Edición NOVIEMBRE 2021 - Número 65
PUNTA DEL ESTE - LA BARRA - MANANTIALES BALNEARIO BUENOS AIRES - MALDONADO - SAN CARLOS • Artista del mes: Roberto Weigel
• La basura ¡Qué tema!
• Cuento: El guerrero Samurai
• Construcción a partir de celulosa
ÍNDICE ARTISTA DEL MES Roberto Weigel -p. 4, 6 GUÍA COMERCIAL CLASIFICADA -p. 8, 9
LA BASURA ¡QUÉ TEMA! La regla de las 3R -p. 10 LAS RECETAS DE LALA • Cachapas venezolanas • Bienmesabe -p. 12 CONSTRUCCIÓN A PARTIR DE CELULOSA Por Fabián Andino -p.14 CUENTO: EL GUERRERO SAMURAI -p. 16
LOS NOMBRES DE NUESTRAS CALLES Enrique Burnett -p. 18 SUDOKU KAKURO TELÉFONOS ÚTILES -p. 20
HORÓSCOPO NOVIEMBRE -p. 22 Por Mármara
Directora y redactora responsable: Elizette Fedullo Colaboradores y agradecimientos: • Lala Terni • Gonzalo Quintero • • Daniela Duarte • Fabián Andino • Cecilia Stagno • Impreso en: GRÁFICA MOSCA Depósito Legal : 371.130 Guía en Movimiento© no se responsabiliza por servicios y/o productos ofrecidos por sus anunciantes, ni por las opiniones expresadas en las notas. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización. • Publicación inscripta en el Ministerio de Educación y Cultura - Tomo XVI - Foja: 179 - 25 de julio de 2016
PARA PUBLICAR: 098 58 59 31 info@guiaenmovimiento.uy
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
3
#artistadelmes
ROBERTO WEIGEL Roberto Weigel desde pequeño tuvo inclinaciones por el arte, pero fue de adolescente cuando este artista fernandino comenzó su camino de la mano del maestro Carlos Tonelli. Con el tiempo, la vida lo llevó a radicarse en Rocha y adoptar un ritmo más tranquilo. Hoy es el encargado de la sala de exposiciones "Prof. Eduardo Saldain" del Teatro 25 de Mayo de Rocha y reconoce que cada vez que puede aprovecha a probar colores y bocetar con sus acuarelas. ¡Los invitamos a conocerlo! ¿Cómo te iniciaste en el arte? Yo dibujo desde que tengo uso de razón, si bien siempre fue una actividad que me gustó realizar, no lo solía tener como una prioridad en mis tareas personales. De hecho, cuando de adolescente arranqué para las 8 horas, mi ocupación fue totalmente distinta. Las primeras incursiones que tuve fueron en la pintura de letras, me entusiasmaba visitar el taller de Don Tito Garmendia que estaba en Ventura Alegre y Santa Teresa. Me iba a verlo pintar, la magia que producía su temblorosa mano y como pintaba con una velocidad y prolijidad pasmosa, me asombraba. En setiembre del 83, cuando se llamó a concurso para ingresar en la Escuela Municipal de Artes Plásticas y Visuales, hoy con el nombre de quien fue mi maestro, Carlos Tonelli, tenía 20 años y entré en el grupo que inauguró la escuela. Estuve durante 4 años y me entusiasmé mucho con el dibujo, la pintura y me tomé más en serio la actividad. El propio Tonelli me impulsó a participar en salones locales y nacionales. Después, por los 90, tuve un parate bastante grande, porque tuve una empresa que me quitó mucho tiempo y abandoné la pintura, de todos modos, me dediqué al dibujo con fines publicitarios y me familiaricé con letras y carteles, el cual es mi oficio de todos los días, ya que hace 36 años que trabajo con cartelería. ¿Cómo volviste a pintar? En el 2000 le saqué las telarañas a los pinceles y empecé a pintar nuevamente. Desde ahí, continué prácticamente de forma ininterrumpida. En el 2002 4
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
