Montevideo museos 2016

Page 1

Museos 2016_Plantilla.qxd 30/04/2016 0:00 Página 1

M

MAYO DE 2016

+

+

M

LOS MUSEOS DE MONTEVIDEO

4a edición

MONTEVIDEO MUSEOS 11 al 28 de mayo

Museos de mi ciudad U

na visita a los Museos de Montevideo es casi una visita a la ciudad misma. Cuando un turista llega a nuestro territorio trae consigo una infinidad de intereses y su estadía se transforma en vacaciones culturales a las que, las propuestas de Montevideo + Museos (M+M) se adaptan en forma perfecta. Quizás resulte una tarea casi imposible recorrer más de 40 locales en los 13 días que dura esta 4a. edición de M+M, pero desde 2013 se siguen sumando instituciones y comercios para hacer de este destino un lugar más atractivo, con más de 130 actividades programadas. Esta diversidad de propuestas, el conocimiento de sus miembros y el trabajo compartido por los integrantes de la Mesa de Museos de Montevideo Bureau, se basa en la confianza y el respeto y es lo que hace de esta Mesa una red fuerte, transformándola en herramienta adecuada para la difusión de nuestro patrimonio entre los propios vecinos primero, para luego extenderla a cientos de miles de turistas y visitantes que llegan anualmente. En esta edición de M+M y siguiendo la convocatoria de ICOM, Museos y Paisajes Culturales, muchas actividades tienen que ver con la relación directa del museo y su entorno. Así podemos disfrutar cada día de paseos por el interior

y exterior de las instituciones participantes o concurrir a charlas y mesas redondas que profundizan en la temática expuesta. La Convención de Patrimonio de la Humanidad de 1992 en su Artículo 1° dice que los paisajes culturales representan las "obras combinadas de la naturaleza y el hombre". Por esta razón, en mayo, los museos se transforman en intérpretes de su paisaje, un paisaje urbano que transitamos diariamente, el paisaje cultural del que cada uno de los vecinos de Montevideo es parte, un "patrimonio vivo" que se traslada a las propias salas de los museos. Esta red de museos y espacios expositivos llenan de contenido unificado a las propuestas turísticas de Montevideo y se prepara durante todo el año con la suficiente flexibilidad para adaptarse continuamente a las circunstancias y presentar el patrimonio que nos caracteriza de forma atractiva. Seguir potenciando M+M hará de Montevideo un destino más deseado y para eso nuestros museos ya están preparados, trabajando en red con los demás actores de la cultura y el turismo en general. Desde ya, quedan todos invitados a vivir la experiencia de adentrarse en los Museos de Montevideo.

M+M / Se va la cuarta D

urante el mes de mayo, Montevideo celebrara la 4ª edición de Montevideo + Museos (M+M), iniciativa organizada con el objetivo de difundir las actividades de los museos celebrando el “Día Internacional de los Museos” que se conmemora internacionalmente cada 18 de mayo desde el año 1977. Promovido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), este año el evento se realiza bajo la consigna “Museos y Paisajes Culturales”. Montevideo + Museos es

un festejo que organiza la Mesa de Museos y Salas de Exposiciones de la Asociación Turística de Montevideo. Dentro de este marco y con el objetivo de poner en un primer plano la importancia de los museos en el quehacer cultural de la capital uruguaya, más de 40 museos, salas de exposiciones y centros culturales se unen para brindar diversas propuestas culturales dirigidas a todo el público. Entre las actividades se destacan la inauguración de exposiciones, paseos, visitas y circui-

tos diseñados para la ocasión, conferencias y talleres. Una de las actividades principales de la presente edición, es la actividad académica en la que se desarrollarán mesas redondas y ponencias vinculadas con la temática “Paisajes Culturales”. Además, las instituciones saldrán del ámbito de sus propios edificios para proponer talleres y exhibiciones en los Centros Comerciales de la capital. A disfrutar los Museos de Montevideo, todos los días una propuesta diferente a la vuelta de tu casa...

Día Internacional de los Museos

I

COM, el Consejo Internacional de Museos, es una organización internacional relacionada formalmente con UNESCO y que representa a los museos y a sus profesionales. A instancias de ICOM, desde 1977, el 18 de mayo fue declarado el Día Internacional de los Museos permitiendo reflexionar sobre la importancia de estas instituciones. A partir del año 1992 cada celebración se dedica a resaltar un aspecto particular del relacionamiento de los museos con la comunidad. En las ediciones anteriores, donde se desarrolló en nuestro país el M+M, las consignas fueron en 2013 “Museos (memoria + creatividad = progreso social)”, “Los vínculos creados por las colecciones de los museos” en 2014 y “Museos para una sociedad sostenible” en 2015. Para el 2016 la consigna del día es "Museos y Paisajes Culturales" y pone de manifiesto la responsabilidad de los museos con el paisaje del que forman parte. Estos últimos años, el Día Internacional de los Museos ha tenido una gran afluencia de público con más de 35.000 museos de 145 países, y a la que los museos de Montevideo también hacen su aporte.


Museos 2016_Plantilla.qxd 30/04/2016 0:00 Página 2

4a edición

MONTEVIDEO

+ MUSEOS

11 al 28 de mayo

MUSEOS DE MONTEVIDEO

1 Museo del Carnaval 2 Museo de Arte Precolombino e Indígena, MAPI 3 Casa de Giuseppe Garibaldi 4 Museo Artes Decorativas, Palacio Taranco 5 Casa de Lavalleja 6 Museo Romántico 7 Casa de Rivera 8 MI, Museo Interactivo INAC 9 Museo Gurvich 10 Museo Figari

oCIUDAD VIEJA

Al Pie de la Muralla

Museo Figari

CIDDAE El Centro de Investigacion, Documetación y Difusión de las Artes Escénicas del Teatro Solís expone en la sala "Estela Medina", "UN SUEÑO REALIZADO" con curaduría de Adriana Gallo. En la Fotogalería del Solis se presenta "BAJO EL CIELO AZUL" de Daniel Machado. Las visitas a las exposiciones del CIDDAE son con entrada libre de martes a domingos, de 11 a 20 hs. en Buenos Aires s/n esq. Bartolomé Mitre.

El museo está abocado a la conservación, investigación y difusión del patrimonio de Pedro Figari (1861-1938). Para M+M ofrece una muestra de sus pinturas, dibujos y documentos en la Planta Baja. Además se expone "La conservación en el museo: un desafío constante" con curaduría de la Lic. Alicia Barreto. Como actividad especial, el 17 se realiza una mesa redonda: "Los desafíos de la conservación en los museos hoy. Hacia la construcción de redes". Participan: Alicia Barreto (Museo Figari), Ernesto Beretta (Museo Histórico Nacional), Vladimir Muhvich (Taller de restauración de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación), Javier Royer (Sistema Nacional de Museos), Marco Tortarolo (Museo Histórico Cabildo). El museo abre de martes a viernes de 13 a 18 hs. y los sábados de 10 a 14 hs. en Juan Carlos Gómez 1427.

ACTIVIDAD ESPECIAL Muestra "Pedro Figari: el hombre múltiple". Se puede ver en el hall de la Facultad de Ciencias Sociales durante el mes de mayo y en la planta baja de la Terminal Tres Cruces del 16 al 29 de mayo.

