Edición Mayo 2019 - Número 36 Entrevista a la artista del mes: VIRGINIA JONES Recomendados: Una noche en La Fonda del Aparcero
Tips e inspiraciones Día de la Madre Cosmética Natural Picaflor
PUNTA DEL ESTE - LA BARRA - MANANTIALES BALNEARIO BUENOS AIRES - MALDONADO - SAN CARLOS
ÍNDICES
Nº pág
Carnicería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 11, 17 Celulares · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 27 Chocolates · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7 Cortinas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 5, 22 Construcción · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 13 Diseño de interiores · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 15 Distribuidora · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7 Electricidad / Iluminación · · · · · · · · · · · · · · · · · · 19 Elevadores · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7 Escuela, talleres, terapias · · · · · 15, 17, 21, 25, 29 Estufas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 9 Farmacias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7, 29 Financieras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 3 Gas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26, 29 Gomería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 21, 23, 29 Heladerías, Café · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 5, 11, 23 Imprenta · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 21 Jardinería / Paisajismo · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 13, 17 Maderera · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 15 Mascotas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 10 Mueblería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 21 Odontología · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 18, 23, 26 Ópticas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 11, 21 Panadería / Rotisería · · · · · · · · · · · · · · 15, 17, 29 Papelería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 27 Personal trainer · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 10 Pinturas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 13, 19 Pizzerías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 21, 25, 26 Productora audiovisual · · · · · · · · · · · · · contratapa Productos saludables / Homeopatía · · · · · · 11, 25 Queserías, Granja, Pollería· · · · · · · · · · · · 9, 17, 30 Repuestos de autos y motos · · · · · · · · · · · · · · 19, 23 Salón de fiestas / Insumo para fiestas · · · · · · · 13 Sanitaria · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 15 Semillería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 10 Supermercados · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 5, 9 Talleres mecánicos · · · · · · · · · · · · · · · · 19, 21, 23, 27 Tapicería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 5 Tecnología / Computadoras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 9 Tiendas de regalos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 29 Transporte, excursiones, envíos · · · · · · · · · · · · · · 27 Veterinarias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26, 29, 30 Vidrierías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 25 Yeso · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 13, 15, 19
098 58 59 31 info@guiaenmovimiento.uy
Directora y redactora responsable: Elizette Fedullo Colaboradores y agradecimientos: Marciano Durán Victoria Strada • Lala Terni • Gonzalo Quintero • Daniela Duarte Impreso en: GRÁFICA MOSCA Depósito Legal : 371.130 Guía en Movimiento© no se responsabiliza por servicios y/o productos ofrecidos por sus anunciantes, ni por las opiniones expresadas en las notas. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización. • Publicación inscripta en el Ministerio de Educación y Cultura - Tomo XVI - Foja: 179 - 25 de julio de 2016
