Guayana Bouquet # 20. Edición Digital. Especial Un hogar para nosotros. IV aniversario

Page 1




ENTREVISTAS NUPCIALES

12 | ESTILO NOVIOS

Look, estética y estilo para novios y novias

30 | AROMAS Y PALADAR Dulces, alta repostería, pasapalos, banquetes y bebidas

47 | LENTE

Fotografía y video

69 | AL SON

Director General Daniel Febres

S T A F F

C O N T E N I D O

Año 5. Número 20. AGO-OCT 2014. www.guayanabouquet.com

Editorial: “No hay lugar como el hogar”

9 | LOS PROFESIONALES

Directora editorial Yesly Suárez M. yai@guayanabouquet.com Comercialización Belkis Medina Iraida Falcón Alberto Delgado staff@guayanabouquet.com Concepto gráfico Yesly Suárez M. Eduardo Sosa

Música, hora loca y amenización para su evento

Redacción Yanniela Z. Angel Bitter

Decoración, floristería, tarjetería, salones, espacios y más

Colaboradores René Soto - Alberto Delgado Gabriel López - Jesús Bernuy Richard Eremenko Jermaín Odremán

83 | GUATEQUE

128 | NUESTRO NIDO Todo para el primer hogar

133 | NUPCIAS Y MIEL

Luna de miel, noche de bodas, agencias de viaje.

137 | ESPECIAL UN HOGAR PARA NOSOTROS 145 | BODAS & CELEBRACIONES

Asesor legal Iliana Medina Puerto Ordaz. Estado Bolívar. Tels.: (0286) 719.66.85 0424.901.45.66 / 0424.909.79.72 Guayana Bouquet Guía de Bodas es una publicación de Guayana Bouquet Servicios C.A. RIF: J-29932611-9 Depósito legal pp 201002bo3588. Las opiniones o juicios emitidos por los redactores o anunciantes de esta publicación no reflejan la posición de los editores. Se prohibe la reproducción parcial o total de este material.

Cuando me casé llegué a un apartamentico pequeño, sin muebles, ni televisión por cable, sin lujos y hasta sin algunas cosas básicas como mi mudanza, sin embargo, ni por un instante me sentí fuera de lugar, pues tenía todo lo que quería, amaba y necesitaba: a mi esposo y allí comprendí que no hay lugar como el hogar. Nunca este dicho ha sido tan cierto como cuando somos dueños y esclavos de nuestro hogar, porque al fin y al cabo un hogar es un espacio que va más allá de lo físico, se aloja en nuestra espiritualidad, en la ilusión de iluminar ese sendero que ahora andamos en conjunto, en familia, una familia que se inicia con el ¡sí, acepto! y que en adelante será la luz de nuestro ojos, la motivación de nuestros impulsos. Lo que ayer llamé mi “primer hogar”, quiero sea siempre “mi único hogar”, el que aloja la felicidad, el respeto, la compañía, la compresión, los sueños, la familia, el crecimiento, la evolución. Hoy nuestra evolución como esposos, como familia, como soñadores, como socios, como editores, como emprendedores, como profesionales se puede apreciar durante estos cuatro años a través de estas páginas que se multiplican y que cada día se hacen con más esmero. Cuatro años que celebro con la doble alegría del éxito y de la buena compañía.



CRÉDITOS Modelos: Lucía Soto - José rojas | Fotógrafo: René Soto | Estilismo: Nolieth Henríquez - Arte Salón | Vestuario chica: Paoletti Boutique | Vestuario chico: Alex Alí | Accesorios: Jeannine Masiah | Video: Alberto Delgado - Jermain Odremán - Richard Eremenko (Natural Video Studio)


CRÉDITOS Escenografía: Antonella Vintage | Mobiliario: Status Eventos Integrales | Dibujante: Norman | Artículos para el hogar: Hogar Mío | Colaboradores: Belkis Medina - Iraida Falcón - Neila Paoletti - Europa Maquinarias - Jesús Yépez - Alberto Suárez - Yanniela Z. Angel Bitter | Producción: Guayana Bouquet