Museo de Artes Decorativas El Museo de Artes Decorativas se ubica en el Palacio de Félix Ortiz de Taranco, 25 de Mayo 376 y durante durante M+M se podrá visitar de 12:30 a 17:40 hs. de lunes a viernes y los sábados de 12:30 a 16 hs. Las tres muestra expuestas son “Bibliotecas profanas”, Instalación sobre obra de Margaret Whyte, “Entre tocados, perfumes y fíbulas”, exposición en homenaje a la mujer grecorromana, y “La otra Estrella del Sur”: Homenaje a Edward Johnston. Como PIEZA DEL MES se exhiben tres pinturas de Romero de Torres que integran el acervo del museo con carácter permanente. VISITAS GUIADAS: De lunes a viernes, 15 hs. y sábados 12:30 hs. CONCIERTO: “Las Cuatro Estaciones” de

Antonio Vivaldi, Conjunto Camerata de Montevideo. Sábado 21, 12:30 hs. CICLO PERMANENTE DE CINE: Repertorio de cine clásico italiano: “La Dolce Vita”, jueves 19 de mayo, 14 hs.

En Bartolomé Mitre 1464 se encuentran vestigios de la antigua muralla de Montevideo. En este entorno el Espacio Cultural expone "TODOS LOS LUGARES DENTRO DE MI", fotografías de Ernesto Arce, una mirada recoleta , íntima y muy particular de lugares cargados de historias: casas de antigüedades y viejas librerías de Montevideo. Para M+M presenta dos propuestas interesantes con costo. Para jueves y viernes a las 11:00 hs. propone "Montevideo Intramuros", visita guiada de media hora para conocer la historia y génesis de la Montevideo colonial. Para los sábados a las 11:00 hs. la propuesta es "Las Fortificaciones Invisibles", recorrido a pie de una hora de duración por los restos de las fortificaciones visibles en la parte norte de

la Ciudad Vieja, recorriendo Las Bóvedas, el Cubo del Norte, Muralla Abierta y Al Pie de la Muralla. Una oportunidad única para re descubrir y re significar lo que fueron las fortificaciones militares de la ciudad y su historia a través del tiempo hasta nuestros días. El horario del Espacio es de martes a viernes de 10:00 a 16:00 hs. y los sábados de 10:00 a 15:00 hs.

MAYO 18, “DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS“ La entrada al espacio cultural será gratuita durante toda la jornada y a las 11:00 hs. iniciará "Montevideo Intramuros", visita guiada dentro del espacio cultural, que en esta oportunidad se realizará sin costo por tratarse de una fecha tan especial para los museos.

Actividad especial 4K Corriendo por mi Muralla, actividad deportiva coordinada entre el Museo de las Migraciones y el Espacio Cultural Al Pie de la Muralla para el sábado 28. Organizada por Alejandro Tabarez, es apoyada por la Con-

federación Atlética del Uruguay y la Secretaría Nacional del Deporte. Itinerario: 15 hs. Al Pie de la Muralla, 16 hs. Museo de las Migraciones, 17 hs. recorrido por el perímetro de la Ciudad Vieja. Por informes: 095562428.

Museo de las Migraciones-MUMI

El museo aborda el fenómeno de las migraciones, integrando propuestas que involucran a comunidades de migrantes. Tiene la particularidad que en su local se encuentran los restos visibles más grandes de la antigua muralla de Montevideo. Para M + M propone las exposiciones "Memoria gráfica de la Emigración Española", coorganizada con Embajada de España y el Centro Cultural de España, "Mujeres que incendiaban los Trillos - Mujeres Inmigrantes trabajadoras rurales" de la artista plástica Angela Duarte, y "Arqueología en la Muralla", muestra de objetos encontrados durante la

excavación arqueológica que datan de los siglos XVIII,XIX y XX, organiza por UDELARFHCE. El museo realiza estas propuestas en Bartolomé Mitre 1550 esq. Piedras de lunes a viernes de 10 a 18 hs. y los sábados de 10 a 16 hs.

MARTES 24: En el marco del Festival Internacional de Títeres “El Yorugua”. Espectáculo de títeres para todo público, 15 hs., entrada libre. Organizan Grupo de Teatro y Títeres “La loca compañía” y Espacio Cultural “Las Bóvedas”.

Museo Andes 1972 Ubicado en Rincón 629, este museo está dedicado a la memoria de las 29 personas fallecidas en el accidente aéreo ocurrido en la Cordillera de los Andes a fines de 1972. La muestra permanente contiene piezas originales, cartas, imá-

genes y otros objetos relacionados con el accidente. El horario que puede visitarse es de lunes a viernes entre las 10 y las 17 horas, mientras que los sábados permanece abierto entre las 10 y las 15 hs.


Museos 2016_Plantilla.qxd 30/04/2016 0:00 Página 3

4a edición

MONTEVIDEO

+ MUSEOS

11 al 28 de mayo

MUSEOS DE MONTEVIDEO

11 Museo Andes 1972 12 Cabildo de Montevideo 13 Casa Tammaro 14 Ciddae - Teatro Solís 15 Museo Torres García 16 Espacio Cultural al Pie de la Muralla 17 Museo de las Migraciones - MUMI 18 Casa de Ximénez 19 Tractatus Centro cultural 20 Casa de Giró

oCIUDAD VIEJA

Cabildo de Montevideo MUSEO, un proyecto en colaboración de Carlos Capelán, quien realiza una selección de piezas del acervo del Museo Histórico Cabildo, proponiendo relatos, en los cuales tanto presencias como ausencias, propician la reflexión en torno al encuentro entre prácticas museales y artísticas. El Legado (In) visible, de Alejandra González Soca. En junio de 2015 la artista convocó a la comunidad a formar parte de este proyecto expositivo, invitando a compartir legados familiares a través de fotografías, objetos y relatos de arraigo generacional, con el fin de in-

MI - Museo Interactivo - INAC El Museo Interactivo INAC “De la Naturaleza a su Mesa” es un proyecto que se concibe como un espacio de interés general que busca transmitir tanto los valores y quehaceres de INAC, como la importancia de las carnes para nuestro país. Se presenta como un espacio lúdico – didáctico que expresa los contenidos de manera diferente y atractiva mediante diversos recursos tecnológicos dentro de un ambiente participativo e inmersivo 3D (estereoscópico) que transmita emociones y permita que los conceptos, las ideas a transmitir, vayan unidas a imágenes y sonidos que puedan revivirse y recordarse. La experiencia de llevar gafas 3D durante todo el recorrido contribuye a conseguir estos objetivos.

tegrarlos a la presente instalación. El resultado de la experiencia colectiva es antes que nada un hecho visual, que interroga los vacíos y las contradicciones generados en el interior de ese moderno gineceo, donde dimensiones tan inasibles como el amor, el vacío, la incomunicación y el mandato social, son visualizadas bajo la inquietante luz de la duda. El Museo Histórico Cabildo está en la calle Juan Carlos Gómez 1362 y abre sus puertas de lunes a viernes de 12:00 a 17:45 hs. y los sábados de 11:00 a 17:00 hs.

MAPI El Museo de Arte Precolombino e Indigena presenta para M+M la apertura de nuevas salas (“Sonidos de América”) e inauguración de exposiciones temporarias (Instalación “Charrúa”, de Gustavo Tabares, etc.) junto a una renovación museográfica de las salas permanentes. El MAPI cuenta con una importante colección constituida por piezas arqueológicas y etnográficas de los pueblos originarios de América. Abre de lunes a sábados entre las 10:30 a 18:00 hs. en 25 de Mayo 279 esq. Pérez Castellanos.

