Guía Turística de Montevideo

Page 1


BARRIOS Ciudad Vieja

ACTIVIDADES

ÍCONOS

Centro y Barrio Sur

Puntos de Interés

Cordón, Palermo y Parque Rodó

Museos Restaurantes & Pubs

Punta Carretas Pocitos, Villa Dolores y Parque Batlle Buceo y Malvín Punta Gorda y Carrasco Aguada, Prado y Cerro

Clima

$ Moneda

Discotecas Recomendaciones

Ferry Autobús

Idioma

Aeropuerto

Teléfono

Taxi

Horarios

Bicicleta

Wifi

A pie

Facebook

Estacionamiento

Compras

$U Pesos Uruguayos

Restaurantes & Pubs

DIABÉTICOS

CELÍACOS

VEGANOS

VEGETARIANOS

Precios: $ hasta $U 350 / $$ entre $U 350 y $U 650 / $$$ entre $U 650 y $U 900 / $$$$ más de $U 900

$ IDIOMA

El idioma oficial es el español, sin segunda lengua. En los lugares donde se reciben turistas, se habla inglés, pero no es algo generalizado. En varios lugares se habla inglés y portugués.

MONEDA

La moneda de circulación nacional es el peso uruguayo. En muchos lugares se aceptan dólares. Las tarjetas de crédito/débito son bastante utilizadas por los comercios pero no están universalizadas. Se puede cambiar moneda extranjera tanto en bancos como en casas de cambio ubicados en varias zonas de la ciudad.

CLIMA

Es un país con un clima templado. En invierno, la temperatura oscila entre -2º C y 15º C; y en verano, entre 20º C y 38º C.


Catedral de Montevideo. Es uno de los testigos principales de la historia de Montevideo. Data de 1726, pero el edificio actual se erigió ya entrado el 1800. CIUDAD VIEJA

/26 Plaza Cagancha. Ideada por el Ingeniero José María Reyes, data de 1829, y en 1940 recibió el nombre de “Cagancha” en conmemoración a la batalla homónima de 1939. CENTRO Y BARRIO SUR

/50 Parque José E. Rodó. Uno de los paseos montevideanos más hermosos. Su nombre hace honor al notable escritor uruguayo. Su planificación data de fines de 1800. CORDÓN, PALERMO Y PARQUE RODÓ

/64 Faro de Punta Carretas. Desde 1876 cumple sus funciones de guía y, a la vez, regala una vista imperdible de la costa montevideana. PUNTA CARRETAS

/86


Tips.

Montevideo Cuando vaya a pagar un boleto de autobús no es recomendable subir con un billete mayor a $U200. Cuando pague en un taxi, salvo en caso de distancias largas, es recomendable tener billetes menores de $U 500 o consultar antes al chofer. Consultar en los bares y restaurantes si aceptan tarjeta de crédito/débito o moneda extranjera. La propina acostumbrada es del 10% del valor del consumo, pero no es obligatoria. Las tarjetas más usadas son Visa, MasterCard, American Express, Cabal, Diners Club. Las compras realizadas con tarjetas de crédito o débito en servicios gastronómicos, tienen el descuento de impuestos del total del valor del IVA (22%). Alquiler de autos (sin chofer) descuentan el 10,5% del IVA. IVA “cero” en Hoteles. 24% descuento en combustibles con pago con tarjetas de crédito o débito. Régimen de “Tax Free” en comercios adheridos al sistema, completando el trámite en los pasos fronterizos.

7


Recorridos. MONTEVIDEO EN 1 DÍA 1. Circuito Ciudad Vieja: Peatonal Sarandí, Plaza Matriz, Iglesia Matriz, Puerta de Ciudad Vieja. 2. Almuerzo en el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM). 3. Bus turístico. 4. Paseo por la Rambla. 5. Cena en Punta Carretas.

PARQUE RODO

CANTERAS DEL PARQUE RODO

FARO DE PUNTA CARRETAS

PUERTITO BUCEO

www.theeasytravel.uy


www.theeasytravel.uy

CÓMO LLEGAR DESDE: AEROPUERTO BUS Líneas: C1, C3 o C5, 700, 711, 710, 701, 704, 724 (Bajar en Terminal Río Branco o bajar en Terminal Tres Cruces y tomar otro desde ahí).