me vine a Rocha y en el 2010 me incorporé al Taller Municipal, en donde estuve 4 años con el profesor Ricardo Gutiérrez, una persona muy creativa, un docente fantástico con el que tenemos una muy buena relación. Por temas laborales dejé de asistir, pero seguí por mi cuenta en mi pequeño taller. ¿Recuerdas cuál fue tu primera obra? Cuando estaba en 5to de escuela, se me había dado por pintar sobre cartulina negra. Pinté dos trabajos y se los llevé a mi maestra Lindomar Guadalupe. A los pocos días me dijo que su madre quería comprar las dos pinturas que había hecho, así que super contento con mi primera venta le cobré exactamente lo que salía una caja de acuarelas que vendían en el Salón Florida que hacía días venía mirando. Esto es lo primero que recuerdo de toda esta historia. ¿Cuál es tu material preferido? Actualmente sigue siendo la acuarela. Dentro de lo que es técnica seca he hecho casi todo: tiza pastel, óleo pastel, lápiz de colores, lápiz grafito, sepias, carbonilla, he probado y combinado de todo. Tonelli nos enseñó a trabajar el lápiz de color con el lápiz grafito y siempre me gustó. Después
SIGUE >>
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
5
trabajé con técnicas húmedas como el óleo y el acrílico, pero hace más de 10 años que estoy con la acuarela que me cautivó por completo y es con lo que estoy más equipado hoy por hoy. ¿Qué es lo que más te gusta pintar? Me gusta lo figurativo, la acuarela es una técnica que se presta para el paisaje y también me encanta la naturaleza muerta con pocos elementos. La pintura al óleo hizo que por mucho tiempo no me pudiera despegar del dibujo detallado, de las formas y las luces. Entonces tomé la acuarela como un medio más fresco y espontáneo, para ver si podía soltarme de la línea tan ajustada. En algunos aspectos lo he logrado... El agua corre, pero tienes que aprender a encontrar que esa fluidez te juegue a favor. Me entusiasma tanto que sigo haciendo bocetos y pruebas de color permanentemente. ¿El arte es para todos? Absolutamente, creo que si te gusta una obra no hay que entender de pintura, el arte te llega, con la música pasa lo mismo, eso es lo lindo del arte. Desde este año estoy a cargo de la sala de exposiciones "Prof. Eduardo Saldain" del Teatro 25 de Mayo, hay mucha gente que no se arrima a la sala, veo que llegan a la puerta, miran hacia dentro y no entran, yo intento explicar que no se necesita ser un erudito para disfrutar de una muestra. Muchas veces el arte se queda adentro, ¿no? Sí, recuerdo una vez que salí con un block y unos lápices y me senté en un cordón de la vereda a pintar una fachada. Cuando quise acordar tenía a unos botijas alrededor y cerca de 12 personas mirando lo que estaba haciendo. Estuvo buenísimo, ¿por qué no fomentar eso y hacerlo más seguido? En Rocha hay un componente artístico muy importante que hay que valorar y difundir. ¿Han organizado encuentros de artistas? Sí, hemos hecho el intento de juntarnos en la plaza para pintar, sobre todo cuando coincide con el 23 de noviembre -el Día Mundial de la Acuarela- o en el marco del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Hemos pasado tardes de lo más amenas. La gente no está acostumbrada a ver artistas en la calle, ni un pintor con sus caballetes, ni un saxo a la salida del banco. Creo que está bueno que salgamos de las puertas del taller y nos pongamos al aire libre, no es fácil y hay un temor a 6
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