VIRGINIA JONES #artistadelmes -p. 4, 6 UNA NOCHE EN LA FONDA DEL APARCERO -p. 8, 10
PRODUCTOS NATURALES PICAFLOR -p. 12
TIPS E INSPIRACIONES DÍA DE LA MADRE -P.14 LAS RECETAS DE LALA -p. 16 • Risotto de hongos • Ojitos "RESIDUO CERO" -p. 18
TU TALENTO, TU SALVAVIDAS EN EL NUEVO PARADIGMA LABORAL -p. 20 ¿Es caro purificar el agua de la canilla y dejar de comprar agua embotellada? -p. 22 - Renovables del Este 1ER CONCURSO DE POEMAS CORTOS. -p. 24
OCIO -p. 26 • Sudoku solución p. 31
HORÓSCOPO MAYO -p. 28 Por Marmara AGENDA MAYO -p. 30 TELÉFONOS ÚTILES -p. 31
#artistadelmes
VIRGINIA JONES
PINCELADAS QUE DAN VUELTA EL GLOBO
Virginia nos recibió en su taller una lluviosa tarde de otoño. Nos encontramos en un espacio bañado de luz natural que entraba por un inmenso ventanal. Entre pinceles y obras de gran formato, Guía en Movimiento tuvo el gusto de conocer a esta maravillosa y destacadísima artista, que no le teme a contar su historia de viajes, familia y arte. ¿Virginia, sos estadounidense? Si, en realidad por una tragedia. Mamá era inglesa y papá uruguayo. Él era arquitecto y vivían en Ecuador con mi hermana y mi abuela, y estaba haciendo el plan regulador de la ciudad de Quito. Como la ciudad es muy alta le produjo un desprendimiento de retina, primero en un ojo y después en el otro, así que de urgencia viajaron a EE.UU y terminé naciendo allí. Cuando se le complicó el otro ojo nos fuimos a Baltimore al Hospital Johns Hopkins, que es maravilloso, y ahí se lo salvaron teniéndolo acostado durante tres meses con bolsas de arena a los costados de la cabeza, porque en ese momento no había láser, teníamos que esperar que se recuperara de forma natural. Una tragedia realmente, nuestra familia vivió marcada por la ceguera, porque la mamá de mi padre también era ciega, pero claro por otras razones. La casa en la que vivíamos era muy agradable y tenía una galería del lado de afuera donde mi padre se sentaba ciego y a mí me ponían a su lado en un corralito. Un día, el sol me pegó en la cara y él giró la cabeza y me vio. ¡Imagínate lo que fue eso, el comienzo de su recuperación! Mejoró su vista lentamente hasta un 80%, y trabajó como arquitecto toda su vida. Cuando falleció estaba prácticamente ciego de vuelta, pero sinceramente hizo una vida muy interesante. 4
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
¿Desde chica se manifiesta tu interés por el arte? Si, desde chica, incluso tengo un montón de cosas guardadas. Fue muy importante para desarrollarme como artista plástica el haber tenido la familia que tuve. En mi casa estaba prendida todo el día la radio del SODRE con conciertos, no se escuchaba otra cosa. Tampoco teníamos televisión, íbamos un ratito a la casa de los vecinos a ver la tele, pero en casa no había. Y siempre nos mostraban pintores e intentaban que abriéramos la cabeza. ¿Cómo fue tu formación? Yo estudié en Maldonado la escuela, el liceo y empecé preparatorios de arquitectura. En ese momento a papá lo invitaron a participar en un proyecto de Naciones Unidas en Chile, así que nos fuimos los tres, con mi madre y yo -mi hermana ya se había casado-. En Chile estudié Arte en la Universidad Católica en Santiago durante dos años. ¿Cuándo fue tu primera exposición? Luego de Chile, a mi padre lo convocaron para ir a Afganistán y realmente fue fantástica la experiencia, vivimos un año y viajamos a la India, a Pakistán y al norte del país, a la frontera con Rusia. Allí yo tendría 20 años. En esas épocas hice mi primera exposición en Kabul (Afganistán) con una serie de retratos de la gente de la calle, con sus turbantes y sus cosas. Eran acuarelas y tintas.
SIGUE >>
Tus potenciales clientes tienen que saber que estĂĄs.
