Aba de Burro; Tuna; Mamon; Lochita; Chayota; Pepa e San Pedro; Calabaza; cacao, Cují Negro; Totuma; Guanabana; guama; Corozo; Yerbamora; Castañeto; Pionía; Carruzo; Magel; Sambumbias; Guasabaras; Cardon; Naranja, etc.

131


“Los bancos de germoplasma son depósitos de recursos fitogenéticos que proporcionan la materia prima para el mejoramiento de los cultivos. Estos recursos cumplen una función vital en el desarrollo sostenible de la agricultura en tanto ayudan a aumentar la producción de alimentos.” Los Bancos de Germoplasma no solo deben apreciarse como un depósito de semillas, sino como un laboratorio que permite identificar la calidad, viabilidad y regeneración de las semillas existentes que puedan producir plantas cuando se siembren en el campo, además de dar respuesta a la demanda de semilla por parte de los productores agrícolas. “Se reconoce ampliamente que la utilización debe guiar la conservación del germoplasma. Los bancos de germoplasma deben ser más proactivos en establecer vínculos con los usuarios del germoplasma, incluyendo los mejoradores, los investigadores, los agricultores y otros grupos.” El establecimiento de vínculos efectivos entre el banco y los usuarios, solo se dará en la medida en que unos y otros puedan organizarse para darse coherencia y coordinación bajo una “planificación de siembra” que permita proyectar la cantidad de semillas necesarias en espacios y tiempos concretos. El diseño y puesta en marcha de un Banco de Semillas, es un proceso complejo con una serie de actividades interdependientes, cuestión que nos debe llevar a considerar el apoyo para la formación técnica que brinda la Universidad Politécnica Territorial de Mérida (UPT), a través de diplomados en esta materia, además de contar con un Departamento de Agroecología responsable de acompañar a las comunidades con proyectos agro productivos comunitarios. Véase: Comunidad Indígena Quinanoque. Producción Agrícola a través de cultivos de ciclo cortó bajo riego por goteo (2011). Lagunillas, Mérida. P.15 Ibid. P.3 Vease: N. KameswaraRao, Jean Hanson, M. EhsanDulloo, KakoliGhosh, David Nowell y Michael Larinde.Manual para el Manejo de Semillas en Bancos de Germoplasma.(2007). Editores: Bioversity International. P. 11 Ibid. P.107

132


DIAGRAMA DE FLUJO: Secuencia General de las Operaciones de un Banco de Germoplasma de Semillas.

133


La UPT sirve en lo referente a lo estrictamente técnico, sin embargo debemos tener en cuenta que para el levantamiento de este banco es indispensable una serie de herramientas, insumos, materiales que pueden ser facilitados a través del financiamiento y apoyo (técnico) de los entes pertinentes, como lo son el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), el Instituto Nacional de Investigación Agrícola (INIA) y otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras. Por último es indispensable como mencionamos más arriba que las comunidades organizadas para el desarrollo de los proyectos logren contextualizarse y entrar en el rango de beneficios y apoyos que ofrecen dichas instituciones en el marco de las políticas públicas del Estado Venezolano. En este caso hablamos de la Gran Misión Agro Venezuela que apunta hacia la dotación y producción de insumos agrícolas, construcción de “vías” para la comercialización y distribución, dotación de maquinaria agrícola y financiamiento. Por otro lado creemos que es indispensable la vinculación de dicho Plan de Vida con los instrumentos Educativos y Productivos propuestos por la Gran Misión Saber y Trabajo. Estas políticas con sus respectivas leyes proponen formas de organización y planteamientos referenciales para la articulación de las comunidades en torno a la producción agrícola.

Las operaciones básicas de un banco de germoplasma de semillas incluyen la colecta, el procesamiento, la conservación, la regeneración y la distribución del germoplasma.Vease: N. KameswaraRao, Jean Hanson, M. EhsanDulloo, KakoliGhosh, David Nowell y Michael Larinde. Manual para el Manejo de Semillas en Bancos de Germoplasma. (2007). Editores: Bioversity International. P. 3

134


A modo de Reflexión. La conservación de la semilla autóctona no solo representa el resguardo de un código genético sino también de toda una identidad cultural que implican formas de organización ancestrales para la producción comunitaria. Dicho proyecto propuesta es viable en su diseño y ejecución en la medida en que sea parte de la satisfacción de las necesidades de las comunidades indígenas de lagunillas. Necesidades que vinculan a las distintas personas y motivarlas a organizarse y formarse en función del trabajo y la producción. La formación técnica, ideológica y teórica se da en el mismo desarrollo del proyecto en cuestión, por esto se debe generar los espacios y las condiciones para un aprendizaje, una enseñanza, una reflexión y discusión pertinente con las necesidades a satisfacer y los objetivos a alcanzar. De aquí la importancia de no reducir la formación a lo meramente técnico - productivo sino también considerar lo político como una perspectiva que nos ayuda a entender la organización de las comunidades como un proceso, donde entendiéndonos como sujetes transformadores, podamos en tiempos concretos y espacios concretos, plantear tareas, asumir roles y responsabilidades que nos permitan avanzar desde la estética discursiva a la ética de la acción. Por y para la Producción nos Organizamos y nos Formamos, teniendo en cuenta que la revalorización de la cultura de los pueblos indígenas encuentra su fundamento en el rescate de formas tradicionales de organización para la producción agrícola que es en reducidas cuentas su principal forma para el sostén de la vida.

135


Bibliografía Legislación Nacional Garay, Juan. (2011) La constitución Bolivariana 1999. Corporación AGR, S.C. (2005) Ley orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas. Naciones Unidas (2007) Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas. (2008) Ley orgánica del sistema económico comunal. Artículos Clarac, Jacqueline. (2006) Desarrollo Endógeno, algunas reflexiones desde Mérida capítulo12. Consultado el 10 de julio del 2012. [Artículo en línea] en: http:// www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/14715/1/capitulo12.pdf Sanoja, M; Arenas, I. (2007) El manejo político de la historia indígenas Venezolana. Consultado el 12 de julio del 2012. [Artículo en Línea] en: http://www.agencianotaalpie.org/notas/4690-4ab8634326ec0.pdf Sanoja, M; Arenas, I. (2007) El origen de “Monos” y “Escuálidos”. Consultado el 12 de julio del 2012. [Artículo en Línea] en: http://www.agencianotaalpie.org/ notas/4690-4ab8634326ec0.pdf Bastidas, Luis. (2001)Tierras indígenas Legislación y conflictos. Consultado el 9 de julio del 2012. [Artículo en línea] en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/22891/1/luis_bastidas.pdf

136


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.