hacer las cosas mal, tal vez. Al principio me costó, pero la experiencia es espectacular y cada uno tiene que hacer su propio camino. Animo a que formemos una especie de cofradía artística en la que podamos compartir. ¿Tienes experiencia enseñando a grupos? Sí, manejo un taller de 10 personas en Villa Velásquez, un pueblo de 1000 personas que está a 56 km de Rocha rumbo al norte. Un buen día, una tía de mi señora, que siempre quiso que le diera clases, me preguntó qué necesitaba para ir a dar un taller allá. En no más de una semana ya estaba configurado todo. El primer día fui a dar una pequeña charla presentación y arrancamos en un salón chiquito en una casa de familia, cedido por una de las alumnas. Iba los días martes y estaba todo el día de 9 a 5 de la tarde, realmente la pasábamos fenómeno. Funcionamos por 5 años e hicimos dos muestras dos años consecutivos, con un éxito mucho mayor del esperado. Lamentablemente ni el año pasado ni éste trabajamos por motivos de la pandemia, pero espero que el próximo año lo podamos retomar. ¿Tienes algún proyecto para el año que se viene? Además de retomar el taller de Velázquez, me gustaría hacer una muestra particular de acuarelas, que como encargado de la sala tengo el privilegio de seleccionar una fecha para mí (risas). ♦
CONTINÚA EN LA VERSIÓN EXTENDIDA:
www.guiaenmovimiento.uy > Artistas de portada
PARA CONOCER MÁS ROBERTO WEIGEL t. 095 904 614 robertoweigel@gmail.com
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
7
GUÍA COMERCIAL CLASIFICADA Sumate a la promo anual - $325 por mes - 098 58 59 31 ABERTURAS
CONSTRUCCIÓN
ABERTURAS Ituzaingó 871 y 25 de Agosto 4266 0427 / 094 500 136
PIRKA STONE Av. Joaquín de Viana y Florida 4224 2576 / 099 673 466
ALUART ALUMINIOS Av. Cachimba del Rey y ex Simón Bolívar 4225 4892
POLIURETANO DEL ESTE Av. Lussich 2138 y Amatista 4223 7049 / 091 315 731
ABOGADOS DRA. SANDRA MÁRQUEZ Abogada - Escribana 097 016 832 DR. MARCOS HERNÁNDEZ CARBALLIDO 099 964 449
ACCESORIOS FILOMENA CUEROS 095 180 025
BAROMÉTRICAS BAROMÉTRICA RICARDO de Ricardo Barrios 4222 6170 / 099 909 524 BAROMÉTRICA VELÁZQUEZ 095 143 777 / 095 003 949
BARRACAS BARRACA MALDONADO Aparicio Saravia y 3 de Febrero / 4223 6718
REVESTIMIENTOS DEL ESTE 093 718 969 TODO CHAPAS RICARDO Directo de fábrica 095 147 096
CORTINAS ACRIPLAS Dodera 933 4223 0143 / 099 945 685 CORTINAS AC Treinta y Tres y San Carlos 4224 7279 / 099 811 268 CORTINAS CALLEROS Calle Pública 1 y Av. Lussich 4223 2643 / 099 904 625
DEPILACIÓN CHECHU DEPILACIONES Ed. P. de Azúcar L106 Gorlero entre 27 y 28 / 097 701 556
DISTRIBUIDORES
BARRACA ZABALETA Calle Esmeralda Barrio 4H 099 340 984
LOS QUIJOTES Simón del Pino y M. Meléndez 4223 2183 / 093 676 465
BAZAR
ELECTRICIDAD ELECTRO SYDNEY Cno. de los Gauchos y Zufrategui 4224 0380
BOTICA LA BARRA Ruta 10 y Los Destinos 4277 0642
EMPANADAS
CERRAJERÍAS CERRAJERÍA BANCOFF PUNTA Av. Francia y Lenzina 099 908 430 / 4249 6323 EL CERRAJERO Los Destinos, frente Escuela 19 094 324 351 / 4277 1772
CONSTRUCCIÓN GONZALO QUINTERO CONSTRUCCIÓN EN MADERA 099 792 607
8
Guía en Movimiento
EMPANADAS SIEMPRE ASÍ Cno. de los Gauchos y M. Freire / Delivery 091 662 099
ENCOMIENDAS DE PUNTA PRO CARGO Lussich y Bologna 4222 9237 MINIFLETES Y TRASLADO DE EMPAQUES LEO 097 995 314
Para publicar: 098 58 59 31
ENERGÍAS RENOVABLES RENOVABLES DEL ESTE Granada y Lussich L004 092 207 385
ENTRENAMIENTO ON TARGET CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE TIRO Ruta 39 / 099 827 438
ESCRIBANOS ESC. MELINA RAMOS 095 542 573
FARMACIAS BALNEARIO BUENOS AIRES Calle 26 y 49 4277 4223 / 099 222 279 FARMACIA MALDONADO 24H Sta. Teresa y V. Alegre 4223 4723 FARMACIA L'DISC 5 Av. Pedragosa Sierra y Reissig 4249 1527 / 099 091 998