Aprox. $U 50 Línea COT previa reserva hasta Tres Cruces TAXI Aprox. $U 1500

TERMINAL BUS TRES CRUCES BUS Líneas: CA1, D8, D9, D10, 4, 14, 21, 64, 143, 180, 187, 188, 330, 407, 115, 161, 121, 140, 77, 100, 102, 103, 105, 106, 109, 110, 111, 112, 113, 164 Aprox. $U 30

PUERTO A PIE 5 min. TAXI Aprox. $U 60

A PIE 50 min. TAXI Aprox. $U 200

Demolida la muralla y rumbo al siglo XX, los ciudadanos estaban encandilados por la “ciudad nueva”, más prometedora, que dejaba obsoleta a la ciudad colonial. Hoy, todos sus rincones guardan anécdotas que permiten imaginar las distintas etapas que vivió la ciudad. Variadas opciones de tiendas, lugares culturales y de recreación, así como su deliciosa gastronomía, su rica historia, su belleza y hasta los personajes que la frecuentan, atraen a residentes y turistas, convirtiéndola en un lugar sorprendente.


Ciudad Vieja

28 1

2

12

5

11

5

3

8

4 7

7

4

N 5

W A

E S

B

C

D


3 15 9 13 4 1

2 13

7 3

1 4

16

6

17 2

1

9

11

6

8 12

14

10

2 8 3

9

8 11

4 3

1

5

6

2

10

10

E

F

G

H


30

Ciudad Vieja

La Ciudad Vieja ofrece lugares interesantísimos y sorprendentes que tal vez no están contemplados en las excursiones turísticas. Anímese a recorrerla caminando ya que las distancias son cortas.

Se pueden alquilar bicicletas para recorrer sus calles y su rambla, y así, disfrutar de un paseo más dinámico y amigable con el medio ambiente. Por más información visite la página movete. montevideo.gub.uy Hacer un recorrido histórico a través del paseo “de cubo a cubo” que se realiza los primeros sábados de cada mes. Por informes y reservas comunicarse al 29159343 - 098744147 o por e-mail alpiedelamuralla@adinet. com.uy

Antes de visitar los lugares de su interés, infórmese sobre las actividades y horarios de los puntos turísticos que varían al llegar la temporada estival.

www.theeasytravel.uy

Tips. Para trasladarse en autobús metropolitanos, es útil servirse de aplicaciones que nos puedan guiar en cuanto a ubicación y horarios. Por ejemplo, la app Como Ir, que al ingresar nuestro origen y destino, mostrará las opciones más convenientes para llegar a ese lugar. Si los traslados en bus son en las zonas de Ciudad Vieja y Centro, se puede pedir un “boleto céntrico”. El mismo nos ahorra cerca de un 50% del costo de un boleto común.

En la puerta de la Ciudadela encontrará un punto de venta de tickets para un bus turístico que recorre Montevideo. Por más información visitar www.busturisticomontevideo.com.uy


Ciudad Vieja

CAFÉ SALVO Restaurante

3 / Plano pág. 29 H3) ($)

Ubicado a los pies del Palacio Salvo. Accesible menú ejecutivo, con opciones para vegetarianos y veganos. Mañanas y tardes: servicio de cafetería. Ideal para parejas o para ir antes o después de una visita al palacio. (Plaza Independencia y 18 de Julio (Palacio Salvo) / 29019579 / LUN a VIE: 8 a 19 / ).

DUETO Restaurante

4 / Plano pág. 29 (F3) ($$)

Supo ser el primer Departamento de Policía de la Ciudad de Montevideo. Hoy, funciona un coqueto restaurante de cocina internacional de autor. Platos de tendencia italiana. Variada carta de vinos. Ideal al mediodía para reuniones ejecutivas o almuerzos en grupo, y de noche para una tranquila cena en pareja. Diseño con piedra y madera y música ambiente lo convierten en un lugar muy acogedor. (Bartolomé Mitre 1386 / 29153231 / LUN a SÁB: 12 a 15 y 20 a 23 / www.dueto.com.uy / duetococinaurbana@gmail.com / Dueto cocina urbana / ).