MIÉRCOLES 18 DE MAYO: Entrada libre, acompañando la celebración del Día Internacional de los Museos.

El Museo Histórico Nacional tiene como misión dar a conocer al público el proceso de formación del país como un estado independiente. Mediante sus exposiciones, busca recorrer los principales hitos de la historia nacional y las distintas culturas que se desarrollaron en este espacio geográfico y que conforman la sociedad uruguaya. En la Ciudad Vieja el museo tiene varias casas siendo la de Fructuoso Rivera su sede principal que se encuentra abierta de miércoles a domingos, de 11 a 16.45 hs. en Rincón 437. Otras casas que se pueden visitar en este barrio son la de Antonio Montero conocida como Museo Romántico, en la calle 25 de Mayo 428 y la de Juan Antonio Lavalleja que posee entre otras cosas la biblioteca del Dr. Pablo Blanco Acevedo y abre de lunes a viernes de 9 a 16.45 hs. en Zabala 1469.

Museo del Carnaval

"DE LA CAZA AL MERCADO" Taller de cocina indígena a realizarse en el MAM el sábado 21 y el domingo 22 a las 16 hs.

Museo Gurvich Para M+M, el museo propone un espacio infantil y otro destinado al público en general. Respecto al primero, se llevará a cabo un circuito plástico compuesto por tres estaciones a lo largo de todo el edificio, invitando a los asistentes a participar de cada una de las propuestas que se llevarán a cabo. El mismo se realizará durante el día sábado 21 entre las 11:00 y las 15:00 hs. El eje central de los trabajos será el cartón así como el concepto de reciclaje inspirados y utilizados en función de la vida y obra del artista: “Gurvich y la música”, “Gurvich y las artes es-

Museo Histórico Nacional

cénicas” y “Gurvich y el paisaje”. Para el público en general, el Museo Gurvich montará en la sala de exhibiciones temporarias un recorrido fotográfico especialmente diseñado para esta actividad, que incluye paisajes característicos y escenas locales históricas del barrio Cerro. El museo, que cuenta con una colección de obras que permite recorrer las distintas etapas, estilos y técnicas del artista José Gurvich, abre de lunes a viernes entre las 10:00 y las 18:00 hs. y los sábados de 11:00 a 15:00 hs. en Peatonal Sarandí 522. Los martes la entrada es libre.

El museo ubicado en la Rambla Portuaria y Maciel, está celebrando su 10° aniversario y para M+M presenta la muestra "El tablado del barrio”, montada al aire libre en la Plaza del Carnaval. La muestra reune parte de las escenografías realizadas por vecinos en 10 tablados populares de distintas zonas de Montevideo. La decoración de escenarios es una centenaria tradición que retomó impulso en la última década con el apoyo del Museo. Abierto de jueves a domingo de 11 a 17 hs. Esta exposición tiene acceso libre, mientras que en el edificio principal se expone el patrimonio material e inmaterial de la principal fiesta de los montevideanos.

Museo Torres García El museo conserva un importante acervo de la obra artística y documental de Joaquín Torres García (1874 - 1949), quien fuera precursor del arte moderno en Uruguay y América. Abre al público de lunes a sábados de 10 a 18 hs. en Peatonal Sarandí 683.


Museos 2016_Plantilla.qxd 30/04/2016 0:00 Página 4

4a edición

MONTEVIDEO

+ MUSEOS

1 Museo y Centro de Documentación de

11 al 28 de mayo

3 Centro Agadu 22 Museo del Gaucho 4 de Exposiciones Subte 45 Museo Militar

MUSEOS DE MONTEVIDEO

56 Museo Pedagógico José Pedro Varela 6 Palacio Salvo 7- Museo Numismático

o CENTRO o CORDÓN

Museo y Centro de Documentación de AGADU Ubicado en Canelones 1130, subsuelo, abre de lunes a viernes de 14 a 19 hs., el Museo de AGADU cuenta actualmente con una exposición permanente de objetos de destacadas personalidades de nuestra cultura. Para M+M y el 18 de Mayo, Día Internacional de los Museos propone Cajas de Música. #CajasDeMúsica plantea un recorrido audio-visual que describe cuatro especies musicales ejemplificadas en las figuras de Carlos Gardel (tango), Eduardo Mateo (candombe-beat), Eduardo Fabini (nacionalismo musical) y Alfredo Zitarrosa (milonga).La propuesta está pensada para todas las edades, pero en función de sus contenidos digitales que facilitan la interacción con el público, resulta especialmente adecuada para jóvenes entre 11 y 18 años.

#CajasDeMúsica es fruto de un proyecto desarrollado en el marco del Sistema Nacional de Museos y la Red Museos y Educación, que cuenta con el apoyo del Programa Ibermuseos. Consiste en una propuesta itinerante basada en el uso de nuevas tecnologías y ha sido diseñada mediante una curaduría educativa cooperativa. Además, puede ser utilizada por escolares, docentes y familias como estrategia didáctica para el abordaje de temáticas relacionadas a la música desde una doble mirada: arte y disciplina.Participaron: Museo y Centro de Documentación de AGADU (Montevideo), Museo Carlos Gardel (Tacuarembó), Museo Eduardo Fabini (Minas), Museo de la Palabra (SODRE, Montevideo), Sistema Nacional de Museos, Proarte (Codicen.Anep), Red de Museos y Educación.

Museo del Gaucho Ubicado en el Palacio Heber Jackson, construido a fines del siglo XIX, el museo está en la Avenida 18 de Julio 998 esquina Julio Herrera y Obes. Además de la Sala

Museo Militar El museo ofrece un recorrido por la historia militar del país, centrándose en el origen y evolución del Ejército Nacional desde la época colonial a las actuales Misiones de Paz bajo mandato de Naciones Unidas. En este M+M el Museo Militar "18 de mayo de 1811" agrega a su temática habitual, un módulo conteniendo una exposición titulada "A 200 años de la invasión portuguesa a la Provincia Oriental, el inicio de una encarnizada lucha contra el Ejército Artiguista". Se puede visitar de martes a viernes de 10 a 14 horas en Soriano 1090.

ACTIVIDAD DESTACADA: Taller "El secreto de la yerba mate" a cargo del músico, escritor y docente Julio BrumPara todo público y con entrada libre se podrá participar durante 60 minutos los días martes 17(a las 10 hs.) y 24 (a las 14 hs.)

Subte Museo de Historia del Arte El MuHAr montará una muestra homenaje a la conmemoración de los 150 años del Museo Arqueológico Nacional de Atenas. "Es importante destacar que este año el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) será consagrado al Museo Arqueológico Nacional; una distinción particular hecha por la sección griega de Consejo Internacional de Museos para rendir tributo a su contribución a la civilización y los valores universales que representan sus colecciones." La muestra constará de calcos de piezas

arqueológicas de Arte Griego pertenecientes a nuestro acervo, cuyos originales se conservan en dicho Museo, muchas de las cuales no forman parte de la muestra permanente, por lo que será ésta, una oportunidad para disfrutarlas. El museo está ubicado en Ejido 1326 y abre de martes a domingos entre las 12 y las 17,30 hs. La muestra irá en la Sala "Galería Ejido" de planta baja del MuHAr. Inauguración: jueves 12 de mayo, hora 19:00.