6


Miguel Ángel Linares nació en Maracaibo y creció admirando la labor de su madre considerada “una gran estilista” en esa ciudad. Mientras estudiaba Medicina en la Universidad del Zulia, sintió inquietud por la belleza, tanto que se formó en secreto como estilista. Mientras cursaba quinto semestre de la carrera, decidió comunicarle a su mamá: “creo que me gusta el estilismo y quiero ser igual que tú y mi hermano”, quien ya había dejado sus estudios de Psicología para dedicarse a mejorar la imagen personal, por lo que actualmente es reconocido en tierras marabinas. “No nos arrepentimos, nos ha ido muy bien”, señala. Por años se dedicó a la pedagogía, instruyendo a estilistas en Caracas, Barinas, Portuguesa y Anzoátegui. Sin embargo, fue en el año 2000 cuando llegó a Ciudad Guayana y se propuso “no voy a perder el tiempo”, honrando las palabras de su madre, quien le dijo “no vayas a ser uno más del montón” en el momento que confesó su cambio de profesión. Así ha sido, al llegar a la región colaboró en certámenes de belleza organizados por

Tels.: (0286) 961.30.71 C.C. Naraya, PB. Local 19. Alta Vista. Puerto Ordaz. Estado Bolívar.

9 Los Profesionales

Prescripción estética

la Alcaldía de Caroní, Edelca y los Juegos Interempresas, donde le asignaban 8 chicas del total de 20 participantes. “Fue para mí una experiencia impactante, me sentí en mi apogeo, porque por 3 años consecutivos la ganadora había sido peinada y maquillada por mí”, rememora. Susana Duijm, Miss Mundo 1955, es una de las personalidades que ha atendido y recuerda con admiración: “me parece hermosa, humilde, auténtica y sin palabras rebuscadas, muy humana”. También ha embellecido a figuras como Norkys Batista, Maite Delgado, Cynthia Lander, Alicia Machado y Marena Bencomo a finales de los noventa, cuando apoyaba a su hermano en Venevisión y el Miss Venezuela. Su profesión la ha desarrollado al punto de convertirla no sólo en una empresa, sino en una marca con estilo denominada K’merino. “Quise preparar una plataforma con ambiente especial, porque creo que toda mujer necesita un camerino con confort, más allá del simple lujo, sino que al salir de ahí esté satisfecha y luzca como de catálogo, sacada de internet o de cuento de hadas”, explica. Su clientela manifiesta que es un prestigio y privilegio ser atendido por él y en sus instalaciones. Ese logro se debe a su empeño por los detalles, el profesionalismo, la ética, el respeto, la documentación en técnicas y tendencias, empleo de materia prima de calidad, la vanguardia y la pulcritud, a fin de complacer a un público que exige y sabe lo que quiere. Miguel Ángel se ha especializado en Bogotá y Miami. Confiesa que él ahora está “entregado de cuerpo y alma a K’merino con todo mi equipo de trabajo”. Uno de sus retos constantes es hacer realidad los sueños de las novias, escuchándolas y aconsejándoles qué les favorece, para superar esa ilusión que tienen desde niñas. Eso sí, recalca que en K’merino se trabaja bajo citas y para las novias se hace una previa consulta para hacer el diagnóstico y prescripción del look de su gran día. “La asesoría es mi arma mortal”, expresa. Para ello aplica métodos como el Visagismo (estudio de los rasgos faciales de una persona para identificar el corte de cabello más favorecedor) y la Programación Neurolingüística (PNL) para interpretar los deseos de sus clientas. Su éxito debe responder a su inspiración que revela “viene del alma”. Ese amor también lo comparte por Venezuela y sus ciudades “siempre he dicho que conmigo aquí en Puerto Ordaz nació la raza Maraguayanés, yo me siento bendecido por haber nacido en Maracaibo, pero me siento orgullosamente guayanés”. POR: Yanniela Z. Angel Bitter FOTOGRAFÍA: Daniel Villanueva