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
5
También había algo de paisajes, que en realidad eran terribles -ahí me salió mi veta terrible (risas)- sí, de verdad, porque veías cosas siniestras, era mucho antes de las guerras, pero tenían un rey que los dejaba morir en la miseria. Tampoco había médicos, no había nada. Nosotros en la medida de lo posible llevábamos cantidades de remedios, pero la situación era muy difícil. Cuando volví a Uruguay me casé y tuve 2 hijos, y al principio dibujaba algo, pero muy poco, hasta que intervine en un llamado que hizo Cinemateca en Montevideo para gente que nunca había expuesto formalmente. A mí me gustaba mucho dibujar árboles que se transformaban en otras cosas, de repente era un brazo o una pierna lo que aparecía. Y por suerte me fue bárbaro, el premio era hacer una exposición en Cinemateca Montevideo. Ahí arranqué con más fuerza, como para empezar a ir a talleres. Fui al de Nelson Ramos, al de Clever Lara y después terminé en el de Guillermo
Fernández, que era una maravilla. Con él fui varios años y eso me dio pie para poder enseñar, porque él tenía todo un método que se lo transmitía a sus alumnos. ¿Dictas talleres actualmente? Actualmente no, pero en ese entonces comencé a enseñar. En el año 2003 nos juntamos con Dina Vicente, que éramos como hermanas desde la escuela. Las dos éramos profesoras del taller en la calle Córdoba, y todo el taller se prendió a ir a la Galería en La Barra, por eso le pusimos Grupo-Taller Jones-Vicente. Fue una experiencia muy buena de muchos años, hasta el 2017. ¿Defines tu obra en un estilo pictórico? El estilo que creo que tiene más que ver sería el expresionismo, es como el impulso y el gesto del expresionismo abstracto. Te gusta usar grandes formatos, ¿no? Si, me encantan, me gusta mucho trabajar lo grande y usar trapos. Por ejemplo pongo pintura con un pincel gordo, después agarro un trapo y la voy estirando. Cuando hay algo que me gusta lo dejo, trato de no tocarlo por lo menos por un rato mientras sigo trabajando por otro lado, y si al rato lo miro y me sigue gustando queda. ¿Ya tienes la idea cuándo te pones a pintar? Cuando me planto frente a una tela blanca gene ralmente pongo alguna pincelada de color o acrílico negro para empezar a trabajar a partir de esa mancha. Es un poco el azar, me gusta mucho trabajar con el azar y que la idea vaya cambiando según lo que empieza a aparecer. No pienso cuando me pongo a pintar, las cosas van apareciendo sin buscarle tanta explicación. Hago lo que tengo ganas de hacer en el momento y después busco a lo mejor el por qué. Todo esto es, por supuesto, si no estoy trabajando en una serie, porque ahí el tema lo tengo dentro mío y son variaciones las que van saliendo. ♦
Para comunicarse con Virginia Jones: t. 094 454 157 / 4248 4618 www.virginiajones.com.uy LEE LA ENTREVISTA COMPLETA EN www.guiaenmovimiento.uy 6
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
7
UNA NOCHE EN LA FONDA DEL APARCERO
Viernes a la noche, fuimos a conocer La Fonda del Aparcero y nos encontramos con Javier e Ismael, los hermanos que llevan adelante este lugar con tanto esmero y corazón. De familia gastronómica, a su abuelo le decían “El Aparcero Viejo” y el apodo fue pasando de generación en generación, aunque quedó en el pueblo que los vio crecer, Florida. Hoy decidieron reivindicarlo en homenaje a su familia y a todos los grandes creadores de nuestro querido Punta del Este gastronómico. Los invitamos a conocerlos. Cuando llegan los primeros fríos, después de un verano de salidas, tendemos a quedarnos en casa, con una peli, delivery y a otra cosa. Pasé así un par de fines de semana, y ya me estaba poniendo incómoda, por lo que decidimos salir a cambiar un poco de aire. Dimos una vuelta por Parada 2, que siempre hay varias opciones culinarias y nos cruzamos con 'La Fonda del Aparcero'. Había pasado varias veces por la puerta y alguna vez me había reído con la agradable comunicación de sus carteles en la vereda. Pero este viernes de noche la propuesta era diferente: ¡había música en vivo!, así que rápidamente nos convencimos y entramos con una sonrisa. Sonaba Bossa Nova de la voz de Santiago Olivera. Di una mirada alrededor y una gran pizarra me adelantó la propuesta gastronómica, que a simple vista me pareció variada y con precios muy razonables. Mi sonrisa se agrandó. Nos sentamos y nos recibió Javier, que nos contó que todos los viernes de mayo tienen la propuesta “Bossa N’ Fonda”. La sugerencia especial de la noche: Baby Beef con hongos y papas estrelladas. Además la carta que 8