Museo Numismático La exposición del Museo perteneciente al Banco Central del Uruguay, está dividida en dos sectores (uruguayo y extranjero). En el primero se pueden ver billetes emitidos por bancos privados y públicos, monedas nacionales de todas las épocas, la

Bancaria Interactiva y su exhibición permanente de platería criolla, en M+M ofrece la muestra fotográfica "Retratos informales" de Panta Astiazarán, quien comenzó a apradenr fotografía a los 13 años y tiene basta trayectoria habiendo fotografiado en cuatro continentes. Entre sus varios ensayos fotográficos, su serie de retratos es una de sus preferidas. Las muestras pueden visitarse de lunes a viernes entre las 10 y las 16 hs.

colección del "MONETARIO CLÁSICO URUGUAYO", que corresponde a las monedas acuñadas en nuestro país desde 1840 a 1855 con sus variantes de diseño, y las antiguas monedas del Tesoro Uruguayo del Río de la Plata. En el sector extranjero se exponen monedas y billetes de los

países corresponsales, recibidas por el sistema de intercambio además de una colección de mas de 500 alcancías. El museo abre de lunes a viernes entre las 10 y las 16 hs. y se encuentra en el entre piso del Banco Central del Uruguay, Diagonal Fabini 777.

El SUBTE tiene como objetivos el apoyo, difusión y promoción del Arte Contemporáneo. Buscando acercar el arte a un público amplio y diverso, anualmente se realizan exposiciones temporales con las propuestas más comprometidas del arte actual. Para M+M se propone la instalación "Indicios & Eventos" en la Sala M y en la Sala XL se podrá ver la instalación interactiva "Infinito" de Marco Colasso, Juan Pablo Colasso y Virginia Arigón. De martes a domingo de 12 a 19 horas en Plaza Eduardo Fabini.


Museos 2016_Plantilla.qxd 30/04/2016 0:01 Página 5

4a edición

MONTEVIDEO

+ MUSEOS

11 al 28 de mayo

MUSEOS DE MONTEVIDEO Museo Pedagógico José Pedro Varela Destacando los valores de la transformación educativa uruguaya, el museo propone un Taller interactivo de Escritura con Pluma y Tinta en el que el visitante sentado en bancos varelianos puede experimentar la escritura con pluma y tinta. También pueden visitarse las muestras "Pedagogos del Siglo XIX y XX", "Evolución de la Historia de la Educación en el Uruguay y su contexto histórico", "Borrón y escuela nueva" donde a través de objetos originales se recrea una sala de clases del ´900, y la sala de ciencias "Clemente Estable". Las propuestas pueden visitarse de lunes a viernes de 8:30 a 19:15 hs. en Plaza Cagancha 1175.

8 Galeria de Arte Diana Saravia 9 Museo de Historia del Arte MuHAr 10 Museo del Automóvil 11 10 Museo del 12 Museo del C.A. Peñarol 12 13 Espacio de Arte Azulejo 11 14 Centro Cultural Figari - UTU Contemporáneo 13

o CENTRO o CORDÓN

Espacio de Arte Contemporáneo Ubicado en la ex Cárcel de Miguelete, construida en el siglo XIX, el EAC programa tres temporadas anuales con nuevas propuestas artísticas. Para M+M propone cuatro actividades sin costo. Recorridos comentados de miércoles a viernes por la Temporada 21 con una duración de 20 minutos acompañados de un guía-mediador. Visitas guiadas de fines de semana con una duración de 60 minutos y salidas los sábados a las 17 hs. y a las 12 hs. los domingos. Mayo de cuentos en el EAC se realiza dentro del mes del libro. Actividades que a través de cuentos

de autores nacionales y contemporáneos, promueven el intercambio entre las artes visuales y la literatura. Actividad desarrollada junto a la Dirección de Educación del MEC y el Plan Nacional de Lectura.

18 DE MAYO - DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS Bajo el tema de este año, Museos y paisajes culturales, el EAC ofrecerá una propuesta especial, abriendo sus puertas en su horario habitual de 14 a 20hs. Actividad libre y gratuita. Información en www.eac.gub.uy

Palacio Salvo Exposición MATOS RODRIGUEZ Y LA CUMPARSITA, realizada con el Museo y Centro de Documentación AGADU. Muestra de fotografías, correspondencia y otros documentos pertenecientes al archivo personal de Gerardo Matos Rodriguez. Se exhiben además su piano y varios objetos personales. La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 11 a 17 hs. en el entrepiso de Plaza Independencia 848.

Museo del Azulejo El museo expone la colección particular del Arq. Alejandro Artucio Urioste, compuesta de más de 5.000 piezas colectadas durante un lapso de 40 años, que fue donada a la IM en setiembre de 2004. La colección, que abarca una enorme variedad de estilos, técnicas y formatos, fue declara Monumento Histórico Nacional en noviembre de 2014, al igual que el edificio que la aloja. El museo, ubicado en Yi 14448, está abier-

to de martes a sábados de 12.15 hs a 17.45 hs., y los domingos de 12.15 a 16.45 hs. con entrada gratuita.

VISITAS NOCTURNAS Además de las clásicas visitas de todos los días entre las 10,30 hs. y 13,30 hs. y las de martes, jueves y sábados a las 16 hs. el Salvo se suma a M+M con visitas nocturnas los miércoles 11, 18 y 25 de mayo a las 19 hs. para pasear durante una hora por los "rincones del Palacio".

El MAM recibe a los museos l Taller de Escritura con Pluma y Tinta. Taller interactivo en la que el visitante sentado en bancos varelianos puede experimentar escribir con pluma y tinta. Fecha: 23 al 27 de mayo. Organiza: Museo Pedagógico José Pedro Varela. l Taller “Descubre tu muralla”. El taller consiste en juegos, imágenes para colorear e intervención artística a cargo de las narradoras orales “Bilú-It Cuentacuentos. Fecha: 21 y 22 de mayo de 16 a 21 hs. Intervención artística Domingo 19 hs. Organizan: Museo de las Migraciones y Espacio Cultural Al Pie de la Muralla. l Palacio Salvo Ícono de Montevideo. Muestra fotográfica y documental “Pasado, Presente y Futuro”. Fecha: Del 11 al 28 de Mayo. "La Cultura vuelve al Salvo", conversando con los visitantes sobre el proceso de su recuperación patrimonial. Fecha: 22 de mayo, 15 hs. Organiza: Palacio Salvo.

l Talleres de plástica para niños. Fecha: A confirmar. Organiza: Museo Nacional de Artes Visuales. l Taller de cocina indígena “De la caza al Mercado”. Para esta actividad se requiere inscripción previa (cupos limitados). Consultas: contacto@mapi.uy, 29169360. Fecha: 21 y 22 de mayo a las 16 hs. Organiza: Museo de Arte Precolombino e Indígena. l “Bocetos de vestuario”. Catálogo digital que incluye más de 4.000 bocetos de vestuario producidos en su mayoría para el repertorio de obras realizadas por la Comedia Nacional entre 1948 y 1996. “Diseño teatral en Uruguay”. La escenografía desde la experiencia. Publicación que presenta entrevistas a diseñadoras y diseñadores teatrales en nuestro medio. Fecha: 17 de mayo a las 18 hs. Organiza: CIDDAE.

+Bicicletas

MUSEOS Ciudad Vieja 10:30 hs. encuentro en: DE MAYO Rambla 25 de Agosto de 1825 y Maciel, Museo del Carnaval. Recorrido: Museo del Carnaval, Museo Gurvich, Mi Museo Interactivo INAC, Museo Histórico Cabildo, Al Pie de laMuralla, Museo de las Migraciones: MUMI, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Artes decorativas Palacio Taranco.