Vozarrones bailables

Los Profesionales

El 21 de noviembre de 2004, Día del Estudiante, se marca el inicio de Xcala Band, cuando su creador Luis José Gómez presentó junto a dos compañeros un set de 4 temas en un evento de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA). Kevhin Rivas, quien compone la agrupación desde su génesis, asegura que en su infancia estuvo rodeado de música gracias a su papá, quien integraba el grupo Los Hermanos Rivas y también por el resto de su familia que le permitieron desenvolver su vida cotidiana al ritmo de boleros, parrandas folclóricas y galerones, a medida que desarrollaba su talento enfocado en la balada pop bajo las influencias de Ricardo Montaner, Franco De Vita, Christian Castro y Chayanne. Ganó en 2004 el Festival de la Canción Inédita en Caripito, estado Monagas, y también en su época estudiantil se llevó el título de la voz en festivales de Ferrominera y el Instituto Universitario de Tecnología Pedro Emilio Coll. Dina Rousneck se unió en 2008 y su don musical la acompaña desde su gestación, pues su padre músico profesional acercaba una corneta con música a la barriga de su mamá. Durante su niñez estuvo vinculada al canto a través del ministerio de adoración de la iglesia a la que asistía con su familia, donde conoció el Góspel. Cabe destacar, que ambos se dedican a la educación, ya que Dina atiende su negocio de tareas dirigidas y Kevhin es docente desde hace 12 años. Por su parte, Luis José estudió música y piano clásico a temprana edad y vio a su papá ejercer su talento empírico con el cuatro y la guitarra. “Trabajo en cosas que me gustan, la música es mi primera pasión y no la puedo dejar”, así como tampoco la radio, talento que descubrió gracias a la música y los eventos, desempeñándose como animador, lo que le motivó a formarse como Locutor en la Universidad Central

de Venezuela y en el instituto Voces de Marca, incursionando en octubre de 2012 en Cuyuní 106.5 FM con su programa Día a Día y desde mayo como la voz de Paz 98.9 FM de Trujillo. También se desempeña como abogado independiente y profesor de Derecho. Finalmente, el canto coral los unió. “El proyecto era una agrupación de entre 3 a 6 integrantes que se pueda adaptar a un evento en la intimidad de un hogar o en un gran salón de eventos”, detalla Luis José y agrega que “nos caracteriza el hecho de brindar atención personalizada, de reunirme de 2 hasta 4 veces con los clientes para que la fiesta salga bien y en ese punto me he convertido como en un asesor musical de bodas”. “No tocamos en sitios nocturnos, nos verán tocando en fiestas privadas o eventos corporativos, nos especializamos en tocar música bailable, desde lo viejo hasta lo nuevo, como los pasodobles de La Billo’s o Los Melódicos, Chino y Nacho u Oscarcito, lo que no puede faltar son los merengues de los 80 y 90, porque los nuevos son buenos, pero cuando empiezan a escuchar a Wilfrido Vargas, Juan Luis Guerra o las viejitas de Olga Tañon, todos se ponen a bailar, si es de montar a los invitados a la tarima lo hacemos”, describe Kevhin. “Yo disfruto mucho cuando desde que empezamos a cantar la gente baila, para mí eso es lo máximo”, manifiesta Dina sobre su experiencia en bodas, para las que se adaptan al estilo y gusto de los anfitriones, ofrecen un show especial para el lanzamiento del ramo y el liguero, además de brindar entretenimiento para la hora loca y preparar a los novios que deseen sorprender en su celebración cantando, así no lo hayan hecho nunca, Xcala Band garantiza lograrlo con varios ensayos.

10

Tel.: 0414.386.29.26 POR: Yanniela Z. Angel Bitter Email: xcala_band@hotmail.com FOTOGRAFÍA: Alberto Delgado Facebook: Xcala Band Oficial | Twitter: @XcalaBand


Prolijidad inspiradora el diseño de eventos, reforzando los valores estéticos de ese servicio, considerando los gustos de sus clientes, potenciando la locación seleccionada y plasmando su estilo personal. “Diseñar un evento es una tarea bien minuciosa, porque son muchos los detalles y determinantes que atender en los clientes… en nuestras reuniones les sugiero mis aliados estratégicos a quienes pueden consultar, para luego reflexionar con quien, de esa amplia variedad de proveedores sienten ese feeling para luego trabajar y materializar sus deseos”, explica y agrega que su servicio es personalizado y detallista, pues prepara cada proyecto bajo un proceso creativo exhaustivo en el que consigue inspiración por las noches. Le encanta el escaparatismo, las rosas blancas y los colores blanco y plata, además de los pasteles, púrpura, rosa vieja o negro. En cuanto a su estilo dice tener “inclinación por líneas puntuales, frescas y muy limpias, por espacios bien ornamentados y casi siempre sin exceso de accesorios”. Asimismo organiza su showroom “Inspiración”, cuyo debut derrochó ingenio y promete para próximas ediciones más vanguardia. Su dominio de la técnica y la intuición para el diseño de eventos no sólo lo ha conseguido gracias a 20 años de trabajo y su participación en entrenamientos, talleres especializados y exposiciones en Caracas, Maracay, Valencia y otras ciudades del país, sino también a su inquietud por descubrir nuevas tendencias, apreciar arte universal, cazar libros especializados, coleccionar artes publicitarios, contemplar paisajes en sus viajes, indagar en revistas e internet, además de respetar esos momentos donde la musa conjuga todas esas experiencias en un evento que lucirá como un sueño hecho realidad.