GAS RIOGAS Calle 49 y 28 093 363 131 / 091 403 087 SERVICIO TÉCNICO GAS Ex técnico Gaseba 095 716 520
GIMNASIOS +FITNESS Gap, Aerobox, Pilates, Step 094 500 134 - San Carlos
GOMERÍAS RONADELFIYA Calle 25 entre 48 y 49 094 949 657
HERREROS
HERRERÍA INTEGRAL 091 353 607
IMPRENTAS GRÁFICA MOSCA Guayabos 1672 - 2408 3049
INMOBILIARIAS CASAS AMARILLAS LAUSANA 4 Casas a estrenar de 56m2 099 751 869
LIMPIEZA
UNIVERSO ÓPTICO Florida 660 4225 5323 / 092 255 323
ACQUAPUNTA HIDROLAVADO DE POTENCIA 092 198 020
PANADERÍAS - ROTISERÍAS
QUIM DEL ESTE Av. Aiguá y Belén / Lussich y Albatros 098 370 080
SUPER 5 Pedragosa Sierra y San Francisco 4249 8844 / 091 841 292
PAPELERÍAS
MARMOLERÍAS
PAPELERÍA STICKY Enrique Burnet y Sarandí 4224 8942 / 092 228 223
MG MÁRMOLES PUNTA Rincón 768 y 25 de mayo 4223 5969 / 091 551 851
PIZZERÍAS - RESTORANES
MASAJISTAS
LA FUSA PIZZERÍA Carlos Olmedo y Eduardo Franco - 099 214 149
ALE DÍAZ MASAJISTA Arturo Santana 671 099 970 974
PREGGO RESTÓ Calle 46 entre 48 y 49 Delivery y salón 099 527 516
MASAJES ALYRELAX PESTAÑAS PELO A PELO 099 250 678
SUÁREZ ARTE Y PIZZAS M. Alfonso y Carlos Gardel 4278 0333 / 099 657 362
MASCOTAS AGRO CEBERIO Av. Ceberio y Tomas Berreta 4266 2500 / 096 228 489
ODONTOLOGÍA
PODOLOGÍA PODOLOGÍA A DOMICILIO Autorizados MSP, PIE DIABÉTICO / 099 191 130
CONSULTORIO ODONTOLÓGICO DRA. MIRTA TECHEIRA CAL Calle 29 y 53 / 099 180 942 JACQUELINE CORE ORSI A. Caracará y Justicia 4224 0292 / 099 590 818 ODONTOTAL MALDONADO 3 de febrero 772 4223 7579 ODONTOTAL SAN CARLOS 18 de Julio 920 4266 0547
ÓPTICAS ÓPTICA VISIÓN TOTAL Rincón 734 - 4222 7306 Ubicación del local
Maldonado
TALLERES BIODANZA con LUCÍA BATISTA Heros y Pez Cristal - Jardines de Acuario / 099 696 332
TALLERES MECÁNICOS LUBRICAR J. Batlle y Ordóñez y Gutierrez Ruiz 4225 0758 / 099 172 973
TAROT
PIZZERÍA LA PREVIA - Ruta 10, Complejo Las Palmas 4277 3703 / 091 398 136
CONSULTORIO DE MASAJES Arturo Santana y Santa María, El Ceibo nº2 / 098 951 390
SUPERMERCADOS VICTORIA MARKET´S 18 de Julio y 25 de Agosto 4224 3908
PRODUCTOS SALUDABLES 100% TODO NATURAL Sarandí 761 y 18 de Julio 094 665 069
IRENE TAROT 094 228 074 TAROTISTA MARISA Reservas 098 943 147 TAROT PRESENCIAL Y ONLINE 099 250 678
TECNOLOGÍA - CELULARES COMPUNET Serv. técnico Florida 828 y Dodera 099 575 964 PRONET 19 de Abril y 3 de Febrero 4222 3141 INTERCEL Román Guerra 940 4223 3130 / 099 876 000
VETERINARIAS AGROVETERINARIA BALNEARIO BUENOS AIRES Calle 28 y 49 / 4277 5689
PSICÓLOGOS PSI. CHRISTINE VIDAL Consultas en Maldonado y Piriápolis 098 509 850 PSI. MARÍA NOEL ARRAMBIDE Terapia Gestalt - Tanatóloga 091 042 725
VETERINARIA AIGUÁ Av. Aiguá 212 y Belén 4226 5941 URG. 091 022 322 VETERINARIA LAZO San Carlos 828 y 25 de Mayo 4222 3397 / 094 413 076
QUESERÍAS - GRANJAS GRANJITA JESSIMEL Nicanor Blanes y Manolo Lima 094 814 839 Punta del Este
PARA PUBLICAR
San Carlos
VIDRIERÍAS VIDRIERÍA ALVIRA Dodera 933 y Ventura Alegre 4222 4572 La Barra
Balneario Bs As
098 58 59 31 Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
9
LA BASURA, ¡Qué tema! El desmesurado crecimiento en el volumen de los residuos en la sociedad actual está poniendo en peligro la capacidad de la naturaleza para mantener nuestras necesidades y las de futuras generaciones. La basura se considera uno de los problemas ambientales más grandes. Se estima que cada uruguayo produce aproximadamente 1,1 kilo de basura por día, una cifra cercana al 1.335.000 de toneladas al año.