13

Centro, Parque Rodó, Punta Carretas y Buceo 12:30 hs. encuentro en: Ejido DE MAYO 1360 casi 18 de Julio, MuHAr. Recorrido: Museo de Historia del Arte: MuHAr, Museo Nacional de Artes Visuales, Museo Casa Villamajó, Museo Zorilla, Museo Naval, Museo del Arma de Ingenieros Aduana de Oribe.

14

Prado

14:00 hs encuentro DE MAYO en: Museo Blanes. Millán 4015. Recorrido: Museo Blanes, Monumento a Charrúas, Monumento a Diligencia, Teletón, Hotel Del Prado, Jardín Botánico, Residencia Presidencial, Castillo Soneira, Jardín Japones.

15

Costo: $280. Incluye: Bicicletas, Cascos, Chalecos. Cupos limitado: 13. Sorteo de accesorios para bicicletas con inscripción. alicia@biketoursuruguay.com Cel:099591519

Ciudad Vieja y Centro 11hs encuentro DE MAYO en: Rambla 25 de Agosto de 1825 y Maciel: Museo del Carnaval. Recorrido: Museo del Carnaval, Museo de Arte Precolombino e Indígena:MAPI, Museo Histórico Cabildo, Al Pie de la Muralla, Museo de las Migraciones: MUMI, Museo Militar 18 de Mayo de 181

21


Museos 2016_Plantilla.qxd 30/04/2016 0:01 Página 6

4a edición

MONTEVIDEO + MUSEOS 11 al 28 de mayo

MUSEOS DE MONTEVIDEO

11 Museo del Fútbol 22 Sala del Club Nacional de Football 33 SOA - Arte Contemporáneo 44 Museo Nacional de Artes Visuales 55 Museo Casa Vilamajó 6 Espacio Cultural Castillo Pittamiglio 7 Museo Naval 88 Museo Dámaso Antonio Larrañaga 99 Museo del Arma de Ingenieros 10 Espacio Ciencia - Latu 11 Museo y Parque Fernando García 11

o PARQUE RODÓ o POCITOS o BUCEO o CARRASCO

Museo Casa Vilamajó La casa que el Arq. Julio Vilamajó construyera para su familia en 1930 en Montevideo, es la primer vivienda moderna que abre sus puertas como casa museo en nuestro país. Ubicada en Domingo Cullen 895, esq. Av. Sarmiento, se puede visitar los miércoles y sábados de 10:00 a 16:00 hs. Las visitas al Museo Casa Vilamajó son guiadas y comienzan a las 10 hs. con recorridos cada una hora hasta las 15 hs. inclusive. En el Museo, durante M+M continúa la exposición “Cajas Clave: dibujos y documentos del Arq. Julio Vilamajó”. La muestra habita el interior de una pieza de mobiliario recientemente reconstruida.

Museo Zorrilla Concepción general: Alicia Torres Corral (IHA, FADU). Además en el Museo Casa Vilamajó y en la Sala de Profesores de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), tendrá lugar durante los meses de mayo y junio la exposición "Paisajes Enlazados", diálogo entre la fotografía y la arquitectura de los argentinos Gustavo Frittegoto y Gerardo Caballero.

El Museo es la antigua casa de veraneo del escritor Juan Zorrilla de San Martín. Se ofrecen visitas guiadas los miércoles a las 16 y 17 hs. Además, hasta el 28 de mayo se puede ver la exposición Vínculos/Archivo: El Monitor Plástico. En ésta se despliega el gran archivo de este programa de TV, analizando diferentes aspectos sobre la enseñanza del arte y las relaciones que entre múltiples artistas contemporáneos uruguayos. Finalmente, para M+M, se propone una charla abierta a todo público: '¿Qué está pasando en el paisaje cultural de Punta Carretas? Dos proyectos de intervención en el barrio', a cargo de Nicolás Barriola y Matías Ferrando Trenchi. La charla se realizará el jueves 19 a las 17hs.

CONFERENCIA El viernes 13 a las 12.30 hs. tendrá lugar en FADU la inauguración y la conferencia "Paisajes enlazados", a cargo de Gerardo Caballero y Gustavo Frittegotto.

Cita con los García en el Municipio F

A. Sellanes, SMA, FADU.

l ACTIVIDAD ESPECIAL En el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, se realizarán dos mesas redondas en torno al tema "paisajes culturales" en el auditorio del Museo Nacional de Artes Visuales coordinadas por el Museo Casa Vilamajó, FADU, UdelaR, los días 17 y 19 de mayo entre las 18 y las 20:30 hs. El martes 17 se inicia la jornada con la conferencia de Luis Chabaneau, con la presentación del tema propuesto por ICOM: "Museos y Paisajes Culturales". Continuarán las temáticas: Del "paisajismo" al paisaje como recurso y materia de proyecto (Rosana Sommaruga), El paisaje monumental prehistórico de las tierras bajas uruguayas: origen y desarrollo de la primera arquitectura en tierra. (Camila Gianotti), Hacia la patrimonialización de la ciudad portuaria de Montevideo (Amalia Lejavitzer), El patrimonio industrial del Barrio Histórico de Peñarol (Alejandro Berro) y Cielo nocturno y contaminación lumínica (Andrea Maciel). El jueves 19 se cerrará la propuesta académica con las siguientes temáticas: Construir el futuro revalorizando el pasado: paisajes culturales y proyectos territoriales (Mercedes Medina), Villa Serrana: el gran jardín inconcluso (Alicia Torres Corral), Los Paisajes arqueológicos protegidos de la cuenca del Río Santa Lucía y su puesta en valor (Laura Beovide), El uso de Rocas ornamentales en los paisajes culturales de Montevideo (Vilma Daudy) y Paisaje y Patrimonio de Villa Colón (Silvia González).

Museo del Arma de Ingenieros

El Municipio F invita el 21 de mayo a un recorrido por su territorio. El paisaje cultural está presente a través de Museos, centros culturales y la geografía del lugar. Todas las personas pueden acompañar con su propia locomoción y/o unirse al paseo en cualquiera de los puntos reseñados. - 13:30 hs. salida en ómnibus gratuito desde la explanada de la Intendencia de Montevideo. - 14:00 hs. visita guiada por el “Museo y Parque Fernando García” (Cno. Carrasco 7005).

Ubicado en el edificio conocido como la Aduana de Oribe, declarado Monumento Histórico Nacional, el museo atesora la historia de la ingeniería militar desde la época colonial en el territorio nacional. Abierto al público sábados y domingos de 14 a 17 hs. en Rambla Armenia 3975. El domingo 15 permanecerá cerrado.

Museo Nacional de Artes Visuales El acervo nacional e internacional del MNAV supera las seis mil obras lo que lo constituye como la institución museística más importante del país. El museo se encuentra en Julio Herrera y Reissig esq. Tomás Giribaldi, permaneciendo abierto de martes a domingos entre las 14 y las 19 hs. Para M+M, además de las exposiciones en su propio local, participa con variadas actividades fuera del mismo: “Circuitos Museos Bike Tours” en donde se realizará una recorrida

y visita guiada por la colección del MNAV, exposición de sus catálogos en el Punta Carretas Shopping donde además se brindará información por parte de personal del Museo sobre actividades del 2016 y se sortearán catálogos entre los visitantes del Stand. También estará presente en el Mercado Agrícola de Montevideo donde se realizarán talleres de plástica para niños a cargo de su Área Educativa. Todas las actividades son gratuitas y con previa inscripción.