EL COPACABANA Restaurante/Cafetería ($)

Es una de las visitas obligadas en la Peatonal Sarandí. Creada en 1955, combina sus clásicos blends de cafés con sandwiches, medialunas y dulces

43

con toque gourmet. Las variedades de granos se pueden degustar desde el clásico café express hasta modernos tipos de iced coffee. De lunes a viernes es frecuentada por ejecutivos y turistas; los sábados el ambiente es más familiar y relajado. Se cobra cubierto. (Peatonal Sarandí 454 / 29153205/ LUN a VIE: 6 a 22 - SÁB: 6 a 17 / www.elcopacabana.com.uy / info@ elcopacabana.com.uy / El Copacabana / ).

EL PONY PISADOR Pub

($)

Es un lugar consolidado de la noche montevideana. Música en vivo de distintos estilos, espacio para bailar. Menú: tragos y bebidas espirituosas, pizzetas, chivitos y picadas. Se admite la presencia de niños hasta la medianoche. (Bartolomé Mitre 1326 / 29167470/ LUN a DOM: 17 a 4 / El Pony Pisador Ciudad Vieja / ).

ES MERCAT

Restaurante/Marisquería 5 / Plano pág. 28 (D3) ($$)

Uno de los mejores restaurantes de mariscos. “Cocina de mercado” (solo productos de estación). Destacados: productos del mar, paellas, pastas, tablas y cortes selectos de carnes. Lugar acogedor y rústico, evoca las antiguas cantinas de la Ciudad Vieja. Porciones abundantes. (Colón 1550 / 29170169 / LUN a SÁB: 12 a 18 / www.esmercat.com. uy / duetococinaurbana@gmail.com / Dueto cocina urbana / ).


44

Ciudad Vieja Restaurantes & Pubs

ESENCIA Licorería ($$)

Refinados y variados sabores de la región. Degustaciones de selectos vinos, aceites de oliva y chocolates nacionales. Buena relación calidad-precio. Ideal para grupos de adultos. Se recomienda reserva previa para grupos de más de seis personas. (Peatonal Sarandí 359 / 29154472/ LUN a VIE: 10 a 18 - SÁB: 10 a 16 / www.esenciauruguay. com.uy / esenciauruguay@adinet.com.uy / Esencia Uruguay / ).

FOC

Restaurante ($$)

Bajo el lema “Comida como Dios manda”, sorprende a sus comensales con una fresca propuesta gastronómica a la hora del almuerzo. Destacados: carnes y pescados, picadas, entradas y postres. Cocina de autor ideal para parejas o grupos reducidos. Se aconseja ir temprano para almorzar. (Cerrito 499 / 29153006 / LUN a VIE: 12 a 15.30 / Solo efectivo / focresto@gmail. com / Foc / ).

FUN-FUN Restaurante

6 / Plano pág. 29 (H3) ($$)

Desde 1895 el Bar Fun-Fun es un clásico de la noche montevideana. Frecuentado desde sus inicios por destacados personajes artísticos y literarios de Uruguay y la región, guarda en sus paredes los recuerdos gráficos de esas

visitas. Mantienen en uso el mostrador donde se acodaba el cantante de tango, Carlos Gardel, en el año 1933, mientras bebía el típico trago del lugar, la “Uvita”. Menú: picadas y bebidas espirituosas. Hay funciones de tango con pareja de baile. Jueves, viernes y sábados hay diferentes espectáculos a partir de las 21 (música en vivo de diferentes estilos, murga y candombe). Se recomienda reserva previa vía página web. (Soriano 922 / 29084859/ MAR a MIE: 19.30 a 0.30 - JUE a SÁB: 19.30 a 1.30 / Efectivo / www.barfunfun.com / ).