Tel.: 0414.877.23.09 Emails: clarasanes@gmail.com | inspiracionpzo@gmail.com Twitter: @clarasanes | Instagram: @clarasanes

11 Los Profesionales

La influencia inicial que marcaría la carrera de Clara viene de su madre, quien además de atender el hogar, disfrutaba de cursos de manualidades y actividades vinculadas a la creatividad. De niña, cuando estudiaba en los colegios Nazareth y Loyola, recuerda visitar Floristería Archie para comprar materiales para las artesanías escolares, sin pensar que en el futuro formaría parte de la familia Sanés al casarse con Rodolfo, hijo de quienes iniciaron un negocio de tradición en Guayana. “Yo ya venía con la debilidad por lo artístico”, apunta la diseñadora de eventos, rememorando la época de noviazgo en la que ocasionalmente colaboraba en el negocio. En Caracas inició estudios de Publicidad y Mercadeo y más tarde de Diseño, porque le atraía el de joyas. El embarazo de su primogénita la trae de vuelta a la ciudad. Entre 1994 y 1995 su suegra pasa la batuta a la siguiente generación y, desde ese momento y al mando de la joven pareja, Archie´s evoluciona al punto de convertirse en Bodas y Celebraciones, marca que a mediados del 2000 desarrollaría publicaciones periódicas de pequeño formato y los concurridos Exposhow en la Iglesia San Charbel, ambas propuestas desarrolladas principalmente por Clara. En 2009 se inicia el trabajo con el Centro de Coordinación de Eventos de la mano de Rodolfo. Clara comenta que era agradable saber que podía trabajar con su esposo y compartir proyectos, juntos se complementaban, ya que aunque las tareas en su totalidad eran compartidas por ambos, cada quien podía también concentrarse en desplegar sus talentos particulares, que en su caso es lo estético, artístico y creativo. Ahora, ella se encuentra en una nueva fase de independencia comercial, concentrada en proyectar bajo su nombre una pasión:

POR: Yanniela Z. Angel Bitter FOTOGRAFÍA: Jesús Bernuy


Estilo Novios

12



Estilo Novios

14


15 Estilo Novios


Estilo Novios

16


15 Estilo Novios


Estilo Novios

18


19 Estilo Novios




Estilo Novios

20


21 Estilo Novios


Estilo Novios

24



Estilo Novios

26




29 Estilo Novios


Aromas y Paladar

30



Aromas y Paladar

32


25 Estilo Novios




Aromas y Paladar


37 Aromas y Paladar


Aromas y Paladar

38


29 Aromas y Paladar


Aromas y Paladar


Aromas y Paladar Aromas y Paladar


Aromas y Paladar

42



Aromas y Paladar

44



Aromas y Paladar

46


47 Lente


Lente

48



Lente

38


Lente


Lente

52


41Aromas y Paladar


Lente

54


55 Lente


Lente

44



Lente

58


Lente


Lente

60





Lente

64


65 Lente


Lente

52


53 Al Son



69 Al Son


Al Son

70



Al Son

72


55 Al Son


Al Son

74


Al Son


Al Son

76


59 Al Son


Al Son

60


Al Son


Al Son

62


63



Guateque


Guateque

84


Guateque


Guateque

86


Guateque


Guateque

66


Guateque 89 Guateque


Guateque

90


69 Guateque


Guateque

92


71 Guateque


Guateque

94


73 Guateque


Guateque

96


Guateque

FOTOGRAFÍA: DANIEL VILLANUEVA


Guateque

76





Guateque

80


03 Guateque


Guateque

82



Guateque

106



Guateque

86


Guateque


Guateque

110



Guateque

90


91Guateque


Guateque

92


15 Guateque


Guateque

94


95 Guateque



19 Guateque




Guateque

122







Nuestro Nido

128


Nuestro Nido


Nuestro Nido

130


Nupcias y Miel


100

Guateque


Nuestro Nido y Miel 33 Nupcias






POR Yanniela Z. Angel Bitter FOTOGRAFÍA René Soto

Luego de más o menos un año de compromiso y preparativos para la boda, pasó el gran día y la luna de miel, y llegan al lugar que habitarán como marido y mujer por el resto de sus vidas.