Guía en Movimiento
incluye: ensaladas, carnes, tortilla española con chorizo cantimpalo, pastas caseras, opciones vegetarianas como milanesa napolitana de calabacín y una bondiola de cocción lenta que ¡se come con cuchara! imaginen lo que debe ser… también nos contó que un pescador artesanal les trae cazón de las costas de Rocha y lo sirven con Ratatouille. Ahí me tenté, amo el pescado. En cambio mi marido, fanático perdido de las carnes rojas, paró la oreja cuando mencionó que son especialistas en milanesas y que la ‘Milanesa del mes’, viene recargada y con una selección de gustos especial. Me pareció fabuloso, porque si hay una comida que es típicamente uruguaya es la milanesa. Nos decidimos por “La Milanesa del Aparcero”, una mila gigante con muzzarella, cebolla de verdeo y panceta crocante. Una delicia para compartir entre dos. Mientras esperábamos pedí unos bocaditos de merluza fresca para no quedarme con las ganas del pescado y una copa de vino para acompañar. Sonaba Bossa Nova y el ambiente era muy cálido, seguí observando a mi alrededor… La
SIGUE >> Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
9
decoración, con fotos del viejo Punta del Este y objetos antiguos me recordó a los viejos almacenes. Recién ahí recordé lo que eran las fondas, una especie de bodegón o cantina que en los tiempos de mis padres se servían comidas populares. Mientras Javier nos servía el vino y la entrada, le preguntamos sobre el lugar:
“Intentamos representar las fondas de antaño donde se comía casero y abundante. Las fotos viejas tratan de homenajear a la gente que creó el Punta del Este gastronómico que conocemos hoy, incluyendo a mi padre que vino en el 78 y fue de los primeros que organizó brigadas de equipos de mozos, parrilleros y cocineros. Por eso la decoración vintage y el tipo de comida que ofrecemos, bien típica del Río de la Plata de los años 70, 80 y 90, apuntada al público local de Punta del Este y Maldonado, y obviamente también al turista." Los bocaditos de merluza estaban exquisitos, muy fresco el pescado. Luego la milanesa... Wow, realmente abundante y acompañada con papas rústicas en su punto perfecto. Super recomendable. Después de disfrutar del show y rematar con un buen flan casero con dulce de leche, aproveché la oportunidad para acercarme a la cocina y felicitarlos por la comida exquisita y la propuesta. Además, ¡me había quedado con ganas de conocer al responsable de la cena! Allí, entre fuegos y sartenes estaba Ismael, hermano de
10
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Javier, con quien cumplen hoy este sueño. Se me ocurrió preguntarle cómo nació su vocación por la gastronomía y me contó que su primer trabajo fue en un kiosko de panchos en Parada 12, cuando tenía 14 años. Desde aquel entonces, ha adquirido gran experiencia en diferentes lugares, incluso en Bariloche, donde estuvo viviendo durante 26 años, -me confesó entre risas que fue por 40 días y no se fue más-. Pero cuando volvió a sus tierras, se hizo cargo de la cocina del restaurante REX, convocado por su hermano Javier, quién en ese entonces era el manager general, organizaron la parte operativa y de franquicias, inaugurando 3 sucursales en Argentina. Así fue como les llegó el momento de abrir algo propio. Y las casualidades de la vida los trajeron al barrio que de niños los vio crecer: La Pastora. Una historia linda, interesante y llena de experiencias de una vida abocada a la gastronomía y al servicio al cliente. La frutilla de la torta fue saber que La Fonda tiene un menú diario al mediodía a muy buen precio, un lugar a la medida de nosotros. Cuando nos estábamos despidiendo, veo un pizarrón sobre la puerta de entrada: “En una casita de antes, atendido por gente de antes, decorado con cosas de antes, pero con redes sociales: Fb e Inst: Fondadelaparcero” ¡Qué simpático! Pronto volveremos a disfrutar su 'Fondita'. ♦ Dirección: Joaquín Lenzina esq. Av. Francisco Salazar - Horario: 12 a 16 y de 19:30 a 24:00. Martes cerrado. Tel. 4247 8561.