Hasta el día de hoy la gestión de los residuos se ha centrado principalmente en hacerlos desaparecer de la vista a través de basurales, rellenos sanitarios y en algunos casos, de incineradores. Estas soluciones no tienen en cuenta la necesidad de reducir el consumo de materias primas y de energía, y plantean serios problemas para el medio ambiente y la salud de las personas. Todos somos consumidores y responsables de la basura que generamos en relación a la calidad y la cantidad. Por lo tanto, también jugamos un papel fundamental en la generación de residuos. Muchas personas no presentan una cultura de interés en el destino de los residuos, una vez que la basura fue quitada de la vista, ya está resuelto el problema. Sin embargo, hay algunas pautas que podemos tener en cuenta para la reducción de la cantidad de residuos que generamos, así como comenzar a ser conscientes de qué tanto perjudican al medio ambiente y nuestra salud. La regla de las 3 R: Reducir, Reutilizar, Reciclar REDUCIR Cuando hablamos de reducir quiere decir que intentemos evitar el consumo innecesario, ya que tiene una relación directa con los desperdicios que generamos. ● Podemos evitar el sobre-envasado, reducir los productos de “usar y tirar” (llamados "de un solo uso" como el papel aluminio, las bandejas de plástico, los envases tetrabrick), reducir la utiliza10
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
ción de bolsas de plástico en las compras, comprar productos que utilicen materiales reutilizables y/o reciclados, reducir el uso de PVC (envases, embalajes, objetos de construcción). REUTILIZAR Significa volver a usar un producto y considerar ese aspecto cuando lo compramos. Aquí hay que hacer uso de la creatividad, dándole una nueva utilidad al objeto que de otra manera tiraríamos. Así, se alarga su vida útil y ayudamos a disminuir el volumen de la basura. ● Podemos utilizar envases de vidrio retornables, usar el papel aprovechando las dos caras, usar filtros de café no descartables, elegir otras alternativas a juguetes que funcionan con pilas o que están hechos de plástico, utilizar pañuelos de tela en vez de papel, cuadernos con tapas de cartón en vez de plástico, etc. RECICLAR Cuando reducimos nuestros desechos y reutilizamos todos aquellos materiales y productos que nos fue posible, entonces pasaremos a reciclar aquellas cosas que, tras un proceso de esterilización y transformación, pueden convertirse nuevamente en objetos aptos para el uso. Permite re-introducir los materiales en los ciclos de la producción, para esto es importante separar tus desechos y llevarlos a dónde sea indicado para cada material. ● Los residuos orgánicos pueden ser “compostados” para usarlos como abono, los cartones, el plástico, el papel, los metales, pueden ser de utilidad por empresas, emprendimientos o cooperativas que los reciclen. ♦
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
11
LAS RECETAS DE LALA SI TE SURGE ALGUNA DUDA COMUNICATE CON LALA AL:
092 061 311 - 4223 6033
Cachapas lanas venezo
Ing. tortillas
• ½ cda de comino • ½ cdta de pimienta blanca molida • 1 cda colmada de perejil picado • Sal a gusto Ing. relleno • Carne cortada a cuchillo • Aceite para freír, cantidad necesaria • Queso mozzarella • 6 choclos • 2 huevos • 2 cdas harina • Sal, azúcar, aceite
Preparación
Desgranar los choclos y colocar sus granos en una licuadora hasta obtener una pasta suave, agregar los huevos, la harina y volver a procesar. Sacar de la licuadora y trabajar la masa con una cuchara de madera. Sazonar. Sobre una sartén cocinar las tortillas hasta dorar. Dar vuelta, colocar encima la carne cocida y cortada a cuchillo junto con el queso y los demás ingredientes para que se vaya derritiendo. Doblar a la mitad y repetir con toda la preparación. Servir caliente. TIP: Se puede sustituir la harina de trigo por harina de maíz o de arroz. También se le puede agregar a la preparación de la masa queso rallado. ¡Delicioso!
e b a s e m n Bie(postre venezolano)
Ing. • 1 bizcochuelo Ing. crema coco • • • •
• Ron o licor para mojar el bizcochuelo
Ing. merengue 6 yemas • 5 claras 3/4 lt leche de coco • 80 g azúcar 400 g azúcar 1 cda almidón de maíz • 1 pizca sal • Canela molida
Preparación
Colocar en un recipiente una taza de agua, agregar el azúcar y dejar que hierva hasta que se forme un almíbar a punto hilo. Retirar del fuego y colocar la leche de coco mezclando bien. Agregar de a una las yemas, sin dejar de trabajar la mezcla con batidor de alambre. Agregar el almidón de maíz y continuar mezclando. Cocinar la crema de coco a fuego lento batiendo regularmente hasta que espese. Retirar y dejar entibiar. Cortar en 2 partes el bizcochuelo para rellenar. Mojar con el ron y cubrir con la crema de coco. Cubrir con film y dejar enfriar al menos 2 horas en la heladera. Para el merengue, batir las claras a nieve, agregar sal y azúcar, batir unos minutos más y cubrir el postre con copos de merengue. Espolvorear con canela molida. ¡A disfrutar! 12
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
13
MATERIALES SUSTENTABLES
CONSTRUCCIÓN A PARTIR DE CELULOSA La economía circular y eco-sostenible es el nuevo modelo económico de aplicación obligada por la necesidad de cuidar al planeta, cada vez más resentido con la acción humana y con la colosal cantidad de residuos que producimos. Esto ha generado otra visión para el aprovechamiento de los recursos naturales que podemos obtener de la caña de azúcar, la madera, el trigo, el maíz, el arroz o su cascarilla, la paja, el cáñamo, entre otros. Hay una enorme disponibilidad en la naturaleza y diferentes fuentes agroindustriales lo podrían utilizar. Hace algunos años se abrió una línea de investigación enfocada en la celulosa y la lignina como materiales eco-sostenibles con alto valor agregado. Con estas investigaciones surgieron nuevas aplicaciones tan diversas como: espumas de poliuretano, productos de limpieza, paneles aislantes para la construcción, aditivos para tuberías, estabilizantes para suelos forestales o mezclas asfálticas sostenibles, con resultados muy satisfactorios y un mismo denominador común: economía sostenible y circular.