LA CREPERIE Restaurante ($$)

Típica fonda donde resaltan algunos elementos decorativos pintorescos y antiguos. Exposiciones de arte. Comida casera. Menú: crepes, sopas, pastas, cazuelas y carnes. Menú diario de platos internacionales populares, por lo general de olla y de alto contenido calórico. Catas de vinos el primer miércoles de cada mes; taller literario los viernes a las 18.30 y clases de tango (llamar para consultar días, horarios y cupos). (Bartolomé Mitre 1332 / 29159852 / LUN a VIE: 12 a 16 y 18.30 al cierre - SÁB: 20.30 al cierre / lacreperie@ adinet.com.uy / ).

LA FONDA Restaurante

7 / Plano pág. 28 (D3) ($)

Comida casera como hecha en casa. Menú: pastas elaboradas en el momento, risottos, vegan food. Utilización


Ciudad Vieja

de productos orgánicos. Casona antigua, luminosa y acogedora. Patio techado, ideal para una comida entre amigos. El chef del lugar, Mario Mori, ofrece talleres de cocina. Consultar Facebook por horarios y reservas para eventos y cenas. (Peatonal Pérez Castellano 1422 / 098300222 / MAR a DOM: 12 a 17 /Cenas solo con reserva previa / La Fonda Mori / ).

LA RONDA Pub

($$)

De gran trayectoria en la noche montevideana. Destacados: tragos y diversas bebidas. Pequeña oferta gastronómica previo a las salidas nocturnas. Decoración con estilo retro. Presentan la carta escrita en pizarrones y exhiben vinilos con los que musicalizan el local. Cuenta con plaza de comidas al aire libre con vista a la rambla. (Soriano 922 / LUN a SÁB: 12 a 3 - DOM: 19 a 3 / Solo efectivo / www.laronda.com.uy / Café La Ronda / ).

LAS MISIONES Restaurante/Teatro ($)

El diseño edilicio y decorativo del establecimiento nos traslada al tanguero Montevideo de 1900. Menú: preparaciones de carnes de res. Propuesta clásica de corte mediterráneo. Servicio de cafetería todo el día. Los viernes abren también de noche, para albergar a la comedia teatral “Mi noche triste”, escrita especialmente para representarse en el lugar. En los almuerzos

45

predominan ejecutivos y turistas; y los viernes de noche, parejas y grupos de amigos. Se recomienda reserva previa para almuerzos y día de espectáculo. (25 de Mayo 449 / 29154495 / LUN a VIE: 7 a 18 - VIE: 21 al cierre / lasmisiones1907@gmail.com / Restaurante Las Misiones / ).

LIVING FOOD Restaurante ($)

Comida saludable y vanguardista, de estilo raw food (crudivegano). Trabajan solo con materias primas orgánicas, no utilizan harina de trigo ni azúcar. Ideal para diabéticos, celíacos, vegetarianos, veganos. Variedad de preparaciones saladas y dulces, donde casi no se percibe que no hay cocción. Tiene barra para almuerzos rápidos, pero es preferible comprar para llevar. (Treinta y Tres 1381 / 29160881 / LUN a VIE: 9.30 a 18.30 / www.madretierra.com.uy / info@madretierra.com.uy).

MIRANDO MUNDOS Restaurante ($$)

Dispone de tres cocinas: “El pescador de perlas”, ofrece menú de pescados; “Bistró Piemonte”, apuesta a la cocina internacional; y “La espiga de trigo”, se dedica a pastas y boulangerie. Ofrecen a diario menú ejecutivo, vegetariano y una completa carta de vinos. Sábados y domingos ofrecen postres alemanes, y cada domingo al mediodía se dedican a una especialidad en particular: pastas, chivitos, carnes rojas,


46

Ciudad Vieja Restaurantes & Pubs

marinados o propuestas vegetarianas y veganas. Frente a la plaza de comidas al aire libre cuenta con un teatro. Consultar Facebook por información de espectáculos. (Peatonal Sarandí 326 / 29146868 / MAR a DOM: 10 a 18 / Mirandomundosuy / ).