“Prometo serte fiel en lo próspero y en lo adverso, en la salud y en la enfermedad, amarte y respetarte todos los días de mi vida” es a lo que se comprometen quienes se casan. Cumplir ese voto mientras enfrentan los retos de construir un hogar, tendiendo personalidades y opiniones distintas, no debe ser imposible si el camino a recorrer está claro

Sin embargo, esa eterna expectativa puede llenar de ansiedad a los recién casados cuando se presentan los primeros desafíos de la gran aventura que es el matrimonio. Mantener el equilibrio estando casado es considerado un arte, pues requiere conocimiento, destreza y aptitud. Apostar por que sea para siempre es querer ser un artista del matrimonio y del hogar. Para ello los novios además de concentrarse en celebrar su unión, deben tener como prioridad la construcción de ese nidito de amor, proceso que inicia con elegir un lugar, que puede ser un apartamento o casa, ya sea alquilado, comprado nuevo o usado, o una habitación o anexo en una casa compartida. “Es muy importante que la pareja disfrute esa etapa inicial del matrimonio sin hijos, yo no lo viví, pero salimos adelante con todo al mismo tiempo, porque nos casamos, me embaracé y la casa estaba en remodelación para tenerla en óptimo estado al habitarla, así que vivimos el primer año en casa de mis suegros”, relata Jaqueline Hernández, quien junto a su esposo han sacado adelante a su familia en dos viviendas, durante 25 años de casados.

LA EXPERIENCIA Alejandro Tapia Vargas, doctor en Psicología y miembro del Centro de Estudios sobre el Bienestar de la Universidad de Monterrey, recomienda a los novios empezar el proceso reflexionando sus respuestas a estas preguntas: ¿Sé que me gusta de mi persona? ¿Conozco cuáles son mis habilidades? ¿Cuál es la opinión que tengo de mí mismo?


Cuando se tiene identidad, lo que implica estar seguro

y forma un hogar en conjunto hay un periodo de

de sus valores, gustos, intereses, talentos, saber

adaptación”, explica Marina Majonica, casada con el

quién es y ha sido y qué papel juega una relación de

psicólogo y sexólogo Johnthan Rivero, quienes lideran

pareja en su vida, se ha cumplido el primer requisito

su empresa Carpe Diem Coaching, dedicada entre

de una buena adaptación a la vida de casados, según

muchas cosas a orientar a parejas y familias.

el investigador, quien también menciona que tener

“Si la pareja se quiere, van a permanecer juntos, el

una relativa independencia en las áreas económica,

hecho de que hayan conatos de divorcio no implica

emocional y social, ayudará.

que no se quieren, sino que uno pudiera pensar que el

“Al principio son dos mundos que se unen, no importa

resto de su vida juntos será así con discusiones, pero

cuánto tiempo tienen de novios, cuando uno se casa

es falso, porque se darán cuenta que a través de la


negociación pasarán al punto en que todo se equilibra,

sorpresa o espontáneos que llenen de amor y humor

para ello necesitarán ponerse muy claros en qué es lo

los días de su ser amado.

que desean y cómo quieren que funcione su relación”,

También es importante darse un break de soledad

detalla la Life Coach.

individual, respetar esos espacios de intimidad personal

Otra recomendación que destaca la experta es

aportará mayor confianza en la relación. No olviden que

no involucrar a los padres, amigos ni otros seres

el verbo que identifica el matrimonio es compartir, por lo

queridos en las discusiones maritales, para evitar

que ninguno deberá tomar decisiones sin consultar antes

que las opiniones externas influyan negativamente

al otro. El rencor es un sentimiento que no puede tener

sobre el rumbo de la relación. “Si la pareja tiene un

cabida en una pareja casada.

problema que lo resuelvan entre ellos sin nadie de

Huguette Rodríguez Felpa, psicóloga de la Universidad

por medio”, agrega.