- 15:30 hs. recorrida por Canteras Montevideo. - 16:30 hs. visualización del mural que evoca la época de las ladrilleras en el territorio, Centro Cultural “Las Chimeneas”. - 17:30 hs. espectáculo artístico y feria de artesanos en el “Parque Lineal Villa García”. - 19:00 hs. regreso hacia la explanada de la Intendencia de Montevideo. Por consultas comunicarse al 19507373 o enviar mensaje a laura.paulo@imm.gub.uy

Museo Naval En este M+M, el Museo Naval invita a visitarlo en Rambla Presidente Charles de Gaulle S/N esq. Luis Alberto de Herrera. El Museo cuenta con accesibilidad para discapacitados motrices, circuito habilitado para ciegos, plaza con Observatorio de Buques, elementos históricos y ornamentos navales como por ejemplo la proa del “Alférez Cámpora”, un cañón del “Graf Spee”, o el telémetro del crucero “Uruguay”. En este espacio, destinado al disfrute de las familias, se incluye un área dedicada a los más pequeños, en su rincón Infantil. La exposición permanente desarrolla la evolución de la historia marítima de nuestro país, dándose lugar en la muestra a hitos de trascendencia mundial como el naufragio del “HMS Agamemnon” o la “Batalla del Río de la Plata”. La Sala de Exposiciones Transitorias presenta para la oportunidad una muestra sobre “Paisajes portuarios uruguayos”. El Museo se encuentra abierto todos los días de 09.00 a 12.00 hs. y de 14.00 a 18.00 hs. Durante M+M se brinda la posibilidad de coordinar visitas guiadas para grupos (tel. 26221084 o museonaval@gmail.com), las cuales están previstas de lunes a viernes a las 10.30 y a las 15.00 hs.


Museos 2016_Plantilla.qxd 30/04/2016 0:01 Página 7

4a edición

o

MONTEVIDEO

+ MUSEOS

11 Fortaleza del Cerro “Gral. Artigas” 22 Paseo del Hotel 33 Casa Quinta de Herrera 4 Museo Blanes 5 Museo Nacional de Antropología 6 Museo de la Memoria - MUME 77 Casa Quinta de Batlle 8 Museo de la Radio y las Comunicaciones 9 Museos del Colegio Pío 10 Plaza Museo-Memoria en Punta Rieles

11 al 28 de mayo

MUSEOS DE MONTEVIDEO

o CERRO o PRADO o COLÓN

Museo Blanes En su local de Avenida Millán 4015, una villa paladiana del siglo XIX, el museo rinde homenaje a María Freire, una artista uruguaya que desarrolló el arte abstracto y concreto, y que ganó numerosos premios nacionales e internacionales. Su obra está presente en la colección del Museo Blanes y del Museo Nacional de Artes Visuales, así como en colecciones privadas que brindaron sus obras para este homenaje que se podrá visitar hasta el 15 de mayo. Además de esta exposición temporal, el museo exhibe también obras de artistas nacionales pertenecientes a su colección como son las de Carmelo de Arzadun, Manuel Rosé y Carlos María de Herrera. El museo permanece abierto de martes a domingos entre las 12 y las 18 hs.

Casa de Herrera

Colegio Pío

Museo de la Radio

La Quinta de Herrera es una de las casas que forman parte del Museo Histórico Nacional. Rodeada por un amplio y frondoso parque, diseñado por el paisajista Charles Racine, la quinta fue lugar de encuentro de destacados personajes del ámbito nacional y extranjero. Abre de jueves a domingos de 11 a 16:45 hs. en la Avenida Dr. Luis Alberto de Herrera 3760, esquina Margarita Urioste.

En el predio del tradicional Colegio Pío de Villa Colón, funcionan actualmente dos museos. El Museo Histórico, que cuenta la historia del barrio, del colegio y de los salesianos en Uruguay, y el Museo de Ciencias Naturales que abarca todo lo referente a ecosistemas del Uruguay, Paleontología, colecciones zoológicas y conservación de las mismas. Está abierto los viernes entre las 10 y 18 hs. y los sábados entre las 10 y las 14 hs. en Avenida Lezica 6375.

Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones del Uruguay- José Gervasio Artigas. Entre su acervo se destacan una Radio a Galena del año 1926, un grabador de alambre de 1938 el cual está registrada la voz de Guillermo Marconi, teléfonos de los años 1916 y 1950 en funcionamiento, las primeras lámparas de luz de Thomas Alva Edison o radio transmisores de la Segunda Guerra Mundial. Se puede visitar en su nueva sede del Castillo de Idiarte Borda en Colón, Av. Lezica 5912.

Fortaleza del Cerro El edificio construido entre loa años 1809 y 1811 alberga un museo del armamento nacional e internacional, así como de otros aspectos de la vida militar. Permanece abierto de miércoles a domingo entre las 10 y las 17 hs.

CURSO: “EL PAPEL COMO SOPORTE...” Curso introductorio con un breve repaso por la historia del papel, su estructura química básica y su comportamiento como material de soporte en técnicas de grabado. También se verán los principales agentes de deterioro y tratamientos no invasivos de estabilización, depósito y exhibición en condiciones de conservación preventiva adecuadas. Tres jornadas intensivas, de 9 hs. a 16 hs., del 11 al 13 de mayo con cupo máximo de 12 personas dictado por Melina Riabis y Susana Elena Brandariz.

Museo de la Memoria Ubicado en Avenida de las Instrucciones 1057 es un espacio dedicado a la construcción de la memoria. Su exposición permanente hace un recorrido por la Instauración de la Dictadura, la Resistencia Popular, las Cárceles, el Exilio, los Desaparecidos, la Recuperación de la Democracia, Historias Inconclusas y Nuevos Desafíos. Expone además una instalación con barcas y fotografías de Yorlady Ruiz López y Gabriel Andrés Posada Montoya: "Magdalenas por el Cauca" como homenaje a todas las víctimas del terrorismo de Estado en Amperica Latina. Para M+M inaugurara el 14 de mayo a

las 17 hs. una exposición - instalación: "La Mesa del Exilio", pinturas de Anhelo Hernández.

ACTIVIDADES ESPECIALES Visitas guiadas de lunes a sábado, para todo público. 16:00 hs, visita a las exposiciones del Museo de la Memoria. 17:00 hs, visita al parque jardín, monumento histórico. Taller de construcción de barcas, en el marco del proyecto “Magdalenas por el Cauca”. Miércoles 11 de mayo, de 12 a 18 hs. Horario: Lunes a sábado, de 12 a 18 hs.