La celulosa
Es el polímero más abundante en la naturaleza, es una biomolécula fundamental para la fabricación de todo tipo de productos de papel y cartón. Es una materia prima con aplicaciones
Casa hecha con paneles de cáñamo 14
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
por FABIÁN ANDINO
Panel de celulosa industriales asentadas y un negocio en alza -con un aumento de la demanda mundial proyectado de 12% hasta 2024-. Con el objetivo de favorecer su implantación en sectores industriales, se pueden aprovechar, no sólo sus ventajas como recurso natural renovable, biodegradable y biocompatible, sino también sus propiedades físicas y químicas tales como: alta resistencia, alta estabilidad térmica, ligereza, transparencia óptica, estabilidad dimensional, alta capacidad de retención de agua, elevada área superficial, etc.
La lignina
Tradicionalmente, la lignina ha sido considerada como un material de baja calidad y bajo valor agregado debido a su complejidad polimérica. Hoy sabemos con certeza que la lignina es un polímero orgánico, el segundo más abundante en la naturaleza. Es responsable, entre otros, de dar dureza al tronco leñoso. En la industria papelera, la madera se somete a un procesado químico y térmico, llamado pulpeo, para obtener la celulosa, resultando un subproducto llamado “licor negro” por su aspecto muy rico en lignina. Es ahora cuando la industria está empezando a descubrir su potencial, considerándose incluso que puede llegar a ser el principal recurso aromático de la química industrial del futuro. El aprovechamiento integral de los materiales lignocelulósicos pueden representar una gran oportunidad de negocio en un futuro próximo, generando fibras de carbono, bigotes de celulosa o bioetanol a partir de celulosa y hemicelulosa. ♦
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
15
CUENTO
El guerrero Samurai
16
Cerca de Tokio vivía un gran samurai ya anciano, que se dedicaba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario. Cierta tarde, un guerrero conocido por su total falta de escrúpulos, apareció por allí. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación: esperaba a que su adversario hiciera el primer movimiento y, dotado de una inteligencia privilegiada para reparar en los errores cometidos, contraatacaba con velocidad fulminante.
Durante horas hizo todo por provocarlo, pero el viejo permaneció impasible. Al final de la tarde, sintiéndose ya exhausto y humillado, el impetuoso guerrero se retiró.
El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una lucha. Con la reputación del samurai, se fue hasta allí para derrotarlo y aumentar su fama. Todos los estudiantes se manifestaron en contra de la idea, pero el viejo aceptó el desafío. Juntos, todos se dirigieron a la plaza de la ciudad y el joven comenzó a insultar al anciano maestro. Arrojó algunas piedras en su dirección, le escupió en la cara, le gritó todos los insultos conocidos -ofendiendo incluso a sus a ncestros-.
El maestro les preguntó: - Si alguien llega a ustedes con un regalo y ustedes no lo aceptan, ¿a quién pertenece el obsequio? - A quien intentó entregarlo - respondió uno de los alumnos. - Lo mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos -dijo el maestro-. Cuando no se aceptan, continúan perteneciendo a quién los llevaba consigo. ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Desilusionados por el hecho de que el maestro aceptara tantos insultos y provocaciones, los alumnos le preguntaron: -¿Cómo pudiste, maestro, soportar tanta indignidad? ¿Por qué no usaste tu espada, aún sabiendo que podías perder la lucha, en vez de mostrarte cobarde delante de todos nosotros?
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
17
LOS NOMBRES DE NUESTRAS CALLES ‹ UN MANIFIESTO DE LA HISTORIA ›
por FABIÁN ANDINO
Los nombres de las calles nos pueden contar mucho sobre nuestra historia y cultura. Han sido elegidos para conmemorar personalidades, eventos y valores que se consideran importantes para seguir consolidando nuestra identidad como sociedad.
ENRIQUE BURNETT
Hijo de Juan Burnett y de Ana Britton, Enrique Burnett nació en Wiltshire, Salisbury, en territorio inglés, el 10 de marzo de 1845. A los 19 años, se reclutó como asistente del comandante del buque de guerra Bombay, nave asignada al Atlántico Sur. El 14 de diciembre de 1864 un incendio devastó la nave de guerra inglesa, pero estaba frente al puerto de Montevideo, así que fue recogido en la casa del matrimonio de Fernando Rodríguez y Petrona Delgado, atendido con la clásica hospitalidad de los fernandinos, especialmente por Carmen Rodríguez, la hija de los dueños de casa. Enrique Burnett le promete matrimonio para cuando regrese de Inglaterra. Muchas de las amistades de los Rodríguez deben haber pensado que, una vez en Europa, el joven británico se olvidaría de su novia uruguaya, pero fiel a su compromiso matrimonial, regresó para casarse con Carmen y formar su familia en 1869. Burnett es parte de la historia fernandina por haber sido uno de los más entusiastas plantadores de pinos, en aquella época no había quien frenara el viento y la arena, cuyas arenas llegaban hasta la misma plaza de Maldonado generando desastres en la ciudad. Esto lo llevó a idear un sistema de defensa y convertirse en un actor tenaz y responsable de la forestación de Maldonado.