de Barcelona, señala que “el secreto es abrirse, de

Además, la comunicación constante y detallada

corazón y mente a los cambios y a todas las nuevas

asegurará que se mantengan y actualicen esos

sensaciones que esta experiencia trae consigo”. En esta

pactos de convivencia, que son la base de un

fase inicial no te preocupes porque sientes que tienes

hogar sólido y perdurable, y combinados con soñar

que ceder, mas bien considera esta etapa como una en

y planificar juntos su futuro, mantendrán activa la

la que puedes aprender del otro. “Ceder y negociar. Esa

emoción de compartir sus días.

es la clave. No hay que renunciar a nada, simplemente

No dejen de hacer esas actividades que los divertían

reorganizarlo”, añade la académica.

durante el noviazgo, hay que seguir enamorándose el uno al otro y mantener viva la chispa del amor y el

LOS RECURSOS

deseo. Si no acostumbraban a salir a bailar, cenar,

El primer tema que se debe poner sobre la mesa

al cine o de viaje, aprovechen esta nueva etapa para

para debatir, aclarar y establecer pautas es el de

extender así la luna de miel. Esmérense con detalles

los recursos individuales y mutuos, ya que el dinero es una de las principales causas de peleas en el matrimonio. Establecer reglas claras en esta materia evitará que un miembro de la pareja reproche que gana más que el otro o que éste es un aprovechado,

- Cocina

- Mesa de centro o

- Campana extractora

café

Para ello se debe definir el manejo de las cuentas

de humo

- Comedor mínimo

bancarias, si se mantendrán por separado, lo que

- Licuadora

para 4 personas

permite la libertad de que cada quien gaste a su

- Nevera

- Televisor

antojo, pero se deban establecer los montos de las

- Horno de

- DVD

cuentas para compartir los gastos; o será conjunta, lo

microondas

- Aire acondicionado o

que requiere menos papeleo y genera la sensación

- Horno eléctrico

ventiladores

- Lavadora

- Sábanas, cobijas y

La tercera alternativa es mezclada, por lo que ya no

- Secadora

edredones

son 2 cuentas que supervisar, sino 3, la mutua sirve

- Mesa para planchar

- Set de toallas para

para destinar cada quien su aporte pactado para los

- Plancha

baño

gastos y las individuales para sus consumos personales.

- Box y colchón

- Vajilla

Para que cualquiera de esas elecciones funcione, se

- Gavetero

- Cubiertos

tiene que elaborar un presupuesto para programar los

- Escritorio

- Ollas

ingresos y egresos conjuntos por mes. Al delimitar esos

- Juego comedor de 3

- Utensilios de cocina

gastos, revisa exhaustivamente para evitar las fugas

sillones

- Utensilios de limpieza

porque no aporta nada al hogar.

de trabajo en equipo.

injustificadas de recursos.


Con metas bien definidas para su futuro, como comprar una casa, irse de vacaciones o tener hijos, sólo hace falta iniciar la vida juntos revaluando sus finanzas, a fin de ahorrar para materializar esos sueños. Es vital ser claros acerca de su capacidad real de ahorro e intenciones, además de arroparse hasta donde la cobija alcance. Así que el café, el desayuno o almuerzo puede ser preparado en casa y no comprado en la calle o en vez de pagar ese costoso gimnasio optar por correr en la plaza. Ahorrar no implica ser miserables y tener que limitarse a darse un gustico de vez en cuando, lo recomendable es programar

quincenal

o

mensualmente

un consentimiento fuera de casa, seguro podrán conseguir actividades divertidas a bajo costo. Un arreglo inesperado del carro, una reparación imprevista en la casa o gastos médicos, pueden traer aprietos económicos que obliguen a asumir cuantiosos préstamos. Para evitarlo, Manisha Thakor y Sharon Kedar, autoras

comprar su propio inmueble. Se debe considerar que

del libro Desnúdate Financieramente: Cómo hablar de

hay más en tener techo propio que el pago de cuotas

dinero con tu amorcito, recomiendan crear un fondo de

mensuales, como el cancelamiento de impuestos,

emergencia con la cantidad de dinero equivalente a lo

condominio, seguros, mantenimiento de exteriores,

que se requiere para mantener sus pagos cotidianos

servicios públicos y en algunos casos cuotas de

durante 6 a 9 meses. Empiecen calculando cuánto

asociaciones de vecinos. Estos costos adicionales

pueden ahorrar viviendo de forma más austera y esas

fuera del pago del crédito habitacional son a menudo

reservas irán al “colchón” de previsión, que generará una

la diferencia entre si una vivienda es asequible o

sensación de seguridad financiera y aliviará el estrés de

imposible para los compradores.