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
11
#salud #cosmeticanatural
SI NOS PREOCUPAMOS POR LO QUE COMEMOS...
¿por qué no de lo que ponemos sobre nuestra piel? La piel es nuestro órgano más extenso, con más de 7 millones de poros que absorben no solo la crema solar del verano, sino también cualquier mascarilla, crema, maquillaje o cosmético que apliquemos de manera habitual sobre ella. Al igual que lo que comemos, lo que nos ponemos en el rostro y en el cuerpo acaba llegando a nuestro organismo y convirtiéndose en parte de nosotros… razón por la que, quizás, deberíamos preguntarnos qué contienen los cosméticos que tenemos en el baño. Cuando utilizamos productos naturales para el cuidado de nuestro cuerpo, los ingredientes actúan en sintonía con nosotros, apoyándose en los potentes beneficios de plantas y alimentos vegetales. ¿Quién no prefiere cuidarse con productos similares a los de nuestra composición celular frente a otros que pueden ocasionarnos alergias e incluso enfermedades? Las ventajas de usar cosmética natural son múltiples: • Nuestra piel absorbe y asimila mucho mejor los ingredientes que proceden de la naturaleza. • No cuenta con químicos dañinos para ti o para el medio ambiente, o sea que es más sostenible. • Contiene fragancias naturales, es rica en nutrientes y nos protege mejor del envejecimiento gracias a sus minerales… Te invitamos a conocer la línea de productos Picaflor, naturales, sin conservantes ni parabenos, aceites esenciales y tinturas de elaboración propia, hechos con amor y dedicación por productoras uruguayas. ♦
Kits
Promoción Kit Mamá • 1 Crema facial Melisa y Caléndula 55 cc • 1 Humectante corporal Jazmín y Caléndula 170 cc • 1 Perfume Jazmín y Urucum • DE REGALO: 1 Jabón de Sándalo o Jazmín
$ 1000
Kit Cuidado Personal • 1 Champú de Aloe y Coco 300 cc • 1 Savia Capilar 300 cc • 1 Desodorante de Geranio o Jazmín 40 cc
$ 900
Kit Energía y ambiente • 1 Armonizador de Romero 135 cc • 1 Armonizador de Lavanda 135 cc • 1 Jabón de Azúfre •1Perfume de Jazmín y Urucum 50 cc
$ 900
Kit Dental • 1 Gel Dental Grande 260 cc • 1 Enjuague Bucal 260 cc • 1 Blanqueador Dental 5 cc
$ 840
Kit Curativo • 1 Bálsamo curativo de Árnica y Lavanda 55 cc • 1 Santo Remedio 35 cc • 1 Aceite de Copaíba 35 cc
$ 1190 Consultas y pedidos tel. 099 744 820
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
13
Tips e inspiraciones para celebrar a mamá con todo Si aún no tienes pensado con qué la vas a sorprender, ¡no te preocupes! Seguro encontrarás algo para consentirla y hacerla sentir especial en su día. Porque este año está bueno que nos decidamos a hacer del Día de las Madres una experiencia inolvidable, lee nuestros tips para elegir la opción perfecta.
INVESTIGA:
LOS GRANDES PROHIBIDOS:
Es muy importante que empieces a poner especial atención a los pequeños detalles, o bien, que hagas buena memoria. Si tiene redes sociales, seguro que también serán una gran fuente de inspiración. Observá sus colores favoritos y sus hobbies. ¿Le gusta la literatura, estar a la moda, el cine? Si le gusta la naturaleza ¿Qué tal regalarle una visita a una estancia, por ejemplo?