PANINI´S BOUTIQUE Restaurante

8 / Plano pág. 29 (F3) ($$)

Ideal para amantes de las delicatessen y cocina italianas. Destacados: pastas, risottos y carta de vinos con más de 700 títulos. El menú ofrece entradas y postres. Cuenta con salón para eventos y servicio de catering. Detalle: si no termina la botella de vino que degustó, la puede guardar para una próxima visita. (Bacacay 1339 / 29168760 / LUN a VIE: 19 a 17 / www. paninis.com.uy / paninisboutique@paninis. com.uy / ).

PARRILLADA DEL SOLÍS Parrillada ($$$)

Es una de las propuestas más completas en su especialidad. Variada propuesta de vinos. Menú: además de parrilla, verduras a las brasas, pizzas y ensaladas contemplando a vegetarianos y veganos. Es conveniente no concurrir con niños pequeños y en grupos no muy numerosos. Pequeña plaza de comidas al aire libre. Se cobra cubierto. (Bacacay 1309 / 29169026 / LUN a SÁB: 12 a 15 y 20 a 00 / erguridi@yahoo. com.ar / ).

PV RESTAURANTE LOUNGE Restaurante ($$)

Edificio patrimonial construido en 1917 por el Arq. Leopoldo Tosi. Combina arquitectura inglesa en hierro y cristal del siglo XIX y clasicismo francés. Es uno de los mejores espacios culturales de la zona. Una vidriera con primeras ediciones de escritores notables y otras rarezas literarias dan la bienvenida al restaurante, que comparte espacio con secciones de la librería. Destacados: pastas y pescados. Variados vinos. Servicio de cafetería y menú diario. (Sarandí 675 / 29166211 / LUN a VIE: 10 a 20 - SÁB: 10 a 18 / www.pvloungerestaurante. com / info@pvloungerestaurante.com / ).

RARA AVIS Restaurante

9 / Plano pág. 29 (G3) ($$$)

El lugar más distinguido en Ciudad Vieja. Ubicado dentro del Teatro Solís. Tiene 3 salones en cada piso: salón Rouge, restaurante oficial que incluye un escenario; Chivas Bar (La Cava), para almuerzos ejecutivos; y Preludio, para eventos de empresas y particulares. Diseño exquisito, continuando la majestuosidad del Teatro. Destacados: variedad de risottos, pastas, salmón chileno y carnes maduradas. Posee una de las cavas más completas del país. Se recomienda reserva previa para salones Rouge y Chivas Bar. Para eventos en Preludio, reservar con 15 días de anticipación. (Buenos Aires 652 (Teatro Solís) / 29150330 / LUN a VIE: 12 a 15 y 20 a 0 - SÁB: 20 a 23.30 / www.


Punta Carretas

Siguiendo el estilo del barrio, ofrece varias opciones de hospedaje de calidad. Las propuestas van desde lo más clásico y distinguido a otras vanguardistas y más informales, todas con interesantes propuestas en cuanto a diseño, confort y actividades dentro del hotel.

Además de poder realizar compras en el Punta Carretas Shopping, se puede disfrutar de su plaza de comidas, espacios y locales de esparcimiento para niños y jóvenes y tres complejos de cine. Nunca está de más disfrutar de un paseo por el Parque de José Zorrilla de San Martín, o de Villa Biarritz. Cuenta con espacios infantiles, para actividades deportivas o para simplemente hacer una parada en un entorno verde.

89

Tips. Es imperdible visitar el Faro de Punta Carretas, también conocido como Faro de Punta Brava. Se puede subir y disfrutar de una hermosa vista de la costa y lugares aledaños. En sus alrededores encontraremos espacios verdes y costeros, espacios de pesca y gastronómicos.

Se puede recorrer la gran Feria de Villa Biarritz los martes y sábados. Allí se podrá encontrar variedad de indumentaria, artesanías y puestos de productos frescos y almacén. Por bastante menos dinero que en un comercio, es fácil encontrar prendas y zapatos de interesante diseño y calidad, ya que varios de los stands pertenecen a diseñadores emergentes.