la vida. Para ahorrar, empiecen con 5% de sus ingresos,

La emoción por comenzar una vida en pareja puede

luego con 10% hasta lograr una cuota superior.

ser un mal consejero para elegir una propiedad. Es

Evita las deudas a toda costa, si tienes que pedir

muy importante que escojas una casa que de verdad

un crédito para sostener pagos de servicios o

puedas costear, aunque no sea la de tus sueños, ya

necesidades básicas, algo no está bien en las

que por lo general ésta se puede convertir en una

finanzas. Es momento para más bien sumar a tu fondo

pesadilla de pagar. Valora esta adquisición inmobiliaria

de emergencia y no para destinar tu dinero a pago de

como una inversión.

intereses por préstamos o tarjetas de crédito.

Dave Ramsey, experto en finanzas personales y autor

EL HOGAR

de best-sellers, recomienda a los recién casados que quieren comprar casa que el pago mensual de ese

Alquilar una casa o apartamento puede ser la mejor

crédito no sea superior al 25% del ingreso familiar. Al

opción para quienes no cuenten con los recursos para

negociar, lo que logres debe ir por escrito, el papel lo


Si ya cuentas con techo, es momento de seleccionar un estilo para decorar. “Cuando se construya algo, aconsejo que no lo hagan por emoción y que visiten muchos - Comprar un carro

modelos de casa, yo paseaba por las urbanizaciones

- Comprar una casa

finas para tomar ideas, ahora reviso revistas e internet”,

- Tomar al menos una vacación de ensueño

explica Jaqueline, quien recuerda haber comprado lo

- Hacer un viaje en carro cruzando el país

básico en primera instancia, para poco a poco obtener el

- Alcanzar una posición de seguridad en tu

resto de los muebles.

carrera o negocio

“Lo bueno es que mi esposo y yo siempre compartimos

- Decidir si deseas ser una MQCB (Mamá que se

ideas, él es bien organizado y le gustan las cosas bien

queda en casa con su bebé)

hechas, acompañado con el buen gusto de mi parte,

- Resolver cualquier problema que tengas

así se conformó lo que se requiere para tener un buen

en tu relación

hogar que te agrade”, indica, también confiesa que a

- Decidir cómo desean criar a sus hijos

los 4 años de mudada consiguió el juego sala que se

- Ahorrar un fondo de emergencia para 12 meses

ajustara a sus ideales.

- Disfrutar cada minuto estando a solas

“Nunca me desesperé, ni tuve quejas, sólo tuve paz y

- Sean los últimos en abandonar la fiesta o

fuimos comprando conforme a nuestra posibilidad, lo

local nocturno

que nos agradaba y que fuese de calidad para no tener que volver a comprar, además esa misma necesidad

Fuente: www.thenest.com

de mantener la relación en armonía te hace adaptarte”, detalla la madre de familia.

soporta todo. Asegúrate que por ejemplo los gabinetes

LAS TAREAS

instalados en la cocina, las puertas de madera fina en

Al iniciar la convivencia matrimonial, el reparto de tareas

los cuartos, un jacuzzi, lámparas o aires acondicionados

puede convertirse en un conflicto, pues regularmente

estén incluidos en el precio final. Pregunta si tus

se siente que el otro no hace lo suficiente. Este

expectativas son correctas, cerciórate que esté escrito

problema se agrava si ella continúa desarrollándose

en el documento y si no lo está que se agregue.

profesionalmente y exige más la colaboración de su

Visita el lugar en un día lluvioso y antes de cerrar el

esposo en estas tareas. Es importante considerar

negocio inspecciona con lupa el inmobiliario y revisa sus

que el matrimonio es un proyecto de equipo en el que

instalaciones eléctricas y tuberías, si observas marcas

ambos trabajan por igual.

de humedad en la pared, grietas u otras averías, exige

En la actualidad, muchos hombres asumen, por

al vendedor o dueño que sean reparadas.