PIENSA EN ELLA: Recuerda, el regalo es para ELLA en SU día. No es para la casa, ni para que pueda atender mejor a los demás. Si bien, puedes preguntarle directamente qué necesita, también es probable que aplique el típico “no necesito nada”, pero aquí es donde puedes ser creativo. ¿Ves que le falta tiempo para ella? Regálale un día en un spa para que se consienta o si es corto el presupuesto, un kit de aromaterapia para que se relaje al máximo.
• Electrodomésticos: lo sentimos, pero bajo ninguna circunstancia son aceptables el Día de las Madres. Lavadoras, secadoras, licuadoras, planchas, etcétera. ¡Aléjate de estos clichés! • Libros de autoayuda : a menos que ella te lo haya pedido, pero si pretendes decirle algo con tu regalo, quizá es mejor que lo pienses dos veces. • Videos para ejercitarse / balanzas: Ok, tu mamá no es la persona más deportista del mundo, pero definitivamente la indirecta en el Día de las Madres no aplica. Ahora, es diferente sólo si sabes que se muere por tomar una clase de bikram yoga o de pilates. ¡Regálale la primera mensualidad! • En general cualquier regalo que implique ‘trabajo’ para ella: esto incluye una nueva mascota o una planta si no suele tener.
SÉ CREATIVO: Dejá atrás los regalos clásicos como perfumes. La idea es que se sorprenda al abrirlo. Intentá buscar algo más especial. Pensá si hay algo que siempre ha querido hacer. Ahora puede ser un gran momento, regalarle una experiencia irrepetible que nunca se olvidará. 14
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Y si no hay dinero para invertir ¡tampoco es problema!, ese día puedes aprovechar para sacarla de su rutina y dar un paseo por el parque o simplemente disfrutar de un momento a solas. Lo importante es poder consentirla en amor y tiempo. ♦
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
15
16
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
17
“RESIDUO CERO”
#diamundialdelreciclaje #17demayo
Una filosofía de vida sencilla en la que todos podemos participar
¿Alguna vez te preguntaste de dónde vienen los cubiertos desechables que usas cuando compras comida y dónde van a terminar? De acuerdo con The World Counts, 2.120 millones de toneladas de residuos son generados anualmente. De hecho, el 99% de los artículos que compramos terminarán en un camión de basura en apenas seis meses. El estilo de vida “Residuo Cero” es una tendencia para combatir el derroche de recursos. El objetivo de los “Residuo Cero” es lograr que la menor cantidad de desechos termine en el vertedero o siendo quemado. Si adaptamos este modo de vida, somos capaces de ahorrar dinero porque compraremos con consciencia solo lo que necesitemos. Con esto, mejoramos la vida útil de los productos y ayudamos a que baje la contaminación ambiental. Los principios de un estilo de vida sin desperdicios son simples, consisten en el rechazo de los productos de usar y tirar. Te brindamos algunos consejos prácticos que puedes aplicar en tu vida cotidiana:
1. Rechazar los productos desechables: ► Lleva siempre la bolsa de compras al supermercado, almacén o tienda. ► Lleva tus propios envases.
18
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
► Utiliza tu propia vajilla para llevar comida. ► Reemplaza los pañuelos y toallas de papel por servilletas y paños de tela. ► Reemplaza las pajitas desechables con pajitas reutilizables. ► Reemplaza los pañales desechables con pañales reutilizables.
2. Encuentra una tienda de comestibles de tu barrio de venta a granel, sin plástico. 3. Compra y cocina sólo la porción necesaria de alimentos. 4. Haz compras de segunda mano y libérate de tus artículos usados que ya no necesitas.