18
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Con persistente esfuerzo, construyó una barrera forestal. Sus plantaciones comenzaron en 1890, luego de que adquiriera un pequeño almácigo de unos quinientos pinos marítimos. Durante mucho tiempo, el viento y la arena fueron implacables y terminaron con sus incipientes pinos, pero Burnett fue más persistente y consiguió que los primeros pinos sobrevivientes protegieran a los nuevos que iba plantando. Poco a poco, el árido terreno se fue convirtiendo en un extenso bosque que fue multiplicando su superficie en hectáreas y cambiando lo agreste del paisaje original. Se dice que plantó 80.000 en una superficie de 190 hectáreas. También se interesó en la fotografía, creando su propio laboratorio y vendiendo vistas de la zona a 20 centésimos. También creó la “Orden de los Caballeros Cruzados del Árbol” en reconocimiento a su lucha en pro de la forestación, por esto fue premiado con una medalla del Municipio de Maldonado. Su casa está ubicada en el borde sur de Maldonado, actualmente es el Museo de Arte Americano, en aquella época estaba frente a la costa y tenía un mástil de 35 metros de altura con banderas de señalización náutica para comunicarse con los barcos. Hoy la persistencia de Burnett se observa en medio de una jerarquizada urbanización residencial en el barrio de Las Delicias, denominado así por los baños de mar que allí se disfrutaban. Burnett murió a los 82 años en Maldonado de 1927 y su legado continúa presente. ♦
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
19
SUDOKU KAKURO
REGLAS DEL SUDOKU KAKURO Esta variante está compuesta por una cuadrícula de 9x9 casillas. El objetivo consiste en rellenar las casillas vacías (color blanco) con los números del 1 al 9. Estas casillas se encuentran distribuidas en filas y columnas. Cada fila y columna contiene un número (en color blanco), llamado número clave. Este número indica la suma de la fila, si se encuentra a la izquierda de esta, o la suma de la columna, si se encuentra arriba de ella. Los números en una misma suma no deben repetirse. Por ejemplo si la suma de dos casillas es 16 en una casilla irá el 9 y en la otra irá el 7. Hay que rellenar las casillas vacías con números del 1 al 9, teniendo en cuenta que: cada fila o columna debe sumar lo indicado, respectivamente, a la izquierda o arriba de la misma y no se puede repetir un mismo número en una suma ya sea por fila o columna. Solución en página 23
TELÉFONOS ÚTILES
HOSPITALES Hospital de Maldonado
4222 5890
Hospital Alvariza
4266 4909
URGENCIAS
La Asistencial
4222 3833
Emergencia policial
Cardiomóvil 4222 9000
42911
Bomberos 104
La Emergencia
4266 3535
Prefectura naval Pta. del Este
106
Sanatorio Mautone
4222 5474
Seccional 12da. La Barra
2030 5255
TRANSPORTE
Jefatura de Policía de Maldonado 2152 5100
Terminal de ómnibus Maldonado
Denuncias Violencia Doméstica
2152 5167
Terminal de ómnibus Pta. del Este 4248 2691
Seccional 2da. de San Carlos
2030 5228
Machado Turismo
4266 4957
CODESA San Carlos
4266 9129
OFICINAS PÚBLICAS
4222 5701
Municipio de Maldonado
4223 3887
CODESA Maldonado
4225 4436
Municipio de San Carlos
4266 9070
COT Terminal Maldonado
4222 0289
Intendencia de Maldonado
4223 3333
COPSA 17120
ANTEL 121
CENTROS DE INFORMACIÓN
UTE 0800 1930
Ministerio de Turismo
4224 1218
OSE
Info. turística Plaza Artigas
4244 6510
20
Guía en Movimiento
0800 1871 / 4224 0526 Para publicar: 098 58 59 31
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
21
HORÓSCOPO NOVIEMBRE ARIES
TAURO
Es un buen momento para expresarnos con la persona amada, da rienda suelta a lo que tu corazón te dicte. Fomenta el diálogo y sobre todo deja de lado tu ego y sé sincero. En el trabajo se presentan buenas perspectivas sobre todo para las profesiones que requieren de mucha creatividad. También es bueno para realizar trabajos físicos o la práctica de algún deporte. Buen mes para montar un negocio, te apoyarán.