tradición, el rol de proveedor que les hace buscar éxito

Observa la casa desde afuera, concéntrate de

profesional y desechar la colaboración en casa. Por

la misma forma en que inspeccionaste adentro.

ello, la pareja decide que la mujer deje de trabajar si

Chequea el estado de la construcción además del

es posible económicamente. Sin embargo, eso implica

aspecto de las casas contiguas, la movida social de

que la mujer sacrifique una parte de su desarrollo

la calle, los hábitos de los vecinos, ruidos de carros

profesional y personal, para dedicarse al hogar y familia.

por estar cerca de una autopista o la contaminación

Si se toma esta medida, será importante mantenerse

generada por alguna empresa cercana. Imagina

actualizada en su carrera, en caso de que su esposo

los buenos recuerdos que puedes crear si vives en

pierda el trabajo y deba ella asumir su carga.

ese lugar, visualiza como podrías organizar la sala

“Yo puedo agarrar un taladro, pero hay tareas que

o donde colocarías el árbol de navidad en caso de

deben ser del hombre, y nosotras nunca debemos

escoger esa vivienda.

suplir sus responsabilidades dentro del hogar, así como


tampoco hay que oprimir al esposo. Ya son 25 años de

del espacio. Cuando una actividad la convierten en

matrimonio y gracias a mi fe se han logrado las cosas,

rutina, la resuelven mucho más rápido porque la

porque he esperado que él esté listo para hacer las

llevan a cabo casi sin pensar.

reparaciones. Ahora mi esposo se está dando cuenta

Cuando se comienza a hacer algo nuevo, toma tiempo

que las cosas se deben restaurar para preservarlas,

ajustarse a fin de incluir esa nueva responsabilidad en

porque si se dejan deteriorar hay que comprar algo

la planeación de nuestras actividades cotidianas. La

nuevo y es más dinero”, aconseja Jaqueline.

rutina que traemos cuando todo se ha manejado igual

La solución siempre será mediar con cariño,

a nuestro alrededor durante cierto tiempo, nos relaja y

sentarse a hablar y comprender que la casa y sus

mantiene despreocupados, ya que conocemos muy bien

responsabilidades son de ambos, y repartir de forma

lo que debemos enfrentar. Pero cuando hacemos algún

honesta y realista las tareas. Organicen la faena

cambio en nuestras responsabilidades o le añadimos

del hogar por días, por ejemplo los lunes barrer y

nuevas, es cuando sufrimos hasta volver a tomar el

coletear, los martes para lavar, los miércoles para

control sobre la situación.

planchar, los jueves asear los baños y el viernes la

Los errores y desaciertos de cada uno saltarán a la

cocina. Mientras que los fines de semana ocúpense

vista con el paso de los días, pero eso no implica que

una mañana o tarde para preparar los almuerzos

esos detallitos van a durar para siempre, así que dense

de la semana para congelarlos en porciones, así

tiempo para que logren el acople perfecto. Recuerda

ahorrarán tiempo y dinero.

que dialogando todo se logra. No se desesperen

Establezcan el hábito de guardar las cosas siempre

por tener todo perfecto, pues ese proceso tomará

en un mismo lugar y a medida que las utilizan ir

su tiempo y es parte de la aventura. Además, ten

ordenándolas, además empleen soluciones de

presente que un hogar no es más que las personas

almacenamiento inteligente y aprovechamiento

que lo integran, porque lo material va y viene.

1. No lidiar con las deudas Ser honesto sobre este tema evitará que sea un motivo de pelea. 2. Alienar a los amigos Mantener cada quien sus amistades es clave para un matrimonio exitoso. 3. No hacer el amor lo suficiente Estar ocupado no es suficiente excusa. Enciende la llama, aun si no te provoca o tienes que programarlo. 4. Echarte al abandono Hagan un plan para ponerse juntos en forma o al menos respeta las metas que se establece el otro. 5. Vetar a la familia política Aunque tu esposo se queje de sus padres, evita meter tu cuchara en esos problemas. 6. Peleas irracionales Cuando sientas que te “calientas”, tómate un tiempo para alejarte y calmarte. 7. Obsesionarse por tener un bebé ¿Por qué el apuro? Saborea cada momento antes de tener que pararte cada 3 horas durante la madrugada. Fuente: www.thenest.com





L



















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.