5. Rehusa objetos y búscales nuevas formas de utilización que puedan alargar su vida útil. ¿Te animas a probarlo? ♦
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
19
TU TALENTO, TU SALVAVIDAS EN EL NUEVO PARADIGMA LABORAL Por Sergio Fernández www.pensamientopositivo.org
“Una de las verdades que la Era industrial ocultó a los seres humanos es que cada uno tiene un don o un talento y puedes ganarte la vida haciendo lo que te gusta”
Encuentra más información buscando: Sergio Fernández y el nuevo paradigma laboral [Vivir sin jefe]
20
Guía en Movimiento
El mundo no volverá a funcionar de la forma en la que ha funcionado hasta hace unos años debido a que multitud de factores económicos, tecnológicos y sociales, que han evolucionado espectacularmente, nos guste o no. Quizá una de las cuestiones más controvertidas es que el Nuevo Paradigma Laboral acaba con la idea de la seguridad en el empleo, que tantas vidas ha arruinado en el último siglo. Durante años, muchas personas han vendido sus sueños, su libertad y su tiempo a cambio de la seguridad proporcionada por un empleo estable. No estoy ni a favor ni en contra de tener un empleo; lo que digo es que vender tu tiempo a cambio de seguridad es una manera de hacer las cosas que funcionó en el siglo XX y que ya no funciona en el Siglo XXI lo cual lleva, por fin, a muchas personas a hacerse una pregunta muy interesante: ¿Qué quiero hacer con mi vida? [ahora que ningún empleo me da seguridad] Y para mí el quid de la cuestión es que seguimos sin saber qué significado queremos darle a nuestras vidas. Así que es fundamental trabajar desde el para qué. Piensa cuál es la temática que te hace feliz a tí y que porporcione mayor felicidad a otros seres humanos. Cuando tú haces eso no regateas con el tiempo, pues disfrutas con lo que haces. ¿En qué me gustaría trabajar independientemente de lo que me paguen?, es una gran pregunta. Por otro lado, descubrir o despertar tus talentos requiere una gran valentía, tenemos que ser genuinos y ser nosotros mismos, es la única manera de brillar. Y te aseguro que esa valentía va a ayudarte a desvanecer miedos, inseguridades e incertidumbres. ♦
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
21
#salud #ahorro
¿ES CARO PURIFICAR EL AGUA DE LA CANILLA Y DEJAR DE COMPRAR AGUA EMBOTELLADA?
¡Hagamos números! ¿Cuántos bidones compras por semana? Una alternativa de ahorro y cuidado Adquiriendo un purificador Doulton® el único gasto anual que tendremos es el del filtro cerámico, con un valor de $1.600. Comparado con lo que actualmente gastamos en bidones, el purificador se paga solo. Además, 1 litro de agua purificada nos sale $0,68, contra 1 litro de agua comprada por $14. La calidad del agua también es superior, pues Doulton® es el único en el mercado capaz de purificar aguas no potables. En cambio, el bidón de plástico se expone a altas temperaturas, perjudicando la calidad del agua. Los filtros Doulton® son de calidad inglesa y retienen en su filtro de cerámica sustancias como: cloro, metales pesados, bacterias, quistes, insecticidas, herbicidas,
hidrocarburos, turbiedad, entre otras. Además son 100% biodegradables y evitamos el gran impacto de plástico y desechos que generamos con los bidones.
099 847 955 Granada esq. Av. Lussich. Maldonado
www.renovablesdeleste.com info@renovablesdeleste.com
22
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
23
1er CONCURSO DE
POEMAS CORTOS Poema por el jurado Otoño Dora mi piel, mortaja de dulces primaveras. Toca mis surcos. Besa mi frente con el viento que humedece los ojos. Una alfombra crujiente a mis pies ha tendido, mientras cruzo umbrales de la tarde que muere en una flor marchita en hojas de mi libro.