Museo Geominero El Museo Geominero del Uruguay está ubicado en la calle Hervidero 2861. Para M+M el museo realizará jornadas abiertas con visitas guiadas para niños y adolescentes, a realizarse los días martes 24 y miércoles 25 de 10.00 a 14.00 hs. coincidente con la Semana de la Ciencia y la Tecnología

Paseo del Hotel Espacio Cultural dedicado a la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural y natural de Montevideo que presenta una propuesta variada de visitas guiadas en esta edición de M+M. Los visitantes podrán disfrutar de experiencias patrimoniales con reserva anticipada que invitan a descubrir el barrio Paso del Molino y el Parque del Prado y también recorrer los dos niveles del histórico edificio recientemente restaurado. El día 21 a las 15:30 y 17 hs. la

propuesta es "Senderos del Miguelete", un circuito que invita a conocer de forma interactiva ambas márgenes del Arroyo Miguelete A las 16:30 hs. la propuesta es "Crónicas de Montevideo en Paso del Molino, 200 años de historia de la ciudad". Se trata de una visita guiada con estaciones que invitan a descubrir la historia y los misterios del edificio y su barrio (reservas: infopaseodelhotel@gmail.com). La propuesta se continúa a las 17 hs. con "Arqueología en el Paso del Molino", un taller de exploración

de los materiales hallados en el "Túnel" del Paseo del Hotel (reservas: mepifania77@gmail.com). Finalizan las actividades con "Crónicas de Montevideo en el viejo hotel al atardecer" a las 19:30 hs. Una visita guiada que incluye además un audiovisual y recorrido por hallazgos arquelógicos, brindis y sorpresas. Todas las actividades tienen un costo mediante bono colaboración. El Paseo del Hotel está en la Avenida Agraciada 3787. Reservas: senderosdelmiguelete@gmail.com).


Museos 2016_Plantilla.qxd 30/04/2016 0:01 Página 8

M

+

M

MIÉRCOLES 11 Museo Blanes Curso "El papel como soporte, técnicas básicas de grabado, estabilización y tratamientos no invasivos para su mejor preservación". Horario de 9 a 16 hs. Inscripción previa s/costo. Museo de la Memoria Taller de construcción de barcas. Horario de 12 a 18 hs. s/costo. Artes Decorativas Visita Guiada por el Museo. Hora 15. s/costo. Museo Zorrilla Visita guiada a la Casa-Museo. Hora 16. s/costo. Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo. Palacio Salvo Visita guiada Nocturna. Hora 19. c/costo. Museo Casa Vilamajó Visitas guiadas por la casa. Horario de 10 a 15 hs. con salidas cada una hora. s/costo.

JUEVES 12 Museo Blanes Curso "El papel como soporte, técnicas básicas de grabado, estabilización y tratamientos no invasivos para su mejor preservación". Horario de 9 a 16 hs. Inscripción previa s/costo. Al Pie de la Muralla Actividad "Montevideo Intramuros". Hora 11. c/costo. Artes Decorativas Visita Guiada por el Museo. Hora 15. s/costo. Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo. Museo Nac. de Artes Visuales Inauguración de la exposición Mario Sagradini - Vademecum que incluye una obra especialmente realizada para la ocasión y producciones anteriores a los años 60. Hora 19. s/costo. CV tu Museo Programa radial sobre el avance de M+M. Horario de 20 a 21 hs. desde Ciudad Vieja por Contonía FM 107.5, radio en vivo http://www.contoniafm.org/ MuHAr Inauguración muestra "150 años del Museo Arqueológico Nacional de Atenas". Hora 19. s/costo.

VIERNES 13 Museo Blanes Curso "El papel como soporte, técnicas básicas de grabado, estabilización y tratamientos no invasivos para su mejor preservación". Horario de 9 a 16 hs. Inscripción previa s/costo. Circuito Museos + Bicicletas Desde Museo del Carnaval. Hora 10:30. c/costo. Al Pie de la Muralla Actividad "Montevideo Intramuros". Hora 11. c/costo. Museo Casa Vilamajó Inauguración y Conferencia "Paisajes enlazados". Hora 12:30 en Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. s/costo.

Artes Decorativas Visita Guiada por el Museo. Hora 15. s/costo. Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo.

SÁBADO 14 Museo Casa Vilamajó Visitas guiadas por la casa. Horario de 10 a 16 hs. con salidas cada una hora. s/costo. Al Pie de la Muralla Recorrido "Las Fortificaciones invisibles". Hora 11. c/costo. Artes Decorativas Visita Guiada por el Museo. Hora 12:30. s/costo.

Circuito Museos + Bicicletas Ddesde MuHAr. Hora 12:30. c/costo. Museo Blanes Visitas guiadas. Horaros 14:30 y 16:30 hs. s/costo. Viví el Barrio Pocitos Caminatur por el paisaje arquitectónico. Hora 15. c/costo. Museo Zorrilla Visita guiada a la Casa-Museo. Hora 16. s/costo. Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo. Inauguración "La mesa del exiliado. Pinturas de Anhelo Hernández". Hora 17. s/costo. EAC Vista guiada. Hora 17. s/costo.

DOMINGO 15 EAC Vista guiada. Hora 12. s/costo. Circuito Museos + Bicicletas esde Museo Blanes. Hora 14:00. c/costo. Museo Blanes Visitas guiadas. Horaros 14:30 y 16:30 hs. s/costo. LUNES 16

Palacio Salvo Mañanas en el Salvo. Hora 11. c/costo. Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo. MARTES 17

Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo. Museo Nac. de Artes Visuales Jornada Académica "Museos y paisajes culturales". Mesas redondas. Horario 18 a 20:30 hs. s/costo. Museo Figari Mesa redonda: Los desafíos de la conservación en los museos hoy. Hacia la construcción de redes. Hora 18:30 hs. s/costo. Museo del Gaucho Taller "El secreto de la yerba mate". Hora 10. s/costo

+

Museos día a día

EXPOSICIÓN PEDRO FIGARI: el hombre múltiple. Abogado, pedagogo, político, periodista, filósofo, poeta, pintor: Pedro Figari (Montevideo, 18611938) fue muchos hombres en uno. En todas las ramas del conocimiento en las que desplegó su incansable imaginación, cosechó triunfos y pesares. En todas ellas dio duras batallas para mantenerse fiel a sus ideales humanistas. Fecha: del 11 al 28 de mayo. Organiza: Museo Figari MINI TALLERES interactivos sobre perfumes, energías alternativas y cómo resolver una escena de un crimen. Fecha: 21 de mayo de 14 a 16 hs. Organiza: Espacio Ciencia - LATU Artes Decorativas Visita Guiada por el Museo. Hora 15. s/costo. MIÉRCOLES 18

Museo Casa Vilamajó Visitas guiadas por la casa. Horario de 10 a 16 hs. con salidas cada una hora. s/costo. MAPI Visita de nuevas salas. De 10:30 a 18:00 hs. s/costo Al Pie de la Muralla Actividad "Montevideo Intramuros". Hora 11. s/costo. EAC Propuesta especial Día Internacional de los Museos. Horario 14 a 20 hs. s/costo. Artes Decorativas Visita Guiada por el Museo. Hora 15. Museo Zorrilla Visita guiada a la Casa-Museo. Hora 16. s/costo. Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo.

CV tu Museo Programa radial sobre el avance de M+M. Horario de 20 a 21 hs. desde Ciudad Vieja por Contonía FM 107.5, radio en vivo http://www.contoniafm.org/ Museo Nac. de Artes Visuales Jornada Académica "Museos y paisajes culturales". Mesas redondas. Horario 18 a 20:30 hs. s/costo.

VIERNES 20 Al Pie de la Muralla Actividad "Montevideo Intramuros". Hora 11. c/costo. Artes Decorativas Visita Guiada por el Museo. Hora 15. s/costo. Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo.

SÁBADO 21 Museo Casa Vilamajó Visitas guiadas por la casa. Horario de 10 a 16 hs. con salidas cada una hora. s/costo. Al Pie de la Muralla Recorrido "Las Fortificaciones invisibles". Hora 11. c/costo.