90

Punta Carretas Puntos de Interés

FERIA DE VILLA BIARRITZ 1 / Plano pág. 88 (C3)

Es el paseo zonal obligado de los martes y sábados. A lo largo de su recorrido se puede disfrutar del entorno verde que brinda el Parque José Zorrilla de San Martín. Cuenta con puestos de venta de indumentaria, calzado, artesanías y objetos de uso diario y de diseño. Ofrece varios puntos de comida al paso. También hay variedad en frutas, verduras, productos frescos y de almacén. (José Ellauri y Leyenda Patria / MAR y SÁB: 9 a 16).

www.theeasytravel.uy

CLUB DE GOLF

2 / Plano pág. 88 (B3)

Frente al Faro de Punta Carretas, se ubica este campo de golf que


Punta Carretas

91

Museos combina una inmejorable vista con amplios espacios verdes. En su interior encontraremos un Restaurante abierto al público y la sede del club social. El mismo ofrece servicios y otra propuesta gastronómica, exclusivos para socios. Aunque no se cuente con membresía, se puede utilizar su campo de juego, siempre con reserva previa. (Br. Artigas 379 / 27101721 / LUN a LUN: 10 a 19 / www.cgu.com.uy / cgu@cgu.com.uy / Entrada libre / Costo de juego de 18 hoyos: $U2500).

FARO DE PUNTA CARRETAS 3 / Plano pág. 88 (B5)

Desde 1876 cumple sus funciones de guía y, a la vez, regala una vista imperdible de la costa montevideana, a 21 metros sobre el nivel del mar. Sus alrededores son ampliamente disfrutables en verano y se pueden visitar los puntos gastronómicos aledaños. (Rambla de Punta Carretas / LUN a LUN: 10 a 19 / Entrada libre).

IGLESIA DE NUESTRA SRA. DEL SAGRADO CORAZÓN

4 / Plano pág. 88 (C3)

Edificio de estilo neo romántico, emblema del barrio, más conocido como la Parroquia de Punta Carretas. Fue construida entre los años 1917 y 1927 y está inspirada en las construcciones italianas de la época. (José Ellauri esq. Solano García / 27102640 / Parroquia de Punta Carretas).

Museo José Zorrilla de San Martín 1 / Plano pág. 88 (B4)

Este Monumento Histórico Nacional supo ser la casa del denominado “Poeta de la Patria”, convirtiéndose en museo a partir de 1942. En el recorrido encontraremos mobiliario, arte y objetos personales del escritor. También se realizan distintas exposiciones itinerantes y eventos culturales. Cuenta con un hermoso jardín de estilo mediterráneo. (José L. Zorrilla de San Martín 96 esq. Rambla Mahatma Gandhi / 27101818 / LUN a SÁB: 14 a 19 / cultura.mec.gub.uy / zorrilla.dnc@mec.gub.uy / Entrada libre).


92

Punta Carretas Restaurantes & Pubs Gentileza de Al forno

DIABÉTICOS

CELÍACOS

VEGANOS

VEGETARIANOS

ADOLFO CAFÉ Restaurante/Cafetería

1 / Plano pág. 88 (B2) ($$)

Adorable lugar de decoración chic, alegre y vanguardista. Ofrece productos de cafetería y pastelería, así como opciones para el almuerzo y la cena. Para la tarde, ofrece un imperdible té completo para dos, y tragos a la noche. Ideal para visitar entre amigos. Conviene reservar. (Williman 597 / 27105777 / MAR a SÁB:10 a 0 / Efectivo y tarjetas / Adolfo Café / ).

AL FORNO Restaurante

2 / Plano pág. 88 (B3) ($$$)

La cocina de autor y un horno de barro son los estandartes del lugar. Platos elaborados con productos frescos,

nacionales e importados. Carta con una variedad importante de vinos para lograr los mejores maridajes. Al mediodía ofrece menús ejecutivos. Local muy confortable, de decoración sobria, pero por su horno de barro y sus preparaciones hacen sentir al cliente como en algún balneario uruguayo. Ambiente tranquilo. Es conveniente no concurrir con niños. Cuenta con una sucursal en Punta del Este. (Solano García 2421 / 27101518 / LUN a LUN: 12 a 16 y 20 a 0 / Efectivo y tarjetas / www. restaurantealforno.com / Restaurante Al Forno / ).