Poema por el público Naufragio Quería que supieras, que tu daño me seduce y masturba mi alma, que amo tanto la tristeza que emana de mi ojos como las mil veces que vuelvo a lamer tu recuerdo, solo para tratar de recomponer los 1109 versos rotos que he escrito cuando escucho tu voz diciendo la palabra poesía. El mar de tus ojos se conjuga con mi labia y se enreda en mis huesos asfixiando todos los verbos que antes tenían sabor a miel en tu paladar. Ahora todo se vuelve tempestad ante tu recuerdo tu voz golpea con fuerza como olas contra las rocas, sobre mí… todo es tan triste y bello a la vez. Estoy rota, estás roto pero, ¿qué sería de una gaviota sobrevolando el mar
24
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Mabel Aracelis Graña Caballero. Nacida en Maldonado capital el 13 de diciembre de 1955. Cursa los primeros años escolares en la ciudad de Aiguá, los cuales termina en su ciudad natal. Realiza su curso de bachiller en el Liceo Florencio Collazo. Fue empleada de una agencia de viajes, luego auxiliar en un colegio religioso y por último funcionaria municipal desde 1978 hasta 1991 en la Intendencia de Maldonado. Asistente a talleres literarios desde 2005 en Casa de la Cultura de Maldonado. Desde 1986 es esposa, madre de dos hijas, ama de casa y actualmente abuela jubilada.
si nadie admirara su belleza? Así, como a nosotros… como nuestra historia fallida. Cariño, no hay naufragio más peligroso que el que se hace por voluntad propia en el abismo de uno ojos, que no te miran. Jessica González (Montevideo, 1987) Reside en Maldonado con su esposo, en donde se dedica al sector agropecuario. De vocación temprana, a los once años comienza a escribir sus primeros poemas, pero retoma con fuerza las letras a los veintiocho años hasta la actualidad. Publica su primer libro de poesía “Versos Rotos” en 2017 y en 2018 publica “Efímeras”, un poemario escrito con tres colegas de Argentina. En el mes de mayo publicará su tercer libro “Misiles, Crónicas de un Amor Roto”, un poemario crudo y profundo, como toda su poesía rota.
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
25
SUDOKU
Los crucigramas y otros ejercicios de estimulación mental como el juego "sudoku" mejoran la memoria y pueden ayudar a mantener el cerebro hasta quince años más joven en las personas que han superado los sesenta. Además, estimula la lógica, la memoria, el razonamiento y aumenta la capacidad de concentración, entre otros beneficios.
REGLAS DEL SUDOKU DIAGONAL En esta interesante variante está compuesta por una cuadrícula de 9x9 casillas y dividida en regiones de 3x3 casillas, contiene además 2 diagonales de colores. Hay que completar las casillas con los números del 1 al 9. No se debe repetir ningún dígito del 1 al 9 en una misma: fila, columna, región de 3x3 y diagonal de color.
Solución en página 31
26
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
27
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
29
30
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Solución del Sudoku de este mes de mayo
TELÉFONOS ÚTILES URGENCIAS Emergencia policial
42911
Bomberos 104 Prefectura naval Pta. del Este
106
Seccional 12da. La Barra
2152 5210
Jefatura de Policía de Maldonado 2152 5100 Denuncias Violencia Doméstica
2152 5167
Comisaria de San Carlos
4266 9062
OFICINAS PÚBLICAS Municipio de Maldonado
4223 3887
Municipio de San Carlos
4266 9070
Intendencia de Maldonado
4223 3333
Aguas de la Costa
4277 0010
ANTEL 121 UTE 0800 1930 OSE BSE La Barra
0800 1871 / 4224 0526 4277 1793 / 099 924 757
HOSPITALES Hospital de Maldonado
4222 5890
Hospital Alvariza
4266 4909
La Asistencial
4222 3833
Cardiomóvil 4223 2800 La Emergencia
4266 3535
Sanatorio Mautone
4222 5474
TRANSPORTE Terminal de ómnibus Maldonado
4222 5701
Terminal de ómnibus Pta. del Este 4249 4042 Machado Turismo
4266 4957
CODESA San Carlos
4266 9129
CODESA Maldonado
4225 4436
COT Terminal Maldonado
4222 0289
COPSA 17120 CENTROS DE INFORMACIÓN Ministerio de Turismo
4224 1218
Info. turística Plaza Artigas
4244 6510