Palacio Salvo Visita guiada Nocturna. Hora 19. c/costo

Museos + Bicicletas Circuito turístico desde Museo del Carnaval. Hora 11:00. c/costo.

Museo de Agadu Inauguración "Caja de Música". s/costo.

Museo Gurvich Espacio Infantíl con tres estaciones interactivas. Horario de 11 a 15 hs.

JUEVES 19

Al Pie de la Muralla Actividad "Montevideo Intramuros". Hora 11. c/costo. Artes Decorativas Ciclo permanente de Cine: "La Dolce Vita". Hora 14. s/costo. Visita Guiada por el Museo. Hora 15. s/costo. Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo.

Actualizar información en: www.descubrimontevideo.uy

Artes Decorativas Visita Guiada por el Museo. Hora 12:30. s/costo. Paseo del Hotel Visita guiada "Senderos del Miguelete". Horarios 15:30 y 17 hs. c/costo. Visita guiada "Crónicas de Montevideo en Paso del Molino, 200 años de historia de la ciudad". Hora 16:30. c/costo. Taller "Arqueología en el Paso Molino". Hora 17. c/costo. Visita guiada "Crónicas de Montevideo en el viejo hotrl al atardecer". Hora 19:30. c/costo. Inauguración Muestra de esculturas "Máscaras" (Octavio Podestá, Nicolás Márquez, Marcelo o Gayyvoronky)

Museo Zorrilla Visita guiada a la Casa-Museo. Hora 16. s/costo. Municipio F Paseo "Cita con los García". Hora 13:30 desde explanada de la Intendencia. s/costo. Museo Blanes Visitas guiadas. Horaros 14:30 y 16:30 hs. s/costo. MAPI Taller de cocina indígena "De la caza al Mercado". Hora 16 en Mercado Agrícola de Monevideo. s/costo. Museo de las Migraciones y Al Pie de la Muralla Taller "Descubre tu muralla". Horario de 16 a 21 hs. en Meercado Agrícola de Montevideo. s/costo. Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo. EAC Vista guiada. Hora 17. s/costo. Museo Blanes Concierto de Diane Denoir y su banda. Hora 18. s/costo.

DOMINGO 22 Palacio Salvo Visita guiada Mañanas en el Salvo. Hora 11. c/costo. "La Cultura vuelve al Salvo", conversando con los visitantes sobre el proceso de su recuperación patrimonial. Hora 15 en Mercado Agrícola de Montevideo. s/costo. EAC Vista guiada. Hora 12. s/costo. Museo Blanes Visitas guiadas. Horaros 14:30 y 16:30 hs. s/costo. Museo de las Migraciones y Al Pie de la Muralla Taller "Descubre tu muralla". Horario de 16 a 21 hs. en Mercado Agrícola de Montevideo. s/costo. Narradoras orales "Bilú-it Cuentacuentos". Hora 19 en MAM. s/costo.

MAPI Taller de cocina indígena "De la caza al Mercado". Hora 16 en Mercado Agrícola de Monevideo. s/costo.

LUNES 23 Artes Decorativas Concierto de Piano de Esteban Urtiaga. Hora 14. s/costo. Visita Guiada por el Museo. Hora 15. s/costo. Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo. Museo Pedagógico Taller de escritura con Pluma y Tinta. En Mercado Agrícola de Montevideo. s/costo.

MARTES 24

Museo Geominero Visitas guiadas al museo para miños y adolecentes. Horario de 10 a 14 hs. s/costo. Artes Decorativas Visita Guiada por el Museo. Hora 15. s/costo. Museo Zorrilla Visita guiada a la Casa-Museo. Hora 16. s/costo. Palacio Salvo Visita guiada Nocturna. Hora 19. c/costo Museo Pedagógico Taller de escritura con Pluma y Tinta. MAM. s/costo.

JUEVES 26 Al Pie de la Muralla Actividad "Montevideo Intramuros". Hora 11. c/costo.

Museo del Gaucho Taller "El secreto de la yerba mate". Hora 14. s/costo

Artes Decorativas Visita Guiada por el Museo. Hora 15. s/costo.

Artes Decorativas Visita Guiada por el Museo. Hora 15. s/costo.

Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo.

Museo de las Migraciones Espectáculo de títeres para todo público. Hora 15. Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo. Museo Pedagógico Taller de escritura con Pluma y Tinta. En Mercado Agrícola de Montevideo. s/costo.

MIÉRCOLES 25 Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo.

ALOJAMIENTO CONTRA LUZ HOSTELS CHE LAGARTO HOSTEL DESTINO 26 HOSTELS DOCCE VITTA HOSTELS EL VIAJERO HOSTELS HOTEL HOLIDAY INN POCITOS HOSTELS UNA NOCHE MÁS B&B GASTRONOMÍA CONFITERÍA Y CAFÉ LA CORUÑESA FACAL MERCADO DE LA ABUNDANCIA RESTAURANTE FRANCIS PASEOS INTRAMUROS EN AL PIE DE LA MURALLA VISITA MAÑANAS EN EL PALACIO SALVO

NOCHE IL TEMPO PUB

Museo Casa Vilamajó Visitas guiadas por la casa. Horario de 10 a 16 hs. con salidas cada una hora. s/costo.

Museo Geominero Visitas guiadas al museo para miños y adolecentes. Horario de 10 a 14 hs. s/costo.

Beneficios del 11 al 31 de mayo de 2016 presentando cupón en estos comercios de Montevideo Bureau:

COMPRAS BALADOS JOYAS LIBRERÍA PURPÚREA

DESCARGUE LA GUÍA DE MUSEOS

Museo Pedagógico Taller de escritura con Pluma y Tinta. En Mercado Agrícola de Montevideo. s/costo. Museo Nac. de Artes Visuales Inauguración de la exposición Daniel Tomasini. Hora 19. s/costo. CV tu Museo Programa radial sobre el avance de M+M. Horario de 20 a 21 hs. desde Ciudad Vieja por Contonía FM 107.5, radio en vivo http://www.contoniafm.org/

VIERNES 27 Al Pie de la Muralla Actividad "Montevideo Intramuros". Hora 11. c/costo.

Artes Decorativas Visita Guiada por el Museo. Hora 15. s/costo. Viví el Barrio Pocitos Caminatur por el paisaje arquitectónico. Hora 15. c/costo. Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo. Museo Pedagógico Taller de escritura con Pluma y Tinta. En Mercado Agrícola de Montevideo. s/costo.

SÁBADO 28 Museo Casa Vilamajó Visitas guiadas por la casa. Horario de 10 a 16 hs. con salidas cada una hora. s/costo. Al Pie de la Muralla Recorrido "Las Fortificaciones invisibles". Hora 11. c/costo. Artes Decorativas Concierto "Las Cuatro Estaciones" de Verdi. Hora 12:30. Visita Guiada por el Museo. Hora 12:30. s/costo. Museo Blanes Visitas guiadas. Horaros 14:30 y 16:30 hs. s/costo. Al Pie de la Muralla y Museo de las Migraciones Corriendo por mi Muralla 4K. Hora 15 en Al Pie de la Muralla, hora 16 en Museo de las Migraciones, hora 17 inicio de la carrera. c/costo. Museo Zorrilla Visita guiada a la Casa-Museo. Hora 16. s/costo. Museo de la Memoria Visita guiada al MUME. Hora 16. s/costo. Visita guiada al Parque jardín Monumento Histórico Nacional. Hora 17. s/costo.

!

EAC Vista guiada. Hora 17. s/costo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.