ALEBRIJES

Restaurante/Comida mexicana ($$)

Lugar colorido y pintoresco. En cada silla del lugar hay réplicas de motivos


110

Pocitos, Parque Batlle y Villa Dolores Puntos de Interés

Castillo Pittamiglio 1 / Plano pág. 108 (C5)

Es obra del arquitecto y alquimista Humberto Pittamiglio y, aunque se comenzó a construir en 1910, su construcción se extendió hasta 1966. Luego del fallecimiento de Pittamiglio, el edificio fue donado al Municipio para que tuvieran lugar actividades culturales y educativas. Exhibe un diseño que mezcla un estilo medieval y renacentista, siendo muy atractivo desde el exterior hasta su laberíntico interior. Su fachada está engalanada con una imagen de la Victoria Alada de Samotracia, la cual aparece sostenida por la proa de un barco. Puertas

adentro, también funciona el Espacio Cultural Castillo Pittamiglio, donde hay espacio para el café concert y el teatro. Se puede conocer más sobre el edificio y su enigmático creador mediante las visitas guiadas que se ofrecen a diario.

(Rambla Gandhi 633 / 27101089 / espaciocultural.pittamiglio@gmail.com / www.castillopittamiglio.com / Visitas guiadas LUN a LUN: 17 ($U 125 - Menores 4 a 11 años 50%) / Espacio Cultural Castillo Pittamiglio)

PARQUE JOSÉ BATLLE Y ORDÓÑEZ 2 / Plano pág. 108 (B1)

Antes llamado “Parque de los Aliados”, es uno de los principales espacios verdes de la ciudad. En su predio encontraremos la Pista de Atletismo Darwin Piñeyrúa, el monumental Estadio Centenario, propuestas gastronómicas y el Velódromo Municipal Atilio François, donde se realizan diversos espectáculos musicales. El parque está adornado con la obra “La Carreta”, del artista plástico nacional, José Belloni, y cuenta también con un área de juegos infantiles. (Av. Italia esq. Centenario).


Pocitos, Parque Batlle y Villa Dolores

PLANETARIO DE MONTEVIDEO “AGR. GERMÁN BARBATO” 3 / Plano pág. 108 (D2)

Inaugurado en el año 1955, es el primer Planetario de Iberoamérica. En la sala con bóveda “Galileo Galilei” se ubica el proyector Spitz, el más antiguo del mundo en funcionamiento. En el mismo edificio, se desarrolla la muestra didáctica “Ciencia Viva”, con la que se pretende acercar la tecnología y la ciencia a toda la comunidad. Se puede consultar telefónicamente los horarios de las charlas de maestros y docentes sobre Astronomía, y otros temas relativos a la misma. También se realizan eventos y cursos en la gran plaza de juegos infantiles instalados en su expla-

111

nada. (Av. Gral. Rivera 3275 / 26229109 / planetariodemontevideo.wordpress.com / cienciaviva.fcien.edu.uy / cienciaviva@adinet. com.uy / Planetario de Montevideo, “Agr. Germán Barbato” / Entrada libre) .

VIVÍ EL BARRIO POCITOS 4 / Plano pág. 108 (D2)

Organización privada que realiza camina tours por el barrio, con el fin de dar

Estadio Centenario 5 / Plano pág. 108 (C1)

En este emblemático edificio se disputó el primer Campeonato Mundial de Fútbol en 1830, y fue testigo de la primera victoria mundial de Uruguay. Hoy en día, es visitado semanalmente por cientos de simpatizantes de equipos de fútbol nacionales y por el público en general cuando juega “La Celeste”. Los días que no hay partidos, se puede visitar su Museo del Fútbol y la Tribuna Olímpica donde se ubica la Torre de los Homenajes,

en honor a los campeones olímpicos de 1924 y 1928. Fue declarado Monumento Histórico del Fútbol Mundial por la Federación Internacional de Fútbol Asociado FIFA.

(Av. Dr. Américo Ricaldoni esq. Av. Ramón Anador / 248720 59 / LUN a LUN: 10 a 18 / www.estadiocentenario.com.uy)

www.theeasytravel.uy




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.