GEMINIS
CANCER
LEO
Gran magnetismo Este mes tienes la En el amor debes tener Te encuentras un poco este mes, es un buen oportunidad de afianzar cuidado y no intentar perdido en este mes, momento para elegir tu relación de pareja, nada te llena y no sabes imponer tu criterio a pareja o afianzar la toda costa, es momento encuentra la fuerza y la como afrontar tu relación actual. También puedes inteligencia. Si tienes de pareja, lo mejor es para estar abierto al hacer renacer un amor personas a cargo, que realices algunas diálogo y sobre todo olvidado. En el trabajo estudia las propuestas actividades nuevas con tu para hacer concesiones debes ser cauteloso, o ideas que te den, ya pareja, intentes romper por el bien de la pareja. ya que puede haber que posiblemente sean la rutina. Si no tienes Una situación laboral con situaciones anómalas y la base para establecer pareja, tómate las cosas nuevas que requieran mucha actividad te hará proyectos muy rentables con tranquilidad y sin de tiempo para tomar la estar cansado y tener un complicaciones. En el decisión más acertada. comportamiento irascible, a corto plazo. No debes encerrarte en soledad. trabajo podrás cerrar Es importante no es importante que no Cáncer siempre lleva buenos acuerdos, tanto precipitarse y tomar lo pagues con tu pareja. sentimiento y amor a si trabajas para terceros las decisiones de forma Puedes realizar alguna los sitios donde está, así o como emprendedor. inteligente. Es bueno Buen mes para la que te dejes aconsejar actividad que te permita que es el momento de estar acompañado. amistad. por personas expertas. desconectar del trabajo.
Por Mármara VIRGO
La clave para que tengas éxito en el amor, es que sepas escuchar las demandas de tu pareja, no se trata de ceder en todo, pero sí de establecer un proceso de negociación donde se limen asperezas y ambos salgan reforzados. La unión hace la fuerza. En el trabajo no debes realizar grandes cambios, hay que seguir con los proyectos ya iniciados en meses anteriores. Si eres constante conseguirás los objetivos fijados.
LIBRA
ESCORPIO
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
En el amor habrá momentos complicados, sobre todo lo que tienen que ver con celos. Un sentimiento así tiene que ver con nuestros miedos e inseguridades, así que será una muy buena oportunidad para transmutarlo y crecer. Puede que tengas una mejor relación con tus clientes, lo que te permitirá tener oportunidades para cerrar buenas ventas. Puede que te surja algún viaje relacionado con trabajo. Vida social óptima.
En el amor hay buenos momentos, tu pareja se puede sentir muy feliz si ve una buena predisposición de tu parte. Si estás solo, también puede ser un buen mes para conocer a alguien. El dinero llegará de forma sorpresiva. Por otro lado, debes cuidar tus contactos profesionales y no generar conflictos, es preferible abrir la negociación y el diálogo. Realiza actividades que te permitan serenarte y mirar en tu interior.
Es momento de pensar. Bueno para replantearte tu relación de pareja, no con la finalidad de romperla, sino de mejorarla. En el trabajo se abre un periodo de muchas relaciones, incluso con empresas o socios en el extranjero que pueden traer buenas oportunidades de negocio. No descartes realizar algún viaje, te permitirá asentar estas relaciones. Es bueno que fomentes la relación con tu familia y podrás estar con ellos de una manera tranquila.
En el plano más íntimo estas ante un momento extraordinario, deja que fluya de forma libre. En el trabajo será un buen mes, con mucha actividad de estrés, pero con resultados finales muy provechosos. En finanzas tendrás que ir con cautela, ya que pueden aparecer buenas inversiones delante, pero mucho cuidado, hay riesgos. La familia te requerirá tiempo, puedes tener pereza, pero debes hacerlo, te sentirás muy bien y ellos también.
Mejoría en tu relación de pareja siempre que estés abierto al diálogo constructivo. Si no tienes pareja muéstrate sincero y honesto. Este es un buen mes para las fiestas, queda con amigos que hace tiempo que no ves, recuerda buenos momentos y así afianzaráss la amistad con ellos. Lo mismo con familiares que hace tiempo que no ves debido a la distancia, haz una escapada de fin de semana para mejorar esas relaciones.
Mes para realizar algún viaje, seguramente te ayude a afianzar tu relación de pareja. Si estás solo, te permitirá conocer personas interesantes, que pueden convertirse en buenas amistades con el transcurso del tiempo. Buen momento para trabajar tu interior, puedes realizar algún retiro de meditación o acudir a charlas con alto componente espiritual. Si estás pensado en emprender un nuevo negocio, buen momento para hacerlo.
23 de Octubre al 21 de noviembre ESCORPIO - Los Escorpio están definidos por una característica común: la intensidad, en sus relaciones personales, en su trabajo y en sus ideas, lo que los convierte en personas muy activas. Cuando trabajan por causas positivas pueden llegar a ser de un enorme beneficio para la sociedad o su entorno. Además tienden a ir a la raíz, a lo esencial y a lo que pertenece al mundo inconsciente.
22
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Solución del Sudoku de este mes de NOVIEMBRE
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
23